Inicio » tesis » Tesis de Bachillerato Temas: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Bachillerato Temas – TFG – TFM

temas de tesis de Bachillerato Temas, ejemplos para tesis en Bachillerato Temas, ideas para tesis en Bachillerato Temas, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

El título que elijas para crear la tesis, ha de ser algo que sea de tu interés para que se te haga cómodo de realizar. Entonces podrás desarrollarla de forma correcta.

Revisa estos Temas recomendados para hacer la tesis de de grado

  • Propuesta para el aumento de la cobertura escolar en el nivel bachillerato en Ecuador un análisis costo – efectividad.
  • Cuentos de la ciudad gris y la universidad azul.
  • Trayectorias educativas de jóvenes que ingresan a la educación superior por medio de programas de acción afirmativa que promueven el acceso.
  • Calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes universitarios de primer año.
  • Seminario de Equidad e Inclusión Universitaria.
  • Incentivos creados por el sistema ranking: ¿hubo un escape de alumnos desde los colegios emblemáticos.
  • La cátedra de lengua francesa. ¿Sí o no a la pedagogía del imprevisto?.
  • Historias de la Universidad Azul.
  • Análisis de competencias y problemas frecuentes en la comunicación oral en estudiantes de octavo año de enseñanza básica.
  • Ampliación de centro de educación infantil en Madrid.
  • Mujeres periodistas: testimonio de ayer y de hoy.
  • ¿Cómo aprenden y conciben el aprendizaje los estudiantes participantes del Programa Propedéutico Usach-Unesco? Estudio comparativo.
  • Factores determinantes del desempeño educativo de Uruguay.
  • Rendimiento y éxito académico de la cohorte 1996. Carrera de Medicina Veterinaria.
  • Encuesta Longitudinal de Docentes 2005: Análisis y Principales Resultados.
  • Discursos de estudiantes sobre su propia situación social y educativa en Programas de equidad en universidades selectivas.
  • Estación de investigación y control de la contaminación de las aguas marinas y superficiales.
  • Concepciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de docentes que pertenecen a universidades con programas de acción afirmativa en base a criterios socioeconómicos.
  • Logros y retos en la implementación del presupuesto por resultados en Ecuador.
  • Efectos del crecimiento del colegio internacional Nido de Águilas en su cultura organizacional y en las personas.
  • “Viejismo” en la tercera edad y su relación con el autocuidado de la salud física.
  • Superación académica en primer año de Ingeniería y Ciencias: mecanismos de permanencia y mejoramiento académico.
  • Estimación de ocupación de carreras universitarias para una universidad privada adscrita al sistema único de admisión.

Temas como patrón para tu Tesis de Bachillerato temas TFG TFM

  • Diseño de sistema de gestión para la retención de alumnos para asignación oportuna de beneficios estudiantiles.
  • Rector Víctor Pérez Vera: «Pedimos que se respeten nuestros derechos para poder cumplir con nuestros deberes».
  • Polifonía epistémica de la investigación sobre las experiencias estudiantiles: El Caso Latinoamericano.
  • Debate universitario.
  • Política de sustentabilidad universitaria.
  • Estrategia de marketing, diseño y tarificación de un servicio asociado a la herramienta tecnológica de detección de plagio en documentos digitales provisto por DOCODE.
  • Estudio exploratorio sobre el ejercicio de la autonomia y el proceso del consentimiento informado durante el período del parto en mujeres del sector público de salud del área Norte de la RM.
  • Intuición en Matemáticas. Una mirada Psicoeducativa.
  • Los días también hablan.
  • Maltrato emocional intrafamiliar en niños de 3 a 6 años de edad que asisten a la consulta en el consejo de protección del niño, niña y adolescente, ubicado en el consejo municipal de Roscio de San Juan de Los Morros, Estado Guárico. 2009.
  • Escuela Regional de Música Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, Valparaíso: intervención en sitio patrimonio mundial, Colegio Alemán de Valparaíso.
  • Sistema de evaluación del internado de fonoaudiología infantil de la UDD: coherencia con el programa de estudios de la rotación.
  • ¿Para qué trabaja la escuela?: reflexiones en torno al Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE).
  • Orientación a la Dominancia Social y Congruencia Persona-Ambiente en Estudiantes Universitarios.
  • Anuario Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas 2012.
  • Arte y Filosofía en el currículo escolar: Entre el desarraigo y el olvido.
  • Mi bodeguita.
  • Significado que atribuyen a la práctica pedagógica de los docentes los estudiantes de la carrera de Historia de la Universidad Nacional de San Agustín de la ciudad de Arequipa-Perú en el año académico 2014.
  • Formación de competencias genéricas en estudiantes de enseñanza técnico profesional, desde las percepciones de los docentes.
  • Aprende visitando: salidas y experiencias pedagógicas.
  • Factores de absentismo a clases, referidos por los estudiantes del plan de formación innovado de la carrera de enfermería, durante el primer semestre año 2015.
  • Desarrollo sitio web de entrevistas a mujeres.
  • Procesos de inclusión y exclusión laboral de inmigrantes colombianos(as) en Santiago bajo el “régimen de riesgo laboral”.
  • Anuario Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas 1:2011-2012.

Antiguos Trabajos Finales de Grado o Tesis de Bachillerato temas que te sirven de ejemplo

  • Educación popular como práctica transformadora: ¿Para qué, Por qué y Cómo se podría hacer educación popular? La experiencia de la Escuela Pública Comunitaria de Santiago.
  • Educación popular como práctica transformadora: ¿para qué, porqué y cómo se podría hacer educación popular?. La experiencia de la Escuela Pública Comunitaria de Santiago.
  • Te’Ote Tzame: La oralidad de la lengua Zoque y su significado en las escuelas del nivel primaria en el medio indígena del municipio de Ocotepéc, Chiapas desde la perspectiva de los ancianos y profesores.
  • Anuario Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas 2014.
  • Concepciones sobre el aprendizaje en los/as estudiantes de universidades con programas de acción afirmativa con criterios de equidad.
  • El Currículum en el Sistema de Educación Intercultural Bilingue (SEIB): Construcción de significados otorgados por los docentes de educación básica en dos escuelas de las comunidades indígenas del Ecuador.
  • Ambrosio Rabanales. Semblanza de una vocación ejemplar.
  • En el país de las no tan maravillas.
  • El sector educativo del Mercosur. A 22 años del Tratado de Asunción.
  • Reductor de arrastre bioinspirado para embarcaciones.
  • La contribución del Dr. Rodolfo Lenz al conocimiento de la lengua y cultura mapuches.
  • Percepción de los políticos respecto a su relación con los Medios de Comunicación Masivos.
  • Anuario Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas 2015.
  • Prensa y narcotrafico ¿El temor a investigar?.
  • El Dr. Ambrosio Rabanales Ortiz.
  • Trayectorias educacionales de jóvenes sancionados en Programa de Libertad Asistida Simple de Fundación DEM durante los años 2018-2019 y que han desertado de la educación.
  • Ex niños SENAME vulnerados en derechos: una aproximación hacia las experiencias resilientes (Santiago, 1979-2017).
  • Biografía y semblanza del Dr. Rodolfo Oroz Scheibe.
  • Perfil del Psicólogo en la Ley SEP.
  • La danza en el contexto de las tic en educación informal.

Geniales Modelos para Trabajos de Grado en Bachillerato temas para 2023

  • El enfoque por competencias y sus aportes en la gestión de recurso humanos.
  • Plan de negocios para la implementación de un Centro Educativo de Educación Preescolar y Primaria.
  • La construcción de la memoria colectiva de la Guerra Civil Española en la narrativa de posmemoria de Alberto Méndez.
  • Los aportes de don Luis Galdames a la historiografía nacional.
  • Premisas de los programas y docentes a cargo de la formación en Psicología Clínica, en las Universidades del CUE, en relación a la praxis del psicólogo clínico, en el contexto de Salud Pública.
  • Participación ciudadana y visiones sobre la política social.
  • Realización del derecho a la educación en la ejecución de sanciones contempladas en la Ley 20.084 de responsabilidad penal adolescente.
  • Interacciones sociales seductivas entre jóvenes heterosexuales en las discotecas de Santiago.
  • La figura del etnoeducador como docente y gestor cultural: el caso del distrito de Buenaventura, Colombia.
  • Prácticas y representaciones sobre la des/igualdad de género en colegios municipales de la comuna de La Granja: 2006 – 2016.
  • Integración de Second Life en la Plataforma U-Cursos para el Apoyo a los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje.
  • Venecia, el derecho canónico y su proyección en Indias.
  • Correlación entre variables psicológicas, clínico-odontológicas y electromiográficas en pacientes con bruxismo.
  • Diseño y fabricación digital en el teatro de títeres.
  • Metodología para Extraer Intereses de Usuarios de Twitter para Generación de Recomendaciones.
  • Impacto del programa Aquí, Presente en la deserción escolar.
  • Evaluación técnica-económica de un nuevo campus para la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas localizado en el cono de Lima Moderna, Lima, Perú.
  • ¿Qué factores explican la brecha de resultados educativos entre el Ecuador y los países de Colombia y Perú.
  • Comparación de evaluación de preparaciones biológicas para resina compuesta que comprometen las caras oclusales y proximales de dientes posteriores realizadas en dos métodos simulados: Realidad virtual y simulación tradicional.
  • Demandas políticas de las organizaciones de la diversidad sexual 2000-2005: la guerra de los colas.
  • Sentidos políticos de las acciones educativas de los educadores y educadoras populares de la Región Metropolitana.
  • Adaptación cultural del cuestionario de evaluación de los criterios diagnósticos para trastornos temporomandibulares (dc/tmd).
  • En las aulas de este hogar querido: Dictadura Militar en el Liceo Experimental Manual de Salas, 1973-1990.
  • La nacionalidad como derecho humano: el caso de los dominicanos de ascendencia haitiana en la República Dominicana.

Títulos para tu Tesis en Bachillerato temas TFG TFM

  • Construcción de memorias sobre el conflicto armado de El Salvador en jóvenes de una comunidad desplazada.
  • Prácticas pedagógicas de educación sustentable en nivel medio mayor: un estudio cualitativo.
  • Viudez y funcionamiento cognitivo en personas mayores. Observando su relación en Sistemas Interaccionales.
  • Ser Estudiantes, Madres y Padres: Una dualidad cotidiana.
  • La (in) visibilización de las mujeres jóvenes en el discurso de la prensa sufragista feminista, 1935-1949.
  • Aprendizaje activo, diversidad e inclusión. Enfoque, metodologías y recomendaciones para su implementación.
  • Diseño de una propuesta curricular para el desarrollo del pensamiento tecnológico en el colegio Antonio Baraya de la ciudad de Bogotá-Colombia, en el marco de las políticas distritales.
  • Estudio cualitativo de la homogeneidad de la película superficial adhesiva, entre un adhesivo con nanorrelleno y otro sin nanorrelleno, de la misma generación y marca comercial (in vitro).
  • Encuéntrelo.cl, emprendiendo desde la Universidad.
  • Estándares y competencias TIC de la dimensión técnica para la formación inicial docente: Estudio correlacional en estudiantes de seis carreras de pedagogía de la Universidad de Antofagasta.
  • Particularidades estéticas e ideológicas de la obra ensayística de William Ospina.
  • Política exterior de Brasil en el periodo de post-guerra fría — Liderazgo e Integración Regional durante la presidencia de Fernando Henrique Cardoso.
  • Innovación y obstáculos al conocimiento: efectos heterogéneos.
  • El voseo. Un enfoque diasistemático.
  • Desde la web a los móviles: llevando U-Cursos a nuestros bolsillos.
  • Residencia universitaria Colectivo Vallejos.
  • C-EUNACOM.
  • La búsqueda de la trascendencia en Contra la muerte de Gonzalo Rojas: una lectura desde el origen.
  • Educación en la sociedad de control aportes de Michel Foucault para la crítica a la reforma educativa neoliberal.
  • Tumaco, un reto para el diseño de políticas multiculturales en Colombia.
  • Cuantificación de pérdida no cariosa de tejido dentario coronario en estudiantes de odontología: Adscrito a proyecto PRI ODO 0428.
  • Riesgo de pérdida no cariosa de tejido dentario coronario en estudiantes de odontología.
  • Cultura política en el Caribe colombiano: Una aproximación a las estrategias y prácticas políticas en el departamento del Magdalena.
  • Hitos que marcaron el proceso de cambio en una escuela municipalizada. Un estudio de caso a partir del relato de integrantes de la comunidad escolar.
  • Rediseño de los procedimientos de relevo mina en la operación Los Bronces de Anglo American.
  • Plan de negocios: Frutbols.
  • Estrategia de crecimiento para una empresa de retail dental en Bolivia.
  • Diseño y aplicación de un módulo de neurociencias para educadoras de párvulos cambio de actitudes respecto de la disciplina.
  • Vocación por la calidad: resumen ejecutivo del informe de evaluación interna.

Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de Bachillerato temas TFG-TFM

  • Sexismo y estereotipos de género en educación: el caso del ‘primer foco de luz de la nación’ y el predominio de su cultura escolar. Estudio de caso sobre la cultura escolar del Instituto Nacional y su dimensión de género.
  • Identidad y prácticas alimenticias: Construcción cultural del cuerpo en mujeres de clase alta de la ciudad de Santiago.
  • Aplicación práctica de Quality Risk Management (QMR) a laboratorios analíticos acreditados bajo la norma ISO 17025.
  • Memorias colectivas.
  • Uso de estanques de evaporación para tratar el rechazo proveniente de una planta desalinizadora (análisis energético, ambiental y económico).
  • El poder de la palabra, Álvaro Uribe Vélez: Análisis de su discurso ¿neopopulista?.
  • Propuesta de modelo de gestión estratégica para la zona de interés turístico (ZOIT) Valdivia.
  • La calidad en Educación Superior y su relación con el desarrollo social inclusivo.
  • Residencia universitaria: Valparaíso.
  • Representaciones sociales de la niñez y su participación: una mirada desde los actores adultos de la Fundación Remanso de Amor.
  • Análisis de articulación en establecimientos de administración delegada del sector de administración y comercio.
  • Rentabilidad de la educación superior técnica entregada por los Centros de Formación Técnica.
  • Ecuaciones constitutivas no-lineales para modelar rocas.
  • Valores y sentidos de la educación en general y en su trayectoria Una perspectiva desde mujeres profesoras representantes de las expansiones del sistema de Educación Superior de 1960 a 1973 y de 1999 a 2006, en los años 2011 y 2012.
  • El devenir de la música andina colombiana en el colectivo La Distritofónica: el caso del cuarteto de Ricardo Gallo: diálogo entre tópicos, competencias y símbolos nacionales.
  • Seguridad ciudadana en América Latina. La Seguridad pública en América Latina. Múltiples dimensiones y dilemas políticos.
  • Identificación de daño incipiente en un sistema rotor mediante la medición de vibraciones torsionales.
  • Lesiones bucomáxilofaciales en pacientes adultos VIH/SIDA del Hospital San Juan de Dios y su relación con recuentos de linfocitos TCD4+.
  • Mecanismos de muerte celular inducida por cationes lipofílicos derivados del ácido gálico.
  • Una búsqueda libertaria entre lo clásico y lo contemporáneo: la propuesta pedagógica anarquista de Silvio Gallo.
  • Parámetros salivales en niños de 6 años de edad de la Zona Norte de la Región Metropolitana de nivel socioeconómico medio-bajo con diferentes índices de caries dental (COPD/ceod).
  • Lineamientos estratégicos para orientar la construcción de recursos educativos digitales como herramienta de trabajo transversal de las prácticas pedagógicas. Estudio de caso en el programa de formación complementaria de la institución educativa, ENSLAP.
  • Las estrategias escriturales y el discurso sobre la situación de la mujer en la escritura ensayística de Gertrudis Gómez de Avellaneda y Camila Henríquez Ureña.
  • Análisis de un proceso de aprendizaje dialógico de estudiantes universitarios que organizan y participan de un proyecto socioeducativo a partir de sus discursos y prácticas.
  • Violencia y cohesión social en América Latina.

Elegir el nombre para Tesis y Trabajos de final de Grado y final de Master de Bachillerato temas TFG TFM

  • Arturo Pérez-Reverte: entre el folletín y la novela policial.
  • Análisis y propuestas de mejora al diseño del modelo del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Más del Perú.
  • Propuesta de sistema de retroalimentación a partir de la evaluación para el desempeño docente.
  • Diseño, implementación y efecto de un taller basado en Mindfulness y Aikido, en mujeres que presentan sintomatologías asociadas a las manifestaciones agresivas derivado del trabajo con niños(as) con espectro autista.
  • En lo que concierne al vacío: observando desde el vacío una ciudad contemporánea de damero.
  • Bicentenario de Hispanoamérica: Miranda escritor.
  • Impacto de las paralizaciones estudiantiles en el rendimiento académico y la vida estudiantil, en ingenierías y ciencias, caso FCFM.
  • Esto (no) es un reality show.
  • Islas severas: la categoría del exilio como aproximación a la estética neobarroca de Severo Sarduy.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.