Temas para Tesis de Accidentes Automovilisticos – TFG – TFM

Una tesis sobre una carrera, es un trabajo investigativo de tipo escrito y su objetivo es principalmente argumentar sobre una necesidad de un problema que afecte la sociedad, para ello se debe estudiar con bases contundentes.
Temas para una Tesis de Accidentes automovilisticos TFG TFM
- Diseño y construcción de un sistema para detectar, localizar y caracterizar accidentes automovilísticos.
- Centro especializado en traumatología y ortopedia: — arquitectura que sana El Alto Bolivia.
- Análisis crítico y prospectivo de la responsabilidad civil por accidentes en vías concesionadas.
- Estudio epidemiológico de las fracturas mandibulares operadas en el Servicio de Cirugía y Traumatología Maxilofacial del Instituto Traumatológico Dr Teodoro Gebauer Weisser en el período enero 2001 a diciembre 2010.
- Detección de fatiga usando información de movimientos oculares.
- Seguro obligatorio de accidentes personales. Ley Nº 18.490, ¿Quién es el beneficiado?.
- Relación entre el consumo de alcohol y las fracturas maxilofacialesc en pacientes hospitalizados en el Complejo Hospitalario San José del área norte de Santiago.
- Trayectoria de vida de profesionales universitarios con déficit auditivo: estudio exploratorio de aspectos significativos para la inclusión laboral.
- Epidemiología del trauma cráneofacial pediátrico en el Hospital Exequiel González Cortés: período 2006-2009.
- La función preventiva de la pena ante la Ley 20.770.
- Factores Biopsicosociales Predictores de Oximetría Alterada en Trabajadores de la Minería: Un Estudio Exploratorio.
- Anima_ Extensa: soporte tecnológico para la transmigración.
- Trayectoria de vida de profesionales universitarios con déficit auditivo: estudio exploratorio de aspectos significativos para la inclusión laboral.
- Aplicación de un cuestionario de sueño y la escala de
somnolencia de Epworth en un centro de salud familiar. - Metodología para la incorporación del factor humano como elemento de seguridad en el diseño de tareas mineras BHP Minerals Americas.
- Manejo quirúrgico de las fracturas de órbita de los pacientes operados en el Instituto Traumatológico de Santiago en el período de enero del 2001 a diciembre del 2012.
- Estudio descriptivo de las secuelas post tratamiento quirúrgico de pacientes tratados por fracturas maxilofaciales en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital San José.
- La responsabilidad patrimonial de las sociedades concesionarias y de la administración del Estado frente al usuario lesionado en carreteras concesionadas.
- Viviendas de emergencia, bases técnicas y normativas: reglamento.
- La macroeconomía, los economistas y la crisis.
- Proceso de construcción del diagnóstico ocupacional en la asignatura de razonamiento clínico práctico II: percepción de estudiantes y egresados de Terapia Ocupacional de la Universidad de los Andes.
- Responsabilidad civil por desperfectos viales.
- Aportes de la comunicación no verbal en el trabajo arte terapéutico: intervención con un niño diagnosticado con parálisis cerebral.
- La teoría de la pérdida de la oportunidad según la Corte Suprema.
- La ceguera del vigía.
- Relación entre alteraciones cognitivas y dificultades comunicativo-pragmáticas en pacientes con daño cerebral por traumatismo encéfalo craneano.
- Seguro obligatorio deportivo: fundamentos y antecedentes para su establecimiento legal.
- Modelo de subsidio óptimo al transporte público.
- Incidencia distributiva del impuesto a los combustibles en el gran Santiago.
- Diseño e implementación de metodología para desarrollo de sistema detector de fatiga mental mediante el análisis de la variabilidad del ritmo cardíaco a través de vestimentas electrotextiles.
Antiguos Tesis de Accidentes automovilisticos que te ayudarán de modelo – TFG TFM
- Historia material de Potrerillos: minería, industria y vida cotidiana en un complejo minero-industrial: (1916-1959).
- Detección y descripción de alteraciones articulares en el carpo de caninos de trabajo mediante estudio radiográfico.
- La ciudad hotel: hiperdensidad y tecnología en la producción contemporánea de la vivienda.
- Desarrollo de modelo para la identificación de somnolencia basado en redes neuronales convolucionales y procesamiento de señales de electroencefalografía.
- El cliché mediático en los noticieros televisivos: un estudio sobre el abuso de los tópicos en la televisión y su impacto sobre el espectador.
- Hacia el diseño de mensajes culturalmente relevantes para la prevención del consumo de drogas ilícitas en jóvenes de 19 a 25 años de distintas universidades de Santiago: una aproximación desde el discurso hacia la prevención del consumo de sustancias psicoactivas ilícitas en universitarios.
- La decodificación del mensaje oral y los problemas que presenta a los hispanohablantes.
- El videoclip: Relación rítmico – visual y su narrativa aplicada a la puesta en escena.
- La traducción al español de los nominales complejos del inglés.
- Consecuencias de la Violencia Intrafamiliar: Una medición de los niveles de Ansiedad, Salud Mental, Apoyo Social Percibido, Autoestima y Locus de Control en usuarias del Centro de la Mujer de Estación Central.
- Falta de cuidado y riesgo permitido: una clave de lectura del art. 10 no. 8 del código penal.
- Con tinta de sangre: Carmelo Soria o cómo un crimen político se transforma en crónica roja, una mirada desde El Mercurio.
- Con tinta de sangre: Carmelo Soria o cómo un crimen político se transforma en crónica roja. Una mirada desde El Mercurio.
- Lenguaje y conducta lingüística: individuación del fenómeno y su inserción en el marco explicativo más adecuado.
- Viviendas de emergencia; criterios técnicos y reglamento para estándares de calidad de viviendas y conjuntos de viviendas en asentamientos provisorios.
- Cuadro plástico.
- La dilación en el arte contemporáneo: tiempo técnico y contención del acontecimiento de obra (Jonathan Schipper, Douglas Gordon y Dan Graham).
- Tipo: taburete inductor para el odontólogo.
- Calidad de vida en salud en individuos amputados de extremidad inferior con prótesis del Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda.
- Absurdo y rebelión en Albert Camus: Una filosofía práctica para pensar y superar el drama de la contemporaneidad.
- Evaluación de la efectividad de las medidas ambientales en el trazado urbano de la autopista acceso sur a Santiago en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental.
- Rodillo, Puerto Viejo y Barranquilla. Vulnerabilidad y resilencia de los asentamientos informales del borde costero de la comuna de Caldera. III región de Atacama.
- Determinación de las habilidades necesarias de un compañero de comunicación y las características ambientales que propician una comunicación efectiva en usuarios con afasia.
- Locas perdidas.
- Impuesto pigouviano.
- El síndrome de burnout en población bomberil: Una revisión narrativa de la literatura.
- Estudio sobre patrones de huellas labiales según hábito de fumar.
- La subtopicalización en el discurso científico escrito.
- «Barrio Patrimonio»: www.barriopatrimonio.cl.
- Gocat. Vinculador físico para el dueño y su gato en traslados inusuales.
- Factores determinantes en el éxito de un tratamiento antitabaco.
Temas para tesis
- Evaluación de algoritmos de matching parcial en objetos 3D utilizando un escáner 3D óptico.
- Criterios de autorización de medidas provisionales y de medidas urgentes y transitorias de la Superintendencia del Medio Ambiente empleados por los Tribunales Ambientales.
- Repertorio de artículos sobre derecho de las obligaciones.
- Análisis de las modificaciones a las reglas generales para la determinación de la pena en las leyes no. 20.770, 20.813 y 20.931.
- El «buen morir» desde la perspectiva del derecho penal. Análisis legislativo y consideraciones relevantes.
- La objetivación de las presunciones de responsabilidad por el hecho ajeno y sus efectos en la distribución de la carga de la prueba.
- Daños en el derecho de familia: en especial los derivados de las relaciones paterno materno filiales.
- Paisaje y pesadilla: hacia una «Iluminación romántica».
- Play Safe: cintillo deportivo para la prevención de lesiones cerebrales traumáticas.
- Evaluación de la adquisición del razonamiento clínico a través del test de concordancia Script en estudiantes del VIII semestre de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello.
- Análisis y comparación en la dispensación y utilización de zopiclona en relación a otros hipnóticos con y sin control de stock en farmacia comunitaria.
- El triunfo y la derrota de un caballo de carrera.
- El rol de la diligencia del deudor en las obligaciones de resultado.
- Alegorías de la derrota y trabajo de memoria en tres novelas de Nona Fernández.
- Apropiación recre_activa: diseño de un sistema informativo y recreativo.
- Configuración de la identidad personal en sujetos adictos al consumo de cocaína. Análisis desde una perspectiva Fenomenológica-Hermenéutica.
- El problema del delito culposo de contaminación de aguas por hidrocarburos, especialmente las marinas.
- Estudio descriptivo acerca de las dimensiones operativas de pacientes adultos con alto consumo de alcohol a través de un instrumento de orientación Constructivismo Cognitivo.
- ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA, PROBABILIDAD E INFERENCIA. Una visión conceptual y aplicada.
- Características vibratográficas de articulaciones temporomandibulares con luxación discal con reducción tratadas con plano de reposicionamiento anterior.
- Camanchaca: observar la memoria a través de la niebla.
- Estudio de dimensiones mesio distales en dientes permanentes para el reconocimiento del sexo en la identificación médico legal.
- Eficiencia energética en trenes mediante optimización de curvas de velocidad.
- Reutilización adaptiva: de edificio de estacionamiento a vivienda colectiva: reconversión de futuras estructuras obsoletas Edificio de Estacionamiento Impala.
- La inspección administrativa. Responsabilidad del estado por inactividad en su ejercicio.
- Estudio descriptivo de felinos con enfermedad del tracto urinario inferior diagnosticada durante los años 2002 a 2004.
- Desarrollo de un modelo y plan de negocio para un servicio de externalización de la revisión y mantención de automóviles.
- Responsabilidad civil de los Directores de Sociedades Anónimas frente a rivales y consumidores por ilícitos anticompetitivos.
- Mecanismos de solución de conflictos contemplados en la Ley 20.667 que regula el contrato de seguro. Análisis a la luz del debido proceso legal.
- Gramáticas de la destrucción en el orden estético: modelos de subjetivación en el contexto de la tematización de la destrucción total.
Los Mejores Temas de idea para una Tesis de Accidentes automovilisticos TFG TFM 2023
- La Madrastra y romané dos ejemplos de la relación entre prensa escrita y teleseries.
- Organización del ruido en el tiempo: a John Cage (1912-1992).
- Crónicas vaisnavas: una mirada a la filosofía Hare Krishna.
- Conflictos entre afiliados e Isapres y entre afiliados y Fonasa.
- El principio de precaución.
- La curatoría de Dore Ashton para el Museo de la Solidaridad Salvador Allende: política y abstracción entre 1971 y 1973.
- Pena de muerte. Una reflexión comparativa.
- La prohibición de colocar en el mercado productos que sean peligrosos en caso de utilización conforme a su finalidad o racionalmente previsible.
- Semiótica de la japoanimación: (análisis de contenido Dragon Ball Z).
- Descripción de los efectos anestesiológicos del clorhidrato de dexmedetomidina (Precedex(R)) en asociación con el clorhidrato de ketamina (Imalgene 1000(R)) en el conejo doméstico.
- El pasar de Erica.
- La especialidad en la ejecución de la sanción privativa de libertad juvenil: análisis desde el derecho internacional de los derechos humanos y la doctrina.
- La ciudad ambivalente: Análisis de los cuentos “Addio alla mamma” y “El huevo de Dios o la maquinilla prodigiosa” de Hernán Castellano Girón.
- Detección y clasificación de grietas en asfalto mediante redes convolucionales y procesamiento de imágenes.
- Construcción de imaginarios sociales sobre el cuerpo y la sexualidad de mujeres con diversidad funcional/discapacidad desde sus relatos.
- La traumatica de un caso. Trabajo de lo negativo y tramitación via lo Abyecto.
- Manual Oftalmología: curso 5to. año.
- El litigio entre los discursos de identidad y modernidad en la nueva región Arica-Parinacota: una interpretación a través de la prensa local.
- Santiago Irrepresentable Una búsqueda de ligadura entre la roca y la palabra.
- La transformación del Cerro Santa Lucía (1872) por el intendente Vicuña Mackenna en relación a la gestión cultural.
- Rúbricas y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula.
- Cirugía en medicina general: manual de enfermedades quirúrgicas.
- Estudio sobre consumo de drogas en jóvenes estudiantes de pregrado de la Universidad de la Frontera de Temuco.
- Mapocho de Nona Fernández y en voz baja de Alejandra Costamagna: espacio público y espacio privado, escenarios para representación del pasado nacional.
- Estimación de tiempo de respuesta de vehículos de Bomberos en la ciudad de Santiago, a partir de un microsumulador de tráfico.
- El caminar subversivo de la muchedumbre: la distancia entre la ciudad proyectada y la ciudad practicada en la Alameda del Santiago contemporáneo.
- Hermenéuticas del Trauma.
- La política exterior de Vladimir Putin: búsqueda de reposicionamiento en el sistema internacional.
- La corporeización de lo hórrido: hacia una estética de la deformidad en la escena teatral contemporánea.
- Cuadernos de hematología-oncología pediátrica 2015.
Modelos para Trabajos de Grado de Accidentes automovilisticos para 2023
- Evaluación de la construcción social del riesgo frente a amenazas de tsunami en el área urbana de la Comuna de Caldera, III Región de Atacama.
- Análisis del aporte de residuos mineros a suelos mediante estudio de caso en Punta del Cobre y consideraciones para la normativa vigente.
- Refugiados palestinos: la última frontera.
- Análisis técnico económico de la electrificación del servicio de Taxis Colectivos en la ciudad de Valdivia.
- Análisis de la equidad de género en el derecho laboral: una mirada actual y general a las normas del Código del Trabajo.
- Movimiento Furiosos Ciclistas y su influencia en la calidad de vida en Santiago: 1995-2016.
- Educa, adopta, esteriliza: intervención del actual plan comunicacional de la asociación 4A a través de una estrategia de comunicación visual que fortalece la promoción de una tenencia responsable de mascotas, en niños de 8 a 10 años.
- Transiciones entre empleos dependientes e independientes: un estudio de casos.
- La responsabilidad civil en cirugía plástica: análisis de la jurisprudencia y doctrina nacional.
- El problema epistemológico de los juicios de posibilidad como problema metafilosófico y sobre el entendimiento.
- La responsabilidad civil de las clínicas por los llamados médicos «independientes».
- Las causales de reserva o secreto a la entrega de información pública a la luz de los criterios de ponderación en la jurisprudencia del Consejo para la Transparencia.
- Del régimen de responsabilidad civil aplicable a los agentes coludidos como incentivo para someterse a programas de clemencia.
- Diseño de un sistema de control de gestión y monitoreo estratégico para un hospital público digital con operaciones concesionadas.
- Educación, Jóvenes y Violencias.
- Mindfulness y sentido de la vida en la experiencia de un grupo de meditadores budistas y un grupo de meditadores cristianos: una aproximación cualitativa.
- La noción jurídica de la teoría del haz indiciario de laboralidad a la luz de la simulación y de la apariencia en el ámbito de la contratación laboral.
- El principio de legalidad y tipicidad en el derecho disciplinario de los funcionarios públicos especialmente aquellos regidos por la Ley No. 18.834 sobre Estatuto Administrativo.
- Los jueces penales bajo el foco: ¿cómo la opinión pública y los medios afectan la independencia del juez?: una mirada a la luz del Caso Nabila Rifo y otros procesos mediáticos.
- Modernismos en disputa la emergencia de la danza moderna bajo la tensión: |técnica y naturalismo en Loïe Fuller, Isadora Duncan y Vaslav Nijinsky.
- Tópicos de odontología integral.
- Salud Mental, Posesión Espiritual y Sanación Esotérica. Abriendo una Ventana para el Diálogo, desde el Escenario del Postmodernismo.
Seleccionar el nombre para Tesis y Trabajo para final de Grado y Master de Accidentes automovilisticos TFG – TFM
- Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registro de sentencias civiles de la Corte Suprema correspondiente al año 2003.
- Recopilación y análisis de jurisprudencia en materia laboral: período 2001-2006.
- Análisis del marco jurídico regulatorio de la actividad energética en la unión europea a la luz del derecho comunitario.
- Cuerpo textual: poesìa, performance y land art en la obra de Raúl Zurita.
- K’rindiahm: diseño de producto y desarrollo de identidad visual para un microemprendimiento cervecero en la ciudad de Santiago.
- La pequeña y mediana minería del cobre en Atacama, 1927-1989: sobrevivir gracias al Estado y a pesar del mercado.
- La comunidad realizada.
- Antes de partir: una experiencia simbólica : intervención de arteterapia a un niño con cáncer en etapa avanzada.
- Miradas pospornográficas: cartografía fotográfica en la ciudad de Santiago, el diseño desde un enfoque de género y sexualidad.
- Mujeres, poder y política: análisis de las candidaturas presidenciales de Michelle Bachelet y Soledad Alvear.
- Maternidad: representaciones corporales de la mujer durante el último trimestre de embarazo.
- Análisis de la participación ciudadana en el plan de descontaminación atmosférica por MP10 de la Ciudad de Coyhaique y sus zona circundante.
- Responsabilidad médica: estándares jurisprudenciales de la falta de servicio.
- Patrimonio reservado de la mujer casada: análisis jurídico y jurisprudencial.
- La chingana: espacio de construcción y reconstrucción de los sujetos populares (1820-1850).
- El discurso testimonial: subalternidad, representación y enunciación bivocal en Sueño con menguante. Biografía de una machi y Hasta no verte Jesús mío.
- Gran Santiago: discusiones y combinaciones plásticas durante la Unidad Popular.
- Poéticas del tiempo en el arte contemporáneo: en torno a la alienación y la huida del tiempo.
- Violencia útil sobre la función social del castigo en la justificación del derecho penal.
- Historizar la violencia puertas adentro: el caso de la Casa Yela y la violencia de género en Talca, 1964-2008.
- Inseguridad, delitos y delincuentes: una historia de(l) miedo: hacia una política criminal con memoria.
- Entre la casa y la ciudad: la representación de la experiencia del sujeto femenino en los espacios público y privado en las novelas de mujeres latinoamericanas de la primera mitad del siglo XX.
- Prescripción de la responsabilidad del Estado, prescripción de la acción de nulidad de derecho público y prescripción adquisitiva: estudio sobre la jurisprudencia de los Artículos 2497 al 2513 del Código Civil.
- La exotización del caribe en el cine de ficción (1980-2010): una mirada a nosotros los neoexoticos del gran caribe hispánico.
- Poligamia mapuche / Pu domo ñi Duam (un asunto de mujeres): Politización y despolitización de una práctica en relación a la posición de las mujeres al interior de la sociedad mapuche.
- Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias de la Corte Suprema correspondientes a los meses agosto, septiembre y octubre de 2003.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.