Inicio » tesis » Tesis de Algoritmos: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Algoritmos – TFG – TFM

temas de tesis de Algoritmos, ejemplos para tesis en Algoritmos, ideas para tesis en Algoritmos, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

La idea de preparar títulos de investigación para tu tesis de final de grado, es mediante el uso de algunos blogs que se pueden ubicar online y si puedes mediante el uso de libros especializados en tu tema de tesis.

Algunos Ideas para Trabajos de Master de Algoritmos en 2023

  • Algoritmos inerciales basados en multiplicadores para resolver problemas de optimización separables.
  • Un algoritmo para la simulación de modelos lineales en tiempo continúo bajo previsión perfecta.
  • Adaptación de Algoritmo de Síntesis de Texturas para Simulación Geoestadística de Multiples Puntos Condicionada.
  • Análisis Suavizado del Algoritmo Boyer-Moore-Horspool.
  • Colusión tácita de algoritmos Q-learning en el dilema del prisionero repetido con estados markovianos.
  • Planificación Forestal con Posibilidad de Incendio Resuelto a Través del Algorítmo Progressive Hedging.
  • Algoritmos de Aproximación para Problemas de Programación de Órdenes en Máquinas Paralelas.
  • Problema de Planificación Forestal Estocástico Resuelto a Traves del Algoritmo Progressive Hedging.
  • Búsqueda Aproximada Permitiendo Errores.
  • Modelación matemática de la absorción de hierro en células Caco-2 mediante algoritmos de programación genética y fenomenológicos.
  • OPTIMIZACIÓN DE MODELOS GARCH A TRAVÉS DE ALGORITMO GENÉTICO.
  • Desarrollo de un algoritmo de identificación de fuerzas en tiempo real para estructuras.
  • Implementación de un algoritmo distribuido de generación de claves RSA con umbral.
  • Síntesis de Algoritmos para Locomoción de Robots Modulares Reconfigurables.
  • Computación Paralela en Unidades de Procesamiento Gráfico (GPU).
  • Optimización de arquitecturas de redes neuronales convolucionales para el reconocimiento de patrones en imágenes mediante algoritmo genético de dos niveles.
  • Evaluación Técnica de Códigos Computacionales para la Optimización de la Operación de Corto Plazo en el SING.
  • Identificación de Sistemas Basada en Inteligencia Computacional y su Aplicación a la Modelación de un Aerogenerador.
  • Minado de Relaciones de Conflicto en la Cámara de Diputados.
  • Desarrollo de una Metodología de Comportamiento Dinámico en Cluster Dinámico.
  • Detección de Rostro Mediante Redes Neuronales Min-Max Difusas.
  • Utilización de Support Vector Machines No Lineal y Selección de Atributos para Credit Scoring.
  • Software de comparación de algoritmos delaunay de refinamiento de triangulaciones.
  • Implementacion de un algoritmo de monitoreo de salud estructural basado en objetos simbolicos y clasificación por agrupamiento.
  • Modelo de detección de agresiones verbales, por medio de algoritmos de Machine Learning.
  • Entrenamiento de algoritmos de aprendizaje de máquinas para predecir los Band Gaps en paneles de metamateriales.
  • Diseño e implementación de algoritmos aproximados de clustering balanceado en PSO.
  • Algoritmo Eficiente para Simulación de Medios Granulares Densos.
  • Diseño e Implementación de Estrategias de Control Predictivo Supervisor Aplicadas a la Caldera de una Central Termoeléctrica de Ciclo Combinado”.
  • Paralelización de un Algoritmo para la Detección de Cúmulos de Galaxias.
  • Comparación de algoritmos de cálculo del Skeleton y su aplicación en biología.
  • DELFIN++: nueva versión de algoritmo de búsqueda de vacíos cosmológicos en 3D.
  • Diseño y Desarrollo de un Algoritmo de Detección de Patrones de Copia en Documentos Digitales.
  • Métodos avanzados para la evaluación del desempeño de algoritmos de estimación y pronóstico basados en métodos secuenciales de Monte Carlo.
  • Minimización del Costo del Proyecto de Media Tensión, Asociado a la Interconexión de Aerogeneradores en un Parque Eólico.
  • Marco de Experimentación para Algoritmos de Refinamiento de Triangulaciones en 2D.
  • Optimización de software de visualización y detección de patrones de drenaje y terrazas fluviales en superficies de terreno.

Tipos de Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajo de final de Grado y de Master de Algoritmos TFG-TFM

  • Reconocimiento Automático de Bordes en Imágenes Aplicado a Anillos de Árboles.
  • Estudio de Problema Inverso Asociado a las Ecuaciones de Movimientos de Partículas Sólidas Acopladas con un Fluido.
  • Diseño e implementación de un algoritmo para predicción de vías metabólicas óptimas en base a la carga enzimática.
  • Algoritmos para variantes del problema de minimizar la suma de los k mayores retrasos de trabajos en agendamientos en una máquina.
  • Paralelización de algoritmos de mallas geométricas en GPU.
  • «Generación de horarios académicos en INACAP utilizando algoritmos genéticos».
  • Optimización de parámetros de la máquina virtual de Java con algoritmo genético.
  • Uso de Lógica Difusa para la Estimación de Índices de Riesgo y Falla de Obras Hidráulicas en Tiempo Real.
  • Generación de Skeletons a Partir de Mallas de Superficie.
  • Nuevo Método de Auto-Modelado Flexible para Robots.
  • Diseño y Evaluación de Algoritmos Evolutivos para Estrategias de Control Predictivo Híbrido No Lineal.
  • Aplicación de los Algoritmos de Refinamiento Lepp en la Propagación de Grietas.
  • Paralelización y Comparación entre Algoritmos para el Cálculo de Distribución de Tamaños de Burbujas Vía Análisis de Imágenes.
  • Algoritmos de optimización de tipo punto proximal acoplados con penalización, y aplicaciones en optimización estructural.
  • Algoritmos genéticos versus filtros de Kalman en la predicción de acciones norteamericanas: GE, GM, IBM, UTX y VZ.
  • Nuevos y mejores algoritmos para el problema de la secretaria en matroides.
  • Detección de patrones escriturales en imágenes del texto manuscrito.
  • Multidimensional apportionment through discrepancy theory.
  • Herramienta de resolución de triangulaciones geométricas.
  • Implementación y evaluación de algoritmos de super-resolución para imágenes tomadas con nano satélites.
  • Búsqueda por Similitud en Espacios Métricos Sobre Plataformas Multi-Core (CPU y GPU).
  • Formulación de un Modelo de Optmización para la Gestión de Sedimentos en la Zona Alta del Río Maipo.
  • Visualización de mallas de terreno e identificación de patrones de drenaje en cuencas.
  • Modelos de algoritmos geneticos y redes neuronales en la prediccion del signo de variacion del IPSA.
  • Detección y localización de fugas en parte de la red de distribución a aguas de Santiago, utilizando una máquina de vector de apoyo (SVM).
  • Fractura de Polígonos Complejos.
  • Generación de algoritmos de relleno para la recuperación automática de piezas metálicas mediante soldadura por arco.
  • Un método de búsqueda local para el problema de asignación de tripulaciones utilizando algoritmos de grafos.
  • Análisis del Comportamiento del Usuario en la Web para Optimizar la Estructura de Navegación de un Sitio Usando Algoritmos Genéticos.
  • Achurado para Objetos 3D con Animación.
  • Visualidad, algoritmo, interacción. Proceso experimental para un estudio visual sobre las incidencias del uso de interacción y sistemas de algoritmos en la creación de imágenes.
  • Modelos de algoritmos genéticos y redes neuronales en la predicción de indices bursátiles asiáticos.
  • Validación de Algoritmos para Simulaciones de Atributos Geo-Minero-Metalúrgicos.
  • Identificación de daño en paneles compuestos mediante algoritmo de aprendizaje profundo supervisado con arquitectura W-net.

Eligiendo el título para Tesis y Trabajos de Grado y final de Master de Algoritmos TFG y TFM

https://www.youtube.com/watch?v=Ev0UrErX708

  • Mejoramiento y evaluación de técnicas de interpolación para la animación de mallas faciales.
  • Mejoramiento de mallas de tetraedros mediante algoritmos Lepp.
  • Análisis predictivo de activos mineros para obtención de intervalo de falla mediante algoritmos de machine learning.
  • Algoritmos de detección de fase para sincronización y control de frecuencia de Central Micro Hidráulica Plug & Play.
  • Algoritmos evolutivos para el diseño estructural: estado del arte y caso estudio.
  • Implementación de una Biblioteca de Triangulación de Polígonos Basada en el Algoritmo LEPP Delaunay.
  • Sistemas de Ecualización Turbo, Usando LOG-MAP y LDPC no Binario.
  • Planificador de compras colaborativas.
  • Procesamiento de fotografías digitales en dispositivos móviles de gama media.
  • Indexación Comprimida de Imágenes.
  • Modelo Mejorado de Corto Plazo para Predecir la Variabilidad en la Ley de Alimentación a Planta.
  • Algoritmo paralelo para vacíos poligonales en triangulaciones de Delaunay.
  • Sistema de recomendación de expertos para ROS Answers.
  • Algoritmos genéticos versus filtro del Kalman en la predicción de acciones e índices norteamericanos.
  • Diseño de un nuevo sistema de vigilancia de dominios de Internet.
  • Prediciendo el cambio de signo en el precio de la plata: modelos de redes ward con algoritmos genéticos y optimización aleatoria, evidencias para el período septiembre 1995-marzo 2006.
  • Implementación de algoritmos de asignación de frames en una plataforma de streaming de video.
  • Caracterización y reconocimiento de usuarios a través de la observación de su movilidad en transporte público.
  • Diseño e integración de un módulo para detectar y categorizar opiniones de reclamo en un sistema de análisis Web aplicado al rubro de las telecomunicaciones.
  • Mejoramiento de la clasificación funcional de enzimas usando aprendizaje de máquinas.
  • Indexación efectiva de espacios métricos usando permutaciones.
  • Software para el estudio empírico y reportes sobre el comportamiento de algoritmos de refinamiento para triangulaciones.
  • Algoritmos en línea para problemas de balanceamiento robusto.
  • Redes neuronales artificiales auto-organizativas dinámicas.
  • Modelos de optimización lineal entera y aplicaciones a la minería.
  • Mejoramiento de una Metodología para la Identificación de Website Keyobjects mediante la Aplicación de Tecnologías Eye Tracking y Algoritmos de Web Mining.
  • Segmentación dental basada en detección de puntos claves y campos armónicos.
  • Modelo para la automatización del proceso de determinación de riesgo de deserción en alumnos universitarios.
  • Clasificación y comparación de métodos de detección de colisiones de fase amplia para imágenes sintéticas en 2D+tiempo.
  • Conciencia e inteligencia artificial: consideraciones críticas sobre la plausibilidad de que una máquina programada posea conciencia fenoménica.
  • Extensión y Mejoramiento de Herramienta de Generación de Mallas Geométricas en Dos Dimensiones.
  • Diseño de fases de explotación en minas a cielo abierto generadas a través de un algoritmo genético.
  • Detección de husos sigma en señales de EEG usando algoritmos Matching Pursuit y K-SVD.
  • Técnicas avanzadas aplicadas a la predicción del Índice de Malasia.
  • Estrategia de Precios con Clientes Estratégicos.

Mejores Temas de ejemplo para una Tesis de Algoritmos TFG-TFM 2023

  • Diseño y desarrollo de un sistema para la asociación automática de delitos basados en modelos similitud semántica textual.
  • Coordinación de protecciones de sistemas eléctricos de potencia mediante formulación de problema de optimización.
  • Alineación automática de modelos dentales 3D para previsualización de tratamientos de ortodoncia.
  • Algoritmo de detección de eventos epilépticos basado en medidas de energía y entropía enfocado en pacientes críticos.
  • Diagnóstico de la condición trófica del Lago Villarrica utilizando imágenes satelitales.
  • Algoritmos de aprendizaje reforzado para el problema de ruteo de vehículos dinámico.
  • Detector de CRISPR en genoma de bacterias.
  • Desarrollo e implementación de un algoritmo de verificación de rostros en la empresa Geovictoria.
  • Aplicación de Machine Learning para un sistema generador de modelos diferenciales de sistemas biológicos.
  • Individualización de filamentos en una red extraída desde una imagen de microscopía, mediante optimización.
  • Identificación de sistemas con aislación sísmica.
  • Estimación de esfuerzo de trabajo y planificación de proyectos de desarrollo con restricciones de recursos.
  • Identificación automática de daños en paneles compuestos mediante transformada de Wavelet.
  • Adaptación de Algoritmos para Indexamiento de Espacios Multimétricos.
  • Modelamiento de confiabilidad y análisis para flotas: Un enfoque basado en clustering para manejo de datos no homogéneos.
  • Validación de un algoritmo de detección de cúmulos de galaxias (vocludet) y visualización sobre un wall-display.
  • Simulación Multipunto de Indicadores para la Caracterización de Variables Continuas.
  • Metodología para la comparación entre planes mineros estocásticos y determinísticos.
  • Sistema de detección de tendencias en la Web 2.0 basado en algoritmos de calificación de relevancia y selección automática de fuentes de documentos.
  • Modelamiento del crecimiento de árboles usando mallas de superficie.
  • Algoritmo para manipulación de objetos en un robot PR2.
  • Clustering de recetas culinarias generadas por Giuseppe.
  • Diseño de un algoritmo de AQM para dispositivos de enrutamiento que sea justo en base al RTT de las conexiones TCP.
  • Implementación y experimentación con métodos numéricos de optimización de primer orden en sistemas inerciales con factor de amortiguamiento hessiano.
  • Identificación de parámetros operacionales críticos en el rendimiento de camiones mediante redes bayesianas: Los Bronces, Anglo American S.A.
  • Sistema de criptoanálisis distribuido.
  • Algoritmos de aproximación para la programación de trabajos divisibles con tiempos de instalación en máquinas paralelas.
  • Algoritmo para la paralelización en GPU de diagramas de Voronoi.
  • Estudio de consumo energético para algoritmos de recolección de datos en redes de sensores inalámbricos bajo el protocolo Lorawan.
  • Manejo de incertidumbre ante pérdida parcial o total de datos en algoritmos basados en métodos secuenciales de Monte Carlo y nueva definición de probabilidad de falla en el contexto de monitoreo en línea.
  • Desarrollo de backend para sistema de medición automática de calidad de agua, adecuado a sensores de bajo costo.
  • Uso de Algoritmos de Clustering para Predecir el Comportamiento de Proteínas en Cromatografía de Interacción Hidrofobica y Sistema de Dos Fases Acuosas.
  • Identificación de impactos en el fuselaje de un avión utilizando algoritmos de aprendizaje de máquinas.
  • Optimización y paralelización de un algoritmo de generación de Skeletons a partir de mallas geométricas aplicado a estructuras biológicas.
  • Optimización de un algoritmo para encontrar vacíos poligonales en un conjunto de puntos en el plano.
  • Reposición automática en empresa de retail mediante algoritmos de optimización.
  • Algoritmo de clusterización y descomposición de benders para la planificación de la transmisión con seguridad estocástica y condiciones climáticas extremas.
  • Análisis de algoritmos de codificación de redes.

Increíbles Trabajos de Grado con Tesis ya realizadas de Algoritmos que te pueden servir como ejemplo – TFG TFM

  • Identificación de impactos en una placa compuesta utilizando el principio de máxima entropía y análisis de componentes principales.
  • Aplicación de técnicas de Machine Learning en el modelamiento de sistemas químicos.
  • Detección, construcción y evaluación de polígonos no simples a partir de imágenes.
  • Cuantificación del grado de parálisis facial mediante algoritmos basados en tracking facial.
  • Plan estratégico para la empresa «algoritmos y mediciones ambientales» para el período 2021-2025.
  • Algoritmo para la sincronización del transporte principal en una operación minera de cobre.
  • Transmisión de video utilizando TCP junto a SVC.
  • Desarrollo de una línea de productos de software de generación de mallas geométricas.
  • Metodología para la optimización del número y distribución de sensores para el monitoreo de una viga utilizando algoritmos genéticos.
  • Algoritmos para problemas de flujos indivisibles y juegos en árboles.
  • Implementación de odometría visual utilizando una cámara estereoscópica.
  • Optimización del diseño para el control térmico pasivo de un nanosatélite mediante un algoritmo genético.
  • Diseño y evaluación de un acelerómetro basado en el uso de recolectores de energía piezoeléctricos.
  • Diseño sísmico paramétrico de túneles mediante métodos numéricos e inteligencia artificial.
  • Estudio de problemas de diseño óptimo por el método de regularidad en ecuaciones no lineales.
  • Exigencias de calidad de suministro en base a densidad de consumo mediante técnicas de minería de datos.
  • Algoritmos de detección de estrellas variables en imágenes astronómicas basados en factorización no negativa de matrices.
  • Evaluación de algoritmos de matching parcial en objetos 3D utilizando un escáner 3D óptico.
  • Algoritmos de aproximación para aumentar la vértice-conectividad de un ciclo.
  • Construcción de una base para el espacio de bubbles de un digrafo.
  • Paralelización en CUDA y validación de corrección de traslapes en sistema de partículas coloidales.
  • P-Particiones convexas en una familia de grafos construidos mediante reemplazos.
  • Optimización de la conformación de equipos de proyecto de software.
  • Diseño de un algoritmo de diagnóstico de fallas monofásicas en máquinas sincrónicas de polos salientes usando la máquina de soporte vectorial.
  • Un módelo no lineal para la predicción de la variación del índice IPSA considerando volatilidades en clustering.
  • Manipulación y posicionamiento de objetos desconocidos por parte de un robot autónomo.
  • Estudiando obras literarias con herramientas de procesamiento de lenguaje natural.
  • Desarrollo de un algoritmo de stitching para secuencia de imágenes con amplios movimientos de cámara.
  • Identificación de daños en placas compuestas mediante procesamiento automático de imágenes.
  • Segmentación de vasos sanguíneos de retina usando selección de características mediantes distancia de bhattacharyya y algoritmos genéticos, para un clasificador por maximización de la entropía.
  • Búsqueda de caminos relevantes en grafos RDF.
  • Scalable video coding sobre TCP.
  • Eficiencia energética en trenes mediante optimización de curvas de velocidad.
  • Validación de modelos numéricos en geociencias a partir de simulaciones geoestadísticas con énfasis en simulaciones multipunto.
  • Aplicación de inteligencia artificial para el agendamiento y optimización del diseño de fases en minería a cielo abierto.
  • Planificación de la expansión del sistema de transmisión eléctrico considerando equipos FACTS.

Titulares para una Tesis de Algoritmos TFG-TFM

  • Reglas de asociación para líneas espectrales.
  • Planificación de sistemas de transmisión para cuencas de alto potencial hidroeléctrico.
  • Distribución óptima de sensores para detección de falla en una estructura compleja.
  • Realización de un método de generación de columnas para resolver un problema operacional integrado de producción y distribución aplicado al proceso de quimioterapias a domicilio.
  • Optimización de flujos de potencia en redes inteligentes de distribución mediante programación lineal con datos históricos del sistema.
  • Implementación de métodos sub-óptimos de estimación y predicción del estado-de-carga de baterías de ion-litio en ambiente Android.
  • Implementación de motor de diseño de ofertas personalizadas para empresa de venta directa.
  • Predicción no lineal en línea de series de tiempo mediante el uso y mejora de algoritmos de filtros adaptivos de Kernel.
  • Analizador de videos de rutinas de Crossfit mediante algoritmos de visión de computador.
  • Planificación de los sistemas de distribución incluyendo a vehículos eléctricos con métodos heurísticos.
  • Modelamiento de volúmenes geológicos basado en la estimación y simulación estocástica de distancias al contacto.
  • Detección de daños en losas colaborantes.
  • Algoritmo de predicción de crisis respiratoria en pacientes pediátricos.
  • Aplicación de redes neuronales y algoritmos geneticos para predecir la apreciación o depreciación de los tipos de cambio: evidencias para el real brasileño y nuevo sol peruano.
  • Evaluación del sistema de farmacovigilancia de una industria farmacéutica, aplicado a las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos y su causalidad.
  • Desarrollo de herramienta de caracterización de espumas de flotación a partir de análisis textural de imágenes.
  • Segmentación de Objetos en Imagénes de Microscopía Mediante Contornos Activos con Adaptabilidad Topológica.
  • Diseño generativo de metamateriales mecánicos blandos.
  • Desarrollo y evaluación de metodologías para la aplicación de regresiones logísticas en modelos de comportamiento bajo supuesto de independencia.
  • Algoritmo basado en generación de columnas para el problema de ruteo de vehículos dinámico.
  • Detección de daño en puente mediante algoritmos de Novelty Detection.
  • Estudio de un modelo de evasión en el transporte público.
  • Caracterización y predicción de riesgo criminal basado en Kernels espacio-temporales incluyendo fenomenología espacial.
  • Determinación de granulometría y estrategia de extracción de material minero para LHD minero por medio de mediciones laser.
  • Desarrollo de un algoritmo inteligente de detección de fallas en sistemas rotores.
  • Evaluación automática de calidad de impresión 3D.
  • Fluidos de Bingham en canaletas rectangulares.
  • Ajuste de modelo fenomenológico de celdas de baterías usando algoritmos evolutivos.
  • Obtención de un Clasificador Optimo para la Evaluación de la Calidad de Modelos Tridimensionales de Proteínas.
  • Desarrollo de Sistemas de Visión en Fútbol Robótico.
  • Modelamiento Geológico Estocástico con Simulación Geoestadística.
  • Cálculo y Análisis de Sensibilidad de Equilibrio en Mercados Incompletos: Un Enfoque Dual.
  • Búsqueda en Texto Mediante un Índice Comprimido de Q-Gramas.
  • Modelación e Impacto de Inversiones en Redes de Media Tensión.
  • Mapas Temporales Mediante Redes Neuronales Auto-Organizativas.
  • Detección de Anomalías en Procesos Industriales Usando Modelos Basados en Similitud.
  • Detección y Seguimiento de Robots Articulados Mediante Análisis Computacional de Imágenes.
  • Modelos de Selección de Atributos para Support Vector Machines.

Mejores Temas para tesis en 2023

  • Diseño de Contratos de Seguro Mediante Programación Estocástica en Planificación Forestal.
  • Proyección de Datos Multidimensionales Utilizando Teoría de la Información.
  • Diseño e implementación de un sistema para la clasificación de tweets según su polaridad.
  • Métodos de acceso y procesamiento de consultas espacio-temporales.
  • Paralelización de algoritmo numérico para resolución de problemas en mecánica de sólidos.
  • Ajuste y análisis de modelos de empaquetamiento de baterías basados en algoritmos evolutivos.
  • Considerando el cambio climático en un modelo de producción forestal.
  • Diseño de un proceso de validación de patología digital en cáncer de mama.
  • Desarrollo de una metodología para caracterizar y predecir el riesgo criminal mediante la generación de modelos espacio-temporales empíricos basados en manejo de datos.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.