Temas para Tesis de Bebidas Energeticas Naturales – TFG – TFM

No olvides que para que tu tema de tesis acepte, debe ser original y único. Por lo tanto, si deseas basarte en los títulos de nuestro listado evita copiar exactamente los temas y darle tu propio estilo.
Elige el tema para Tesis y Trabajo de Grado y final de Master de Bebidas energeticas naturales TFG-TFM
- C&C Power Technologies.
- Decisiones de precio y efecto placebo no deseado.
- Plan de globalización para empresa Tapa Company S.A.
- Salud física y mental de personas mayores que viven en pobreza energética: una revisión de la literatura.
- Magnolia Bakery & Coffee Shop.
- Desarrollo y Evaluación de una Empresa Recicladora de Envases Plásticos Desechables Pet y Envases de Bebidas Enlatadas.
- Valoración Compañia Cervecerías Unidas S.A.
- Vodkarrete.
- Estudios preinversionales para la incorporación de ERNC en el sector Cervecería Artesanal.
- Análisis del Recambio de Refrigeradores Energéticamente Eficientes como Medida de Eficiencia Energética y Propuestas de Implementación.
- Valoración de Compañía Cervecería Unidas S.A.
- Barra verde PTY.
- Agua Premium Ice Swan.
- Cambios en la disponibilidad de alimentos en el Gran Santiago por quintiles de ingreso. 1988-1997.
- Benchmark de eficiencia energética para el sector transporte en comparación a los paises mejor calificados por Aceee.
- Plan de negocios para creación y comercialización de Agua Purificada Embotellada «Cabur».
- Estudios de pre inversión para desarrollar eficiencia energética en una planta industrial típica.
- Cultura y vulnerabilidad energética territorial: el problema de la contaminación en Coyhaique.
- Análisis y diseño de oportunidades de negocios a partir de derivados nutricionales de las microalgas en la industria de alimentos.
- Desarrollo de colorantes naturales a partir de la fermentación de extractos de malta especiales.
- Propuestas relacionadas a la gestión de materiales y residuos en la etapa de construcción para futuras modificaciones a la certificación edificio sustentable.
- Efecto de la pandemia por COVID-19 en el consumo de productos ultraprocesados en los usuarios del Programa de Salud Cardiovascular de la Región Metropolitana.
- Propuesta metodológica de aprovechamiento de biomasa residual de cultivos agrícolas en la Región de la Araucanía.
- Plan de marketing «Agua Alcalina Diaguitanos».
- Plan de negocio: producción de agua embotellada purificada.
- Análisis del desempeño de paneles híbridos PST-PV para aplicaciones en industria y comercio.
- Modelo dinámico para la optimización de un sistema eléctrico en base a biodiesel.
Muy buenos Temas recomendados para una tesis de de Master en 2023
- Cerveza artesanal «Rein Bier».
- Plan de negocio para una empresa de soluciones en ingeniería de mantenimiento.
- Evaluación del impacto de la ley 20.606 en colaciones dulces destinadas para el consumo de menores de 14 años, en dos comunas de la Región Metropolitana, en el año 2018.
- Local de comida orgánica y saludable Take a Green.
- Cogeneración con gas natural para aplicaciones a pequeña escala: alternativas y prefactibilidad.
- Plan de Marketing para un Programa de Promoción de la Producción Limpia.
- Co-optimización del recurso agua y de los sistemas eléctricos: análisis en el contexto de la integración regional.
- Sun Power Energy.
- Valoración de Empresa Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. y Subsidiarias.
- Avances en aditivos alimentarios y la reglamentación de los alimentos: aplicaciones y comentarios de orden químico y tecnológico.
- Green Snack.
- Plan de negocios Cafetería Guillo.
- Análisis de factibilidad técnica y económica para una empresa distribuidora de agua purificada de la Fundación Dimas.
- Análisis Técnico-Económico de una Planta de Generación Eléctrica en Base a Biogás.
- Conflicto socio ambiental derivado de mini hidroeléctricas en la comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos.
- Consumo cultural en cine e identificaciones cinematográficas de infante-adolescentes en Puerto Montt.
- Reducción de impacto ambiental de una planta de separación y licuación de gases mediante análisis de ciclo de vida.
- Plan de negocios para la implementación de una empresa de venta de alimentos y productos saludables – «1up».
- Propuesta de acciones para una adecuada gestión de residuos generados por el rubro de la construcción y demolición.
- Plan de Negocios: Shake, Rattle & Roll.
- Efecto de la oferta de forraje y el nivel de suplementación sobre la respuesta en producción de leche y sólidos lácteos en vacas a pastoreo.
- Plan de negocios para la apertura de una cadena de restaurantes de comida rápida saludable y de licuados/jugos naturales: «NUTRI-GRILL».
- Patrones alimentarios y riesgo de un primer infarto cerebral en adultos mayores de 45 años en el Hospital Herminda Martín de Chillan, Región de Ñuble: Estudio de caso y control.
- Evaluación del Impacto en la Huella de Carbono por el Uso de Biodiésel en la Flota de Vehículos Livianos de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM.
- Santa masa.
- Oasis Esmeralda Lodge.
Mejores Temas de guía para tu Tesis de Bebidas energeticas naturales TFG y TFM
- Estudio Exploratorio para la Producción de Bioetanol y Co-Productos de Biorefinería, a Partir de Rastrojos de Maíz.
- Estudio de factores que influyen en los flujos de inversión extranjera directa hacia América Latina.
- Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la implementación de un hotel en la zona costera de la Libertad, El Salvador.
- Centro de Educación Ambiental: huertas + reciclaje: Parque Barrancas, Pudahuel.
- Plan de negocio para la valoración intermedia de residuos de productos prioritarios de envases y embalaje en la Región de Los Lagos.
- Plan de negocios para un bar musical interactivo: Una experiencia innovadora en servicio y entretención.
- Conocimiento y medio ambiente. Aproximación social del conocimiento científico en conflictos socioambientales el caso del Alto Maipo.
- Plan de negocio para emprendimiento basado en la economía circular a través del Ecosmart Packaging.
- La idoneidad del caudal ecológico mínimo como herramienta de protección ambiental del derecho nacional.
- Análisis de la influencia de las variables de operación en la etapa de remojo del proceso maltero.
- Packaging infantil. Un incentivo para el consumo de frutos secos en establecimientos educacionales.
- Centro de clasificación de residuos domiciliarios de pequeño y gran volumen.
- Estudio Exploratorio de Producción de Bioetanol y de Coproductos de Biorefinería a Partir de Residuos de Eucalipto.
- K’rindiahm: diseño de producto y desarrollo de identidad visual para un microemprendimiento cervecero en la ciudad de Santiago.
- Acuerdos de Producción Limpia y la dimensión ambiental de la Constitución Política. «La función ambiental de los Acuerdos de Producción Limpia».
- AES Water.
- Evaluación de prefactibilidad técnico económica de una planta de generación de energía a partir de residuos domiciliarios.
- Fragmentación urbana y desarrollo local: caso comuna de Quintero.
- Evaluación del cambio en la frecuencia de consumo de alimentos de los participantes del programa apoyo a familias para el autoconsumo, del Ministerio de Desarrollo Social.
- Discurso y Ritual fragmentos desde la Religiosidad Popular.
- Evaluación y diseño para la implementación de una planta de biogas a partir de residuos orgánicos agroindustriales en la Región Metropolitana.
- Caries y obesidad en niños de 6 de edad de la Región Metropolitana.
- Estimación de la capacidad carga de los tipos vegetacionales con aptitud pastoral destinados al manejo de vicuña (Vicugna vicugna Mol.), en el altiplano de la provincia de Parinacota, Región de Arica y Parinacota.
- Diseño y evaluación de un modelo de negocio para la producción de etiquetas y cajas de vino a partir del desechos orgánico-viníferos.
- Bases para el desarrollo del negocio enoturístico en el valle de Casablanca.
- Zero waste.
- Desarrollo y caracterización de un alimento en base a quinua (Chenopodium quinoa Willd.), símil de yogur.
- Evaluación de un plan de gestión de residuos sólidos domiciliarios en la comuna de Cochamó, ingeniería conceptual.
Modelos de Títulos para tu Tesis en Bebidas energeticas naturales TFG TFM
- Lavandería El Universitario.
- Plan de negocios para una consultora de proyectos de impacto.
- Reciclo por ti.
- Desarrollo de multilatinas: estudio de casos.
- Producción de biogás a partir del bagazo cervecero.
- Concentración de la propiedad sobre derechos de aprovechamiento de aguas en cuencas de los ríos Baker y Pascua: impactos en el ejercicio de derechos fundamentales de los usuarios ribereños.
- Lácteos y cáncer.
- Utilización agroindustrial del nopal.
- Lácteos: nutrición y salud.
- Estrategias y organización de empresas multinacionales de origen latinoamericano.
- Estrategia de negocios para la Corporación Municipal de Deportes de Talca.
- Análisis técnico-económico del uso de Pet reciclado como reemplazo parcial de áridos finos en hormigones.
- Efecto de la suplementación con ácido eicosapentaenoico más hidroxitirosol en la prevención del hígado graso no alcohólico inducido por dieta alta en grasa en ratón.
- Agroindustria campesina en Cauquenes.
- El teatro ritual: Trance y el convivio en la celebración a Liborio Mateo en San Juan de la Maguana.
- Colorantes usados en textiles artesanales e industriales: $$b análisis mediante Espectroscopia Raman de anilinas sintéticas.
- Mermelada sin azúcar: La Huerta.
- Análisis de la incorporación de la gestión integrada de recursos híbricos en la legislación de aguas.
- Plan de negocios para la introducción de galletas libres de gluten en el mercado canadiense.
- Plan de negocio: INTERADVICE.
- Desarrollo de un plan de negocios para servicio de medición y gestión de huella hídrica.
- Concepto jurídico penalmente relevante del menoscabo apreciable de las propiedades alimenticias de un producto.
- Foodbook: perfiles de alimentos.
- Efecto de las oleorresinas de clavo de olor y orégano sobre el contenido de furano y propiedades sensoriales en sopaipillas.
- Análisis de la Viabilidad para el Montaje de una Planta para la Obtención de Combustible Alternativo Líquido.
- Bases para el desarrollo del negocio enoturístico en el Valle de Almahue.
- Marco analítico para evaluación de seguridad alimentaria en contexto de cambio climático: Región del Libertador Bernardo O’Higgins como caso de estudio.
- Nuevas galletas vivo like: dale un me gusta a tu bienestar.
- Recomendaciones para la prevenciòn y soluciòn de la humedad por condensaciòn en viviendas.
- Propuesta de gestión integral para el manejo de residuos sólidos domiciliarios, caso comuna de Macul.
- Proponer guía de buenas prácticas orientadas a minimizar residuos sólidos llevados a botadero en edificación en altura.
- Efecto de la suplementación con frutos de Acacia Caven (Mol.) sobre el peso vivo y condición corporal en suffolk de ovejas hacia abajo durante el último tercio de gestación y peso vivo de corderos al nacimiento.
- Acuerdo comercial multipartes entre Ecuador y la Unión Europea: el caso de la economía popular y solidaria en la producción láctea.
Increíbles Tesis ya terminadas de Bebidas energeticas naturales que te sirven como guía
- Ingeniería metabólica en Saccharomyces cerevisiae para la producción de isobutanol.
- Metodología para la construcción de la matriz de contabilidad social 2014.
- Acuerdos conciliatorios en libre competencia: ¿Qué debe contemplar un acuerdo conciliatorio para ser aprobado a los ojos del TDLC?: criterios que adopta el TDLC para enfrentar el vacío normativo en materia de acuerdos conciliatorios.
- Plan de negocios para un lodge étnico mapuche, región de la Araucanía.
- Bases metodológicas para la generación de un plan de manejo turístico integral: caso Fundo «El Volcán», comuna San José de Maipo.
- Efecto de la inclusión de harina de galleta sobre el rendimiento productivo de cerdos de recría.
- Precios relativos y exportaciones manufactureras españolas: ¿explotan las empresas industriales una cadena de valor multinacional?.
- Plan de negocios del Centro Recreacional de Deportes Extremos Surf Dome.
- Plan de negocios para la producción y comercialización de miel en Nicaragua.
- Palimpsesto del paisaje cultural: estudio de caso de los oficios en el fundo La Estrella del Maule, Cauquenes, Región del Maule.
- Bioeconomía y los objetivos de desarrollo sostenible: una clave transformadora para la estrategia de CORFO.
- Evaluación de la factibilidad técnica y económica de una planta de producción de paneles aislantes térmicos a partir de plástico desechado.
- Planta de producción de suplementos alimentarios.
- Desarrollo de un material compuesto basado en carozo de durazno y polipropileno para aplicaciones constructivas.
- Estandarización de los procesos de fabricación de cervezas en planta piloto.
- Estudio de catalizadores soportados en circonia para la reacción de metanación de dióxido de carbono.
- Plan de negocio para un emprendimiento inmobiliario en la Ciudad de Quilpué.
- Plan de negocios para simple, emprendimiento de barras de frutos secos.
- La Ecoescuela Vivencial: Quillota en Transición, Cultura política y sentido de la acción colectiva en una organización permacultural.
- Cúrcuma (Curcuma longa): una revisión bibliográfica del procesamiento, propiedades funcionales y capacidad antimicrobiana.
- Estudio sobre la evaluación y análisis de las características físico-mecánicas y apreciativas de un biopolímero conformado de micelio de hongo ostra y desechos de mimbre.
- Preservación del medio ambiente marino.
- Efecto de la disponibilidad de forraje pre-pastoreo sobre la conducta de pastoreo y parámetros productivos de vacas Holstein neozelandés.
- Tratamiento tributario de las exportaciones.
- Estudio para la creación de un mercado de alimentos y productos agroecológicos en la Comuna de Independencia.
- Anfiteatro ferroviario San Rosendo.
- Evaluación nutricional de dos ecotipos de quínoa (Chenopodium quinoa willd.) como alternativa forrajera para el ganado caprino.
- Bolsa electrónica de transporte de carga BET: parte organizativo – financiero.
- Factibilidad técnica y económica de proyectar «X-tremefeed suplementos».
- Kayu: proyecto de vehículo eléctrico para el traslado de carga liviana para la localidad de Huatacondo.
- Territorialidad y desterritorialización: el ayllu atacameño como etnoterritorio de adaptación frente a los impactos de la industria del turismo y la minería del litio en la cuenca del Salar de Atacama.
Modelos para Trabajos de Grado en Bebidas energeticas naturales en 2023
- Equipamiento de hidratación y regulación de la temperatura del torso.
- Recipla.
- El costo logístico y el costo de la mediterraneidad para Bolivia: el caso de la soya.
- Alimentación y salud… aproximación antropológica a las representaciones sociales en torno al problema de la obesidad.
- Estudio de la actividad fotocatalítica de TiO2 – Quitosano y su aplicación en el rango de luz visible.
- CFT: Centro de Formación Técnica Linares: región del Maule.
- Áreas de interés científico para efectos mineros: ¿adecuado mecanismo para proteger la biodiversidad?: motivos de dictación y permisos de labores mineras otorgados en ellas: análisis práctico Caso «GEF Alto Cantillana».
- Cultivos energéticos: una apuesta de futuro. 2a. ed.
- Derecho Tributario Aduanero.
- Cultivos energéticos: una apuesta de futuro.
- Casuismo en Derecho Administrativo: Dominio Público.
- Sistema de (re+se+cla+je) municipal de Cerrillos: REcolección + SEparación + CLAsificación + recicleJE.
- El cuerpo como eje transversal en la escuela: Educación para la salud en el marco de la educación sustentable.
- El emporio de la abuela.
- Caracterización polisacáridica y polifenólica de hollejos de bayas del cv. cabernet sauvignon durante la maduración.
- Producción y comercialización de champiñones gourmet.
- Contaminación ambiental en los lugares de trabajo. Aspectos jurídicos sobre protección al trabajador de los agentes químicos y fisícos.
- Análisis de viabilidad para la creación de un centro turístico de categoría internacional para el Parque Nacional Radal-Siete Tazas.
- Análisis comparativo de apetito-saciedad, respuesta glicémica y hormonal incretinica tras la ingesta de edulcorantes no nutritivos en sujetos diabéticos 2 (DM2).
- Renovación paseo cívico de Tierra Amarilla: proyecto de mejoramiento de servicios y espacio público.
- Rediseño del rol de la Municipalidad de Providencia para la gestión de residuos inorgánicos potencialmente reutilizables bajo la normativa de la Ley 20.920.
- Diseño de mejoras en sistema de gestión y en procesos para el Consejo Nacional de Producción Limpia en base a Norma ISO.
- Evaluación diagnóstica del conocimiento de odontólogos y estudiantes de odontología, respecto de los trastornos de la conducta alimentaria y su relación con el componente estomatológico de la salud.
- Análisis de impacto ambiental y opciones de mitigación para la industria vitivinícola, mediante un análisis de ciclo de vida.
- «Propuesta de un sistema de control de gestión para CGE distribución S.A.
- Del marco internacional al desarrollo de la agenda local de género: el caso de la Oficina de la Mujer Providencia 2015-2016.
- Responsabilidad por daño ambiental. Alternativas de reparación.
Buenos Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajo de Final de Grado o Master de Bebidas energeticas naturales
- Efecto del tiempo de acceso a la pastura sobre parámetros productivos y comportamiento ingestivo a corto plazo en vacas holstein neozelandés.
- Tributos ambientales para la protección de la calidad de las aguas.
- Servicio de aparcamiento de bicicletas – parkleta.
- Complejo turístico Puerto Pelluhue.
- Espacios compartidos; ocio, negocio y el reto de la dualidad: oportunidad de revitalización del espacio Caracol Los Leones desde un plan de de gestión cultur.
- Efecto de la suplementación de ácido docosahexaenoico junto con aceite de oliva extra virgen en la esteatosis hepática y otras alteraciones metabólicas en ratón.
- Observatorio natural del cosmos.
- Valoración Almacenes Éxito S.A. Colombia.
- El habitar Mapuche: una exploración en las ideas existenciales de su cosmovisión en tanto principios ordenadores de su espacio, paisaje y territorio.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.