Inicio » contabilidad » Tesis de Contabilidad De Costos Por Ordenes De Produccion: Ejemplos y temas TFG TFM

Tesis de Contabilidad De Costos Por Ordenes De Produccion: Ejemplos y temas TFG TFM

Investigación sobre Tesis de Contabilidad De Costos Por Ordenes De Producción

Al abordar una tesis sobre contabilidad de costos por órdenes de producción, es vital plantear preguntas centrales que la investigación intentará responder. Estas preguntas podrían incluir aspectos como la eficiencia en el proceso de producción, la optimización de costos y la toma de decisiones estratégicas basadas en la contabilidad de costos por órdenes de producción. Estas interrogantes están estrechamente relacionadas con las brechas de investigaciones existentes, ya que explorarán cómo las prácticas actuales pueden mejorarse para lograr una gestión más eficiente y rentable. El abordaje de estas preguntas será crucial para identificar áreas de mejora y posibles soluciones en el campo de la contabilidad de costos por órdenes de producción.

Contexto y Hallazgos Previos en Contabilidad de Costos Por Ordenes De Producción

En cuanto al contexto y antecedentes de esta temática, se ha investigado y publicado extensamente sobre en este campo. Los hallazgos clave incluyen la importancia de la contabilidad de costos por órdenes de producción para la toma de decisiones estratégicas, el análisis de costos y la evaluación de la rentabilidad de los productos. Además, se han explorado métodos y herramientas para la implementación efectiva de la contabilidad de costos por órdenes de producción en diferentes entornos empresariales. Comprender el contexto y los hallazgos previos es fundamental para situar la investigación dentro del marco existente y construir sobre una base sólida de conocimiento.

Brechas en la Investigación en Contabilidad de Costos Por Ordenes De Producción

A pesar de la extensa investigación previa, existen lagunas en el conocimiento actual que una tesis sobre contabilidad de costos por órdenes de producción podría abordar. Por ejemplo, puede haber áreas subexploradas en términos de la aplicación específica de la contabilidad de costos por órdenes de producción en ciertas industrias o en el contexto de la economía actual. Además, puede haber preguntas sin responder sobre cómo la contabilidad de costos por órdenes de producción podría adaptarse para enfrentar desafíos emergentes en la producción y la gestión de costos. Identificar estas brechas será fundamental para enfocar la investigación en áreas que puedan generar un impacto significativo en el campo de estudio.

Metodología Adecuada para Investigación en Contabilidad de Costos Por Ordenes De Producción

La elección de la metodología adecuada para abordar la pregunta de investigación es crucial. En el contexto de la contabilidad de costos por órdenes de producción, esto puede implicar el diseño de un estudio que incluya la recopilación de datos específicos sobre costos de producción, el análisis detallado de los métodos de asignación de costos y la evaluación de la eficiencia en la toma de decisiones basadas en la contabilidad de costos por órdenes de producción. La selección de técnicas de recolección de datos y métodos de análisis también será fundamental para obtener resultados significativos y aplicables. La metodología de investigación debe estar cuidadosamente diseñada para garantizar la validez y la fiabilidad de los hallazgos.

Relevancia y Impacto de la Investigación en Contabilidad de Costos Por Ordenes De Producción

La importancia de una investigación en contabilidad de costos por órdenes de producción radica en su capacidad para generar conocimientos prácticos que puedan aplicarse en entornos empresariales reales. Los hallazgos de la investigación podrían influir en la toma de decisiones gerenciales, mejorar las prácticas de gestión de costos y contribuir al avance del conocimiento en el campo de la contabilidad y la gestión. Esta investigación tiene el potencial de impactar positivamente la forma en que se gestionan los costos de producción y cómo las empresas toman decisiones estratégicas.

Perspectivas a Largo Plazo y Contribución Original de la Investigación

Una investigación en contabilidad de costos por órdenes de producción puede integrarse en los objetivos a largo plazo del estudiante al proporcionar una comprensión profunda de los aspectos clave de la gestión de costos en entornos de producción. La contribución original de la tesis podría radicar en la identificación de soluciones innovadoras para los desafíos actuales en la contabilidad de costos por órdenes de producción, así como el desarrollo de enfoques que no han sido explorados previamente. Este trabajo podría diferenciarse del conocimiento existente y aportar nuevas perspectivas al campo de estudio.

Desarrollo de Habilidades y Redes de Contacto para Investigación en Contabilidad de Costos Por Ordenes De Producción

El proceso de realizar una investigación en contabilidad de costos por órdenes de producción puede ofrecer oportunidades para desarrollar habilidades específicas, como la capacidad para realizar análisis críticos de datos, el manejo de software especializado para la contabilidad de costos y la mejora en la comunicación efectiva de los hallazgos. Además, la posibilidad de establecer conexiones con otros académicos, profesionales y expertos en el campo de esta investigación puede proporcionar apoyo, orientación y oportunidades de colaboración futuras que enriquezcan el proceso de investigación. Estas habilidades y redes de contactos serán valiosas tanto para el desarrollo profesional a corto plazo como para futuras colaboraciones y oportunidades en el campo.

Recursos, Aspectos Éticos y Perspectivas de Carrera en Contabilidad de Costos Por Ordenes De Producción

Para llevar a cabo una investigación en contabilidad de costos por órdenes de producción, será fundamental contar con recursos adecuados, como acceso a datos específicos, equipo especializado y habilidades técnicas específicas. Además, es importante considerar las implicaciones éticas y legales de la investigación, incluyendo la protección de datos confidenciales y el cumplimiento de regulaciones relevantes. En términos de perspectivas de carrera, una investigación exitosa en este campo puede abrir puertas tanto en el ámbito académico como en el sector industrial, alineando las habilidades y conocimientos adquiridos con las demandas del mercado laboral. Estas consideraciones son fundamentales para asegurar la viabilidad y el impacto positivo de la investigación en el campo de la contabilidad de costos por órdenes de producción.

Temas para Tesis de Contabilidad De Costos Por Ordenes De Produccion – TFG – TFM

temas de tesis de Contabilidad De Costos Por Ordenes De Produccion, ejemplos para tesis en Contabilidad De Costos Por Ordenes De Produccion, ideas para tesis en Contabilidad De Costos Por Ordenes De Produccion, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Una tesis sobre una carrera, es un trabajo de investigación escrito y su fin es principalmente investigar sobre una necesidad de alguna problemática que afecte la sociedad, y se debe hacer con bases sólidas.

Temas como modelo para una Tesis de Contabilidad de costos por ordenes de produccion TFG TFM

  • Un análisis de la contabilidad creativa.
  • Sistema de costeo para una nueva unidad productiva adquirida en una planta multipropósito.
  • Propuesta de mejora a los procesos de contabilidad y finanzas: evaluación y modelamiento estratégico – operacional.
  • Diseño de un programa de competitividad y costos para Minera Centinela.
  • Normativa y transparencia financiera: impacto de los fraudes contables.
  • Metodologías de costeo de educación superior.
  • Registro contable de activos derivados, enfoque teórico y práctico.
  • Ingresos: una mirada financiera y tributaria.
  • Diseño de sistema de control de gestión para una empresa de comercio.
  • Cómo reaccionan los mercados LATAM a rebalanceos de los índices MSCI locales.
  • Análisis de la gestión de costos en la producción de uva para vinificación obtenida en la Región de Coquimbo.
  • Rediseño de procesos de gestión de costos de obra para una empresa constructora.
  • Metodología para la Determinación de Ley de Corte Incorporando la Cinética de Lixiviación.
  • Diseño Conceptual de un Sistema de Información para la Gestión Integral de la AFP Cuprum.
  • Evaluación e implementación de un modelo de gestión de inventario para una empresa productiva de suplementos alimenticios.
  • Sistemas de información integrados para el control de gestión hospitalario.
  • Árbol de decisión para la gestión y control de costo de transporte interior Mina.
  • Tributación de criptomonedas.
  • Análisis económico y financiero de un huerto de frutillas en la localidad de Chanco, Región del Maule.
  • Ley Sarbanes Oxley y su impacto en las empresas.
  • Las distintas regulaciones de carbono y su impacto en el desempeño financiero en el sector aviación.
  • Determinantes de los salarios en las carreras de Ingeniería Comercial y Contador Auditor.
  • Cuentas mentales: concepto y aplicaciones, un enfoque de conducta del consumidor.
  • MBA Consultores S.A.- Fecupyme.
  • Comparación de financiamiento hospitalario entre mecanismos de pago prospectivo en un problema de salud de un hospital de urgencia de la Región Metropolitana.
  • Aplicación de gestión por procesos, como herramienta de apoyo al mejoramiento del Hospital Dr. Eduardo Pereira.
  • Desarrollo plataforma de monitoreo y control de indicador de calidad de producción.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para una empresa de mediana minería.
  • Propuesta de rediseño en la gestión de materiales no conformes de proveedor para Beiersdorf S.A.
  • Artículo 21 de la LIR.
  • Propuesta de un marco conceptual para identificar y clasificar al controller.
  • Farm Fresh fruit export company.
  • Modelo de costeo ABC para mejorar la toma de decisiones de un courier logístico.

Algunos Temas recomendados para tu tesis de de grado

  • Cost-Down.
  • Modelamiento de costos de la industria del cobre y estimación de efectos cíclicos y estructurales.
  • Sistema de control de gestión propuesto para empresa que fabrica y comercializa sistemas de riego.
  • Rediseño del proceso de mantención de maquinaria de centrales eléctricas.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para PF alimentos.
  • Rediseño del proceso de ventas telefónicas mediante tecnologías en una empresa productora y comercializadora de mobiliario y textiles.
  • Diseño de un plan estratégico de control de obras a través de un sistema de administración por partidas para Empresa Constructora e Inversiones Vital S.A.
  • Rediseño del proceso de manufactura de vestuario para un taller de vestones y chaquetas.
  • Redefinición del gasto externo en servicios de la Superintendencia de Procesos – Minera Centinela.
  • El seguro de pérdida de beneficios.
  • Rediseño del proceso de adquisiciones y bodegas en AINEL Ltda.
  • Diseño de un sistema de información para mejorar la eficiencia en la planificación y control de los procesos productivos de una empresa del piping.
  • Tópicos en contabilidad.
  • Rediseño de procesos de negocios para una empresa del rubro de la pastelería.
  • Bases para el desarrollo de la zona de Almahue como valle vitivinícola colectivo, a través de modelos asociativos y el establecimiento de un proyecto enológico.
  • Industrialización y comercialización de endulzante natural stevia, para uso instantáneo en Nicaragua.
  • Estructuras impositivas óptimas y el problema de la doble tributación del capital en economías pequeñas y abiertas.
  • Plan táctico de procesos para la integración de empresas del rubro equipamiento gastrónomico.
  • Tributación de las Fundaciones y Corporaciones.
  • Confiabilidad de Programas de Producción en Sistemas Mineros Subterráneos Complejos.
  • Plan de negocios: agencia creativa Dragon Lab.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para Marvest Gourmet.
  • La administración de la cadena de suministros y la aplicación de innovaciones tecnológicas.
  • Fundamentos de economía para la empresa.
  • Tratamiento tributario del gasto rechazado luego de la reforma introducida por la Ley 20.630 al artículo 21 de la Ley sobre impuesto a la renta.
  • Optimización de los procesos de planificación de producción integrada en una empresa salmonera.
  • Diseño de un sistema integrado de gestión de proyectos en Alcatel-Lucent.
  • Revestech.
  • Plan de Marketing para un Programa de Promoción de la Producción Limpia.
  • Espacios & Orden.
  • VinoGestión.

Temas de Trabajos Finales de Grado o Tesis de Contabilidad de costos por ordenes de produccion que pueden servirte como guía

  • Propuesta de desarrollo de un sistema de gestión de calidad para una empresa metalmecánica pequeña, basado en la Norma ISO 9001:2015.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para la Empresa Traverso S.A.
  • Plan de negocios de una planta para el reciclaje de desechos orgánicos.
  • Plan de negocios para determinar la viabilidad de una marca propia de arroz para la Empresa Molino Imperio S.A.C. dentro del mercado peruano.
  • Evaluación, estandarización y rediseño del proceso de contratación de personal de la dirección de desarrollo comunitario de la Municipalidad de Providencia.
  • Rediseño del sistema de gestión del Departamento de Operaciones Financieras Salfacorp S.A.
  • Rediseño del proceso de administración de carteras de clientes discrecionales de una Administradora General de Fondos.
  • Gestión de proyectos deingeniería, rediseño de los procesos de negocios en una empresa de estudios de vialidad.
  • Valoración aduanera: acuerdo de valoración de la OMC.
  • Diseño de un modelo de optimización para la disminución de costos en una imprenta.
  • Análisis espacial de los sistemas de gestión municipal de los residuos sólidos domiciliarios: dos casos de estudio, comunas de Caldera y Olmué.
  • Document System Management.
  • El reparto de las utilidades en la empresa respecto de los trabajadores y en particular, las gratificaciones.
  • Pastas de fruta para la heladería artesanal.
  • Régimen de tributación especial para ciertas empresas (artículo 14 TER Letra A y C, artículo 34) : problemas en la determinación de los topes de ventas para ingresar y mantenerse en régimen del Artículo 14 TER.
  • Diseño de una estrategia de optimización del proceso de compras de Cía. Minera Teck Quebrada Blanca S. A.
  • Confiabilidad de un modelo económico de costo mina.
  • Fast Logistic Services S.A.
  • Implicancias de la actualización de los planes de cierre de faenas e instalaciones mineras de Codelco, en el contexto de la Ley N° 20.551, desde un enfoque económico ambiental.
  • Reestructuración de las líneas negocio y objetivos generales de una compañía del rubro de las tecnologías de información y comunicación.
  • Análisis de la producción, germinación y viabilidad de semillas de Araucaria araucana (Molina) K. Koch, para tres años de fructificación y tres localidades de la comuna de Lonquimay, Región de la Araucanía.
  • Diseño de un plan de negocios para una empresa de confección y venta de productos textiles para el hogar.
  • Comercialización y gestión del agronegocio de la aceituna sajada.
  • La depreciación acelerada y sus efectos tributarios en los procesos de reorganización.
  • Desarrollo de Plan de Negocios para un Sistema de Producción y Trazabilidad Vitivinicola en el Mercado de Estados Unidos.
  • Análisis del sistema de franquicia para Editorial Universitaria.
  • Manual de herramientas jurídicas para la gestión cultural.
  • Modelación del proceso de fabricación de baterías de Ión-Litio para vehículos eléctricos o híbridos.
  • Diseño de un Sistema Integrado de la Cadena de Información entre Ventas y Manufactura para una Fábrica de Productos Plásticos.
  • Planificación de solicitud de devolución de remanente de iva crédito fiscal por inversiones en activos fijos y sus efectos en la reorganización de empresas.
  • Plan de negocio para un software de gestión empresarial orientado a las Mypes.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para Galilea Ingeniería y Construcciones.
  • Efectos tributarios en políticas sectoriales: el caso de la política de energías limpias.

Temas para una Tesis en Contabilidad de costos por ordenes de produccion TFG TFM

  • Modelo de negocio para una empresa de servicios a la minería.
  • Firma de auditoría financiera, consultoría de control interno, asesoramiento contable y tributario.
  • Valoración de Sociedad Punta del Cobre S.A.: método de flujo de caja descontado.
  • Estudio de producción y comercialización de Hongo Ostra Rey.
  • Evaluación económica de la instalación de una planta de elaboración de aceitunas estilo californianas sometidas a esterilización comercial, ubicada en la XV Región.
  • Plan de marketing: para la creación de una consultora especializada en el rubro automotriz.
  • Valoración de SIGDO KOPPERS S.A. : mediante flujos de caja descontados.
  • Desarrollo de modelo de negocio para el desarrollo y comercialización de un software para el aprendizaje de niños con habilidades especiales.
  • Plan de negocios para una reingeniería del área comercial: caso Decametal.
  • «Prestaciones de salud y costos registrados, una relación para gestionar por los directivos públicos: El caso del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna».
  • Plan de negocio de una cervecería artesanal en la Región Metropolitana.
  • Consultorías gestión Mina DataForce.
  • Evaluación Técnico Económica para la Implementación de una Planta de Ensamblaje de Motorreductores.
  • Diseño de una Estrategia de Operación y Comercial para la Internacionalización de una Fábrica de Tuberías y Fitting de PVC.
  • Plan de negocios para la implementación de una empresa productora y comercializadora de quesos en la población de San Javier en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra-Bolivia.
  • Análisis y diseño de un sistema de monitoreo de costos operacionales en línea de procesos mineros.
  • Análisis sobre el desempeño bursátil de empresas mineras de cobre entre los años 2005 y 2015.
  • Optimización en la cadena de transporte de carta containerizada de la Empresa Naviera S.A.
  • Modelo de gestión: reflexiones y propuestas desde la Iniciativa Bicentenario.
  • Diseño de un plan de negocios para la creación de un servicio de provisión de capital humano para el sector construcción.
  • Evaluación del modelo de negocio de gerencia de generación y comercialización de electricidad.
  • Producción de biogás a partir de una mezcla de alperujo con residuos de hortalizas, a través de un proceso de fermentación metánica.
  • Desarrollo y Evolución de un Sistema de Gestión de Inventarios, Ventas y Facturación para una Empresa Automotriz.
  • Los términos de intercambio y las cuentas nacionales: enfoques alternativos de contabilización.
  • Aplicación y alcance de la normativa que regula la activación de gastos tributarios, en función de la correlación de ingresos, costos y/o gastos.
  • Desarrollo de un plan de negocios para empresa de tejas solares fotovoltaicas en campamentos mineros.
  • Insta Frut.
  • Análisis econométrico de las variables que influyen en el nivel de ventas de un emprendimiento en el sector de la microempresa.
  • Tributación de las utilidades acumuladas al 31 de Diciembre del 2016, generadas por empresas de primera categoría.
  • El contrato de streaming como fuente alternativa de financiamiento de proyectos mineros y el riesgo de la volatilidad del precio del commodity.
  • Plan estratégico para el área de producción de Abastible.
  • Negocio Energético para un Gran Consumidor.
  • Rediseño del sistema de control y manejo multibodega para Farmoquímica del Pacífico.
  • Las indemnizaciones por término de servicios a la luz de la O.C.D.E.
  • Plan de negocios para la unidad de negocios uniformes de la empresa Italmod.
  • Evaluar la factibilidad técnica, económica y estratégica para comenzar una operación de importación y comercialización de cal y sus diferentes tipos en el mercado minero.

Geniales Temas para Trabajos de Grado de Contabilidad de costos por ordenes de produccion del 2023

  • Diseño de proceso para generar automáticamente documentos de despacho.
  • Suministro de repuestos y construcción de correas transportadoras.
  • Propuesta de rediseño del proceso de ahorro en costos para el área de abastecimiento de BHP Minerals Americas.
  • Aplicación de un modelo de control de gestión para la empresa sanitaria Aguas Andinas.
  • La empresa individual de responsabilidad limitada.
  • Plan de negocio para una cadena de restaurantes de experiencia alimentaria saludable basada en la trofología.
  • Diseño de un modelo de negocio para el crecimiento de una empresa familiar.
  • Impacto del uso de informantes proxy en la Encuesta Nacional del Empleo y la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 2015.
  • Análisis Técnico Económico de Cogeneración para la Empresa Minera.
  • Gestión de Conocimiento en SQM Salar.
  • Plan de negocios: software de gestión para clínicas veterinarias.
  • Plan de negocios para una empresa de productos naturales para el cuidado personal.
  • Mejoramiento de factores operacionales de proyectos nuevos pozos.
  • Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén.
  • Revolusiom: diseño de plan estratégico de crecimiento para empresa SIOM SPA.
  • Plan de negocios para la puesta en marcha de una empresa importadora de calefactores solares, para la entrega de soluciones de agua caliente sanitaria.
  • Evaluación técnica y económica de la instalación de precipitadores electrostáticos como alternativa de mitigación a la contaminación atmosférica producida por artefactos a leña en la Comuna de Coyhaique.
  • Caso Estrella S.A.
  • Efectos tributarios en los impuestos finales de los contribuyentes acogidos al régimen de renta atribuida respecto de la eficiencia en la utilización de los créditos por impuesto de primera categoría.
  • La interpretación administrativa y judicial del vocablo «gasto necesario» en el concepto de gasto del artículo 31 de la ley de impuesto a la renta.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para minera Escondida limitada.
  • Valoración de Lockheed Martin Corporation (LMT): por flujos de caja descontados.
  • Cooperativa agroindustrial Ñuke Mapu Limitada y comercialización de la quínoa mapuche en los Estados Unidos.
  • Altura de columa en block/panel caving.
  • Naturaleza jurídica de las deducciones en contra del impuesto a la renta de primera categoría: efectos frente a procesos de reorganizacióm empresarial.
  • Evaluación del impacto en una modificación de la regulación de la tasa máxima convencional en instituciones de microfinanzas no bancarias.
  • Ingeniería de perfil de una planta de pretratamiento de botellas PET y un sistema de recolección de residuos.
  • Rediseño de procesos para el abastecimiento y la distribución en Epysa Implementos Ltda.
  • Estudio de prefactibilidad técnico-económica del diseño de una planta de lombricultura en base a residuos orgánicos para la producción de abono para la industria de viveros.
  • Estrategía de negocio para la comercialización de productos gourmet australes innovadores.
  • Análisis tributario de las sociedades por acciones.
  • Propuesta de revitalización de la técnica textil de Doñihue: gestión para productos con innovación.
  • Planta de acondicionamiento Profruit Perú Sac: plan de negocio, integrado a un modelo de asociatividad, para productores de aguacate y mandarina en Ica – Perú.

Selecciona el tema para Tesis y Trabajo para Grado y final de Master de Contabilidad de costos por ordenes de produccion TFG – TFM

  • Producción y comercialización de champiñones gourmet.
  • Efectos tributarios del pago de cuotas leasing sobre terrenos y cuotas iniciales relevantes.
  • Deber de colaboración probatoria en el proceso civil.
  • Plan de negocio para la valoración intermedia de residuos de productos prioritarios de envases y embalaje en la Región de Los Lagos.
  • Estrategia de Implementación de un Modelo de Valorización de Capital Intelectual para el Área Operaciones de una Empresa de Consumo Masivo.
  • Plan de negocio para una nueva cadena de locales de servicio técnico y venta de accesorios para smartphones.
  • Rediseño del proceso de planificación de almacenamiento de productos terminados y despacho a clientes en una empresa procesadora de manzanas.
  • Evaluación económica del repotenciamiento de molinos de bolas línea 3, planta concentradora Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
  • Diseño de un sistema de planificación y control de gestión para Medimel.
  • Análisis de impacto ambiental y opciones de mitigación para la industria vitivinícola, mediante un análisis de ciclo de vida.
  • Plan de negocio para la comercialización y distribución de Cerveza Artesanal en la Región Metropolitana.
  • Planificación estratégica para el holding colores del pacífico para el período 2013-2016.
  • Value stream mapping aplicado al sector servicios.
  • Implementación de complejo deportivo ALLSport.
  • Gestión del servicio de outsourcing de compras para la empresa Ariba Quadrem.
  • Propuestas Estratégicas para una Empresa Familiar de la Industria del Mueble.
  • Reciclaje de plastico Thermofilm por Ecofilm Company.
  • Georeparaciones servicio de instalación, mantención y detección de fugas en sistemas de colección de soluciones de HDPE.
  • Diseño de plan de negocio para la empresa Desarrollo y Feedback Organizacional (DFO Consultores).
  • Estrategia de crecimiento para empresa outsourcing de distribución y logística.
  • Plan de negocios para la comercialización de muebles multifuncionales.
  • Desarrollo de un plan de negocio para la empresa Outfit Fitness en la comuna de Ñuñoa, Viña del Mar y Rancagua.
  • Análisis crítico del objeto único en empresas de servicio público.
  • Diseño de un plan de negocios para una empresa proveedora de servicios para la construcción y minería.
  • Plan de negocios para luminosos Alcaíno S.A.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para constructora Cypco.
  • Mas pallet, servicio de reparación de pallets.
  • Plan estratégico para empresa receptora de leche.
  • Caso CIC S.A.
  • Análisis técnico económico para la introducción de «biofita» (fungicida bactericida orgánico) en el mercado florícola colombiano.
  • Ingeniería e-business: ingeniería de negocios para la economía digital.
  • Efectos tributarios en el impuesto a la renta y el contrato de leasing, al ceder o enajenar la opción de compra.
  • Viabilidad legal y económica para la creación de un banco de alimentos.
  • Valoración de empresa Latam Airlines Group S.A.: por flujo de caja descontad.
  • Glow box.
  • Rediseño Organizacional en una Empresa Consultora e Impacto en Indicadores de Control de Gestión y de Finanzas.

Diferentes Títulos de Ejemplo para Tesis o Trabajos de Final de Grado y Master de Contabilidad de costos por ordenes de produccion

  • Retiros indirectos del artículo 21 de la Ley sobre impuesto a la renta y los efectos tributarios en su aplicación.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para una fábrica de equipos de transporte.
  • Reforma tributaria: Ley N° 20.780 del 2014 y Ley N° 20.899 del 2016 nuevo Artículo 14.
  • Necesidades de gastos en empresas Holding.
  • Propuesta de rediseño del modelo de negocios de los Centros de Negocios de Construyendo Mis Sueños.
  • Plan de Negocio para la Creación de una Empresa Dedicada al Rubro de Comida de Paso.
  • C&B Servicios.
  • Pagos percibidos por ventas en consignación y servicios prestados por terceros : definición, problemática y aplicación.

Recomendado:

Tabla de Contenidos

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.