Inicio » administracion » Tesis de Administracion Sobre Estructura Organizacional: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Administracion Sobre Estructura Organizacional – TFG – TFM

temas de tesis de Administracion Sobre Estructura Organizacional, ejemplos para tesis en Administracion Sobre Estructura Organizacional, ideas para tesis en Administracion Sobre Estructura Organizacional, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Elegir el título de una tesis es una lo más difícil para muchos alumnos que intentan titularse, pero no te preocupes. Aquí te enseñamos modelos que te ayudarán a seleccionar el título de una forma rápida.

Modelos de Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajos de Final de Grado o de Master de Administracion sobre estructura organizacional

  • Propuesta de diseño organizacional para el área comercial de Empresa Industrial A.
  • Reemplazos y transiciones estructurales en organizaciones complejas.
  • Implementación de cambio en remuneraciones y gestión de RRHH, caso Antofagasta Minerals.
  • Gestión del Clima Organizacional: ¿para qué hacerla?.
  • Bases para la elaboración de un sistema de medición de desempeño, en la administración del recurso humano voluntario en organizaciones con fines sociales:aplicación del cuadro de mando integral (C.M.I).
  • Propuesta de diseño organizacional para apoyar cambios estratégicos en Bombas Ltda.
  • «Herramienta de diagnóstico para la gestión del cambio en instituciones públicas».
  • Enfoque de apertura al cambio organizacional en industria automotriz.
  • Diseño de estructura organizacional para una organización no gubernamental sin fines de lucro.
  • La Organización Saludable.
  • Percepciones de alineamiento estratégico en gerencia de recursos humanos de SAAM S.A.
  • Potestad organizativa del Estado en los Ministerios.
  • La Dirección por Valores como herramienta para generar coherencia valórica en las organizaciones.
  • Análisis organizacional de una O.S.F.L. desde la perspectiva de los trabajadores de dos programas de empleabilidad.
  • Las organizaciones desde la teoría de los sistemas sociopoiéticos.
  • Corporaciones y fundaciones de derecho privado creadas por iniciativa pública.
  • Historia y desarrollo de la disciplina académica de R.R.H.H.: 1973-1990.
  • Diagnóstico Organizacional: Estructuras de decisiones relativas a la innovación dentro de una organización: propuesta de un modelo de evaluación de la capacidad de innovación.
  • Cambio en la cultura organizacional en una corporación transnacional.
  • Ambidestreza organizacional: estudio bibliométrico.
  • Estudio de un proceso de transformación empresarial y su impacto en el ejercicio del rol organizacional.
  • Estrategias y organización de empresas multinacionales de origen latinoamericano.
  • Propuesta de valor de una empresa consultora especializada en aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento para el mejoramiento de la productividad y la innovación.
  • Descripción y análisis del uso de incentivos laborales en organizaciones una propuesta de acción.
  • Propuesta de un plan piloto de compensaciones para una empresa constructora con administración familiar.
  • Vinculación de dimensiones de clima organizacional con la satisfacción usuaria en el sector público: un estudio exploratorio.
  • La Gestión del Conocimiento: La Network-Centric Enterprise y Su Impacto En Las Organizaciones.
  • Diseño de un SIA para el Manejo de Contrataciones de Servicios Operacionales como Apoyo a la Gestión de Información de Minera Los Pelambres.
  • Diseño de un programa de socialización organizacional en una institución pública.
  • Optimización en la gestión de la administración de contratos en Compañías Mineras.
  • Gobierno corporativo como instrumento de creación de valor.
  • Insuficiencias de la perspectiva sociopoietica para un modelo para el cambio organizacional: Un espacio de relevancia para el mundo de la vida.
  • Modelo de gestión de cambio organizacional para procesos de estandarización de nuevas prácticas en empresas mineras.
  • Justicia organizacional en una institución privada de educación superior.
  • Action Research, Soft System Methodology y la Resolución de Problemas en una Organización.

Selecciona el nombre para Tesis y Trabajos de Grado y Master de Administracion sobre estructura organizacional TFG y TFM

  • El valor de la Gestión de Personas en una empresa Subcontratista.
  • Las organizaciones como sistemas sociopoiéticos: Metodología y práctica.
  • Identificación del rol/multirol para el aporte a la gestión estratégica de área de RRHH en una empresa de servicios eléctricos.
  • Laboratorios Davis: Cómo mantener y reponer el conocimiento dentro de la organización.
  • “Estructura de compensación total en una empresa de tecnología».
  • Propuesta de estructura organizacional y gestión de dotaciones.
  • Clima organizacional y compromiso funcionario en un hospital público de baja complejidad.
  • Profesionalización de una pequeña empresa de servicios de capacitación y sistema multimedia.
  • Definiendo un Programa de Administración de Riesgos Financieros.
  • Gestión de Culturas Innovadoras. Cómo desarrollar una cultura organizacional que favorezca la innovación.
  • Identidad organizacional en cooperativas.
  • Nueva cultura organizacional en la fusión Santander Santiago.
  • Análisis de la contratación municipal a honorarios: caracterización de funcionarios y aproximaciones para una discusión en torno a una política de normalización laboral en el marco de la nueva Ley 20.922.
  • Propuesta de un Modelo Meta-teórico del Desarrollo Organizacional de la Nueva Organización.
  • Análisis de las propiedades métricas de un cuestionario basado en la teoría tridimensional de liderazgo.
  • Importancia de las Percepciones de la Membresía y Propuesta de Modelo Sistémico del Clima Organizacional.
  • Importancia de las Percepciones de la Membresía y Propuesta de Modelo Sistémico del Clima Organizacional.
  • Análisis Organizacional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles.
  • La Ley 19.296, de 1994, sobre Asociaciones de Funcionarios Públicos ante la Jurisprudencia.
  • Evaluación cualitativa, comprensiva y comparativa del funcionamiento del sistema nacional de planificación de Haití.
  • Gestión del conocimiento, análisis general.
  • Programa de implementación de la gestión del cambio en la organización de la planificación minera.
  • Entendimiento de las crisis organizacionales desde la teoría de los sistemas sociales y de la perspectiva de la organización ambidiestra.
  • Diagnóstico organizacional y propuestas de acción dentro de un Sindicato de Medios de Transporte.
  • Libertad sindical y asociaciones gremiales en la administración pública.
  • Rediseño Organizacional en una Empresa Consultora e Impacto en Indicadores de Control de Gestión y de Finanzas.
  • Propuesta de acciones en gestión de personas para la empresa TransTel S.A.
  • Control de gestión en mesas de dinero: un análisis comparativo en el sector financiero.

Mejores Ideas para Tesis de Administracion sobre estructura organizacional para 2023

  • Propuesta de mejora a los procesos de contabilidad y finanzas: evaluación y modelamiento estratégico – operacional.
  • Análisis de rol organizacional de los profesionales que se desempeñan en un gestor de Red de Atención Primaria de Salud.
  • La Motivación de los Empleados en Organizaciones con Planes de Desarrollo de Carrera.
  • Las Universidades como Sistemas Sociales: Estructura y Semántica.
  • Estrategia de funcionamiento para la transferencia de tecnología de la Universidad de Santiago.
  • Estudio de cambio organizacional a partir de la experiencia de instalación de un hospital público.
  • Implementación del modelo de madurez de gestión del riesgo en una empresa de ingeniería y construcción nacional.
  • Estructura de comisiones de las AFP: alternativas de cobro y sus efectos.
  • “Efectos de las prácticas de recursos humanos en los procesos de acreditación de la Universidad Técnica de la Capital”: análisis exploratorio desde una lógica experiencial de investigación acción.
  • «Diseño de modelo de madurez digital para áreas de gestión de personas en organizaciones».
  • Sistema de control de proyectos de inversión para empresas CMPC S.A. desde una perspectiva estratégica.
  • Aplicación de un sistema de planificación estrategica y control de gestión en una organización sin fines de lucro: caso ONG Psicologos Voluntarios.
  • Diseño de una organización de apoyo a la infancia en Haití.
  • Propuesta de un marco conceptual para identificar y clasificar al controller.
  • Digital systems.
  • Diseño de un Modelo de Gestión del Conocimiento para una Organización sin Fines de Lucro.
  • Diseñar las bases metodológicas para identificar los cargos claves para la gestión estratégica de una empresa industrial y comercial del rubro alimentos: una propuesta.
  • «Modelo de gestión y administración de proyectos operacionales».
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para los Héroes Caja de Compensación y asignación familiar.
  • Alternativas de valorización del sistema de control interno en las empresas.
  • Factores intervinientes en la selección de técnicas de recolección de datos del diseño metodológico para una investigación organizacional: táctica dual y directriz ejecutable.
  • Superintendencia de Valores y Seguros: Análisis organizacional, de los recursos humanos e incentivos.
  • Determinantes de uso de trámites en línea del estado.
  • La privatización y sus dilemas: el peso de la historia organizacional en el proceso de cambio y modernización de la gestión.
  • Análisis de las actitudes en un proceso de cambio organizacional en una empresa de manufacturing.
  • Organizaciones robustas.
  • Diseño de una organización ágil para la implementación de proyectos digitales en División El Teniente.
  • Diseño de un modelo de control de gestión basado en el Balanced Scorecard para La Fundación las Rosas de Ayuda Fraterna.
  • Infotraveller S.A.: software para la administración de documentos electrónicos.

Temas de ejemplo para la Tesis de Administracion sobre estructura organizacional TFG-TFM

  • Gestión por competencias: un modelo para su implementación formal en RRHH.
  • Orientación al valor del cliente y el desempeño organizacional: propuesta de un modelo explicativo.
  • Plan de negocio para la constitución de una administradora de condominios integral.
  • Metodologías de evaluación del capital intelectual.
  • Diseño de la estructura organizacional y definición de procesos del Centro Sismológico Nacional.
  • Diseño Conceptual de un Sistema de Información para la Gestión Integral de la AFP Cuprum.
  • Construcción de una tipología para las instituciones de la administración central del estado.
  • Análisis del rol organizacional: el caso de consultor en desarrollo organizacional.
  • Tendencias en la gestión de recursos humanos hacia fines del segundo decenio.
  • Análisis de cultura organizacional: estudios en una empresa de telecomunicaciones.
  • Administración de establecimientos municipales de educación.
  • Generación millennials en TATA Consultancy Services, su impacto y propuesta de retención.
  • Creencias institucionales: validación de un instrumento para el sector salud.
  • Influencia de la adopción de tecnologías de información en el desempeño organizacional.
  • El diseño del centro de gobierno latinoamericano: un análisis comparado del rol de la presidencia.
  • Sistemas de control gerencial en los negocios internacionales: enfoques y antecedentes empíricos.
  • Colaboración, cultura y desarrollo. Aproximación a los mecanismos de integración de voluntarios a las organizaciones de voluntariado.
  • Evaluación y bases para la mejora del proceso de inducción en la Fiscalía Nacional Económica.
  • Mejoramiento de factores operacionales de proyectos nuevos pozos.
  • Análisis de factibilidad técnica, económica y estratégica para la creación de una empresa de administración de edificios y condominios.
  • Estrategia de Crecimiento Xintec Ltda.
  • Rediseño organizacional para una filial de CCU utilizando metodología HPO [High Performing Organisation].
  • «Análisis de las estructuras del holding en la utilización de pérdidas tributarias».
  • Efectividad de las prácticas de gestión de personas sobre la satisfacción laboral y compromiso organizacional: estudio en la Subsecretaría de Servicios Sociales.
  • Diseño de mallas de formación para cargos críticos en una compañía de seguros generales.
  • Factores que incidirían en la insatisfacción laboral de los trabajadores de la empresa TECNASIC S.A.

Temas para la Tesis en Administracion sobre estructura organizacional TFG TFM

  • El impacto de las fusiones y adquisiciones sobre tres variables de la gestión de recursos humanos: capital humano, cultura y clima organizacional: análisis de casos.
  • Formulación de una estrategia digital para Banco Estado Microempresas.
  • El Capital Intelectual y las Ventajas Competitivas de las Empresas.
  • Combate contra la evasión: elasticidad del presupuesto de la administración tributaria en República Dominicana.
  • Una política pública para el desarrollo del capital humano de funcionarios municiaples: aprendizajes para el caso de la academia de educación municipal y regional.
  • Gobiernos corporativos: mejorando su performance.
  • Diagnóstico y propuesta de acción sobre los factores que impidieron la consolidación de la plataforma de innovación abierta Binnario.
  • Estrategias de retención: plan de retención de talentos en gestión global.
  • Experiencias y significados de gestión de carrera: el caso de una institución financiera.
  • El futuro de la gestión de recursos humanos internacional: el manejo de personal global – estrategia, análisis, y procesos.
  • Propuesta de un modelo de cuadro de mando integral para el Departamento de Administración y Finanzas de la Superintendencia de Electricidad y Combustible.
  • Crecimiento y desarrollo de una empresa social con estándares internacionales. El caso de agrupación VI-DA, ayuda a personas con cáncer.
  • Diagnóstico, caracterización y propuestas de mejora a las comunicaciones internas en la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
  • Estrategia de crecimiento para una empresa de retail dental en Bolivia.
  • Formas de administración que contempla la ley para las pequeñas empresas familiares (PEF). Conflictos de intereses en la administración de su patrimonio. Análisis práctico y propuestas de solución.
  • Alcances de la nueva ley sobre gobierno y administración regional en el Gobierno Regional Metropolitano.
  • El Capital Intelectual y las Ventajas Competitivas de las Empresas.
  • Modelo de monitoreo para la recuperación de créditos minoristas.
  • Generación de un sistema de gestión para la tranferencia de conocimiento.
  • Una reforma urgente: un sistema municipal igualitario y democrático.
  • El derecho fundamental al buen gobierno o a la buena administración pública: en perspectiva del proceso constituyente.
  • Efectos del crecimiento del colegio internacional Nido de Águilas en su cultura organizacional y en las personas.
  • Bases para el diseño de un programa de inducción para el nuevo ministerio de la mujer y la equidad de género.
  • Liderazgo y transformación en una organización publica de salud.
  • Desarrollo de un plan de negocios para la Fundación Futbol Consultans en San José, Costa Rica.
  • Elementos de la gestión estratégica que inciden en el buen funcionamiento de un servicio integrado: El caso de la plataforma integrada de servicios a mujeres víctimas de la violencia en Costa Rica.
  • Sistema de gestión interna, aplicado a la subsecretaría de Vivienda y Urbanismo, del MINVU.
  • Institucionalización de género en las organizaciones públicas: estudio de caso del Ministerio de Energía.
  • Aplicación de un sistema de control de gestión para el Hospital Militar de Santiago.
  • Rediseño del sistema de gestión de contratos para la Vicepresidencia de Proyectos de Codelco.
  • Sobreexplotación de aguas subterráneas en la cuenca del Copiapó: los desafíos institucionales para la gorbenabilidad hídrica.
  • Análisis organizacional aplicado a las Tesorerías Regionales de la Tesorería General de la República.

Revisa estos Temas para hacer tu tesis de de Master en 2023

  • Evolución de las normas ISO.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para la empresa Metalmecánica Delgado S.A.
  • Reconfigurando el sentido del liderazgo en organizaciones escolares contemporáneas: La perspectiva del liderazgo distribuido.
  • CONTINUISTA O RUPTURISTA, RADICAL O SENCILLÍSIMA: LA REORGANIZACIÓN DE MINISTERIOS DE 1887 Y SU DISCUSIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA.
  • Cómo mejorar los procesos de desarrollo de carrera en BCI para reducir la segregación vertical de género.
  • ¿Superación de la pobreza un asunto de territorio? Una mirada desde la gestión de los gobiernos locales en el Perú.
  • El seguro de responsabilidad patrimonial del Estado administrador.
  • Desarrollo de gestión de riesgos en contratos de construcción, bajo el stándar ISO 31000, orientado hacia la calidad y la sustentabilidad.
  • Sentido del trabajo en el Servicio Local Educativo de Barrancas: un análisis de la situación del sentido del trabajo en los trabajadores del Servicio Local Educativo de Barrancas durante su primer año de funcionamiento.
  • Herramienta de gestión cuantitativa de proyectos de software orientada por un proceso de desarrollo.
  • La gestión del cambio en un sistema de gestión de proyectos.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para el Centro de Medición MIDE UC perteneciente a la Escuela de Psicología PUC.
  • «La nueva gestión pública, la huída del derecho administrativo y el retorno al derecho público».
  • Observaciones a la evolución y comunicación ambiental de Modatima: Elaboraciones semánticas y discursivas en el conflicto ambiental de la provincia de Petorca.
  • Copropiedad inmobiliaria en condominios de viviendas sociales: conflictos en su aplicación y propuestas para una mayor eficacia.
  • Creación y gestión de equipos virtuales globales de alto desempeño.
  • Diseño de un cuadro de mando integral para la administración municipal de la comuna de Recoleta.
  • Estudio exploratorio de la historia del Instituto Nacional de Geriatría Eduardo Frei Montalva.
  • Diseño de una estrategia y propuesta de un sistema de control para una empresa business intelligence.
  • Propuesta metodológica para iniciar procesos de Participación Productiva.
  • Modelo provisorio de selección de personas con foco en la cultura de la organización.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para empresa soluciones tecnológicas de negocios para Spa » Altiuz».
  • Revisión sobre la contribución científica en marketing industrial.
  • Diseño e implementación de un plan estratégico para la Asociación de Industriales de Iquique período 2008-2015.
  • Estrategia de Implementación de un Modelo de Valorización de Capital Intelectual para el Área Operaciones de una Empresa de Consumo Masivo.
  • Importancia de los estilos de liderazgo sobre la eficacia: un estudio comparativo entre grandes y pequeñas y medianas empresas privadas.

Increíbles Tesis ya estudiadas de Administracion sobre estructura organizacional que te funcionarán como guía

  • Marketing industrial: una revisión bibliográfica.
  • Análisis de la percepción de la equidad interna del sistema de remuneraciones de los conductores de la empresa Buses Hualpén.
  • El Liderazgo y las características del puesto de trabajo como determinantes del engagement.
  • Propuesta de intervención para la elaboración del perfil por competencias del ejecutivo de pre-evaluación (Multiproducto) para una empresa de servicios financieros.
  • Diseño e implementación de un programa de reducción de errores de medicación en un hospital público de alta complejidad.
  • La participación ciudadana en accountability social: Los mecanismos de gestión pública participativa y rendición de cuentas en Santiago 2006 – 2010.
  • Análisis Dotacional Crítico en una Compañía Minera: Entrevistas de Salida ¿Por qué los trabajadores/as renuncian de la “Compañía Minera X”?.
  • Análisis de la acción del Consejo para la Transparencia en el proceso de implementación de la política de acceso a la información pública: un estudio de caso de modernización de la gestión pública.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.