Inicio » tesis » Tesis de Aborto: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Aborto – TFG – TFM

temas de tesis de Aborto, ejemplos para tesis en Aborto, ideas para tesis en Aborto, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Crear una tesis de fin de master es un elemento importante para acabar los estudios. Elegir el tema correcto se ha vuelto uno de los mayores problemas para todo académico, sin embargo no es tan difícil como se suele pensar.

Antiguos Tesis ya realizadas de Aborto que pueden servirte de ejemplo – TFG TFM

  • Aborto, consentimiento y justificación: análisis de un caso hipotético.
  • La despenalización parcial del aborto en España. Comentarios a la sentencia del tribunal constitucional español de 11 de abril de 1985.
  • El delito de aborto: concepto y límites de la protección jurídico-penal del bien jurídico tutelado.
  • Opiniones y valoraciones de jóvenes universitarias sobre sexualidad, maternidad y aborto: estudio cualitativo desde los derechos sexuales reproductivos y el enfoque de género.
  • Incidencia y factores de riesgo asociados al síndrome aborto bovino en vacas lecheras de la zona central.
  • Diversas consideraciones para la despenalización del delito de aborto.
  • Estudio cromosómico en abortos espontáneos.
  • Aborto legal y mujeres migrantes: los estereotipos que tienen las/os profesionales de la Salud Pública que las atienden.
  • Crítica a la moral conservadora. Aborto, eutanasia, drogas, matrimonio igualitario.
  • El aborto terapéutico en Nicaragüa: el diálogo como parte de la solución al conflicto.
  • Análisis de la indicación de interrupción voluntaria del embarazo introducida por la Ley No. 21.030 en el Artículo 119 No. 2 del Código Sanitario, denominada «aborto embriopático».
  • El uso del síndrome post aborto en la argumentación jurídica.
  • Representaciones sociales sobre las mujeres: el recurso discursivo de los sectores opositores al Proyecto de Ley Sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales.
  • Consideraciones críticas sobre la regulación del delito de aborto en el anteproyecto de nuevo código penal elaborado por el foro del Ministerio de Justicia.
  • Estrategias de amor e información entre mujeres: La línea aborto libre.
  • La punibilidad de las acciones prenatales con resultados lesivos.
    Un análisis desde la teoría de las normas.
  • «Análisis del aborto terapéutico tras la Ley No. 21.030».
  • Aborto voluntario. Un derecho prohibido.
  • Interrupción voluntaria del embarazo y objeción de conciencia: la responsabilidad penal del médico en el contexto de la aplicación de la ley 21.030.

Elegir el título de Tesis y Trabajo de final de Grado y final de Master de Aborto TFG y TFM

  • Subterráneas e invisibles: aborto en noticiarios televisivos.
  • Significados del aborto en hombres adolescentes que son parte de la comunidad “Club Deportivo Juventud Santos” de la comuna de La Pintana, Santiago.
  • Aproximación ética científica al doble efecto o único bien posible en el aborto terapéutico.
  • Análisis del proceso político para la aprobación de la norma técnica del procedimiento médico de aborto impune vinculado con el artículo 121 del Código Penal en Costa Rica.
  • El cuerpo des/bordado: proyecto experimental de bordado aplicado al diseño de indumentaria desde una perspectiva de género.
  • La permisibilidad del aborto como problema ontológico.
  • El fundamento de la indicación embriopática del artículo 119 N° 2 del Código Sanitario.
  • Determinación de factores de riesgo y medidas preventivas para la infección por Neospora caninum en ganado bovino lechero de pequeños productores apoyados por el Instituto de Desarrollo Agropecuario de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
  • Del papel a la práctica: Las problemáticas que enfrenta el aborto en tres causales.
  • Los discursos públicos de negación del aborto terapéutico.
  • Consideraciones acerca de la “interrupción voluntaria del embarazo”, desde el punto de vista ético-médico (a propósito de un proyecto de ley).
  • Objeción de conciencia en el aborto no punible: análisis de la regulación establecida en el proyecto de Ley 9598-11.
  • Análisis dogmático del nuevo número 11 del artículo 10 del Código Penal y su alcance en el aborto terapéutico.
  • El principio del doble efecto.
  • Efecto de la suplementación alimentaria estratégica sobre la eficiencia reproductiva en vicuñas mantenidas en semicautiverio.
  • Informe Especial: pionero del periodismo televisivo.
  • Estado de necesidad defensivo y aborto.
  • Delitos preterintencionales.
  • Obesidad, factor de riesgo de infección bacteriana ascendente durante el embarazo.
  • Relación entre estatus migratorio y resultados de embarazo y parto.
  • Intoxicación por nitrato en bovinos lecheros en una pradera de Ballica Italiana. (Lolium multiflora var. Tama).
  • Determinación de la muerte en embriones y fetos: eutanasia fetal y neonatal.

Algunos Temas recomendados para una tesis de final de grado

  • Revacunación de bovinos gestantes con Brucella abortus Cepa 19 en dosis reducida.
  • Efectos demográficos, clínicos y biológicos de la postergación de la maternidad.
  • Descripción de la situación epidemiológica de los predios en cuarentena por brucelosis bovina en el año 2010 y análisis del instrumento oficial utilizado para recolección de información.
  • Proceso arteterapéutico de una mujer víctima de violencia.
  • La objeción de conciencia: el Tribunal Constitucional y la Contraloría General de la República, análisis descriptivo y comparativo.
  • Realidad criminal en cuatro comunas rurales de la VI región.
  • Cuerpo y sexualidad femenina: La menstruación como fuente de fantasías inconscientes. Una revisión teórica desde una perspectiva psicoanalítica.
  • Porfiria y embarazo.
  • La Aplicabilidad del Derecho a la Vida al Embrión o Feto en la Jurisprudencia Internacional durante 2004.
  • Reflexiones sobre la conducta obstétrica en la embarazada con feto anencefálico.
  • Domingo 7: el embarazo adolescente como dispositivo de sexualidad en la fomentación de roles de género.
  • Perfil de las muertes maternas en el Departamento de Puno-Perú: aporte de los agentes voluntarios de salud 1999.
  • Objeción de conciencia y acciones de salud.
  • Anticoncepción de emergencia. Atentado contra el que está por nacer o derecho reproductivo de la mujer.
  • Determinación judicial de la pena: el embarazo a consecuencia de la violación de una menor de edad y su consideración en la determinación judicial de la pena.
  • Seroprevalencia de brucelosis canina por B. canis en clínicas veterinarias del Gran Santiago 2002-2003.
  • Bioética y el Islam.
  • Detección de anticuerpos neutralizantes del virus herpes equino-1 en vicuñas, llamas y alpacas del altiplano de la Región de Tarapacá.
  • Indap 2001-2006, Implementación de un Proyecto de Cambio Desde las Agencias de Área y su Efecto en la Generación de Valor Público.
  • Determinación de la sensibilidad analítica de una prueba reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para el diagnóstico de brucelosis canina.
  • La (in) visibilización de las mujeres jóvenes en el discurso de la prensa sufragista feminista, 1935-1949.
  • Comités de ética institucional.
  • Enfoque bioético para la toma de decisiones en salud.
  • Prevención primaria de los defectos congénitos.
  • Evaluación de factores de riesgo para la presentación de placentitis en yeguas Fina Sangre de Carrera de un haras de la Región del BioBío.

Algunos Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajo de Final de Grado o Master de Aborto TFG TFM

  • Estatuto ontológico y ético del feto anencefálico: Una perspectiva filosófica.
  • Malformación arterio-venosa uterina y hemorragia obstétrica: diagnóstico y manejo en tres casos clínicos.
  • El derecho a la vida.
  • Vulneração de gênero no âmbito do direito à saúde no Brasil: um olhar sob a premissa da obra “Holocausto brasileiro”.
  • La noción de derechos sexuales y derechos reproductivos en las hablas de hombres y mujeres adolescentes.
  • Adolescencia y sexualidad: comportamiento e información en estudiantes secundarios.
  • Iniciativa latinoamericana para el avance de los derechos humanos de las mujeres.
  • Manuel José Irarrázabal Larraín, un jurista del siglo XIX.
  • El proyecto del genoma en la literatura biomédica latinoamericana de cuatro países.
  • Los derechos sexuales y reproductivos desde la perspectiva de género en América Latina: entre el control y la autonomía.
  • Efecto del ácido Ascórbico sobre el daño causado por la reperfusión en un modelo de infarto en corazón aislado de rata.
  • Familia y riesgo social.
  • El derecho de las mujeres a una vida libre de violencia: análisis desde la perspectiva del derecho internacional de los derechos humanos.
  • El movimiento de las mujeres: agentes conductores de la agenda pública.
  • El movimiento de mujeres: agentes conductores de la agenda pública.
  • Seroreactividad por inmunodifusión en carneros inoculados con Brucella ovis cepas estándar y silvestre, frente a los antígenos homólogo y heterólogo.
  • La objeción de conciencia en la práctica clínica.
  • Descripción de la situación sanitaria que afecta a la ganadería familiar campesina altiplánica Aymara de Caquena y Guallatire, Región de Arica y Parinacota.
  • Uso de levonorgestrel como anticonceptivo de emergencia en la mona Cebus apella.
  • Gestación en vicuñas: fetometría ecográfica y esteroides ováricos maternos.
  • Métodos diagnósticos antenatales de trisomía 13 y 18.
  • Caracterización de algunas variables reproductivas de caprinos de la zona del Cajón del Maipo, Región Metropolitana.
  • Proyectos de investigación y creación interdisciplinar de la Iniciativa Bicentenario: propuestas, opiniones, desafíos y proyecciones del trabajo interdisciplinar en el Campus Juan Gómez Millas.
  • Frenteamplistas: Definiciones feministas en construcción.
  • Neurología y embarazo.
  • Comparación antigénica de aislados del virus diarrea viral bovina obtenidos de alpacas (Lama pacos) y llamas (Lama glama) con aislados de virus diarrea viral bovina obtenidos de bovinos y cepas de referencia mediante reacción de neutralización recíproca.

Modelos de Títulos para la Tesis en Aborto TFG-TFM

  • Cirugía y embarazo.
  • Hasta la iglesia ha removido sus convicciones, por qué usted no Soledad.
  • Código Penal: sistematizado con jurisprudencia.
  • Detección de Parvovirus B19 en muestras de pacientes con manifestaciones clínicas asociadas a la infección con el virus.
  • Columnas ciudadanas.
  • La sombra de mis recuerdos.
  • Acerca de la familia cristiana: Discurso católico, familia y géneros 1925-2004.
  • Sensibilidad analítica de una reacción en cadena de la polimerasa convencional, para el diagnóstico de Brucella canis en cultivo puro y muestras de sangre y orina.
  • Embarazos no previstos y prácticas anticonceptivas: entre normas sociales y transformaciones de género. Un estudio cualitativo en mujeres con estudios superiores entre 20 y 30 años de la Región Metropolitana.
  • Protocolo facultativo de la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
  • Política y sociedad civil:Una aproximación a cómo se constituyen las OSC en actores políticos en torno a temáticas socio-ambientales, de género y seguridad.
  • El estatuto jurídico del embrión humano.
  • El pensamiento conservador en la Constitución de 1980.
  • ¿Del enfoque tutelar al niño como sujeto de derechos?: Análisis de la concepción de niñez en los discursos legislativos.
  • El oficio de la püñeñelchefe: memorias del parto en los relatos de tres mujeres mapuche de la comunidad Curaco Ranquil.
  • Pesquisa de anticuerpos neutralizantes del virus de la diarrea viral bovina en alpacas y llamas del Altiplano de la Región de Tarapacá.
  • Establecimiento de una fase sólida con un antígeno LPS-R de Brucella abortus cepa RB51, para la detección de anticuerpos contra LPS-R de Brucella ovis.
  • Aspectos constitucionales de la violencia obstétrica análisis crítico.
  • Epididimitis del carnero (Brucella ovis): diagnóstico comparativo entre inmunodifusión doble en gel de agar y contrainmunoelectroforesis.
  • América Latina y el Caribe: una propuesta para abordar los temas de población, humanos.
  • Opinión pública contemporánea: otras posibilidades de comprensión e investigación.
  • Detección del gen de la glicoproteína B del virus herpes canino mediante la reacción en cadena de la polimerasa, variante multiplex.
  • Publicidad o reserva del nombre de las personas y de sus causas de muerte.
  • Sujeto político del feminismo en la relación entre el Estado y la Sociedad.
  • Emma Goldman historia y pensamiento de una anarcofeminista.
  • Derechos humanos y mujeres: Teoría y práctica.
  • Aplicación de fertilizantes foliares para el control del corrimiento del racimo en vid carménère.
  • Los esteriotipos de mujer presentes en las revistas femeninas.
  • Resumen ejecutivo: Proyecto FP12006, Ampliación del Campo Temático e Internacionalización de Acta Bioethica.
  • Presentación.

Títulos para Trabajos de Master en Aborto para 2023

  • Responsabilidad penal médica.
  • Características familiares de adolescentes consultantes y no consultantes en unidades de salud mental.
  • Consideraciones científicas y éticas en las perspectivas diagnósticas y terapéuticas en medicina fetal.
  • Estudios de género: Saberes, políticas, dominios.
  • Infección cérvicovaginal y parto prematuro.
  • Relación entre perfiles linfocitarios TH1 y TH17 en sangre periférica de embarazadas entre las 11 y 14 semanas de gestación y el índice de pulsatilidad (IP) medido por doppler uterino.
  • Políticas y población: ¿azares o voluntades?; entrevista a Ricardo Lagos Escobar.
  • Caracterización del grado de innovación según género en sistemas de producción ovina en las comunas de Navidad y Litueche.
  • Efecto de la incisión de corteza y de la aplicación de CPPU sobre la floración y producción de olivos (Olea europea L.) variedad picual.
  • Remiso sin catecismo. Homenaje a Carlos Monsiváis.
  • Detección de anticuerpos para el virus diarrea viral bovina en sueros de vicuñas de la Región de Tarapacá.
  • Arte feminista latinoamericano: rupturas de un arte político en la producción visual.
  • Efectividad de la aplicación de giberelina 4+7 y benciladenina en la calidad de poscosecha de lilium.
  • Derecho internacional de los derechos humanos de las mujeres y su recepción por los tribunales superiores de justicia.
  • Comparación antigénica entre aislados de virus diarrea viral bovina obtenidos de ovinos y caprinos con aislados de bovinos, camélidos sudamericanos y cepas de referencia mediante reacción de seroneutralización cruzada.
  • Cuerpos en el río.
  • Bioseguridad en ganadería bovina de carne de la zona centro-sur perteneciente a la agricultura familiar campesina.
  • Diagnóstico prenatal, manipulación genética y eugenesia.
  • Caracterización de la respuesta inmune de bovinos frente a la vacunación con Brucella abortus cepa RB51.
  • La estrategia indirecta china como vía de solución al desacuerdo profundo.
  • Reseña de la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2007).
  • Algunas notas sobre el concepto de objeción de conciencia.
  • Imaginarios sociales del matrimonio igualitario en la prensa electrónica. Un caso: Observaciones de los usuarios del diario digital EMOL.COM.
  • El derecho a la vida frente a la huelga de hambre.
  • Estructura y lenguaje en Señas de identidad de Juan Goytisolo.
  • La corporalidad del silencio: cuando recuperamos la voz, nos callan el cuerpo.
  • Comportamiento sexual durante el embarazo, en mujeres usuarias de los centros de salud de la comuna de La Florida, Santiago, año 2006.
  • Transgredir el silencio: re-significación de lo femenino en La brecha de Mercedes Valdivieso.
  • Poleras Renard: la vanguardia en diseño y comodidad.

Los Mejores Temas de ejemplo para la Tesis de Aborto TFG TFM 2023

  • BABY HOME CARE.
  • Caracterización citogenético-molecular de enfermedades genéticas en el Hospital Base de Puerto Montt.
  • Efectos de exposición aguda a cadmio en la acción de estrógenos en útero de rata impúber.
  • Aumento del daño en el ADN espermático en varones mayores de 40 años.
  • Lo realmente importante no es vivir, sino vivir bien. Una discusión sobre eutanasia, autonomía y autorrespeto.
  • Embarazo en enfermedad inflamatoria intestinal: no solo 9 meses de cuidado.
  • Disponibilidad de los embriones crioconservados.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.