Temas para Tesis de Accion Penal Por Particulares – TFG – TFM

Hay que estudiar tu tesis correspondientemente, con los requisitos existentes. No olvides delimitar el título que vas a abordar en la introducción para que toda persona que decida leerla tenga presente una idea de lo que se va a tratar a lo largo del proyecto.
Mejores Temas de modelo para una Tesis de Accion penal por particulares TFG y TFM
- El inicio de la tentativa: jurisprudencia y estudios nacionales.
- Mercado de valores y el nuevo proceso penal.
- Ley de responsabilidad penal adolescente: juventud, marginalidad y control social.
- La garantía del debido proceso penal en la jurisprudencia de inaplicabilidad del Tribunal Constitucional (2011-2017): análisis formal y material de la cuestión de control concreto de constitucionalidad en materia de debido proceso del Código Procesal Penal.
- La asociación ilícita terrorista.
- Facultad del servicio de impuestos internos para ejercer la acción penal en los delitos tributarios.
- Crítica a la concepción de Ley Penal en Blanco del Tribunal Constitucional: un análisis a partir de la jurisprudencia sobre el artículo 299 no.3 del Código de Justicia Militar.
- El principio de mínima intervención penal: origen y evolución.
- Naturaleza jurídico penal de la regla de exclusión de punibilidad del artículo 4 de la ley 20.084.
- La antinomia entre las Leyes No. 20.207 y No. 20.084 sobre el cómputo del plazo de prescripción de la acción penal en los delitos de abuso sexual infantil.
- Competencia criminal de los juzgados de policía local y otras materias afines.
- Análisis crítico de la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal de San Bernardo en lo relativo al régimen concursal aplicado a las conductas desplegadas durante el «período culposo» en el caso ADN, RUC 000102576-8.
- Sobre la fundamentación general de la intervención penal en el ámbito económico y una propuesta para el delito de uso de información privilegiada en particular.
- Acerca de la suspensión de la prescripción de la acción penal.
- La fabricación o expendio de sustancias medicinales deterioradas o adulteradas, peligrosas para la salud, con resultado de muerte o enfermedad grave, tipo penal del Artículo 313 D en relación con el tipo penal del Artículo 317 del Código Penal.
- La recuperación de la víctima y la seguridad ciudadana frente al derecho penal público y democrático: análisis crítico de la revisión administrativa de la no formalización.
- El delito de incendio forestal y su rol en la protección del medio ambiente.
- El establecimiento de un modelo dogmático de responsabilidad penal de la persona jurídica: ¿es compatible con el principio de culpabilidad?.
- Justicia penal juvenil: Jurisprudencia que contribuye a su especialidad.
- Análisis jurídico de la primera parte del Artículo 136 de la Ley General de Pesca y Acuicultura a fin de determinar si, considerando la naturaleza de la pena de multa que trae asociada y otros principios de derecho punitivo, constituye o no una figura penal o sancionatoria especial cuya sanción deba aplicarla el juez civil que refiere el Artículo 124 de la misma ley.
- Consideraciones críticas sobre la regulación del delito de aborto en el anteproyecto de nuevo código penal elaborado por el foro del Ministerio de Justicia.
- Análisis jurisprudencial de la reincidencia impropia y quebrantamiento.
- ¿Responsabilidad jurídico-penal por causaciones de menoscabo patrimonial a propósito de fallas en la construcción de inmuebles?.
- El cohecho y la Ley 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas.
- La víctima y el forzamiento de la acusación. Un problema constitucional en el proceso penal.
- Concurrencia de las atenuantes de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos y de cooperación eficaz bajo la Ley 20.000.
Algunos Temas para tu tesis de final de grado
- Tratamiento del error sobre los elementos de valoración global del hecho.
- Responsabilidad penal médica.
- La receptación como delito pluriofensivo.
- Análisis crítico del tipo penal de abusos sexuales y de la figura del child grooming a partir de una interpretación jurisprudencial del Artículo 366 quáter del Código Penal.
- Procedencia del recurso de apelación contra la resolución que falla el amparo ante el Juez de Garantía del Artículo 95 del Código Procesal Penal.
- Control sobre el Ministerio Público: modelos comparados y sistema nacional.
- Comunicabilidad en los delitos especiales, intervención del extraneus en el delito de malversación de caudales públicos del art. 233 del Código Penal.
- Derecho penal del enemigo: ¿evolución o primitivismo del derecho penal?: concepto doctrinal y jurídico, individualización y características del sujeto al que se le denomina Enemigo.
- La responsabilidad penal empresarial y los delitos laborales.
- Las salidas alternativas en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y en el derecho comparado.
- Aproximación a la punibilidad de las lesiones en el deporte.
- Las salidas alternativas en los delitos de corrupción: rol del Ministerio Público, víctimas y querellantes.
- Análisis comparativo de las tres propuestas de proyectos de reforma al Código Penal sobre el nuevo delito de administración desleal.
- Determinación de la pena en los casos de reiteración de delitos de la misma especie: aproximación a las reglas contenidas en el Artículo 351 del Código Procesal Penal.
- Firma del acuerdo de la OCDE. Influencia en lo referente a la responsabilidad penal de la persona jurídica.
- Manifestaciones del derecho penal del enemigo en la ley no. 20.000.
- La responsabilidad penal del fabricante por la infracción de sus deberes de vigilancia, advertencia y retirada.
- Aproximación al tratamiento punitivo de las personas jurídicas imputadas que no cuenten con un modelo de prevención de delitos de la Ley 20.393.
- Análisis de las consecuencias penales de las sanciones impuestas de conformidad a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, en la persona del infractor mayor de edad.
- El bien jurídico protegido en el delito de asociación ilícita.
- El nuevo sistema de justicia penal para adolescentes.
- La carga de la prueba en la legítima defensa.
- Derecho penal simbólico, fundamentos y proyecciones.
- Delito ambiental y responsabilidad penal de las personas jurídicas.
- Análisis de la constitucionalidad del artículo 387 inciso 2° del código procesal penal.
- La salud pública como bien jurídico penal de naturaleza colectiva y los delitos de peligro como técnica de tipificación.
- Determinación de la pena en el derecho penal juvenil y el nuevo informe técnico: análisis del proyecto de ley contenido en el Boletín no. 11.174-07.
Titulares para Tesis en Accion penal por particulares TFG-TFM
- La consideración de normas de derecho penal internacional en las resoluciones en materia de extradición por crímenes contra el derecho internacional.
- Antecedentes y análisis del tipo de tortura contenido en el artículo 150 A inciso 4 del Código Penal “aplicación intencional de métodos tendientes a anular la personalidad, o a disminuir la voluntad o capacidad de discernimiento o decisión».
- Incorporación del derecho penal en el control de los enfermos mentales.
- Problemas de determinación de la pena en la Ley no. 20.393.
- Hurto frustrado. Una propuesta de interpretación del artículo 494 bis del Código Penal.
- Aspectos jurídicos penales relevantes del artículo 288 bis del código penal.
- Propuesta de régimen sancionatorio penal ambiental en base a un sistema mixto de responsabilidad, como instrumento de prevención de daños al medio ambiente.
- Aproximación a un análisis transversal de las distintas formas de agravación por coautoría.
- Caso Fermex. Estafas masivas y solución concursal.
- Responsabilidad penal juvenil: panorama crítico de la ley 20.084 de responsabiliad penal adolescente y reflexiones en torno a la mediación penal.
- Problemas procesales de la persecución penal de la colusión.
- Abolicionismo y justificación del derecho penal.
- Análisis doctrinario y jurisprudencial de los procedimientos abreviado y simplificado.
- Análisis de los elementos del tipo penal estafa en los anteproyectos del código penal conocidos.
- Ejecución de la sanción penal adolescente en Alemania: principio educativo y reinserción social en los centros privativos de libertad.
- El reconocimiento legislativo del consentimiento del ofendido en la tipificación del homicidio en duelo.
- La costumbre indígena y responsabilidad penal.
- Terrorismo islámico, delincuencia por convicción política y derecho penal del enemigo.
- Análisis del artículo 492 del Código Penal a la luz del principio de legalidad penal.
- Crítica al estándar de prueba en el procedimiento penal contra la persona jurídica.
- Individualización de la pena, conforme al artículo 24 de la Ley de responsabilidad penal de adolescentes.
- Devolución de la víctima libre de todo daño en el delito de secuestro.
- Regulación, admisibilidad y valoración de la prueba pericial penal en el derecho nacional.
- La práctica del recurso de revisión penal como corrección de errores judiciales y su relación con el valor epistemológico de los medios de prueba en el proceso.
- Interlocutores en el tipo penal contemplado en el artículo 161 A del Código Penal: análisis crítico de la sentencia del denominado «Caso de la Doctora Cordero».
- Análisis del bien jurídico protegido en el delito de abuso sexual.
- Análisis de los aspectos penales contenidos en la Ley número 20.770. Denominada «Ley Emilia».
- La especialidad en el juez penal juvenil.
- Análisis de la aplicación del principio de confianza en el caso ADN.
- La comisión por omisión en el delito de maltrato o crueldad animal.
Buenos Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajo de final de Grado y de Master de Accion penal por particulares
- Regulación, admisibilidad y valoración de la prueba pericial penal en el derecho nacional.
- Análisis político criminal del delito de porte y tenencia de municiones (art. 9 Inc. 2° de la Ley de Control de Armas).
- Corrupción entre particulares.
- El bien jurídico protegido en el delito de corrupción privada pasiva cometido por empleado o mandatario de una empresa contenido en el artículo 287 bis del Código Penal.
- La internación provisoria del derecho penal juvenil.
- Circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal: atenuantes y eximentes. Comentarios de análisis comparativos: el derecho continental y el derecho anglosajón.
- La reformalización de la investigación: un problema jurídico no resuelto.
- Análisis jurídico penal del Artículo 20 de la Ley 20.084. Integración de la función general de la pena y la especial finalidad socioeducativa amplia orientada a la plena integración social.
- Recensión: Goltdammer’s Archiv für Strafrecht. t. 154, n° 1-6, 2007.
- Populismo punitivo y neoliberalismo: una mirada crítica.
- Cuasidelitos en acciones de voluntariado.
- El principio de «Especialidad» en la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil.
- El consentimiento y el perdón de la víctima en los delitos de carácter sexual: un análisis en particular del delito de estupro.
- Determinación de las sanciones en la ley de responsabilidad penal juvenil y procedimiento aplicable.
- La atenuante de irreprochable conducta anterior en el nuevo sistema procesal penal entre los años 2004 y 2011.
- Algunos criterios utilizados por la jurisprudencia de la Reforma Procesal Penal para morigerar las penas en los delitos contra la propiedad.
- Consideraciones críticas en torno al principio educativo en el marco del derecho penal juvenil.
- Análisis dogmático del delito de posesión o tenencia ilegal de armas de fuego.
- La implementación de los crímenes de competencia de la Corte Penal Internacional en la Ley Nº 20.357.
- Los delitos de incendio terrorista.
- Sobre la responsabilidad penal de los directivos a título de autoría de un delito culposo o de comisión por omisión, en el caso edificio Alto Río.
- El delito imprudente en la ley de responsabilidad penal del adolescente: el deber de cuidado del joven razonable.
- El principio de objetividad en la función persecutora del Ministerio Público. ¿Abolición o fortalecimiento?.
- Delito de cohecho.
- Estatus de la víctima en el proceso penal. Comentario a dos fallos de la Corte Suprema.
- Hacia una justificación retribucionista de la responsabilidad penal adolescente.
- Decisiones colegiadas en la responsabilidad penal por el producto: un estudio sobre causalidad y coautoría en la omisión impropia a partir del Caso Lederspray.
- Concepto jurídico penalmente relevante del menoscabo apreciable de las propiedades alimenticias de un producto.
- Crímenes internacionales y jurisdicción universal: ventajas y desventajas de un juzgamiento por parte de los tribunales internos de cada Estado.
- Concepto e importancia del lugar y otros espacios relevantes para la calificación de los delitos en el código penal: concepto de morada, lugar habitado, lugar destinado a la habitación y dependencias, lugar no habitado y sitio no destinado a la habitación.
- El quebrantamiento de condena y sus alcances.
- Aproximación a la problemática del concepto de objetos en el artículo 365 bis del Código Penal.
- Comiso de ganancias y enriquecimiento injusto.
- Aproximación a la problemática relativa a la comprensión del adolescente de las alternativas procesales en el sistema penal en relación a la autoincriminación.
- La corte penal internacional y la construcción de su legitimidad.
Temas de Tesis de Accion penal por particulares que pueden servirte de guía – TFG TFM
- Protección penal ante los usos de la energía nuclear: los tipos penales de la Ley No. 18.302 de Seguridad Nuclear.
- Análisis jurisprudencial de delitos de homicidio y robo con intimidación cometidos utilizando armas de fuego.
- Barricadas: el derecho a la protesta social frente al delito de desórdenes públicos en el marco de la Ley 21.208.
- Autoría y participación y el délito de receptación.
- La Cooperación de los Estados con la Corte Penal Internacional a la luz del principio de complementariedad.
- «¿Existe un caso de anticipación de tutela penal en el artículo 366 quater del código penal?».
- Observaciones críticas a la estructura típica de los delitos de estupro y abuso sexual.
- La comunicabilidad de las garantías penales al procedimiento sancionatorio de libre competencia: análisis de una sentencia.
- El artículo 365 del código penal: análisis crítico del delito: proyecto de actualización del repertorio de legislación y jurisprudencia del código penal y sus leyes complementarias.
- Delación compensada en materia jurídico penal y en el nuevo delito de colusión del decreto ley 211.
- Un acercamiento al régimen cerrado de SENAME y la experiencia de los centros licitados.
- La criminalización del acoso sexual callejero.
- Análisis del actuar de encapuchados en la actualidad sobre la base del bien jurídico protegido en los delitos de asociación ilícita terrorista.
- Consideraciones de interés sobre el delito de favorecimiento de la prostitución infantil.
- Criterios de determinación del deber de cuidado en los delitos culposos de resultado.
- Negligencia médica. Un tema complejo.
- La garantía de prohibición a la auto incriminación en el Derecho Administrativo Sancionador.
- La atribución de responsabilidad individual por el delito ambiental del art. 291 del Código Penal cometido en el seno de organizaciones empresariales.
- Abono de tiempo cumplido en prisión preventiva en causa diversa: análisis jurisprudencial de la Corte Suprema y Corte de Apelaciones.
- Principios de legitimación del ius puniendi estatal en el derecho administrativo sancionador: revisión crítica.
- Reforma al régimen de determinación de penas en la Ley no. 20.084, especialmente en casos de condenas como adolescente y como adulto.
- Aspectos básicos de la incriminación de las ganancias ilícitas.
- Análisis crítico de Artículo 195 bis Ley del Tránsito.
- «Culpabilidad jurídico penal y neurociencias: una aproximación multidisciplinaria a la fundamentación y justificación de la culpabilidad frente a los actuales avances científicos».
- Rediseño del modelo de defensa penitenciara para adultos privados de libertad en el nuevo sistema procesal penal.
- La detención ciudadana. Consideraciones jurídicas de la facultad contenida en el artículo 129 inc. 1° del Código Procesal Penal y su desvirtuación como linchamiento.
- El desistimiento voluntario en la legislación antiterrorista.
- Problemas del bien jurídico protegido en el delito de cohecho a funcionario público extranjero.
- Análisis de constitucionalidad de los artículos 149 inciso segundo y 248 letra c) e inciso final del Código Procesal Penal.
- La víctima en el sistema de justicia penal. Una perspectiva jurídica y criminológica.
- El abono de las medidas cautelares personales a la pena privativa de libertad: el problemático caso del abono en causa diversa.
- Nuevas figuras típicas en conformidad a Ley 20.813 que modifica la Ley 17.798 sobre control de armas.
- Culpabilidad jurídico penal y neurociencias: una aproximación multidisciplinaria a la fundamentación y justificación de la culpabilidad frente a los actuales avances científicos.
Seleccionar el nombre de Tesis y Trabajos para final de Grado y Master de Accion penal por particulares TFG y TFM
- Aproximación al delito de corrupción entre particulares: problemas con la noción de autor en la propuesta de Art. 287 Bis del Código Penal.
- Responsabilidad infraccional de los proveedores en la Ley 19.496, y su vinculación con el ámbito penal.
- Análisis dogmático del tipo penal contemplado en el artículo 5 de la Ley No. 20.009.
- Robo con homicidio, análisis histórico y legal, con énfasis en la autoría mediata, inducción y el exceso de dolo del coautor.
- Compatibilidad entre el sistema de sanciones y los fines de la pena establecidas en la nueva ley de responsabilidad penal juvenil.
- El delito de desacato por incumplimiento de ciertas prohibiciones impuestas en favor de víctimas de violencia intrafamiliar. Valor del consentimiento de la víctima.
- Crítica a la configuración del delito de parricidio y fundamentos para postular la supresión del ilícito.
- El engaño en el delito de estafa.
- La relación entre el Estatuto de Roma y los elementos de los crímenes de la Corte Penal Internacional para el delito de genocidio en el caso contra Omar Al Bashir. El derecho aplicable por la CPI.
- Análisis del delito relativo al hilo curado para volantines de la ley 20.700.
- Análisis del artículo 4o. de la ley no. 20.084: implicancias, críticas y alcance interpretativo.
- Aplicación de circunstancias modificatorias de responsabilidad penal en adultos con condenas previas bajo la Ley no. 20.084: análisis de la jurisprudencia de los Tribunales Superiores del país (año 2009 al 2018).
- Aproximación a la problemática de la delincuencia informática, punibilidad y ley aplicable.
- El agente revelador en la Ley no. 20.000.
- «Derechos y garantías durante la ejecución de la pena en la Ley 20.084.
- Situaciones actuales en la frontera del principio de culpabilidad.
- Etapas de desarrollo del delito de hurto cometido en establecimientos comerciales. Doctrina y jurisprudencia.
- Análisis del programa de tribunales de tratamiento de drogas en la zona de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte. Una aproximación al funcionamiento de los tribunales de tratamiento de drogas en nuestro país.
- Análisis dogmático del artículo 255 del Código Penal. Un delito contra la integridad moral.
- El porte de armas en el delito de hurto del Código Penal.
- La insolvencia punible: análisis y propuesta para una reforma.
- Sanciones pecuniarias a la luz del derecho penal y el derecho administrativo sancionador en materia ambiental.
- De Londres a Kampala: ¿hacia una definición del crímen de agresión?.
- Los problemas actuales en el sistema de reinserción juvenil Sename como factor criminológico.
- Análisis jurisprudencial y doctrinal del delito de asociación ilícita en el código penal y en las leyes especiales.
- Aplicabilidad de la eximente de responsabilidad penal establecida en el artículo 10 no. 11 del código penal, a los casos de homicidios cometidos en contexto de violencia doméstica.
- La participación del menor de edad víctima o testigo en el proceso penal.
- Criterios para la relevancia jurídico-penal de la alteración concertada de precios.
- Las relaciones entre el derecho de la vida privada y el derecho a la libertad de información en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos.
- La relación entre seguridad ciudadana y la aplicación del principio de oportunidad en los delitos de robo con violencia, entre los años 2010 y 2017, en la Región Metropolitana.
- La capacidad de acción de los entes colectivos frente a la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
Mejores Ideas para Trabajos de Grado en Accion penal por particulares de 2023
- Análisis comparativo de la medición del resultado de los procesos penales del Ministerio Público y de la Defensoría Penal Pública.
- Límites jurídicos entre la enajenación mental y las anomalías psíquicas para determinar la aplicación de una pena o de una medida de seguridad.
- La jurisdicción universal y la Corte Penal Internacional.
- El bien jurídico protegido en los delitos sexuales: evolución histórica.
- Artículo 277 del CPP y estándares en derechos humanos. Una mirada desde el derecho internacional.
- La reincidencia propia específica en la jurisprudencia.
- Las funciones del mecanismo residual internacional para tribunales penales.
- Valoración crítica de la mediación penal propuesta por el proyecto de ley que introduce modificaciones a la Ley N° 20.084 en relación a los postulados de la justicia restaurativa (Boletín 11.174-2007).
- Asociación ilícita para cometer delitos de narcotráfico.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.