Investigación sobre Automatización Minera: Preguntas Fundamentales
Las tesis que abordan la automatización minera buscan responder preguntas cruciales para el desarrollo y la eficiencia de esta industria. Estas preguntas podrían incluir cómo la automatización puede mejorar la seguridad en las minas, cómo optimizar los procesos de extracción y producción, y cómo reducir los impactos ambientales. Estas preguntas están estrechamente relacionadas con las brechas de investigación existentes en términos de comprensión de los sistemas autónomos, la integración de tecnologías digitales y la implementación práctica en entornos mineros. Establecer una clara comprensión de las preguntas de investigación es fundamental para guiar el enfoque y la metodología de la tesis.
Contexto y Avances en Automatización Minera
El campo de la automatización minera ha experimentado avances significativos en las últimas décadas, desde la introducción de equipos remotos y autónomos hasta el desarrollo de sistemas de control avanzados. Estos avances continúan mejorando la eficiencia operativa, la seguridad del personal y la sostenibilidad ambiental en la industria minera. Identificar y comprender estos hallazgos clave es esencial para situar la investigación en un contexto relevante y actual. Un análisis minucioso de la literatura existente ayudará a identificar oportunidades y desafíos que pueden orientar la tesis hacia áreas de investigación prometedoras.
Lagunas en la Investigación de Automatización Minera
A pesar de los avances en tecnología, existen áreas subexploradas en la investigación de automatización minera. Estas pueden incluir la adaptación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la exploración de modelos de negocio para la implementación de sistemas autónomos, y la comprensión de los impactos socioeconómicos de la automatización en las comunidades mineras. Identificar estas lagunas puede proporcionar oportunidades para investigaciones originales y significativas que contribuyan al avance del campo. Reconocer y abordar estas brechas en la investigación es esencial para generar conocimientos innovadores y relevantes.
Métodos Apropiados para la Investigación
Al abordar preguntas de investigación en automatización minera, es crucial seleccionar metodologías adecuadas que permitan recopilar y analizar datos pertinentes. Esto puede implicar la combinación de métodos cuantitativos y cualitativos, el uso de simulaciones para evaluar la eficacia de los sistemas autónomos, y la colaboración con empresas mineras para acceder a datos operativos. La elección de la metodología adecuada influirá en la validez y fiabilidad de los resultados de la tesis. Adoptar un enfoque metodológico riguroso es esencial para garantizar la solidez de la investigación en este campo.
Relevancia y Aplicaciones Prácticas de la Investigación
La investigación en automatización minera es crítica para el avance y la innovación en la industria minera. Los hallazgos de la tesis pueden ser aplicados para mejorar la productividad, la seguridad laboral y la sostenibilidad ambiental en operaciones mineras a nivel mundial. Además, la investigación tiene el potencial de influir en políticas y regulaciones relacionadas con la automatización y la minería, así como en la toma de decisiones estratégicas en empresas mineras. Comprender la relevancia y las posibles aplicaciones de la investigación es esencial para motivar y justificar el trabajo realizado en la tesis.
Perspectivas de Carrera y Oportunidades de Empleo
La investigación en automatización minera puede abrir oportunidades profesionales en empresas mineras, consultoras de tecnología, instituciones académicas y organismos gubernamentales. Los conocimientos y las habilidades desarrolladas durante la tesis pueden ser aplicados en roles relacionados con la implementación y gestión de sistemas autónomos, la optimización de procesos mineros y el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras. Alinear la investigación con las demandas y oportunidades del mercado laboral puede mejorar la empleabilidad y las perspectivas de carrera de los estudiantes.
Desarrollo de Habilidades en la Investigación de Automatización Minera
Realizar una tesis sobre la automatización minera proporciona la oportunidad de desarrollar habilidades específicas, como la capacidad para llevar a cabo investigaciones de campo en entornos mineros, el análisis crítico de datos operativos y la redacción de informes técnicos especializados. Además, el manejo de software y herramientas de simulación utilizadas en la industria minera puede mejorar las habilidades técnicas de los estudiantes. El proceso de la tesis es una plataforma para el desarrollo integral de habilidades profesionales relevantes para el campo de la automatización minera.
Recursos y Factibilidad de la Investigación
Realizar una investigación en automatización minera puede requerir acceso a datos operativos de minas, equipos de monitoreo remoto, y la colaboración con empresas mineras para la validación de los resultados. Evaluar la disponibilidad de estos recursos y la factibilidad en términos de tiempo, costos y logística es fundamental para el éxito de la investigación. Además, identificar posibles limitaciones y buscar soluciones alternativas es esencial para garantizar la viabilidad del estudio. La planificación cuidadosa de los recursos y la factibilidad es crucial para conducir una investigación efectiva en esta área.
Impacto y Aplicación Práctica de la Investigación
Además de su relevancia académica, la investigación en automatización minera puede tener un impacto práctico significativo al abordar desafíos reales en la industria minera. Los resultados de la tesis podrían contribuir a la adopción de prácticas más seguras y sostenibles, así como a la mejora de la eficiencia operativa en las minas. Asimismo, la investigación puede influir en los esfuerzos de innovación tecnológica y en la adopción de políticas que fomenten la automatización responsable en la minería. Buscar maneras de aplicar los resultados de la investigación para el beneficio práctico es esencial para maximizar su impacto y contribución a la sociedad.
Consideraciones Éticas y Legales
La investigacion en automatizacion minera puede plantear consideraciones éticas y legales, especialmente en términos de privacidad y seguridad de los datos recopilados, la participación de los trabajadores mineros en la investigación, y el cumplimiento de las regulaciones relacionadas con la automatización en entornos laborales. Garantizar el consentimiento informado de los participantes, la confidencialidad de los datos sensibles, y el cumplimiento de las normativas pertinentes es fundamental para la integridad y legalidad de la investigación. Abordar estas consideraciones éticas y legales desde el inicio es esencial para realizar la investigación de manera ética y responsable.
Redes de Contacto y Colaboración para Apoyo en la Investigación
Establecer conexiones con otros académicos, profesionales y expertos en el campo de la automatización minera puede proporcionar apoyo, orientación y oportunidades de colaboración durante la investigación. La colaboración con expertos de la industria y la participación en redes de investigación pueden enriquecer el enfoque y los resultados de la tesis, así como proporcionar oportunidades para la difusión y aplicación de los hallazgos. La creación de redes de contacto y colaboración es fundamental para enriquecer la investigación y su impacto potencial en la industria minera.
Integración a Largo Plazo de la Investigación
La investigación de tesis en automatización minera puede integrarse en los objetivos a largo plazo de los estudiantes a nivel académico, profesional e incluso empresarial. Los conocimientos adquiridos y los resultados obtenidos pueden sentar las bases para futuras investigaciones, proyectos de innovación tecnológica, y carreras orientadas hacia el desarrollo y la implementación de soluciones en la industria minera. Además, la tesis puede ser la base para la publicación de artículos científicos y la presentación en conferencias académicas y profesionales. Considerar cómo la investigación encaja en los planes y aspiraciones a largo plazo es esencial para maximizar su impacto y utilidad continua.
Contribución Original de la Investigación
La tesis en automatización minera buscará realizar una contribución única y original al campo de estudio. Esto puede implicar el desarrollo de nuevos enfoques o metodologías para la implementación de sistemas autónomos, la identificación de prácticas innovadoras para la optimización de procesos mineros, o la generación de conocimientos que llenen las lagunas existentes en la literatura académica y técnica. Determinar cómo la tesis se diferenciará y enriquecerá el conocimiento existente es fundamental para su valor y relevancia.
Temas para Tesis de Automatizacion Mineras – TFG – TFM

Debes recordar que para que tu tema de tesis acepte, debe ser original. Por lo tanto, si deseas basarte en los temas de nuestro enlistado evita copiar completamente los temas y darle tu propio estilo.
Selecciona el nombre para Tesis y Trabajo para final de Grado y Master de Automatizacion mineras TFG TFM
- Análisis de factibilidad técnica, económica y estratégica para crear una empresa de servicios de automatización en operaciones subterráneas mineras.
- Simulación de transporte autónomo.
- Diseño e Implementación de Prototipo de Red de Sensores Inalámbricos para la Minería.
- Fundamentos operacionales, productivos y de automatización del sistema de minería continua.
- “Flight Predictive Mining Solutions”.
- Requisitos para la remotización en Codelco.
- Análisis técnico-económico en la incorporación de tecnologías de perforación semiautónomas en minería a cielo abierto.
- Estudio de automatización del cambio de revestimiento de molinos.
- Diseño del Proceso de Gestión de Arquitectura Empresarial en la Gerencia TICA de Codelco.
- Análisis y propuestas para la mejora de la gestión de beneficios de una empresa minera.
- Análisis de la funcionalidad y desempeño de la operación semiautónoma en equipos de carga; acarreo y descarga en minería subterránea Load Haul-Dump Vehicle (LHD).
- Sistema de Control Difuso para Velocidad y Dirección en Vehículo de Escala Real.
- Diseño e Implementación de Sistemas de Actuación Electro-Mecánica para Vehículos Terrestres Autónomos.
- Metodología de automatización de LHD en minería del Caving.
- Efectos de la incorporación de tecnologías autónomas en el diseño y la planificación minera.
- Rediseño de la Relación con el Cliente de la Gerencia Corporativa de Tecnología de la Información, Telecomunicación y Automatización en Codelco.
- Evaluación de automatización de operaciones unitarias en minería subterránea.
- Estudio del modelo «Komtrax» de Komatsu como caso de éxito de la prestación de servicios tecnológicos posibilitados por tecnología IIOT, para el mejoramiento operacional y del mantenimiento.
- Estrategia para gestionar el cambio de una operación minera manual a una operación minera autónoma.
- Factibilidad de implementación de camiones autónomos en División Radomiro Tomic, Codelco.
- Preparación minera con equipos autónomos y semiautónomos.
- Roadmapping como herramienta para la planificación de tecnologías Komatsu y su potencial aplicabilidad en Codelco División El Teniente.
- Comparación y análisis cuantitativo de la perforación autónoma con respecto a la convencional en Minera Escondida.
- Servicio outsourcing sistema de control de acceso para empresas mineras -CAL-.
- Rediseño del modelo de negocios de una consultora RPA para la incorporación de servicios de automatización inteligente.
- Servicios integrales para hélices industriales: Fans Service SPA.
- Detección de anomalías en un proceso de carguío autónomo.
- Desarrollo y evaluación de mecanismo de aumento de competitividad de proveedores de la industria minera.
- Análisis de implementación de camiones autónomos en mina a cielo abierto.
- Determinación de granulometría y estrategia de extracción de material minero para LHD minero por medio de mediciones laser.
- Automatización del diseño robusto de caserones.
- Optimización en la gestión de la administración de contratos en Compañías Mineras.
- “Estrategias en la gestión de personas para apalancar las necesidades de la gran minería del cobre a partir de las negociaciones colectivas de trabajadores”.
- Diseño y evaluación de sistema de demarcación topográfica virtual.
- Impacto económico de la implementación de equipos robóticos y teleoperados en la minería a cielo abierto.
- “Análisis de la implementación del control computarizado en la perforación para desarrollos horizontales”.
Piensa en estos Ideas para Tesis en Automatizacion mineras del 2023
- Plan de negocios empresa de servicios tecnológicos para la minería.
- Enfrentando el desajuste entre la oferta del sistema educacional técnico y la demanda de capital humano en la industria minera.
- Implementación de tecnología IIOT para disminuir ineficiencias operativas de camiones de extracción.
- Aplicación de modelo de gestión de cambio para la optimización de procesos con aplicaciones de control avanzado en el área de molienda secundaria en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
- Hacia la automatización del análisis de estabilidad de taludes mineros.
- Evaluación del efecto de material particulado en suspensión orientado a la operación mina a partir de la implementación de una red de monitoreo ambiental en Minera Escondida.
- Formulación de instrumentos de fomento a la innovación en pequeña mineria.
- Detección, construcción y evaluación de polígonos no simples a partir de imágenes.
- Metodología de construcción de modelo de simulación para camiones autónomos.
- Diseño de modelo de negocios para el área de RPA de una firma de Consultoría.
- Carga autónoma y su inserción en un modelo integral de operación subterránea para máquinas LHD.
- Propuesta de optimización en la gestión de proyectos de tecnología para procesos productivos de la minería.
- Apoyo a la gestión operacional y toma de decisiones mediante tablero de indicadores corporativo para grupo minero Antofagasta Minerals.
- Propuesta de gestión de riesgos con foco en minimización de las variabilidades del proceso de construcción del Tranque de Relaves de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
- Metodología para la medición y análisis de la productividad en operaciones mineras: productividad total de factores.
- Sistema de control de gestión para gerencia de operaciones de ingeniería de la empresa Siemens S.A.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para minera Escondida limitada.
- Modelo de negocio de campamento de formación por competencia.
- Software de visualización y validación para datos georreferenciados de pertenencias mineras.
- Diseño de una metodología de negocios para una empresa de investigación, desarrollo e innovación en la gran minería nacional.
- Análisis de iniciativas de disminución de tiempos no productivos en las empresas contratistas de preparación minera DET.
- Estrategia de reducción de inventario de materiales del Grupo Antofagasta Minerals.
- Modelos de negocios para una empresa de reparación y venta de radiadores para equipos mineros de alto tonelaje.
- Consultorías gestión Mina DataForce.
- Planificación integrada de mediano/largo plazo para obras interior mina en proyecto Andes Norte – nuevo nivel mina.
- Catastro de oportunidades I+D en innovación tecnológica para minería de Block/Panel Caving.
- Bimex Servicios Ltda.: Servicio Técnico para los equipos S&C.
- Diseño de una organización ágil para la implementación de proyectos digitales en División El Teniente.
- Sistema de información geográfica para diagnosticar deslizamientos de terreno en sectores cordilleranos.
- Creando capital humano, emprendimiento en formación técnica (EFT).
- DCL Minería Consultores.
- Árbol de decisión para la gestión y control de costo de transporte interior Mina.
- Diagnóstico de requerimientos para la formulación de una estrategia de Recursos Humanos en la minería: caso División Radomiro Tomic de Codelco.
- Slide Sledge.
- Hub en Asia para Codelco.
Temas de guía para una Tesis de Automatizacion mineras TFG y TFM 2023
- Desarrollo de un nuevo plan de negocio, caso mantenimiento industrial en la gerencia de mantenimiento y servicios, división Chuquicamata Codelco.
- Modificación del sistema de gestión de la planta de extracción por solvente de la División Radomiro Tomic.
- Empresa de servicios tecnológicos par la minería RH mining technology.
- Evaluación y simulación de sistemas de transporte basados en tecnología Autónoma en Minera Escondida.
- El futuro de la gestión de recursos humanos internacional: el manejo de personal global – estrategia, análisis, y procesos.
- Diseño y desarrollo de un nuevo reporte compacto y automático de planificación mina División Los Bronces, Anglo American S.A.
- Propuesta modelo gestión para producción de mineral tipo barro, mineral El Teniente.
- Diseño de una estrategia de intervención basada en el desarrollo de capital humano para la minería artesanal.
- Servicio Mineroad: mining road administration.
- Gestión de procesos de la gerencia de evaluación de recursos (AMSA) para el plan de desarrollo del distrito Centinela 2012-2016.
- Análisis caso de negocio para la construcción de túneles en operación minera de la mediana minería del cobre.
- Gestión de la variabilidad de la dosificación de ácido con el modelo de bloques.
- Metodología para la estimación de estabilidad y sobre-excavación de paredes de caserones en vetas angostas aplicado a Minera Florida.
- Diseño de un balacend scorecard para el área de explotación de una empresa minera de la Quinta Región.
- Análisis comparado de contratos de ingenierías de contrapartida para proyectos de ingeniería y construcción en plantas mineras.
- Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de un plan de crecimiento de la empresa Metso con foco en la gran minería de la Región de Antofagasta.
- Diseño de una estrategia de optimización del proceso de compras de Cía. Minera Teck Quebrada Blanca S. A.
- Predicción de demanda de bolas de molienda en concentradoras Minera Escondida mediante algoritmos de data mining.
- Estrategia de comercialización para un dispositivo luminoso de identificación para estructuras fijas y equipos móviles (D.L.I).
- Desarrollo de una estrategia de negocios para FPR Consultores y servicios de ingeniería E.I.R.L.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para una empresa de mediana minería.
- Monitoreo en línea de deformaciones en estructuras civiles y mineras mediante BOTDR.
- Un río en medio del desierto: Las tensiones en torno a la mercantilización del agua y la producción de un paisaje residual en Calama.
- Gyro: innovación en movimiento.
- Diseño de un modelo de negocio para un instrumento escáner láser de monitoreo geotécnico.
- Implementación sistema de gestión para reducción de costos optimizando el desempeño por componente en equipos mineros.
- Diseño de un sistema de control de gestión para una empresa de ingeniería y construcción – división minera.
- Alternativas tecnológicas para descuelgue de zanjas.
- Metodología para integración del proceso Mina & Planta.
- Modelos estadísticos de peligro sísmico aplicados a minería de Panel Caving.
- Plan estratégico y táctico para la operación minera subterránea de Codelco División Andina en el periodo 2018 – 2021.
- Sistema de gestión para optimizar el consumo de agua en Quebrada Blanca.
- Análisis de cambios de usos de suelo y procesos de expansión urbana en el contexto de la actividad minera, entre los años 1986 y 2016: provincia de Los Andes.
- Estructura, forma e interfaces para sistema de automatización de CILA: diseño de producto.
- Metodología de gestión de información en el proceso de planificación minera de Codelco.
- Determinación de las condiciones de éxito de la ingeniería básica de un proyecto de explotación minera subterránea.
Ejemplos de Títulos para una Tesis en Automatizacion mineras TFG-TFM
- Diseño de plan de negocios de servicios de una plataforma Web de recolección y gestión de datos en terreno a través de formularios personalizables.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para compañía minera Lomas Bayas – Glencore.
- Aplicación de metodología Value Stream Mapping para identificar cuellos de botella por escenarios en minera Los Pelambres.
- Revestech.
- Modelo de negocio global de una solución de gestión y control de inventario basado en un sistema VMI.
- Diseño de un sistema de control de gestión para una empresa de servicios a la minería.
- Plan de expansión de Protab hacia nuevos mercados.
- Sistema de manejo de materiales en minería por hundimiento con fragmentación fina.
- Reparación automática de barras metálicas cilíndricas mediante manufactura aditiva robotizada.
- Desarrollo y propuesta del modelo de gestión operacional de corto plazo en Compañía Minera Cerro Colorado.
- Crédito investigación y desarrollo frente a los nuevos desafíos de la inteligencia artificial.
- Diseño de un Sistema de Control de Gestión para una Empresa de Servicios de Ingeniería de Consulta en Minería.
- Estrategia de penetración en el mercado peruano para Inventory Exchange SpA.
- Evaluación económica camiones autónomos vs convencionales.
- Modelo evaluativo para el cálculo de flota de equipos de carguío y transporte en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
- Proyecto Puerto Guacolda como unidad estratégica de negocios.
- Análisis de modelo de gestión de proyecto óxidos encuentro Antofagasta Minerals S.A.
- Estrategia para la contratación de equipos de apoyo a la operación minera en Codelco.
- «Sistema integrado de información de la producción para la gestión comercial».
- Metodología para la determinación de hundimiento en minas de Panel Caving bajo incertidumbre geológica.
- Reestructuración y generación de valor en proceso de planificación largo plazo.
- «Infraestructura prefabricada en minería».
- Herramienta de inteligencia de negocio en minería. Investigación, análisis y estrategia para caso de aplicación en Codelco División Andina.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para división Gabriela Mistral, Corporación Nacional del Cobre.
- Tecnología celular en minería.
- Transformaciones, conflictos y tensiones al interior de las regiones commodities, San Francisco de Chiu Chiu y la minería en los últimos 40 años.
- Modelo para la definición de la estrategia de ejecución de Proyectos de Inversión (PES), en la industria minera.
- Diseño Estrategia Operación Centrada en Confiabilidad para Minera Spence S.A.
- Secuenciamiento multicriterio para minería subterránea selectiva.
- Maximización de portafolio de inversión de proyectos de cobre con nuevas tecnologías.
- Plan integral de logística de transporte de personas e insumos para la operación Los Bronces.
- Análisis de la calidad de agua de mar y su relación con la infraestructura asociada a la actividad minera en la región de Antofagasta, entre los años 1990-2015.
- Diseño y construcción de modelo de clasificación de incidentes de seguridad usando NLP en los registros de texto escrito para automatizar etiquetación.
- Planta móvil para la pequeña minería.
- Secuenciamiento óptimo de preparacion minera subterranea.
- Propuesta de sistema de control de gestión para Marvest Gourmet.
Mejores Tesis reales de Automatizacion mineras que como guía
- Litic. Laboratorio de investigación tecnológica industrial del cobre.
- Revolusiom: diseño de plan estratégico de crecimiento para empresa SIOM SPA.
- Diagnóstico y análisis estratégico del negocio equipos de flotación.
- Modelo de gestión de abastecimiento para división Radomiro Tomic.
- Ineficacia de las prácticas de conciliación trabajo-familia en la minería.
- Suministro de repuestos y construcción de correas transportadoras.
- Propuesta y evaluación de diseño malla de extracción mixta (rectangular-triangular).
- La administración de la cadena de suministros y la aplicación de innovaciones tecnológicas.
- Diseño de un sistema de planificación y control de gestión para Medimel.
- Análisis estratégico de una empresa de servicios robóticos para la minería.
- Definición de la ruta de crecimiento para Compañía Minera Cerro Colorado en un escenario de baja ley y restricciones de capital.
- Diseño del proceso de fabricación de una pieza fundida, Lifter Molino SAG.
- Algoritmo de configuración para subsistema de conminución en minería subterránea.
- Mejoras de automatización enfocadas a la reducción del factor humano en la fabricación de cables de acero.
- Modelo de negocio para empresa de servicios a la minería.
- Kapital H: rentabilizar competencias laborales.
- Caso de Estudio Grupo CAP S.A.
- Análisis de mercado y estrategia de comercialización para una empresa de ventas por internet.
- Inmobiliaria Egaña & Nuñez Ltda.
- Diseño de un sistema de control de gestión para Codelco División El Teniente.
- Metodología para el diseño semi automático y optimizado de rampas en múltiples fases en minería a cielo abierto.
- Casos de uso de la tecnología 5G aplicada a la industria nacional.
- Rediseño del proceso de preparación de propuestas de servicios integrales de neumáticos mineros de Toptire.
- Estandarización de las etapas de creación del modelo de pre-mezcla, mina El Teniente.
- Estrategia de sustentabilidad en la minería del cobre. Caso: Codelco con la producción de cobre verde.
- Modelo predictivo basado en machine learning de ordenes de trabajo riesgosas para mantenimiento de equipos mineros.
- Asignación dinámica de operadores de LHD para operación a distancia en minería subterránea.
- Análisis de la capacidad productiva de la minería continua y su potencial aplicabilidad para yacimientos explotados por Block Caving.
- Evaluación Técnico Económica para la Implementación de una Planta de Ensamblaje de Motorreductores.
- Diseño y simulación de estrategias de control para seguimiento de trayectoria en un vehículo autónomo terrestre.
- Modelo multivariable para el desarrollo de equipos de alto desempeño (EaD).
- Competitividad mundial en el mercado del cobre.
- Diseño de estrategia de evasión de obstáculos para modelo dinámico de vehículo autónomo desarrollado en ambiente Matlab(R)-Simulink.
- Mejoramiento de la gestión de rubros en gerencia de abastecimiento, CODELCO.
Lee estos Temas para tesis
- Análisis y diseño de un sistema de monitoreo de costos operacionales en línea de procesos mineros.
- Empresa VOGT S.A.
- Selección de escalas de producción que permitan obtener un beneficio económico de la incerteza del precio del cobre en proyectos mineros a cielo abierto.
- Diseño de herramienta computacional para control de KPI de operadores de carguío y transporte – Mina Los Bronces.
- Simulación de sistema LHD automatizado mediante eventos discretos – aplicación a minería de Caving Proyecto Nuevo Nivel Mina División El Teniente.
- Definición del PIT final económico con opción minería subterránea.
- Metodología de asignación de recursos en desarrollos de minería subterránea.
- Diseño e Implementación de Estrategias de Control Avanzado sobre Plataforma Labview para un Sistema de Calentamiento Inductivo de Fluídos.
- Cuantificación del impacto de criterios en el proceso de evaluación y planificación de minas a cielo abierto.
- El concepto solver vs positioner: nuevo paradigma para el desarrollo de productos en mercados industriales.
- Definición de un nuevo criterio de categorización de recursos minerales basado en simulaciones geoestadísticas.
- Diseño e implementación de un sistema de gestión anticorrupción en la Vicepresidencia de comercialización de Codelco.
- Reestructuración de una empresa de servicios a la minería.
- Gestión de procesos claves a través de un cuadro de mando integral Empresa de Servicios PRG Consultores.
- Memoria de una analogía salitrera: Escuela Consolidada de América.
- Modelamiento computacional de las reacciones en los apoyos de un espesador para la minería.
- Desarrollo de un indicador de mineralización de molibdeno basado en caracterización hiperespectral.
- Estimación impacto económico de la aplicación del Ore Sorting: caso de estudio en pequeña minería.
- Aplicación de un modelo de simulación en la construcción de sistemas de traspaso en mina Reno, División El Teniente, Codelco.
- Evaluación del Negocio del Barro Anódico en Codelco.
- «CG Partners SpA: gestión de mantenimiento industrial”.
- Trabajadores en huelga: la verdad de la noticia.
- Recavu Ltda.
- Construcción de curvas de abatimiento de gases de efecto invernadero asociadas a proyectos de eficiencia energética en molienda y clasificación de la compañía minera Doña Inés de Collahuasi.
- Un framework para aplicaciones web de mapas.
- Propuesta de diseño para procesos de reducción secundaria en proyecto mina Chuquicamata subterránea.
- Entrelaces plan maestro de reconversión territorial: Coya, pueblo minero.
- Plan de escalamiento para un SaaS en la industria del talento.
- Sistemas de información para el Control de Gestión. Un apoyo a la gestión empresarial.
- Diseño de un sistema de control de gestión y revisión de un caso práctico en la Empresa CAP Minería S.A.
- Análisis técnico económico de dos plantas procesadores de áridos en la Región Metropolitana.
- «Implementación y aplicación de IFR 15 – ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos de clientes» : propuesta metodológica de aplicación de la NIIF15 para una empresa proveedora de la industria minera y construcción.
Buenos Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajos de Final de Grado o de Master de Automatizacion mineras TFG – TFM
- Diseño de un sistema de información para mejorar la eficiencia en la planificación y control de los procesos productivos de una empresa del piping.
- Diseño de modelo de gestión de servicios de terceros para División El Teniente – Codelco.
- Análisis Estratégico y Rediseño del Proceso de Venta de una Empresa Pequeña del Rubro Tecnológico.
- Plan de negocios para crear un área de distribución de componentes eléctricos de baja tensión para Vignola S.A.
- Centro de lavado de vehículos en la ciudad de Antofagasta.
- Plan de Globalización para Chint Electric Co., Ltd. Entrada en Latinoamérica. Evaluación Estrategia de Entrada: Greenfield.
- Plan de internacionalización de una empresa de consultoría hacia Latinoamérica.
- Rediseño del proceso de creación de propuestas de negocios mediante gestión del conocimiento y la aplicación de un modelo de clasificación de minería de datos.
- Diseño e implementación de un curso de creación de servicios comerciales en el Internet de las cosas.
- Modelo de servicio de BI Corporativo para Colbún S.A.
- Análisis del sobrecosto de CAPEX entre el estudio de factibilidad y construcción de proyectos mineros y su comparación con proyectos de infraestructura y proyectos de petróleo y gas entre los años 2006-2016.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.