Inicio » tesis » Tesis de Arduino: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Arduino – TFG – TFM

temas de tesis de Arduino, ejemplos para tesis en Arduino, ideas para tesis en Arduino, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Elegir el tema de la tesis es una de las actividades más complicadas para algunos estudiantes que tratan de titularse. Te enseñamos los mejores ejemplos que te ayudarán a encontrar el título de forma más rápida.

Tipos de Títulos de Ejemplo para tu Tesis o Trabajos de Final de Grado o final de Master de Arduino TFG TFM

  • Desarrollo de prototipo de medición de contaminantes gaseosos a través de sensores de bajo costo basados en sistemas Arduino.
  • Diseño e implementación de una infraestructura para un sistema de control distribuido (DCS).
  • Diseño e implementación de una experiencia para talleres de introducción a la ingeniería.
  • Diseño y construcción de un sistema para detectar, localizar y caracterizar accidentes automovilísticos.
  • Desarrollo y evaluación de un sistema de comunicación para un nanosatélite.
  • Biofeedback postural: dispositivo para el aprendizaje del movimiento corporal en el músico violinista.
  • Democratización de la impresión 3D con fotopolímeros.
  • Estudio de consumo energético para algoritmos de recolección de datos en redes de sensores inalámbricos bajo el protocolo Lorawan.
  • Diseño e implementación de una puerta de seguridad inteligente para infantes como un producto para el comercio masivo.
  • Diseño e implementación de un arreglo de antenas en 5.8 GHz para una plataforma CubeSat.
  • Diseño de órtesis de rodilla para monitoreo de variables mecánicas de interés en rehabilitación kinesiológica.
  • Dispositivo electrónico interactivo que facilita el cuidado del huerto en departamentos de zonas urbanas: vitaly.
  • Sistema de vermicompostaje con Internet de las cosas.
  • Diseño y verificación de un sistema magento-mecánico de posicionamiento de fibra óptica.
  • Iterar.
  • Fabricación y caracterización de nuevo robot blando con morfología de un gusano.
  • Diseño de un plan de pruebas para la habilitación del servicio de red NB-IoT.
  • Metodologías para la evaluación, caracterización y reutilización de baterías de litio en formato 18650 para aplicaciones de segunda vida.
  • Desarrollo de sensores piezoeléctricos basados en una matriz elastomérica con nanopartículas de carbono.
  • Proyecto Aatma: cemento translúcido aplicado a un equipo de música: oportunidad de diseño en base a usuario arquetípico.
  • Diseño y construcción de una pierna exoesquelética para la asistencia de la marcha.
  • Evaluación de desempeño de un grupo electrógeno con carga variable.
  • Diseño de dispositivo tecnológico para el desplazamiento de personas en situación de discapacidad visual.
  • Reparación automática de barras metálicas cilíndricas mediante manufactura aditiva robotizada.
  • Desarrollo y pruebas de un controlador electrónico para una microturbina hidráulica de uso Académico.
  • Sistema de concentración solar Fresnel para aplicaciones solares a escala comunitaria: Evaluación de prototipo.
  • Implementación de circuito para medir la eficiencia en la producción de energía en los paneles solares (suciedad, orientación y horarios del día).
  • Diseño e implementación de un sistema de monitoreo de humedad de suelo low-cost.
  • Análisis, diseño y construcción de un sistema hidropónico automatizado para autoconsumo de vegetales y plantas ornamentales.
  • Diseño del sistema de control del campo de helióstatos de una planta CSP de pequeña escala.
  • En vías de desarrollo del software y calibración del backend digital del nuevo prototipo del Payload «Langmuir Probe» para el Proyecto Suchai.

Muchos Trabajos de Grado o Tesis de Arduino que de modelo – TFG TFM

  • Exodermis: la indumentaria como dispositivo de mediación en la comunicación entre los individuos.
  • Koala 3D: Impresora 3D capaz de fabricar objetos de altura mayor que su propia altura.
  • Diseño e implementación de una unidad de procesamiento de sonido para optimizar la comunicación de voz en mascaras de protección respiratoria.
  • Una nueva máquina de manufactura aditiva capaz de desplazarse verticalmente por una estructura producida continuamente por la misma máquina.
  • Equipamiento de hidratación y regulación de la temperatura del torso.
  • Diseño de un dispositivo electroquímico para la desinfección de aguas naturalmente contaminadas.
  • Control inteligente de un sistema undimotriz lineal para maximizar la captura de la energía de las olas.
  • Biofeedback postural. Dispositivo de medición del movimiento de flexoextensión de muñeca, para el desarrollo de un sistema de retroalimentación y entrenamiento postural en tiempo real.
  • Sistema de simulación para la percepción de síntomas de artritis. Para la corporación Anacroj.
  • Protección pectoral femenina para futbolito.
  • Efecto de la estratificación atmosférica en la distribución vertical de aerosoles segregados por tamaño en la atmósfera de Santiago.
  • Metamorphosis imaginis: exploraciones en la mutabilidad de la imagen-materia.
  • Estimación y predicción de la potencia máxima disponible en baterías de ion litio.
  • Diseño e implementación de un curso de creación de servicios comerciales en el Internet de las cosas.
  • BITrack; sistema de señalización para el ciclista urbano.
  • Diseño de un afinador electromecánico para instrumentos de cuerda con sistema sinfín-corona.
  • Optimización del diseño para el control térmico pasivo de un nanosatélite mediante un algoritmo genético.
  • Mecanismos de adaptación del aleteo de un ornitóptero robotizado.
  • Diseño, fabricación y caracterización de sensores blandos multiescala.
  • Un nuevo sensor de torque para caracterización de turbina hidrocinética.
  • Diseño de interfaz táctil/sonora para la visualización de interpretaciones. Experimentación desde el campo de la visualidad sobre la relación entre los sujetos y el software/hardware.
  • Evaluación del protocolo HTTP/2 para internet de las cosas.
  • Estudio de la cobertura de la modulación LoRa en la banda de 915[Mhz] en un ambiente urbano.
  • Imagen tridimensional. Diseño de aparato cinético para experimentación sobre la relación imagen-tridimensionalidad en medios interactivos.
  • Diseño y fabricación de robots modulares blandos.
  • Simbiosis meditativa.
  • Diseño, construcción y ensayos de un modelo de turbina hidro-cinética.
  • Implementación de estrategia para control de estimulación epidural por circuito cerrado para tratamiento de síntomas parkinsonianos.
  • Visualizar el Illkun. Proyecto experimental que busca reflexionar y poner en discusión el concepto de pantalla en relación con memorias en conflicto.
  • Diseño y fabricación de robot para la navegación en estructuras de celosía.
  • Sistema didáctico de estimulación temprana para niños/as no videntes de 0 a 4 años, articulado por la figura materna.
  • Diseño e implementación de sistema de control de helióstatos para una planta de concentración solar de potencia de torre de pequeña escala.
  • Bestiario de fragmentos autómatas: prototipo de escultura cinética de la serie de apuntes y anotaciones gráficas del imaginario de fragmentos autómatas.

Temas como idea para una Tesis de Arduino TFG y TFM 2023

  • Visualidad, algoritmo, interacción. Proceso experimental para un estudio visual sobre las incidencias del uso de interacción y sistemas de algoritmos en la creación de imágenes.
  • Espacio paradójico, lo pacifista y lo militar: relato en forma de instalación interactiva.
  • Estudio experimental de ondas superficiales de gravedad bajo forzante armónico en fluidos pseudoplásticos.
  • Metodología para selección de tecnologías LPWAN para diversas aplicaciones de internet de las cosas.
  • Estudio sobre la evaluación y análisis de las características físico-mecánicas y apreciativas de un biopolímero conformado de micelio de hongo ostra y desechos de mimbre.
  • Parte V. Cuidados de enfermería sobre los catéteres de hemodiálisis.
  • Cercanía y revelación: video-instalación: convergencia medial para colgar en la pared.
  • Transmisión inalámbrica de imágenes médicas para un ecógrafo ultra-portátil.
  • Sistema semi-automático de asistencia para cultivos en huertos urbanos y periurbanos.
  • Stgo. Makerspace: narrativa de un Espacio Colaborativo.
  • Diseño e implementación del prototipo de un sistema ciber-físico para el control inteligente de caravanas de ciclistas.
  • Desarrollo de un material compuesto biodegradable a partir de la utilización del residuo cáscara de nuez.
  • Configuración remota de colectores de data con tecnología Zigbee desde una interfaz gráfica web.
  • Implementación y pruebas del estándar de comunicación de servicios de distribución de datos para aplicaciones de microredes gestionados por computadores de placa única.
  • Elevada seroprevalencia de citomegalovirus, virus herpes simplex tipo 1 y virus Epstein Barr en adultos con virus de la inmunodeficiencia humana.
  • Uso de herramientas paramétricas de optimización evolutiva y simulación energética en el diseño basado en performance.
  • La potencialidad elástica de la imagen.
  • Estética de una presencia ausente: diseño de una interfaz para la visualización del silencio dentro de la sala de literatura de la Biblioteca de Santiago.
  • Tralcán. Kit para aprender electrónica: kit educativo en madera para facilitar el aprendizaje de los conceptos básicos de la electrónica.
  • Alteración y apertura de sentidos del «texto»: palabra, imagen, sonido y acción de lectura en la construcción de relatos de lectura abierta.
  • Allkütun ka pen escuchar y ver: diseño de trayectorias experimentales como indagación en las características sensibles de los sonidos del mapuzungun con la visualidad de sus grafemas.
  • Sustenta vermi.
  • Ampliando las posibilidades del uso del crin: materia prima artesanal.
  • Diseño e implementación de sistema de control para robot Open Source tipo SCARA.
  • Demostración experimental de un separador de bandas fotónico.
  • Diseño e implementación de un sistema de control asistido para plataforma aérea multi-rotor.
  • Efecto del ejercicio físico voluntario sobre las capacidades de memoria en un modelo animal de asfixia perinatal.
  • Efecto del ejercicio físico voluntario sobre las capacidades de memoria en un modelo animal de asfixia perinatal.
  • Mycelium: material biobasado, compuesto del micelio del hongo Trametes Versicolor y cáscaras de nuez Juglans Regia.
  • Plan de negocios para venta de sistemas de cultivos hidropónicos automatizados Intelligent Garden.
  • Desarrollo de un sistema de control de orientación usando ruedas de reacción de bajo costo para nano-satélite Suchai.
  • Caracterización citogenético-molecular de enfermedades genéticas en el Hospital Base de Puerto Montt.

Ideas de Titulares para tu Tesis en Arduino TFG-TFM

  • Diseño y construcción de sistema undívago para la conversión de energía.
  • Aspectos clínicos, moleculares y farmacológicos en los trastornos asociados a gen 1 del retraso mental del X frágil.
  • Sistema de control y monitoreo de plantas desaladoras utilizando servicios de cloud computing.
  • Modelo de negocio global de una solución de gestión y control de inventario basado en un sistema VMI.
  • Estudio teórico, experimental y numérico de ondas superficiales de gravedad en fluidos no newtonianos.
  • Licuación de suelos a grandes distancias de la zona de ruptura del terremoto del Maule de 2010 en sectores de Los Lagos Llanquihue y Ranco.
  • “Smart Growers”.
  • Carga autónoma y su inserción en un modelo integral de operación subterránea para máquinas LHD.
  • Implementación de métodos sub-óptimos de estimación y predicción del estado-de-carga de baterías de ion-litio en ambiente Android.
  • Audio datos para ciegos sonificación de datos para personas con discapacidad visual: el diseño como medio experimental de comunicación autónoma para discapacitados visuales.
  • Esencia invisible: accesorio integrador para situaciones imaginadas: experiencias en el teatro a ciegas.
  • La dimensión arquitectónica dentro de la obra medial: un estudio sobre la relación entre arquitectura, arte y tecnología en la Bienal de Artes Mediales de Santiago.
  • Predicción no lineal en línea de series de tiempo mediante el uso y mejora de algoritmos de filtros adaptivos de Kernel.
  • Simulación fluidodinámica computacional del uso de la máquina Tow & Blow para protección de VITIS vinifera contra heladas de radiación.
  • Diseño y construcción de un dispositivo extrusor de probetas para estudios de concretos aptos para la impresión 3D.
  • Estimación y pronóstico en línea del estado-de-carga de baterías ion-litio en bicicletas eléctricas basado en filtro de partículas.
  • Modelación de infraestructura TICar habilitante para las Smart Cities, con foco a las redes de telecomunicaciones.
  • Dinámica de interfases en capas granulares forzadas.
  • Captador de puntos. Sistema de ayuda cognitiva para el tejer con agujas.
  • Propuesta de un modelo de control de gestión para mercado Empresas Entel S.A.
  • El afán de lo imposible: del collage móvil de carne & hierro a la sistematización del orgánico comestible.
  • Lo musical en lo medial: descripción y experiencias en el trabajo autoral.
  • Creación de un videojuego en lenguaje processing.
  • Documentador de proteínas en tres canales: Q-Dot imager.
  • Empresa Innova, XBee.
  • Estudio de validación de metodología para identificar fatiga en tareas laborales usando medidas fisiológicas, contextuales y de rendimiento.
  • Centro de innovación de Campus Andrés Bello.
  • Metamateriales construidos empleando robots modulares blandos.
  • Internet, mon amour: códigos, etiquetas, porno, interfaces y disidencia.

Algunos Títulos para Trabajos de Grado de Arduino de 2023

  • Muzzicl: transductor musical vibratorio para personas con sordera.
  • Packaging activo para el hongo Tuber Melanosporum ( Trufa Negra).
  • Implementación y evaluación de algoritmos de super-resolución para imágenes tomadas con nano satélites.
  • Retórica textil. Proyecto de diseño experimental de reinterpretaciones de aparatos textiles que propone reflexionar entorno a las variables visuales, formales y simbólicas del textil.
  • Hibridación escultórica: exploraciones de una escultura expandida.
  • Asociación entre detección de virus papiloma humano de alto riesgo y expresión nuclear de ß-catenina en carcinoma oral de células escamosas.
  • Tu invento. Plataforma web que interconecta a agentes educacionales y exponentes de la cultura maker.
  • Asociación entre la detección de virus papiloma humano y la expresión de p16, pRb, p53 y Ku-67 en carcinoma oral de células escamosas.
  • Asociación entre expresión inmunohistoquímica de ß-Catetina y MMP-9 en carcinomas orales de células escamosas.
  • Detección de fatiga mental en tareas atencionales a través de cambio de la temperatura corporal periférica.
  • Diseño, construcción y optimización de prototipo de helióstato para planta termosolar de concentración (CSP) a pequeña escala.
  • Diseño, construcción y optimización de prototipo de helióstato para planta termosolar de concentración (CSP) a pequeña escala.
  • Diseño de un servicio de predicción de somnolencia en conductores.
  • Anima / cuerpo: diseño de dispositivo para la exploración visual de la concepción de cuerpo moderno presente en el Museo de Anatomía.
  • Espirometría amigable. Dispositivo médico para el diagnóstico de la función pulmonar de niños preescolares.
  • PAN: Pantalla Análoga Nacional: diseño de un dispositivo de reproducción de imágenes sincronizadas al sonido, por medio de circuitos de baja tecnología.
  • OneChapterOne color – DBZ: http:.
  • STARTUP: creación de la empresa Backtime.
  • Sintonía: acompañante lumínica en la experiencia del yoga.
  • Domotech: tu Casa Inteligente.
  • Desempeño sísmico del Puente Águila Norte ante diferentes niveles de demanda sísmica.
  • Modelo de Servicio para la Transferencia Tecnológica en un Centro de Investigación: una Propuesta de Valor para el Cit.
  • Diseño, construcción y caracterización de un arreglo de antenas de banda ancha basado en metamateriales.
  • Diseño de una metodología de negocios para una empresa de investigación, desarrollo e innovación en la gran minería nacional.
  • Hilvanando: ciclo de talleres que utilizan el bordado como herramienta creativa.
  • Determinación de indicadores de estado de salud de baterías de ion-litio, mediante el uso de espectroscopía de impedancia electroquímica y caracterización del término de la vida útil basado en la generación de calor dada por la impedancia interna.
  • Diagnóstico de fallas basado en emisión acústica mediante redes neuronales convolucionales profundas.
  • Sinterización en fase líquida de aleaciones Mo-Cu: Propiedades mecánicas, térmicas y eléctricas.
  • Medición de cargas cognitivas durante actividades de interacción humano computador en ambiente móvil usando sensores psico-fisiológicos.
  • Deconstrucción de máquinas de escritura-sonoras: aproximación experimental entre mujer, tecnología y medialidad desde una perspectiva tecnofeminista en diseño.
  • Videojuego para la construcción de un modelo mental de un sistema de referencias para personas ciegas.
  • Retrato post-humano. Aplicación que traduce el movimiento del rostro en nuevas propuestas visuales mediante el proceso de diseño generativo.
  • HTTP/2 para internet de las cosas: análisis, evaluación y adaptación del control de flujo.
  • Filterm: revestimiento de interior a partir de colillas de cigarro.

Eligiendo el título de Tesis y Trabajo de final de Grado y final de Master de Arduino TFG – TFM

  • Evaluación analítico-experimental del uso de fibras de polipropileno y acero como refuerzo en sostenimientos de hormigón proyectado para túneles interestación del Metro de Santiago.
  • Modelamiento numérico mediante elementos finitos de muros mecánicamente estabilizados con refuerzo inextensible.
  • Sistema de protección adaptativo para micro-redes basado en optimización robusta.
  • Puentes afectados por licuefacción del terreno de fundación debido al terremoto 27F.
  • Diseño y construcción de un compensador estático de reactivos para laboratorio.
  • Estudio de la revisión e informe de radiografías de tórax por grupos de radiólogos de distintos niveles de experiencia.
  • Propuesta metodológica y experimental para describir emociones percibidas en transporte público mediante indicadores psicofisiológicos.
  • Racionalidad política y migración internacional. El caso de la inmigración africana subsahariana occidental hacia Río de Janeiro y Buenos Aires: 1990-2010.
  • El silogismo de la ciudadania: Individuo, sociedad civil y estado.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.