Inicio » desarrollo » Tesis de Desarrollo Organizacional: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Desarrollo Organizacional – TFG – TFM

temas de tesis de Desarrollo Organizacional, ejemplos para tesis en Desarrollo Organizacional, ideas para tesis en Desarrollo Organizacional, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Hay que crear tu tesis correspondientemente, de acuerdo a los requisitos existentes. No olvides colocar el título que estudiarás en la introducción para que toda persona que decida leerlo se aclare la idea de lo que va a tener a lo largo del proyecto.

Mejores Temas como modelo para tu Tesis de Desarrollo organizacional TFG TFM

  • Unificación de metodologías de desarrollo de sistemas de dos unidades independientes por estrategia organizacional sinérgica.
  • Desarrollo e Implementación de Modelo de Gestión de Buenas Prácticas en BancoEstado.
  • Métodos socioanalíticos para la gestión y el cambio en organizaciones.
  • Cooperación birregional en ciencia y aprendizaje de políticas públicas: el caso de Costa Rica y la Organización de Estados Iberoamericanos (2018-2027).
  • Gestión de mejora continua para cumplir los objetivos estratégicos en la Gerencia de Data Center de Sonda S.A.
  • Cuadro de Mando Integral para Maestranza Acerosal.
  • Desarrollo de una Estrategia de Cambio Organizacional en una Empresa Familiar con Motivo de la Implementacion de SAP.
  • Liderazgo organizacional: propuesta para el estudio de líderes universitarios y su liderazgo en una organización estudiantil.
  • Cambios identitarios: la solidaridad en una sociedad crecientemente individualista.
  • Microempresarios Organizados en Torno al Desarrollo Local, CORDECO. Los Alamos, VIII Región.
  • Análisis y Rediseño Estratégico de una Organización sin Fines de Lucro.
  • El desarrollo regional y local desde el discurso de las organizaciones sociales de las ciudades de Talca y Curico en la región del Maule.
  • Identificar los principales aspectos que afectan el trabajo colaborativo en el departamento de desarrollo organizacional del SII.
  • Aplicación de Arquitectura Basado en Patrones de Procesos de Negocios en el Marco del Proyecto Sauce: Planificación del Negocio.
  • Diseño y Construcción de una Aplicación para la Proyección de Ventas de los Negocios no Tarifarios de Metro S.A.
  • Configuración del estilo universitario Latinoamericano y el desarrollo de conocimientos científicos y tecnológicos.
  • Diseño de sistema de identidad para la organización Cristiana Ministerio Venga tu Reino.
  • Estructura Organizacional para la Institución Desarrolladora de un Estándar de IT en la Industria Minera.
  • Plan Estratégico para la Empresa Urdile S.A.
  • La Dirección por Valores como herramienta para generar coherencia valórica en las organizaciones.
  • Los convenios para evitar la doble imposición suscritos de acuerdo al modelo de la organización para la cooperación y el desarrollo económico.
  • Desarrollo, Implementación y Evaluación de un Tablero de Control para Salmonoil S.A.
  • Los grupos intermedios a nivel comunal, su constitución y desarrollo: estudio positivo, doctrinal y jurisprudencial.
  • Diseño de Equipos de Desarrollo de Software en Escenarios Universitarios.
  • Rediseño del modelo de atención de un software de gestión comercial para la reducción de costos.
  • Ambidestreza organizacional: estudio bibliométrico.
  • Estudio de la organización de la estructura de personalidades en niños entre 5 y 8 años de edad, que presentan un trastorno de inestabilidad emocional de tipo limítrofe, a través del test de Rorschach.
  • Análisis de la Industria del Renio y Propuestas de Estrategias de Desarrollo para la Industria Nacional.
  • Propuesta de valor de una empresa consultora especializada en aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento para el mejoramiento de la productividad y la innovación.
  • Marca empleadora y su propuesta de valor desde el área de reclutamiento y selección para la atracción de jóvenes profesionales.
  • Enfoque de apertura al cambio organizacional en industria automotriz.
  • Desarrollo de un Plan Operacional, Organizacional y de Financiamiento para la Implementación de un Centro de Recría y Engorde Semi Intensivo de Ganado Vacuno en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
  • Acción colectiva y organizaciones sociales: Las formas del capital social comunitario. Estudio de caso de la comuna de La Pintana.

Mejores Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajo de Final de Grado o Master de Desarrollo organizacional

  • Cambio e Intervención organizacional desde la perspectiva sociopoiética.
  • Sistema de Medición de Biomasa para Cultivos de Mitílidos.
  • Diseño de un Sistema de Control de Gestión para la Dirección de Salud de San Bernardo.
  • Insuficiencias de la perspectiva sociopoietica para un modelo para el cambio organizacional: Un espacio de relevancia para el mundo de la vida.
  • Gestión de Culturas Innovadoras. Cómo desarrollar una cultura organizacional que favorezca la innovación.
  • Análisis organizacional del Fondo Solidario de Crédito Universitario.
  • La organización mundial del comercio y el acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio.
  • Rediseño del Servicio de Revisión de Especialidades en Proyectos de Construcción.
  • Propuesta de un Modelo Meta-teórico del Desarrollo Organizacional de la Nueva Organización.
  • Gestión del Clima Organizacional: ¿para qué hacerla?.
  • Centro Nipon: Arquitectura como soporte de imagen de marca país.
  • Propuesta de diseño organizacional para el área comercial de Empresa Industrial A.
  • Significado de la experiencia de voluntariado para las y los voluntarios de Fundación Gesta.
  • Cambio en la cultura organizacional en una corporación transnacional.
  • Desarrollo de un Modelo de Gestión de la Innovación en el Área de Agroalimentos en una Empresa de Certificación y Control de Calidad.
  • Percepciones de alineamiento estratégico en gerencia de recursos humanos de SAAM S.A.
  • Análisis del rol organizacional: el caso de consultor en desarrollo organizacional.
  • Análisis de rol organizacional de los profesionales que se desempeñan en un gestor de Red de Atención Primaria de Salud.
  • Las organizaciones: observaciones teóricas y sus proyecciones en la investigación sociocultural.
  • Las organizaciones desde la teoría de los sistemas sociopoiéticos.
  • Fortalecimiento de la Comunidad de Terapeutas de Biomagnetismo y su Institucionalidad.
  • Propuesta de diseño estratégico para una empresa de transporte vertical.
  • Caso de negocio: TPSA y su intención de internacionalización: ¿Única estrategía viable?.
  • Diseño de mallas de formación para cargos críticos en una compañía de seguros generales.
  • Cómo mejorar los procesos de desarrollo de carrera en BCI para reducir la segregación vertical de género.
  • La indagación apreciativa: una metodología de Desarrollo Organizacional para el cambio en la empresa.
  • Estrategia de crecimiento para la empresa Alguacil y González Ltda.
  • La graduación de la ayuda oficial al desarrollo en Uruguay en el contexto de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
  • Estudio de un proceso de transformación empresarial y su impacto en el ejercicio del rol organizacional.
  • Memoria colectiva de las experiencias de organización social en salud durante el período de dictadura: población Lo Hermida.
  • Diseño del modelo de implementación de Gestión Comunitaria de Techo.
  • Sistema de Control de Gestión para la Unidad Estratégica “Personas en Situación de Calle” de la Institución Hogar de Cristo.

Revisa estos Temas para hacer la tesis

  • Aplicación de los conceptos básicos de la ciencia del Vastu en la organización y equipamiento del acceso a un centro de desarrollo espiritual.
  • Diseño para la organización territorial de un bosque nativo del tipo forestal roble – raulí – coigüe.
  • La privatización y sus dilemas: el peso de la historia organizacional en el proceso de cambio y modernización de la gestión.
  • Spassio: Sistema de organización de vestimenta para habitantes de departamentos de reducido tamaño.
  • La Organización Saludable.
  • Diseño de un Sistema de Control de Gestión para la Corporación Administrativa del Poder Judicial.
  • Diseño de una organización de apoyo a la infancia en Haití.
  • Diagnóstico organizacional y propuestas de acción dentro de un Sindicato de Medios de Transporte.
  • “Vínculos presentes entre estilos de liderazgos y riesgos psicosociales : el caso de un Centro de Investigación y Desarrollo”.
  • Historia y desarrollo de la disciplina académica de R.R.H.H.: 1973-1990.
  • Diseño de cuadro de mando integral para la gerencia de desarrollo competitivo de CORFO.
  • Reforma Agraria: episodios de violencia rural durante la administración de Eduardo Frei Montalva.
  • Modelo de Negocio para una Empresa que Desarrolla Sistemas de Moneda Complementaria.
  • Modelo de mejora continua de procesos para el negocio de generación de Endesa en Latam.
  • «Herramienta de diagnóstico para la gestión del cambio en instituciones públicas».
  • La práctica de la estrategia de Gender Mainstreaming en las organizaciones regionales: El caso de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
  • Propuesta de intervención para alinear la estrategia de capacitación con la estrategia del negocio en una empresa de consultoría.
  • Diagnóstico Organizacional: Estructuras de decisiones relativas a la innovación dentro de una organización: propuesta de un modelo de evaluación de la capacidad de innovación.
  • Desarrollo de un método de análisis y mejoramiento de productividad de una Compañía Minera.
  • Percepción del rol rector del servicio civil y su estrategia de implementación de las normas de aplicación general en materia de gestión y desarrollo de personas a los servicios públicos.
  • Estudio de cambio organizacional a partir de la experiencia de instalación de un hospital público.
  • Diseño de estructura organizacional para una organización no gubernamental sin fines de lucro.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para un contrato de mantención y reparaciones.
  • Estrategia de Rediseño al Macroproceso de Operación y Mantención de Servicios Técnicos Entel S.A.
  • Diseño de Balanced Scorecard en Buffet´s de Grupo CGC.
  • Plan de Mejoramiento de la Calidad de Servicio en una Empresa de Retail Industrial.
  • “Efectos de las prácticas de recursos humanos en los procesos de acreditación de la Universidad Técnica de la Capital”: análisis exploratorio desde una lógica experiencial de investigación acción.
  • Justicia organizacional en una institución privada de educación superior.
  • Compromiso organizacional respecto a la relación contractual en una unidad técnica de un municipio de la Región Metropolitana.
  • Plan de sucesión en cargos críticos de profesionales especialistas y su impacto en la percepción de rotación voluntaria.
  • El futuro de la gestión de recursos humanos internacional: el manejo de personal global – estrategia, análisis, y procesos.

Algunos Títulos para Trabajos de Master de Desarrollo organizacional en 2023

  • Percepciones de trabajadoras y trabajadores del Centro de Salud Familiar Ignacio Domeyko frente al estrés laboral”.
  • Análisis organizacional de una O.S.F.L. desde la perspectiva de los trabajadores de dos programas de empleabilidad.
  • Descripción y análisis del uso de incentivos laborales en organizaciones una propuesta de acción.
  • Reemplazos y transiciones estructurales en organizaciones complejas.
  • Identidad organizacional en cooperativas.
  • Profesionalización de una pequeña empresa de servicios de capacitación y sistema multimedia.
  • Rediseño del proceso de capacitación de los trabajadores de una institución de desarrollo social.
  • Experiencias y significados de gestión de carrera: el caso de una institución financiera.
  • Planificación Estratégica de una Empresa Constructora.
  • Desarrollo endógeno: adaptabilidad en el espacio rural.
  • Bases para la elaboración de un sistema de medición de desempeño, en la administración del recurso humano voluntario en organizaciones con fines sociales:aplicación del cuadro de mando integral (C.M.I).
  • Diseño de un Modelo de Gestión del Conocimiento para una Organización sin Fines de Lucro.
  • La participación de Brasil en la ronda de Doha: de protagonista a coadyuvante.
  • Propuesta de un plan piloto de compensaciones para una empresa constructora con administración familiar.
  • Diseñar un sistema para automatizar el proceso de evaluación del talento humano de una empresa.
  • Propuesta de un marco conceptual para identificar y clasificar al controller.
  • Accesibilidad y desigualdad espacio temporal en la periferia Metropolitana: casos de estudio comunas de Peñaflor y Talagante.
  • Accesibilidad y poblamiento: orientaciones estratégicas para el ordenamiento territorial: caso estudio micro región sur de la XI región Aysén: provincia de Capitán Prat.
  • Análisis de materias relevantes sobre organizaciones sindicales y negociación colectiva, contenidas en la reforma laboral de la ley 19.759: jurisprudencia administrativa.
  • Clima organizacional y compromiso funcionario en un hospital público de baja complejidad.
  • Vinculación de dimensiones de clima organizacional con la satisfacción usuaria en el sector público: un estudio exploratorio.
  • Identificación del rol/multirol para el aporte a la gestión estratégica de área de RRHH en una empresa de servicios eléctricos.
  • Diseño de un programa de socialización organizacional en una institución pública.
  • Laboratorios Davis: Cómo mantener y reponer el conocimiento dentro de la organización.
  • Comunidad agro sustentable experimental.
  • Balanced Scorecard aplicado a la gestión de un proyecto minero subterráneo.
  • Vendedor Integral: ¿Control Integral?.
  • Sistema Computacional en Línea para la Evaluación de Emisiones de Gases Invernadero en el Sector Residencial.
  • Entendimiento de las crisis organizacionales desde la teoría de los sistemas sociales y de la perspectiva de la organización ambidiestra.
  • Análisis respecto a los factores que impactan el compromiso organizacional en las diferentes generaciones que conviven en una empresa de innovación tecnológica.
  • Diseño y Puesta en Marcha de un Plan de Mejoramiento de la Gestión de una Pyme en el Rubro de la Construcción.
  • Estudio Sobre Implementación de Gestión Basada en Procesos en BancoEstado.
  • Revisión y Diseño de un Modelo de Gestión Estratégica Balanced Scorecard en minera Michilla S.A.
  • Diseño de cuadro de mando integral para la Secretaría Comunal de Planificación de la I. Municipalidad de Maipú.
  • Propuesta de globalización para empresa consultora especialista en minería.

Ejemplos de Títulos para una Tesis de Desarrollo organizacional TFG-TFM

  • Desarrollo de un plan de negocios para la Fundación Futbol Consultans en San José, Costa Rica.
  • Propuesta de diseño organizacional para apoyar cambios estratégicos en Bombas Ltda.
  • Análisis de proyectos hidroeléctricos de embalse en marco de desarrollo sustentable.
  • La minga: modelo de servicio de diseño, fundamentado en el uso de TIC para el desarrollo de proyectos sociales.
  • Renuncias en una clínica privada: análisis de las encuestas de salidas.
  • Junta de vecinos infantil: Una experiencia de participación.
  • Relación entre Capital Social y Seguridad Ciudadana en la Comuna de La Pintana.
  • Análisis de las actitudes en un proceso de cambio organizacional en una empresa de manufacturing.
  • Importancia de las Percepciones de la Membresía y Propuesta de Modelo Sistémico del Clima Organizacional.
  • Importancia de las Percepciones de la Membresía y Propuesta de Modelo Sistémico del Clima Organizacional.
  • Niveles de agencia y normatividad en fondos concursables para organizaciones de la Sociedad Civil de la Región Metropolitana.
  • Las organizaciones como sistemas sociopoiéticos: Metodología y práctica.
  • La Motivación de los Empleados en Organizaciones con Planes de Desarrollo de Carrera.
  • Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento en la geometalurgia.
  • Ingreso a la OMC y protección a la propiedad intelectual, perspectivas a futuro: un análisis comparativo de China y Corea.
  • Rediseño de Procesos con Apoyo de Tic para Empresas Pequeñas y Medianas de Servicios Profesionales.
  • El nivel de organización en campamentos: ¿una herramienta para superar la pobreza?.
  • “Estructura de compensación total en una empresa de tecnología».
  • Propuesta de gestión de capacitación para una empresa de productos prefabricados para la construcción.
  • La ética en la empresa como una organización de negocios integrativa.
  • Compromiso y satisfacción laboral como factores de permanencia de la generación Y.
  • Diseño de una estrategia para una empresa de fabricación y comercialización de cortinas roller.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para la unidad de negocio Latam de Koppert Biological Systems.
  • Generación millennials en TATA Consultancy Services, su impacto y propuesta de retención.
  • Propuesta de acciones en gestión de personas para la empresa TransTel S.A.
  • Alineamiento de los procesos de: evaluación del desempeño y detección de necesidades de capacitación, en una empresa del rubro de energía renovable.
  • Análisis de la II convocatoria de proyectos para la Sociedad Civil BID-JPO.
  • Estrategias de retención: plan de retención de talentos en gestión global.
  • Análisis Dotacional Crítico en una Compañía Minera: Entrevistas de Salida ¿Por qué los trabajadores/as renuncian de la “Compañía Minera X”?.
  • La Panacea para Evaluar y Mejorar el Desempeño Individual.
  • Modelo provisorio de selección de personas con foco en la cultura de la organización.

Algunos Tesis ya realizadas de Desarrollo organizacional que pueden servirte como ejemplo

  • Dinámica estacionaria en el trabajo de temporada relacionado con la fruta de exportación: una propuesta desde la gestión de personas y la dinámica organizacional.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para los Héroes Caja de Compensación y asignación familiar.
  • Plan de negocios para la creación de una empresa que gestione prácticas profesionales en proyectos sociales.
  • Formulación de una estrategia digital para Banco Estado Microempresas.
  • Creencias institucionales: validación de un instrumento para el sector salud.
  • Participación comunitaria en procesos de construcción social del territorio Caso: Centro Cultural Anfiteatro Cortijano.
  • Estrategia de Crecimiento Xintec Ltda.
  • Vejez y participación ciudadana. Una mirada desde el Capital Social.
  • Marca empleador y atractivo organizacional: análisis de las diferencias en la valoración de atributos según perfiles de segmentos.
  • Tras las rejas de Pinochet: Historias de organización y lucha en las cárceles de la dictadura. Presos políticos 1981-1991.
  • Estación Pastene: espacio comunitario con flexibilidad estacional como estrategia para fomentar el desarrollo local y turismo emergente.
  • Aplicación del modelo de competencias en la industria de consultoría-human capital.
  • El liderazgo y su aplicación en las culturas de seguridad.
  • Diseño de una evaluación para la medición de resultados de una aceleradora de emprendimientos sociales.
  • Siga Participando, incentivos estratégicos para la autogestión de entornos urbanos inmediatos.
  • Exploración y medición de los efectos de un programa de competencias de liderazgo según evaluaciones de colaboradores en el caso Hogar de Cristo.
  • Modelo de gestión de cambio organizacional para procesos de estandarización de nuevas prácticas en empresas mineras.
  • Factores que incidirían en la insatisfacción laboral de los trabajadores de la empresa TECNASIC S.A.
  • Propuesta de estructura organizacional y gestión de dotaciones.
  • Implementación de cambio en remuneraciones y gestión de RRHH, caso Antofagasta Minerals.
  • Autogestión hospitalaria en red II: El método.
  • Tendencias en la gestión de recursos humanos hacia fines del segundo decenio.
  • Colaboración, cultura y desarrollo; entre el individualismo y la solidaridad organizada.
  • Diseño de un sistema de control de gestión estratégico para Construyendo Mis Sueños.
  • Entre la naturaleza y el mercado. El caso de una organización familiar campesina.
  • Crecimiento y desarrollo de una empresa social con estándares internacionales. El caso de agrupación VI-DA, ayuda a personas con cáncer.
  • Sentido de pertenencia de los trabajadores de CODELCO: los significados que los trabajadores de la División El Teniente construyen en torno a su pertenencia a la empresa.
  • Diseño de un Sistema de Gestión Estratégica para Momento Cero S.A.
  • Modelo de crecimiento del negocio de la firma RSM Auditores Ltda.
  • Nueva cultura organizacional en la fusión Santander Santiago.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para empresa soluciones tecnológicas de negocios para Spa » Altiuz».
  • El ingreso de la República Popular China a la OMC y sus efectos sociales y económicos más relevantes.
  • Reingeniería del Sistema de Registro de Publicaciones Científicas del DCC.

Seleccionando el nombre de Tesis y Trabajo de Grado y final de Master de Desarrollo organizacional TFG TFM

  • Gestión por competencias: un modelo para su implementación formal en RRHH.
  • Bases para el diseño de un programa de inducción para el nuevo ministerio de la mujer y la equidad de género.
  • «Diseño de modelo de madurez digital para áreas de gestión de personas en organizaciones».
  • Factores intervinientes en la selección de técnicas de recolección de datos del diseño metodológico para una investigación organizacional: táctica dual y directriz ejecutable.
  • Visualización de datos: periodismo y comunicación en la era de la información visual.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para una empresa de mediana minería.
  • Sentido del trabajo en el Servicio Local Educativo de Barrancas: un análisis de la situación del sentido del trabajo en los trabajadores del Servicio Local Educativo de Barrancas durante su primer año de funcionamiento.
  • Implementación del modelo de madurez de gestión del riesgo en una empresa de ingeniería y construcción nacional.
  • El valor de la Gestión de Personas en una empresa Subcontratista.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.