Temas para Tesis de Conocimiento – TFG – TFM

Recuerda estudiar tu tesis correspondientemente, con los requisitos existentes. No se te olvide colocar el título que abordarás en la introducción para que toda persona que decida leerla tenga presente una idea de lo que se va a tratar a lo largo del proyecto.
Diferentes Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajos de Final de Grado y de Master de Conocimiento TFG TFM
- Documento constituyente: El lugar de los Conocimientos en la nueva Constitución.
- Sistema de gestión del conocimiento programa de textos escolares.
- El árbol del conocimiento: las bases biológicas del entendimiento humano.
- Desarrollo de un Modelo de Gestión del Conocimiento para el Departamento Operación IVA del SII.
- La literatura como método de conocimiento.
- Generación y Transferencias de Conocimiento en Pequeñas Empresas: Estudio de Casos en el Sector de las Tecnologías de la Información.
- Conocimiento y recuerdo de precio y efecto en la decisión de compra.
- Diseño de un Modelo para el Mejoramiento de Procesos de Negocio Basado en la Gestión del Conocimiento en Bancoestado.
- Rediseño del Proceso de Gestión de Entrega del Servicio Educacional en un Establecimiento de Enseñanza Media, Basado en la Gestión del Conocimiento.
- Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento en la geometalurgia.
- «Prácticas de gestión del conocimiento en la relación entre dirigentes y equipo de salud en el marco del Programa de Participación de un Cesfam de la zona Sur de Santiago».
- CONOCIMIENTO Y SUBJETIVIDAD: Una mirada arqueológica y genealógica a las relaciones entre poder y saber.
- Gestión del conocimiento, análisis general.
- Propuesta de valor de una empresa consultora especializada en aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento para el mejoramiento de la productividad y la innovación.
- Producción interdisciplinaria: respuestas institucionales a la transversalidad del conocimiento.
- Algunas Claves para acercarse al conocimiento del músico Juan Lémann.
- Algunas Claves para acercarse al conocimiento del músico Juan Lémann.
- Diseño de un Modelo de Gestión del Conocimiento para una Organización sin Fines de Lucro.
- Conocimientos del cirujano dentista sobre responsabilidad profesional.
- Bases para una teoría del conocimiento proposicional del absoluto en Apariencia y realidad.
- Fundamentos epistemológicos, metológicos y teóricos que sustentan un modelo de investigación cualitativa en las Ciencias Sociales.
- Tras la pregunta por la virtud. Un análisis de Laques de Platón: 178a-190e.
- Administrador de Reglas para la Asignación Automática de Garantía Estatal para Pensiones.
- Rediseño de Procesos del Área de Subestaciones de Esinel Ingenieros S.A.
- Ordenamiento futuro del «Proyecto de acción» desde la idea de «vivido-proyectado». Antecedentes para continuar un estudio de la propuesta epistemológica de Alfred Schültz.
- Las relaciones sociales virtuales: ¿un nuevo objeto de estudio sociológico y epistemológico?.
- Rediseño del Proceso de Evaluación Técnica para la Compra de Bienes.
- El rol político de los centros académicos: avanzar desde el “conocimiento experto”al “conocimiento colaborativo”.
- Herramientas colaborativas para la producción de conocimiento sobre Hábitat residencial.
- Diseño de un sistema de gestión del conocimiento para una consultora del sector minero.
- MCpresenter: Herramienta Colaborativa Móvil de Apoyo a Diversas Prácticas Pedagógicas y Gestión del Conocimiento.
- El conocimiento tecnológico, didáctico y de contenido de los docentes que se han especializado en matemática para segundo ciclo básico.
- ¿Cómo se mide el aporte del conocimiento de las personas a los resultados financieros de la empresa? un estudio exploratorio de empresas auditoras – consultoras.
- Patrones de conocimiento en la experiencia de enfermeras/os al acompañar el proceso de morir: un aporte para el desarrollo ético de la profesión.
Geniales Modelos para Trabajos de Master de Conocimiento para 2023
- Posibilidad de una Teoría del Conocimiento Anoumenal en Kant.
- Diseño de Línea de Trabajo para el Desarrollo de Consultorías e Integración Tecnológica Apoyada en Gestión de Conocimiento en l2B Technologies.
- La Gestión del Conocimiento: La Network-Centric Enterprise y Su Impacto En Las Organizaciones.
- El dolo como creencia predictiva.
- Innovación, gestión del conocimiento en mercados en desarrollo.
- Metodologías, Procesos y Sistemas de Información y Comunicación. ¿Cómo producir un CoLaboratorio? Relevancia de la sistematización y reflexividad en la producción de conocimiento en hábitat residencial y territorio.
- Comparación del conocimiento en salud oral de trabajadoras de educación preescolar en Comuna de La serena Región de Coquimbo con Comuna La Cisterna de Región Metropolitana.
- Conocimiento de salud bucal de estudiantes de 7°y 8° básico de la ciudad de Santiago.
- Tensiones para el desarrollo de asesorías técnicas externas y procesos de mejoramiento escolar — Un análisis de la lógica e implementación de la ley SEP en escuelas municipales, a partir de una revisión de la base de conocimiento acumulado.
- Un instrumento para observar envejecimiento en la sociedad del conocimiento.
- Relaciones entre cantidad y calidad del conocimiento léxico y la comprensión de lectura en aprendientes de inglés como lengua extranjera.
- De ciertos jardines y cerros — Etnografía acerca del conocimiento sobre plantas medicinales en Los Maitenes Comuna de Casablanca, Región de Valparaíso.
- Introducción a la configuración de conocimientos previos en niños de 5 a 6 años para el estudio de la célula.
- Construcción visual de conocimientos con juegos cooperativos: una propuesta educacional.
- Rediseño del proceso de generación de conocimiento acerca de los clientes, para aplicar acciones que aumenten la adopción de un sistema de abastecimiento.
- Innovación y obstáculos al conocimiento: efectos heterogéneos.
- Reflexiones sobre las prácticas de producción de conocimientos: ciencia y tecnología.
- Comprender la ciudad desde sus habitantes. Relevancia de la teoría de prácticas sociales para abordar la movilidad.
- Conciencia fonológica y desarrollo del conociemiento del lenguaje escrito en niños con trastorno específico del lenguaje expresivo.
- Innovación social y transferencia de tecnologías: Una observación a las condiciones de posibilidad para su estabilización.
- Perfiles profesionales y conocimiento tecnológico, didáctico y del contenido en formadores del profesorado en servicio: Un análisis desde la formación continua para docentes.
- Diseño de un sistema de gestión del conocimiento en el Ministerio del Medio Ambiente.
- El conocimiento de mundo como facilitador para la generación de inferencias: análisis comparativo de preguntas de inferencia aplicadas en las pruebas PSU Lenguaje y Comunicación y PISA Lectura.
- Dinamizadores de los procesos de transferencia de conocimiento para la elaboración de políticas públicas: el Consejo Asesor Presidencial para la reforma a las políticas de infancia.
- Masculinidades y educación científica: una nueva mirada de la relación género-conocimiento desde la perspectiva de profesoras y profesores de ciencias en formación inicial.
- Conocimiento nutricional de madres de pre-escolares obesos de estratos socioeconómicos bajo y medio.
- Como si Wittgenstein hubiese leído a Macedonio Fernández: la ficción como productora del conocimiento en el marco del silencio filosófico y la violencia académica.
- Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias de la Corte Suprema correspondientes al año 2007.
- Análisis de modelos y mecanismos de transferencia de conocimiento científico a las políticas públicas: el caso de la política nacional de niñez y adolescencia 2015 – 2025.
- Gestión de Conocimiento en SQM Salar.
- Generación de un sistema de gestión para la tranferencia de conocimiento.
- Conocimiento mapuche y derechos de propiedad intelectual.
Mejores Tesis de Conocimiento que como guía – TFG TFM
- Conocimiento de madres de niños de hasta 71 meses de 3 comunas de bajos ingresos de la RM, en factores de riesgo de caries temprana de la infancia según factores sociodemográficos y acceso a educación en salud oral.
- Evaluación de impacto de curso de educación financiera para profesores en contexto de Covid-19.
- Cantidad y profundidad de conocimiento léxico: sus interrelaciones con la habilidad de comprensión lectora en estudiantes de inglés como lengua extranjera.
- El hábitat residencial en perspectiva colaborativa desafíos para la producción social de conocimiento.
- Aplicación y análisis de grados de certeza en evaluación teóricas en estudiantes de primer año de la FOUCH año 2014.
- Creencias acerca del conocimiento y su relación con desempeños específicos: el caso de las fracciones en matemáticas.
- El programa sociofenomenológico de investigación.
- El mito griego como antecedente de la racionalidad filosófica. Dimensiones Filosófica, Histórica y Epistemológica del Mito Griego y su Relación con el Logos, Entre los Siglos VIII y V AC.
- Las ciencias naturales y las ciencias sociales: un debate sobre su acercamiento interparadigmático.
- La abducción y el conocimiento tácito: un diálogo entre C. S. Pierce y M. Polanyi.
- Conocimiento y percepción de precios en la memoria a largo plazo de los compradores de supermercado.
- Animaciones Científicas Sin Fronteras: alternativa para la inclusividad en el acceso al conocimiento científico y local.
- Aproximaciones a las metodologías del trabajo inter y transdisciplinario: principales desafíos de la producción de conocimiento en torno a problemáticas complejas.
- Un canto al conocimiento. Mitología. Cosmogonía. Comparación de dos culturas. Una visión desde el alba del mundo hacia el futuro del hombre.
- Estudio sobre las actitudes y conocimientos que tiene los docentes universitarios de pregrado de la universidad externado de Colombia, frente a la utilización de tecnología en su práctica pedagógica.
- Medclass Plan de Negocio para la Creación del Servicio de Preparación Formal del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina.
- Avances en el conocimiento de las enzimas y su impacto en la tecnología alimentaria.
- Plataforma para la Extracción y Almacenamiento del Conocimiento Extraído de los Web Data.
- Gestión del conocimiento sobre competencias de empleabilidad a través de la plataforma Moodle.
- Conocimiento financiero en el mercado de AFP.
- Las directivas anticipadas en la toma de decisiones clínicas al final de la vida: conocimientos y actitudes hacia las directivas anticipadas en profesionales médicos de medicina y UCI y en pacientes con insuficiencia renal terminal en terapia de hemodiálisis, de la lV región del país.
- CONOCIMIENTO E HISTORICIDAD EN LA INVESTIGACIÓN DE LA TEORÍA CRÍTICA DE FRANKFURT.
- Convivir con terremotos: proyecto para facilitar el conocimiento, la comprensión y el enfrentamiento del fenómeno de los terremotos en nuestro país, a través de la creación de un medio interactivo digital.
- Gestión del conocimiento para el mantenimiento, basado en la creación de un sistema experto.
- Laboratorios Davis: Cómo mantener y reponer el conocimiento dentro de la organización.
- Blog Invitro: articulando conocimiento colaborativo en el hábitat residencial y el territorio.
- Regulación internacional del conocimiento tradicional.
- Análisis de la propuesta de implementación de una prueba de conocimientos obligatoria para egresados de carreras de educación.
- Relaciones entre arte, política y educación desde la educación estética integral de Herbert Read.
- Plataforma de gestión del conocimiento basada en arquitectura colaborativa e interfaz de red social.
- Plan de negocios y plan de acción y sustentabilidad para Fundación Todo Mejora.
Lista de Temas para hacer una tesis de de grado en 2023
- Riesgos Tolerables: comités ético-científicos y su aceptabilidad del riesgo en la investigación biomédica con seres humanos.
- La sana crítica en los delitos de drogas: el tráfico ilícito de pequeñas cantidades y la asociación ilícita. Un análisis dogmático-jurisprudencial.
- Aplicación de un modelo de gestión del conocimiento en la evaluación técnico-económica de proyectos mineros.
- Consideraciones fenomenológicas en torno al problema del conocimiento en Psicología.
- Conocimiento Situado y el Problema de la Subjetividad del Investigador/a.
- Valorización de programas de gestión del conocimiento en Transelec S.A.
- Lugar de la realidad en las prácticas de conocimiento filosófico. Quiebre y resistencia al orden instituído.
- Límites y control en ciencias sociales y humanidades.
- El rol del conocimiento, percepciones y conductas en la conservación del patrimonio biológico: estudio de caso de la avifauna urbana de la comuna de San Bernardo, Santiago.
- Sobre el conocimiento del comprador, antes de la firma del contrato o del cierre, de la falsedad de las declaraciones y garantías.
- El quiebre epistemológico y el surgimiento del nuevo sujeto de conocimiento en la Hist oria General y Nat ural de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo.
- Los determinantes del conocimiento del costo total de los avances en efectivo.
- Hacia una posible disposición metafísica del hombre ante la experiencia: el nóumeno como condición de posibilidad de toda referencia a objetos.
- El Capital Intelectual y las Ventajas Competitivas de las Empresas.
- El Capital Intelectual y las Ventajas Competitivas de las Empresas.
- Entre el universalismo y el relativismo: Reposicionamiento de las ciencias sociales latinoamericanas.
- Rediseño y construcción del sistema de control para la gestión en la atención médica de los servicios de emergencia hospitalarios.
- Meta-análisis y brechas del conocimiento en la literatura científica sobre el ciclo del fósforo en suelos (1975-2020).
- Proceso y oportunidades de la transferencia del conocimiento desde la psicología comunitaria a las políticas públicas.
- Reingeniería del Sistema de Registro de Publicaciones Científicas del DCC.
- El Conocimiento en el pensamiento de José Ortega y Gasset.
- Diseño de una propuesta curricular para el desarrollo del pensamiento tecnológico en el colegio Antonio Baraya de la ciudad de Bogotá-Colombia, en el marco de las políticas distritales.
- Liceo experimental intercultural Puente Alto.
- La historiografía literaria de Pedro Henríquez Ureña y sus aportes al conocimiento de la historia cultural de la Colonia.
- Población de una base de datos jurisprudencial a base de sentencias laborales de la Corte Suprema desde septiembre a diciembre de 2007.
- Configuración del estilo universitario Latinoamericano y el desarrollo de conocimientos científicos y tecnológicos.
- Garantías constitucionales y derechos legales de los contribuyentes.
- Evaluación de los conocimientos en salud bucal en un grupo de padres posterior a una intervención educativa en un equipo multiprofesional de la salud.
- Evaluar aprendizajes en el taller de práctica.
Selecciona el nombre de Tesis y Trabajos de Grado y final de Master de Conocimiento TFG TFM
- Del liberalismo al neoliberalismo: un análisis a la evolución discursiva dentro de la disciplina económica.
- «Saberes y conocimientos Aymara que sabios, educadores tradicionales y profesores de EIB proponen enseñar en el proceso de formación inicial docente de la carrera de Pedagogía Intercultural Bilingüe de la Universidad Arturo Prat de Iquique.
- Desarrollo de un sistema Offline para el diseño y aplicación de pruebas de evaluación de conocimientos en educación básica y media.
- Caracterización del déficit olfativo en Enfermedad de Parkinson y su correlación con el estado cognitivo.
- El pragmatismo en la historia inicial de la terapia ocupacional.
- Hacia la naturalización de la unidad de análisis en ciencias cognitivas: sistemas, unidades, individuos y agentes.
- Rediseño de Procesos con Apoyo de Tic para Empresas Pequeñas y Medianas de Servicios Profesionales.
- Abducción y descubrimiento: un análisis a partir de Ch. S. Peirce y N. R. Hanson.
- Inferencia analítica y conocimiento fáctico.
- Constructivismo sociopoiético.
- Propuesta de intervención para alinear la estrategia de capacitación con la estrategia del negocio en una empresa de consultoría.
- Innovación en países en vías de desarrollo.
- El Problema de Hume: Epistemología, escepticismo y metafísica.
- La construcción del conocimiento: Fundamentos epistemológicos del constructivismo sociopoiético.
- Evaluación del aprendizaje sobre hiperplasia de amigdalas palatinas y sus secuelas por una unidad en línea.
- ¿Es posible que un proyecto complejo tenga un enfoque transdisciplinar sin que este haya sido explícito en su diseño?.
- El conocimiento práctico de las estudiantes de educación parvularia sobre la enseñanza del lenguaje oral y escrito al término de su formación inicial.
- Punto de vista feminista, conocimiento situado, interseccionalidad: claves para una reflexión sobre el conocimiento como una tarea política por justicia cognitiva y social.
- Crisis adolescente y su relación con el primer brote esquizofrénico.
- Cestería CAD/CAM en mimbre.
- FEN el viaje de la vida: — Animación para la entretención y la ecología.
- Percepción – Teorías: Desde el Positivismo Lógico hacia la Ciencia Cognitiva.
- “El patriarcado en el pueblo selk’nam”: El mito y las estructuras culturales entre cazadores recolectores.
- Alineamiento de los procesos de: evaluación del desempeño y detección de necesidades de capacitación, en una empresa del rubro de energía renovable.
- Explorando caminos transilustrados más allá del Neopositivismo. Epistemiología para el siglo XXI.
- Introducción a la pregunta por la posibilidad de una ontología de la experiencia en el pensamiento de Kant.
- Pandemias y salud global.
- Actualización continua de base de conocimiento de preguntas frecuentes para asegurar la efectividad del primer nivel de atención de consultas ciudadanas en la Superintendencia de Educación.
- Evaluación del nivel de conocimiento en salud oral de profesionales a cargo de la educación preescolar en jardines infantiles particulares , JUNJI y/o Integra de la comuna La Cisterna.
- Diseño e Implementación de una Herramienta de Representación del Conocimiento para Apoyar la Gestión de Requisitos en un Proceso de Desarrollo de Software.
- El conocimiento e integración de Tic`s en proyecto «Jardín digital» de los jardines infantiles de fundación Integra.
- Propuesta de apoyo al Docente (de EGB) para suplir las debilidades formativas y proveer los conocimientos necesarios que están presentes en las nuevas bases curriculares en el sector de Matemáticas en Primer ciclo básico.
- El movimiento del Software libre como productor de semánticas de transformación social: Usuarios y desarrolladores.
Modelos de Temas para tu Tesis en Conocimiento TFG TFM
- Un nuevo modelo de universidad en la sociedad del conocimiento.
- Asociatividad Universidad – empresa en el proceso de transferencia de conocimientos, el caso de la Universidad de Costa Rica.
- Fundamentos del constructivismo sociopoiético.
- Conocimientos y prácticas en prevención de caries y gingivitis del preescolar, en educadores de párvulos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, de la provincia de Santiago.
- Rediseño del proceso de resolución de los incidentes técnicos del servicio banda ancha para la empresa de Telecomunicaciones VTR.
- Metodología de la investigación lingüística.
- Filosofía de la desviación: retórica y conocimiento en el límite disciplinario.
- El perspectivismo en la obra temprana de Friedrich Nietzsche.
- GRAFICANDO ESTRUCTURAS DE CONOCIMIENTO: DIAGRAMAS MATRICIALES, INFOMAPAS, CARTOGRAFIAS Y ESTRUCTURAS DE ORGANIZACIÓN COGNITIVA.
- Las ciencias sociales Latinoamericanas, sus condiciones y desafíos ante la sociedad del siglo veintiuno.
- Determinación de los conocimientos, actitudes y prácticas en inocuidad alimentaria en estudiantes de profesiones vinculadas a la alimentación.
- Proceso de conocimiento tácito en la adaptación del sujeto. Diálogo posible entre la teoría procesal sistémica de V. Guidano y la Ciencia Cognitiva.
- Sociedad, epistemología y metodología en
Boaventura de Sousa Santos. - Reduce y comparte: — sobre el consumo responsable motion graphics, responsabilidad social y comunicación.
- Gratuidad universal en la educación: hacia una política democrática del conocimiento.
- Constructividad y Arquitectura.
- Generación de protocolo para la medición y ejecución de actividades de divulgación de la gerociencia.
- Implementación en la atención primaria del programa educativo vivir con diabetes y de material educativo farmacoterapéutico en pacientes adultos mayores diabéticos tipo 2.
- Programa de orientación para funcionarios técnicos paramédicos del Instituto Nacional del Cáncer, incluido en el proceso acreditación, característica R.H-2.2.
- Rediseño del proceso de gestión de clientes en postventa dentro del área de Servicios TI de Sonda S.A.
- Determinantes del nivel de conocimiento financiero de los individuos en las Administradoras de Fondos de Pensiones.
- Construcción de los discursos pedagógicos de los docentes del área de lenguaje y comunicación en el contexto de los ajustes curriculares 2009-2013: Una Mirada desde el Análisis de las voces Pedagógicas de los Actores Sociales a través de la Teoría de la Transmisión Cultural de Basil Bernstein.
- Guarda de la naturaleza: Conocimientos ecológicos tradicionales de los Pueblos Indígenas y estrategias de protección.
- Fallas de mercado en la I+D y su impacto en el desarrollo de la innovación.
- La formación del arquitecto en el contexto contemporáneo: estrategias de integración para un aprendizaje significativo.
- Para una conceptualización del constructivismo.
- Regulación, admisibilidad y valoración de la prueba pericial penal en el derecho nacional.
- La transferencia internacional de tecnología como camino para crear industrias nuevas y desarrollar capacidades tecnológicas domésticas.
- Caracterización del conocimiento científico latinoamericano sobre educación de adultos producido entre el año 2010 y 2016.
Mejores Temas de modelo para una Tesis de Conocimiento TFG-TFM
- La exclusividad en los contratos internacionales de franquicia, licencia y Know-How.
- Programa de educación farmacéutica para pacientes con Diabetes Mellitus (DM) tipo 1, en el marco de las garantías explícitas en salud (GES).
- Innovación, desarrollo y negocios en biotecnología.
- Servicio universal de telecomunicaciones.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para el Instituto de Biotecnología de Tarapacá.
- Proyectación paralela. Metodología de diseño arquitectónico.
- El tipo subjetivo en los delitos de lavado de activos: situación del dolo eventual en el delito del Artículo 27 letra a) de la Ley 19.913.
- Representaciones y estrategias que adoptan los educadores tradicionales para transmitir y/o enseñar el conocimiento mapuche en el marco del Programa de la Educación Intercultural Bilingüe. Comuna de Cholchol, región de La Araucanía.
- Conocimiento Profesional Práctico de la Docencia en Profesores Universitarios. Análisis de casos en contextos de Diversidad Socioeducativa.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.