Inicio » mujer » Tesis de Anemia En Mujeres Embarazadas: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Anemia En Mujeres Embarazadas – TFG – TFM

temas de tesis de Anemia En Mujeres Embarazadas, ejemplos para tesis en Anemia En Mujeres Embarazadas, ideas para tesis en Anemia En Mujeres Embarazadas, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

En este artículo hemos hecho una lista de títulos de trabajos de final de grado que te funcionarán de ejemplo para completar tu título.

Buenos Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajo de Final de Grado o de Master de Anemia en mujeres embarazadas

  • Mujeres jóvenes con infección por VIH adquirida por transmisión vertical. Expectativas de tener hijos no infectados.
  • Efecto sobre los sistemas sensoriales auditivo y visual a los 10 y 15 años en sujetos con antecedentes de anemia ferropénica en la infancia.
  • Incidencia de patologías materna de alto riesgo durante el embarazo de acuerdo al estado nutricional al inicio del embarazo en una cohorte de embarazadas del Área Sur Oriente de Santiago.
  • Efecto del retinol palmitato y β-Caroteno sobre la biodisponibilidad de hierro no hemínico en mujeres en edad fértil.
  • Cuadernos de hematología-oncología pediátrica 2015.
  • Compromiso neurológico y hematológico por déficit de vitamina B12 en lactante hijo de madre vegetariana. Caso Clínico.
  • Efecto de dosis crecientes de zinc en pan fortificado con hierro consumido con té sobre la biodisponibilidad de hierro.
  • Alteraciones del metabolismo del fierro post bypass gástrico.
  • Neurología y embarazo.
  • Estudio retrospectivo de la infección congénita por Trypanosoma cruzi en embarazadas de la Provincia del Choapa derivadas por prematuridad.
  • Efecto del cobre sobre la absorción de hierro en humanos.
  • Efecto de dosis crecientes de zinc sobre la absorción de hierro en leche fortificada con hierro en humanos.
  • Depresión en el embarazo y el puerperio.
  • Efecto de la suplementación combinada de hierro y zinc sobre el estado nutricional de cobre en mujeres en edad reproductiva.
  • Efecto del calcio sobre la biodisponibilidad de dosis crecientes de hierro.
  • Efecto del calcio sobre la absorción de hierro hemínico en humanos.
  • Factores asociados a la muerte por malaria en niños menores de 15 años en el año 2018, Moatize, provincia de Tete, Mozambique.
  • Papel de la vasculogénesis y el estrés oxidativo en la predicción de preeclampsia, en mujeres, durante el primer trimestre del embarazo.
  • Tuberculosis: un reto en la atención del recién nacido y cómo enfrentarlo. Documento de Actualización.
  • Perfil de las muertes maternas en el Departamento de Puno-Perú: aporte de los agentes voluntarios de salud 1999.
  • Contribución de la ferritina de origen animal a la nutrición humana.
  • Déficit de hierro y posterior reforzamiento del metal producen cambios en la estructura de la microbiota intestinal de Drosophila melanogaster.
  • Actividad anti-angiogénica de talidomida en tumor venéreo transmisible canino.
  • El mundo está cambiando. Viejos y nuevos actores de la epidemiología en tiempos de globalización. Rol de los inmigrantes.
  • El riesgo perinatal y materno del embarazo gemelar.
  • Efecto de la suplementación con calcio sobre la disponibilidad de hierro.
  • Duración del efecto inhibitorio de la administración de zinc sobre la absorción de hierro.
  • Evaluación de la profilaxis de la preeclamsia de la mujer con vitamina E y C, a través del uso de indicadores bioquímicos de estrés oxidativo.

Titulares para la Tesis en Anemia en mujeres embarazadas TFG-TFM

  • Determinación judicial de la pena: el embarazo a consecuencia de la violación de una menor de edad y su consideración en la determinación judicial de la pena.
  • Una aproximación a los Itinerarios Corporales de la Menstruación.
  • Reformulación de un producto multivitamínico con hierro.
  • Me trajinaron Pedro, Juan y Diego.
  • Masculinidades juveniles en sectores empobrecidos: ni muy cerca, ni muy lejos: entre lo tradicional y lo alternativo.
  • Incorporación de hierro al eritrocito del conejo y determinación de la concentración de hierro en distintos cortes de carne.
  • Factores relacionados al acceso a la atención de salud en centros de especialidad para personas viviendo con VIH, según puertas de entrada de la Región Metropolitana, años 2010-2013.
  • Interacciones entre médicos y mujeres acompañantes de pacientes hijos e hijas de inmigrantes en el Hospital Exequiel González Cortés.
  • Estudio isobolográfico de la combinación metamizol e ibuprofeno en dolor agudo experimenta.
  • Entre lo íntimo y lo político: María Cristina López Stewart (1952-1974): la recuperación de una historia de vida en resistencia.
  • Medio ambiente y embarazo: un análisis espacial en Temuco.
  • Aplicabilidad del fuero maternal a las docentes contratadas («a contrata») del sector municipal regidas por el estatuto docente: análisis crítico.
  • Evaluación y desarrollo de sistema de asistencia virtual sobre sexualidad en base a herramientas de inteligencia artificial para apoyar la labor educacional en escolares.
  • Lácteos: nutrición y salud.
  • Efecto de la hipoxia hipobárica en variables sanguíneas durante la gestación en la hembra y feto ovino: comparación entre ovejas adaptadas y no adaptadas a la altura.
  • Evaluación de partidores nucleares y kinetoplastídicos mediante la reacción de la polimerasa en cadena (PCR), en la detección de Trypanosoma cruzi en mujeres chagásicas crónicas y sus recién nacidos.
  • Frecuencia y expresión clínica de lesiones de mucosa oral en pacientes del Servicio de Diagnóstico.
  • Observación del vínculo madre-hijo y su asociación con las representaciones de los vínculos tempranos en madres adolescentes primerizas.
  • Las dinámicas de estigmatización del abuso sexual: Experiencias de revelación de mujeres victimizadas en la infancia.
  • Estrés oxidativo, depósitos corporales de hierro y presentación de diabetes mellitus tipo 2.
  • Implicancias del Síndrome Premenstrual en el quehacer laboral y relacional, en una muestra de Técnicos en Párvulo y Educadoras de Párvulo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles.
  • Parotiditis crónica recurrente infantil y Síndrome de Sjögren primario en pacientes de 2 a 16 años de edad atendidos entre el año 2008 y septiembre de 2016 en el Hospital San Juan de Dios.
  • Estado de salud buco-dentario en niños con VIH Hospital Roberto del Río: estudio comparativo.
  • Evaluación diagnóstica del conocimiento de odontólogos y estudiantes de odontología, respecto de los trastornos de la conducta alimentaria y su relación con el componente estomatológico de la salud.
  • Los Discursos de las madres de niños y niñas víctimas de abuso sexual acerca del abuso sexual de sus hijos y de su rol materno. Estudio en un Centro de Salud Mental de la comuna de Lo Espejo.
  • El aprovechamiento de la incapacidad para oponerse en el delito de violación: un análisis desde el movimiento feminista.
  • Estudio de las alteraciones tisulares en placentas de madres con enfermedad de Chagas crónica asintomática.
  • Cirugía en medicina general: manual de enfermedades quirúrgicas.
  • Endocrinología Clínica – Curso Prácticas Clínicas Tutoriadas III.
  • Identificación y descripción molecular de cepas de Trypanosoma cruzi y su análisis filogenético mediante secuenciación del gen para citocromo B.
  • Evaluación del uso de medicamentos en pacientes con enfermedad renal.
  • Tópicos de odontología integral.
  • El artículo 11 No. 1 del Código Penal, la llamada «eximente incompleta», en la jurisprudencia.

Temas como idea para tu Tesis de Anemia en mujeres embarazadas TFG TFM 2023

https://www.youtube.com/watch?v=GPxeB3YPfWQ

  • Aplicabilidad de la eximente de responsabilidad penal establecida en el artículo 10 no. 11 del código penal, a los casos de homicidios cometidos en contexto de violencia doméstica.
  • Isapres, su regulación legal y la discriminación por riesgos en la cobertura de salud.
  • La espera por un riñón: el grito desesperado de los pacientes en diálisis.
  • Suplementación con ácido fólico y prevención de recurrencia de adenomas colorrectales; revisión sistemática.
  • Seguimiento farmacoterapéutico de pacientes hospitalizados en el Servicio de Nefrología de un hospital universitario de alta complejidad.
  • Terrorismo de estadio: prisioneros de guerra en un campo de deportes.
  • Alfa-2 macroglobulina en saliva y su potencial como biomarcador del control metabólico en diabetes mellitus tipo 2.
  • Comparación del tiempo requerido para la atención odontológica de pacientes con epidermolisis bullosa y pacientes sanos.
  • La agencia política en la escritura: Lacra de Marcelo Leonart.
  • Farmacovigilancia en un servicio ambulatorio de un hospital pediátrico de alta complejidad.
  • Respuesta pulpar a pruebas de vitalidad térmicas e inervación de pulpa dentaria en pacientes con y sin diabetes mellitus tipo II.
  • Estandarización y validación de la técnica de amplificación isotérmica de ADN mediada por Asa para el diagnóstico precoz de la infección congénita por Trypanosoma Cruzi.
  • Evaluación del estado metabólico y presencia de lavaduras del género Candida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
  • Resistencia a nistatina y fluconazol de levaduras de especie Candida albicans en saliva en pacientes diabéticos tipo 2 con distinto control metabólico.
  • Asociación entre velocidad de flujo salival, pH y concentración de proteínas salivales en sujetos xerostómicos y no hiposiálicos con alteraciones dentales, de mucosa oral y lengua.
  • Ecografía del Ecógrafo: alegorías de la fotografía y montaje escritural.
  • Determinación de suceptibilidad a la sensibilización a materiales dentales en pacientes atópicos y no atópicos.
  • Aproximación a la Deconstrucción del Si Mismo a partir del Diagnóstico del Paciente Hemato – Oncológico.
  • Intoxicaciones por alimentos: su incidencia en la higiene y la tecnología de los alimentos.
  • Asociación entre factores de riesgo y complicaciones en cirugía bucal, de pacientes mayores de 12 años en la Unidad de Cirugía Maxilofacial del Complejo Hospitalario San Borja Arriarán de la Región Metropolitana.
  • Operación Albania: crónica del gran montaje de la CNI.
  • El interés superior del niño como principio general del derecho: análisis jurisprudencial.
  • Comunas salmoneras post crisis del Virus ISA: hegemonía salmonera y construcción de lugar en la región de Los Lagos.
  • Interacción en dolor orofacial experimental de la combinación de naproxeno con meloxicam.
  • Prevalencia de complicaciones en cirugía bucal, de pacientes mayores de 12 años en la Unidad de Cirugía Maxilofacial del Complejo Hospitalario San Borja-Arriarán de la Región Metropolitana.
  • Proceso musicoterapéutico en un paciente con cáncer hematológico.
  • Diseño para el sistema de autodiagnóstico de las sintomatologías de transtornos de la conducta alimentaria.
  • Interacción nitridérgica en la antinocicepción orofacial experimental de meloxicam.
  • Efecto de la hipoxia hipobárica en las concentraciones plasmáticas maternas y fetales de cortisol, glucosa e insulina en ovinos adaptados y no adaptados a la altura.
  • Manual de riesgos y complicaciones: procedimientos anestésicos y quirúrgicos: bases para un consentimiento informado.
  • Indagaciones acerca de un espacio escénico inspirado en la mitología de Chiloé.
  • Hornopirén (1973-2007): tres décadas de cambios, contradicciones y paradoja.
  • El derecho de las personas adoptadas y de las concebidas por medio de técnicas de reproducción humana asistida a conocer su identidad biológica.
  • La cultura de un internado de mujeres.
  • Significados acerca de la depresión adolescente y sus manifestaciones, a partir de los relatos del joven y su madre: una mirada fenomenológica.

Temas recomendados para hacer la tesis en 2023

  • Exposición prenatal a Cadmio como factor de reprogramación fetal cardiovascular en un modelo de roedor.
  • «Diseño de proceso Fast Track para detección temprana y trazabilidad de pacientes con cáncer gástrico en Complejo Asistencial Sótero del Río».
  • Análisis de un caso clínico: la pérdida de trasplante en un sujeto con insuficiencia renal crónica terminal.
  • Interacción antinociceptiva de ketorolaco con clonixinato de lisina en dolor orofacial experimental.
  • Obtención de fosfolípidos marinos ricos en omega-3 con fines nutricionales, a partir de productos y subproductos de la industria pesquera y acuícola.
  • El derecho a la vida frente a la huelga de hambre.
  • Estándares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en materia de privados de libertad.
  • Manual Oftalmología: curso 5to. año.
  • Efecto de la expresión de la endonucleasa apurínica/apirimidínica APE1 humana y su dominante negativo en epimastigotes de Trypanosoma cruzi sometidos a estrés oxidativo.
  • Modelo del movimiento de una pierna mientras camina basado en EDO.
  • Gestión estratégica de una institución de Salud Previsional: diseño de un panel de control para la gestión de la Normativa de Garantías Explícitas de Salud (GES).
  • Alimentación y salud… aproximación antropológica a las representaciones sociales en torno al problema de la obesidad.
  • Arquitectura como herramienta terapéutica en el campo de la salud mental: nuevas configuraciones arquitectónicas para el paradigma actual de integración en psiquiatría.
  • Movimientos Sociales y “Commoditización” del Territorio: El caso de los movimientos sociales ante el desarrollo de la Industria Salmonera en el archipiélago de Chiloé (1980-2016).
  • Aspectos biológicos y culturales del patrón genético de no persistencia de lactasa y su relación con las prácticas alimentarias en poblaciones con ancestría amerindia de la IX región de la Araucanía.
  • Evaluación del impacto postoperatorio de un protocolo de intervención nutricional perioperatoria en cirugía colorrectal.
  • Desarrollo de una mezcla alimenticia en polvo de balanceado valor proteico y libre de gluten, a base de harinas extruidas de cereales, pseudocereales y leguminosas.
  • Levantamiento y Evaluación del Modelo de Acción del Programa Ecológico Social Multifamiliar en el tratamiento de las dependencias al alcohol y otras drogas.
  • La prueba judicial del dolo: el caso de Nabila Rifo.
  • El miembro no humano: Una aproximación sistémica relacional hacia la comprensión de familia en parejas con mascotas.
  • Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias de la Corte Suprema correspondientes al año 2003.
  • Propuesta de casebook para el derecho de las obligaciones: obligaciones de medio y resultados.
  • Avances en aditivos alimentarios y la reglamentación de los alimentos: aplicaciones y comentarios de orden químico y tecnológico.
  • Freud, indagaciones en torno al sujeto, la alteridad y la experiencia.
  • La extracción Prehispánica de recursos minerales en el Internodo Quillagua-Costa, Desierto de Atacama.
  • Responsabilidad médica: estándares jurisprudenciales de la falta de servicio.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.