Temas para Tesis de Arquitectura Ucv – TFG – TFM

Esperamos que todos los temas aquí presentes sean de tu utilidad, igualmente no olvides seguir las normas para tener una tesis profesional de gran calidad que logre acreditar tu carrera. ¡Te deseamos mucho éxito!
Elige el nombre para Tesis y Trabajo de Grado y Master de Arquitectura ucv TFG – TFM
- Residencia universitaria: Valparaíso.
- Teatro Küyen: teatro itinerante flotante en Chiloé.
- El destilatorio de Quellón Nuevo: génesis y decadencia de un pueblo en la Isla Grande de Chiloé.
- Alejandro Guarello Finlay.
- Centro de capacitación e investigación en montaña: El Manzano, Cajón del Maipo.
- Terminal Marítimo de Pasajeros + Mercado de Quellón: Chiloé – X región de Los Lagos.
- Rehabilitación patrimonial como medida de mitigación del riesgo del patrimonio arquitectónico ferroviario: viejos galpones de la maestranza y antigua tornamesa del ferrocarril de la Estación Barón en Valparaíso.
- Plataforma para la floricultura en Ocoa. Centro de producción y turismo florícola en Ocoa. Comuna de Hijuelas, V región de Valparaíso.
- Diseño de un medio interactivo digital para facilitar el aprendizaje del lenguaje y la lectura en niños del segundo ciclo en jardines infantiles.
- Reconocimiento y valorización de posibles objetos que constituyan nuestro Patrimonio Industrial.
- Conjunto universitario/turístico Gaio Peirano: rehabilitación patrimonial.
- Rediseño en los procesos de selección y gestión de proyectos televisivos en Mega.
- Vida y oficio. El imaginario cultural de las mujeres de Peñaflor.
- Lo barroco en: Uno que soñaba que era Rey. Novela de Enrique Serna.
- Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II.
- Edificio de uso mixto como alternativa de rendimiento de suelo.
- Parque fluvial estero Marga Marga: la puesta en valor del estero Marga Marga como patrimonio urbano paisajístico de Viña del Mar; un ejemplo local de revitalización de frentes de agua como problemática social.
- La noción de parque como plataforma para la restauración ecológica de paisajes afectados por la minería.
- Renovación coliseo central Estadio Nacional.
- Estudio del desempeño del moldeado de pulpa de papel: para la aplicación como material sustituto de polímeros de origen fósil.
- Canahue de Calen: territorio identidad y pertenencia.
- Encuentros territoriales: ENEDI 2019 gestión en diseño para estrategias participativas de investigación.
- Museo postal de barrio: diseño experimental de museo comunitario a través del dibujo como medio relacional de colección.
- Glosario INVI del Hábitat Residencial.
Algunos Temas recomendados para una tesis de de grado
- Análisis de la eficiencia en el uso de los recursos regionales de rapida ejecución. El caso de los recursos Fril en el Gobierno Regional de Valparaiso.
- Desarrollo de sitio web www.picnictv.cl.
- Internships para el global MBA.
- Memorias. Historias de barrios contadas por sus habitantes.
- Rediseño del proceso de asignación del Programa Residencia Familiar Estudiantil administrada por JUNAEB.
- Análisis jurídico del laudo arbitral del caso Philip Morris C. Uruguay. Principio del trato justo y equitativo.
- Ley de televisión digital: la larga pugna ideológica tras la mayor reforma comunicacional del país.
- Habitar escalonado. Las escaleras de Valparaíso en la conformación del hábitat residencial de la ciudad.
- Evaluación Económica para Servicios ISP de Carácter Regional.
- Los impactos socioespaciales en las caletas de pescadores artesanales de la comuna de Corral en el marco de la legislación pesquera promulgada entre los años 1990-2005.
- Utilización de estructuras existentes para la residencia de estudiantes extranjeros en Valparaíso.
- Geohistoria del concepto de desarrollo en la conurbanción Concepción-Talcahuano: hitos urbanos y huellas territoriales de medio siglo.
- Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de un servicio de gamificación de procesos educativos en línea para estudiantes de enseñanza media en la asignatura de matemáticas en la Región Metropolitana.
- Aytona: plan de vjing e imagen para bandas de rock emergente.
- Sostenibilidad social como resultado de intervenciones participativas. El caso del barrio San Francisco de la comuna de El Bosque en el marco del programa Quiero mi Barrio.
- Valparaíso: su Patrimonio Histórico y los Sismos.
- Barrios residenciales patrimoniales, cambio y resistencia ante la irrupción del turismo. El caso de los cerros Alegre y Concepción del «Sitio Patrimonio Mundial Área Histórica de Ciudad Puerto de Valparaíso».
- Identificación y análisis preliminar de conflictos socioambientales en torno a la concentración espacial de proyectos de saneamiento ambiental, comuna de Til Til.
- Generación y evaluación de la estrategia de crecimiento de una pastelería familiar.
- Análisis de los factores sociales y de contaminación actuales que propician los escenarios de riesgo crónico para el sector Cerro Chuño, ciudad de Arica, Región de Arica y Parinacota.
- Análisis de una intervención del espacio público: el caso de ciudad mujer en el Salvador.
- Barrio, Comunidad y Patrimonio Cultural: Un estudio cualitativo sobre los habitantes de los cerros Alegre y Concepción de Valparaíso.
- Construcción de la memoria chilota: la experiencia de Radio Estrella del Mar: (1982-2006).
- Alejo Carpentier y lo real maravillos americano: Propuesta de una categoría estética.
- Imaginario Social sobre la Incorporación de Valparaíso en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad de UNESCO.
- (In)seguridad hídrica a nivel doméstico: análisis multidimensional en el caso de la ciudad de Antofagasta.
- Distinciones sobre el reconocimiento político de los Mapuche en la ciudad de Santiago.
- Plan de negocios para una empresa prestadora de servicios relacionados con la construcción INSER Ltda «Ingeniería de Servicios».
Temas de ejemplo para tu Tesis de Arquitectura ucv TFG TFM 2023
- “El uso de la plataforma Richmond Spiral en ayuda a los y las estudiantes de primer año de educación media cuando aprenden gramática inglesa a través de la gamificación”.
- Competencias socioemocionales de los estudiantes en su segundo año en la carrera de tecnología médica de la Universidad Andres Bello (UNAB) y su relación con el resultado académico.
- Proyección de las actividades agropecuarias periurbanas insertas en la matriz urbana de Santiago. caso: “Mapuhue”, Comuna de la Pintana.
- Licitación pública. Regulación y concurrencia.
- Cultura, lugar, memoria y sujeto populares en el Barrio Puerto de Valparaíso (La Cuadra: Pasión, Vino y Se Fue…).
- La investigación en ciencias sociales y jurídicas.
- En caso de extravío. Crónicas de una viajera sudamericana.
- ¿Qué desarrollo y qué comunidades? dinámicas asociativas y comunitarias de experiencias colectivas de producción.
- Facultad del Tribunal Constitucional de declarar derogados preceptos legales contrarios a la constitución.
- El gobierno de Rafael Correa en Ecuador ¿De vuelta al populismo clásico?.
- Estudio del teatro en Valparaíso: programadores, públicos y consumo cultural.
- Construcciones de los cuerpos de la niñez internada en la década del dos mil: una aproximación desde el género.
- Los límites de lo decible en la era de los lenguajes encriptados.
- El derecho de consumo más allá de la Ley No. 19.496.
- Adolescentes consumidores habituales de marihuana y su vivencia de la temporalidad.
- La nueva Teoría Social en Hispanoamérica. Introducción a la Teoría de Sistemas Constructivista.
- El discurso económico del gobierno en el discurso publicitario: un análisis comparativo de la publicidad de Banco Estado frente a los artículos de La Nación.
- Representación, Participación y Acción Continua: Hacia una nueva comprensión de la Calidad de la democracia en América Latina.
- Ciencia al Límite. Prácticas científicas en un centro de investigación hídrica en la región de Tarapacá (O un neointernismo sociológico aplicado a los análisis científicos).
- Clasificación de estímulos odorantes mediante señales biológicas.
- Los supuestos ideológicos que subyacen a las propuestas de uso de las tic para el sistema educativo.
- La prensa en torno a la Operación Colombo: estudio de caso desde el análisis crítico del discurso.
- El Altiplano: ciencia y conciencia en los Andes.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.