Preguntas para investigación en tesis de Cafeterías
Las preguntas centrales para una tesis sobre este tema pueden abarcar aspectos fundamentales como la gestión de cafeterías, la influencia del diseño del espacio en la experiencia del cliente, la sostenibilidad en la industria cafetera, entre otros. Estas preguntas están estrechamente relacionadas con las brechas de investigación existentes, las cuales pueden incluir la falta de estudios específicos sobre la gestión de residuos en cafeterías o la influencia del marketing en la elección de un establecimiento para consumir café. Es crucial definir preguntas claras y específicas que respondan a las necesidades actuales de investigación en el campo de las cafeterías.
Contexto y Antecedentes de Investigación en el ámbito de las Cafeterías
En el campo de la investigación sobre cafeterías, se han abordado temas como la experiencia del usuario, la calidad del café, la gestión de operaciones y la estrategia comercial. Los hallazgos clave revelan la importancia de la atención al cliente, la diferenciación a través de la calidad del producto y la necesidad de adaptarse a las tendencias del mercado. La comprensión de los antecedentes existentes ayudará a contextualizar la nueva investigación y a identificar áreas que aún requieren exploración y análisis detallado.
Brechas y Lagunas en la Investigación sobre Cafeterías
Existen áreas subexploradas en la investigación sobre las cadenas de suministro de café, incluyendo la sostenibilidad de los granos de café y el impacto ambiental de los envases de café para llevar. Asimismo, las preguntas sin respuesta en estudios anteriores podrían estar relacionadas con la influencia de las tendencias digitales en el comportamiento del consumidor en las cafeterías. Identificar estas brechas permitirá a los investigadores enfocarse en aspectos que no han sido exhaustivamente estudiados, ampliando así el conocimiento existente en el campo de las cafeterías.
Metodología para la Investigación en tesis de Cafeterías
La elección de métodos cualitativos y cuantitativos para abordar las preguntas de investigación es fundamental. Esto podría incluir técnicas de entrevistas en profundidad con propietarios de cafeterías, análisis de datos de consumo de café, y aplicación de encuestas a clientes. La metodología seleccionada debe ser coherente con los objetivos de la investigación y permitir el análisis riguroso de los datos recopilados.
Relevancia y Aplicación de la Investigación en el ámbito de las Cafeterías
Esta investigación es importante, ya que puede proporcionar información valiosa para los propietarios de cafeterías sobre cómo mejorar sus negocios, influir en la política de sostenibilidad en la industria alimentaria, y contribuir al debate académico sobre la experiencia del cliente en establecimientos de restauración. Los hallazgos podrían tener un impacto significativo en la gestión y estrategia de las cafeterías, así como en la aplicación de prácticas más sostenibles en el sector.
Influencia de la Investigación en las Oportunidades de Carrera en Cafeterías
Esta investigación puede influir en las oportunidades de carrera al proporcionar a los estudiantes habilidades analíticas, de investigación y de gestión que son altamente valoradas en la industria de la restauración. Al alinear la investigación con los intereses del sector alimentario, se pueden abrir nuevas posibilidades de empleo en el ámbito de la gestión de establecimientos de cafeterías, la consultoría y el desarrollo de políticas públicas relacionadas. Es importante considerar cómo el trabajo de investigación puede ser aplicado en un contexto laboral una vez completado.
Desarrollo de Habilidades para la Realización de la Tesis
El proceso de la tesis sobre este tema permite a los estudiantes desarrollar habilidades esenciales para la investigación, análisis crítico, redacción académica y presentación de datos. La oportunidad de trabajar con software especializado para el análisis de datos y la comunicación efectiva contribuirá significativamente al crecimiento profesional de los estudiantes. La adquisición de estas habilidades será beneficiosa en su futuro académico y profesional.
Recursos y Viabilidad de Investigación en el Tema de las Cafeterías
Para la realización de la investigación, se necesitarán recursos como acceso a datos relevantes, equipamiento para el análisis de muestras de café, y habilidades específicas en marketing y gestión. Es importante evaluar la viabilidad del estudio en términos de tiempo, costos y logística para asegurarse de que la investigación pueda llevarse a cabo de manera efectiva. Planificar cuidadosamente los recursos necesarios garantizará el éxito del proyecto de tesis sobre cafeterías.
Impacto y Aplicación Práctica de la Investigación en Cafeterías
Además de su relevancia académica, la investigación puede tener un impacto práctico al proporcionar soluciones concretas a problemas reales en las cafeterías, como la gestión de residuos o la mejora de la experiencia del cliente. Asimismo, puede influir en la sociedad al fomentar prácticas más sostenibles y responsables en la industria alimentaria. La consideración de este impacto real será fundamental en el diseño y ejecución de la investigación.
Consideraciones Éticas y Legales en la Investigación de Tesis
Es crucial abordar consideraciones éticas y legales, como el consentimiento informado de los participantes en la investigación, la protección de la confidencialidad de los datos recopilados, y el cumplimiento de las regulaciones pertinentes en materia de investigación con seres humanos y protección de datos. El respeto por la ética y la legalidad es fundamental en la realización de cualquier investigación empírica.
Redes de Contacto y Colaboración para Apoyar la Investigación
Establecer conexiones con académicos, profesionales y expertos en el campo de las cafeterías puede proporcionar apoyo, orientación y oportunidades de colaboración futuras. Estas redes de contacto son fundamentales para compartir conocimientos, obtener retroalimentación sobre la investigación y acceder a recursos adicionales. El establecimiento de estas relaciones fortalecerá el desarrollo y la aplicación de la investigación.
Integración de la Investigación en los Objetivos Profesionales a Largo Plazo
Es importante considerar cómo la investigación de tesis sobre cafeterías se alinea con los objetivos profesionales a largo plazo, ya sea en el ámbito académico, la industria de la restauración, o cualquier otro campo profesional. Esta integración permitirá a los estudiantes aprovechar la experiencia adquirida durante la investigación en su desarrollo profesional futuro. La reflexión sobre el impacto a largo plazo de la investigación es crucial para su relevancia y utilidad.
Contribución Original de la Investigación en el Campo de Estudio
La contribución única de la tesis al campo de estudio podrá ser evidente a través de hallazgos originales, soluciones innovadoras a problemas existentes, o nuevas perspectivas teóricas. La diferencia o adición al conocimiento existente en el campo de las cafeterías será el sello distintivo de la investigación. La originalidad y relevancia de los hallazgos serán determinantes en la contribución al campo de estudio.
Temas para Tesis de Cafeterias – TFG – TFM

El tema que elijas para crear la investigación de tu tesis, ha de ser algo de tu agrado y se te haga cómodo de investigrala. Así se podrá investigar correctamente.
Seleccionando el nombre de Tesis y Trabajos para Grado y final de Master de Cafeterias TFG – TFM
- Desarrollo de un Plan de Negocio para la Cafetería Multicultural -Global Coffee-.
- Café literario Andrés Bello: — Una profundización dentro de una propuesta urbana nueva Tajamar.
- Plan de negocios Cafetería Guillo.
- Plan de Negocios para una Cadena de Librerías con Cafetería.
- Plan de negocios para la creación de una cafetería Móvil.
- Plan de negocios de una cadena de cafés gourmet en Managua, Nicaragua.
- Havanna Australia.
- Plan de negocio para una cafetería de productos orgánicos y artesanías: Canela Café.
- Plan de negocios para empresa OKUS un restaurant de comida rápida en Rancagua.
- CELICOFFEE : cafetería para personas con intolerancia alimentaria.
- Evaluación técnica, económica y estratégica para la creación de una Ludoteca-Café.
- Plan de Negocios para la Elaboración de Jugos Naturales a Base de Frutas y Hortalizas.
- Café en Passant.
- Factibilidad técnico económica y estratégica de la implementación de un servicio de cafetería en ciudad empresarial.
- Terroir.
- Estudio de prefactibilidad proyecto Parque Senderos de Alerce.
- Kids Fun.
- Relación del estrés oxidativo con la biosíntesis de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en hígado de ratas wistar obesas insulino resistentes con enfermedad por hígado graso no alcohólica.
- Cannabis Coffee Shop.
- Edificio Central de Administración, Documentación y colaboración para la red agrícola de la V región.
- Sitial para lectura en café literario.
- Concurso Teatro Estepona. Málaga, España: Segundo Lugar.
- Impacto del Mall en el empleo y la ciudad: caso de estudio Mall Plaza del Trébol, Talcahuano.
- Plan de negocios para la implementación del Café Bar «El Artístico».
- Análisis de factibilidad técnica, económica y estratégica de implementación de una empresa de lavado de automóviles en el Sector Oriente de Santiago.
- Plan de negocios: Bless Coffeeshop.
- University center todo lo que necesitas: plan de negocio.
- Pay sport & bussines center: proyecto negocio.
- Factibilidad para el desarrollo de un proyecto comercial en la ciudad de Chillán.
Lista de Temas para hacer tu tesis de de grado
- Kangú park.
- Chivis pub, pool lounge.
- Gelatería PIACEVOLE.
- Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de crear una empresa para la comercialización de café hondureño en provincia de Ontario, Canadá.
- “CIBO FOOD”.
- Magnolia Bakery & Coffee Shop.
- Prácticas y significados de la experiencia de trabajadoras y clientes de café con piernas Estudio de caso con alcances comparativos.
- Centro Educativo Cultural: Ex Almacenes Fiscales de Valparaíso.
- Nutri Lunch.
- Evaluación del consumo y preferencia por los frutos de espino (Acacia caven (Mol.) Mol.) en borregas Suffolk Down, en relación con el estado de desarrollo y la forma de presentación de los frutos.
- Nueva región de Los Ríos sede de la administración central del gobierno regional de Valdivia — terreno del regimiento militar ex batallón logístico.
- Plan de negocios de la
posada “Green Hostel Limitada”. - Plan de negocios de una granja educativa.
- Carwash Center.
- Ice & Coffee: heladería y cafetería.
- Emprendimiento snacks saludables «Fresh ‘N Go».
- Gamersplace.
- Plan de negocios para un restaurante de comida saludable.
- Serendipity: un espacio para la práctica de yoga y meditación.
- Centro cultural en Barrio Matta.
- Estación intermodal de la cultura: en la ciudad de Constitución, VII región del Maule.
- Diseño y desarrollo de una aplicación móvil de pago para bares y restaurantes.
- Plan de negocios para el desarrollo de pubs con servicio de calidad en la Región Metropolitana.
- SANAHOME.
- Plan de Negocios: Shake, Rattle & Roll.
- Business Office Ti.
- Plan de negocio para la creación de una marca premium «Yaruca» de cacao orgánico en polvo y chocolate en barra en Honduras.
- Casa de juegos interactiva Bee-Happy.
- Espacio Cívico Cultural: Terraza Mirador – Concón.
- Plan de negocio para establecer un Restaurante Fast Casual en barrio el Llano de la Comuna de San Miguel.
- Language Coffe.
- Plan de negocio para emprendimiento basado en la economía circular a través del Ecosmart Packaging.
Mejores Temas como ejemplo para tu Tesis de Cafeterias TFG-TFM
- Centro de Introducción a los Ambientes de Montaña: infraestructura de precordillera para el Comité Nacional para las Montañas.
- Vitalité.
- Centro de investigación y desarrollo agrícola en el Valle del Huasco.
- Pabcoffee.
- Powernap.
- Plan de negocios para la implementación de una cadena de locales especializados en Té Gourmet.
- Desarrollo de una técnica para la gestión personal basada en una adaptación de la técnica del pomodoro.
- Plan de negocios del Centro Recreacional de Deportes Extremos Surf Dome.
- Insta Frut.
- ManageSport Polideportivo Municipal de la Reina (Modelo Concesional).
- FasTea: tea shop – Santiago.
- Rediseño del plan comercial de una cartera de clientes en la Empresa Arco Alimentos Ltda.
- Bella mujer: belleza y bienestar junto a tus hijos.
- Evaluación técnico económica de un hotel en Constitución VII Región.
- Comanda App.
- Centro adulto mayor activo de Independencia.
- Centro cívico y consistorial Municipalidad de Caldera.
- Densificación y espacio público en Santiago Centro.
- CFT: Centro de Formación Técnica Linares: región del Maule.
- Plan de negocio para dental – Cowork, un espacio colaborativo para odontólogos emprendedores.
- Plan de negocios de una cadena de té temática en la Región Metropolitana.
- Factibilidad técnica, económica y estratégica de implementar huertos urbanos en terrenos horizontales.
- Centro turístico para la exploración precordillerana: desarrollo del patrimonio y turismo cultural en el Ex Campamento Minero «El Yeso», San José de Maipo.
- Centro Turístico Enológico: Curicó.
- Rest café.
- Plan de negocios para un bar musical interactivo: Una experiencia innovadora en servicio y entretención.
- Edificio consistorial Buin. Sede de gobierno comunal.
- Evaluación de factibilidad técnica, económica y estratégica de un Spa en la ciudad de Puerto Montt.
- Señalética para el parque Padre Hurtado.
- Propuesta de sistema de control de gestión para Marvest Gourmet.
- Oportunidad de inserción de un modelo de arriendo de oficinas en Concepción: el caso de las oficinas compartidas.
- Bases metodológicas para la generación de un plan de manejo turístico integral: caso Fundo «El Volcán», comuna San José de Maipo.
- Acceso Pío Nono: Parque Metropolitano de Santiago: revitalización del acceso histórico y nuevo centro de visitantes.
- Barrios residenciales patrimoniales, cambio y resistencia ante la irrupción del turismo. El caso de los cerros Alegre y Concepción del «Sitio Patrimonio Mundial Área Histórica de Ciudad Puerto de Valparaíso».
- Plan de negocios para Centro de Escalada Gravity: Indoor Climbing.
Increíbles Tesis ya estudiadas de Cafeterias que te pueden servir de guía
- Café specialty panameño.
- Antopakay Business Center»: el centro de negocios de Antofagasta.
- Plan de negocio de un restaurante gourmet.
- EIM Talca: Estación Intermodal Talca.
- Centro de fomento del cine: innovación en el edificio Severín.
- Centro de recreación integral.
- Parque ferroviario. Estación de trenes de Talca, centro de conexión ciudadana.
- Integración urbana y social en Recoleta: sector entrecerros.
- Biblioteca Pública de Independencia.
- a.Tí!.
- Borde costero Curaco de Vélez: espacio público y valorización del paisaje natural Isla Quinchao, Chiloé.
- Edificio multiformato.
- Centro de salud familiar: Barrios Bajos, Valdivia.
- Centro deportivo escolar Juan Antonio Rios. CDE JAR.
- Terminal de pasajeros norte en Santiago.
- Granja Deportiva Chicureo.
- Evaluación cuantitativa y cualitativa del compromiso gerencial para la implementación de las buenas prácticas de fabricación en establecimientos de alimentos en la Región Metropolitana de Santiago.
- Escuela Regional de Música Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, Valparaíso: intervención en sitio patrimonio mundial, Colegio Alemán de Valparaíso.
- La evocación de objeto como dispositivo narrativo en la obra realista «La más fuerte» de Strindberg.
- Plan de negocio: blanzamiento y comercialización Nunkkot Desserts.
- Refugio preventivo para emergencias: para salvaguardar a las personas de Puerto Saavedra las primeras 72 hrs. del impacto.
- Nuevo urbanismo, globalización urbana y aplicación del concepto de no lugar.
- Sports Burger: hamburguesas de lombriz.
- Vector Agua | Tierra: estación turística de intercambio modal: Puerto Río Tranquilo, Región de Aysén.
- Centro de la música y las artes en Talcahuano.
- Equipamiento cultural en Parque Bicentenario de Cerrillos: plaza de las artes y talleres artísticos.
- Centro Cultural de Ñuble.
- Parque Inundable: Centro Cultural Parque Inundable: CCPI.
- Espacio para la rememoración.
- La cátedra de lengua francesa. ¿Sí o no a la pedagogía del imprevisto?.
- Centro de apoyo multidisciplinario para egresados del sistema penal. Plataforma de inserción social.
- Quesos artesanales Fior Di Latte.
- Espacio patrimonial y cultural casa Mac Iver: rehabilitación cultural y puesta en valor del patrimonio arquitectónico de Constitución.
- Modelo de negocios para un Hotel Boutique en Panguipulli.
- Diseño de un departamento de Customer Success junto a sus primeras líneas de acción para una empresa SaaS Gastronómica.
Titulares para Tesis en Cafeterias TFG TFM
- Residencia universitaria Barrio Yungay.
- Centro de interpretación patrimonial: fortificaciones hispánicas de Chiloé.
- Centro cultural comunitario Parroquia Yungay.
- Anuario Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas 1:2011-2012.
- Anuario Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas 2012.
- Estudio de factibilidad económica para proyecto de inversión turístico.
- Barbería Santiago: elegancia & discreción.
- La incidencia de la promulgación de la Ley no. 20.918 en las condiciones laborales de trabajadores de restaurantes de empresas franquicias.
- Residencia universitaria Colectivo Vallejos.
- Plan de marketing «Agua Alcalina Diaguitanos».
- Evaluación de factibilidad técnico económica, para la implementación del producto tecnológico «Mozo Virtual» para la empresa Advice Ltda.
- Edificio Feel Concep.
- ALIA disfruta comiendo libre.
- Copas de agua: plataformas para acciones ciudadanas en la periferia: espacio culto barrial en Cerro Navia.
- Centro de lavado de vehículos en la ciudad de Antofagasta.
- Infraestructura y espacios en Campus Juan Gómez Millas: desarrollo de un Campus multi e interdisciplinario.
- Proyecto cuartel de bomberos. Sexta compañía del cuerpo de bomberos de Maipú.
- Análisis económico, técnico y estratégico para una Empresa de Catering a Instituciones de Educación Superior en Santiago.
- Centro deportivo y cultural ex industria Grau: reconversión y revitalización en zonas industriales en abandono.
- Diseño de un modelo de negocios para la empresa club el origen.
- Barrio Santa Isabel/ Barrio Italia: Imaginarios asociados a las transformaciones socio-espaciales en procesos de gentrificación.
- Centro de innovación Santiago Escondido.
- Estudio de casos: modelo de gestión de tres centros culturales.
- Edificio multiformato: Plaza Egaña: subcentro en proceso de consolidación.
- Factibilidad técnica, económica y estratégica de un modelo de negocio inmobiliario para infraestructura laboral.
- Islas Públicas Flotantes: una respuesta a la problemática de la privatización del borde de los lagos.
- CEI centro de eventos Iquique.
- India y sus tazas de té.
- Complejo artístico deportivo Bajos de Mena: arquitectura pública como equipamiento para una mejor calidad de vida.
- Bahía cultural de Tortel. Terrazas programáticas como puntos de encuentro y socialización.
- Reconversión Casa Puyó León: revalorización del patrimonio arquitectónico.
- PSDA Plataforma Solar Desierto de Atacama: centro de investigación y desarrollo tecnológico.
- CEAC: centro de apoyo cultural.
- ¿Crisis? Qué opina un ciudadano chino.
- Centro de extensión Archivo Nacional Histórico: una exploración en el desarrollo del subsuelo urbano.
- Archivo y Biblioteca Regional de Valparaíso en ex fábrica de chocolates Costa: rehabilitación patrimonio industrial.
Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajos de Final de Grado y de Master de Cafeterias TFG-TFM
- Distributed shared contexts.
- El canto a lo poeta, una genealogía incompleta.
- Reconversión de la estación de metro abandonada Libertad: nodo de actividades sociales Yungay.
- Casa de la cultura y el cine de Valparaíso: innovación en los restos de un inmueble patrimonial como estrategia de revitalización urbana.
- Centro audiovisual de Colchagua: intervención en la ex cárcel de San Fernando.
- Conjunto habitacional Maipú Centro.
- C+T+I+ES. Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación Superior.
- Centro de reinserción social.
- Equipamiento de servicios de alimentación y abastecimiento para el barrio San Borja.
- CEDIM Centro de Difusión Minero. Centro para la conservación y promoción del patrimonio geológico minero. Ex puerto minero Chungungo.
- Complejo astronómico Mamalluca.
- Parque de la reconquista de las aguas: Río Elqui, La Serena, IV región de Coquimbo.
- Hotel clínico Llifen.
- Biblioteca integral Parque Bustamante. Espacio urbano para el aprendizaje y la creación cultural y física.
- Tetería Gourmet: amar-té al paso.
- Formulación de estrategia digital para empresas de servicio de alimentación.
- Biblioteca pública municipal: espacio cívico Maipú.
- Efectos urbanos de la construcción del parque lineal y ciclovía Pocuro, en Santiago.
- La caverna del estrecho: Centro Recreativo Parque María Behety.
- Plan de negocios para la comercialización de productos de panadería nutritiva y saludable en La Paz, Bolivia.
- Implementación de complejo deportivo ALLSport.
- Winkul Hacienda Lodge.
- Centro de interpretación Laguna Tagua Tagua.
- Estación experimental Oasis de Niebla – Alto Patache.
- Hacienda San Juan de Pirque.
- Plan de negocios para la creación de una cadena de comercialización y distribución de productos refrigerados de corta vida útil.
- De lugares estáticos a lugares extáticos. De la teoría al proyecto arquitectónico.
- Optimización del proceso de planificación de producción de alimentos, empresa de concesión de casinos gastronómicos.
- Santuario de la naturaleza Humedal de Putú: mejoramiento y puesta en valor del humedal de Putú.
- Análisis de una intervención del espacio público: el caso de ciudad mujer en el Salvador.
Mejores Ideas para Trabajos de Master de Cafeterias para 2023
- Un nuevo concepto de equilibrio en redes: Estabilidad en status quo y su relación con la eficiencia de la red.
- Manual de herramientas jurídicas para la gestión cultural.
- Evaluación de la ejecución de un centro deportivo, a través de una concesión en bien nacional de uso público: caso ex Sporting Bellavista.
- Publicidad móvil básada en la localización: efectos en la actitud hacia los avisos publicitarios móviles.
- Mercado de difusión cultural de la región del Bío Bio, Concepción.
- CONAMB: un ambiente limpio.
- Conjunto universitario/turístico Gaio Peirano: rehabilitación patrimonial.
- Cineteca Teatro Carrera.
- Museo paleontológico de Atacama.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.