Temas para Tesis de Computación – TFG – TFM

Elegir el título de una tesis es una de las mayores odiseas para muchos alumnos que intentan graduarse. Aquí te enseñamos los mejores ejemplos que te servirán de ayuda para encontrar el tema de forma más rápida.
Ideas para Trabajos de Grado en Computación para 2023
- Towards Practical Omniscient Debugging.
- Una Plataforma Tecnológica de Apoyo a la Educación Distribuida en Ciencias de la Computación.
- Sistema Experto en la Selección y Configuración de Herramientas Específicas para los Requerimientos Mineros.
- Estructuras Comprimidas para Árboles de Sufijos.
- Auto-Índice de Texto Basado en LZ77.
- Desarrollo de una Herramienta que Genera Mallas de Superficie Compuestas de Cuadriláteros para Modelar el Crecimiento de Árboles.
- Un Método de Evaluación de Aplicaciones Cooperativas Móviles, Orientado a Mejorar el Apoyo para la Colaboración.
- Un Modelo Abierto de Proximidad para el Descubrimiento de Servicios en Computación Pervasiva.
- Modelamiento de un Generador de Mallas Basado en Octrees, Usando Patrones de Diseño.
- Una Estrategia de Educación a Distancia para el Departamento de Ciencias de la Computación, Utilizando Conference XP.
- Incorporación Sistemática de Requisitos de Seguridad de Software.
- Una Infraestructura de Apoyo a la Colaboración no Prevista entre Workspaces Colaborativos Móviles.
- Reconocimiento Automático de Bordes en Imágenes Aplicado a Anillos de Árboles.
- Modelo de Evaluación para Apoyar la Decisión de Implementar un ERP Incorporando la Mejora de Procesos.
- Incorporación de la Dimensión CSCW a un Sistema en Línea de Reportes.
- Identificación de Sistemas Basada en Inteligencia Computacional y su Aplicación a la Modelación de un Aerogenerador.
- Visión Computacional Robótica Basada en Contexto.
- Procedimiento de Administración de la Cadena de Abastecimiento y Desarrollo de una Herramienta Computacional de Apoyo.
- Planteamiento e implementación de herramienta computacional para el estudio sobre la bisección iterativa de tetraedros por su arista más larga.
- Plan de Negocios Tecnológico para la Comercialización de la Herramienta Qualitymonitor: «Monitoreo de la Calidad y Mantenimiento de Software.
- Minería y Personalización de un Sitio Web para Celulares.
- Reconocimiento de Bordes en Imágenes Aplicado a Anillos de Arboles.
- Integración de Personas no Videntes al Cine a Través de Dispositivos Móviles.
- Administración de Mensajería de Texto en Cascada para Teléfonos Celulares.
- Metodología Desarrollo de Software para Pymes de Retail.
- Utilización de Workflow en SOA.
- Autoíndices Comprimidos para Texto Basados en Lempel-Ziv.
- Minado de Relaciones de Conflicto en la Cámara de Diputados.
- Administrador de Reglas para la Asignación Automática de Garantía Estatal para Pensiones.
- Sistema de Almacenamiento Remoto de Archivos Orientado al Trabajo Grupal.
- Aplicación para Neurorrehabilitación Basada en Detección de Movimiento.
- Creación de Software Educativo para Trabajo Colaborativo con Dispositivos Móviles.
- Incorporación de Corrección de Errores y Métricas de Calidad al Codec de Transmision de Video Tolerante a Fallas.
- Aprendizaje Colaborativo en Ciencias Bológicas Apoyado por Dispositivos Móviles.
- Una Emulación para Anycast.
- A Type System For Global Model Management.
- Máquinas de búsqueda para lecturas y escrituras concurrentes.
- Infraestructura de Trabajo Colaborativo Móvil para Inspección Técnica de Obras.
Lista de Temas recomendados para hacer la tesis de de grado
- Desarrollo de una Aplicación Móvil para la Administración de Avances sobre Planos Arquitectónicos.
- Remarcación Eléctrica On-Line.
- Administración de Servicios y Perfiles de Usuario, en Aplicaciones Colaborativas Móviles.
- Extracción de Patrones desde Imágenes de Entrenamiento para Simulación Geoestadística.
- Nivel de Detalle Variable en Mallas Paralelas para Representación de Terrenos en Tiempo Real.
- Sistema Generador de Aplicaciones Web Multicapa – Codev.
- Bayesian Image Reconstruction Based on Voronoi Diagrams.
- Visualización de Redes Sociales en Comunidades Virtuales para la Toma de Decisiones.
- Estudio del Refinamiento de Mallas Geométricas de Triángulos Rectángulos Isósceles.
- Diseño e Implementación de un Editor de Texto Colaborativo para Web.
- Mejoramiento de una Herramienta para Apoyar la Aplicación de CET (Collaborative Examining Technique).
- Controlador: un Framework de Desarrollo para la Integración de Sistemas de Software y Cumplimiento de Niveles de Servicio.
- Implementación de Stick-Ons en Web.
- Sistema de Soporte para Control de Inventarios Mediante RFID.
- Seguridad de Datos en Sistemas Colaborativos Móviles.
- Autentificación Desmentible en Canales Anónimos.
- Reingeniería de un Software para Reconocimiento de Imágenes.
- Taller remoto basado en Appinventor para promover el desarrollo del pensamiento computacional en niñas y niños.
- Búsqueda en Texto Mediante un Índice Comprimido de Q-Gramas.
- Computación Paralela en Unidades de Procesamiento Gráfico (GPU).
- Desarrollo de una Herramienta Computacional para Analizar la Inserción de Energías Renovables en Redes Eléctricas de Plantas Mineras.
- Personalización de flujos de trabajo de una aplicación web, mediante el uso de BPM.
- Diseño de un entorno de programación interactiva controlado por Joy-Cons.
- Marco de Trabajo de Rendering no Fotorrealista.
- Generación Automática de Documentos de Requisitos en Proyectos de Software.
- Desarrollo de un Workspace Colaborativo Móvil para Apoyar a los Inspectores de Obra en Escenarios de Construcción.
- Adaptación de una Herramienta de Generación de Mallas Geométricas 3D a una Nueva Arquitectura.
- Un Framework de Apoyo al Desarrollo de Sistemas de Groupware para Infraestructuras Móviles de Comunicaciones.
- Realidad Aumentada para el Aprendizaje de Ciencias en Niños de Educación General Básica.
- Diseño de un Framework para la Ejecucion de Pruebas de Carga/Rendimiento.
- Adaptación de Algoritmo de Síntesis de Texturas para Simulación Geoestadística de Multiples Puntos Condicionada.
- Grafos para Búsqueda en Espacios Métricos.
- Unificación de metodologías de desarrollo de sistemas de dos unidades independientes por estrategia organizacional sinérgica.
- Mejora de Procesos de Gestión Humanitaria y Atención al Migrante para el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador.
- Diseño de un Centro de Servicios Compartidos de Tecnologías de Información para una Empresa Productora de Pulpa y Papel.
- Mejora en Calidad de los Procesos Internos de la Caja de Compensación de Los Andes.
Mejores Tesis de Computación que te servirán de prototipo
- Técnicas de Imputación para Viajes con Información Incompleta a Partir de Datos Transaccionales de Transantiago.
- Diseño y Aplicación de una Metodología para el Mejoramiento del Contenido de Sitios Web Mediante la Identificación de Website Keyobjects.
- Mejora de Procesos en la Generación de Reportes para Gerencia de Call Center de Empresa de Telecomunicaciones.
- Diseño e Implementación de una Librería en Java ME para Apoyar el Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles.
- Herramienta para Soporte al Proyecto de Mejora de Calidad de Procesos con Modelo CMMI e IDEAL.
- Creación Colaborativa de Metadata para Objetos de Aprendizaje.
- Limitaciones matemáticas de los métodos de computación.
- Reconocimiento de Patrones en Simulación Geoestadística.
- Sistema de Localizacion de Personas y Recursos para Recintos Cerrados, Basado en Wi-Fi.
- Control de Reentrancia de Aspectos en AspectJ.
- Creencias y prácticas parentales sobre regulación del uso de Smartphones y Tablets en niños de 0 a 6 años.
- Estudio sobre el aporte efectivo del sofware Modellus durante el desarrollo de la metodología de modelamiento mental de Hestenes, para el aprendizaje de la física.
- Aplicación hipermedial del programa Power Point en el aprendizaje de la campimetría aplicada.
- Complejidad: teoría y método.
- Estados Satisfactorios del Modelo de Ising Antiferromagnético en Triangulaciones.
- Modelamiento del crecimiento de árboles usando mallas de superficie.
- Desarrollo de Componentes Reutilizables de Software sobre Framework Java EE.
- Portando AmbientTalk a Dispositivos Móviles Livianos.
- Diseño e Implementación de un Sistema de Apoyo a la Generación de Estadísticas e indicadores.
- Diseño e Implementación de un Software de Cálculo y Visualización de Perfiles de Carga para los Buses de Transantiago.
- Diseño e Implementación de una Herramienta de Representación del Conocimiento para Apoyar la Gestión de Requisitos en un Proceso de Desarrollo de Software.
- Framework para Implementación de Interfaces Empáticas en Software Educativo.
- Diseño e Implementación de Sistema de Validación de Información de Organizaciones Bancarias.
- Indexación Comprimida de Imágenes.
- Industrialización de la Vivienda y desarrollo computacional de la coordinación modular.
- Rediseño del proceso de seguimiento y monitoreo de clientes para una empresa de servicios y productos tecnológicos.
- Desarrollo de un modelo predictivo para apoyar la gestión de la agenda médica en un Centro Médico.
- Implementación y Evaluación de Sistema de Monitoreo de Seguridad Basado en Flujos de Paquetes IP.
- Búsqueda Aproximada Permitiendo Errores.
- Visualización para documentos en producción.
- Visualizador y evaluador de mallas geométricas mixtas 3D.
- Mejoras de un proceso de desarrollo usando prácticas ágiles.
- Extracción de Términos Categorizados a Través de un Servicio Web.
Eligiendo el tema para Tesis y Trabajo para Grado y final de Master de Computación TFG y TFM
- Apoyo a la Adopción de Gestión Ágil a Través de la Herramienta Painless Tracking.
- Propuesta y Desarrollo de un Sistema de Recuperación de la Información Basado en Reglas de Negocios y Perfiles del Usuario.
- Usabilidad en una Herramienta de Gestión de Desarrollo de Proyectos de Software.
- Implementación y Evaluación de un Sistema de Votación Electrónica, Basado en Técnicas Criptográficas, para una Votación de Pequeña Escala.
- Reingeniería de un Producto de Software Estratégico.
- Implementación de un Sistema de Votación Electrónica Eficiente para Múltiples Candidatos.
- Desarrollo de Aplicación para Gestión de Riesgo Operacional en Procesos.
- Diseño Editorial Social en Portales de Información Utilizando Técnicas de Minería de Datos.
- Extensión y Mejoramiento de Herramienta de Generación de Mallas Geométricas en Dos Dimensiones.
- Implementación y Comparación de Descriptores para Búsqueda en Video.
- Movilidad 3D en Usuarios Finales No Videntes.
- Implementación de Nueva Plataforma Tecnológica en el Servicio de Impuestos Internos.
- Desarrollo de una Interfaz de Gestión para Painless Tracking Web.
- Sistema Conversor de Documentos TXT a Formato XML Converttxt2xml.
- Desarrollo de una Comunidad Web para Técnicos de la Construcción y la Industria.
- Buscador Semántico para Comercio Electrónico.
- Observatorio Académico y de Investigación para LACCIR.
- La enseñanza y aprendizaje de la Geometría en enseñanza media. Un procesador Geométrico como medio didáctico.
- Formulación de un Modelo de Fuga de Clientes para un Servicio de Atención Médica de Urgencia Prehospitalaria.
- Estudio de Sobrevoltajes Causados por Impactos de Rayo en Sistemas de Transmisión con el Software ATP.
- Videojuego educativo para el desarrollo de pensamiento geométrico en aprendices con discapacidad visual.
- Detección y Seguimiento de Robots Articulados Mediante Análisis Computacional de Imágenes.
- Enlaces entre farmacia y computación.
- Interfaz Multitáctil con Retroalimentación Auditiva para Aprendices con Discapacidad Visual.
- Herramienta Docente para Estimar Tiempos de Desarrollo de Proyectos de Software.
- Paralelización de un Algoritmo para la Detección de Cúmulos de Galaxias.
- Clasificación de calidad sensorial de papas fritas tipo chips mediante visión computacional.
- Desarrollo de un Modelo Computacional para el Proceso de Lixiviación de Sulfuros de Cobre en Pilas.
- Determinación de la calidad en chips de manzana frita mediante visión computacional.
- Somnium scipionis: la computación como herramienta para el análisis filológico.
- Modelación y Optimización de Redes IP Usando Herramientas de Inteligencia Computacional.
- La computación: un desafío actual.
- Algoritmo Eficiente para Simulación de Medios Granulares Densos.
- Validación Biométrica en el Pago de Beneficios del Instituto de Prevision Social (IPS).
- Diseño de prototipo computacional para apoyar el control de gestión con asignación óptima de boxes de atención para profesionales médicos en una institución de salud.
- Similitud de entidades en Wikidata.
- Análisis y Estudio de la Red Vial Pavimentada de la I Región Utilizando el Sistema Computacional dTIMS.
- Obtención de un Clasificador Optimo para la Evaluación de la Calidad de Modelos Tridimensionales de Proteínas.
- Diseño e Implementación de un Visualizador de Equipos GPS en Mapas de 3 Dimensiones Utilizando Sistemas de Información Geográfica.
Mira estos Títulos de Ejemplo para la Tesis y Trabajo de final de Grado o de Master de Computación
- Un Modelo Empírico de Enseñanza de las Metodologías Agiles.
- Reingeniería del Sistema de Registro de Publicaciones Científicas del DCC.
- Integración Transparente entre Teléfonos Inteligentes y LCDS.
- Diseño e implementación de un framework para llevar sitios web sociales a la web semántica y que facilite el análisis de redes sociales.
- Diseño de Equipos de Desarrollo de Software en Escenarios Universitarios.
- Sistema de reconocimiento geo-espacial del entorno.
- Búsqueda por Similitud en Espacios Métricos Sobre Plataformas Multi-Core (CPU y GPU).
- Sistema Computacional en Línea para la Evaluación de Emisiones de Gases Invernadero en el Sector Residencial.
- Implementación de una API de Información Bancaria para la SBIF.
- Análisis y Diseño de un Módulo de Administración de Créditos Universitarios con Garantía Estatal.
- Desarrollo de un Framework para un Sistema de Staffing.
- Generación de Skeletons a Partir de Mallas de Superficie.
- Diseño e Implementación de un Sistema de Información de Aprendizajes Esperados.
- Una Aplicación de Voz para Sistemas Colaborativos Móviles.
- Juegos Colaborativos Móviles de Apoyo a Niños Hospitalizados.
- Diseño e Implementación de una Aplicación Web para la Gestión y Ejecución del Proceso de Evaluación de Desempeño de una Universidad.
- Módulo para la Sincronización Automática de Documentos XML.
- Desarrollo de Capas de Abstracción para Mejorar la Eficiencia en la Construcción de Aplicaciones Web J2EE.
- Diseño e Implementación de la Tercera Versión del Framework Java para Aplicaciones Web de la Empresa Dybox.
- MCpresenter: Herramienta Colaborativa Móvil de Apoyo a Diversas Prácticas Pedagógicas y Gestión del Conocimiento.
- Videojuegos para Desarrollar Habilidades de Representación Conceptual.
- Implementación de un Modelo Ágil de Gestión por Valor de Negocio para la Administración de un Portafolio de Proyectos.
- Diseño y Construcción de un Sistema que Facilite el Trabajo Grupal Integrado a la Plataforma U-Cursos.
- Desarrollo de un Sistema de Replicación y Distribución de Consultas de Bases de Datos Infobright.
- Adaptación de Software de Aplicación al Paradigma de la Ingeniería de Línea de Productos de Software.
- Sistema de Apoyo para el Desenvolvimiento Autónomo de Personas con Discapacidad Visual en Supermercados.
- Diseño e Implementación de PHANtom, un Lenguaje de Aspectos para Pharo Smalltalk.
- Uso de Interfaces Tangibles para Mejorar la Interacción en los Videojuegos.
- Diagramación de Redes de PETRI con Control Local de Versiones.
- Diseño e Implementación de un Protocolo de Transferencia Confiable de Archivos Usando Arquitectura REST.
- Herramientas de Software de Apoyo al Desarrollo con Metodologías Ágiles en Miras a la Certificación de Procesos.
- Estudio para el Establecimiento de Indicadores de Calidad para el Servicio de Acceso a Internet.
- Desarrollo de un Sistema de Administración de Desempeño Orientado a Trabajo en Equipo.
- Diseño de una Arquitectura de Software para un Sistema Legado a Fin de Cumplir con la Normativa de Documento Electrónico.
- Diesño e Implementación de un Esquema de Encriptación y Firmas Basado en Identidad para Dispositivos BUG.
- Trazabilidad de Productos Utilizando ONS y un Sistema de Modelamiento de Objetos Trazables.
- Achurado para Objetos 3D con Animación.
- Implementación de un Mecanismo de Estructuración de Decisiones.
- Editor de Documentos XML Usando Plantillas y Transformaciones.
Temas como modelo para la Tesis de Computación TFG TFM 2023
- Mejoramiento de una Metodología para la Identificación de Website Keyobjects mediante la Aplicación de Tecnologías Eye Tracking y Algoritmos de Web Mining.
- Reduciendo el Tráfico Radial en Emergencias a Través del Uso de Información Relevante y Tecnología Móvil.
- Modelos de Base de Datos de Grafo y RDF.
- Codec de Audio con Pérdida de Paquetes para Teléfonos Móviles.
- P-Particiones convexas en una familia de grafos construidos mediante reemplazos.
- Predicción de Signo Diario y Semanal del Benchmark UF 5 Mediante el uso de Redes Neuronales Artificiales.
- Integración de Sistema Clasificador de Productos Vitivinícolas con Nariz Electrónica.
- Administración de carteras con redes neuronales mediante metodología Rolling.
- Diseño e Implementación de una Solución de Distribución de Información de Gestión.
- Formulación de una Metodología General para la Elección de Programas de Conservación de Pavimentos Viales y su Aplicación a la Región de Magallanes.
- Framework para Generación de Verticales de Negocio Sobre una Herramienta CRM.
- Redes neuronales con rasgos de conciencia: Aplicación en la predicción de signo de cambio de precios en los componentes del Dow Jones Industrial Average Index.
- Oportunidades de aplicación de tecnología Blockchain en micro-redes.
- Clasificación de la calidad sensorial de pan tipo hallulla mediante visión computacional.
- Determinación de la calidad en papas tipo french fries mediante visión computacional y estudio de sus propiedades físicas.
- Desarrollo de un sistema Offline para el diseño y aplicación de pruebas de evaluación de conocimientos en educación básica y media.
- Rediseño de la infraestructura de Soporte de Reservo.cl.
- Modelación e Impacto de Inversiones en Redes de Media Tensión.
- Aplicación de gestión semiautomática de cultivos urbanos.
- Software de generación de reporte de resiliencia del internet a nivel DNS.
- Resumen de código utilizando GNN.
- Desarrollo de un sistema de gestión de actividades de extensión.
- Optimización de parámetros de la máquina virtual de Java con algoritmo genético.
- NUTRIFIT: plataforma de administración de pautas nutricionales incorporado con rutinas de ejercicio.
- Herramienta v.geolinkage para automatización del pre procesamiento de modelos hidrológicos y evaluación de criterios de sustentabilidad de acuíferos.
- Computación como disciplina en la Educación Media Técnico Profesional crítica, fundamentos y propuesta.
- Generación Automática de Landmarks Visuales Naturales Tridimensionales para Slam Visual.
- Implementacion de Context-Aware Aspects en Reflex y Evaluación en una Aplicación Context-Aware.
- Desarrollo de una aplicación con dispositivos moviles para apoyar el aprendizaje colaborativo.
- Sistema de soporte para simulaciones participativas educacionales mediante dispositivos móviles.
- Diseño e implementación de un sistema de estructuración de discusión.
- Modelo de Privacidad Temporal Blurring.
- Paralelización y Comparación entre Algoritmos para el Cálculo de Distribución de Tamaños de Burbujas Vía Análisis de Imágenes.
- Reingeniería y Optimización: Sistema de Mapeo Digital.
- Reconocimiento de bordes en imágenes, un enfoque aplicado.
- Métricas para la interoperabilidad de la información en el gobierno electrónico.
Ejemplos de Títulos para la Tesis de Computación TFG-TFM
- Contenidos para repositorio de esquemas y metadatos documentos electrónicos de servicios públicos.
- Desarrollo de una aplicación de aprendizaje colaborativo sobre plataformas PDA.
- Clustering Difuso con Selección de Atributos.
- Propuesta de mejora al proceso de reutilización de casos de pruebas.
- Desarrollo de Sistemas de Visión en Fútbol Robótico.
- Complejidad Comunicacional y Universalidad Intrínseca en Autómatas Celulares Unidimensionales.
- Análisis mediante simulación fluidodinámica computacional del flujo de relaves de minería en desgaste de cajones disipadores.
- Indexación efectiva de espacios métricos usando permutaciones.
- Simulaciones Electromagnéticas Computacionales de Fotodiodos Utc-Tw.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.