Inicio » tesis » Tesis de Artrosis De Rodilla: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Artrosis De Rodilla – TFG – TFM

temas de tesis de Artrosis De Rodilla, ejemplos para tesis en Artrosis De Rodilla, ideas para tesis en Artrosis De Rodilla, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Tenemos la intención de que todos los temas aquí presentes te sean de utilidad, pero no olvides seguir con los lineamientos correspondientes para tener una tesis profesional de mucha calidad para acreditar tu carrera.

Mejores Temas de idea para tu Tesis de Artrosis de rodilla TFG-TFM 2023

  • Equipamiento especializado para la artrosis de rodilla: la mejora de la predisposición del adulto mayor hacia el tratamiento con máquinas de ejercicio.
  • Evaluación de pacientes adultos mayores con artrosis que reciben terapia convencional en atención primaria y cumplimiento de objetivo sanitario.
  • Efectividad de la distracción tibiofemoral en la funcionalidad adicionada al tratamiento convencional en pacientes mayores de 50 años con osteoartritis de rodilla. Un estudio piloto.
  • Investigación operacional de procesos involucrados en el tratamiento farmacológico de las patologías GES: artritis reumatoidea y artrosis de cadera y/o rodilla leve o moderada, Servicio de Salud Metropolitano Norte.
  • Funcionalidad y calidad de vida en pacientes operados por artrosis con endoprótesis total de cadera a través de plan ges en el Instituto Traumatológico.
  • Optimización de la gestión de medicamentos en un centro de salud familiar para potenciar la figura del químico farmacéutico.
  • Programa de Atención Musculoesquelética en atención primaria: primera evaluación semestral.
  • Epidemiología de la discapacidady desarrollo de la red de rehabilitación en la última década.
  • Pseudogota tofacea de articulación temporomandibular: Reporte de un caso.
  • Estudio descriptivo de casos de pacientes con ruptura del ligamento cruzado anterior tratados mediante técnica de osteotomía tibial en cuña.
  • Evaluación del paciente con trastornos de la marcha.
  • Autoevaluación de fortalezas, debilidades y confianza de los médicos de atención primaria en el abordaje de enfermedades reumatológicas.
  • Radiología simple en traumatología: estudios radiológicos iniciales según segmento, interpretación y clasificación de las lesiones traumáticas en el contexto de atención primaria.
  • Tiempo de activación muscular del glúteo medio y tensor de la fascia lata derante la carrera en atletas con síndrome de la banda Iliotibial.
  • Artritis infecciosa de la articulación temporomandibular consecutivo a otitis necrotizante: reporte de un caso.
  • Revalidación de títulos médicos extranjeros: eficacia y eficiencia de un examen colaborativo y estandarizado.
  • Manual de riesgos y complicaciones: procedimientos anestésicos y quirúrgicos: bases para un consentimiento informado.
  • Características de la población y las atenciones de rehabilitación que recibe en un hospital general.
  • Evaluación de la capacidad funcional y aptitud física en pacientes obesos de un hospital universitario de Santiago.
  • Diseño en la tercera edad. ayuda técnica para el peinado.
  • Dispositivo para mejorar el desempeño sexual en mujeres con sobrepeso.
  • Propuesta de ensayo clínico sobre el efecto de la infiltración de lidocaína subcutánea en la disminución del dolor en neuropatía diabética en extremidades.
  • Apelación al dictamen de invalidez por enfermedad común en el sistema de pensiones: interrogando las discrepancias en la incapacidad no laboral desde la salud pública.
  • Bioarqueología del Cementerio Iglesia Colorada. Un caso de estudio de la población del valle de Copiapó dentro del contexto de la expansión Inca.
  • Revisión del manual de procedimientos en las farmacias de atención primaria pertenecientes a la comuna de San Ramón y sugerencias de cambios para optar a la acreditación.
  • Condición fisica en mujeres hipertensas adultas, controladas en atención primaria.
  • Determinación del efecto de un protocolo anestésico en la evaluación radiográfica de la displasia de cadera en perros ovejeros alemanes.
  • Usos de tecnologías sanitarias de envejecidos de la cuarta edad en el Programa Nacional de Salud del Adulto Mayor.
  • Morfología condilar en pacientes con reabsorción condilar progresiva: evaluación tomográfica y ortopantomográfica.
  • Género y representaciones sociales de la salud en personas mayores usuarias de centros de atención primaria de Santiago.
  • Elementos facilitadores y agentes obstaculizadores para la práctica de la natación competitiva en adultos mayores.
  • Uso de corticoides intraarticulares en cuadros de osteoartritis en equinos de deporte.
  • Ligne Brisée — Conjunto de lencería erótica femenina con la espalda totalmente descubierta.

Temas para hacer la tesis

  • Análisis costo efectividad del plan GES para la depresión.
  • Planificación estratégica para el Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) de la comuna de Padre las Casas, Región de la Araucanía.
  • La relación entre trabajo y salud Significados y prácticas en trabajadores de supermercados.
  • Adulto mayor y sus cuidados en atención primaria de salud: Una mirada a las representaciones sociales sobre el equipo de cabera y las acciones del programa del adulto mayor en CESFAM Laraquete.
  • Ley AUGE, herramienta para la disminución de la exclusión social en salud: visión desde los actores involucrados.
  • Las moléculas HLA-DR que expresan alelos del epítopo compartido, favorecen la presentación de péptidos de alta afinidad derivados de proteínas en tejido y fluido sinovial de pacientes con artritis reumatoide.
  • Desarrollo de ayuda técnica para el adulto mayor en la actividad de preparación de alimentos: cacerola para la tercera edad.
  • Calzado para la mujer mayor.
  • Propuesta para aumentar los ingresos de postventa en equipos médicos de ortopedia y traumatología de alta complejida.
  • Nosotros los Gómez: el fútbol como herramienta de movilidad social.
  • Kinesiología y discapacidad: perspectivas para una práctica basada en derechos.
  • Adherencia de los pacientes hipertensos al tratamiento médico: una comprensión desde las Teorías Subjetivas.
  • Análisis del proceso de compra y adquisición de medicamentos de la Corporación Municipal de Peñalolen.
  • Esperando el turno de atención: implementación del design thinking en un Centro de Salud Familiar.
  • Problemas de cobertura en el contrato de salud.
  • Modelo comunitario versus modelo biomedico un acercamiento desde la atención primaria.
  • De la oscuridad de las minas a la oscuridad de un presente sin ellas: crisis en la comunidad de Lota tras el cierre de las minas de carbón. Neoliberalismo y arraigo geográfico: 1964-2010.
  • Factores Psíquicos Implicados en la Etiología de la Obesidad: Revisión y Sistematización de los aportes en Psicoanálisis.
  • Elaboración de índice de calidad de la atención médica para evaluar inversiones de CESFAM y propuesta de mejoras metodológicas.
  • Construcción cultural del cuerpo y su relación con el discurso identitario de género en mujeres rurales de la Comuna de Marchigüe, Región de O’Higgins.
  • Evaluación de factibilidad técnica, económica y estratégica de un Spa en la ciudad de Puerto Montt.
  • El concepto de accidentes del trabajo, ante la jurisprudencia administrativa de la Superintendencia de Seguridad Social en el período 1992-2002.
  • Dimensión subjetiva de la vulnerabilidad ante riesgos y desastres socio-naturales: cuatro casos de estudio.
  • Del apoyo mutuo a la acción colectiva: Lupus al Ges.
  • Viudez y funcionamiento cognitivo en personas mayores. Observando su relación en Sistemas Interaccionales.
  • Gestión estratégica de una institución de Salud Previsional: diseño de un panel de control para la gestión de la Normativa de Garantías Explícitas de Salud (GES).
  • ZDK páramo: desarrollo de una propuesta conceptual de plataforma de electromovilidad que propicie una experiencia de confort y seguridad durante el desplazamiento de adultos mayores dentro del radio urbano de la ciudad.
  • Viviendo con demencia: guía para el acondicionamiento de la vivienda, con enfoque inclusivo y participativo.
  • Isapres, su regulación legal y la discriminación por riesgos en la cobertura de salud.
  • Mujeres, envejecimiento y no maternidad: Construcción de significados en torno a la vejez y la feminidad desde las biografías de mujeres mayores sin hijos/as.
  • Tópicos de odontología integral.
  • Santiago assistance. Servicios post hospitalarios: parte estratégico y de mercado P.
  • Pago por desempeño en atención primaria de salud aplicado a la atención de enfermedades cardiovasculares.

Temas de Trabajos Finales de Grado o Tesis reales de Artrosis de rodilla que te ayudarán de guía

  • Los nuevos rostros de la muerte: análisis de los sentidos de los discursos sobre la muerte en los adultos mayores y en las prácticas del hospital geriátrico de Limache.
  • Actividad sexual femenina asociada al abuso de poder en la pareja: desde la perspectiva de víctimas de violencia en la pareja.
  • Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias criminales de la Corte Suprema correspondientes a diciembre de 2005, de sentencias protecciones de enero, febrero, marzo, abril y agosto de 2006 y de sentencias civiles de diciembre de 2006.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.