Inicio » tesis » Tesis de Confeccion De Ropa: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Confeccion De Ropa – TFG – TFM

temas de tesis de Confeccion De Ropa, ejemplos para tesis en Confeccion De Ropa, ideas para tesis en Confeccion De Ropa, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Hacer una tesis profesional es un elemento importante para finalizar los estudios académicos. Escoger el título más correcto se ha vuelto uno de los grandes problemas para todo estudiante, pero no es tan complicado como se imagina.

Eligiendo el nombre para Tesis y Trabajo para Grado y Master de Confeccion de ropa TFG y TFM

  • H. H.ERA: ropa interior femenina biodegradable.
  • Plan de negocios para una empresa de comercialización de ropa corporativa.
  • Outfit infantil prendas genderless para niños: reutilización de prendas infantiles de algodón en desuso para la confección de un conjunto de prendas genderless dirigida a niños y niñas.
  • Diseño de un plan de negocios para una empresa de confección y venta de productos textiles para el hogar.
  • Plan de negocios para la comercialización de ropa hipoalergénica infantil en la provincia de Santiago.
  • Plan de negocios: e-commers baby & kids store.
  • Plan de de Negocios para un nuevo concepto de ropa infantil: RAPAX.
  • Plan de negocio para la producción y comercialización de ropa orgánica para bebés.
  • Costureras industriales: estudio de las condiciones materiales y representaciones de las trabajadoras industriales de confección y vestuario 1912-1926.
  • Estudio etnográfico de la percepción que tienen los habitantes de cuatro comunas de Santiago, acerca del reciclaje como método de producción de prendas de vestir. Conciencia fashion revolution.
  • KIND.
  • Plan de negocio para la creación de byamerican, una marca de ropa americana, que entrega la posibilidad de ajustar y/o rediseñar prendas a sus clientes.
  • Plan de negocio para creación de Boutique sustentable online Second Chance Clothing(2CC).
  • Valoración de Hanesbrands Inc.
  • Ligne Brisée — Conjunto de lencería erótica femenina con la espalda totalmente descubierta.
  • Bolsas Solidarias Abrázame.
  • Variables decorativas para la construcción de una camisa.
  • Desarrollo de un plan de negocio para la empresa Outfit Fitness en la comuna de Ñuñoa, Viña del Mar y Rancagua.
  • Traje de oficina para ciclistas urbanos.
  • Planificación estratégica para la empresa confecciones médicas Remywildom, ubicada en la ciudad de Quito-Ecuador.
  • NEO-EF Nueva elegancia femenina: aplicación de la metodología Upcycling para la confección de vestimenta Slow Fashion con enfoque de género femenino.
  • Infinito: diseño de un producto textil que permite rediseñarse continuamente a través del tiempo.
  • Confección y reutilización: desarrollo de un método de coloración natural a partir del orujo de uva para el reuso de fibras textiles de algodón.
  • Del closet al mundo: participación e imaginario de las mujeres universitarias de clase media baja en la moda.
  • Viste consciente: campaña contracultural como respuesta al sistema fast fashion.
  • Plan de Negocios para una Empresa que Confecciona y Comercializa Productos de Decoración y Cubrimiento de Ventanas.
  • Indumentaria laboral para trabajadores de temporada en período de cosecha de frambuesas.
  • Vestido ajustable. Como instrumento de medida y estimulación para la baja de peso.
  • Diseño de un plan de negocio para una empresa de venta de ropa plus size.
  • Estrategia de exportación: Coyote Bags.
  • Un vestuario para un cuerpo en crisis: prenda de protección para el cuerpo que permite el transporte de objetos.
  • Carnavalito. Creación de indumentaria para la comparsa escuelita Víctor Jara.
  • Plan de negocios para creación de marca de uniformes y accesorios para profesionales del área de la salud.

Temas de guía para la Tesis de Confeccion de ropa TFG y TFM

  • Impacto del Mall en el empleo y la ciudad: caso de estudio Mall Plaza del Trébol, Talcahuano.
  • La producción de «lo común» en condominios de vivienda social.
  • Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de servicios de asesoría de imagen y personal shopping para mujeres ABC1 de Santiago.
  • Construcción cultural del cuerpo y su relación con el discurso identitario de género en mujeres rurales de la Comuna de Marchigüe, Región de O’Higgins.
  • Plan de negocios para la unidad de negocios uniformes de la empresa Italmod.
  • Vistiendo wak’as: el tejer como expresión de lo sagrado. Estudio sobre las Aqllas y la sacralidad del quehacer textil durante el apogeo y término del Tawantinsuyu, segunda mitad del siglo XVI.
  • Plan de negocio: cadena de tiendas de ropa «Moltmaca».
  • Las vitrinas de las tiendas de indumentarias como factor clave para generar ventas.
  • Diseño y evaluaciòn del sistema de franquicias de una tienda de lencería femenina.
  • Cultura material y sociedad colonial: Un estudio desde documentos notariales. Santiago 1690-1750.
  • Protección pectoral femenina para futbolito.
  • Historias de vida, trabajo, lucha y esfuerzo: Las trabajadoras del sector vestuario en Santiago, 1970-2000.
  • Las Gauchas.
  • T&M Sales.
  • Rentas estatales y rentas reales en el imperio Inca.
  • Desarrollo de material textil no tejido basado en fibras de corteza de Euclyptus Globulus para aplicaciones de diseño de indumentaria.
  • FI+D indumentaria femenina para el transporte de insumos de diabetes tipo 1 al hacer actividad física recreativa.
  • Diseño metodológico para el dimensionamiento y asignación de personal de tiendas en Falabella Retail S.A.
  • Colores de identidad: desarrollo de método de coloración y registro colorimétrico para la artesanía en hoja de choclo mediante pigmentos naturales: caso de estudio: artesanas de Pichidegua.
  • Bioseguridad en ganadería bovina de carne de la zona centro-sur perteneciente a la agricultura familiar campesina.
  • El camino hacia la innovación de productos en las PYMES manufactureras de vestuario de la región Metropolitana desde la perspectiva de los directivos y responsables de la innovación.
  • La dimensión estética de la moda y su relación con el arte contemporáneo.
  • La impresión 3D como cimiento para una (neo)funcionalidad del nuevo diseño de vestuario.
  • Tras las máscaras: figurinas en resistencia.
  • Análisis arqueológico del vestuario histórico de La Barca transporte infatigable (sitio S3 PV). Una aproximación a la historia Naval de mediados del siglo XIX.
  • Modelo de Apoyo a la Decisión de Compra para una Empresa Comercializadora de Calzado Infantil.
  • Plan de negocios para la creación de empresa de servicio de despacho a domicilio de tiendas de moda.
  • Rediseño del proceso de manufactura de vestuario para un taller de vestones y chaquetas.
  • Rediseño del proceso de ventas telefónicas mediante tecnologías en una empresa productora y comercializadora de mobiliario y textiles.
  • Plan de negocios para la internacionalización del e-commerce de Privilege.
  • Exposición ocupacional a plomo y cadmio en personal de salud.
  • Estilos locales y su influencia en el diseño de la gráfica para una línea de zapatillas.
  • Diseño de un plan de negocio para una empresa de estampado basado en crowdsourcing de obras de arte.
  • Las condiciones de ejecución penal en mujeres transgénero: comentario a la sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique Rol No. 859-2016 (Protección).

Mejores Títulos para Trabajos de Master de Confeccion de ropa en 2023

  • Centro metropolitano de la moda e indumentaria: CMMI.
  • Microempresarios Mapuches: Trayectoria laboral y sentido de la acción empresarial de mapuches en Santiago.
  • Caracterización innovativa de la Pymes: un apoyo al desarrollo de políticas públicas.
  • El cuerpo des/bordado: proyecto experimental de bordado aplicado al diseño de indumentaria desde una perspectiva de género.
  • Estrategias de segmentación y clientelización aplicadas por las tiendas por departamentos caso ilustrativo del Parque Arauco.
  • El trabajo a domicilio.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para el sector retail.
  • Pieles. diseño de indumentaria inspirado en superficies orgánicas con utilización de patrones para impresos y construcción.
  • Restauración de imaginería religiosa: esculturas de Candelero, pertenecientes a la Escuela de Santería Chilota, SXIX Museo Municipal de Castro, Chiloé.
  • Metodología de prótesis personalizada: aplicación de caso amputación transmetatarsiana.
  • Dialéctica.
  • Valoración Almacenes Éxito S.A. (Colombia): método de múltiplos.
  • Mi bodeguita.
  • Asociatividad en una agrupación gremial de mujeres micro y pequeñas empresarias: un análisis social desde la perspectiva de la teoría de los campos de Pierre Bourdieu.
  • NetMedical.
  • Análisis de gráfica infantil sobre el estudio de casos acerca de la conceptualización de Dios.
  • Subjetividad femenina y gordura: una perspectiva desde los estudios culturales y género.
  • El pueblo mapuche y su platería. Analísis y restauración de collares y pectorales de plata del siglo XVIII.XIX.
  • Bioseguridad en ganadería caprina en las comunidades agrícolas de Canela.
  • Incontro Italia.
  • Diálogos en el tiempo en la serie San Francisco de Asís de Marco Zapata.
  • El hospital San Juan de Dios de Santiago durante el siglo XVIII: el buen gobierno de un espacio de acogida.
  • Propuesta de desarrollo de medidas para la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional en una empresa química: un caso de estudio con enfoque químico ambiental.
  • Personalización: la flexibilidad habitacional como respuesta arquitectónica: y su aplicación en vivienda colectiva de clase media en la comuna de San Miguel.
  • Evaluación de categorias para introducción de productos de marcas propias en cadena de supermercados mayorista.
  • Exceso de mortalidad durante la pandemia de COVID-19, revisión narrativa.
  • A 100 años de la rebelión de Angata: ¿resistencia religiosa o secular? Las complicidades tire1 y los múltiples sentidos de la revuelta de 1914 en Rapa Nui.
  • Determinación de medidas odontológicas en perros (Canis familiaris) con fines de identificación.
  • Comparación de proporciones áuricas encontradas antes y después de la rehabilitación con prótesis totales.
  • Tentativa de agotar una imagen: entre la imposibilidad de incluirlo TODO y el inevitable olvido de algo.
  • Diseño de un packaging narrativo para la loza policromada de Talagante.
  • Zapatos Cordwainer Handmade Shoes.
  • Estudio comparativo de identificación médico legal.
  • Propuesta de revitalización de la técnica textil de Doñihue: gestión para productos con innovación.

Temas de Tesis de Confeccion de ropa que de prototipo – TFG TFM

  • Modelo de negocios de una empresa de calzado modular fabricado a partir de materiales reciclados.
  • Análisis retrospectivo del uso de antibióticos.
  • Diseño de modelo de gestión de servicios de terceros para División El Teniente – Codelco.
  • Documentación, análisis, conservación y restauración de tres textiles etnográficos.
  • Plan de negocios para la creación de una tarjeta de beneficios externos.
  • Evaluación estratégica de la entrada de Paris al mercado de tiendas por departamentos en Colombia.
  • Mujer, microempresa y crisis: una dinámica de oportunidades.
  • Retornos de escala, innovación y políticas industriales.
  • Misioneras y Yaganas. Colonialidad de Género en el Beagle y Canales Australes (1867-1916).
  • Grado de aplicación de precauciones estándar durante la atención de pacientes de programa de especialización profesional en endodoncia.
  • Valoración El Puerto de Liverpool S.A.B. de C.V.
  • Maestros. Reinventando antiguos oficios.
  • Reinserción laboral de privados de libertad: el rol del partenariado público-privado.
  • Actualización de las buenas prácticas de producción para pollos broiler en engorda.
  • Sub escape. Propuesta de videojuego con temática distópica para su posible desarrollo a traves de un Game Jam.
  • Play Safe: cintillo deportivo para la prevención de lesiones cerebrales traumáticas.
  • Tienda de accesorios de moda Ñusta.
  • Historias de Aysén: vida y costumbres de un pueblo reciente.
  • La representación bidimensional de objetos: Pintura sobre tela en los vestuarios de Chau Misterix, de Mauricio Kartún.
  • Slide Sledge.
  • La cotidianeidad del género: sastres, modistas y costureras en Santiago en la transición al capitalismo (1802-1849).
  • Doggo: andador canino colapsable para perros de raza pequeña con parálisis de tren posterior.
  • Centro educacional y de acogida para adolescentes embarazadas en la comuna de Puente Alto.
  • Proponer una adaptación «Project Management» a la etapa de construcción de proyectos de inversión pública y privada.
  • Diseño de un cuadro de mando integral y su despliegue estratégico a través de cascada para la empresa Impordenim Importadora Textil.
  • Planificación urbana y espirovías en la «Perla del Pacífico»: algunas notas sobre Valparaíso en el decenio 1930.
  • Plan de negocio: Empresa de soluciones de comercio electrónico y marketing digital para tiendas y profesionales del diseño de interiores y decoración.
  • Identikid: juguete personalizable neutro para externalizar las concepciones de género a través del diseño en niños y niñas entre 4 y 8 años.
  • Isa Bags.
  • Optimización en la cadena de transporte de carta containerizada de la Empresa Naviera S.A.
  • Wenuleufu: desarrollo de una experiencia para turismo de naturaleza y aventura mediante diseño de servicios, caso de estudio: Rafting Río Bueno.

Algunos Temas recomendados para hacer la tesis

  • Santiago, fotograma de mediodía.
  • Pre instrumento para el aprendizaje de música en niñas y niños presscolares.
  • Comercio interior en el Corregimiento de Santiago, 1773-1778.
  • Estéticas territorializadas de la resistencia y la precariedad del hábitat migrante: población Los Nogales, Estación Central.
  • Textilería y Representación Social en la Comunidad Atacameña de Socaire.
  • Medicamentos potencialmente inapropiados en pacientes geriátricos post alta: criterios beers versus stopp & start.
  • Plan estratégico de creación e internacionalización de alwe como canal de exportación de tejidos hechos a mano.
  • Mondadientes: ficción de sobremesa.
  • Casa Tukun: residencia y centro diurno para adultos mayores.
  • Comparación de proporciones faciales antes y después de la rehabilitación con prótesis totales.
  • Especialización y concentración espacial de barrios comerciales: el caso de la comuna de Santiago.
  • Relaciones sociales y culturales entre los actores de la cadena de valor de chupallas de Ninhue.
  • Plan de negocios para la apertura de un centro de hospitalización de pacientes de cuidados paliativos: Hospice Serena.
  • Viabilidad económica de jardín infantil y sala cuna para niños en riesgo social en la Provincia de San Antonio.
  • Estudio del Impacto en el Costo de Construcción, la Aplicación de las Normativas de Seguridad, Sanitarias y Ambientales.
  • Santiago cosmopolita: representación fotográfica del traseúnte capitalino.
  • La herida de lo ambiguo.
  • Epidemiología geográfica de la industria peligrosa en la comuna de Cerrillos y su relación con áreas pobladas.
  • Rediseño de los procesos operacionales de gestión de los productos bancarios para reducir tiempo y costos en la entrega.
  • Léxico Kawésqar- Español, Español – Kawésqar (Alacalufe septentrional).
  • Viviendas de emergencia, bases técnicas y normativas: manual de fabricación.
  • Las epidemias del siglo XVII en la historia demográfica de Florencia.
  • Caso de negocio: The Brands Club y la entrada al mercado de los grandes Retailers.
  • Las últimas noticias: análisis de un éxito.
  • La labor del trabajador acuícola.
  • Plaza Mirador y Mercado Minorista AGRO Iquique: comercio + espacio público + integración.
  • Plan de negocios para empresa de establecimiento de larga estadía para Adulto Mayor ubicado en Viña del Mar.
  • Armonización de procedimientos de fabricación para validación de procesos y equivalencia terapéutica.
  • Textiles de la tierra: resignificación instrumental de los patrones presentes en los textiles mapuches para la construcción simbólica de territorios mapuches en el espacio urbano.
  • El río de las lágrimas.
  • Plan de internacionalización para la exportación de lentes de sol de madera de Karün SPA.
  • Rediseño de procesos con dropshipping en una empresa de e-commerce.

Modelos de Titulares para Tesis de Confeccion de ropa TFG-TFM

  • Análisis descriptivo del impuesto adicional a los productos suntuarios.
  • Conservación y restauración de esculturas policromadas.
  • Fuera de campo.
  • Material biobasado: residuos de la fibra téxtil vegetal de algodón más residuos de posconsumo domiciliario aglomerados con micelio de hongos pleurotus ostreatus.
  • Implementación participativa para la adopción de energías renovables no convencionales (ERNC) a escala local en comunidades rurales: el caso de la localidad de Botalcura, Comuna de Pencahue, Región del Maule.
  • Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una consultora de inteligencia de negocios orientada al sector de mediano retai.
  • Comparación en la resistencia a la fractura del sistema espiga-muñón de fibroresina entre dientes con remanencia de paredes opuestas proximales vs. caras libres restaurados con provisorios de acrílico mejorado de autopolimerización: (in vitro)).
  • Reposicionamiento de la Marca Lee: un Proceso de Gestión Estratégica.
  • Espacios & Orden.
  • Diagnóstico de la tenecia de la tierra rural en Haití.
  • Terrorismo de estadio: prisioneros de guerra en un campo de deportes.
  • Al alcance de la mano. Inventario de artefactos intervenidos en zonas rurales.
  • Influencia del entrenamiento visual en la capacidad de discriminación del color en estudiantes de odontología.
  • Mecanismos de supervisión y control de la ejecución de penas privativas de libertad en los sistemas de responsabilidad penal adolescente: Comisiones Interinstitucionales análogas en el derecho inglés.
  • Muralrari: diseño de papel mural a partir de las figuras observadas en la artesanía Rari.
  • Familia, organización y lucha social: Villa Francia 1980-1986.
  • Ampliando las posibilidades del uso del crin: materia prima artesanal.
  • Proyecto Aatma: cemento translúcido aplicado a un equipo de música: oportunidad de diseño en base a usuario arquetípico.
  • El flow peluquería estilo Dominicano. Propuesta metodológica para detectar indicios identitarios.
  • “Una donzella muy querida del dicho Ynga…”, Describiendo mujeres. Aproximaciones al análisis de representaciones de sexo/género de Joan de Santa Cruz Pachacuti en la relación de la historia del Pirú del siglo XVII.
  • Ante la medida, preferiría caminar hacia atrás.
  • Propuestas de mejora para el área de control de gestión de una empresa de retail en tres filiales de latinoamérica.
  • Centro de Educación Ambiental: huertas + reciclaje: Parque Barrancas, Pudahuel.
  • Trayectorias laborales: el tránsito entre el trabajo asalariado y el empleo independiente.
  • Diseño de una metodología de negocios para una empresa de investigación, desarrollo e innovación en la gran minería nacional.
  • Desarrollo de un clúster de comportamiento según posición para las Product Listing Pages de un e-Commerce.
  • Memorias fuera del género: cuerpos, placeres y políticas para narrarse trans.
  • El cuerpo de los otros: miradas coloniales al cuerpo y la terapéutica de los indios andinos: (primeros cien años del encuentro colonial).
  • El despliegue de la memoria ferroviaria en el territorio de Valparaíso.
  • Dialectalismos americanos y peninsulares en un diccionario de aprendizaje de ELE: análisis metalexicográfico del Diccionario para la enseñanza de la lengua española (DIPELE).
  • Análisis al proceso de evaluación ambiental en la gestión de residuos sólidos para centrales termoeléctricas sometidas al sistema de evaluación de impacto ambiental.

Variantes de Títulos de Ejemplo para tu Tesis o Trabajo de final de Grado y Master de Confeccion de ropa

  • Camanchaca: observar la memoria a través de la niebla.
  • Geografia, globalización y geógrafos: desafíos para la geografía Latinoamericana.
  • Retórica textil. Proyecto de diseño experimental de reinterpretaciones de aparatos textiles que propone reflexionar entorno a las variables visuales, formales y simbólicas del textil.
  • Buen día persa Bío Bío: la identidad latinoamericana presente en la mágica realidad de uno de los mercados más representativos de la capital.
  • Tres mujeres de independencia, tres aportes distintos: la construcción del sujeto histórico femenino en la sociedad tradicional.
  • Diseño de un modelo de control de gestión para la unidad estratégica de negocio Tip Top Service.
  • Aplicabilidad del protocolo Welfare Quality® para medir bienestar animal en crianzas de sistemas de producción de bovinos de leche nacionales.
  • Centro Integral del Adulto Mayor : adulto mayor + familia + comunidad.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.