Inicio » corrupcion » Tesis de Corrupcion En Las Municipalidades: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Corrupcion En Las Municipalidades – TFG – TFM

temas de tesis de Corrupcion En Las Municipalidades, ejemplos para tesis en Corrupcion En Las Municipalidades, ideas para tesis en Corrupcion En Las Municipalidades, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

El tema que hayas elegido para crear la investigación de tu tesis, ha de ser algo que sea de tu agrado y se te haga cómodo de realizar. De esta forma se podrá estudiar fácilmente.

Geniales Ideas para Tesis de Corrupcion en las municipalidades de 2023

  • Transparencia, lucha contra la corrupción y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
  • Las salidas alternativas en los delitos de corrupción: rol del Ministerio Público, víctimas y querellantes.
  • La negociación incompatible como delito de corrupción: estructura típica y criterios de imputación.
  • Alineamiento estratégico y operativo: un caso de gobierno local.
  • Presupuestos participativos en la gestión pública local: El caso de la Comuna de Pudahuel.
  • Cohecho en funcionario de la administración pública: facultades discrecionales.
  • Delito de negociaciones incompatibles.
  • Diseño e implementación de un sistema de gestión anticorrupción en la Vicepresidencia de comercialización de Codelco.
  • Penalización de las personas jurídicas: el cohecho.
  • Participación ciudadana en la gestión pública local: el caso de la comuna de Pudahuel.
  • Diseño de un cuadro de mando integral para la administración municipal de la comuna de Recoleta.
  • Director de Obras Municipales: análisis del ordenamiento jurídico, los permisos de edificación y su jurisprudencia.
  • Megaincendio en Valparaiso. La historia de precariedad y corrupción que devasto al Puerto Principal.
  • Análisis de la efectividad en la aplicación del programa de acreditación de los servicios municipales.
  • Diseño de un modelo de madurez de transformación digital municipal que permita abordar lo establecido en la Ley 21.180.
  • Participación ciudadana y lobby municipal.
  • El delito de negociación incompatible en la reforma legal.
  • Comparación de los modos de participación ciudadana en la gestión pública local: el caso de las comunas de Las Condes y La Pintana (2012-2017).
  • Transparencia y probidad pública: estudios de caso en América Latina.
  • El principio de probidad y publicidad de los actos de la administración y su reconocimiento constitucional.
  • El principio de probidad y publicidad de los actos de la administración y su reconocimiento constitucional.
  • Diagnóstico de la situación de patentes municipales de microempresas en la Región Metropolitana.
  • Diseño sistema de control de gestión para Municipalidad de Puerto Montt.
  • Análisis jurídico del artículo 61 de la Ley no. 20.000.
  • Plan de agregación de valor público para el sistema de protección social en las municipalidades.
  • Una reforma urgente: un sistema municipal igualitario y democrático.
  • Nicaragua: A la Búsqueda del Crecimiento Perdido.
  • Licitación pública. Regulación y concurrencia.
  • Responsabilidad del Estado en la promoción y constitución de la microempresa familiar.
  • Aplicación de un sistema de control de gestión para el municipio de Santiago.
  • La reproducción política de la Elite: Las instituciones informales en tiempos de cambios políticos en Santiago Centro.

Mira estos Títulos de Ejemplo para la Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de Corrupcion en las municipalidades

  • Revisitando el concepto de ruralidad: un aporte a la política nacional de desarrollo rural: caso de estudio comuna San Pedro, Región Metropolitana.
  • La contratación a honorarios en el sector público.
  • Seguridad ciudadana en América Latina. La Seguridad pública en América Latina. Múltiples dimensiones y dilemas políticos.
  • Recopilación de fallos de responsabilidad del estado administrador. Período 2000-2010.
  • Business improvement district’s: una solución privada para la provisión de bienes públicos locales.
  • Recavu Ltda.
  • Financiamiento de los procesos electorales. Examen de la Ley 19.884 sobre Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral.
  • El caos del orden: |estudio exploratorio en torno a la praxis artística y la anomia como estrategia de resistencia.
  • Estado de la regularización predial en honduras ¿avances o retrocesos?.
  • El plan de formación ciudadana en la Ley 20.911, implicancias y desafiíos para la comunidad escolar.
  • Condiciones que permiten el desarrollo de actividades económicas en barrios de alta complejidad.
  • Consagración constitucional del derecho de acceso a la información pública. Análisis del estado actual del derecho a nivel nacional y latinoamericano.
  • Manuel José Irarrázabal Larraín, un jurista del siglo XIX.
  • Cultura política en el Caribe colombiano: Una aproximación a las estrategias y prácticas políticas en el departamento del Magdalena.
  • El principio de juridicidad en tiempos de catástrofe.
  • Plan de negocio para la valoración intermedia de residuos de productos prioritarios de envases y embalaje en la Región de Los Lagos.
  • Proceso de Descentralización y Autonomías: España y Bolivia en Perspectiva Comparada.
  • La Contraloría General de la República y la contratación administrativa.
  • Representación femenina en política y violencia contra la mujer: evidencia para Brasil.
  • Regulación de los contratos administrativos de suministro y prestación de servicio por la Dirección de Compras y Contratación Pública.
  • Las estrategias de movilización de pobladores por la vivienda y más allá de la vivienda: el caso de Esperanza Andina de Peñalolén, Santiago (1992-1998).
  • Tribunal de Contratación Pública: análisis de aspectos procesales y criterios en su función de composición de controversias.

Otros Tesis ya realizadas de Corrupcion en las municipalidades que como prototipo – TFG TFM

  • Edificio consistorial y centro cívico de Navidad: el edificio público como espacio público.
  • Una política pública para el desarrollo del capital humano de funcionarios municiaples: aprendizajes para el caso de la academia de educación municipal y regional.
  • Propuesta de evaluación critica del sistema táctico de análisis delictual (S.T.A.D.) desde un enfoque criminológico.
  • Análisis de las oportunidades y amenazas de la puesta en marcha de la ley N° 20.958, sistema de aportes al espacio público.
  • Gestionando en la diversidad: desafíos y propuestas de promoción y gestión cultural en las comunidades culturales urbanas de Chillán.
  • Administración de establecimientos municipales de educación.
  • Estrategias de promoción de la participación en intervenciones sociales. Análisis de la participación a partir de un estudio de casos.
  • Experiencia docente y principales productos del modelo de aprendizaje adaptativo para el estudio de la complejidad de los sistemas socio-ecológicos con enfoque en humedales: Recopilación Práctica II 2016-2017 Ingeniería en Recursos Naturales Renovables.
  • La gestión integral del riesgo de incendios en las zonas de interfaz urbano-forestal: el caso del megaincendio de Valparaíso 2014.
  • El derecho fundamental al buen gobierno o a la buena administración pública: en perspectiva del proceso constituyente.
  • Corporaciones y fundaciones de derecho privado creadas por iniciativa pública.
  • El principio de probidad administrativa en la jurisprudencia de la Contraloría General.
  • Diseño del proceso de reportabilidad para la gestión de integridad atingente a los códigos de ética para la función pública.
  • Frenteamplistas: Definiciones feministas en construcción.
  • Caso sobreprecios en el Plan Frontera Norte.
  • Ordenamiento territorial: criterios para un nuevo equilibrio.
  • Plan de internacionalización para una empresa de ingeniería vial hacia Perú.
  • Potencialidades Juveniles en la Co-construcción de Políticas Locales de Juventudes.
  • El derecho de acceso a la información frente a la protección de datos personales.
  • Tipologìa de los sujetos presentes en la publicidad del régimen de Rafael Correa Delgado, expresidente del Ecuador.
  • Derecho de acceso a la información pública y el debido proceso: análisis doctrinario y jurisprudencial.
  • Derecho urbanístico y derecho ambiental: interrelación en la ciudad.
  • La participación ciudadana en accountability social: Los mecanismos de gestión pública participativa y rendición de cuentas en Santiago 2006 – 2010.
  • La chingana: espacio de construcción y reconstrucción de los sujetos populares (1820-1850).
  • Los conflictos vecinales en la justicia de policía local: revisión histórico-jurídica y propuesta para reformas en el área.

Mejores Temas recomendados para hacer tu tesis

  • Factores de Riesgo y Seguridad para Barrios de la Comuna de La Pintana.
  • Seguridad Nacional y Hemisférica en la Era de la Independencia: La Emergente Amenaza de la Mara Salvatrucha.
  • El derecho de acceso a la información pública en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional: balance crítico.
  • Asociatividad en una agrupación gremial de mujeres micro y pequeñas empresarias: un análisis social desde la perspectiva de la teoría de los campos de Pierre Bourdieu.
  • Evolución y análisis jurisprudencial relativo a la aplicación de las normas sobre tutela de derechos fundamentales en los funcionarios públicos.
  • Desafección política en América Latina Cultura y eficacia política.
  • La lucha por la vivienda: El movimiento social de pobladores ayer y hoy (1900-2005).
  • Oportunidades y desafíos para la protección de los humedales Rocuant-Andalién y los Batros en Área Metropolitana de Concepción: una mirada desde la gobernanza urbana.
  • Análisis de la acción del Consejo para la Transparencia en el proceso de implementación de la política de acceso a la información pública: un estudio de caso de modernización de la gestión pública.
  • Relaciones de poder(es) en torno al suelo y su impacto en la producción de nuevas fronteras: el caso de la ciudad minero – extractiva de Calama 2010-2018.
  • Análisis crítico del régimen jurídico de videovigilancia de las fuerzas de orden y seguridad pública.
  • Reconstrucción del imaginario social del riesgo de delincuencia: estudio de caso en el marco de proyectos situacionales de recuperación de espacios públicos en la comuna de Tomé.
  • Análisis histórico, dogmático y práctico de las funciones y estructura del Consejo de Defensa del Estado, posibles reformas legislativas para ampliar sus funciones, desafíos y preparación del organismo para enfrentarla.
  • Repertorio de jurisprudencia administrativa de la ley no. 19.880: «bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de lo órganos de la administración del Estado.
  • De Plaza Italia a Plaza de la Dignidad: espacio público y patrimonio en tiempos de crisis.
  • Comunicación de la amenaza ambiental en la web 2.0 Observaciones de las comunicaciones en Twitter y Facebook, vinculadas a la protesta. El Caso “No Alto Maipo”.
  • Ley No. 20.285, regímenes especiales de transparencia. Ministerio Público, Tribunal Constitucional y justicia electoral.
  • Orientación al turismo.
  • Caracterización de los hogares agrícolas beneficiarios de proyectos de desarrollo agrícola de prodecop secano en la comuna de Navidad.
  • Firma del acuerdo de la OCDE. Influencia en lo referente a la responsabilidad penal de la persona jurídica.
  • El crítico secano costero y el Valle del Cachapoal: Análisis de los instrumentos de planificación y gestión territorial para enfrentar los desastres socionaturales desde el 2010 al 2019.
  • Propuesta de un modelo de persecución de la oferta del problema de las drogas ilícitas. Desde el microtráfico ilícito de estupefacientes.
  • Propuestas de modificación en la recaudación del impuesto territorial al fondo común municipal.
  • La afectación de los derechos económicos y comerciales de las personas como causal de secreto o reserva de las propuestas técnicas en las licitaciones públicas: un análisis normativo y jurisprudencial.
  • La transformación del Cerro Santa Lucía (1872) por el intendente Vicuña Mackenna en relación a la gestión cultural.
  • ¿Puerta giratoria?: una aproximación empírica a la Fiscalía Nacional Económica.

Selecciona el título para Tesis y Trabajo de Grado y Master de Corrupcion en las municipalidades TFG TFM

  • Las encrucijadas de la superación de la pobreza: Políticas públicas, desigualdad y los límites de la integración social.
  • Las encrucijadas de la superación de la pobreza: Políticas públicas, desigualdad y los límites de la integración social.
  • La contratación pública en la Ley de Bases de Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicio. Revisión de sus principios.
  • La competencia limitada del Tribunal de Contratación Pública.
  • Acusacion constitucional: causales penales, con especial referencia a los delitos de soborno y malversación de caudales públicos.
  • Planificación y resiliencia en zonas de riesgo. Estudio de caso comuna de Constitución urbana, VII región del Maule, post 27F.
  • Mujeres activistas latinoamericanas: Crónicas de resistencia contra el extractivismo medioambiental.
  • La construcción social del hábitat residencial patrimonial. El caso del barrio Bogotá en Matta Sur.
  • Kids time, voz de Recoleta: experiencia del taller de radio con el consejo comunal de la niñez y las juventudes de Recoleta.
  • Límites y posibilidades de la participación ciudadana en la arena de la implementación de Programas Sociales.
  • Factores que inciden en el desarrollo de proyectos de innovación pública: un estudio de caso del programa Experimenta de Laboratorio de Gobierno.
  • Agua, paisaje, territorio y sociedad: una aproximación desde el patrimonio hidráulico campesino, caso Cuenca Baja del Cachapoal y Cuenca Baja del Estero Nilahue.
  • Patente por no utilización de derechos de aprovechamiento de aguas y protección del medio ambiente.
  • Los enteógenos en nuestro derecho: el caso de la cannabis.
  • Dinámicas socio-espaciales de mujeres trabajadoras sexuales migrantes en áreas centrales de Santiago.
  • Subiendo y bajando antena: La experiencia de TV8 Peñalolén en la disputa por la digitalización de la televisión comunitaria.
  • Prensa y narcotrafico ¿El temor a investigar?.
  • Tratamiento del riesgo en el contrato de concesión de obra pública, en especial durante la fase de construcción: análisis de su aplicación práctica.
  • Responsabilidad social empresarial en territorio indígena: el caso de las empresas forestales en territorio mapuche.
  • Encuesta nacional de victimización: acercamiento y entrega noticiosa.
  • Proporcionalidad en el control judicial de las políticas públicas.
  • Modelo de provisión de servicios de protección especializada de la niñez: Hacia la generación de valor público con la participación de la sociedad civil.
  • Formalización de estrategia en responsabilidad social empresarial: Empresa Oxford.

Temas de patrón para una Tesis de Corrupcion en las municipalidades TFG TFM

  • Plan de negocios: enoturismo biodinámico hacienda Valdeperillo.
  • Una notable convergencia semántica: infección y miasma.
  • Sociedad y cultura en Talca, 1910: la provincia y el centenario nacional.
  • Evaluación cualitativa, comprensiva y comparativa del funcionamiento del sistema nacional de planificación de Haití.
  • Bases para una política pública sobre barrios de alta complejidad. Aprendizajes de la intervención del Estado en la población
    La Legua durante los años 2001 al 2018.
  • Niveles de agencia y normatividad en fondos concursables para organizaciones de la Sociedad Civil de la Región Metropolitana.
  • Participación social en la quebrada de Camiña: Entre los avatares de la tradición y la dinámica municipal.
  • Las mesas de participación ciudadana, con espacios de reflexión y generación de propuestas de desarrollo en el Municipio de Sucre – Bolivia.
  • Mejores directivos, mejor estado? cuerpo de gerentes públicos del Perú: logros y desafíos.
  • El medio ambiente como sujeto de derecho: problemas en torno a la captura de su representación.
  • Domagic.
  • Desarrollo, identidad y descentralización: El caso de la Sexta Región.
  • El ideario militar a partir de la revolución de septiembre, durante el primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo y su repercusión en la reforma estatal (1924-1931).
  • Acto administrativo, procedimiento administrativo, información pública y causales de secreto o reserva de la información: los criterios del Consejo para la Transparencia.
  • Revisitando a Haussmann: reformas urbanas que promueven, más que impiden, la guerra de las calles.
  • Santiago Irrepresentable Una búsqueda de ligadura entre la roca y la palabra.
  • Autonomía del Ministerio Público.
  • EL ESCARPADO CAMINO HACIA LA LEGISLACIÓN SOCIAL: DEBATES, CONTRADICCIONES Y ENCRUCIJADAS EN EL MOVIMIENTO OBRERO Y POPULAR (CHILE: 1901-1924).
  • Estrategia de entrada al mercado de China para Harvest Nash Hong Kong captadora de ejecutivos para empresas.
  • Tensiones, polémicas y debates: el museo «Lugar de la memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social» en el Perú post-violencia política.
  • El ordenamiento territorial como catalizador de conflictos territoriales.
  • Contexto geográfico y distribución del sufragio en el gran Santiago para las elecciones presidenciales 2009 – 2010.
  • Análisis doctrinal, legal y jurisprudencial de la aplicación del procedimiento de tutela de derechos fundamentales a los funcionarios públicos: desde la incompetencia a la inaplicabilidad.
  • Construcción de la(s) masculinidad(es) en varones jóvenes de la población La Legua sector Nueva La Legua que participan en organizaciones comunitarias.

Modelos de Títulos para tu Tesis en Corrupcion en las municipalidades TFG TFM

  • Las zonas económicas especiales de la República Popular China: rol del Estado y desarrollo de Clusters High-Tech.
  • Organización Comunitaria Poblacional Memoria e identidad en la Población Nuevo Amanecer 1985-2005.
  • El terremoto de Haití 2010: una evaluación de la respuesta humanitaria: coordinación, financiamiento y reconstrucción.
  • Participación ciudadana en la formulación de las políticas públicas locales, el caso del Distrito VI del Municipio de Managua, (2007-2013).
  • Análisis del actual sistema nacional de inversión pública de Honduras.
  • El otro habitar. Diseño participativo conjunto habitacional Comité de Vivienda Solidario comuna Estación Central, sector Maestranza San Eugenio.
  • Análisis de la Ley de Lobby (Ley 20.730), a 3 años de su entrada en vigencia.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.