Temas para Tesis de Diseño De Mezclas De Concreto – TFG – TFM

Elegir el título de una tesis es de las mayores odiseas para algunos estudiantes que tratan de titularse, pero no te preocupes. Aquí te enseñamos los mejores ejemplos que te ayudarán a seleccionar el tema de una forma más rápida y sencilla.
Guías de Temas para tu Tesis de Diseño de mezclas de concreto TFG TFM
- Confección y seguimiento de tramos de prueba de mezclas asfálticas con incorporación de polvo de caucho nacional de neumáticos fuera de uso (NFU) mediante vía seca.
- Utilización de hormigón reciclado (RCA) como árido para microaglomerados asfálticos en frío destinados a tratamientos de mantención de pavimentos.
- Proyecto Aatma: cemento translúcido aplicado a un equipo de música: oportunidad de diseño en base a usuario arquetípico.
- Estudio de las características del hormigón para su uso en una máquina de impresión.
- Diseño y construcción de un dispositivo extrusor de probetas para estudios de concretos aptos para la impresión 3D.
- La constructividad del diseño arquitectónico: cómo mejorar la eficiencia de construcción desde el diseño.
- Análisis técnico-económico del uso de Pet reciclado como reemplazo parcial de áridos finos en hormigones.
- Estudio experimental de las propiedades de geopolímeros sintetizados a partir de puzolana natural.
- Constructividad y Arquitectura.
- Ctrl S. Plataforma web de recursos digitales para la difusión de la sustentabilidad aplicada al diseño gráfico.
- Estudio para la elaboración de un material compuesto por fibra de mimbre (salix viminalis) y acetato de polivinilo con propiedades auto-estructurantes.
- Diseño y fabricación digital en el teatro de títeres.
- Desarrollo de material textil no tejido basado en fibras de corteza de Euclyptus Globulus para aplicaciones de diseño de indumentaria.
- Desarrollo de herramienta de diseño para la estabilidad de excavaciones con entrada de personal.
- Línea de productos software tramitación de causas judiciales.
- Putzmeister, maquinaria para el bombeo de concreto.
- Propuesta de control de calidad complementario para reducir el impacto ambiental de la construcción con hormigones.
- Estudio de la síntesis de gas natural sintético a partir de CO2 sobre un sistema monolítico de CaTIO3 dopado con niquel.
- Diseño participativo agonístico en la producción de espacio público: el caso de la población Ignacio Carrera Pinto, (Alhué).
- Estudio de metodologías de diseño resiliente en infraestructura pública.
- Análisis comparativo de los códigos internacionales para hormigón proyectados.
- Modelación numérica del comportamiento térmico de sistemas estructurales termo-activos en el contexto de túneles.
- Mimbral.
- Desarrollo de un producto farmacéutico de liberación modificada bajo parámetros de ICH Q8, Q9 y Q10.
- Comparación de alternativas de refuerzo para shotcrete: modelación numérica en base a elementos finitos.
- Tensiones y convergencia: El diseño urbano contemporáneo como alternativa a la ciudad dispersa y difusa.
- Plan de negocios para emprendimiento de diseño de interiores online.
- Guía de diseño de puentes de hormigón para el transporte de relaves.
- Emociones desde la naturaleza: método de morfogénesis en diseño.
- Simulación mediante FEA de daños y soluciones en el transporte de concentrado de hierro en cañerías de acero como pipelines.
- Diseño de una estrategía para una empresa de diseño de muebles y artículos mobiliarios.
- Herramienta manual para conservar los atributos de calidad externos del arándano en su etapa de cosecha.
- Diseño y mimbre: re interpretación de la técnica artesanal en la producción de sillones de mimbre bajo procesos automatizados en tecnologías CAD / CAM.
- Metodología de Diseño de Aceros Resistentes al Desgaste y al Impacto para Uso en la Minería.
- Reutilización de la concha de mar: desde un mar de residuos, a la valorización de un objeto cotidiano.
Mejores Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajo de final de Grado y de Master de Diseño de mezclas de concreto TFG TFM
- Interacción sistémica de dexketoprofeno trometamol con naproxeno en dolor orofacial experimental.
- Victoria de septiembre. Proyecto de diseño especulativo que busca poner en discusión el desarrollo de las políticas tecnológicas en el Gobierno de la Unidad Popular. 1970-1973.
- Vivienda unifamiliar casa JJ.
- Metodología de prótesis personalizada: aplicación de caso amputación transmetatarsiana.
- Evaluación de la factibilidad técnica y económica de una planta de producción de paneles aislantes térmicos a partir de plástico desechado.
- Metaloflexia reticular: técnica para el trabajo de la plancha de acero en la construcción de estructuras retículares.
- Ensayos experimentales de adherencia y corrosión acelerada para barras de acero de refuerzo recubiertas con aditivo anticorrosivo.
- Estudio sobre la evaluación y análisis de las características físico-mecánicas y apreciativas de un biopolímero conformado de micelio de hongo ostra y desechos de mimbre.
- Armar la fuga diseño experimental de cartografías sobre espacios fugados. Derivas de investigación-creación, a partir del despliegue material de fugas, en tanto fenómeno migratorio contracultural.
- OASIS: Sistema biofílico para aportar a la restauración mental en el contexto urbano.
- Vida y oficio. El imaginario cultural de las mujeres de Peñaflor.
- Propuesta de procedimiento de reutilización de fibra de polipropileno recuperada en hormigón proyectado: caso estudio: Proyecto Chuquicamata subterráneo.
- Diseño y evaluación de un intercambiador de calor para recuperar energía geotérmica de muy baja entalpía.
- Estudio de la implementación de un horno de fusión de concentrados gravimétricos de oro como alternativa a la amalgación con mercurio.
- Estructura, forma e interfaces para sistema de automatización de CILA: diseño de producto.
- Perfil analgésico de la asociación de dexketoprofeno con meloxicam en dolor orofacial experimental.
- Validación de un Método de Impacto para Verificar el Monolitismo en Pavimentos Asfálticos Multicapas.
- Mobiliario urbano en Renca: dispositivo para el lenguajear del mapuche urbano.
- Vivienda rural unifamiliar en quincha: nueva construcción en parcela de agrado en localidad Jaururo comuna de La Ligua, provincia de Petorca, Región de Valparaíso.
- Análisis de sensibilidad numérica de tests de respuesta térmica (TRT) en pilotes geotérmicos.
- Análisis de sensibilidad numérica de tests de respuestas térmica (TRT) en pilotes geotérmicos.
- Casa Museo Vicente Huidobro: propuesta de diseño museográfico para la casa Museo Vicente Huidobro.
- Carnavalito. Creación de indumentaria para la comparsa escuelita Víctor Jara.
- Diseñar un sistema para automatizar el proceso de evaluación del talento humano de una empresa.
- Análisis de factibilidad técnica y económica de la generación de biogás a partir de purines mediante biodigestores anaerobios.
- Vulnerabilidad de los hormigones masivos frente al fenómeno expansivo por formación etringita tardía, en función del contenido de puzolana en cementos nacionales.
- Hwaraki el camino del inca: prototipo para el desarrollo de un videojuego centrado en su potencial inmersivo para la transmisión de contenido e identidad.
- ¿Es posible que un proyecto complejo tenga un enfoque transdisciplinar sin que este haya sido explícito en su diseño?.
- Fantasías floreadas – aladas: catálogos de stickers cuir como forma de diseño periférico.
- Autismo y visión de color: diseño experimental de un instrumento para detectar deficiencias de visión color en niños del espectro autista no verbal.
- Ensayo de adherencia de barras de anclaje compuestas por fibra de vidrio reforzado.
- Análisis mediante simulación fluidodinámica computacional del flujo de relaves de minería en desgaste de cajones disipadores.
- Diseño y desarrollo de un sistema de portabilidad de herramientas para bicicleta en el contexto del cicloturismo.
- La representación bidimensional de objetos: Pintura sobre tela en los vestuarios de Chau Misterix, de Mauricio Kartún.
- Encapsulado de módulos fotovoltaicos para aplicaciones en formatos variables.
- Mejora del proceso de selección de proyecto de investigación y desarrollo en Molymet.
- Gestión de los impactos de aguas ácidas durante la construcción, operación y cierre de túneles.
Piensa en estos Títulos para Tesis en Diseño de mezclas de concreto para 2023
- L2 Arquitectos.
- Elaboración de un material compuesto auto soportante a partir de los residuos del procesamiento industrial de la lana.
- Gestión de Conocimiento en SQM Salar.
- Diseño de un modelo de negocio para un servicio de análisis e indicadores sobre un contenido visual, asociado a proyecto AKORI.
- Modelo de joyería colaborativa: desarrollo de una metodología de diseño-arte colaborativo para joyería contemporánea.
- Diseño e implementación de un espectrómetro basado en FPGA, de ancho de banda seleccionable para aplicaciones astronómicas.
- Obtención de áridos livianos a partir de escoria de alto horno activada mediante solución alcalina.
- Estudio teórico y experimental de la transferencia de solutos desde el lecho en flujos turbulentos.
- Diseño de sistema de inclusión de TIC con estrategias de gamificación para profesores de primer y segundo nivel de enseñanza básica con destrezas TIC elementales.
- Arrecife artificial para el cultivo de especies bentónicas en las áreas de manejo.
- La Raíz. Creación de material didáctico como apoyo para talleres de reutilización que promueva y refuerce hábitos sustentables desde el diseño gráfico y sus herramientas.
- Economuseo del ladrillo. Integración urbana de ladrilleras artesanales en Paniahue.
- Invernadero modular para el aprendizaje de cultivos orgánicos.
- Análisis de intervenciones históricas y lineamientos para una intervención contemporánea. Casa Rivas en Bogotá – Colombia.
- Diseño de un sistema de control de gestión y monitoreo estratégico para un hospital público digital con operaciones concesionadas.
- Análisis y diseño de un sistema de monitoreo de costos operacionales en línea de procesos mineros.
- Diseño de sitio web accesible para personas con discapacidad visual, auditiva, físicas y de hardware.
- Estudio del efecto de la incorporación de macrofibras de polipropileno (PP) en la resistencia a la penetración de ion cloruro en hormigones marítimos.
- Estudio de ventilación en viviendas.
- Quimera: diseño de una pipa de agua en cerámica para los usuarios recreativos de cannabis sativa.
- Ver para creer: diseño de un Vía Crucis para el Santuario de San Alberto Hurtado.
- Recomendaciones para el uso de fibras como reemplazo parcial de armadura en casas de hormigón.
- Anima_ Extensa: soporte tecnológico para la transmigración.
- Tecnologías de mejoramiento de la ceniza volante con altos contenidos de carbón y sus beneficios al utilizar ceniza mejorada como adición al cemento portland.
- Diseño de interfaz gráfica de usuario para videojuego didáctico con estrategias de gamification, para explotación minera en educación media técnico profesional.
- Plan de negocios: PRINT3D PAL.
- Propuesta de un sistema de gestión ambiental en fase I y II para una empresa elaboradora y comercializadora de productos químicos.
- Modelo e2D criterios y estratégias para el diseño y desarrollo de programas formativos online en instituciones de educación superior.
- Derechos del diseñador: manual web para apoyar el aprendizaje de contenidos básicos de derechos de autor para estudiantes de Diseño Gráfico.
- Detección de grietas mediante Deep Learning basado en imágenes en concreto.
- Análisis del efecto del gradiente de rampa sobre el beneficio económico en minas a cielo abierto.
- Proyección de un no lugar: diseño especulativo de experiencias en espectadores: fenomenología, percepción y espacio proyecto.
- Plan nacional de inversiones en salud: análisis de la institucionalidad en la ejecución de proyectos hospitalarios.
Los Mejores Temas de guía para una Tesis de Diseño de mezclas de concreto TFG-TFM 2023
- Intervenciones en paisajes urbanos residuales. Análisis crítico de los «Parques y bosques de mitigación» en presencia de cuerpos de agua, y aportes para una visión más comprensiva de la interacción entre el espacio artificial urbano y el espacio natural: el caso del Parque de Santa Clara en Talcahuano.
- Nociones de Evaluación de Programas.
- Guía de diseño de puentes de acero para el transporte de relaves.
- Caso de Negocio: Hernán Zanghellini y el negocio de restaurantes en Asia.
- Diseño de una estrategia de marca para un parque zoológico.
- Tres casos de conservación preventiva y restauración de madera arqueológica: un peine, una cuchara y una escudilla pertenecientes a la colección del Museo de Tocopilla.
- Diseño de fases de explotación en minas a cielo abierto generadas a través de un algoritmo genético.
- La responsabilidad penal del fabricante por la infracción de sus deberes de vigilancia, advertencia y retirada.
- Diseño e implementación del prototipo de un sistema ciber-físico para el control inteligente de caravanas de ciclistas.
- Estudio de variables operacionales en un horno rotatorio piloto para la empresa IDIEM.
- Documentación de arquitecturas de sistemas en un banco.
- Modelo de monitoreo para la recuperación de créditos minoristas.
- Diagnóstico para la mejora de la evaluación de impacto por olor en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA).
- Desarrollo de un material compuesto basado en carozo de durazno y polipropileno para aplicaciones constructivas.
- Vivienda colectiva para el adulto mayor en Santiago Poniente.
- Wenuleufu: desarrollo de una experiencia para turismo de naturaleza y aventura mediante diseño de servicios, caso de estudio: Rafting Río Bueno.
- Colección de dispositivos proyectuales: referentes, imaginarios y alegorías en las prácticas de arquitectura contemporánea.
- Diseño de un Sistema de Control de Gestión para una Empresa de Servicios de Ingeniería de Consulta en Minería.
- Las últimas noticias: análisis de un éxito.
- Diseño de modelo de experiencia de clientes para comercialización de televisión satelital en segmentos C3D.
- Ministerio de la Mujer y Equidad de Género: edificio del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.
- Efecto de curvas en canales abiertos sobre el flujo de relaves.
- Estudios visuales modulación geométrica. Libro de estudios visuales como introducción a la experimentación con la forma geométrica y la creación de sistemas modulados.
- Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II.
- Ciprecia: diseño de plataforma para red colaborativa de activistas culturales por el Cementerio General de Santiago.
- Algarrobo: una comuna que abre tus sentidos.
- LIBRIMU el libro de la Brigada Muralista: propuesta de diseño editorial experimental para contribuir a poner en valor el trabajo colaborativo de las brigadas muralistas (entre 1970 y 1973).
- Propuesta de diseño organizacional para apoyar cambios estratégicos en Bombas Ltda.
- Participación del habitante en el diseño residencial. Elaboración de un proyecto de vivienda social acogida al D.S. 49 con participación activa y real del comité de allegados «vive por un sueño». Pedro Aguirre Cerda.
- Grupo inmobiliario universal.
- Requerimientos, implementación y verificación del nano-satélite Suchai.
- Plan de negocios para venta de sistemas de cultivos hidropónicos automatizados Intelligent Garden.
- Evaluación de soluciones de encapsulamiento de graneles sucios, para control de dispersión de polvos contaminantes.
- Prototipado y manufactura rápida en materiales compuestos: conformación de volúmenes poligonales a partir de plegado de materiales compuestos sin moldes ni matrices rígidas.
Muy buenos Temas para hacer una tesis de de Master en 2023
- Diseño a escala local: Equipo domiciliario para el aprovechamiento de residuos.
- Enfoques representacionales del cuerpo en la escena: Nociones básicas para la creación de representaciones visuales miméticas, simbólicas y simbólico-abstractas en el vestuario escénico.
- Instalación didáctica itinerante para talleres sobre vermicompostaje. Articulación de conocimientos multidisciplinares para lograr experiencias de enseñanza-aprendizaje integrales y significativas en adultos.
- Evaluación de la interacción de polifenoles enológicos con la fracción proteica de la saliva total humana.
- Rendimiento en la sacarificación enzimática de Eucalyptus globulus Labill, sometido a un pretratamiento biológico, para la obtención de etanol.
- Estudio y Diseño de un Biodigestor para Aplicación en Pequeños Ganaderos y Lecheros.
- Introducción de una cerveza temática en el mercado nacional.
- Crianza, amor y respeto. Guía visual para el cuidado básico de perros y gatos en la familia.
- Educa, adopta, esteriliza: intervención del actual plan comunicacional de la asociación 4A a través de una estrategia de comunicación visual que fortalece la promoción de una tenencia responsable de mascotas, en niños de 8 a 10 años.
- Parque Estación Km. 0: configuración de espacio público sobre el trazado de una red vial de alta velocidad.
- Fasia, herramienta comunicacional para afásicos.
- Centro de desarrollo en la formación y difusión del mapuche Kimun = xawvwpyvm kimaal ka kimelual taiñ kuifike kimvn.
- Caracterización de hormigón autocompactante reforzado con fibras sintéticas para uso estructural.
- Factores determinantes políticos e institucionales en el proceso de formulación y toma de decisiones de Transantiago, período 2000 – 2004.
- Hormigones masivos: influencia inhibidora de las adiciones incorporadas al cemento Portland sobre el fenómeno expansivo DEF.
- Estudio de las Variables Críticas de Operación Divisiones: Refinería, Etileno y Coker Enap Refinerías Bio Bio.
- Modelo estratégico para buenas prácticas del diseño instruccional de contenidos E-learning enfocado en organizaciones.
- «Garden To Go»: “Tu jardinero a domicilio”.
- Diseño de una estrategia de negocio para una empresa de transporte especializado.
- Zaranderos del valle: libro zaranderos del valle: libro ilustrado sobre imaginario visual de los productores de chicha de uva en el marco de la fiesta de la chicha en Curacaví, como valoración del patrimonio inmaterial local.
- Análisis técnico económico de una planta de producción de proteína unicelular a partir de desechos de la industria Algal.
- Evaluación temprana del potencial económico de un proyecto de exploración minera.
- Villorrio experimental sustentable en Larmahue: vivienda básica de interés social en el hábitat rural.
- Propuesta de Política de Tecnología Educativa para la Acción Docente en la Universidad del Desarrollo.
- Colores de identidad: desarrollo de método de coloración y registro colorimétrico para la artesanía en hoja de choclo mediante pigmentos naturales: caso de estudio: artesanas de Pichidegua.
- Diseño básico y análisis de pre factibilidad de sistemas solares térmicos híbridos de gran envergadura para aplicación industrial, de potencias mayores a 2 MWt.
- Contrafuego. Relatos autobiográficos. Práctica experimental del video-ensayo en el campo del diseño desde una perspectiva crítica.
- Char-ki-khan: proceso de edición de juego, considerando el diseño de juego para desarrollar experiencias lúdicas.
- Diseño conceptual de una planta productora de Yarrowia Lipolytica para su uso como proteína unicelular.
- Los planes de desarrollo comunal en tensión.
- Diseño, fabricación y montaje de una instalación experimental para el ensayo de conexiones.
- Desarrollo económico local: análisis de caso del barrio Italia, comuna de Providencia.
- Diseño e implementación de un sistema de gestión anticorrupción en la Vicepresidencia de comercialización de Codelco.
- Sistema de gestión de patrocinio institucional para académicos.
- Allkütun ka pen escuchar y ver: diseño de trayectorias experimentales como indagación en las características sensibles de los sonidos del mapuzungun con la visualidad de sus grafemas.
Antiguos Trabajos Finales de Grado o Tesis de Diseño de mezclas de concreto que de prototipo – TFG TFM
- Análisis de modelos y mecanismos de transferencia de conocimiento científico a las políticas públicas: el caso de la política nacional de niñez y adolescencia 2015 – 2025.
- Propuesta de planificación y control de gestión para LACEM S.A.
- Evaluación de métodos predictivos del comportamiento térmico de elementos masivos de hormigón confeccionados con cementos de origen nacional.
- Incorporación de metodologías de Lean Management en la etapa de construcción de la mina Recursos Norte.
- Dialéctica.
- Retrato post-humano. Aplicación que traduce el movimiento del rostro en nuevas propuestas visuales mediante el proceso de diseño generativo.
- Propuesta arquitectónica intervención y rehabilitación para potenciar el sector de La Vega Central.
- Estructuras de grandes luces con uso de cables y cubierta flexible.
- Kimeldungun: sistema de comunicación visual sonoro a través de una aplicación móvil de mensajería instantánea.
- Mi otro tono: herramienta didáctica de apoyo visual para la práctica de habilidades sociales en niños con trastorno del espectro autista en escolarización regular.
- Climatización de edificios por medio del intercambio de calor con el subsuelo y agua subterránea, aspectos a considerar en el contexto local.
- Plan de negocios de una planta para el reciclaje de desechos orgánicos.
- Reemplazos y transiciones estructurales en organizaciones complejas.
- Aldea educativa: nueva escuela básica El Melocotón.
- UNHEIMLICH: una genealogía de lo siniestro aplicada al diseño.
- Teoría y práctica del diseño urbano para la reflexión de la ciudad contemporánea.
- Diseño de un sistema de control de gestión para una empresa de servicios a la minería.
- Naturaleza de la interacción entre dexketoprogfeno con ketorolaco en dolor orofacial experimental.
- Selección y diseño de sensores de humedad para minería Block Caving.
- Diseño e implementación de un proceso de gestión de la configuración para un banco.
- Gestión de pacientes: construcción de un modelo necesario para la gestión.
- Diseño de un medio interactivo digital para facilitar el aprendizaje del lenguaje y la lectura en niños del segundo ciclo en jardines infantiles.
- Voces populares: — proyecto editorial: introducción a un fenómeno popular impreso La Lira Popular.
- Quiero mi barrio ¿un nuevo paradigma de recuperación urbana y social ?: análisis de las interpretraciones subyacentes de los encargados respecto del diseño y resultados del programa.
- Modelo de análisis integral de riesgos, aplicado a nivel micro, en componentes estructurales y mecánicos de celdas de flotación del tipo Wemco.
- La danza tipográfica: Diseño y animación tipográfica para piezas audiovisuales.
- Vía azul: plataforma vial para el ciclismo urbano: sistema orientador y canalizador de flujos ciclísticos urbanos.
- Análisis de adhesión de pulpa a pared de cajones de transporte mediante CFD.
- Acumulación térmica para un sistema solar de calefacción activo.
- Relevancia de letreros de neón en el imaginario nocturno santiaguino.
- Estudio de viabilidad del uso de la tecnología BIM en un proyecto habitacional en altura.
- Estrategia digital para oferta integral en la protección patrimonial y prevención en el hogar.
Seleccionar el tema de Tesis y Trabajo para final de Grado y Master de Diseño de mezclas de concreto TFG – TFM
- Estrategia de crecimiento para la Empresa de Laboratorios de Certificación «Lmt» dedicada a la industria de la construcción.
- Lineamientos estratégicos para orientar la construcción de recursos educativos digitales como herramienta de trabajo transversal de las prácticas pedagógicas. Estudio de caso en el programa de formación complementaria de la institución educativa, ENSLAP.
- Vivienda social rural: diseño y construcción ajustado al contexto habitacional en Alto del Carmen, Región de Atacama.
- Evaluación de usabilidad de un Massive Open Online Course (MOOC).
- Propuesta de un modelo de persecución de la oferta del problema de las drogas ilícitas. Desde el microtráfico ilícito de estupefacientes.
- Imperio Alma Verde: material didáctico de apoyo en el aprendizaje del patrimonio natural: Parque Nacional Conguillío – Los Paraguas.
- «Diseño de un sistema de monitoreo y evaluación del programa habilidades directivas y gestión de negocios de CMS».
- Plan de negocios para crear una empresa que fabrique y comercialice jabones naturales.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.