Temas para Tesis de Contaminacion Del Aire – TFG – TFM

Queremos que todos los temas aquí mostrados sean de tu utilidad, además no olvides seguir con los lineamientos para tener un trabajo profesional de gran calidad para acreditar tus estudios.
Mejores Temas como modelo para tu Tesis de Contaminacion del aire TFG-TFM 2023
- La contaminación del aire por material particulado.
- Evaluación de la calidad ambiental del gran Santiago año 2003: en función de vegetación, comportamiento topo climático y calidad del aire.
- Aplicación respira confianza sistema de visualización e información de la calidad del aire para las comunas de Quintero y Puchuncaví.
- Tendencia de la mortalidad y de los años de vida perdidos prematuramente de cánceres asociados a contaminación ambiental en el Concepción Metropolitano, periodo 2002 – 2017.
- Distribución espacial de la contaminación por material particulado y su relación con las temperaturas de laire y los vientos en Santiago para el año 2009.
- Ecología Política de los Espacios Urbanos Metropolitanos: Geografía de la injusticia ambiental.
- Contaminación atmosférica en Coyhaique: factores condicionantes, características y comportamiento histórico espacial del MP10 y MP2.5.
- Expansión urbana, exclusión y contaminación ambiental.
- Modelo de dispersión de compuestos orgánicos volátiles primarios en tiempo real mediante sensores de bajo costo.
- Comercialización y distribución de purificadores de aire Purifyair.
- Contaminación del aire en espacios exteriores e interiores en la ciudad de Temuco.
- Estudio de percepción pública nacional como fundamento para la protección ambiental y formulación de políticas públicas.
- Medición y Análisis de Factores de Emisión para Vehículos Motorizados de la Región Metropolitana de Santiago.
- Contaminación experimental con Salmonella Enteritidis en carnes crudas de pollo, pavo, cerdo y bovino.
- El ozono troposférico como modificador del efecto de material particulado 2,5 sobre muertes cardiovasculares en adultos mayores. Santiago , 2009-2013.
- Modelación de la dispersión del monóxido de carbono y el material particulado emitido por el tráfico vehicular: caso de Valdivia.
- ¿Las preferencias ciudadanas influyen en poca presencia de especies nativas?: valoración sociocultural de la vegetación urbana en el Área Metropolitana de Santiago.
- Combinación de factores explicativos de la disminución de la contaminación en países desarrollados.
- Percepción y medición del riesgo a metales en una población expuesta a residuos mineros.
- Contaminación atmosférica y consumo de leña en Valdivia: 2004-2018.
- Impacto de la contaminación del aire por mp10 en la morbi-mortalidad por enfermedad respiratoria, cardiovascular y algunos canceres en la población de Coyhaique, 2009-2014.
- Capacitación de los usuarios del agua de riego para la gestión de la calidad del recurso hídrico en la Cuenca del Río Maule.
- Evolución de la contaminación atmosférica antártica por material particulado: biomonitoreo de líquenes.
- El conflicto por la contaminación por plomo en Antofagasta: 1986-2003.
- Estación de investigación y control de la contaminación de las aguas marinas y superficiales.
Variantes de Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajos de final de Grado y de Master de Contaminacion del aire
- El efecto de la pobreza energética en la reducción de contaminación atmosférica por material particulado 2,5.
- El problema del delito culposo de contaminación de aguas por hidrocarburos, especialmente las marinas.
- Estimación del impacto del Transantiago en la calidad del aire mediante un procedimiento en dos etapas.
- Impactos ambientales y desafíos del desarrollo turístico en Isla de Pascua.
- Impactos Ambientales Y Desafíos Del Desarrollo Turístico En Isla De Pascua.
- Estudio Comparativo de Actividad Vehicular y Modelación de Emisiones para Santiago y Buenos Aires.
- Características socio ambientales de la expansión urbana de las Áreas metropolitanas de Santiago y Valparaíso.
- Caracterización de la estructura térmica de la atmósfera en la cuenca de Santiago y su relación con la calidad del aire.
- Identificación y jerarquización de sitios con potencial presencia de contaminantes derivados de pasivos ambientales mineros en la Región Metropolitana de Santiago.
- Estudio de ventilación en viviendas.
- Análisis de la contaminación por barro asociado a distintos diseños, mina El Teniente.
- Impuesto verde en fuentes móviles: ¿fin recaudatorio o desincentivo real a la contaminación?.
- Análisis y simulación de procesos de contaminación en acuíferos costeros mediante modelos de transporte reactivo.
- Análisis de los factores sociales y de contaminación actuales que propician los escenarios de riesgo crónico para el sector Cerro Chuño, ciudad de Arica, Región de Arica y Parinacota.
- Un Índice en Salud de Calidad del Aire (ISCAP) basado en la exposición de corto plazo a PM2,5. Una herramienta de gestión para la comunicación en salud.
- Detección de contaminación por Mollicutes en cultivos celulares mediante amplificación del gen 16S rARN.
- Jurel tipo carbón.
- Efecto de una mezcla de bacteriófagos sobre el recuento de Salmonella Enteritidis en huevos SPF, experimentalmente infectados.
- Eficacia del uso de una mezcla de bacteriófagos en la reducción de Salmonella Enteritidis en carne fresca de bovino.
- La gestación de la política ambiental minera antes de la «Revolución ambiental de los noventa».
- Propuesta para la regulación jurídica de pasivos ambientales mineros: casos de relaves de Chañaral y Andacollo.
- Análisis regional de sitios abandonados con potencial presencia de contaminantes: Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
- Santiago bajo amenaza.
- Efecto de la iluminación en el patrón respiratorio de reposo en Astylus trifasciatus (Guérin-Méneville, 1844) (Coleptera: Melyridae): Una aproximación experimental al efecto de la contaminación lumínica en insectos.
- Observatorio del medio ambiente Las Ventanas.
- Problemas de salud en Ventanas ¿Por qué existen si la zona cumple con la normativa ambiental oportunidad para mejores regulaciones ambientales a partir de directrices OCDE.
- Evaluación del efecto de material particulado en suspensión orientado a la operación mina a partir de la implementación de una red de monitoreo ambiental en Minera Escondida.
- Evaluación técnica y económica de la instalación de precipitadores electrostáticos como alternativa de mitigación a la contaminación atmosférica producida por artefactos a leña en la Comuna de Coyhaique.
- Zonas de Sacrificio: Experiencias cotidianas en territorios contaminados, la Bahía de Quintero-Puchuncaví.
- Desarrollo de un marco lógico para la estrategia de reducción de emisiones del transporte para la Región Metropolitana del Ministerio de Medio Ambiente.
- Influencias de las variables climáticas y geográficas en la calidad del aire (MP10) de ciudades del mundo.
- Impuestos verdes aplicados a fuentes contaminantes fijas.
- Marco legislativo para la gestión de sedimentos en los Estados Unidos.
- Evaluación social de proyectos ferroviarios considerando externalidades, aplicado al proyecto de transporte de pasajeros Santiago – Valparaíso.
- Seguimiento y caracterización de Campylobacter jejuni en las etapas de eviscerado y enfriado en dos plantas faenadoras de pollos Broiler.
Mejores Temas para Trabajos de Master de Contaminacion del aire en 2023
- Análisis del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación a través de la interpretación jurisprudencial recaída en el recurso de protección: período 2009-2014.
- Percepción y medición del riesgo a metales en una población expuesta a residuos mineros.
- Centro Interactivo Astronómico: patrimonio inmaterial de nuestro país.
- Efecto de la contaminación y el tipo de cauce sobre la estructura trófica del Río Maipo, usando como modelo a los macroinvertebrados bentónicos y al pejerrey Basilichthys microlepidotus (Jenyns, 1841).
- Cultura y vulnerabilidad energética territorial: el problema de la contaminación en Coyhaique.
- Una revisión de la investigación sobre justicia ambiental urbana en Latinoamérica.
- Proyecto para la reducción de las emisiones de material particulado de la caldera de biomasa de la Clínica Alemana de Osorno.
- Análisis de la participación ciudadana en el plan de descontaminación atmosférica por MP10 de la Ciudad de Coyhaique y sus zona circundante.
- Análisis del efecto del arbolado urbano sobre la absorción de material particulado respirable (MP2, 5), mediante el software I – Tree Eco al interior del Parque Ecuador en la ciudad de Concepción.
- Contaminación ambiental en los lugares de trabajo. Aspectos jurídicos sobre protección al trabajador de los agentes químicos y fisícos.
- El rol del bosque urbano en la calidad del aire: análisis de medidas arbóreas en planes de prevención y descontaminación atmosférica.
- Estudio preliminar para la detección de cadmio, mercurio y plomo como residuos contaminantes en perros.
- Reestructuración y rediseño de un área de fabricación en un laboratorio farmacéutico.
- BIBLIOGRAFÍA SOBRE EL RÍO MAPOCHO.
- Diseño e implementación de sistema HACCP en planta de arroz preparado.
- Seguro y daño ambiental.
- Invalidación sobreviniente de la resolución de calificación ambiental por modificación de su presupuesto de hecho.
- Tributos ambientales para la protección de la calidad de las aguas.
- Catch a lot: — proyecto de reconstrucción ambiental Talcahuano.
- Preservación del medio ambiente marino.
- Efecto del cambio de temperatura sobre la penetración de Salmonella Enteritidis a través de la cáscara del huevo.
- Niveles de Cd, Cu y Zn en la lapa Fissurella sp. en el borde costero de la comuna de Chañaral.
- Evaluación del desempeño de los sensores electroquímicos de SO2 y NO2 utilizando instrumentos de monitoreo regulatorio.
- Efecto del sulfato de cobre en el daño
pulmonar inducido por la exposición
crónica intermitente a ozono. - Bacteriófagos líticos como agentes reductores de contaminación: aplicación en mayonesa casera contaminada con Salmonella Enteritidis.
- Manejo de algunas variables ambientales relevantes en el Hospital Naval A. Nef y propuesta de un sistema de gestion ambiental.
- Evaluación de la Aplicación de un Quemador de Llama Sumergida en el Calentamiento de un Proceso de Biolixiviación de Minerales en Pilas.
- Saneamiento, arquitectura y paisaje en entornos ribereños: el caso del río Toltén.
- Bombeo y Tratamiento como Alternativa para la Limpieza de Acuíferos.
- Rol del Consejo de Ministros para la sustentabilidad y el cambio climático en la elaboración de los planes de prevención y descontaminación atmosférica entre 2013 Y 2018.
- Diseño y ejecución de una intervención orientada al mejoramiento en la implementación de las buenas prácticas de fabricación (BPF) en los servicios de alimentación concesionados de establecimientos educacionales de la Fundación Integra.
- Propuesta de un sistema de gestión ambiental en fase I y II para una empresa elaboradora y comercializadora de productos químicos.
- El derecho al medio ambiente sano a la luz del derecho internacional de los derechos humanos.
Revisa estos Temas recomendados para hacer tesis
- Evaluación de impactos ambientales en la industria porcina y propuestas de mejora en el manejo de purines. Estudio de caso.
- Recomendaciones para un plan de recuperación urbana de la relación ciudad-puerto: caso de estudio ciudad de San Antonio, región de Valparaíso.
- Efecto de la estratificación atmosférica en la distribución vertical de aerosoles segregados por tamaño en la atmósfera de Santiago.
- Análisis comparado y de gestión de instrumentos de combate contra la contaminación atmosférica: sistema de normas de calidad primarias y los planes de prevención y descontaminación.
- Sistema de alerta de indicadores medioambientales en una termoeléctrica.
- Evaluación de la contaminación bacteriana de la leche en centros de acopio y de algunas medidas de mejoramiento.
- Evaluación de la efectividad del sistema conservante en una suspensión oral de ibuprofeno.
- Evaluación social de proyectos ferroviarios considerando externalidades, aplicado al proyecto de transporte de pasajeros Batuco-Malloco.
- Contaminación acústica y actividad aeronáutica: regulación y consecuencias.
- Estudio de la contaminación por plomo en suelos de una planta de reciclaje de baterías cerrada en Freire, IX Región.
- Estudio de aporte de carga de nutrientes por fuentes contaminantes y análisis de escenarios de descontaminación mediante un modelo de calidad de aguas en el Lago Villarrica.
- Presencia de Campylobacter jejuni en carne de ave congelada en una planta procesadora de la Región Metropolitana.
- Identificación de ocratoxina A en muestras de almendras y nueces en centros de producción nacional.
- Desarrollo de prototipo de medición de contaminantes gaseosos a través de sensores de bajo costo basados en sistemas Arduino.
- Sintomatología respiratoria aguda en niños según exposición a humo de tabaco ambiental.
- Parque Ferroviario Ambiental de Antofagasta: el paisaje minero desértico de Atacama y la restauración ecológica del espacio urbano contaminado.
- Residuos hospitalarios peligrosos en un centro de alta complejidad.
- Propuesta de régimen sancionatorio penal ambiental en base a un sistema mixto de responsabilidad, como instrumento de prevención de daños al medio ambiente.
- Cálculo de infiltraciones de aire en viviendas de red nacional de monitoreo por medio de metodología alternativa.
- Validación del ensayo de esterilidad con equipo canister para Heparina 5.000 UI/mL., Heparina 1.000 UI/mL., Amikacina 500 mg/2 mL.
- Centro de visitantes para el aprendizaje y la observación. observatorio ALMA, San Pedro de Atacama.
- Análisis y comparación de tecnologías de remediación para suelos contaminados con metales.
- Organización comunitaria y estrategias de intervención psicosocial en contexto de catástrofe antropogénica en Quintero-Puchuncaví.
- Reductor de arrastre bioinspirado para embarcaciones.
- Estación oceánica para procesamiento del residuo plástico.
- Parque urbano de mitigación aluvial Quebrada Barriles: sistema de remediación de suelos contaminados y expuestos a riesgos naturales en Tocopilla.
- Gobernanza urbana, responsabilidad social empresarial y participación ciudadana: CREO Antofagasta en la disputa por hegemonía de la gran minería.
- Proyecto Oasis: Parque Campamento Likanantay: infraestructura para la recuperación paisajística de Calama.
- Puesta en marcha de sistema de producción de agua para uso en productos cosméticos y evaluación de capacidad de validación.
- Medio ambiente y embarazo: un análisis espacial en Temuco.
- Propuesta de acciones para una adecuada gestión de residuos generados por el rubro de la construcción y demolición.
- Parque de la tierra. Los Maitenes – Puchuncaví.
- Diseño de antorchas atmosféricas para la combustión de tailgas proveniente de procesos de pirólisis de neumáticos fuera de uso.
Elige el nombre de Tesis y Trabajos para Grado y final de Master de Contaminacion del aire TFG TFM
- Evaluar y aplicar buenas prácticas de manufactura de alimentos en establecimientos de consumo masivo.
- Plataforma biorremediadora algal en Mejillones.
- Sintomatología respiratoria aguda en niños según exposición a humo de tabaco ambiental.
- Caracterización de los cambios de usos y coberturas de suelos causados por la expansión urbana de Santiago, análisis estadístico de sus factores explicativos e inferencias ambientales.
- Patente por no utilización de derechos de aprovechamiento de aguas y protección del medio ambiente.
- Ministerio del medioambiente.
- Higiéne pública y movilidad urbana en el Santiago de 1900.
- La participación ciudadana en los planes de prevención y descontaminación ambiental: análisis de casos de planes de leña.
- Tributación vehicular: impuesto a los combustibles, peaje, permiso de circulación y restricción vehicular.
- La protección de garantías constitucionales y el insuficiente ordenamiento territorial en relación a proyectos energéticos y productivos.
- Implementación de un programa de prerrequisitos para asegurar la inocuidad de los alimentos producidos en una quesería de la localidad de María Pinto.
- Evaluación de la presencia de Salmonella spp. en un plantel comercial de pavos, en etapas de crianza y engorda.
- Fiscalización de instrumentos de gestión ambiental. Relación entre las normas de calidad de componente hídrico y la Superintendencia del Medio Ambiente.
- Evaluación de fitorremediación de suelos contaminados con plomo mediante el cultivo de Atriplex halimus L.
- CONAMB: un ambiente limpio.
- Mejora regulatoria, legitimación y principio de no regresión: el fallo de la Corte Suprema en el caso MP 10.
- Los territorios que habita(re)mos: ¿Qué futuro existe para las zonas de sacrificio?.
- Estudio Fluidodinámico de un Equipo Lavador de Aire por Medio de Burbujeo en un Medio Acuoso para Utilizar en Recintos Abiertos.
- Conservación y restauración de las esculturas del Parque de las Esculturas.
- Asunto «Papeleras» por el río Uruguay: un caso político al interior de la Corte Internacional de Justicia (Examen crítico del uso del derecho por parte de países y organismos).
- Análisis del cumplimiento de los aspectos técnicos y legales, de las emisiones atmosféricas y calidad del aire en un caso de estudio de central térmica de ciclo combinado.
- Aplicación y evaluación de una unidad educativa en inocuidad de alimentos en séptimo año de educación escolar básico.
- Historia ambiental de la generación termoeléctrica en Ventanas. La producción ecológica de la compensación económica.
- Conjunto Parque Pedro de Valdivia: conjunto habitacional integrado con sistema de climatización geotérmica en Temuco.
- Parque Depuración de las Aguas: recuperación del paisaje del agua en Peñaflor.
- Impacto de la aplicación de fuentes nitrogenadas en la lixiviación de nitratos en un cultivo de maíz grano (Zea mays L.) comuna de Pichidegua, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
- Estudio de factibilidad técnica y económica de un secador de leña con fuentes geotermales en la Región de los Ríos.
- Estándar de prueba en la acción de reparación de daño ambiental.
- Detección de cadmio, mercurio y plomo en gatos.
Mejores Tesis de Contaminacion del aire que pueden servirte de modelo
- Calificación de equipos que participan en el proceso de encapsulación y en el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
- Factibilidad de uso de energía solar para calefacción y electricidad en viviendas y viabilidad cultural en la comunidad de Coyhaique en la última década: evaluación mediante monítoreo del confort térmico y diseño de energías limpias para calefacción y electricidad en viviendas de ingresos medios en área consolidada.
- Protección al trabajador en relación con el medio ambiente.
- Legislación de suelos y su protección ambiental.
- Evaluación de la eficacia de diferentes enmiendas en la rehabilitación de suelos ácidos y contaminados con metales y metaloides en el Valle del Puchuncaví, Región de Valparaíso.
- Resistencia a los antibióticos en cepas de Salmonella spp. aisladas desde cauces de agua de la Región Metropolitana y su asociación con el área geográfica.
- Elaboración de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para una quesería predial.
- Análisis de flujo másico de aire a través de un arreglo de ventiladores axiales.
- Detección de Mycoplasma spp. en cultivos celulares mediante la reacción en cadena de la polimerasa.
- Participación en la Unidad de Preparados Oncológicos del Instituto de Terapias Oncológicas Providencia y propuesta de mejora al modelo de producción de preparados farmacéuticos antineoplásicos del Instituto de Terapias Oncológicas Providencia.
- Difusión acústica en espacios urbanos consolidados.
- Estudio de determinación de la eficiencia de transferencia de oxígeno.
- El Recurso de Protección y los derechos sociales: Una deuda pendiente.
- Bahía de Quintero: puerto industrial y energetico de origen granelero.
- Análisis y formulación de sistemas de extracción de gases para hornos de alta temperatura e instalaciones de coincineración.
- Incorporación de aspectos ambientales en la evaluación de proyectos mineros para la planificación y gestión del postcierre de faenas.
- Leñas Lahuén costero.
- Un río en medio del desierto: Las tensiones en torno a la mercantilización del agua y la producción de un paisaje residual en Calama.
- Determinación de residuos de plaguicidas organoclorados en leche fresca proveniente de rebaños de cabras de la comuna de Catemu.
- Acuerdos de Producción Limpia y la dimensión ambiental de la Constitución Política. «La función ambiental de los Acuerdos de Producción Limpia».
- El razonamiento judicial en torno a la significancia como parámetro de configuración del daño ambiental.
- Diseño de un programa de gestión para el funcionamiento de plan HACCP y programas de prerrequisitos en galletas laminadas sabor vino.
- Estudio de vida comercial y efecto letal de la técnica de cocción sous-vide sobre la microbiota habitual y Listeria monocytogenes inoculada en carne de cerdo.
- El clima urbano del Puerto de Valparaíso: construcción social del espacio en ciudades costeras.
- Estudio experimental del transporte de relave en un lecho de grava en el marco de la evaluación de la contaminación de ríos por accidentes mineros, experimentos con un tomógrafo.
- Propuesta de un plan de mejora para el sistema de etiquetado de preparados citotóxicos estériles en la Unidad de Preparados Oncológicos del Instituto de Terapias Oncológicas Providencia.
- Estudio de factibilidad económica de la instalación de luminarias solares para la ciudad de Tocopilla.
- Detección de residuos de antimicrobianos, en leche bovina procesada, mediante métodos de «screening».
- Proposición de un modelo de monitoreo para definir la calidad hídrica de ecosistemas de humedales: prototipo Reserva nacional Laguna Torca, Región del Maule.
- Responsabilidad internacional por daños al medioambiente antártico. Análisis crítico y prospección.
- Bacteriófagos líticos como agentes biológicos que reducen la carga de Salmonella enterica Serotipo Enteritidis en carne fresca de pollo experimentalmente contaminada.
Temas para la Tesis en Contaminacion del aire TFG-TFM
- Construcción ideológica de la contaminación por pesticidas y sus efectos socio-ambientales. El caso del Valle del Elqui.
- Evaluación y diagnóstico del estado de los microbasurales y los factores condicionantes de su formación en la extensión urbana de la comuna de Colina.
- Modelo computacional de sistema de aislación para calefactores de inducción magnética.
- Reacondicionamiento térmico de viviendas: criterios de intervención integral.
- Minería del oro y agua segura en territorios fronterizos, etnobiodiversos y de alta vulnerabilidad geopolítica. Dinámicas socio institucionales de la implementación de agua segura en la zona norte de la Provincia de Esmeraldas, Ecuador.
- Diagnóstico para la mejora de la evaluación de impacto por olor en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA).
- ¿De qué manera dialogan las representaciones del espacio con la práctica espacial en la zona poniente de Maipú a propósito del conflicto ambiental?.
- Una notable convergencia semántica: infección y miasma.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.