Temas para Tesis de Avicultura – TFG – TFM

Preparar una tesis profesional es un elemento muy importante para culminar los estudios. Escoger el tema ideal se ha vuelto uno de los mayores dilemas para todo estudiante, pero no es tan extenuante como se suele pensar.
Temas de guía para una Tesis de Avicultura TFG o TFM 2023
- Avícola orgánica.
- Uso de atributos de calidad para evaluar la vigilancia de enfermedades respiratorias de denuncia obligatoria en aves en el año 2004.
- Determinación de los períodos de carencia de diferentes formulaciones de flumequina administradas en pollos broiler.
- Identificación de genes de resistencia a macrólidos y aminoglucósidos en bacterias indicadoras aisladas de la microbiota intestinal de gallinas de postura.
- Evaluación experimental de las saponinas del quillay (Quillaja saponaria) como inhibidora del desarrollo de coccidias intestinales en pollos de engorda.
- Evaluación de la presencia de Salmonella spp. en un plantel comercial de pavos, en etapas de crianza y engorda.
- Determinación de la Seroprevalencia de Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae en una empresa de aves de postura de múltiples edades.
- Efectos de la suplementación de tres hidrolizados proteicos de pescado en dietas de preinicio de pollos broiler sobre indicadores productivos y económicos.
- Evaluación serológica del plan de vacunación contra bronquitis infecciosa en gallinas ponedoras de diferentes edades de un plantel comercial.
- Evaluación de tres hidrolizados proteicos de pescado solos y mezclados con proteína vegetal de dos orígenes, sobre los rendimientos productivos y económicos de pollos Broiler.
- Evaluación serológica de la respuesta inmune de pollos de engorde en condiciones de campo a un programa no-convencional de vacunación contra bronquitis infecciosa.
- Descripción de la infección experimental en pollos con una cepa nativa de Salmonella Enteritidis nal elevado a r rif elevado a r P-9.
- Evaluación de dos aditivos formados uno por anticuerpos específicos del huevo (Big Bird®) y otro, por microorganismos vivos (Probión®), incorporados solos y combinados en la dieta de pollos broilers, sobre variables productivas y económicas.
- Suplementación de dietas de gallinas de postura comercial con aceites de pescado de diferentes grados de refinación. Efectos productivos en las aves y en la calidad organoléptica de los huevos.
- Caracterización del síndrome ascítico y análisis comparativo en dos líneas genéticas de pollos broiler a nivel de plantas faenadoras.
- Estudio de validación oficial de kits de enzimoinmunoensayo indirecto, para el diagnóstico de Mycoplasma gallicepticum, Mycoplasma synoviae y Mycoplasma meleagridis en aves.
- Reducción de la colonización de Salmonella Enteritidis en pollos comerciales tratados con bacteriófagos.
- Probiótico y bacteriófagos como biocontroladores de la colonización de Salmonella Enteritidis en pollos experimentalmente infectados.
- Efectos de la inclusión de hidrolizados proteicos de pescado y de dos fuentes de proteína vegetal en la dieta de preinicio de pollos Broiler sobre sus rendimientos productivos y económicos.
- Fagoterapia preventiva como biocontrol de Salmonella enteritidis en gallinas de postura experimentalmente infectadas.
- Identificación y cuantificación de concentraciones de sulfonamidas en deyecciones de pollos broilers.
- Efecto de florfenicol sobre la sensibilidad de Escherichia coli proveniente de la microbiota intestinal de gallinas de postura.
- Identificación de ocratoxina A en muestras de almendras y nueces en centros de producción nacional.
- Efectos de la suplementación de tres hidrolizados proteicos de pescado en dietas de pre-inicio para pollos broiler machos sobre la relación entre peso vivo y crecimiento de órganos y tejidos seleccionados.
- Efecto del bacteriófago f3alfaSE sobre la colonización de Salmonella enteritidis en un modelo aviar.
- Estudio descriptivo de las patologías del avestruz (Struthio camelus) detectadas en laboratorios de diagnóstico de la Región Metropolitana.
- Bacteriófagos: profilaxis en gallinas comerciales de postura infectadas experimentalmente con Salmonella Enteritidis.
- Sistema de exposición itinerante y contrastante de objetos tecnológicos de pueblos originarios.
- Evaluación de la incorporación de sobrehidrolizados proteicos de pescado, (Activium®) en la dieta de preinicio de pollos broiler, a través de características de la canal y crecimiento de músculos seleccionados de pechuga y muslos.
- Modelo de negocios para una productora de harina de insecto.
- Biocontrol de Salmonella Enteritidis en aves mediante el uso de bacteriófagos.
- Evaluación de la inclusión de probióticos en el agua de bebida de pollos Broiler sobre parámetros productivos y morfometría intestinal.
- Resistencia a antimicrobianos y caracterización de factores de virulencia de cepas de Campylobacter spp. aisladas de pavos.
- Evaluación de las concentraciones de florfenicol y su metabolito activo florfenicol amina en tejidos comestibles y plumas de pollo broiler mediante cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas (LC MS/MS).
- Aldea educativa: nueva escuela básica El Melocotón.
Elegir el nombre de Tesis y Trabajo para Grado y final de Master de Avicultura TFG – TFM
- Centro de innovación biotecnológico UCH CinBio.
- Evaluación de las concentraciones de florfenicol y florfenicol amina en plumas, garras y deyecciones de pollos broiler.
- Liceo técnico profesional.
- Diagnóstico preliminar de algunas parasitosis en aves del Zoológico Metropolitano.
- Influencia del medio ambiente térmico sobre el desarrollo del pulmón de la codorniz japonesa (Coturnix coturnix japonica).
- Características productivas y factores ambientales que inciden en la producción de grasa de cobertura y visceral en el emú (Dromaius novaehollandiae).
- Identificación de factores que permiten la circulación de patógenos zoonóticos entre aves silvestres y animales domésticos, en las cercanías de la reserva nacional El Yali.
- Efecto del enrofloxacino sobre la composición y sensibilidad de la microbiota intestinal en gallinas de postura.
- Implementación y validación de metodologías analíticas por cromatografía líquida acoplada a espectometro de masas (LC MS/MS) para la detección de tetraciclinas en plumas y tejidos comestibles de pollos broiler.
- Evaluación de la depleción de tilosina en plumas de pollos broiler y su relación con las concentraciones en tejidos comestibles: músculo e hígado.
- Salmonella spp, resistencia a antimicrobianos y caracterización de medidas de bioseguridad en sistemas productivos de traspatio vecinos a La Reserva Nacional El Yali.
- Señales en el aula: Propuesta metodológica de lenguaje radial en espacios educativos.
- Revisión meta-analítica del efecto de selenio orgánico sobre la retención a nivel muscular y la actividad de glutatión peroxidasa en peces.
- Efecto de hidrolizados proteicos de pescado, solos y mezclados con proteína vegetal, sobre características de la canal en pollos broiler machos.
- Plan piloto para un catastro de tierras adquiridas por CONADI: estudio exploratorio.
- Efectos del empleo de hidrolizados de pescado en dietas de pre-inicio en pollos broiler macho: relación entre peso vivo y crecimiento de órganos seleccionados.
- Centro para el desarrollo y difusión de la cultura y el patrimonio de Cobquecura: proyecto de rehabilitación como iniciativa para un plan mayor de valorización de zona típica.
- Descripción y análisis de las acciones realizadas por los servicios públicos (salud animal y salud pública), frente a salmonelosis humana.
- Liceo técnico profesional agrícola y de capacitación: ex fundo El Guanaco-Peñaflor.
- Escuela agroecológica Las Cabras. Revitalización urbana y social en un contexto de vulnerabilidad.
- Efecto de una mezcla de bacteriófagos sobre el recuento de Salmonella Enteritidis en huevos SPF, experimentalmente infectados.
- Producción y comercialización internacional der carnes premium de pato, raza cárnica.
- La agricultura ecológica como parte de la estrategia de desarrollo rural sostenible en Andalucía.
- Uso de reacción de polimerasa en cadena en el diagnóstico de Salmonella Enteritidis en tejidos y contenido intestinal de pollos experimentalmente infectados.
- Optimización del sistema de distribución de la Empresa de Alimentos Agrosuper.
- El ideario militar a partir de la revolución de septiembre, durante el primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo y su repercusión en la reforma estatal (1924-1931).
- AG FOODS.
- Exclusión social, exclusividad y el vino como producto segregador: estudio de caso: comunas de Pirque y Puente Alto – Región Metropolitana.
Temas de Tesis reales de Avicultura que pueden servirte de modelo – TFG TFM
- Rediseño del proceso de asignación de recursos económicos de una empresa Agroindustrial, basada en su estrategia de transformación digital.
- Modelo de control de gestión de agendas regionales de desarrollo productivo y programas de mejoramiento de la competitividad: una aplicación a la región de Tarapacá.
- Diagnóstico para la mejora de la evaluación de impacto por olor en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA).
- Adaptación de una Herramienta CRM Open Source para MYPYMES del Sector Financiero.
- Relaciones sociales y culturales entre los actores de la cadena de valor de chupallas de Ninhue.
- Uso de una fitasa y de un complejo multi enzimático en dietas de gallinas ponedoras comerciales. Efectos sobre indicadores de productividad, calidad interna y externa del huevo y sobre la digestibilidad de energía y proteína.
- Uso de fitasa y de un complejo enzimático a base de xilanasa, α-amilasa y proteasa sobre variables productivas y digestibilidad de calcio y fósforo en gallinas comerciales.
- Avances en aditivos alimentarios y la reglamentación de los alimentos: aplicaciones y comentarios de orden químico y tecnológico.
- El costo logístico y el costo de la mediterraneidad para Bolivia: el caso de la soya.
- Incentivos tributarios para la inversión extranjera en innovación. Análisis de la situación actual y propuesta de reformas.
- Actualización de las buenas prácticas de producción para pollos broiler en engorda.
- Organizaciones, líderes y contiendas mapuches (1900-1970).
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.