Inicio » alimentacion » Tesis de Desordenes Alimenticios: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Desordenes Alimenticios – TFG – TFM

temas de tesis de Desordenes Alimenticios, ejemplos para tesis en Desordenes Alimenticios, ideas para tesis en Desordenes Alimenticios, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Hay que crear tu tesis de forma correspondiente, con los requisitos existentes. No olvides insertar el tema que estudiarás en la introducción para que quien decida leerlo se aclare la idea de lo que se va a tratar a lo largo del proyecto.

Temas de guía para la Tesis de Desordenes alimenticios TFG o TFM

  • Evaluación diagnóstica del conocimiento de odontólogos y estudiantes de odontología, respecto de los trastornos de la conducta alimentaria y su relación con el componente estomatológico de la salud.
  • Validación del instrumento YFAS para medir adicción a la comida.
  • Efecto de dos suplementos minerales entregados en formas químicas distintas sobre la concentración plasmática de cobre y zinc en potrillos finasangre de Carrera.
  • Plan comercial para líneas de negocio B2B en laboratorio de productos naturales.
  • Estudio de la relación entre estado nutricional (sobrepeso-obesidad), organización de significado personal dápica (DAP) y ansiedad.
  • Efectividad del uso de dentífricos desensibilizantes en base a arginina al 8% monofluorfosfato de sodio 1450 ppm y nitrato de potasio 5% fluoruro de sodio 25 ppm en el tratamiento de hipersensibilidad dentinaria, según hábitos: Ensayo clínico aleatorio.
  • Evaluación y desarrollo de una estrategia de crecimiento para el laboratorio FNL.
  • Aplicación y evaluación de una unidad educativa en inocuidad de alimentos en séptimo año de educación escolar básico.
  • Identidad y prácticas alimenticias: Construcción cultural del cuerpo en mujeres de clase alta de la ciudad de Santiago.
  • Empresa de producción y venta de menús de comida saludable con delivery.
  • Presencia de presbifagia en adultos mayores institucionalizados y su relación con la calidad de vida.
  • Cúrcuma (Curcuma longa): una revisión bibliográfica del procesamiento, propiedades funcionales y capacidad antimicrobiana.
  • Influencia de la dieta en la paleopatología odontológica en una población prehispánica de Arica.
  • Caracterización del síndrome ascítico y análisis comparativo en dos líneas genéticas de pollos broiler a nivel de plantas faenadoras.
  • Alternativas biotecnológicas para la producción de ácidos grasos poliinsaturados omega-3.
  • Diferencias individuales en dietantes crónicos. Influencia de los sistemas motivacionales en la alimentación.
  • Evaluación clínica de la utilización de tubos de alimentación enteral en felinos politraumatizados y estimación de albúmina y VGA como biomarcadores de supervivencia.
  • Dominio del profesional fonoaudiólogo para la determinación del gradop de viscosidad de alimentos líquidos.
  • ¿Debiera aumentarse la regulación de los instrumentos financieros relacionados a commodities alimentarios?: un análisis de los precios en el mercado de los alimentos.
  • Muchos sentires, una sola aula.
  • Estudio químico y microbiológico de saliva antes y después del uso de gomas de mascar medicadas.
  • Estudio del efecto de la interacción genético-nutricional prenatal sobre los patrones de sueño de Drosophila melanogaster.
  • Comparación de la actividad electromiográfica bilateral de los músculos temporal anterior y esternoclaeidomastoideo, durante la masticación y el rechinamiento dentario, en sujetos con y sin interferencia oclusal natural mediotrusiva.
  • Estudio descriptivo retrospectivo de registros clínicos de caninos con signología gastrointestinal.
  • Estudio descriptivo retrospectivo de registros dermatológicos caninos.
  • Caracteristicas de la deglución en niños con síndrome de down entre 2 y 5 años 11 meses de edad.
  • Evaluación de la incorporación de hidrolizados proteicos de pescado (Biocp® y Activium®) en la dieta de preinicio para pollos broiler, a través de la determinación de parámetros productivos.
  • Macroferia: centro de abastecimiento, servicios y emprendimiento agrícola Curicó.
  • Elaboración de un alimento tipo hamburguesa en base a cochayuyo (Durvillaea antarctica).
  • La resistencia ante el biopoder molecular.
  • Estado de higiene oral y salud gingival en un grupo de pacientes pediátricos con necesidades especiales de salud, atendidos en el Hospital de Niños Roberto del Río: estudio comparativo.
  • Edad de desarrollo psicomotor y probabilidad de disfunción del procesamiento sensorial en niños de 4 años de edad de jardines infantiles de la junji en la comuna de la Pintana.

Mejores Temas recomendados para hacer una tesis

  • Evaluación radiográfica de partículas demarcadoras radiopacas en el tracto gastrointestinal felino.
  • Validación de un método para evaluar rendimiento masticatorio en individuos con dentición natural completa: tesis adscrita al proyecto PRI-ODO/07/001 «Validación de un método simplificado para evaluar rendimiento masticatorio. Comparación con el test de Manly».
  • Efecto de la extinción en múltiples contextos sobre la renovación de la tolerancia asociativa al etanol.
  • Invasores.
  • Efecto del uso de dispositivos oclusales inferiores en las dimensiones de la vía aérea faríngea diagnosticados con bruxismo.
  • Estudio comparativo de flujo salival, síntomas asociados y colonización por levaduras en cavidad oral de pacientes adultos con y sin xerostomía.
  • Relación entre estructura histológica de glándulas salivales menores labiales y el flujo salival total.
  • Avances en aditivos alimentarios y la reglamentación de los alimentos: aplicaciones y comentarios de orden químico y tecnológico.
  • Tópicos de odontología integral.
  • Efecto de la competencia en el SIMCE y en otros indicadores de calidad educativa.
  • Efecto de la incorporación de hidrolizados proteicos de pescado en la dieta de preinicio de pollos Broiler sobre el crecimiento de músculos de interés comercial.
  • Revisión sobre desarrollo emocional y apego seguro de hijos e hijas de madres privadas de libertad en contexto de programas de residencias transitorias en recintos penitenciarios, una mirada desde la salud pública.
  • Preferencias por imagen sialográfica adquirida con radiografía panorámica digital y con tomografía computarizada de haz cónico.
  • Efecto del uso de dispositivos oclusales estabilizadores en las dimensiones de la vía área faríngea en pacientes diagnosticados con bruxismo.
  • Medición de la cantidad de saliva en personas con enfermedad de parkinson y su impacto en la calidad de vida.
  • Descripción de perfiles de personalidad en adolescentes consultantes diagnosticados con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
  • El uso del síndrome post aborto en la argumentación jurídica.
  • Valoración de movimientos orofaciales en menores de 3 a 4 años con desarrollo normal: datos normativos.
  • Niveles de vida y conflictividad laboral en los obreros de la Gran Minería del Cobre, 1911-1991.
  • Fitoquímicos: una nueva clase de prebióticos.
  • Por una vivienda digna de ser ocupada por seres humanos: Movimiento Social Arrendatario: dinámicas asociativas y de politización popular (1914-1925).
  • Clinica integral de salud mental Nuevaera.
  • Estudio comparativo de la técnica de cepillado dental convencional y la técnica de cepillado dental convencional más higiene lingual en el recuento salival de Streptococcus mutans.
  • Medición de cambios físicos en aparatos protésicos de acrílico esterilizados por irradiación con microondas.
  • Las epidemias en la historia demográfica de Florencia: 1325-1600.
  • Desarrollo de una técnica para la gestión personal basada en una adaptación de la técnica del pomodoro.
  • Influencia de las políticas agrarias en los procesos de territorialización de los habitantes de Cunco: (1967-1978).
  • El dispositivo bariátrico en palabras: una aproximación al discurso de la obesidad y la cirugía bariátrica desde la perspectiva del paciente.
  • Salud mental, factores psicológicos y familiares en niños diabéticos tipo 1 entre los 8 y los 12 años que viven en la V Región.

Lee los siguientes Títulos para Trabajos de Master de Desordenes alimenticios para 2023

  • Satisfacción con la imagen corporal post cirugía bariátrica en pacientes con obesidad leve.
  • Galletas con incorporación de harina de garbanzo (Cicer arietinum L.) harina de linaza (Linum usitatissimum L.), y reemplazo parcial de la materia grasa por inulina.
  • Efecto de avg, cppu y aba sobre la condición del raquis durante postcosecha en uva de mesa (vitis vinifera l.) var. flame seedless.
  • Decisiones sobre el cuerpo: apuntes sobre procesos y reacciones.
  • Síndrome metabólico equino y laminitis.
  • Construcción de identidad personal en adolescentes de 12 a 18 años que presentan problemáticas en la identidad personal.
  • Tratamiento fonoaudiológicos para el manejo de la sialorrea en usuarios con Enfermedad de Parkinson.
  • Diseño para el sistema de autodiagnóstico de las sintomatologías de transtornos de la conducta alimentaria.
  • Lost: profesores se pierden del ciberespacio.
  • Determinación de funcionalidad hepática en equinos fina sangre de carrera (fsc) mediante pruebas de coagulación.
  • Análisis comparativo en pacientes sometidos a cirugía ortognática con y sin tratamiento fonoaudiológico funcional post-quirúrgico.
  • Cambios en el punto de articulación de fonemas en pacientes con aparato ortodóncico fijo lingual.
  • Aproximación a la intervención comunitaria en salud mental infantojuvenil en los centros de salud de atención primaria de la ciudad de Viña del Mar.
  • Plan de negocios para la implementación de una empresa productora y comercializadora de quesos en la población de San Javier en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra-Bolivia.
  • Imágen corporal y redes sociales en jóvenes de sexo femenino en etapa de adolescencia temprana.
  • El derecho de consumo más allá de la Ley No. 19.496.
  • Percepciones y manifestaciones de bienestar psicológico y mejoramiento de síntomas de depresión, ansiedad y estrés, asociados a un entrenamiento basado en mindfulness y autocompasión en mujeres pertenecientes a sectores de vulnerabilidad psicosocial.
  • Del varillazo a la anotación negativa: transformaciones en el uso de la violencia física como método disciplinario en los colegios fiscales-municipales 1970-2010.
  • Diseño y validación de un instrumento para evaluar los tipos de organización de significado personal (OSP) predominantes.
  • ¡Fuera los seconds!: Último round. (Los días contados. Fernando Alegría).
  • Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores atendidos en Urgencia.
  • Vestido ajustable. Como instrumento de medida y estimulación para la baja de peso.
  • Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores atendidos en urgencia.
  • Cultivos energéticos: una apuesta de futuro. 2a. ed.
  • Subjetividad femenina y gordura: una perspectiva desde los estudios culturales y género.
  • Efecto deltiempo de reposo, tiempo pos-mortem, sexo y peso de canal sobre la calidad de la carne de cerdo.
  • Evaluación de soluciones antipardeantes en duraznos mínimamente procesados en fresco var. O’Henry.
  • Descripción de reflejos orofaciales, succión nutritiva y no nutritiva en lactantes prematuros extremos recién nacidos entre 33 y 36 semanas de edad corregida.
  • Control Microbiológico en variedades de hierbas para infusión (Menta, Manzanilla, Boldo y Cedrón) de diferente origen y tratamiento desinfectante aplicado.
  • Desarrollo de un prototipo experimental para obtener ingredientes saludables estandarizados de maqui, a bajo costo, sin solventes ni degradación, para la industria global de alimentos saludables.
  • Packaging infantil. Un incentivo para el consumo de frutos secos en establecimientos educacionales.

Diferentes Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajos de Final de Grado o Master de Desordenes alimenticios TFG-TFM

  • Nuevas prácticas y formas de organización sindical.
  • Autoproducción de la amenaza ambiental en la sociedad contemporánea.
  • La extracción Prehispánica de recursos minerales en el Internodo Quillagua-Costa, Desierto de Atacama.
  • Carne y productos cárnicos: su tecnología y análisis.
  • Estudio de los niveles de empatía humano-humano y humano-animal en estudiantes de medicina veterinaria.
  • Actividad antioxidante de los extractos secos de Melissa officinalis (melisa) y Rosmarinus officinalis (romero).
  • Violencia psicológica a los niños en la familia.
  • Evaluación de sensibilidad post blanqueamiento dental, en consulta, con dos blanqueadores de diferente pH.
  • Análisis económico comparativo entre un predio lechero productor de queso en forma tradicional y otro en forma orgánica: un estudio de caso.
  • Los vampiros de Los Andes: una aproximación a la figura del Kharisiri y la colonización del imaginario.
  • Validación de un método analítico para la detección de estilbenos y zeranol, en tejido muscular de especies de interés comercial.
  • Prevalencia del síndrome de disfunción cognitiva (SDC) en perros geriátricos de la ciudad de Santiago, de acuerdo a la percepción de sus propietarios.
  • Ocurrencia de porphyromonas gingivalis a nivel sublingual en un grupo de niños con cardiopatías congénitas.
  • Calidad de vida relacionada a la salud bucal en pacientes con síndrome de Sjögren.
  • EL ESCARPADO CAMINO HACIA LA LEGISLACIÓN SOCIAL: DEBATES, CONTRADICCIONES Y ENCRUCIJADAS EN EL MOVIMIENTO OBRERO Y POPULAR (CHILE: 1901-1924).
  • Caracterización de pacientes con HTA, adherencia, conocimiento de tratamiento y su percepción de calidad de atención en Atención Primaria de Salud.
  • La cláusula social como instrumento laboral del derecho internacional del trabajo: su orígen, características y efectos jurídicos.
  • Caracterización de un Caso de Comorbilidad de Trastorno Delirante de Tipo Somático y Trastorno de Ansiedad Social.
  • Implicancias del Síndrome Premenstrual en el quehacer laboral y relacional, en una muestra de Técnicos en Párvulo y Educadoras de Párvulo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles.
  • Contribución a la evaluación nutricional mineral del ganado bovino proveniente de diferentes regiones del país, durante la estación de otoño, año 1995.
  • La utilización de la definición del mercado relevante en las operaciones de concentración.
  • Pasos callados: Participación de las mujeres en el espacio público. Santiago 1598-1647.
  • Trasfondo sociocultural y ecológico del conocimiento etnobotánico en Galvarino, IX Región de La Araucanía: Perspectiva de mujeres mapuche en el análisis de la relación entre el ser humano y las plantas.
  • Análisis y comparación en la dispensación y utilización de zopiclona en relación a otros hipnóticos con y sin control de stock en farmacia comunitaria.
  • Estado de salud bucal en niños con cardiopatía congénita: Hospital Roberto del Río.
  • Caracterización geológica preliminar de depósitos de ceolitas en la VII Región.
  • Catch a lot: — proyecto de reconstrucción ambiental Talcahuano.
  • Formulación y elaboración de un «snack» frito con incorporación de un ingrediente funcional.
  • Validación de un método para evaluar rendimiento masticatorio en pacientes portadores de prótesis totales: tesis adscrita al proyecto PRI-ODO/07/001 «Validación de un método simplificado para evaluar rendimeinto masticatorio. Comparación con el test de Manly».
  • El «buen morir» desde la perspectiva del derecho penal. Análisis legislativo y consideraciones relevantes.
  • Verificación de las medidas faciales establecidas por el Método de Willis para determinar la dimensión vertical de oclusión, en una muestra seleccionada de adultos parcialmente desdentados con referencia oclusiva estable.
  • Evaluación bajo condiciones experimentales y hogareñas del ensayo de palatabilidad a dos comederos en gatos.
  • Experiencia farmacoterapéutica como instrumento de detección de factores de no adherencia terapéutica, en pacientes del Programa de Salud Cardiovascular en Atención Primaria de Salud.
  • Bebés con alergia alimentaria.
  • Evaluación de factibilidad técnica, económica y estratégica para la creación de un Centro de Enfermería para el tratamiento de heridas complejas.

Seleccionando el nombre de Tesis y Trabajo de Grado y Master de Desordenes alimenticios TFG – TFM

  • Una aproximación a la noción de realidad en Emmanuel Lévinas.
  • Análisis narrativo de la prueba de la persona bajo la lluvia en adolescentes hombres y mujeres de 15 a 16 años con sintomatología depresiva.
  • Propuestas de factores que influyen en el aumento de ventas de una microempresa formada por mujeres de la Región Metropolitana pertenecientes a servicios, comercio e industrias manufactureras y que son atendidas por centros de desarrollo de negocios administrados por la Corporación Construyendo Mis Sueños.
  • Elaboración y estimación de la fiabilidad de un cuestionario de autoreporte de enfermedad periodontal en adolescentes.
  • Indicadores emocionales de la expresión afectiva en adolescentes con trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad, evaluado a través del Test de Relaciones Objetales de Phillipson.
  • Estado de salud oral de adultos mayores dependientes pertenecientes al Programa de Cuidados Domiciliarios de la Comuna de Providencia.
  • Desarrollo psicomotor y procesamiento sensorial de menores de 4 a 18 meses de edad, hijos de internas del centro penitenciario femenino, Santiago.
  • Detección de proteína priónica patológica ovina mediante inmunohistoquímica en animales provenientes de la XII Región.
  • Efecto de la radiación UV-C sobre la calidad en brotes de alfalfa (medicago sativa L.) conservados en atmósferas modificadas.
  • Influencia de las funciones cognitivas en la percepción del adulto mayor sobre su salud oral.
  • Padres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista: Una revisión narrativa sobre su salud mental e intervenciones que la promuevan.
  • Abordaje socio ambiental al sistema de cría de cerdos alimentados con residuos sólidos en Montevideo. El caso COVINUS.
  • Parque ferial «Los Conciertos» La Pintana. Plataforma multifuncional para el desarrollo barrial.
  • Cambio organizacional desde una entidad pública deportiva hacia una corporación.
  • Molinos & Gigantes.
  • Estudio de síntesis y acoplamiento molecular inducido de nuevos derivados N-{4-[4-(1H-indol-2-carbonil)-1-piperazinil]fenilarilamidas: hetero bis-ligandos con potencial actividad serotoninérgica 5-HT1A en la búsqueda de nuevas moléculas antidepresivas.
  • Violencia, poder y palabra: una aproximación filosófica al pensamiento de Pierre Clastres.
  • Aplicación de un sistema de control de gestión para Malterías Unidas, en su división de extracto de malta (DEM).
  • Estudio descriptivo de las patologías del avestruz (Struthio camelus) detectadas en laboratorios de diagnóstico de la Región Metropolitana.
  • Estudio de genes de virulencia eae, ent y efa1, asociados a la presencia del «locus enterocyte effacement» (LEE) en cepas de Escherichia coli aisladas de cerdos sanos.
  • Estudio preliminar para la detección de cadmio, mercurio y plomo como residuos contaminantes en perros.
  • Caracterización de nanocompuestos de polietileno-co-octadeceno con TiO2, preparados mediante polimerización in-situ.
  • Bacteriófagos: profilaxis en gallinas comerciales de postura infectadas experimentalmente con Salmonella Enteritidis.
  • Determinación de las características cefalométricas de niños de 7 a 13 años con incompetencia labial.
  • Plan de marketing: Fonzo’s Kitchen & Grill.
  • Efectos del estrés experimentados por los carabineros durante los movimientos sociales del año 2019.
  • “Micropolítica y poética en el proceso psicoterapéutico de una adolescente que se auto corta”.
  • El retorno del carnaval.
  • La Picasa.
  • Construcción simbólica desde el imaginario social en la novela Vaca sagrada de Diamela Eltit.
  • Psicolingüística clínica aplicada a las enfermedades mentales.

Titulares para la Tesis en Desordenes alimenticios TFG-TFM

  • La identidad de género infantojuvenil en la atención del sistema público de salud.
  • Los cien días de Dávila: la política económica del «Socialismo de Estado».
  • Narrativas sobre la sexualidad en sujetos con diagnóstico de obesidad.
  • Un acercamiento a las experiencias de los psicólogos que realizan intervenciones de salud mental en niños, niñas y adolescentes institucionalizados en residencias de protección dependientes del Servicio Nacional de Menores en la Región Metropolitana.
  • El apremio de arresto civil y su relación con la prohibición internacional de la prisión por deudas en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
  • Atlas de paisaje Likan Antai: el poblado andino de Socaire: Región de Antofagasta, Desierto de Atacama.
  • Reconocimiento estatal de las familias formadas por parejas del mismo sexo: herramientas para su concreción.
  • Mujeres jóvenes y ocupaciones transgresoras: una mirada de las trayectorias de vida desde terapia ocupacional.
  • Desde el autismo: una nueva mirada para un mismo diagnóstico.
  • Consumo cultural en cine e identificaciones cinematográficas de infante-adolescentes en Puerto Montt.
  • Escasez mundial de alimentos y materias primas.
  • Clotario Blest, la ANEF y la formación de la CUT: antecedentes para una historia sindical (1943-1953).
  • Viabilidad legal y económica para la creación de un banco de alimentos.
  • Fundamentos de política social.
  • Análisis axiológico, criminológico y jurídico de la violencia que el hombre ejerce contra el mundo animal.
  • Estudio sobre las relaciones existentes entre el significado atribuido a la jubilación y el perfíl de personalidad en sujetos pre-jubilados.
  • El lazarillo de ciegos caminantes (1775) y el colonialismo ilustrado.
  • Consideraciones conceptuales en Francisco Varela para una clínica relacional del sentido.
  • Paredones. Prácticas y Representaciones desde el desastre del 27 Febrero del 2010.
  • Caracterización del sistema de recolección de hongos silvestres comestibles de la organización de mujeres campesinas «Domo Peuma», Comuna de Paillaco, Región de Los Ríos.
  • Especialización y concentración espacial de barrios comerciales: el caso de la comuna de Santiago.
  • Transformación contemporánea en el rubro del maní confitado en Santiago: ¿Expresión de tendencias seculares del sistema capitalista?.
  • 3:34 AM la apuesta del Amanecer: crisis y resurgimiento de las comunidades de pescadores artesanales de Tubul y Lico tras el 27/F.
  • Protección al trabajador en relación con el medio ambiente.
  • Diseño conceptual de una planta productora de Yarrowia Lipolytica para su uso como proteína unicelular.
  • ¿Te cuento lo que como: guía ilustrada sobre el conteo de carbohidratos para preadolescentes con Diabetes Mellitus Tipo 1.
  • Estudio sobre consumo de drogas en jóvenes estudiantes de pregrado de la Universidad de la Frontera de Temuco.
  • Hermenéuticas del Trauma.
  • Cultivos energéticos: una apuesta de futuro.
  • Efecto la leche suplementada con probiótico en el recuento y diversidad de lavaduras del género Candida asociada a pH y velocidad de flujo salival, en adultos mayores portadores de prótesis removible con estomatitis protésica /.
  • Tratamiento de las drogodependencias desde un enfoque sistémico.
  • Suplementación con cobre y zinc en dos formas químicas sobre la adecuación mineral de yeguas gestantes y sus crías hasta los 30 días de edad.
  • Producción recombinante de L-asparaginasa II proveniente de Salinispora tropica CNB440 en Escherichia coli.

Muchos Trabajos de Grado con Tesis de Desordenes alimenticios que te sirven como prototipo

  • Violencia y representación en la performance de Ana Mendieta: una perspectiva de género.
  • Migración por amenidad en zonas lacustres de la comuna de Puerto Varas: expectativas asociadas a nuevos modos de vida.
  • Labor del químico farmacéutico y guía de consulta para patologías GES: diabetes mellitus [e] hipertensión arterial.
  • Desarrollo psicomotor y procesamiento sensorial de niños con vulnerabilidad de derechos en un centro de intervención del Sename.
  • Compararción de la eficacia clínica de dentífricos a base de arginina al 8%/ carbonato calcio/ monofluorfosfato de sodio 1450 ppm versus nitrato de potasio al 5%/ fluoruro de sodio 2500 ppm en el tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria: Ensayo clínico aleatorio.
  • Patentes farmacéuticas y derecho al acceso a la salud relevancia económica e injerencia en la libre competencia.
  • Maltrato emocional intrafamiliar en niños de 3 a 6 años de edad que asisten a la consulta en el consejo de protección del niño, niña y adolescente, ubicado en el consejo municipal de Roscio de San Juan de Los Morros, Estado Guárico. 2009.
  • Visualización experimental de procesos de transporte de solutos en medios permeables saturados bidimensionales.
  • Segmentación de Clientes de una Cadena de Supermercados en Base a Estilos de Vida.
  • Hipotiroxinemia materna en ratas Sprague-dawley: Secuelas en la sinapsis glutamatérgica de la progenie.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.