Temas para Tesis de Contraloria Social – TFG – TFM

Es bastante interesante que al momento de investigar un tema, existan investigaciones que lo respalden. Por ello se necesita que dispongas de una amplia gama de pruebas que comprueben la realización de tu trabajo final de grado y tener un trabajo de buena calidad perfecto para acreditar un título.
Geniales Ideas para Tesis en Contraloria social para 2023
- Población de una base de datos jurisprudencial en base a Boletín de Jurisprudencia Municipal de la Contraloría General de la República año 1976.
- Población de una base de datos jurisprudencial de Contraloría General de la República correspondiente al año 1993.
- Población de una Base de Datos Jurisprudencial.
- La Contraloría General de la República a la luz de las actas oficiales de la comisión de estudio de la nueva Constitución Política.
- Población de una base de datos jurisprudencial a base del boletín de jurisprudencia general de la Contraloría General de la República, números 9, 10, 11 y 12 del año 1973, números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 del año 1989; Boletín de Jurisprudencia Municipal de la Contraloría General de la República, número 70 de 1972.
- Población de una base de datos jurisprudencial a base del Boletín de Jurisprudencia Municipal de la Contraloría General de la República, tomos 101-106, correspondientes al año 1978.
- Población de una base de datos jurisprudencial.
- Población de una base de datos jurisprudencial.
- Población de una base de datos jurisprudencial a base del boletín de jurisprudencia municipal de la Contraloría General de la República, números 236 a 238, correspondientes al año 2000 y Boletín de la Dirección del Trabajo, números 139 a 142, correspondientes al año 2000.
- Estatuto de los profesionales de la educación, interpretado por la Contraloría General de la República.
- Población de una base de datos jurisprudencial a base del Boletín de Jurisprudencia Municipal de la Contraloría General de la República, correspondiente a los meses de enero y febrero de 1998; julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1999; y enero, febrero, marzo y abril de 2000.
- El sistema de nombramiento del Banco Central, la Contraloría General de la República y la Dirección del Trabajo como entes autónomos del Estado.
- Población de una base de datos jurisprudencial.
- Jurisprudencia de la Contraloría General sobre el D.L No.1.263, de 1975, sobre Administración Financiera del Estado.
- Población de una base de datos jurisprudencial a base de sentencias pronunciadas por Corte Suprema de Justicia, Cortes de Apelaciones y Contraloría General de la República en marzo, abril, mayo, junio y julio de 1997.
- Estudio crítico de la potestad dictaminadora de la Contraloría General de la República.
- La Contraloría General de la República: su sentido histórico.
- Estudio de las contiendas de competencia promovidas por la Contraloría General ante el Senado de la República.
- Control de constitucionalidad en los actos del estado gobierno y del estado administración durante el trámite de toma de razón: extensión de dicha potestad.
- La Ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, análisis de su contenido, y jurisprudencia administrativa de la Contraloría General de la República.
- El derecho de acceso a la información pública frente a las autonomías constitucionales: el caso del Banco Central y la Contraloría General de la República.
- Jurisprudencia administrativa de la Contraloría General de la República: breve análisis descriptivo.
- Contraloría Regional Cívica y Cultural: infraestructura y espacio público como fomento al desarrollo local en el borde río de La Serena.
- Estatuto de los profesionales funcionarios interpretados, ley 15.076.
- El estatuto jurídico de las cajas de compensación.
- Derecho de familia año 2009-2010: proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias.
- Los desencuentros entre CODELCO y la Contraloría General de la República: régimen jurídico y control.
- Caducidad del reparo de cuentas en el juicio de cuentas.
- Recopilación y sistematización de jurisprudencia sobre la motivación de los actos administrativos.
- La obligación de cesión de terrenos en materia urbanística.
- Los grupos intermedios a nivel comunal, su constitución y desarrollo: estudio positivo, doctrinal y jurisprudencial.
- El principio de probidad administrativa en la jurisprudencia de la Contraloría General.
- Análisis a la potestad disciplinaria de la administración y su situación actual a la luz de la doctrina de la Contraloría General de la República.
- La idoneidad de las ordenanzas municipales para satisfacer las necesidades públicas y las exigencias ciudadanas.
- La consulta indígena en la jurisprudencia de la Contraloría General de la República: sistematización de criterios.
Temas para Tesis en Contraloria social TFG TFM
- Elementos de existencia y validez de los contratos: proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias.
- Interpretación de la ley: artículos 21 a 24 del Código Civil: proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias.
- La potestad normativa de los gobiernos regionales.
- El control administrativo en el derecho municipal.
- Responsabilidad del Estado en la promoción y constitución de la microempresa familiar.
- Repertorio de jurisprudencia administrativa de la ley no. 19.880: «bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de lo órganos de la administración del Estado.
- Potestad dictaminadora de la Contraloría General de la República.
- La maternidad y su protección legislativa visión de la jurisprudencia administrativa y judicial.
- Decretos de insistencia en el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1952-1958). Aplicación y consecuencias desde una perspectiva politológica.
- Evolución jurisprudencial de las acciones dirigidas a proteger los derechos fundamentales de los funcionarios a contrata.
- La Ley 19.296, de 1994, sobre Asociaciones de Funcionarios Públicos ante la Jurisprudencia.
- Compensación económica: análisis doctrinal y jurisprudencial: proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias.
- El Estado empleador y las formas de contratación.
- El principio de probidad y publicidad de los actos de la administración y su reconocimiento constitucional.
- El principio de probidad y publicidad de los actos de la administración y su reconocimiento constitucional.
- Evolución jurisprudencial ante el procedimiento de desafuero maternal de funcionarias públicas como límite al ejercicio del poder disciplinario estatal.
- Las municipalidades y los juegos de azar.
- Los trabajadores a honorarios de la administración municipal. Su desregulación como vulneración al orden público laboral.
- Derecho a la privacidad: proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus Leyes Complementarias.
- Regulación de los contratos administrativos de suministro y prestación de servicio por la Dirección de Compras y Contratación Pública.
- Notas sobre la presunción de la legalidad de los actos administrativos.
- Análisis crítico del régimen jurídico del prestador de servicios a honorarios en la administración del Estado.
- Sobre la interpretación administrativa: análisis de las facultades interpretativas de la Ley otorgadas a órganos de la administración.
- Director de Obras Municipales: análisis del ordenamiento jurídico, los permisos de edificación y su jurisprudencia.
- «La nueva gestión pública, la huída del derecho administrativo y el retorno al derecho público».
- Error de hecho en el derecho administrativo. Elementos para una construcción del error de hecho como vicio del acto administrativo.
- Estado y mercado en las empresas públicas.
- La Dirección de Vialidad y su potestad de administración respecto de los caminos públicos (análisis a la luz de la jurisprudencia 2008-2018).
- Análisis del Proceso de Elaboración y Aprobación del PRMS 100.
- Potestad reglamentaria del presidente de la república en materia de tratados internacionales.
- Las competencias del Gobierno Regional en la doctrina nacional y la jurisprudencia administrativa.
- El recurso de protección como forma de control jurisdiccional del sumario administrativo a la luz de la jurisprudencia de la Corte Suprema: años 2010-2015.
- Implosa desing.
Muy buenos Temas recomendados para la tesis de de grado en 2023
- El debido proceso administrativo y su reconocimiento en los procedimientos disciplinarios de los órganos de la administración del estado regidos por la Ley 18.834 sobre Estatuto Administrativo.
- Publicidad y transparencia en el sumario administrativo.
- El principio de legalidad y tipicidad en el derecho disciplinario de los funcionarios públicos especialmente aquellos regidos por la Ley No. 18.834 sobre Estatuto Administrativo.
- Tecnologías de interacción digital como herramientas de innovación para una gestión local moderna: estudio de caso de las Municipalidades de Santiago y Las Condes.
- Revisión crítica de la invalidación, regulada en la Ley No. 19.880.
- El panel de expertos y el control de legalidad de actos administrativos en materia eléctrica: Relación entre las vías de impugnación de actos administrativos y la competencia del panel de expertos.
- Event planning & design.
- Ley orgánica constitucional de bases generales de la administración del estado No. 18.575 sus modificaciones e interpretación administrativa en el período 1998-2003.
- Transparencia de universidades.
- Focalización de los recursos públicos invertidos en CAPREDENA y DIPRECA.
- Los depósitos convenidos ante los principios de la Seguridad Social: o cómo aliviar tensiones incómodas.
- Corporaciones y fundaciones de derecho privado creadas por iniciativa pública.
- La afectación de los derechos económicos y comerciales de las personas como causal de secreto o reserva de las propuestas técnicas en las licitaciones públicas: un análisis normativo y jurisprudencial.
- Efectos del autodespido en el marco del trabajo docente del sector municipal.
- El recurso de unificación de jurisprudencia: análisis jurisprudencial sobre el pago del bono con cargo a la subvención especial (SAE).
- El Estado empresario en la Constitución de 1980: dogmática y jurisprudencia.
- Improvisando la elección del Presidente del Consejo Regional entre sus pares: el caso del Consejo Regional Metropolitano de Santiago en 2014.
- El principio de control administrativo en el contrato de concesión de obra pública.
- Estudio de la pensión de inutilidad de segunda clase de Capredena: análisis crítico del sistema de entrega de la prestación.
- Análisis jurídico del artículo 61 de la Ley no. 20.000.
- Multas en el Derecho Administrativo sancionador: análisis hacia una normativa unificada.
- La acusación constitucional contra la Ministra de Educación Yasna Provoste Campillay.
- Informe en derecho: estudio sobre las potestades discrecionales de la administración del estado: la destinación funcionaria.
- Los contratos de concesión de obra pública y las cárceles: disfunciones de la multa por sobrepoblación en dichos instrumentos.
- Caso sobreprecios en el Plan Frontera Norte.
- Nueva estrategia para las «Ues».
- ¿Qué rol debe cumplir la Superintendencia en la Educación Superior?.
- Una nueva Superintendencia de Seguridad Social.
- Conflictos por uso de territorio entre espacios costeros marinos de pueblos originarios y concesiones de acuicultura, a la luz de lo dispuesto en la Ley no. 20.479.
- Fiscalización de instrumentos de gestión ambiental. Relación entre las normas de calidad de componente hídrico y la Superintendencia del Medio Ambiente.
- Home Solutions.
Anteriores Tesis de Contraloria social que como ejemplo – TFG TFM
- De los instrumentos de planificación territorial como actos administrativos de potestad de carácter discrecional.
- Gobiernos corporativos: mejorando su performance.
- La participación ciudadana en accountability social: Los mecanismos de gestión pública participativa y rendición de cuentas en Santiago 2006 – 2010.
- La nulidad del despido en el reconocimiento judicial de la relación laboral de los trabajadores del Estado contratados a honorarios.
- Consejo de Ética de los Medios de Comunicación: 15 años de información y ética.
- El Tribunal de Conducta. Un análisis crítico.
- Evolución y análisis jurisprudencial relativo a la aplicación de las normas sobre tutela de derechos fundamentales en los funcionarios públicos.
- El principio de conservación de los actos administrativos.
- Proyecto de grado Mi Tutor.
- Procedencia del régimen de gratuidad en las concesiones marítimas otorgadas a empresas sanitarias.
- Prestaciones familiares: análisis constitucional, legal y jurisprudencial.
- Los vicios del acto administrativo.
- El principio de estabilidad en el empleo docente y su influencia en el régimen jurídico de la declaración de salud incompatible: análisis sobre su aplicación como causal de desvinculación.
- La interpretación administrativa de la Superintendencia de Valores y Seguros como fuente de regulación de los gobiernos corporativos.
- Pandemia y estados de excepción.
- La requisición de la industria durante la Unidad Popular en relación a un concepto republicano de propiedad.
- La caducidad de la Resolución de Calificación Ambiental.
- La requisición de la industria durante la Unidad Popular en relación a un concepto republicano de propiedad.
- Jobobag: plataforma de reclutamiento en línea.
- Tutela de derechos fundamentales de los funcionarios de la administración pública.
- Aplicabilidad del fuero maternal a las docentes contratadas («a contrata») del sector municipal regidas por el estatuto docente: análisis crítico.
- La vía administrativa de revisión de los procedimientos licitatorios de la Ley No. 19.886.
- La objeción de conciencia: el Tribunal Constitucional y la Contraloría General de la República, análisis descriptivo y comparativo.
- Berhze.
- Los comités paritarios de higiene y seguridad.
- Análisis doctrinal, legal y jurisprudencial de la aplicación del procedimiento de tutela de derechos fundamentales a los funcionarios públicos: desde la incompetencia a la inaplicabilidad.
- Análisis crítico del artículo 362 del código del trabajo.
- Rector Víctor Pérez Vera: «Pedimos que se respeten nuestros derechos para poder cumplir con nuestros deberes».
- La naturaleza de la acción constitucional de protección y la procedencia de indemnización de perjuicios: revisión de la cuestión a propósito de la jurisprudencia sobre desvinculación de funcionarios públicos.
- Un acercamiento a las experiencias de los psicólogos que realizan intervenciones de salud mental en niños, niñas y adolescentes institucionalizados en residencias de protección dependientes del Servicio Nacional de Menores en la Región Metropolitana.
Elegir el tema para Tesis y Trabajo de Grado y final de Master de Contraloria social TFG y TFM
- Asedio al mundo académico.
- El concepto de sanción administrativa como límite a la aplicación del derecho administrativo sancionador.
- Aplicación del procedimiento de tutela a los funcionarios municipales.
- L2 Arquitectos.
- La competencia limitada del Tribunal de Contratación Pública.
- Acusacion constitucional: causales penales, con especial referencia a los delitos de soborno y malversación de caudales públicos.
- El otorgamiento de las licencias médicas: su modificación en la fase de control y sus efectos jurídicos.
- Needspace.
- Café specialty panameño.
- Análisis crítico del objeto único en empresas de servicio público.
- Quiero mi barrio ¿un nuevo paradigma de recuperación urbana y social ?: análisis de las interpretraciones subyacentes de los encargados respecto del diseño y resultados del programa.
- Diferencias de los modelos de fiscalización ambiental de Proyectos con RCA y Proyectos sin RCA, análisis a partir de la fiscalización ambiental de faenas mineras de la Región de Antofagasta.
- Impacto de las políticas previsionales y del trabajo en el presupuesto público: 1979-1983.
- El principio de inocencia en el derecho administrativo sancionador.
- La extinción de los actos administrativos, en especial: la revocación, la invalidación y la declaración de nulidad de derecho público.
- Paisajes para el fútbol.
- Hsopital Sotero del Río. historia de necesidad, construcción y conseción.
- Cosméticos Seven.
- Los principios de seguridad social en la reforma previsional y la nueva institucionalidad.
- Institucionalidad, procedimiento y jurisprudencia del Tribunal de Contratación Pública: (análisis jurisprudencial desde su establecimiento hasta la actualidad).
- Aspectos institucionales para potenciar la evaluación social de proyectos en transporte: lecciones de América latina.
- Panama Safe Trucker.
- Análisis de la acción del Consejo para la Transparencia en el proceso de implementación de la política de acceso a la información pública: un estudio de caso de modernización de la gestión pública.
- De cárceles y concesiones: privatización carcelaria y penalidad neoliberal.
- Análisis cualitativo del programa Fondos de Inversión de Capital de Riesgo para etapas tempranas tecnológicas : fondo etapas tempranas tecnológicas, de la Corporación de Fomento de la Producción.
- Link inmobiliario.
- La comisión regional del uso del borde costero: régimen jurídico en el procedimiento administrativo de otorgamiento de concesiones marítimas.
- Acercamiento a un gobierno de proximidad en Costa Rica: análisis de las capacidades de gestión relacional de los gobiernos municipales.
- El ideario militar a partir de la revolución de septiembre, durante el primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo y su repercusión en la reforma estatal (1924-1931).
- Supletoriedad del derecho privado en la aplicación de los contratos administrativos regulados por la Ley No. 19.886.
- Quesos artesanales Fior Di Latte.
- Procedimiento de tutela laboral de derechos fundamentales para funcionarios públicos: la sentencia del Tribunal Constitucional en requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad en causa rol N° 3.853-17-INA y la Ley N° 21.280.
Los Mejores Temas como modelo para tu Tesis de Contraloria social TFG o TFM 2023
- La contratación pública en la Ley de Bases de Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicio. Revisión de sus principios.
- Nuevas facultades de fiscalización.
- La evaluación de las políticas agropecuarias en Panamá: una perspectiva comparada internacional.
- El proceso participativo para declarar zona típica el barrio Suárez Mujica: propuesta de metodología de participación ciudadana para la identificación de árboles urbanos de valor patrimonial, ambiental y/o social.
- Caso Esval.
- Plan de negocios de portal cultural web en Panamá.
- Ayudas públicas. La subvención en el derecho administrativo.
- Party App.
- Data – N.
- Mercados, estado y burocracias. El caso de las fusiones de AFP ante la Superintendencia de Pensiones.
- Análisis de la situación actual y perspectiva de la producción de piña para la exportación en Panamá.
- Dr. Servicios.
- Autonomía del Ministerio Público.
- Uso y difusión responsable de la información en pandemia: un imperativo ético.
- CoSpace: espacios de coworking.
- Rasgos de personalidad del propietario y factores ambientales asociados al desarrollo de problemas conductuales en perros (Canis familiaris) en la comuna de la Pintana.
- Perspectivas sobre la evaluación regulatoria ex post de los planes de prevención y descontaminación atmosférica.
- CVI: Centro Vecinal Intercultural.
- La contratación a honorarios en el sector público.
- Análisis sobre la posibilidad de establecer normativamente la obligación de traducir los contratos de trabajo de aquellos trabajadores extranjeros que no hablan español.
- Movilización y conflicto: El Mercurio y su función de normalización y pedagogía social.
- Población de una Base de Datos Jurisprudencial a base de sentencias laborales y de protección de la Excelentísima Corte Suprema, años 2002, 2003 y 2004.
- Potestad organizativa del Estado en los Ministerios.
- Del papel a la práctica: Las problemáticas que enfrenta el aborto en tres causales.
- CATER2ME: market place online de catering en Ciudad de Panamá.
- Evaluación y bases para la mejora del proceso de inducción en la Fiscalía Nacional Económica.
- Casuismo en Derecho Administrativo: Dominio Público.
- Función pública y laboralización. Teoría y praxis.
Diferentes Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajo de final de Grado o final de Master de Contraloria social TFG – TFM
- Tribunal Constitucional, potestad reglamentaria y control de constitucionalidad de los decretos supremos: estado actual de la discusión.
- La diferencia remuneracional entre hombres y mujeres: tratamiento en la legislación nacional y normativa internacional.
- La potestad fiscalizadora y sancionadora de la Superintendencia de Pensiones. Consideraciones doctrinarias. Análisis crítico y jurisprudencia.
- 50 años de políticas de vivienda social a raíz del caso de la villa San Luis.
- Modelo de provisión de servicios de protección especializada de la niñez: Hacia la generación de valor público con la participación de la sociedad civil.
- Una reforma urgente: un sistema municipal igualitario y democrático.
- Educación pública de calidad y equitativa: motor del desarrollo y constructora de ciudadanía.
- Elementos de la gestión estratégica que inciden en el buen funcionamiento de un servicio integrado: El caso de la plataforma integrada de servicios a mujeres víctimas de la violencia en Costa Rica.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.