Inicio » tesis » Tesis de Asma: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Asma – TFG – TFM

temas de tesis de Asma, ejemplos para tesis en Asma, ideas para tesis en Asma, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

La mejor manera de encontrar temas de investigación para tu tesis profesional, es mediante el uso de blogs que son posibles de ubicar en internet e inclusive si deseas con el uso de libros específicos sobre el tema de tesis.

Titulares para la Tesis de Asma TFG-TFM

  • Calidad del diagnóstico de asma y su impacto en el control de la enfermedad en adultos atendidos en un centro de salud familiar de Santiago.
  • Control de asma en adolescentes.
  • Caracterización clínica de las crisis asmaticas de manejo hospitalario en pacientes pediatricos de edad igual o mayor a 4 años.
  • Impacto del asma en escolares de dos centros de salud primaria.
  • Pulmoair: nuevo inhalador para tratamiento del asma.
  • Exacerbación de asma infantil en Unidad de Paciente Crítico: caracterización clínica.
  • Efectos de la exposición al humo de tabaco ambiental en no fumadores.
  • Deficiencia de anticuerpos específicos: inmunodeficiencia primaria asociada a alergia respiratoria.
  • Caso radiológico de desafío diagnóstico.
  • Comercialización y distribución de purificadores de aire Purifyair.
  • Incidencia de patologías materna de alto riesgo durante el embarazo de acuerdo al estado nutricional al inicio del embarazo en una cohorte de embarazadas del Área Sur Oriente de Santiago.
  • Apoyo al automanejo de condiciones crónicas: un desafío de los sistemas de salud de América Latina.
  • Distribución espacial de la contaminación por material particulado y su relación con las temperaturas de laire y los vientos en Santiago para el año 2009.
  • Gestión y análisis automático de simulaciones clínicas.
  • Función pulmonar pre y post operatoria en bypass gástrico laparotómico y laparoscópico por obesidad mórbida.
  • Neumomediastino espontáneo
    (síndrome de Hamman):
    Una enfermedad benigna
    mal diagnosticada.
  • Síndrome de superposición autoinmune secuencial (hepatitis autoinmune/colangitis esclerosante primaria) y enfermedad inflamatoria intestinal: a propósito de tres casos clínicos.
  • Potenciales intervenciones alimentarias en el manejo y prevención de la alergia en lactantes.
  • Optimización de la gestión de medicamentos en un centro de salud familiar para potenciar la figura del químico farmacéutico.

Seleccionando el nombre de Tesis y Trabajos para Grado y final de Master de Asma TFG y TFM

  • La infección primaria por pneumocystis carinii se asocia a estimulación del sistema neuroendocrino pulmonar en ratas inmunocompetentes.
  • Sintomatología respiratoria aguda en niños según exposición a humo de tabaco ambiental.
  • Sintomatología respiratoria aguda en niños según exposición a humo de tabaco ambiental.
  • Características psicoambientales asociadas al inicio, curso y desarrollo de patologías alérgicas: una revisión general del fenómeno.
  • Evaluación social de proyectos ferroviarios considerando externalidades, aplicado al proyecto de transporte de pasajeros Santiago – Valparaíso.
  • Espirometría amigable. Dispositivo médico para el diagnóstico de la función pulmonar de niños preescolares.
  • Pancreatitis autoinmune: Experiencia clínica y revisión de la literatura.
  • Prevalencia de caries temprana de la infancia en niños de 2 a 5 años con enfermedades respiratorias crónicas. Hospital de niños dr. Luis Calvo Mackenna. Estudio comparativo.
  • Estudio descriptivo de casos de gatos con afecciones respiratorias durante los años 2002-2009.
  • Fragilidad: en busca de herramientas de evaluación preoperatoria.
  • Corticoides para el tratamiento de COVID-19.
  • Proyecto “ ESTUDIO ETNOBOTANICO Y JURIDICO DE HIERBAS NATIVAS DE LA COMUNA DE SAN PEDRO DE ATACAMA ” 2007.
  • Influencias de las variables climáticas y geográficas en la calidad del aire (MP10) de ciudades del mundo.
  • Evaluación social de proyectos ferroviarios considerando externalidades, aplicado al proyecto de transporte de pasajeros Batuco-Malloco.
  • Test cardiopulmonar: una herramienta de utilidad diagnóstica y pronóstica.
  • Contaminación del aire en espacios exteriores e interiores en la ciudad de Temuco.
  • Evaluación social de proyectos de ferrocarriles considerando externalidades: caso ampliación de la vía férrea para el tren de carga entre el puerto de gran escala en San Antonio y Santiago.
  • Revalidación de títulos médicos extranjeros: eficacia y eficiencia de un examen colaborativo y estandarizado.
  • Asistente de evaluación de hipótesis diagnósticas emitidas por estudiantes de medicina en simulación clínica.
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas y compromiso hepático.
  • Enfermedad relacionada a IgG4, el nuevo “gran simulador”: caso clínico.
  • Función pulmonar en trabajadores de reciclaje de residuos electrónicos de Santiago, Temuco y Chillán.
  • Salud Ocupacional.
  • Evaluación clínica de pacientes caninos atópicos bajo tratamiento de inmunoterapia alérgeno específica para Dermatophagoides farinae.
  • Asociación entre factores de riesgo y complicaciones en cirugía bucal, de pacientes mayores de 12 años en la Unidad de Cirugía Maxilofacial del Complejo Hospitalario San Borja Arriarán de la Región Metropolitana.
  • Trauma precoz materno: efectos de su transmisión.
  • Factores que se asocian a la carga del cuidado en cuidadores primarios informales de Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud (NANEAS).
  • Decisiones de precio y efecto placebo no deseado.

Lista de Temas para hacer la tesis

  • Determinación de suceptibilidad a la sensibilización a materiales dentales en pacientes atópicos y no atópicos.
  • Nuevas armas inmunológicas para la medicina del siglo XXI: Terapia biológica basada en el uso de anticuerpos monoclonales de última generación.
  • Alteraciones endocrinometabólicas en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  • Modulación adrenérgica y opioide de la antinocicepción inducida por ketorolaco y naproxeno en dolor térmico experimental.
  • El Cid y Diyenís: ¿Héroes de Novela o de Epopeya?.
  • Sinergismo entre dexketoprofeno y naproxenoen dolor visceral agudo experimental.
  • Estudio de la interacción entre paracetamol y meloxicam en dolor experimental.
  • Diagnóstico y tratamiento de pacientes COVID-19 en Urgencia Pediátrica. Guía para esta pandemia.
  • Ecología Política de los Espacios Urbanos Metropolitanos: Geografía de la injusticia ambiental.
  • Trastornos del sueño en el paciente adulto hospitalizado.
  • Alergia al veneno de himenópteros.
  • Los ácidos grasos dietarios y su relación con la salud.
  • Orientalismo, islamofobia y sexismo: la prohibición del hiyab en el espacio público francés (1989-2004).
  • Algoritmo de predicción de crisis respiratoria en pacientes pediátricos.
  • Impacto económico de las enfermedades crónicas.
  • Aluviones y resiliencia en Atacama. Construyendo saberes sobre riesgos y desastres.
  • Percepción del consumo del cigarrillo en los jovenes.
  • Razones y emociones relacionados a la continuación o cese del consumo de tabaco durante la gestación: Estudio en un centro de atención primaria de salud.
  • sobrevivientes: adultos y adultas mayores de un país que envejece.
  • Interacción analgésica de naproxeno con codeina en dolor orofacial experimental.
  • Razones y emociones relacionados a la continuación o cese del consumo de tabaco durante la gestación: estudio en un Centro de Atención Primaria de Salud.
  • Síntomas laríngeos y laringitis posterior: ¿siempre es secundario a reflujo gastroesofágico?.
  • Pseudoterranovosis y sushi.
  • Farmacocinética de medicamentos de uso pediátrico, visión actual.
  • Inicio de alimentación complementaria y riesgo de enfermedad celíaca y alergia alimentaria. ¿De qué evidencia disponemos?.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal: Una mirada inmunológica.
  • Cambio climático y enfermedades infecciosas. Un nuevo escenario epidemiológico.
  • Alternativas biotecnológicas para la producción de ácidos grasos poliinsaturados omega-3.
  • Consultas por dolor torácico en el servicio de urgencia hospitalario de una comunidad rural. Llay-Llay 2005-2007.
  • Cirugía endoscópica nasosinusal de revisión.
  • Tabaquismo y enfermedad pulmonar obstructiva crónica: determinación de fracciones atribuibles.
  • Control glicémico de pacientes diabéticos hospitalizados en un Servicio de Medicina Interna.
  • Medicina evolucionario: una ciencia básica emergente.

Geniales Títulos de Ejemplo para Tesis o Trabajos de final de Grado y de Master de Asma

  • Diseño de una estrategia de reducción de emisiones en el proceso de extracción de mina.
  • La relación entre obesidad y complicaciones en el curso clínico de las enfermedades respiratorias virales en niños ¿un nuevo factor de riesgo a considerar?.
  • Modulación opioide y nitridérgica de analgésicos en dolor experimental agudo.
  • La ciudad híbrida en La esquina es mi corazón de Pedro Lemebel.
  • Efecto de la práctica de Kundalini Yoga sobre niveles de cortisol y alfa amilasa en saliva entre los asistentes a las clases en la Facultad de Odontología.
  • Análisis isobolográfico de la asociación paracetamol con ibuprofeno en dolor orofacial experimental.
  • Interacción analgésica de meloxicam e ibuprofeno en dolor experimental visceral agudo.
  • Identificación de linfocitos Th9 y Th22 en periodontitis.
  • Modulación serotonérgica de la analgesia inducida por meloxicam en dolor orofacial experimental.
  • Asociación de parecoxib con tramadol en dolor orofacial experimental.
  • Expresión de factor estimulante de colonias-1 (CSF-1), proteína quimiotáctica de monocitos-3 (MCP-3) y catepsina-K en periodontitis apical crónica y tejido periapical sano.
  • Calidad del vino tinto mediante análisis de la intensidad del color y contenido de antocianinas.
  • Determinación de la reactividad bronquiolar en un modelo murino de de síndrome de distrés respiratorio agudo por instilación de ácido clorhídrico.
  • Perfil bacteriológico en una colonia de cobayos de bioterio.
  • Perfil de citoquinas TH1 y TH2 de subpoblaciones linfocitarias en la primoinfección respiratoria aguda baja por virus respiratorio sincicial.
  • Regulación de la autofagia por GLP-1 en células musculareslisas vasculares (VSMC).
  • Labor del químico farmacéutico y guía de consulta para patologías GES: diabetes mellitus [e] hipertensión arterial.
  • Caries y obesidad en niños de 6 de edad de la Región Metropolitana.
  • Caracterización de subpoblaciones linfocitarias y de células NK en adultos con neumonía adquirida en la comunidad mediante citometría de flujo.
  • Sobrevivientes: adultos y adultas mayores de un país que envejece.
  • El espectáculo que nos afecta: La vida en las ventanas (2002) de Andrés Neumann y Este es el mar (2017) de Mariana Enríquez.
  • El rol del agente comunitario de salud.
  • Caracterización de pacientes con HTA, adherencia, conocimiento de tratamiento y su percepción de calidad de atención en Atención Primaria de Salud.
  • El ozono troposférico como modificador del efecto de material particulado 2,5 sobre muertes cardiovasculares en adultos mayores. Santiago , 2009-2013.
  • Problemas de salud en Ventanas ¿Por qué existen si la zona cumple con la normativa ambiental oportunidad para mejores regulaciones ambientales a partir de directrices OCDE.
  • Sinergia antinociceptiva entre paracetamol y piroxicam en dolor agudo visceral experimental.
  • Aspectos farmacocinéticos a considerar en el tratamiento farmacológico de niños en comparación con adultos.
  • Perfil farmacológico de la interacción de dexketoprofeno con naproxeno en dolor agudo térmico experimental.
  • Modulación monoaminérgica del dolor agudo experimental.
  • Modulación opioide de la analgesia orofacial inducida por ketoprofeno.

Mejores Temas como modelo para una Tesis de Asma TFG y TFM

  • Modulación monoaminérgica de la interacción de ketorolaco y meloxicam en dolor térmico experimental.
  • Modulación serotonérgica de inhibidores de COX-1 y COX-2 en dolor agudo experimental.
  • Efecto de la naltrexona y L-Name en la interacción de paracetamol con diclofenaco en dolor experimental visceral.
  • Interacción entre los polimorfismos del receptor ß1 y ß2 adrenérgico como predictor de riesgo de insuficiencia cardiaca crónica.
  • Asociación de dexketoprofeno y paracetamol en dolor orofacial experimental.
  • Influencia opioidérgica de la analgesia producida por el dexketoprofeno a nivel orofacial.
  • Guías de rehabilitación para niños con enfermedades respiratorias crónicas.
  • Niveles de catepsina K en el fluido gingival crevicular de dientes con periodontitis apical asintomática.
  • Elaboración de un manual de accesorios médicos en un servicio de información de medicamentos, para la capacitación de los químicos farmacéuticos y asistentes del servicio.
  • Etiología y biomarcadores de inflamación sistémica en las exacerbaciones leves a moderadas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  • Percepción y valoración de la legislación de ambientes 100% libres de humo de tabaco entre los/as trabajadores/as de bares y restaurantes con zona de fumadores.
  • Efecto de la interleuquina (IL) -35 sobre la respuesta linfocitaria Th17 y la resorción ósea alveolar durante la periodontitis.
  • Análisis electromiográfico de participantes competentes labiales, participantes incompetentes labiales y participantes con cierre labial forzado, de los músculos mentoniano, buccinador y suprahioideos durante el reposo, deglución y masticación.
  • Evaluación de conocimientos y autonomía para la transición de adolescentes hacia la atención de adultos.
  • Diseño de un estudio comunitario randomizado controlado multi-componente para prevención de obesidad en niños escolares: Protocolo de investigación.
  • Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores atendidos en Urgencia.
  • Evaluación de factores etiológicos de respiración bucal en niños de 4 a 10 años de edad, de la comuna de Recoleta.
  • Prevalencia y distribución del grado de severidad de hipomineralización incisivo-molar en niños de 6 a 12 años de la Provincia de Santiago.
  • Descalce.
  • Análisis del derecho a la salud de mujeres privadas de libertad.
  • Prevalencia de complicaciones en cirugía bucal, de pacientes mayores de 12 años en la Unidad de Cirugía Maxilofacial del Complejo Hospitalario San Borja-Arriarán de la Región Metropolitana.
  • Evaluación económica y social de la incorporación de buses eléctricos al transporte público urbano de Santiago.
  • Interacción antinociceptiva de ketorolaco con clonixinato de lisina en dolor orofacial experimental.
  • Comparación de algunas características salivales en niños con caries temprana de la infancia y niños sin caries temprana de la infancia.
  • Estudio descriptivo de la equinoterapia en la Región Metropolitana.
  • Reconocimiento de antígenos somáticos y excretados-secretados de larvas de Toxocara canis por sueros de pacientes con diferentes manifestaciones clínicas de toxocarosis humana.
  • Impacto de la contaminación del aire por mp10 en la morbi-mortalidad por enfermedad respiratoria, cardiovascular y algunos canceres en la población de Coyhaique, 2009-2014.
  • Evaluación del ácido niflúmico como inhibidor de la secreción patológica de moco en un modelo experimental de neumonía por pneumocystis.

Piensa en los siguientes Ideas para Trabajos de Master en Asma de 2023

  • Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores atendidos en urgencia.
  • Optimización y evaluación de un botiquín en el Servicio de Urgencia del Centro de Referencia de Salud de Maipú.
  • Evaluación del riesgo cariogénico en escolares de 12 años de edad pertenecientes a un colegio municipal en la comuna de Macul, Región Metropolitana.
  • Asociación entre dermatitis atópica canina y Malassezia pachydermatis.
  • Un aporte desde la psicología a la comprensión y tratamiento interdisciplinario médico y psicológico del paciente con dermatitis atópica.
  • Medio ambiente y embarazo: un análisis espacial en Temuco.
  • Diseño de un programa de gestión para el funcionamiento de plan HACCP y programas de prerrequisitos en galletas laminadas sabor vino.
  • Santiago bajo amenaza.
  • Modelo comunitario versus modelo biomedico un acercamiento desde la atención primaria.
  • El concepto de accidentes del trabajo, ante la jurisprudencia administrativa de la Superintendencia de Seguridad Social en el período 1992-2002.
  • Territorialidad, participación y conflicto en el proceso de cierre del relleno sanitario Lo Errázuriz: (1984-2005).
  • Lo que era del rio: crónica sobre el aluvión y las tragedias cotidianas de la región de Atacama.
  • Esperando el turno de atención: implementación del design thinking en un Centro de Salud Familiar.
  • Pequeñas historias de mujeres en tiempos de dictadura.
  • V Jornada de Ayudantes Alumnos: Libro de Resúmenes.
  • Evaluación y desarrollo de una estrategia de crecimiento para el laboratorio FNL.
  • Evaluación del desempeño de los sensores electroquímicos de SO2 y NO2 utilizando instrumentos de monitoreo regulatorio.
  • Estado de salud bucal en niños con cardiopatía congénita: Hospital Roberto del Río.
  • Calidad de vida relacionada a la salud bucal en pacientes con síndrome de Sjögren.
  • La enfermedad bipolar: una guía para conocerla y enfrentarla.
  • Evaluación de la interacción y co-tráfico de los canales TRPC3 y TRPM4.
  • Alteración de la expresión de il-6 en respuesta al ejercicio en la insuficiencia renal crónica experimental.
  • Análisis del proceso de compra y adquisición de medicamentos de la Corporación Municipal de Peñalolen.
  • Interacción analgésica de ketorolaco con meloxicam en dolor orofacial experimental.
  • Plan de negocio para la industrialización y comercialización de miel y sus derivados.
  • Crianza, amor y respeto. Guía visual para el cuidado básico de perros y gatos en la familia.
  • Comparación de los niveles de depresión y ansiedad en madres con hijos que presentan consumo problemático de alcohol y drogas e infracción de ley y niveles de depresión y ansiedad en madres con hijos que no presentan consumo problemático de alcohol y drogas ni infracción de ley.
  • Validación concurrente del proceso de fabricación del producto Montelukast comprimidos recubiertos 10 mg.
  • Análisis de la interacción entre ketoprofeno con metamizol, tramado o parecoxib en dolor agudo visceral experimental y su modulación a través del sistema NO-GMPc.

Increíbles Tesis reales de Asma que pueden servirte como guía

  • Factores que influyen en el manejo de la diabetes mellitus tipo II en pacientes bajo control del consultorio adosado al Hospital San José de Maipo en el año 2010.
  • Experiencia farmacoterapéutica como instrumento de detección de factores de no adherencia terapéutica, en pacientes del Programa de Salud Cardiovascular en Atención Primaria de Salud.
  • Estudio clínico-radiográfico y genealógico de una serie de casos con diagnóstico presuntivo de Amelogénesis Imperfecta, reclutados durantes los años 2015-2018.
  • Análisis costo efectividad del plan GES para la depresión.
  • Análisis y pronóstico de demanda en el Servicio de Urgencia del Hospital Clínico de la Universidad Católica.
  • Depredación intragremio y canibalismo sobre huevos de coccinélidos nativos y exóticos en condiciones de laboratorio.
  • Análisis de la interacción de dexketoprofeno y paracetamol en la nocicepción trigeminal por medio del test orofacial de la formalina.
  • Influencia opioide y nitridérgica en el perfil farmacológico de dexketoprofeno y meloxicam.
  • Acción modulatoria del sistema serotonérgico en la antinocicepción orofacial del dexketoprofeno.
  • Descripción de la implementación de las normas de prevención e intercepción de anomalías dentomaxilares a nivel primario del Servicio de Salud Metropolitano Centro.
  • Red social Mi Salud.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.