Temas para Tesis de Autonomia – TFG – TFM

Queremos que todos los temas aquí mostrados te sean de utilidad, igualmente no olvides seguir con las normas para tener una tesis profesional de mucha calidad para acreditar tus estudios.
Elige el nombre de Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de Autonomia TFG-TFM
- La autonomía de la voluntad en relación con la atribución de la tuición y de la patria potestad.
- Notas sobre las relaciones entre privacidad y autonomía.
- Exploración creativa, un camino hacia la autonomía: experiencia de arte terapia con un joven diagnosticado con trastorno del espectro autista.
- La Noción de Juventud en Peñalolén.
- Cuál es el desafío .. independencia o autonomía?.
- Autonomía y paternalismo en la convención sobre derechos del niño.
- Simulación: efectos por incumplimiento de las partes.
- En Busca de Autonomía: Proyecto Cedes Saltapura, Comuna de Nueva Imperial, IX Región. Organización comunitaria Ayin Mapu.
- La ley del contrato y la autonomía de la voluntad en materia laboral.
- Autonomía moral: una posibilidad para el desarrollo humano desde la ética de la responsabilidad solidaria.
- Arquitectura de la autonomía hídrica y eléctrica en contexto de ruralidad: propuesta arquitectónica de artefactos para los servicios eléctrico, de agua potable y alcantarillado en pequeñas localidades: caso de intervención: Mechuque, Islas Chauques, Chiloé.
- Autonomía, derecho a la vida y eutanasia: el caso de la eutanasia neonatal.
- Derechos fundamentales y autonomía progresiva de la infancia.
- Autonomía, libertad e historia en la Filosofía de la historia de Immanuel Kant.
- El consentimiento informado y el respeto a la autonomía del paciente en la práctica clínica.
- Ética deóntica Kantiana como negación de la voluntad. La respuesta de Schopenhauer.
- Autonomía moral y solidaridad. Complementación de las metas del desarrollo de las teorías cognitivo – evolutivas desde Habermas y Apel, Ricoeur y Arendt.
- Autonomía, consentimiento y eutanasia: en el principalismo de Beauchamp & Childress y en derecho penal.
- Pragmática y sospecha — La autonomía como crítica y proyecto en las obras de Jürgen Habermas y Sigmund Freud.
- Escuela para ciegos y discapacitados visuales: — autonomía en movilidad y orientación.
- Forma de pago de la compensación económica. Autonomía de la voluntad y protección al mas débil.
- Autonomía y subjetividad — o el carácter ideológico de la publicidad en la era de su mayoría de edad.
- Estado de derecho, autonomía y derechos sociales.
- Autonomía energética — Conversión del movimiento corporal en electricidad.
- Percepción sobre la corrupción y beneficios de la educación en la democracia – República del Perú.
- Aspectos laborales relacionados con el cheque con especial mención a la terminación del contrato de trabajadores bancarios, motivado en protestos de cheques personales.
- El dividendo por unidad de negocio en la sociedad por acciones.
- Autonomía progresiva: el niño como sujeto de derechos.
- Bajo Condena: Mujer, Culpa y Autonomía.
- Peonaje en Talca (1830-1850). Redes sociales, economía informal y autonomía.
- Debates feministas latinoamericanos: Institucionalización, autonomía y posibilidades de acción política.
- Discapacidad intelectual y guardas: hacia una nueva legislación que reconozca la autonomía de las personas en situación de discapacidad.
Algunos Temas para tesis de de grado en 2023
- Derecho y neurociencias: el caso del mejoramiento cognitivo farmacológico.
- Las reglas predeterminadas de decisión en el derecho. Bases para una reflexión teórica.
- Los discursos sobre autonomía del trabajo docente en el nuevo marco regulatorio educativo.
- Crítica a la moral conservadora. Aborto, eutanasia, drogas, matrimonio igualitario.
- Dimensiones del trabajo cotidiano en tensión para la autonomía docente Un estudio de carácter etnográfico sobre las dimensiones en tensión de la autonomía docente y la toma de decisiones en el trabajo cotidiano en distintos contextos educativos.
- Criminalidad Social y Autonomía del Peonaje Urbano de Santiago y Valparaíso (1900-1907).
- El movimiento peonal y su lucha por la autonomía en Santiago en la década de 1830.
- «Lo latinoamericano” en el discurso sobre la literatura latinoamericana: identidad y autonomía de la obra literaria.
- El guión cinematográfico como género literario: su autonomía a partir de adaptaciones de Manuel Puig y Ricardo Piglia.
- El guión cinematográfico como género literario: su autonomía a partir de adaptaciones de Manuel Puig y Ricardo Piglia.
- BAJO EL SIGNO DE LA NEGATIVIDAD: LA AUTONOMÍA DEL ARTE EN LA ESTÉTICA DE TH. W. ADORNO.
- Arteterapia como apoyo en el fortalecimiento de la autoestima y autonomía: acompañamiento a un preadolescente con discapacidad auditiva.
- Teoría general del contrato y obligaciones en general, temas generales: proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias.
- Lo realmente importante no es vivir, sino vivir bien. Una discusión sobre eutanasia, autonomía y autorrespeto.
- De la autonomía de la voluntad como fuente del derecho aplicable a los contratos internacionales: ¿mito o realidad?.
- Análisis comparado del principio de la autonomía de la voluntad entre la ética kantiana y el derecho.
- El derecho de acceso a la información pública frente a las autonomías constitucionales: el caso del Banco Central y la Contraloría General de la República.
- Sobre la autonomía de la acción indemnizatoria. Reflexiones a propósito del caso “Zorin con cía. siderúrgica Huachipato 2012.
- La autonomía de los niños/as en su recorrido diario hacia el colegio, diferenciados por su nivel socioeconómico.
- Autogestión y violencia en el movimiento estudiantil secundario, ¿respuesta o propuestas de autonomía?: Santiago, 2011.
- Motivaciones para entregar cuidados a la pareja: Su relación con la disposición hacia el cuidado, el compromiso y la satisfacción en la relación.
- Análisis ético de la entrega parcial de información al paciente para prevenir efectos nocebo.
- Deficiencias en las normas internas de derecho aplicable a los contratos internacionales, en los países miembros de la Alianza del Pacífico.
- El concepto de autonomía en el discurso del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (1994-2012).
- Ley de rentas regionales: elemento esencial en la descentralización del país.
- El «Noli me Tangere» del Arte. Una aproximación al problema ideológico de la imagen.
- Seguridad y Autonomía en la Educación Parvularia: Tensión en el aula.
- El falso reconocimiento de la autonomía de la acción indemnizatoria de perjuicios compensatorios en las obligaciones de dar: análisis desde el punto de vista de las acciones de dar en general y la autonomía de la indemnización de perjuicios en las acciones redhibitorias.
- Autonomía y propiedad. Una crítica a los presupuestos normativos del libre mercado.
- Sistema de Apoyo para el Desenvolvimiento Autónomo de Personas con Discapacidad Visual en Supermercados.
- Metodología para el Abastecimiento Eléctrico por un Sistema Híbrido Conectado a la Red, Aplicado a la Posta de Boyeruca.
- Resistencia popular al libre comercio en Costa Rica y Nicaragua: el capital social en los movimientos contra CAFTA-DR.
- Transformaciones en el mundo del trabajo: Representación social del trabajo independiente en trabajadores atípicos.
- Elección Vocacional en Adolescentes desde el Constructivismo Evolutivo: ¿Autónoma y Solidaria?.
- Autonomía y participación de los pueblos indígenas, y la protección jurídica de sus tierras.
Algunos Títulos de Ejemplo para la Tesis y Trabajos de final de Grado y Master de Autonomia
- Autonomía del Ministerio Público.
- Estudio exploratorio sobre el ejercicio de la autonomia y el proceso del consentimiento informado durante el período del parto en mujeres del sector público de salud del área Norte de la RM.
- CAPACIDAD DE LOS PACIENTES PARA TOMAR DECISIONES EN SALUD. ACTITUD Y SIGNIFICADO PARA MÉDICOS Y ABOGADOS.
- La enfermedad mental y el rol del terapeuta desde el construccionismo social del objeto al sujeto y del monólogo al diálogo.
- El derecho a la identidad de género de niños, niñas y adolescentes en el marco de la Ley 21.120.
- Planificación tributaria frente a la norma general antielusión y en especial la relación del abuso de formas jurídicas con el abuso del derecho.
- Estrategia para gestionar el cambio de una operación minera manual a una operación minera autónoma.
- Comparación y análisis cuantitativo de la perforación autónoma con respecto a la convencional en Minera Escondida.
- Proceso de Descentralización y Autonomías: España y Bolivia en Perspectiva Comparada.
- El contrato individual de trabajo y el ius variandi.
- Análisis del programa mujer trabajadora y jefa de hogar del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género desde el pivote de la igualdad de género.
- Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario.
- Las relaciones morfosintácticas.
- Jurisprudencia administrativa de la Contraloría General de la República: breve análisis descriptivo.
- Avances y Retos de la Descentralización Municipal en Nicaragua 1995-2009. “Una Vision Desde Los Actores”.
- Consentimiento informado en niños y adolescentes.
- Centro de encuentro para el adulto mayor: C.E.A.M.
- Desarrollos recientes en la jurisprudencia sobre el derecho a morir.
- Tipos de señoríos jurídicos en el derecho romano clásico.
- Desarrollo endógeno: adaptabilidad en el espacio rural.
- La libertad religiosa como derecho fundamental y el Estado laico: una concepción pluralista.
- Historicidad, juridicidad y aplicabilidad de la noción de Lex Mercatoria: un análisis desde el pluralismo jurídico.
- Estudio comparativo entre las historias producidas por niños y niñas de 10 y 11 años sin problemas psicológicos, frente al Test de Apercepción Temática Infantil (CAT-A), y que pertenecen al nivel socioeconómico medio de la Región Metropolitana.
- El impacto de la modernidad sobre la población juvenil actual de Isla de Pascua.
- Movimientos indígenas en Ecuador y Bolivia: entre la sujeción y la subjetivación política.
- Actos, ritos, huellas: cuando lo efímero se convierte en memoria: entre la espacialidad temporal y la huella de las representaciones: el caso de la fiesta religiosa del pueblo de Los Loros, región de Atacama.
- Análisis del proyecto de ley sobre responsabilidad por infracciones juveniles a la ley penal.
- La libertad de trabajo en sus dimensiones de libre elección y contratación, a la luz de la doctrina y la jurisprudencia.
- La construcción de la identidad étnica urbana: etnificación y etnogénesis del movimiento mapuche urbano organizado en la ciudad de Santiago 1990-2000.
- Una publicidad de lo indecible — pintura y desplazamientos contextuales.
- Explicando las relaciones de labor emocional con exhaustividad emocional y satisfacción de vida: moderando el papel de la autonomía percibida.
- Eficacia de los derechos fundamentales frente a particulares. La doctrina de la Drittwirkung Der Grundrechte.
Antiguos Tesis ya terminadas de Autonomia que te servirán de ejemplo
- El mundo de los jóvenes y la reforma de la enseñanza media. La necesidad y la posibilidad de construir comunidades educativas autónomas y responsables.
- Autoevaluación del Aprendizaje en Arquitectura.
- La alteridad como punto de partida de una práctica transformadora de la educación.
- El daño moral en el estatuto de la responsabilidad extracontractual: interpretación vigente, admisibilidad de la prueba y titularidad de retribución.
- ÜL LALAY: (EL CANTO NO MUERE): Oralidad en la poesía mapuche: Huenuñir, Aillapán y Aniñir.
- Educación en bioética como medio para fortalecer una educación en valores para una ciudadanía democrática.
- La autonomía de la voluntad y protección del Cónyuge más débil en la determinación y formas de pago de la compensación económica.
- Don Mario Ramírez Necochea, Mendoza y la ley paraguaya de Derecho aplicable a los contratos internacionales.
- Aspectos cognitivos y legales en personas mayores: “Sano Juicio”.
- Derechos y deberes de las personas en los sistemas de salud. Análisis bioético de la ley no. 20.584.
- Una visión transdisciplinaria del envejecimiento.
- Micro crédito en Nicaragua: Programa Usura Cero para el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres.
- Cambio de Alcalde, ¿Cambio de políticas?, análisis de las políticas sociales de Bogotá 2012-2020.
- Identidad, política y políticas públicas.
- Autonomía personal de la persona ciega, en edificios de uso público: sistema de orientación espacial, para ciegos, basado en triconografía.
- ¿Disfruto más el sexo cuando me siento libre?: el rol de la autodeterminación motivacional y la gratificación de necesidades en la satisfacción sexual de jóvenes en pareja.
- Calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes universitarios de primer año.
- Impacto de un parque vehicular eléctrico en los requerimientos de reconfiguración de la red de distribución de la ciudad de Santiago.
- El discurso de la Ilustración: ¿el fracaso de la libertad?.
- Aproximación a un concepto de calidad de vida en la vejez. Escuchando a las personas mayores.
- Democracia Liberal.
- Pena y ciudadanía.
- Subordinación remunerada y autonomía económica: modalidades de especialización laboral de africanos y sus descendientes libres en la ciudad de La Plata, siglo xvii.
- Pobladores y Autogestión.
- El proceso constituyente boliviano y la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia.
- La formación de terapeutas ocupacionales desde un interés crítico de la Educación.
- Segregación residencial y autonomía económica: los efectos del traslado de vivienda informal a vivienda social en el bienestar de los hogares.
Ejemplos de Títulos para Tesis de Autonomia TFG TFM
- Responsabilidad, autoridad y democracia una exploración crítica de la filosofía del derecho penal de Antony Duff.
- La Ley N° 19759 y su influencia en la sindicalización y prácticas antisindicales.
- Estudio exploratorio acerca de los métodos empleados por los oncólogos en la evaluación de la capacidad para la toma de decisiones en salud de los pacientes oncológicos de la región Metropolitana.
- Responsabilidad civil en la oferta pública de valores.
- Subjetividad de mujeres empresarias en el mundo urbano de la ciudad de Guatemala, época actual.
- Espacio Down: centro de estimulación para niños con síndrome de Down.
- Análisis crítico de los aspectos constitucionales de la ley 20.120. Sobre la investigación científica en el ser humano, su genoma y prohibe la clonación de 22 de septiembre de 2006.
- Centro de integración social laboral: — espacio para pacientes con trastorno mental severo ya compensados.
- El error y el dolo como vicios del consentimiento: análisis en torno a los deberes de información.
- Sistematización de Experiencia en Establecimiento de Larga Estadía de Adulto Mayor: “Hacia un Enfoque Gerontológico”.
- Crecimiento económico y desarrollo propuestas de cambios en la institucionalidad para una Araucanía próspera.
- Promoción de derechos sexuales y reproductivos en educación de personas con diversidad intelectual.
- El concepto de libertad moderna: una lectura feminista de la promesa inacabada.
- El crecimiento de la inversión pública en proyectos de saneamiento ambiental a través de la banca pública, de los gobiernos autónomos descentralizados en el Ecuador a partir del año 2005 hasta el 2014.
- Ley No. 20.285, regímenes especiales de transparencia. Ministerio Público, Tribunal Constitucional y justicia electoral.
- Decisiones urgentes en psiquiatría consideraciones filosóficas y bioéticas.
- De «pelusas» y «choros»: niños en situación de vagancia y la delincuencia infantil en Santiago: 1900-1930.
- Plan de negocios para empresa OKUS un restaurant de comida rápida en Rancagua.
- Análisis crítico del sistema excepcional de distribución de jornada de trabajo establecido en el artículo 38o.
- Análisis del caso de globos de vigilancia contra municipalidad de Las Condes y Lo Barnechea.
- Automatización de procesos productivos: perspectivas para el derecho del trabajo futuro en materias de remuneración y jornada.
- Estimación de los costos por climatización al interior de un vehículo eléctrico.
- La filosofía de la técnica de Éric Sadin: La técnica como un régimen numérico de verdad.
- El principio de responsabilidad en Hans Jonas y los principios y compromisos del profesionalismo médico.
- Derecho convencional de los contratos internacionales.
- La acción de desacato y su procedimiento.
- Acciones y remedios legales en caso de incumplimiento en la compraventa internacional de mercaderías.
- La derrota de lo cotidiano — demonios para una ontología política del diseño contemporáneo.
Mejores Temas como patrón para tu Tesis de Autonomia TFG y TFM 2023
- Los procesos de nulidad matrimonial en el tribunal eclesiástico de Santiago a partir del código de Derecho Canónico de 1983 (año 1985).
- Dinamizadores de los procesos de transferencia de conocimiento para la elaboración de políticas públicas: el Consejo Asesor Presidencial para la reforma a las políticas de infancia.
- Desafíos éticos en investigación genómica y biotecnología. Veinte años de Acta Bioethica.
- Desarrollo motor autónomo: una propuesta, para transitar de la teoría a la práctica.
- La acción de indemnización de perjuicios autónoma en materia de responsabilidad contractual en la jurisprudencia nacional.
- Los nuevos principios del derecho de familia.
- Validez del suicidio médicamente asistido: alcances éticos y filosóficos.
- Análisis técnico-económico en la incorporación de tecnologías de perforación semiautónomas en minería a cielo abierto.
- Hacia una justificación retribucionista de la responsabilidad penal adolescente.
- Nuevas relaciones Estado-Organizaciones de la sociedad civil aprendizajes del taller de acción comunitaria. TAC Cordillera.
- Término anticipado de la vida: eutanasia, el tratamiento jurídico y sus consecuencias en la práctica médica.
- Permanencia y transformación del conflicto mapuche.
- Estudios de género: Saberes, políticas, dominios.
- El movimiento de las mujeres: agentes conductores de la agenda pública.
- El movimiento de mujeres: agentes conductores de la agenda pública.
- La participación de personas con discapacidad intelectual en centros de alumnos: Cuidadanía e inclusión social.
- Evaluación de conocimientos y autonomía para la transición de adolescentes hacia la atención de adultos.
- Cambio psicoterapéutico desde el enfoque constructivista evolutivo en una joven con dificultades en la organización de identidad.
- Metodología para la toma de decisiones en bioética.
- Evaluación-Autoevaluación-Coevaluación: Innovaciones en la docencia de taller.
- Análisis del perfil de ingreso, motivación y autonomía académica de estudiantes, durante el primer año de una carrera de Medicina.
- Intervención social en violencia grave hacia la mujer: Distinciones de las profesionales de un programa Casas de Acogida de SERNAM.
- Los derechos sexuales y reproductivos desde la perspectiva de género en América Latina: entre el control y la autonomía.
- Las transformaciones de la política exterior de Brasil: la llegada de la diplomacia presidencial.
- Autonomia personal: el diseño al servicio de la salud.
Geniales Ideas para Trabajos de Master en Autonomia de 2023
- Roles familiares e intercambios intergeneracionales de favores y cuidados en la vejez. Una mirada desde la teoría del Don.
- Hacia un análisis funcional del control psicológico en las relaciones de pareja: apegos inseguros y aceptación condicional negativa ante contextos de negligencia y opresión.
- La autoridad parental y el derecho a la salud de los niños y adolescentes.
- Modelos de discapacidad de madres de personas con TEA y estrategias de reducción de dependencia. Estudio cualitativo de conceptualización de discapacidad de madres de personas con TEA y su relación con las estrategias interiorizadas para reducir la dependencia que genera la situación de discapacidad.
- Cultura jurídica indiana en un jurista peruano del siglo XIX: Francisco de Paula González Vigil: (1792-1875).
- Análisis Comparado de Sostenedores de Educación Pública.
- Arte terapia al servicio de un adolescente que padece el Síndrome Hallervorden-Spatz.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.