Temas para Tesis de Chapingo – TFG – TFM

No olvides que para que tu título de tesis acepte, debe ser original. Así que, si deseas tomar como ejemplo los títulos de nuestro enlistado no puedes copiar por completo los títulos y debes darle tu propio estilo.
Antiguos Tesis reales de Chapingo que de prototipo – TFG TFM
- Caracterización de la adopción de innovaciones en crianceros de bovinos para carne pertenecientes a la Comunidad agrícola Estancia estero Derecho, Comuna de Paihuano, Región de Coquimbo.
- Caracterización del grado de innovación según género en sistemas de producción ovina en las comunas de Navidad y Litueche.
- Caracterización del grado de adopción de innovaciones en ganaderos del poblado de Guallatire, comuna de Putre.
- Análisis de la red de información y adopción de innovaciones en productores lecheros en la provincia de Melipilla.
- Utilización agroindustrial del nopal.
- Propuestas de tecnologías agroforestales para pequeños propietarios del sector de La Campana, Comuna de Las Cabras, Región del Libertador Bernardo O’Higgins.
- Toxicidad de algunos insecticidas de origen vegetal sobre Xanthogaleruca luteola Müller (Coleoptera: Chrysomelidae).
- Alpacas Roco: centro de producción y protección textil artesanal: puesta en valor del patrimonio biocultural en la comuna de La Ligua.
- Efecto del estrés hídrico en el rendimiento y la calidad del trigo candeal (Triticum turgidum L. ssp. Durum).
- Manejo del tamaño de fruto y la calidad de la tuna (Opuntia ficus indica, M.) mediante la regulación de la carga frutal, bajo condiciones de zona mediterranea y tropical.
- El proyecto del genoma en la literatura biomédica latinoamericana de cuatro países.
- Respuesta funcional del ácaro depredador Neoseiulus californicus (Acarina: phytoseiidae) sobre la arañita roja del palto, Oligonychus yothersi (Acarina: tetranichidae).
- Efecto de la aplicación de benciladenina sobre la producción de tomate cultivar fiorentino cultivado en condiciones controladas.
- Efecto de la aplicación de herbicidas sobre el rendimiento en chía (Salvia hispánica L.) en la Región Metropolitana.
- Efecto de la carga frutal sobre variables fisiológicas en palto (Persea americana Mill.) variedad Hass.
- Evaluación de la propagación de plantas para restauración del hábitat del picaflor de arica (Eulidia yarrellii) en el Valle de Chaca, Región de Arica y Parinacota.
- Evaluación de mezclas de sustratos obtenidos a partir de residuos vitivinícolas bioprocesados en la propagación de palto variedad hass sobre portainjertos variedad bacon.
- Efecto de la aplicación de CPPU y TDZ, sobre el crecimiento de vides red globe sobre tres portainjertos.
- Evaluación del uso de atriplex nummularia con la aplicación de enmiendas húmicas para la fitoestabilización de relaves mineros.
- Conocimiento ambiental tradicional de la comunidad de Casas Viejas sobre la flora de su territorio, Comuna de Maipú, Región Metropolitana.
- Diseño y evaluación de planta modular de dezalinización de agua de mar con paneles solares y cultivos hidropónicos.
- Artefacto bioclimático CEAZA: Centro Tecnológico de Estudios Medioambientales La Serena.
- Estabilidad de betalaínas en yogur adicionado con micropartículas de pulpa o ultrafiltrado de tuna púrpura (Opuntia ficus-indica).
- Estimación de la eficiencia del uso del agua (EUA) y Kdpv para plantas jóvenes de Jatropha Curcas L.
- Variación de materia orgánica del suelo en ecosistemas esclerófilos con diferentes grados de perturbación antrópica en la Reserva nacional Roblería del Cobre de Loncha, Región Metropolitana.
- Evaluación de la rentabilidad de producción de dos cultivares de melón (Cucumis melo L. cvs winter dew y honey dew green flesh), para transplante temprano en el Valle del Huasco.
- Parque Metropolitano de Santiago: edificio institucional.
- Efecto del lixiviado de riego de cultivos utilizados como cobertura sobre vid de mesa de un año de edad.
- Evaluación de frecuencia y dos concentraciones de aplicación de bioestimulante (Biozyme®) en floración de berenjenas (Solanum melongena L.) para reducir los costos del cultivo.
- Antecedentes bibliográficos del efecto de la época de remoción de frutas en frutales de hoja persistente y en particular en Olivo sobre el retorno floral y la producción.
- Efecto del anegamiento y de la dispersión de sales desde la entrehilera hacia la rizósfera sobre las sobrevivencia y fisiología de la jojoba (Simmondsia chinensis (Link.) Schneider) regada con aguas claras del tranque de relaves mineros pampa austral.
Los Mejores Temas de patrón para la Tesis de Chapingo TFG TFM 2023
- Evaluación de la rentabilidad de producción de dos cultivares de melón (Cucumis melo L. cvs winter dew y honey dew green flesh), para transplante temprano en el Valle del Huasco.
- Injerto de plantines comerciales de tomate (Solanum lycopersicum L.): evaluación de combinaciones portainjerto/cultivar en dos estados fenológicos.
- Aplicación de distintas dosis de digestato para acelerar la degradación de rastrojo de trigo.
- Variación de materia orgánica del suelo en ecosistemas esclerófilos con diferentes grados de perturbación antrópica en la Reserva nacional Roblería del Cobre de Loncha, Región Metropolitana.
- Propuesta de reducción del efecto Isla de Calor Urbano Superficial (ICUS) en la ciudad de Curicó.
- Evaluación técnica y económica de la instalación de precipitadores electrostáticos como alternativa de mitigación a la contaminación atmosférica producida por artefactos a leña en la Comuna de Coyhaique.
- Evaluación de innovaciones para el sector hortícola de la Región de Aysén.
- Evaluación de la presencia de residuos de medicamentos veterinarios y pesticidas en productos pecuarios primarios provenientes de la agricultura familiar campesina.
- Estabilidad de betalaínas en una mezcla seca para bebidas refrescantes, a base de pulpa y extracto de tuna púrpura (Opuntia ficus-indica) microencapsuladas.
- Desarrollo de una bebida en base a leche de quinoa (Chenopodium quínoa Willd.) y caracterización fisicoquímica y sensorial.
- Comportamiento de frutos de palto (Persea americana Mill.) var. Hass en atmósfera modificada.
- Efecto de la utilización de diferentes boquillas antideriva en el control de malezas en viveros de vid (Vitis vinifera L.).
- Efecto de la fecha de siembra en el rendimiento en grano de chía (Salvia hispanica L.) y su relación con el crecimiento y desarrollo.
- Caracterización técnico-económica de la implementación de un sistema biodinámico en un vilñedo convencional cv. cabernet sauvignon en el Valle de Limarí.
- Efecto de inhibidores del pardeamiento enzimático en peras (Pyrus communis L.) cv. Packham’s Triumph mínimamente procesadas.
- Producción de giberelinas y efecto protector de la toxicidad del cobre de rizobios simbiontes de Phaseolus vulgaris.
- Uso de aguas servidas tratadas en cultivos de atriplex con fines energéticos.
- Evaluación de la aplicación de un plan de manejo de bosque nativo en la comuna de Curacautín, Región de La Araucanía.
- Composición florística y diversidad del sotobosque en bosques de Nothofagus pumilio (Poepp et Endl.) Krasser después del retroceso de los glaciares O’Higgins y Chico, Campo de Hielo Sur.
- Evaluación del crecimiento y del daño por herbivoría en una plantación inicial de Nothofagus antarctica (G. Forst.) Oerst. y Nothofagus betuloides (Mirb.) Oerst en la Provincia de Palena, X Región.
- Cuerpos ideales: la producción de la dueña de casa en las revistas de mujeres entre 1910 y 1950.
- El rol del bosque urbano en la calidad del aire: análisis de medidas arbóreas en planes de prevención y descontaminación atmosférica.
- Desarrollo de un material compuesto biodegradable a partir de la utilización del residuo cáscara de nuez.
- Propuesta de criterios para localización de centros culturales en zonas metropolitanas: análisis de caso: comunas de San Joaquín y Quinta Normal.
- Climatología urbana de Copiapó como ciudad localizada en un medio ambiente árido.
- Extracción y estabilización de betalaínas de tuna púrpura (opuntia ficus-indica) mediante tecnología de membranas y microencapsulación, como colorante alimentario.
- Agrupación cultural Barracón.
- Estudio del proceso de secado asistido con infrarrojo para la deshidratación de cladodios de tuna.
- Nueva ruralidad: perspectivas y enfoques desde la geografía, aplicadas a la comuna de Santa Cruz, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
- Filterm: revestimiento de interior a partir de colillas de cigarro.
- El nuevo paisaje de la ciudad de La Paz: la experiencia del teleférico.
- Determinación de la capacidad antioxidante de dos genotipos de la Salvia hispánica l. sometida a distintos niveles de estrés hídrico.
- Evaluación del estado ecológico de las quebradas y sus zonas ribereñas en la ciudad de Algarrobo, Región de Valparaíso.
Muy buenos Temas para tesis en 2023
- Cultivos energéticos: una apuesta de futuro.
- Estudio comparativo de la determinación de pH, conductividad eléctrica y nutrientes en el suelo en extracto volumen 1:2 y en extracto saturado bajo condiciones de fertirriego en vid de mesa (Vitis vinifera L.) cv. red globe.
- Análisis del estado de la vegetación nativa del cordón montañoso aledaño a la vertiente norte del Río Mapocho de la provincia de Talagante, período 1985-2010.
- La diversidad biocultural como herramienta para la conservación del Parque Comunitario Panul.
- La gestión integral del riesgo de incendios en las zonas de interfaz urbano-forestal: el caso del megaincendio de Valparaíso 2014.
- Mejora en la selección de medidas de prevención y preparación para la gestión del riesgo de sismos y tsunamis.
- Propuesta de localización de brigadas de combate de CONAF para optimizar tiempos de respuesta a incendios forestales en la Región Metropolitana (2018-2019).
- Caracterización del sistema de recolección de hongos silvestres comestibles de la organización de mujeres campesinas «Domo Peuma», Comuna de Paillaco, Región de Los Ríos.
- Cultivos energéticos: una apuesta de futuro. 2a. ed.
- Ciencia al Límite. Prácticas científicas en un centro de investigación hídrica en la región de Tarapacá (O un neointernismo sociológico aplicado a los análisis científicos).
- Las encrucijadas de la superación de la pobreza: Políticas públicas, desigualdad y los límites de la integración social.
- Las encrucijadas de la superación de la pobreza: Políticas públicas, desigualdad y los límites de la integración social.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.