Temas para Tesis de Caidas En El Adulto Mayor – TFG – TFM

Una mejor forma de preparar temas de investigación para la tesis profesional, es mediante el uso de algunos blogs que se pueden ubicar en internet y si deseas leyendo libros sobre el tema de tesis.
Geniales Modelos para Tesis en Caidas en el adulto mayor para 2023
- Riesgo de caída en adultos mayores que practican tango en el Centro de Adulto Mayor de la comuna de Santiago, Región Metropolitana.
- Centro y residencia para el adulto mayor: Cerro Cordillera Valparaíso.
- Incidencia del espacio público en los desplazamientos peatonales cotidianos de los adultos mayores.
- Centro adulto mayor activo de Independencia.
- Equipamiento especializado para la artrosis de rodilla: la mejora de la predisposición del adulto mayor hacia el tratamiento con máquinas de ejercicio.
- Centro Integral del Adulto Mayor : adulto mayor + familia + comunidad.
- Cumplimiento del programa de salud del adulto mayor en controles preventivos de la pérdida de funcionalidad en el Centro de Salud Santa Julia.
- Adulto mayor y sus cuidados en atención primaria de salud: Una mirada a las representaciones sociales sobre el equipo de cabera y las acciones del programa del adulto mayor en CESFAM Laraquete.
- Condiciones del transporte público de superficie para la movilidad urbana de los adultos mayores: caso estudio: Transantiago, período 2012 – 2017.
- Centro Intergeneracional Cardenal Antonio Samoré.
- Creación de un programa de estimulación vestibular para adultos mayores.
- Diseño en la tercera edad. ayuda técnica para el peinado.
- Casa Tukun: residencia y centro diurno para adultos mayores.
- “Garden Dreams».
- La relación del adulto mayor con los animales de compañía en una comuna de Santiago.
- Percepción usuaria de beneficios en salud del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes en el Servicio de Salud Metropolitano Norte.
- Seguimiento e intervención farmacológica en adultos mayores hospitalizados en una unidad geriátrica aguda.
- Delirium en el adulto mayor hospitalizado.
- Vejez y participación ciudadana. Una mirada desde el Capital Social.
- Optimización de terapias farmacológicas en adultos mayores hospitalizados utilizando criterios de Beers y Stopp&Start.
- Centro Intergeneracional Crecer y Envejecer.
- sobrevivientes: adultos y adultas mayores de un país que envejece.
- Accesibilidad inteligente. Tecnología portátil aplicada al mapeo de rutas al servicio de la tercera edad.
- Calzado para la mujer mayor.
- Existencia de protocolos de higiene bucal en los establecimientos de larga estadía para adultos maores (ELEAM) y caracterización de sus directores.
- Elaboración de una propuesta de manual de acompañamiento sociolaboral con perspectiva ocupacional del programa vínculos.
- Descripción epidemiológica de trauma dentoalveolar (patología GES) en pacientes adultos atendidos en Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP): Período 1 año.
- Complejo de uso mixto para el adulto mayor: Santiago Centro.
Mejores Temas para una tesis de final de grado
- Presencia de presbifagia en adultos mayores institucionalizados y su relación con la calidad de vida.
- Efectos de depredadores que forrajean en follaje y en suelo sobre el consumo de áfidos en alfalfa: ¿hay interferencia?.
- Geriatry Home Core.
- Evaluación de pacientes adultos mayores con artrosis que reciben terapia convencional en atención primaria y cumplimiento de objetivo sanitario.
- El teatro como herramienta de integración en los adultos mayores.
- Plan de negocios para SimplyCare una empresa de servicio para el adulto mayor.
- Vivienda colectiva para el adulto mayor en Santiago Poniente.
- Reanimación cardiopulmonar del adulto.
- Caracterización morfométrica de un rebaño de alpacas Huacaya.
- Influencia de las funciones cognitivas en la percepción del adulto mayor sobre su salud oral.
- Optimización de terapias farmacológicas en adultos mayores hospitalizados utilizando criterios de Beers 2012 y stopp&start.
- Plan de negocios SeniorLand: Centro Wellness Senior.
- Sobrevivientes: adultos y adultas mayores de un país que envejece.
- Estudio de prevalencia de uso de medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores hospitalizados en un hospital universitario de alta complejidad.
- Estudio epidemiológico del trauma cráneo facial en pacientes menores de 15 años Servicio de Urgencia del Hospital Roberto del Río: Período 2007 – 2009.
- ZDK páramo: desarrollo de una propuesta conceptual de plataforma de electromovilidad que propicie una experiencia de confort y seguridad durante el desplazamiento de adultos mayores dentro del radio urbano de la ciudad.
- Epidemiología del trauma cráneofacial pediátrico en el Hospital Exequiel González Cortés: período 2006-2009.
- Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores atendidos en urgencia.
- Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una empresa comercializadora de productos y servicios para personas de la tercera edad, en la ciudad de Santiago.
- El envejecimiento y el sistema general de pensiones del Ecuador.
- Desarrollo de ayuda técnica para el adulto mayor en la actividad de preparación de alimentos: cacerola para la tercera edad.
- Fracturas radiculares en pacientes adultos: propuestade tratamiento actual.
- Uso de tiadiazuron para aumentar la cuaja de almendro variedades Carmel y Nonpareil en la Comuna de Punitaqui, Región de Coquimbo.
- Importancia del apoyo social en el abandono del audífono en adultos mayores beneficiarios del programa GES en el sector público de salud.
- Adherencia al uso de audífonos en adultos mayores con hipoacusia: un ensayo clínico aleatorizado y consideraciones para la definición programática.
- Evaluación de eventos adversos a medicamentos en adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina interna de un hospital clínico universitario.
- Evaluación del Efecto de un Programa de Relajación Muscular Progresivo sobre Factores de Riesgo Cardiovascular de Adultos Mayores Hipertensos.
Modelos de Títulos para la Tesis en Caidas en el adulto mayor TFG TFM
- Estudio comparativo de criterios para evaluar la calidad de la prescripción en adultos mayores hospitalizados.
- Diseño de un modelo de control de gestión basado en el Balanced Scorecard para La Fundación las Rosas de Ayuda Fraterna.
- Relación entre el consumo de alcohol y las fracturas maxilofacialesc en pacientes hospitalizados en el Complejo Hospitalario San José del área norte de Santiago.
- “Viejismo” en la tercera edad y su relación con el autocuidado de la salud física.
- Macanudo: sistema de relato para recuerdos memorables.
- Fracturas radiculares en pacientes adultos: Propuesta de tratamiento actual.
- Incidencia de distintos factores sobre las principales características de la lana en ovinos de la Región de Magallanes.
- Análisis de la Ley no. 21.013 por la que se tipifica, aumenta y extiende la protección dada por el ordenamiento a personas consideradas especialmente vulnerables, con énfasis en los nuevos delitos de maltrato corporal y trato degradante cometidos contra personas en situación de discapacidad, menores de edad y adultos mayores.
- Medicamentos potencialmente inapropiados en pacientes geriátricos post alta: criterios beers versus stopp & start.
- Asociación de parámetros salivales, recuento e identificación de levaduras del género Candida en sujetos portadores de prótesis removible con y sin estomatitis protésica, luego de consumir leche con probiótico durante tres meses.
- Senior Home Care: cuidado personalizado a domicilio para adultos mayores.
- Desarrollo motor autónomo: una propuesta, para transitar de la teoría a la práctica.
- Polilla del álamo: nueva plaga cuarentenaria en fruta de exportación.
- Los nuevos rostros de la muerte: análisis de los sentidos de los discursos sobre la muerte en los adultos mayores y en las prácticas del hospital geriátrico de Limache.
- Calidad del diagnóstico de asma y su impacto en el control de la enfermedad en adultos atendidos en un centro de salud familiar de Santiago.
- Significados en torno al proceso de aprendizaje escolar que construyen mujeres que participan como estudiantes en la educación de adultos.
- Ayuda universal para entrar y salir de escaleras y rampas mecánicas: accesibilidad al transporte vertical mecánico en el ambiente público urbano.
- Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo.
- Caracterización en áreas de mayor y menor riesgo de Tuberculosis de los Distritos de la Provincia de Maputo, Mozambique.
- La adolescencia: el choque cómico con el mundo adulto. Una lectura cómico-humorística de dos cuentos de Julio Cortázar.
- Significados emergentes del patrimonio inmaterial que son fuente de resiliencia comunitaria transmitidos por adultos mayores de la comunidad de San Pedro de Alcántara.
- Satisfacción, éxito, fallas y fracasos, después de 12 a 14 meses del tratamiento protésico convencional e implatoasistido en pacientes adultos mayores desdentados totales atendidos en el contexto de proyecto FONIS SA07120025.
- Género y políticas públicas: una mirada necesaria de la vejez.
- Manifestaciones bucomaxilofaciales en pacientes adultos VIH/SIDA del Hospital San Juan de Dios y su relación con recuento de linfocitos TCD4+ y carga viral.
- Uso de medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores y sus consecuencias clínicas adversas.
- Niveles de vida en trabajadores de Ferrocarriles 1905-1917: Una aproximación desde los salarios reales.
- Estudios etológicos y genéticos de patrones de movimiento de adultos de D. simulans (diptera: drosophilidae) en diferentes huertos frutales en la comuna de Melipilla.
- Una visión transdisciplinaria del envejecimiento.
- Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores atendidos en Urgencia.
- Roots. Mobiliario de juego creativo para niños de 3 a 6 años.
- Fractura de cadera y geriatría, una unión necesaria.
Temas de Tesis de Caidas en el adulto mayor que pueden servirte como ejemplo – TFG TFM
- Fenología de Hylesinus oleiperda (Coleoptera: curculionidae) en olivos, en el Valle de Pencahue, Vii Región del Maule, y evaluación de potenciales atrayentes.
- Motivaciones de estudiantes-adultos que deciden finalizar su proceso de escolarización en la educación vespertina.
- Pesquisa de la fauna parasitaria gastrointestinal en el pingüino Adelia (Pygoscelis adeliae) de una zona antártica especialmente protegida (ZAEP No.150).
- Evaluación del paciente con trastornos de la marcha.
- Deterioro Cognitivo y Enfermedad de Alzheimer: Presentación de dos Casos.
- Evaluación del efecto de un programa de conciliación de la medicación en adultos mayores de un hospital de alta complejidad.
- Clonamiento, expresión y caracterización de las subisoformas de la Proteínasa CK1 α.
- Eficacia de extractos insecticidas de frutos de Melia azedarach L. en vaquita del olmo [Xanthogaleruca (=Pyrrhalta) luteola Müll (Coleoptera: chrysomelidae)].
- Estudio de las emisiones de terpenos por la especie nativa Schinus molle l. (pimiento), sus variaciones temporales y su contribución al mejoramiento del inventario de emisiones de la Región Metropolitana.
- Plan de negocios para implementar centro de día de rehabilitación neuropsicológica para personas con enfermedad de Alzheimer (Ea).
- Análisis y pronóstico de demanda en el Servicio de Urgencia del Hospital Clínico de la Universidad Católica.
- Manejo silvopastoril del espinal para producción de forraje y frutos.
- Salud física y mental de personas mayores que viven en pobreza energética: una revisión de la literatura.
- La resistencia de los jóvenes en un país capitalista pobre y dependiente.
- Propuesta participativa de parque metropolitano en los cerros de Renca.
- Evaluación del flujo sanguíneo del folículo preovulatorio en yeguas Fina Sangre de Carrera.
- Recomendaciones para el uso de fármacos en las personas mayores Basadas en los Criterios de Beers y STOPP-START.
- Cálculo de temperatura umbral y requerimientos térmicos para Lobesia botrana Den. y Schiff bajo condiciones de laboratorio.
- Detección eventos adversos en pacientes adultos egresados de una unidad de paciente crítico utilizando una herramienta de búsqueda intencionada.
- Género y representaciones sociales de la salud en personas mayores usuarias de centros de atención primaria de Santiago.
- Infancia y ciudadanía: Producción de subjetividad en el caso del movimiento por una cultura de derechos de niñez y adolescencia.
- Interacciones potenciales entre medicamentos en pacientes geriátricos hospitalizados.
- Cambios socioeconómicos y concentración de lípidos sanguíneos: un estudio de cohorte en adultos.
- Recomendación del CAVEI sobre la introducción de vacuna contra varicela al Programa Nacional de Inmunizaciones.
- Dispositivo electrónico interactivo que facilita el cuidado del huerto en departamentos de zonas urbanas: vitaly.
- Benchmark de resiliencia a través del mundo.
Mejores Temas de idea para una Tesis de Caidas en el adulto mayor TFG o TFM 2023
- Aproximación psicoanalítica a la trayectoria de hombres adultos con consulta espontánea por dependencia al consumo de cocaína.
- Análisis de relato-cultural en la revista Barrabases.
- Mafalfa, infancia y comicidad.
- Evaluación de problemas relacionados a medicamentos en población mayor de 60 años hospitalizada en un servicio de medicina interna de un hospital de alta complejidad.
- Análisis desagregado del comportamiento de usuarios de transporte público utilizando datos masivos.
- Discursos de Resistencias Juveniles en Sociedades Adultocéntricas.
- Participación de niños y niñas en el contexto escolar: ¿posibilidades para la constitución de actores sociales?.
- Efectos independientes y en conjunto de la fragmentación y pérdida de hábitat sobre la abundancia, permanencia y movimiento de los coccinélidos asociados a alfalfa (Medicago sativa L.).
- Expresión del aumento de la dimensión vertical oclusal en la posición sagital del mentón en pacientes desdentados son referencias oclusales.
- ¿Allegamiento o co-residencia? de un fenómeno problemático a una solución innovadora para atender el déficit habitacional crónico.
- Adolescencia dolorosa: representación literaria y masculinidad en Los inocentes de Oswaldo Reynoso y La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa.
- Estudio descriptivo de secuelas asociadas a fracturas orbitarias y orbitocigomáticas tratadas quirúrgicamente en pacientes operados en el Hospital San José entre los años 2008 y 2017.
- Plaza Infancia Activa: oportunidad de equipamiento en proyectos inmobiliarios en zonas de alta densificación, caso sector Pedro de Valdivia, en la ciudad de Temuco.
- Jubilación / retiro laboral: un estudio exploratorio.
- Estrategia comercial para un Centro de esquí: modelo RFM y k-means para club de recompensas.
- Infancia Contemporánea: Tensiones en el ejercicio de la Parentalidad.
- El impacto de la vivienda social en el bienestar de los más pobres: un caso de estudio para Casen 1996-2001.
- Barrio, Comunidad y Patrimonio Cultural: Un estudio cualitativo sobre los habitantes de los cerros Alegre y Concepción de Valparaíso.
- Respuesta cardiovascular a la hipoxemia aguda sobreagregada en fetos de oveja de grandes altitudes crónicamente hipóxicos.
- Aproximaciones psicoanalíticas a la clínica de la violencia sexual desde la noción de seducción traumática.
- Aportes teóricos al grupo psicoterapéutico de inspiración psicoanalítica con niños y niñas diagnosticados con transtorno de déficit de atención con o sin hiperactividad en el dominio de la salud pública.
- Revisión sistemática del efecto de los folatos y otros nutrientes relacionados en la función cognitiva del adulto mayor.
- Familia y riesgo social.
- Modelo de distribución de productos de vestuario femenino para un retailer.
- Volcán Llaima: antecedentes, amenaza volcánica y evaluación de la gestión del riesgo.
- Diversidad de artrópodos en cultivos de arándano bajo el manejo convencional y orgánico en la Región Metropolitana.
- Optimización de la duración de tandas comerciales para programas de televisión.
- Optimización de la terapia farmacológica de personas mayores hospitalizadas en una unidad geriátrica de agudos.
Diferentes Títulos de Ejemplo para la Tesis y Trabajos de final de Grado o de Master de Caidas en el adulto mayor
- Papel del IP3R en los cambios de la expresión del complejo MCU inducida por estímulo eléctrico en músculo esquelético adulto.
- Construcciones medias de alta transitividad en español: un enfoque cognitivo-discursivo.
- Diversidad de artrópodos en cultivos de arándano bajo manejo convencional y orgánico en la Región Metropolitana.
- Movilidad peatonal y seguridad ciudadana. Evaluación de intervenciones urbanas en el espacio público de la comuna de La Granja.
- Invernadero modular para el aprendizaje de cultivos orgánicos.
- El liderazgo y su aplicación en las culturas de seguridad.
- El delito imprudente en la ley de responsabilidad penal del adolescente: el deber de cuidado del joven razonable.
- Estudio epidemiológico del trauma cráneofacial en el Hospital de Urgencia de Asistencia Pública (HUAP): período 2007-2010.
- El discurso económico del gobierno en el discurso publicitario: un análisis comparativo de la publicidad de Banco Estado frente a los artículos de La Nación.
- Análisis de la efectividad del programa abriendo caminos. Implementación, desarrollo y resultados en la comuna de la Pintana (2008-2017).
- Escuela e industria para ociosos: promete el desarrollo nacional.
- Crianza, amor y respeto. Guía visual para el cuidado básico de perros y gatos en la familia.
- Incorporación de hierro al eritrocito del conejo y determinación de la concentración de hierro en distintos cortes de carne.
- Envejecimiento y menopausia: experiencias corporales e identidad de género en mujeres mayores de la Región Metropolitana.
- Niños inmigrantes: dos formas de ser extranjero. Un registro de periodismo comunitario y educación popular.
- Efectos de la composición y la asignación de recursos en el hogar sobre la decisión de ahorro.
- Red social Mi Salud.
- Estudio descriptivo de las fracturas del tercio medio del rostro operadas en el Servicio de Cirugía y Traumatología Maxilofacial del Instituto Traumatológico Dr. Teodoro Gebauer Weisser en ele período enero 2001 a diciembre 2010.
- Dengue una enfermedad emergente y re-emergente en América.
- Epidemiología de la discapacidady desarrollo de la red de rehabilitación en la última década.
- Distrofia miotónica tipo I (enfermedad de Steinert) y embarazo. Descripción de un caso clínico.
- Plan de agregación de valor público para el sistema de protección social en las municipalidades.
- Evaluación técnica, económica y estratégica para la creación de una Ludoteca-Café.
- Caracterización cardiopulmonar de la transición feto-neonatal en ovinos (ovis aries) de tierras bajas y del Altiplano Andino.
- Encerrados y protegidos. Estudio de la paradójica protección institucionalizante de la infancia.
- Intencionalidad colectiva y asignación de estatus en el juego simulado de niños y niñas con trastorno específico del lenguaje.
- Como se viven los años.
- Asociación entre los parámetros estéticos de los profs. Ricketts, Burstone y Amett con la autopercepción estética de los pacientes portadores de prótesis totales al aumentar su dimensión vertical.
- Efecto de la distancia de traslado sobre la conducta de movimiento y sobrevivencia del ratón de pelo largo (Abrothrix longipilis).
Elige el nombre para Tesis y Trabajo para final de Grado y Master de Caidas en el adulto mayor TFG-TFM
- Significaciones de la vejez y trayectorias biográficas de personas mayores diagnosticadas con depresión.
- Comparación entre proporciones áuricas faciales del paciente desdentado total y la autopercepción estética.
- Funcionamiento y percepción de las actividades y programas de salud bucal en Isla de Pascua.
- Efecto del espino (Acacia caven (Mol.) Mol.) sobre el rendimiento de trigo (Triticum aestivum L.) en el secano interior de la Región Metropolitana.
- Aluviones y resiliencia en Atacama. Construyendo saberes sobre riesgos y desastres.
- Comparación de los ensambles de coleópteros epígeos en el bosque maulino, plantaciones de pino adulto y plantaciones de pino jóvenes posteriores a la tala rasa con y sin sotobosque.
- El COVID-19 y las 3 “P”: Pandemia, pediatría y su impacto en el País.
- Preferencia de Gonipterus scutellatus Gyllenhal (Coleoptera: curculionidae) por hojas de distintas especies de eucaliptol.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.