Temas para Tesis de Accidentes De Transito – TFG – TFM

Esperamos que todos los modelos aquí listados sean de tu utilidad, además no olvides seguir las normas correspondientes para tener una tesis profesional de gran calidad que logre acreditar tu carrera.
Temas como idea para la Tesis de Accidentes de transito TFG y TFM
- Responsabilidad civil extracontractual por accidentes de tránsito: proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias.
- Bases de rescate aeromédico: — asistencia oportuna en accidentes de tránsito en carreteras.
- Naturaleza jurídica y sus consecuencias derivadas de la determinación del vínculo existente entre concesionario de obra pública y el usuario.
- Comportamiento Peatonal.
- Análisis de Criterios de Decisión para la Inversión en Obras de Seguridad Vial, en Proyectos de Mejoramiento y Rehabilitación de Rutas Interurbanas.
- Diseño e implementación de un programa de mejora en la seguridad en una faena minera.
- El concepto de accidentes del trabajo, ante la jurisprudencia administrativa de la Superintendencia de Seguridad Social en el período 1992-2002.
- “Sillas de seguridad Joakoo».
- Seguro obligatorio de accidentes personales. Ley Nº 18.490, ¿Quién es el beneficiado?.
- Modelamiento zonal de la tasa de accidentes de tránsito en Santiago.
- Caracterización de los accidentes del trabajo en pequeñas, medianas y grandes empresas en la Región Metropolitana en el año 2011.
- Análisis crítico y prospectivo de la responsabilidad civil por accidentes en vías concesionadas.
- Análisis de los aspectos penales contenidos en la Ley número 20.770. Denominada «Ley Emilia».
- Relación entre el consumo de alcohol y las fracturas maxilofacialesc en pacientes hospitalizados en el Complejo Hospitalario San José del área norte de Santiago.
- Incidencia de la justicia constitucional salvadoreña en políticas públicas: casi indemnización por accidentes de tránsito.
- Estudio de Pre-Factibilidad de Túneles Submarinos en Fiordos de la Carretera Austral.
- Gestión ambiental de tránsito: cómo la ingeniería de transporte puede contribuir a la mejoría del ambiente urbano.
- Diseño de un sistema de inducción de la postura segura ante colisiones en buses interurbanos.
- De la responsabilidad en vías concesionadas por daños causados a particulares.
- La noción de riesgo en materia de responsabilidad del empleador por accidentes del trabajo y enfermedades profesionales: proyecto de ley sobre responsabilidad penal del empleador por accidentes del trabajo.
- Juicio crítico al criterio indemnizatorio aplicado por los Tribunales en relación a las demandas por accidentes del trabajo.
- Panama Safe Trucker.
- Evaluación social de proyectos ferroviarios considerando externalidades, aplicado al proyecto de transporte de pasajeros Santiago – Valparaíso.
- Responsabilidad civil por desperfectos viales.
- La función preventiva de la pena ante la Ley 20.770.
- Responsabilidad de los organismos del Estado por accidentes debidos al mal estado de la vía pública y/o a la falta de o a una inadecuada señalización: situación particular de las Municipalidades, de los SERVIU y de los gobiernos regionales.
- Diseño y construcción de un sistema para detectar, localizar y caracterizar accidentes automovilísticos.
- Análisis crítico de Artículo 195 bis Ley del Tránsito.
- Chec Drivers.
- Responde solidariamente el dueño del vehículo por los daños causados dolosamente por el conductor.
- Valoración del medio de prueba «declaración de parte» en los procedimientos laborales.
Muy buenos Temas recomendados para hacer una tesis
- Estudio epidemiológico del trauma cráneofacial en el Hospital de Urgencia de Asistencia Pública (HUAP): período 2007-2010.
- Estudio descriptivo de las fracturas del tercio medio del rostro operadas en el Servicio de Cirugía y Traumatología Maxilofacial del Instituto Traumatológico Dr. Teodoro Gebauer Weisser en ele período enero 2001 a diciembre 2010.
- El informe final de accidentes de aviación civil como medio de prueba.
- Recomendaciones de gestión y diseño para la convivencia entre la bicicleta y modos motorizados en el espacio vial urbano: caso de estudio comuna de Providencia.
- Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: ¿constituye un punto de inflexión en la disminución de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales?.
- Evaluación social de proyectos ferroviarios considerando externalidades, aplicado al proyecto de transporte de pasajeros Batuco-Malloco.
- Estudio epidemiológico de las fracturas mandibulares operadas en el Servicio de Cirugía y Traumatología Maxilofacial del Instituto Traumatológico Dr Teodoro Gebauer Weisser en el período enero 2001 a diciembre 2010.
- Uso de Imágenes y Videos Digitales para el Mejoramiento de la Seguridad y Prevención de Riesgos en Obras de Construcción.
- Flybot Secutity – Seguridad Aérea.
- Reduciendo el Tráfico Radial en Emergencias a Través del Uso de Información Relevante y Tecnología Móvil.
- Análisis de índices de accidentabilidad en la construcción de proyectos EPCM para la minería: recomendaciones.
- Transmisibilidad de la acción de daño moral en accidentes laborales.
- Ruta de observación ornitológica del humedal del río Lluta.
- Determinación del quantum indemnizatorio por daño moral en la jurisprudencia.
- Epidemiología del trauma cráneofacial pediátrico en el Hospital Exequiel González Cortés: período 2006-2009.
- Centro especializado en traumatología y ortopedia: — arquitectura que sana El Alto Bolivia.
- Diseño y aplicación de una metodología para análisis de noticias policiales utilizando minería de textos.
- El costo logístico y el costo de la mediterraneidad para Bolivia: el caso de la soya.
- Estimación de velocidades de tránsito a partir de un sampleo limitado usando compressed sensing.
- Plan integral de logística de transporte de personas e insumos para la operación Los Bronces.
- La responsabilidad patrimonial de las sociedades concesionarias y de la administración del Estado frente al usuario lesionado en carreteras concesionadas.
- Incidencia de cultura y clima para la seguridad en la efectividad de las politicas de reducción de las tasas de accidentabilidad.
- Propuesta de sistema de control de gestión para una concesionaria de autopistas.
- Tratamiento penal de los casos de concurrencia de riesgos en el tráfico rodado a través de la teoría de la imputación objetiva del resultado.
- Evaluación de riesgos en procesos de estudio de propuestas y ejecución de contratos públicos de obras viales.
- Obligaciones preventivas de riesgos laborales: el deber de seguridad del empleador y el deber de autocuidado del trabajador.
- El accidente como requisito de la responsabilidad contractual en el transporte aéreo de personas.
- El impacto de la capacitación en los resultados operacionales: Los Bronces un caso de éxito.
- Diseño de un servicio de predicción de somnolencia en conductores.
- Los comités paritarios de higiene y seguridad.
- Análisis del nuevo impuesto a los alcoholes.
- Evaluación de informes periciales de lesiones que afectan al territorio buco-máxilo-facial, en el Servicio Médico Legal de Santiago, el año 2005: análisis y comparación con respecto al año 1991.
- Sistema de control integrado para la gestión de seguridad y salud ocupacional en proyectos mineros de CODELCO.
- Organización del trabajo, salud y seguridad laboral: el caso de una planta manufacturera de alimentos.
- BITrack; sistema de señalización para el ciclista urbano.
- Vía azul: plataforma vial para el ciclismo urbano: sistema orientador y canalizador de flujos ciclísticos urbanos.
- Optimización del factor humano en la gestión de la seguridad operacional en el área vuelo.
- Paisajes/montajes/imagen/desplazamientos/texto: |b recorridos y operaciones para pensar un nuevo paisaje.
Recientes Trabajos de Grado o Tesis de Accidentes de transito que como modelo – TFG TFM
- Intervención de arteterapia de un paciente con lesión cerebral adquirida.
- Epidemiología geográfica de la industria peligrosa en la comuna de Cerrillos y su relación con áreas pobladas.
- Evaluación social de proyectos de ferrocarriles considerando externalidades: caso ampliación de la vía férrea para el tren de carga entre el puerto de gran escala en San Antonio y Santiago.
- La potestad administrativa sancionadora relacionada con la aplicación del Reglamento de Seguridad Minera: análisis casuístico de las infracciones y sanciones del Reglamento en la Cuarta Región de Coquimbo.
- Responsabilidad civil en actividades peligrosas.
- Estudio epidemiológico del trauma cráneo facial en pacientes menores de 15 años Servicio de Urgencia del Hospital Roberto del Río: Período 2007 – 2009.
- Propuesta de sistema de modelo de control de gestión para la Dirección de Aerónautica Civil.
- El misticismo en el tránsito del Medioevo al Renacimiento: Sor Doménica del paraíso de Florencia.
- Categorización de vias peatonales utilizando valoraciones subjetivas.
- Fatigue risk management: análisis de factibilidad para performance, servicio integral de gestión de fatiga en Minería.
- Detección de fatiga usando información de movimientos oculares.
- Tributación vehicular: impuesto a los combustibles, peaje, permiso de circulación y restricción vehicular.
- Metodología para la incorporación del factor humano como elemento de seguridad en el diseño de tareas mineras BHP Minerals Americas.
- Diseño e implementación de metodología para desarrollo de sistema detector de fatiga mental mediante el análisis de la variabilidad del ritmo cardíaco a través de vestimentas electrotextiles.
- Gyro: innovación en movimiento.
- La relación entre trabajo y salud Significados y prácticas en trabajadores de supermercados.
- Historia de transito: crónicas de un recorrido por biografías itinerantes.
- Manejo quirúrgico de las fracturas de órbita de los pacientes operados en el Instituto Traumatológico de Santiago en el período de enero del 2001 a diciembre del 2012.
- Prevalencia del suicidio en la Región de Tarapacá, años 1990-2008.
- Estudio comparativo de las complicaciones postoperatorias en el tratamiento de las fracturas simples de ángulo mandibular con placas de osteosíntesis utilizando 2 diferentes técnicas en el Servicio de Cirugía y Traumatología Maxilofacial del Instituto Traumatológico Teodoro Gebauer Weisser.
- Agenda – Setting: el papel de las agencias comunicacionales en la construcción de la agenda de los medios.
- Elaboración de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para una quesería predial.
- Seguro obligatorio deportivo: fundamentos y antecedentes para su establecimiento legal.
- El otorgamiento de las licencias médicas: su modificación en la fase de control y sus efectos jurídicos.
- Plan de Negocios para Creación y Desarrollo Empresa de Servicios en Investigación Criminalística.
- Análisis crítico dogmático de la Ley No. 20.773, que modifica el Código del Trabajo y la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales en materia de trabajo portuario.
- MOTO SAFE.
- Análisis crítico del régimen jurídico de videovigilancia de las fuerzas de orden y seguridad pública.
- Descripción epidemiológica de trauma dentoalveolar (patología GES) en pacientes adultos atendidos en Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP): Período 1 año.
- Cicloguía urbana: propuesta de comunicación visual para la imagen y percepción del ciclismo urbano en Santiago.
Elegir el tema de Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de Accidentes de transito TFG y TFM
- Centro de evaluación psicosensotécnico.
- Recopilación de fallos de responsabilidad del estado administrador. Período 2000-2010.
- Revisión crítica a los presupuestos clásicos de responsabilidad civil en materia de causalidad, previsibilidad y negligencia.
- Plan de Negocios Comercialización Smart Cap: Brasil.
- Mujeres sin Dios ni ley: análisis del juicio contra las parteras Josefa Orrego y Tránsito Muchel (Santiago, 1790).
- Causalidad de incendios forestales en la Provincia de Melipilla, Región Metropolitana, como fundamento de la prevención basada en la sensibilización.
- Desarrollo de las funciones ejecutivas durante la primera infancia y su afectación ante un traumatismo craneoencefálico.
- Santiago abajo: un recorrido ensayístico a través de la ciudad.
- Estudio descriptivo de las secuelas post tratamiento quirúrgico de pacientes tratados por fracturas maxilofaciales en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital San José.
- Relevancia de los atributos del espacio público en las decisiones de ruta en bicicleta.
- Ahora es cuando: el problema del instante en la concepción aristotélica del tiempo.
- Lonquimay; un túnel: relatos al margen.
- La fotografía y el paisaje del movimiento en la autopista urbana.
- ¿Puedo conducir un automóvil, doctor? Evaluación para el manejo de automóviles en personas con discapacidad y su importancia en la rehabilitación.
- Estudio descriptivo de secuelas asociadas a fracturas orbitarias y orbitocigomáticas tratadas quirúrgicamente en pacientes operados en el Hospital San José entre los años 2008 y 2017.
- La responsabilidad penal empresarial y los delitos laborales.
- Party App.
- Desarrollo de modelo para la identificación de somnolencia basado en redes neuronales convolucionales y procesamiento de señales de electroencefalografía.
- Historia material de Potrerillos: minería, industria y vida cotidiana en un complejo minero-industrial: (1916-1959).
- Sistema contex-aware para la selección y parametrización de mecanismos de diseminación en redes vehiculares ad-hoc.
- Planificación estratégica y diseño de un sistema de control de gestión para una empresa de transportes de cargas por carretera.
- Implementación de gestión de riesgos en contratos de conservación global mixto hacia el mejoramiento de los resultados contractuales y operativos utilizando la metodología PMBOK®.
- Pierre Clastrés y la muerte del Estado: indagaciones sobre el accidente estatal desde una óptica libertaria.
- Propuesta de desarrollo de medidas para la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional en una empresa química: un caso de estudio con enfoque químico ambiental.
- Edificio consistorial Buin. Sede de gobierno comunal.
- Ley de Urgencia.
- Relación entre alteraciones cognitivas y dificultades comunicativo-pragmáticas en pacientes con daño cerebral por traumatismo encéfalo craneano.
- «De la pampa a la costa y de la costa a la pampa. Estudio de un espacio clave de la ruta entre Cobija y Calama» Estudio de un espacio clave de la ruta entre Cobija y Calama.
- Falta de cuidado y riesgo permitido: una clave de lectura del art. 10 no. 8 del código penal.
- Estudio del Impacto en el Costo de Construcción, la Aplicación de las Normativas de Seguridad, Sanitarias y Ambientales.
- Proyecto cuartel de bomberos. Sexta compañía del cuerpo de bomberos de Maipú.
- Frontera entretejida: paseo mirador Isla Cautín: infraestructura de integración urbana.
- El elemento locativo en la subcontratación laboral.
- Conservación y restauración de soportes patrimoniales.
- Complejo fronterizo integrado, Visviri. La Pirca como límite.
Piensa en los mejores Ideas para Trabajos de Master de Accidentes de transito de 2023
- Responsabilidad patrimonial del Estado por actuación de las FFAA y de Orden y Seguridad Pública.
- Diseño y evaluación de un sistema de toma de datos de flujo vehicular para una consultora.
- La objetivación de las presunciones de responsabilidad por el hecho ajeno y sus efectos en la distribución de la carga de la prueba.
- Propuesta de un sistema de control de gestión Empresa de los Ferrocarriles del Estado.
- Woffsafe: sistema de retención para perros en traslados de automóvil y uso en el paseo.
- Metodología de Identificación de Impactos Ambientales en Pequeñas Centrales Hidroeléctricas de Pasada en Causes Naturales. Estudio de Caso.
- Diseño de un Sistema de Control de Gestión para el Programa Nacional de Fiscalización de Transportes.
- Responsabilidad internacional por daños al medioambiente antártico. Análisis crítico y prospección.
- Estudio de la organización y procesos de una empresa de arriendo de maquinarias e implementación de un balanced scorecard.
- Exfábrica Textil Hirmas: reconversión para integración urbano social en Renca.
- Microsimulación de la operación de vehículos de emergencia.
- Mecanismo de control de retransmisión en comunicación cooperativa orientado a incrementar la seguridad vial en intersecciones vehiculares.
- Análisis de las modificaciones a las reglas generales para la determinación de la pena en las leyes no. 20.770, 20.813 y 20.931.
- Sobre la representación como constructora de realidad, y su relación con la libertad: el rescate de «los 33» y su origen en el cine 59 años antes.
- Sobre la representación como constructora de realidad, y su relación con la libertad: el rescate de «los 33» y su origen en el cine 59 años antes.
- Percepción sobre las prácticas de promoción de la salud laboral en los funcionarios del servicio SAMU Curicó, incluyendo el contexto de pandemia.
- Análisis del inmigrante peruano en las últimas Noticia durante el año 2013.
- Traducción de la obra: la responsabilidad del médico.
- Don Víctor Gazitúa Navarrete.
- Cambios percibidos en los roles de cuidadoras familiares de hombres sobrevivientes de accidente cerebrovascular.
- Análisis de las oportunidades y amenazas de la puesta en marcha de la ley N° 20.958, sistema de aportes al espacio público.
- La Dirección de Vialidad y su potestad de administración respecto de los caminos públicos (análisis a la luz de la jurisprudencia 2008-2018).
- Propuesta de una herramienta de control de gestión para el departamento de seguridad operacional de la DGAC.
- La calle como archivo.
- Diseño de experiencia de usuario enfocado en el mockup de un juego para estudiantes de exploración minera.
- Proposición metodológica para auditoría de obras viales por calidad de Servicio.
- Longevidad y Pensiones: una Propuesta de Seguro para la Cuarta Edad.
- ¿Existen incentivos salariales para transitar hacia la categoría de trabajador por cuenta propia?.
- Diseño de dispositivo tecnológico para el desplazamiento de personas en situación de discapacidad visual.
- El concepto de «Zweckmässigkeit» aplicado en la historia: consideraciones para el tránsito de la naturaleza a la libertad: una revisión a la filosofía de Immanuel Kant.
- Gubernamentalidad y prácticas sobre la vida cotidiana en el programa de televisión: Buenos días a todos.
- Desarrollar un manual de procedimientos para la planificación de obras de construcción de edificios.
Títulos para Tesis de Accidentes de transito TFG TFM
- Evaluación de automatización de operaciones unitarias en minería subterránea.
- La reconstrucción de la memoria familiar y la construcción de la identidad en Mapocho de Nona Fernández.
- Análisis del marco jurídico regulatorio de la actividad energética en la unión europea a la luz del derecho comunitario.
- Plan de incremento de productividad de camiones de extracción y palas eléctricas en operación minera.
- Revestech.
- Análisis de rutas de ingreso de especies exóticas en el archipiélago Juan Fernández.
- Diseño de un centro de rehabilitación para pacientes ACV.
- Gestión coordinadora de fronteras: el caso del sistema Cristo Redentor.
- Los días también hablan.
- La responsabilidad por el hecho de animales tras la entrada en vigencia de la Ley no. 21.020 sobre tenencia responsable de mascotas y animales de compañía.
- Caracterización de la variabilidad del tiempo de viaje en la ciudad de Santiago.
- Indemnización del lucro cesante, en el despido por causales no imputables a su voluntad, de los vendedores comisionistas.
- ZDK páramo: desarrollo de una propuesta conceptual de plataforma de electromovilidad que propicie una experiencia de confort y seguridad durante el desplazamiento de adultos mayores dentro del radio urbano de la ciudad.
- De Plaza Italia a Plaza de la Dignidad: espacio público y patrimonio en tiempos de crisis.
- Gestión de contratos de servicios a la minería.
- Problemas actuales sobre la incorporación del deber de mitigar el daño en el derecho civil continental.
- Sistema paso fronterizo Cl/Ar el Pehuenche.
- Participación en la Unidad de Preparados Oncológicos del Instituto de Terapias Oncológicas Providencia y propuesta de mejora al modelo de producción de preparados farmacéuticos antineoplásicos del Instituto de Terapias Oncológicas Providencia.
- El seguro de pérdida de beneficios.
- Análisis organizacional y propuestas de mejora del programa nacional de fiscalización del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.
- Diseño y evaluación de sistema de demarcación topográfica virtual.
- El seguro de responsabilidad patrimonial del Estado administrador.
- Criterios de determinación del deber de cuidado en los delitos culposos de resultado.
- Justicia vecinal: antecedentes históricos, unidades de justicia vecinal, juzgados vecinales.
- Sobre el acceso a las montañas y a la naturaleza: perspectiva nacional y comparada.
- Desarrollo y evolución del sistema caminero del valle central entre los ríos Maipo y Mataquito, 1790-1860.
- Aereo-trans.
- Principio de confianza en la responsabilidad penal derivada del actuar del equipo médico.
- Efectos urbanos de los terminales de transporte interurbano localizados en el pericentro de Santiago sobre la movilidad y espacio barrial: el caso de la comuna de Estación Central.
- Demografía en las poblaciones de perros y gatos en la comuna de Santiago.
- Proponer una adaptación «Project Management» a la etapa de construcción de proyectos de inversión pública y privada.
Diferentes Títulos de Ejemplo para Tesis o Trabajo de Final de Grado o de Master de Accidentes de transito TFG – TFM
- Demografia en las poblaciones de perros y gatos en el área rural y urbana de la comuna de Calera de Tango.
- Moviendo el diseño urbano: elementos conceptuales y metodológicos para abordar el espacio público desde la movilidad.
- Rabia: dos estrategias de significación para la construcción de sujeto y espacio.
- Aplicación de la tripartición de la culpa a la responsabilidad extracontractual.
- De la Encomienda a la integración económica regional: el pueblo de indios de San Fernando, Copiapó (1745-1810).
- Proyecto moto escuela de manejo BLC.
- Cálculo de indicadores de calidad de servico para el sistema de transporte público de Santiago a partir de datos pasivos.
- Percepción del riesgo y conflicto por la construcción del oleoducto de SONACOL en Maipú: (2015-2018).
- Diseño de un sistema de control de gestión para alinear la planificación de la estrategia y la ejecución operacional en CHRC Construcción S. A.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.