Temas para Tesis de Concreto Con Fibra De Vidrio – TFG – TFM

Hacer una tesis de master es un elemento importante usado para culminar los estudios académicos. Elegir el tema ideal es uno de los grandes problemas para todo académico, pero no es tan complicado como se imagina.
Piensa en estos Títulos para Trabajos de Master de Concreto con fibra de vidrio para 2023
- Caracterización de hormigón autocompactante reforzado con fibras sintéticas para uso estructural.
- Ensayo de adherencia de barras de anclaje compuestas por fibra de vidrio reforzado.
- Recomendaciones para el uso de fibras como reemplazo parcial de armadura en casas de hormigón.
- Elaboración de un material compuesto auto soportante a partir de los residuos del procesamiento industrial de la lana.
- Monitoreo en línea de deformaciones en estructuras civiles y mineras mediante BOTDR.
- Prototipado y manufactura rápida en materiales compuestos: conformación de volúmenes poligonales a partir de plegado de materiales compuestos sin moldes ni matrices rígidas.
- Proyecto Aatma: cemento translúcido aplicado a un equipo de música: oportunidad de diseño en base a usuario arquetípico.
- Resistencia a la Fractura del Compuesto Pasta de Cemento Reforzado con Fibra de Celulosa Obtenida del Trigo.
- Estudio para la elaboración de un material compuesto por fibra de mimbre (salix viminalis) y acetato de polivinilo con propiedades auto-estructurantes.
- Intervención de diseño en procesos productivos de la industria artesanal: artesanía de tejido en crin.
- Evaluación técnico económica para construcción de sala eléctrica prefabricada en elementos de plástico reforzado.
- Confección y reutilización: desarrollo de un método de coloración natural a partir del orujo de uva para el reuso de fibras textiles de algodón.
- Técnica de curvado simple para cañas de colihue en capas.
- Análisis comparativo de los códigos internacionales para hormigón proyectados.
- Invernadero modular para el aprendizaje de cultivos orgánicos.
- Restauración de tres pinturas de caballete sobre lienzo; retratos.
- Colores de identidad: desarrollo de método de coloración y registro colorimétrico para la artesanía en hoja de choclo mediante pigmentos naturales: caso de estudio: artesanas de Pichidegua.
- Documentación, análisis, conservación y restauración de tres textiles etnográficos.
- Mimbral.
- Evaluación Técnico Económica para una Fábrica de Tablas de Snowboards.
- Métodos Constructivos para la Aislación Térmica de Muros por el Exterior de una Vivienda. Soluciones a Puntos Singulares.
- Modelo de negocios para portal de servicios constructivos en el mercado de reacondicionamiento térmico para la Región Metropolitana.
- Tres casos de conservación preventiva y restauración de madera arqueológica: un peine, una cuchara y una escudilla pertenecientes a la colección del Museo de Tocopilla.
- Caracterización de un material laminado desarrollado a partir de corteza de eucalyptus globulus para potenciales aplicaciones en líneas de productos.
- Análisis técnico-económico del uso de Pet reciclado como reemplazo parcial de áridos finos en hormigones.
- Estructuras de grandes luces con uso de cables y cubierta flexible.
- Epidemiología geográfica de la industria peligrosa en la comuna de Cerrillos y su relación con áreas pobladas.
- Albañilería de Bloques de Hormigón Celular Autoclavado (HCA): Estabilidad Dimensional y Control de Fisuración.
- Desarrollo de un material compuesto basado en carozo de durazno y polipropileno para aplicaciones constructivas.
- Centro investigaciones medicas P.U.C.
- Vivienda rural unifamiliar en quincha: nueva construcción en parcela de agrado en localidad Jaururo comuna de La Ligua, provincia de Petorca, Región de Valparaíso.
- Humanas conexiones.
- Lineamientos para el manejo sustentable de los residuos domiciliarios en la Isla de Pascua (Rapa Nui).
Lista de Temas recomendados para hacer la tesis de final de grado
- Utilización agroindustrial del nopal.
- Reutilización de la concha de mar: desde un mar de residuos, a la valorización de un objeto cotidiano.
- Simulación mediante FEA de daños y soluciones en el transporte de concentrado de hierro en cañerías de acero como pipelines.
- Manejo de algunas variables ambientales relevantes en el Hospital Naval A. Nef y propuesta de un sistema de gestion ambiental.
- Ensayos experimentales de adherencia y corrosión acelerada para barras de acero de refuerzo recubiertas con aditivo anticorrosivo.
- Técnica para el desarrollo de pieles estructurales con doble curvatura en madera contrachapada.
- Arrecife artificial para el cultivo de especies bentónicas en las áreas de manejo.
- Modelo de negocio y evaluación técnico económica para un emprendimiento en gestión de residuos reciclables en comunidades de la Región Metropolitana.
- Energía y juego: sistema lúdico de eficiencia energética para niños del segundo ciclo de enseñanza básica.
- Comportamiento al fuego de componentes estructurales de madera contralaminada.
- Estudio sobre la evaluación y análisis de las características físico-mecánicas y apreciativas de un biopolímero conformado de micelio de hongo ostra y desechos de mimbre.
- Propuestas relacionadas a la gestión de materiales y residuos en la etapa de construcción para futuras modificaciones a la certificación edificio sustentable.
- Estudio de valorización de residuos de PET mediante reciclaje químico para aplicaciones en construcción sustentable.
- Detección de daño en una placa compuesta utilizando variational autoencoders (VAE).
- Monografía sobre el estado del arte de métodos de crianza en laboratorio de algunas especies de insectos y moluscos plaga.
- Gestión de los impactos de aguas ácidas durante la construcción, operación y cierre de túneles.
- Instituto de tecnología.
- Diseño de un plan de gestión de residuos sólidos domésticos en dos comunidades de El Tabo.
- Güiña: imprenta artesanal.
- Preparación y propiedades bioactivas de bionanocompósitos para regeneración ósea basados en biopolímeros y nanopartículas cerámicas.
- Plan de negocio para una empresa Comercializadora de Filtros.
- Estudio de la contaminación por plomo en suelos de una planta de reciclaje de baterías cerrada en Freire, IX Región.
- Implicancia económica de las nuevas exigencias de la próxima normativa NTM 11-2014, respecto del acondicionamiento ambiental en las edificaciones de proyectos regulados por el DS N°105: caso aplicado Torres del Vaticano.
- Viviendas de emergencia, bases técnicas y normativas: especificaciones técnicas.
- Proponer guía de buenas prácticas orientadas a minimizar residuos sólidos llevados a botadero en edificación en altura.
- Ingeniería de perfil de una planta de pretratamiento de botellas PET y un sistema de recolección de residuos.
- Bienestar habitacional y eficiencia energética de viviendas sociales industrializadas estructuradas con madera de pino radiata.
- Gestión de Conocimiento en SQM Salar.
- Sobre modelos y lugares + salas de usos múltiples UCH.
- Desarrollo y evaluación de una pintura fotocatalítica para disminuir NOx presentes en aire.
- Propuesta de papeleros urbanos para la ciudad de Santiago. El rol del diseño de mobiliario urbano en la identidad y percepción de los núcleos urbanos.
- La industria de madera en la costa arreica de la II Región desde el período Arcaico hasta el Tardío. Propuestas sobre su manejo y ocupación del espacio.
- Conservación y montaje de exposiciones temporales.
- Estudio de las características del hormigón para su uso en una máquina de impresión.
- Todo terreno tiende al bosque.
- Anima / cuerpo: diseño de dispositivo para la exploración visual de la concepción de cuerpo moderno presente en el Museo de Anatomía.
- Una aproximación al rol de los objetos en la construcción del pasado reciente en San Pedro de Atacama.
Algunos Tesis ya hechas de Concreto con fibra de vidrio que de prototipo
- Programa de comunicación visual para la Chascona, en el centenario del poeta Pablo Neruda.
- Análisis del delito relativo al hilo curado para volantines de la ley 20.700.
- Casa patio: vivienda sostenible en condominio, Piedra Roja, Chicureo.
- Campamento minero desplegable. Los Pelambres.
- ZDK páramo: desarrollo de una propuesta conceptual de plataforma de electromovilidad que propicie una experiencia de confort y seguridad durante el desplazamiento de adultos mayores dentro del radio urbano de la ciudad.
- El epíteto en Desolación, de Gabriela Mistral.
- Lo informe y ambiguo: modelados híbridos en plasticina.
- Renovación paseo cívico de Tierra Amarilla: proyecto de mejoramiento de servicios y espacio público.
- Análisis técnico económico de la instalación de una planta de secado de madera.
- Automatización de procesos constructivos de material ligero dentro de una obra.
- Planta de tratamiento integral de residuos de la construcción y demolición Puente Alto.
- Kimün. Crea construye y descubre patrimonio.
- Evaluación de la factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una Empresa de Montajes y Tuberías de Acero que preste servicios a empresa de proyectos hidroeléctricos.
- Plan de negocios de una planta para el reciclaje de desechos orgánicos.
- Aplicativo Planner Shopping.
- Evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero en una vivienda social tipo para la incorporación del impacto de cambio climático a la reglamentación térmica nacional.
- Diagnóstico de los problemas de fabricación y su relación con la mejora del sistema de aseguramiento de calidad.
- Libro antiguo, artefacto complejo y abierto en las colecciones de la orden dominica:|boperaciones y apropiaciones.
- Factibilidad Técnico Económica de Producción de Astaxantina a Partir del Cultivo de Haematococcus Pluviales.
- Proponer una adaptación «Project Management» a la etapa de construcción de proyectos de inversión pública y privada.
- Edad de desarrollo psicomotor y probabilidad de disfunción del procesamiento sensorial en niños de 4 años de edad de jardines infantiles de la junji en la comuna de la Pintana.
- Desarrollo de un sistema constructivo de reparación de pavimentos de hormigón con losas prefabricadas.
- El afán de lo imposible: del collage móvil de carne & hierro a la sistematización del orgánico comestible.
- Diseño de un vehículo de carga liviana amigable con el medio ambiente, ecodiseñado y de bajo costo.
- Zero waste.
- La tarea: construcción de una memoria ausente.
- Confección y seguimiento de tramos de prueba de mezclas asfálticas con incorporación de polvo de caucho nacional de neumáticos fuera de uso (NFU) mediante vía seca.
- Análisis del Recambio de Refrigeradores Energéticamente Eficientes como Medida de Eficiencia Energética y Propuestas de Implementación.
- Centro acuapónico Paposo.
- Restaurante de comida rápida saludable Aldea.
- Evaluación de impacto a proyecto piloto de persecución penal focalizada.
- Avances en aditivos alimentarios y la reglamentación de los alimentos: aplicaciones y comentarios de orden químico y tecnológico.
- Evaluación técnico – económica de calefacción distrital en Punta Arenas.
- Centro Flotante Itinerante de Intercambio Cultural para la comuna de Hualaihué, Región de Los Lagos.
- NanoClean : limpiadores con nanopartículas de cobre.
- Desarrollo de un muestreador pasivo para muestreo de contaminantes emergentes en aguas.
- Diseño y ejecución de una segmentación de clientes para gestionar decisiones de negocio estratégicas en una empresa hormigonera.
- Patrones de uso de los recursos vegetales durante el período formativo (1000 A.C – 500 D.C) en San Pedro de Atacama: Oasis y quebradas.
- Evaluación Técnico Económica de la Implementación de un Restaurante de Comida Rápida Peruana en Santiago.
Títulos para una Tesis en Concreto con fibra de vidrio TFG TFM
- Instalación didáctica itinerante para talleres sobre vermicompostaje. Articulación de conocimientos multidisciplinares para lograr experiencias de enseñanza-aprendizaje integrales y significativas en adultos.
- Lodge de Pesca Deportiva.
- Hilvanando: ciclo de talleres que utilizan el bordado como herramienta creativa.
- Diseño y evaluación de planta modular de dezalinización de agua de mar con paneles solares y cultivos hidropónicos.
- FI+D indumentaria femenina para el transporte de insumos de diabetes tipo 1 al hacer actividad física recreativa.
- Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para el desarrollo de un plan de crecimiento en la empresa AH Muebles.
- Desarrollo de plan comercial para producto Galvaplex de la Empresa BBOSCH.
- Obtención de áridos livianos a partir de escoria de alto horno activada mediante solución alcalina.
- Diagnóstico para la mejora de la evaluación de impacto por olor en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA).
- Estación forestal. Producción y formación técnica en especies nativas.
- La negatividad política en la poesía de Enrique Lihn, Gonzalo Millán y Elvira Hernández (1979-1989).
- Caleta de pescadores artesanales: Bahía Mansa: San Juan de la costa X Región.
- Discursos relativos a modificación corporal en hombres que tienen sexo con otros hombres usuarios de poppers.
- Plan de negocios del Centro Recreacional de Deportes Extremos Surf Dome.
- Puerto turístico Bahía Exploradores XI Región de Aysén.
- PSDA Plataforma Solar Desierto de Atacama: centro de investigación y desarrollo tecnológico.
- Plan de Marketing para un Programa de Promoción de la Producción Limpia.
- Nutrifruit snack saludable.
- Propuesta para mejorar el uso y/o la disposición de recursos en el ámbito domiciliario de la comunidad atacameña de Peine, Región de Antofagasta.
- Influencia de la aislación térmica aplicada por el exterior en muros de albañilería.
- Diseño básico y análisis de pre factibilidad de sistemas solares térmicos híbridos de gran envergadura para aplicación industrial, de potencias mayores a 2 MWt.
- Intervenciones en paisajes urbanos residuales. Análisis crítico de los «Parques y bosques de mitigación» en presencia de cuerpos de agua, y aportes para una visión más comprensiva de la interacción entre el espacio artificial urbano y el espacio natural: el caso del Parque de Santa Clara en Talcahuano.
- Colibrí de Severo Sarduy: una expresión neobarroca y psicoanalítica del sujeto.
- Diseño y fabricación digital en el teatro de títeres.
- Bajo pre supuesto: ¿trascendencia o desecho?.
- El teatro ritual: Trance y el convivio en la celebración a Liborio Mateo en San Juan de la Maguana.
- Factibilidad técnica y económica de industrializados de zapallo.
- Rehabilitación de viviendas obreras de principios de siglo XX en el patronato de San Antonio en Santiago Sur.
- Anima_ Extensa: soporte tecnológico para la transmigración.
- Plan de negocios para una empresa panadera y pastelera en la ciudad de Iquique.
- Complejo Habitacional Cooperativo Barrio Verde: vivienda social cooperativa con integración de espacios productivos.
- Validación de un método para evaluar rendimiento masticatorio en individuos con dentición natural completa: tesis adscrita al proyecto PRI-ODO/07/001 «Validación de un método simplificado para evaluar rendimiento masticatorio. Comparación con el test de Manly».
- Evaluación económica del control de polución y reconstrucción de carpeta de rodado en camino industrial Los Bronces con supresor de polvo.
Buenos Títulos de Ejemplo para Tesis o Trabajos de Final de Grado o final de Master de Concreto con fibra de vidrio TFG-TFM
- MICU Museo de la Identidad de Curicó: centro de rescate y difusión del patrimonio provincial.
- Viviendas de emergencia; criterios técnicos y reglamento para estándares de calidad de viviendas y conjuntos de viviendas en asentamientos provisorios.
- La representación bidimensional de objetos: Pintura sobre tela en los vestuarios de Chau Misterix, de Mauricio Kartún.
- Síntesis de un fotoánodo basado en óxidos de molibdeno a partir de electrodeposición en soluciones diluidas de molibdato y citrato.
- MOTO SAFE.
- Ecospace Homes.
- Módulo de cultivo para la etapa de engorda en la mitilicultura.
- Planta Bio Algás.
- Geomorfología de costa rocosa de Chiloé y su relación con las comunidades huilliches: una mirada desde la geografía física crítica: el caso de la localidad de Cocauque.
- Evaluación de una solución de desarrollo propio de un establecimiento público de salud bajo la estrategia SIDRA.
- NEO-EF Nueva elegancia femenina: aplicación de la metodología Upcycling para la confección de vestimenta Slow Fashion con enfoque de género femenino.
- Bases para una ingeniería sustentable: Tecnología, sociedad y naturaleza.
- «Normativa nacional antisísmica en materia de construcción: bases y proyecciones».
- Estudio de conflictos en procesos constructivos producto de sismos causales de fuerza mayor.
- Arteterapia como apoyo en un proceso de resiliencia: acompañamiento a una menor vulnerada en sus derechos.
- Propuesta de revitalización de la técnica textil de Doñihue: gestión para productos con innovación.
- Estudio numérico de llaves de corte para placas base de columnas sometidas a solicitaciones cíclicas.
- Papel de las isoformas de Disc Large (DLG) en la fisiología sinaptica de la unión neuromuscular de larva de drosophila.
- Centro metropolitano de la moda e indumentaria: CMMI.
- Desarrollo de un plan de negocios para servicio de medición y gestión de huella hídrica.
- Voces populares: — proyecto editorial: introducción a un fenómeno popular impreso La Lira Popular.
- Recuperación de elementos de acero revestidos.
- Instalación de una planta de pirólisis para la valorización de neumáticos fuera de uso para la empresa Reinvent.
- “Madre, soy tonto”…sobre la escritura jeroglífica.
- Estudio experimental de las propiedades de geopolímeros sintetizados a partir de puzolana natural.
- Análisis numérico del micromovimiento en implantes dentales sometidos a carga inmediata.
- 3:34 AM la apuesta del Amanecer: crisis y resurgimiento de las comunidades de pescadores artesanales de Tubul y Lico tras el 27/F.
- Blox: estructura ludo-motriz, modular y reconfigurable, para el incentivo de la actividad física en niños.
- Evaluación de una metodología para determinar multas por infracciones medioambientales.
- Características funcionales y microbiológicas en brotes de alfalfa (Medicago sativa L.) tratados con diferentes sanitizantes.
- Fundamentos y elementos para el diseño de la formulación estratégica del centro de negocio avícola de Empresas Ariztía.
- Diseño de una Estrategia de Operación y Comercial para la Internacionalización de una Fábrica de Tuberías y Fitting de PVC.
- Evaluación de la contaminación bacteriana de la leche en centros de acopio y de algunas medidas de mejoramiento.
- Evaluación de factibilidad técnica y económica para diseñar un modelo de negocio bajo el formato de Food Trucks en el mercado de consumo de alimentos saludables.
- Cirugía en medicina general: manual de enfermedades quirúrgicas.
Mejores Temas como idea para una Tesis de Concreto con fibra de vidrio TFG y TFM
- Evaluación de la interacción de polifenoles enológicos con la fracción proteica de la saliva total humana.
- La segregación socioespacial en la ciudad neoliberal: el caso de relleno sanitario Loma Los Colorados (1995-2016).
- Intoxicaciones por alimentos: su incidencia en la higiene y la tecnología de los alimentos.
- Manufactura aditiva FDM con filamento de madera como recurso para el diseño y fabricación de productos: propuesta para la optimización de la percepción expresiva y emocional de objetos impresos a través de la forma y procesos de acabado.
- Desarrollo de una técnica para la gestión personal basada en una adaptación de la técnica del pomodoro.
- En busca del rostro de O´Higgins: metodología de reconstrucción de imagen de personajes históricos.
- Muska: calzado con tacón saludable, tendencias y emoción.
- Señalética para el parque Padre Hurtado.
- Nuevo terminal portuario Chaitén.
- Augusto Pinochet, once veces su muerte.
- Estudio de compósitos de polipropileno y policaprolactama con nanopartículas esféricas y laminares de sílice y caracterización de sus propiedades.
- Esos grandes detalles. 92 relatos escritos durante la pandemia.
- Atlas de paisaje Likan Antai: el poblado andino de Socaire: Región de Antofagasta, Desierto de Atacama.
- Plan de negocios de una cervecería en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra-Bolivia.
- Talagante al expreso. Plataforma web para difusión de artesanos de la provincia de Talagante.
- Dominio público, multicancha y remote Santiago: algunas estrategias de juego escénico y creación de comunidad.
- Centro de la música y las artes en Talcahuano.
- Desarrollo de un sistema experto para la asesoría en la producción de biodiesel.
- Determinación de la viabilidad técnica y análisis económico preliminar de un sistema de compostaje para el ingreso al mercado de los bonos de carbono.
- Desarrollar un plan de negocios para la expansión y diversificación de una distribuidora de productos tecnológicos.
- Restauración de imaginería religiosa: esculturas de Candelero, pertenecientes a la Escuela de Santería Chilota, SXIX Museo Municipal de Castro, Chiloé.
- La batahola arrabalera de Carlos Sepúlveda Leyton: análisis del proyecto estético-político de la novela Hijuna..
- Emergencias químicas: los riegos detrás del cordón industrial metropolitano.
- Sistema de apoyo educativo para la comprensión del reciclaje.
- Espacio y difusión para la música original, Studio Origen.
- Contaminación ambiental en los lugares de trabajo. Aspectos jurídicos sobre protección al trabajador de los agentes químicos y fisícos.
- Refugio preventivo para emergencias: para salvaguardar a las personas de Puerto Saavedra las primeras 72 hrs. del impacto.
- Interacción de Campos Electromagnéticos de Extra Baja Frecuencia con el Cuerpo Humano. Mediciones de Campo Magnetico en Instalaciones de Media Tensión.
- Diseño a escala local: Equipo domiciliario para el aprovechamiento de residuos.
- Mi primer terremoto, mi primera exclusiva: crónica de una periodista en práctica.
- Procesos actuales de intervención sobre aspectos ornamentales vinculados a las artes y a los oficios en la arquitectura patrimonial en Santiago: estudios sobre la policromía de la Basílica del Salvador, 1900 – 1918.
- La dimensión estética de la moda y su relación con el arte contemporáneo.
- Análisis y evaluación de la inclusión de extracto de hojas de olivo libre y encapsulado en matrices de almidón y gluten.
Elige el tema para Tesis y Trabajos para Grado y Master de Concreto con fibra de vidrio TFG – TFM
- Enmascararse y transfigurar la realidad: principios y elementos de diseño en el danzante enmascarado de la Escuela Carnavalera Chinchintirapié.
- Estación de investigación y control de la contaminación de las aguas marinas y superficiales.
- Prácticas pedagógicas de educación sustentable en nivel medio mayor: un estudio cualitativo.
- Influencia de los sismos en la conformación de la arquitectura residencial de Santiago. Análisis de la tipología cité como antesala de la primera ordenanza de construcciones y urbanización.
- La actividad industrial en la comuna de San Bernardo: caracterización, localización y tendencias futuras.
- Plan de globalización. «Estudio de factibilidad de una empresa de comunicación estratégica en la región del Bío Bío, orientada a la asesoría de empresas exportadoras relacionadas al mercado australiano».
- Estudio de fenómenos transitorios en aducciones de centrales hidroeléctricas análisis comparativo considerando fenómenos acoplados vs desacoplados.
- Proyecto de conservación Iglesia de Llau Llao patrimonio vivo de Chiloé.
- Arquitectura como herramienta terapéutica en el campo de la salud mental: nuevas configuraciones arquitectónicas para el paradigma actual de integración en psiquiatría.
- Evaluación técnica y económica de una planta de producción de combustible sólido a partir de biomasa forestal en la Región de Los Lagos.
- Análisis de otorgamiento de crédito: pymes.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.