Inicio » contaminacion » Tesis de Contaminacion Ambiental: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Contaminacion Ambiental – TFG – TFM

temas de tesis de Contaminacion Ambiental, ejemplos para tesis en Contaminacion Ambiental, ideas para tesis en Contaminacion Ambiental, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

En este post hemos creado para ti una lista de títulos de tesis que podrían servirte de ayuda para completar tu título.

Mejores Temas como idea para una Tesis de Contaminacion ambiental TFG TFM

  • Contaminación ambiental y patrimonio cultural.
  • Evaluación de la calidad ambiental del gran Santiago año 2003: en función de vegetación, comportamiento topo climático y calidad del aire.
  • Desarrollo de metodología para calificar el desempeño de las plantas de hormigón premezclado desde el punto de vista ambiental.
  • Desarrollo de un modelo de simulación para evaluar el horizonte de contaminación con cobre de bosques esclerófilos.
  • La acción contaminante en el razonamiento judicial de la protección al derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
  • Función pulmonar en trabajadores no fumadores de bares y restaurantes y su relación con la exposición a humo de tabaco ambiental.
  • Sintomatología respiratoria aguda y su asociación con la exposición a humo de tabaco ambiental, en trabajadores de pubs, bares y restaurantes.
  • La regulación jurídica del suelo desde una perspectiva ambiental.
  • Medio ambiente y propiedad: una colisión inevitable.
  • Contaminación de las Aguas Subterráneas por Nitratos Provenientes de la Utilización de Purines de Cerdo en la Agricultura.
  • El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación; naturaleza jurídica y jerarquía constitucional.
  • La jurisdicción del estado del puerto.
  • Tendencia de la mortalidad y de los años de vida perdidos prematuramente de cánceres asociados a contaminación ambiental en el Concepción Metropolitano, periodo 2002 – 2017.
  • Aspectos microbiológicos del procesamiento de langostinos congelados. Origen de la contaminación por Staphylococcus coagulasa positiva.
  • Análisis de viabilidad legal de los instrumentos de gestion ambiental para la actualización del plan de prevención y descontaminación de la region metropolitana al año 2000.
  • Expansión urbana, exclusión y contaminación ambiental.
  • Industria minera, contaminación de las aguas y derecho.
  • Análisis del proyecto de Ley de bonos de descontaminación.
  • ¿Procede la acción de protección respecto del ejercicio de la potestad discrecional del Servicio de Evaluación Ambiental análisis de los casos de Central Castilla e HidroAysén.
  • Impacto de una Problemática Ambiental en la Calidad de Vida de una Comunidad: El Caso de Rinconada de Maipú.
  • Acuerdos de producción limpia: nuevo instrumento de política y gestión ambiental.
  • Regulación de las emisiones atmosféricas industriales en la Región Metropolitana de Santiago.
  • Distribución espacial de la contaminación por material particulado y su relación con las temperaturas de laire y los vientos en Santiago para el año 2009.
  • Análisis jurisprudencial del recurso de protección. El derecho a la vida y el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Período 1995-2005.
  • Uso de las aguas y sustentabilidad.
  • Principios de aplicación de la mejor técnica disponible y mejor práctica ambiental en instrumentos internacionales medioambientales y su vinculación con la producción limpia.
  • Aplicación respira confianza sistema de visualización e información de la calidad del aire para las comunas de Quintero y Puchuncaví.
  • Estudio de percepción pública nacional como fundamento para la protección ambiental y formulación de políticas públicas.
  • Ecología Política de los Espacios Urbanos Metropolitanos: Geografía de la injusticia ambiental.
  • Participación ciudadana en la ley no. 19.300, sobre bases generales del medio ambiente.
  • Análisis de posibles impactos en los medios hídrico, suelo y medio social de la comuna de Maipú frente a la instalación de Proyecto Segunda Línea Oleoducto M-AAMB.
  • Limitaciones estructurales del sistema de evaluación de impacto ambiental ante falencias regulatorias.

Mejores Tesis de Contaminacion ambiental que pueden servirte de ejemplo

  • Análisis Crítico del Autocontrol como Herramienta de Fiscalización de las Descargas de Riles.
  • Invalidación sobreviniente de la resolución de calificación ambiental por modificación de su presupuesto de hecho.
  • Aspectos Técnicos y Modelación Numérica de Barreras Reactivas Permeables para la Remediación de Acuíferos.
  • Implementación de un protocolo de contaminación con Salmonella enterica serovar Enteritidis en carne de pescado fresca congelada y ahumada.
  • Estudio de disponibilidad de antiinflamatorios no esteroidales en suelos agrícolas enmendados con biosólidos mediante extracción con ultrasonido y su comparación con la fracción biodisponible utilizando plantas de trigo.
  • Contaminación experimental con Salmonella Enteritidis en carnes crudas de pollo, pavo, cerdo y bovino.
  • Modelo de dispersión de compuestos orgánicos volátiles primarios en tiempo real mediante sensores de bajo costo.
  • Normas relevantes del derecho ambiental desde la perspectiva del procedimiento para la aplicación de la ley.
  • Síntesis de Catalizadores heterogéneos y la determinacion de su actividad catalítica en el abatimiento de naftaleno y otros contaminantes producidos durante la combustión de leña.
  • Ley de bases del medio ambiente: en la senda del desarrollo sustentable?.
  • Contaminación atmosférica en Coyhaique: factores condicionantes, características y comportamiento histórico espacial del MP10 y MP2.5.
  • Combinación de factores explicativos de la disminución de la contaminación en países desarrollados.
  • Tierra Amarilla, zona de crisis medioambiental: Problemas y consecuencias en sus habitantes.
  • Movilidad de elementos traza en material particulado PM10 de la atmósfera de Santiago.
  • Regulación y discrecionalidad en el sistema de evaluación de impacto ambiental: el procedimiento administrativo como garantía procedimental.
  • Una revisión de la investigación sobre justicia ambiental urbana en Latinoamérica.
  • La naturaleza no dá. Un análisis de la trayectoria de apropiación de la naturaleza en el contexto post crisis del ISA en Cochamó.
  • Coronta de maíz carbonizada hidrotermalmente como alternativa para adsorber cobre, cadmio y plomo en disolución.
  • El problema del delito culposo de contaminación de aguas por hidrocarburos, especialmente las marinas.
  • Manejo de algunas variables ambientales relevantes en el Hospital Naval A. Nef y propuesta de un sistema de gestion ambiental.
  • Medición y Análisis de Factores de Emisión para Vehículos Motorizados de la Región Metropolitana de Santiago.
  • El derecho al medio ambiente sano a la luz del derecho internacional de los derechos humanos.
  • La gestación de la política ambiental minera antes de la «Revolución ambiental de los noventa».
  • Estación de investigación y control de la contaminación de las aguas marinas y superficiales.
  • Contaminación del aire en espacios exteriores e interiores en la ciudad de Temuco.
  • Potencial contaminación de aguas en la comuna de Pencahue, VII Región del Maule, producto del colapso de tranque de relaves debido al Terremoto de 27 de febrero de 2010.
  • Diagnóstico de los Recursos Hídricos Subterráneos de Isla de Pascua.
  • Presunción de culpabilidad del Artículo 52 de la Ley No. 19.300 y su aplicabilidad a la relación de causalidad.
  • Fiscalización de instrumentos de gestión ambiental. Relación entre las normas de calidad de componente hídrico y la Superintendencia del Medio Ambiente.
  • Seguro y daño ambiental.
  • Propuesta para la regulación jurídica de pasivos ambientales mineros: casos de relaves de Chañaral y Andacollo.

Mejores Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajo de final de Grado o final de Master de Contaminacion ambiental

  • Tributos ambientales para la protección de la calidad de las aguas.
  • El conflicto por la contaminación por plomo en Antofagasta: 1986-2003.
  • Pasado y futuro del medio ambiente como derecho fundamental.
  • Propuesta de régimen sancionatorio penal ambiental en base a un sistema mixto de responsabilidad, como instrumento de prevención de daños al medio ambiente.
  • Eficacia del uso de una mezcla de bacteriófagos en la reducción de Salmonella Enteritidis en carne fresca de bovino.
  • La indemnización del daño de derechos e intereses individuales homogéneos derivado del daño ambiental.
  • Análisis de los factores sociales y de contaminación actuales que propician los escenarios de riesgo crónico para el sector Cerro Chuño, ciudad de Arica, Región de Arica y Parinacota.
  • Identificación y jerarquización de sitios con potencial presencia de contaminantes derivados de pasivos ambientales mineros en la Región Metropolitana de Santiago.
  • Análisis del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación a través de la interpretación jurisprudencial recaída en el recurso de protección: período 2009-2014.
  • Centro de investigación y rehabilitación ambiental.
  • Impuesto verde en fuentes móviles: ¿fin recaudatorio o desincentivo real a la contaminación?.
  • Capacitación de los usuarios del agua de riego para la gestión de la calidad del recurso hídrico en la Cuenca del Río Maule.
  • Variación de los criterios jurisprudenciales de la acción de protección para impugnar la RCA una vez implementados los tribunales ambientales.
  • Percepción y medición del riesgo a metales en una población expuesta a residuos mineros.
  • Contaminación atmosférica y consumo de leña en Valdivia: 2004-2018.
  • Efecto del cambio de temperatura sobre la penetración de Salmonella Enteritidis a través de la cáscara del huevo.
  • Análisis de la calidad hídrica del humedal de Mantagua, Región de Valparaíso, y su relación con el entorno social.
  • Propuesta de fomento para el cumplimiento de la normativa ambiental en Pymes agroindustriales en la Región Metropolitana.
  • Análisis de la culpa en responsabilidad ambiental: ¿es necesario establecer un régimen de responsabilidad objetiva ambiental?.
  • Impactos Ambientales Y Desafíos Del Desarrollo Turístico En Isla De Pascua.
  • Impactos ambientales y desafíos del desarrollo turístico en Isla de Pascua.
  • Medio ambiente y contaminación: un modelo de brecha ecológica.
  • La protección de garantías constitucionales y el insuficiente ordenamiento territorial en relación a proyectos energéticos y productivos.
  • Desarrollo de un marco lógico para la estrategia de reducción de emisiones del transporte para la Región Metropolitana del Ministerio de Medio Ambiente.
  • Efecto de la iluminación en el patrón respiratorio de reposo en Astylus trifasciatus (Guérin-Méneville, 1844) (Coleptera: Melyridae): Una aproximación experimental al efecto de la contaminación lumínica en insectos.
  • Preparación de un material de referencia certificado para la determinación de mercurio en músculo de pez alfonsino (Beryx splendens L. 1834).
  • Daño e impacto ambiental en proyectos de gran envergadura: análisis y propuesta para su tratamiento en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
  • Bacteriófagos líticos como agentes reductores de contaminación: aplicación en mayonesa casera contaminada con Salmonella Enteritidis.
  • Modelación de la dispersión del monóxido de carbono y el material particulado emitido por el tráfico vehicular: caso de Valdivia.
  • ¿Las preferencias ciudadanas influyen en poca presencia de especies nativas?: valoración sociocultural de la vegetación urbana en el Área Metropolitana de Santiago.
  • Evolución de la contaminación atmosférica antártica por material particulado: biomonitoreo de líquenes.
  • Efecto de la contaminación y el tipo de cauce sobre la estructura trófica del Río Maipo, usando como modelo a los macroinvertebrados bentónicos y al pejerrey Basilichthys microlepidotus (Jenyns, 1841).

Lee estos Temas para hacer tesis de de grado

  • Contaminación acústica y actividad aeronáutica: regulación y consecuencias.
  • Acceso a la justicia ambiental y responsabilidad objetiva en América Latina y El Caribe: situación actual y perspectivas.
  • Contaminación ambiental en los lugares de trabajo. Aspectos jurídicos sobre protección al trabajador de los agentes químicos y fisícos.
  • Patente por no utilización de derechos de aprovechamiento de aguas y protección del medio ambiente.
  • Propuesta de un sistema de gestión ambiental en fase I y II para una empresa elaboradora y comercializadora de productos químicos.
  • El razonamiento judicial en torno a la significancia como parámetro de configuración del daño ambiental.
  • Identificación y caracterización de SNPs en individuos de Basilichtys microlepidotus habitando sitios contaminados.
  • Zonas de Sacrificio: Experiencias cotidianas en territorios contaminados, la Bahía de Quintero-Puchuncaví.
  • La huella del relave: Parque de Remediación del Relave La Africana: reclamación del paisaje post extractivos.
  • Catch a lot: — proyecto de reconstrucción ambiental Talcahuano.
  • Características socio ambientales de la expansión urbana de las Áreas metropolitanas de Santiago y Valparaíso.
  • Proposición de un sistema de pago por servicios ambientales bajo la estrategia de gestión integrada de recursos hídricos en la cuenca del Río Limarí: estudio de caso.
  • Análisis crítico de los métodos de extracción secuencial para muestras de suelos y sedimentos.
  • Geomorfología y paisaje: — aporte al ordenamiento territorial del corredor occidental del río Mapocho, comunas de Pudahuel y El Monte.
  • Salmonella enterica serotipo Enteritidis y su control mediante bacteriófagos: Estudio en cecinas cocidas.
  • Judicialización de los proyectos de inversión en el sistema de evaluación de impacto ambiental. Acción de protección v/s acciones propuestas en la Ley no. 20.600.
  • El efecto de la pobreza energética en la reducción de contaminación atmosférica por material particulado 2,5.
  • Impacto de la contaminación del aire por mp10 en la morbi-mortalidad por enfermedad respiratoria, cardiovascular y algunos canceres en la población de Coyhaique, 2009-2014.
  • Santiago bajo amenaza.
  • Recurso de protección y tribunales ambientales: nuevo contencioso administrativo ambiental.
  • Comercialización y distribución de purificadores de aire Purifyair.
  • Análisis de tendencias del material particulado fino en la baja tropósfera sub-antártica: comportamiento físico químico.
  • Observatorio del medio ambiente Las Ventanas.
  • Biocontrol mediante la aplicación de una mezcla de bacteriófagos en carne fresca de cerdo contaminada con Salmonella enterica serotipo Enteritidis.
  • Diseño de un plan de gestión ambiental en supermercados. Un caso de estudio.
  • El ozono troposférico como modificador del efecto de material particulado 2,5 sobre muertes cardiovasculares en adultos mayores. Santiago , 2009-2013.
  • Problemas de salud en Ventanas ¿Por qué existen si la zona cumple con la normativa ambiental oportunidad para mejores regulaciones ambientales a partir de directrices OCDE.
  • Acuerdos de Producción Limpia y la dimensión ambiental de la Constitución Política. «La función ambiental de los Acuerdos de Producción Limpia».
  • Residuos hospitalarios peligrosos en un centro de alta complejidad.
  • Impuestos verdes aplicados a fuentes contaminantes fijas.
  • Rol del Consejo de Ministros para la sustentabilidad y el cambio climático en la elaboración de los planes de prevención y descontaminación atmosférica entre 2013 Y 2018.
  • Propuesta de acciones para una adecuada gestión de residuos generados por el rubro de la construcción y demolición.

Geniales Modelos para Tesis en Contaminacion ambiental del 2023

  • Protección ambiental en los procesos de integración económica, Mercosur y Unión Europea.
  • Jurel tipo carbón.
  • Parque Ferroviario Ambiental de Antofagasta: el paisaje minero desértico de Atacama y la restauración ecológica del espacio urbano contaminado.
  • Niveles de Cd, Cu y Zn en la lapa Fissurella sp. en el borde costero de la comuna de Chañaral.
  • Perspectivas sobre la evaluación regulatoria ex post de los planes de prevención y descontaminación atmosférica.
  • Estándar de prueba en la acción de reparación de daño ambiental.
  • Propuesta para la incorporación de sitios con relevancia ambiental en la gestión hídrica de la cuenca del Río Copiapó.
  • GESTIÓN AMBIENTAL, CIENCIAS SOCIALES Y TERRITORIO. DESAFÍOS PARA LA GEOGRAFÍA EN EL MARCO DE LA SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO. UNA VISIÓN DESDE EL MODELO CHILENO DE GESTIÓN AMBIENTAL.
  • Análisis interpretativo y crítico de las sentencias pronunciadas por el segundo y tercer tribunal ambiental de Santiago y Valdivia en materia de reparación de daño ambiental.
  • MINEM: Ministerio de energía.
  • Mejora regulatoria, legitimación y principio de no regresión: el fallo de la Corte Suprema en el caso MP 10.
  • Efecto de una mezcla de bacteriófagos sobre el recuento de Salmonella Enteritidis en huevos SPF, experimentalmente infectados.
  • Interacción de la contaminación y el comportamiento adaptativo en comunidades ecológicas”.
  • Acceso a la justicia ambiental. Antes y después de la ley no. 20.600.
  • La participación ciudadana en los planes de prevención y descontaminación ambiental: análisis de casos de planes de leña.
  • La sustentabilidad ambiental ante la insolvencia económica.
  • Análisis y simulación de procesos de contaminación en acuíferos costeros mediante modelos de transporte reactivo.
  • BIBLIOGRAFÍA SOBRE EL RÍO MAPOCHO.
  • El rol del bosque urbano en la calidad del aire: análisis de medidas arbóreas en planes de prevención y descontaminación atmosférica.
  • Responsabilidad por daño ambiental. Alternativas de reparación.
  • Análisis de la participación ciudadana en el plan de descontaminación atmosférica por MP10 de la Ciudad de Coyhaique y sus zona circundante.
  • Percepción y medición del riesgo a metales en una población expuesta a residuos mineros.
  • La reparación del daño ambiental ocasionado en desastres naturales mediante la acción de responsabilidad de la Ley No. 19.300.
  • Análisis regional de sitios abandonados con potencial presencia de contaminantes: Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
  • Preservación del medio ambiente marino.
  • Efectos del proceso de urbanización sobre la calidad ambiental de los humedales del Area Metropolitrana de Concepción.
  • Área de influencia en el SEIA. Claridad y suficiencia de la definición legal del concepto.
  • Análisis crítico de la jurisprudencia de daño ambiental en materia de relaves.
  • Pirolisis de NFU empresa Neumalife.

Seleccionando el título de Tesis y Trabajo para Grado y final de Master de Contaminacion ambiental TFG y TFM

  • El plan de reparación del daño ambiental en la ley 20.417. Análisis crítico y lecciones desde el derecho comparado.
  • Sanciones pecuniarias a la luz del derecho penal y el derecho administrativo sancionador en materia ambiental.
  • Análisis técnico jurídico de los acuerdos de producción limpia que permita la reducción de los residuos en la actividad metalúrgica, sector fundiciones.
  • Conflictos de contenido ambiental y ecologismo de los pobres: no siempre pobres, ni siempre ecologistas.
  • Interpretación inconstitucional del artículo 17 N° 8 de la Ley 20.600.
  • Evaluación de la contaminación bacteriana de la leche en centros de acopio y de algunas medidas de mejoramiento.
  • Acceso a la justicia ambiental: participación ciudadana en el sistema de evaluación de impacto ambiental.
  • Balance Social.
  • Medio ambiente y sociedad: conceptos, metodologías y experiencias desde las ciencias sociales y humanas.
  • Hacia una reforma tributaria ambiental: aspectos económicos y constitucionales a considerar en una política pública tributaria verde.
  • Derecho del medio ambiente en el contexto de los derechos humanos: análisis teórico y comparativo.
  • Evaluación de impactos ambientales en la industria porcina y propuestas de mejora en el manejo de purines. Estudio de caso.
  • Ministerio del medioambiente.
  • Protección al trabajador en relación con el medio ambiente.
  • Centro Interactivo Astronómico: patrimonio inmaterial de nuestro país.
  • Estudio de la contaminación por plomo en suelos de una planta de reciclaje de baterías cerrada en Freire, IX Región.
  • El conflicto ambiental ante los ministros de la judicatura ambiental.
  • Bacteriófagos líticos como agentes biológicos que reducen la carga de Salmonella enterica Serotipo Enteritidis en carne fresca de pollo experimentalmente contaminada.
  • Tratados internacionales ambientales: un análisis de eficacia en el derecho interno.
  • Conflicto socio ambiental derivado de mini hidroeléctricas en la comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos.
  • Suelos potencialmente aptos para revegetación o uso agrícola a partir de la utilización de biosólidos provenientes de las plantas de tratamiento de aguas servidas en la provincia de Chacabuco, Región Metropolitana.
  • Implementación y verificación de un método cualitativo y uno cuantitativo para la detección y recuento de Vibrio parahaemolyticus en productos hidrobiológicos.
  • Análisis y propuesta de inclusión de la dimensión ambiental en la política y programa de recuperación de barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo caso de estudio. Programa Piloto «Quiero mi Barrio».
  • Análisis de propuestas alternativas para crear valor a partir de residuos explosivos generados en los procesos productivos de ENAEX.
  • La regulación de olores molestos: diagnóstico y criterios para un enfoque regulatorio.
  • Cultura y vulnerabilidad energética territorial: el problema de la contaminación en Coyhaique.
  • Responsabilidad internacional por daños al medioambiente antártico. Análisis crítico y prospección.
  • Mediación, facilitación y participación ciudadana en la nueva institucionalidad ambiental. Análisis y propuestas.
  • Establecer las bases para un sistema de monitoreo de la calidad de aguadas del Parque Nacional Llanos de Challe, utilizando las comunidades acuáticas como bioindicadores.
  • Sentencia del Segundo Tribunal Ambiental en el caso “Pascua Lama”.
  • Preocupación ambiental análisis de determinantes del apoyo a políticas ambientales.
  • Puesta en marcha del Consejo de Ministros para la sustentabilidad. período 2010-2012.

Modelos de Titulares para una Tesis en Contaminacion ambiental TFG-TFM

  • Legitimación activa frente al Tribunal Ambiental: problemas procesales en torno a la acción de terceros no titulares de proyectos sometidos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental («SEIA»).
  • CONAMB: un ambiente limpio.
  • Saneamiento, arquitectura y paisaje en entornos ribereños: el caso del río Toltén.
  • Políticas públicas adecuadas, que compensen económicamente a los criadores pecuarios ante ataque de depredadores salvajes, permiten tutelar el derecho fundamental de vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
  • Evaluación técnica y económica de la instalación de precipitadores electrostáticos como alternativa de mitigación a la contaminación atmosférica producida por artefactos a leña en la Comuna de Coyhaique.
  • La acción de reparación por daño ambiental de la Ley de Bases del Medio Ambiente: un análisis de sus elementos elaborados por la jurisprudencia previa a la dictación de las Leyes 20. 417 y 20.600.
  • Seguimiento y caracterización de Campylobacter jejuni en las etapas de eviscerado y enfriado en dos plantas faenadoras de pollos Broiler.
  • Mejoras que ofrecen un Ombudsman al Sistema de Evaluación Ambiental.
  • CEARE: Centro Educación Ambiental y Recuperación Energética: relleno sanitario Santa Marta.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.