Temas para Tesis de Diseño De Planta – TFG – TFM

Esperamos que todos los modelos aquí listados sean de tu utilidad, pero no olvides seguir las normas para tener una tesis profesional de mucha calidad que logre acreditar tus estudios.
Geniales Temas para Trabajos de Grado en Diseño de planta de 2023
- Diseño de planta de extracción por solventes a escala banco como proceso complementario para tecnología EWTECH-LED.
- Tratamiento Físico Químico de Aguas Residuales.
- Diseño, Construcción y Pruebas de un Quemador de Gas. Estudio de Diseño de Torre Precalcinadora para Planta Piloto de Producción de Clinker.
- Reingeniería y diseño de los circuitos de agua de la Planta Oxinor.
- Desarrollo y validación del diseño de una planta de aguas servidas.
- Diseño de un sistema de control de gestión para la planta de una empresa farmacéutica.
- Diseño y Estudio de Prefactibilidad Técnica y Económica de una Planta para la Remoción de Arsénico Disuelto en una Solución Concentrada de Ácido Sulfúrico.
- Efecto de la densidad de plantas sobre el rendimiento y los componentes de rendimiento en haba hortícola.
- Comparación de la sustentabilidad del diseño básico de operaciones unitarias secuenciales y el diseño de planta completa para una planta de producción de biodiesel desde microalgas.
- Diseño de Torres de Neutralización para Instalaciones de Cloración.
- Diseño básico de una unidad prototipo de separación de componentes de baterías de plomo-ácido.
- Desarrollo de un Modelo Predictivo para el Tratamiento Biológico de RILES en una Planta de Celulosa con Blanqueo ECF.
- Regeneración de lenga en micrositios de sectores perturbados y no perturbados por efectos del Castor canadensis Kuhl en Tierra del Fuego.
- Alternativas de operativización de fases en un yacimiento cuprífero.
- Rediseño de Procesos de una Planta de Producción de Calefones.
- Evaluación de seis insecticidas en el control de la mosquita blanca del fresno, Siphoninus phillyreae (Haliday) (Hemiptera: Aleyrodidae) en granados en la Región Metropolitana.
- Diseño e Implementación de Estrategias de Control Predictivo Supervisor Aplicadas a la Caldera de una Central Termoeléctrica de Ciclo Combinado”.
- Rediseño de proceso de la producción y venta de cecinas en Agrosuper, basado en herramientas de optimización y visualización de datos.
- Sistema de control y monitoreo de plantas desaladoras utilizando servicios de cloud computing.
- Efecto de la aplicación de rooting® en el crecimiento de plantas de ají, Capsicum annuum L. var. inferno.
- Factibilidad de generación eléctrica solar térmica y fotovoltaica en la Región de Atacama.
- Evaluación económica para relocalización o instalación de una planta de hormigón.
- Diseño de estrategias de control predictivo para plantas termoeléctricas de ciclo combinado con colectores solares integrados.
- Análisis de prefactibilidad técnica-económica para el desarrollo del compostaje acelerado de residuos sólidos orgánicos (RSO).
- Evaluación técnico-económica y diseño del proceso de fabricación a nivel industrial de nuevos aditivos aplicados a la minería.
- Diagnóstico y Desafíos para los Sistemas de Tratamiento de Aguas Servidas en Localidades Rurales.
- Evaluación técnica y económica de una planta de generación de energía a partir de Biomasa.
- Diseño y estudio numérico del desempeño sísmico de marcos con riostras de pandeo restringido.
- Modificación del sistema de gestión de la planta de extracción por solvente de la División Radomiro Tomic.
- Diseño de un programa de competitividad y costos para Minera Centinela.
- Efecto del lixiviado de riego de cultivos utilizados como cobertura sobre vid de mesa de un año de edad.
- Desarrollo de un sistema de monitoreo remoto de plantas fotovoltaicas.
Seleccionar el tema para Tesis y Trabajos para Grado y Master de Diseño de planta TFG y TFM
- Diseño y Estudio Técnico-Económico de una Terminal de almacenamiento y Regasificadora de GNL.
- Racionalización de plantas de tratamiento de agua potable de la cuenca del río Mapocho.
- Parque el Culebrón en Coquimbo: regeneración natural de un paisaje erosionado sustentado en el reciclaje y la eficiencia del recurso hídrico local.
- Efecto de la concentración de fósforo y calcio sobre atributos morfo-fisiológicos y potencial de crecimiento radical en plantas de Aextoxicon punctatum producidas a raíz cubierta en la etapa de endurecimiento.
- Centro de innovación y tecnología, CIT.
- Planta desaladora Arica [PDA].
- Evaluación de la estrategia de integración de una planta geotérmica de ciclo binario y energía solar térmica de concentración.
- Análisis técnico económico de dos plantas procesadores de áridos en la Región Metropolitana.
- Diseño de un plan de negocio para la comercialización de extracto de boldo.
- Evaluación de dispositivos de extracción de inchancables en maqueta de chancador primario.
- Diseño, construcción y optimización de prototipo de helióstato para planta termosolar de concentración (CSP) a pequeña escala.
- Diseño estructural para sifón de toma de agua de mar de central termoeléctrica a carbón PC de 375MW.
- Aplicabilidad de los protocolos de bienestar animal de Welfare Quality® en plantas de faenamiento de ganado bovino y porcino.
- Efecto de altas densidades de siembra sobre el rendimiento hortícola de habas de crecimiento determinado.
- Análisis y Pronósticos de Demanda para Telefonía Móvil.
- Evaluación del estado actual de la agroindustria quesera perteneciente a la agricultura familiar campesina en la IV Región.
- Optimización de la extracción de gelatina de desechos de Salmón del Atlántico (Salmo salar L.), su caracterización, diseño de planta y evaluación económica.
- Diseño conceptual para el procesamiento de relaves de pequeña y mediana minería mediante procesos físicos e hidrometalúrgicos de concentración.
- Diseño y Construcción de un Vehículo Aéreo No Tripulado.
- Estudio de prefactibilidad técnico-económica de la obtención biotecnológica de gas hidrógeno.
- Modelo físico predictivo de la fluidodinámica de lecho empacado para conversión continua de cobre.
- Diseño, construcción y optimización de prototipo de helióstato para planta termosolar de concentración (CSP) a pequeña escala.
- Ley de escalamiento de costo-capacidad para plantas CSP de colectores parabólicos con sistema de almacenamiento térmico de estanque termoclino.
- Desarrollo de un Sensor Virtual de Ley de Concentrado Rougher en Planta Las Tórtolas.
- Estimación del desarrollo del sistema radical y su relación con el potencial productivo en vid.
- Elaboración de una estrategia de control de daño por sales en Vitis vinifera L. cv Cabernet sauvignon, en una viña del Valle del Maipo.
- Celulosa Arauco y el conflicto ambiental en Valdivia: negocios peligrosos.
- Análisis Comparativo de Vulnerabilidad y Costo entre Edificios de Marcos y Muros con una Misma Superficie en Planta.
- Diseño de cuadro de mando integral para la Secretaría Comunal de Planificación de la I. Municipalidad de Maipú.
- Estudio experimental del rendimiento de nuevas membranas de osmosis inversa con capacidad antibioincrustante en la desalinización de agua utilizando una planta piloto.
- Cálculo del consumo máximo de oxígeno diario del reactor biológico de un sistema de tratamiento de lodos activados.
- OASIS: Sistema biofílico para aportar a la restauración mental en el contexto urbano.
- Diseño de la Estrategia de Incorporación de Fuentes de Energías Renovables no Convencionales para la División Codelco Norte.
- Persistencia en el suelo de tres herbicidas en la rotación zanahoria – lechuga.
- Estudio Teórico para la Remoción del Filtro Osprey QS24 en el Ciclo de Fibra de Celulosa para la Producción de Pañales.
- Naturaleza ex novo. Diseño de aparato encuadernado para mediar en la colección, archivo y representación botánica fuera de los márgenes institucionales.
Mejores Temas para hacer la tesis de final de grado
- Aplicación de gestión semiautomática de cultivos urbanos.
- Puesta en marcha de sistema de producción de agua para uso en productos cosméticos y evaluación de capacidad de validación.
- Diseño y desarrollo de un nuevo reporte compacto y automático de planificación mina División Los Bronces, Anglo American S.A.
- Diseño conceptual de una planta de biodiesel.
- Metodología para el diseño semi automático y optimizado de rampas en múltiples fases en minería a cielo abierto.
- Diseño y Estudio de Factibilidad Técnico-Económica de una Central con Tecnología Solar Comprimida.
- Plan estratégico para el área de producción de Abastible.
- Metodología de planificación de la producción de minas a cielo abierto considerando planes alternativos.
- Efecto del anegamiento y de la dispersión de sales desde la entrehilera hacia la rizósfera sobre las sobrevivencia y fisiología de la jojoba (Simmondsia chinensis (Link.) Schneider) regada con aguas claras del tranque de relaves mineros pampa austral.
- Diseño de estrategias de control predictivo supervisor para centrales solares termoeléctricas de colectores cilindros parabólicos.
- Tecnologías para el Tratamiento de Olores en Aguas Servidas.
- Estado del Arte y Evaluación Técnica de la Generación Termosolar de Electricidad.
- Efecto de las distintas densidades poblacionales sobre la concentración de nitratos en hojas de espinaca «baby leaf» Spinacia oleracea L. cultivar monstruosa viroflay, en un sistema hidropónico de raíz flotante.
- Diseño de un silo dosificador para pasta de baterías.
- Rediseño organizacional para una filial de CCU utilizando metodología HPO [High Performing Organisation].
- Desarrollo de un proceso de briqueteado y secado para la producción de plomo metálico a partir de residuos plomados de baterías de plomo-ácido.
- Plan de negocio planta de tratamiento mecánico biológico de residuos sólidos urbanos.
- Servicio de valor agregado a un commodity: creación de planta de fierro preparado Construmart S.A.
- Diseño e Implementación de una Aplicación Web para la Gestión y Ejecución del Proceso de Evaluación de Desempeño de una Universidad.
- Evaluación de estrategias de manejo sostenible para el control de la clorosis férrica en arándanos variedad star.
- Efecto de la interceptación de luz, producto de la densidad de plantación y sistema de tutorado, sobre la producción de caigua (Cyclanthera pedata L. Schrad.) cultivada bajo sombreadero.
- Optimización de parámetros de diseño de una planta solar de concentración para generación eléctrica considerando distintos escenarios de despacho.
- Análisis de complementariedad económica y técnica de la geotermia y la energía solar.
- Plan de negocios para «Jardines del Alba», en la provincia de Santiago.
- Efecto de la aplicación de ácido giberélico y benciladenina sobre la cuaja y producción de tomate injertado bajo invernadero frío.
- Ingeniería de perfil de modernas plantas para reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU).
- Efecto de diferentes cargas frutales sobre la distribución de elementos minerales en los diferentes órganos de la planta de olivo a cosecha.
- Evaluación de sistemas multiusuarios de desalinización e impulsión de agua en minería y propuestas de políticas públicas para su implementación.
- Análisis y diseño de un sistema de monitoreo de costos operacionales en línea de procesos mineros.
- Efecto de la relación entre área foliar y carga frutal sobre la capacidad productiva en uva de mesa var. Queen Rose.
- Invernadero modular para el aprendizaje de cultivos orgánicos.
- Ingeniería de detalles sistema de agua potable y aguas servidas de Maitencillo, Comuna de Puchuncaví.
Algunos Trabajos de Grado con Tesis ya terminadas de Diseño de planta que te funcionarán como guía – TFG TFM
- Edwin Haramoto: conceptos básicos de su propuesta metodológica.
- Modelación del Sedimentador Secundario en Planta de Lodos Activados.
- Efecto de la aplicación de tidiazurón sobre el tamaño de bayas y la calidad de la fruta en vid variedad Thompson Seedless.
- Movimientos paraheliotrópicos en plantas de porotos (Phaseolus vulgaris L. cv. Orfeo INIA) y su efecto como mecanismo de fotoprotección.
- Estudio de prefactibilidad técnico-económica del diseño de una planta de lombricultura en base a residuos orgánicos para la producción de abono para la industria de viveros.
- Modelo de simulación para el mejoramiento del sistema de tratamiento de riles de Bodega Cachapoal, Viña Concha y Toro.
- Gestión del mantenimiento aplicado a la industria de celulosa.
- Evaluación de la función del factor de transcripción bZIP25 en diferentes estados nutricionales en Arabidopsis thaliana.
- Herramienta manual para conservar los atributos de calidad externos del arándano en su etapa de cosecha.
- Evaluación de reemplazo de Central Térmica Mejillones por central solar.
- Proyección de los impactos ambientales de nuevas plantas de tratamiento de agua para la Región Metropolitana: formulación de un modelo a partir de un análisis de ciclo de vida.
- Efecto de Aplicación de Leyes de Corte en el Cálculo de un Programa de Producción.
- Efecto de la aplicación de CPPU y TDZ, sobre el crecimiento de vides red globe sobre tres portainjertos.
- Dispositivo electrónico interactivo que facilita el cuidado del huerto en departamentos de zonas urbanas: vitaly.
- Determinación de medidas de gestión estratégicas para el control de la operación de futuras minas bases de ENAMI.
- Selección Óptica Automática de Esmeraldas para la Mina Muzo.
- Inversión pública y privada en infraestructura hidraúlica: impacto en la circulación y distribución de agua en la Región de Antofagasta, periodos 1981-2019.
- Planta de compostaje educativa. Acción + participación + difusión Puente Alto.
- Efecto de la fecha de siembra sobre el crecimiento y rendimiento de chía oscura (Salvia hispanica L.) establecida en la localidad de Las Cruces, Provincia de San Antonio.
- Efecto de diferentes cargas frutales sobre la distribución de elementos minerales en los diferentes órganos de la planta de olivo a cosecha.
- Injerto de plantines comerciales de tomate (Solanum lycopersicum L.): evaluación de combinaciones portainjerto/cultivar en dos estados fenológicos.
- Seguimiento y caracterización de Campylobacter jejuni en las etapas de eviscerado y enfriado en dos plantas faenadoras de pollos Broiler.
- Modelación de plantas termosolares de torre central.
- Evaluación de frecuencia y dos concentraciones de aplicación de bioestimulante (Biozyme®) en floración de berenjenas (Solanum melongena L.) para reducir los costos del cultivo.
- Diseño de mejores prácticas operacionales en el procesamiento de concentrados de molibdeno para minera Los Pelambres.
- Valores de corte multivariable en planificación minera.
- Proyectación paralela. Metodología de diseño arquitectónico.
- Efecto de flexibilidad vertical en edificios mayores a 30 años.
- Estudio de prefactibilidad técnico-económico de la producción de proteínas unicelulares e hidrofobinas a partir de residuos de algas de la Comunidad José Painecura.
- Diseño de estrategias de control difuso robusto ante incertidumbre paramétrica para plantas de colectores solares.
- Estudio del impacto en cambio normativa ACI18-2019 en diseño al corte de fundaciones para edificios habitacionales.
- Auditoría de eficiencia energética en papeles Cordillera S.A.
- Planta Minera Quellaveco: Desarrollo de un Modelo de Eficiencia Energética.
- Renovación Barrio Suecia: recuperación urbana a través de la arquitectura multiformato.
- Estrategia de Mantención en Vicepresidencia de Procesos Minera Escondida Ltda.
Ideas de Títulos para la Tesis en Diseño de planta TFG-TFM
- Efectos del té de compost aplicado al suelo sobre el crecimiento de la vid cv. Crimson seedless.
- Evolución de mecanismos fisiológicos de respuesta al déficit de fe en dos portainjertos de vid.
- Persistencia de Halosulfuron-metil en cultivos de lechuga (Lactuca sativa L.) y espinaca (Spinacia oleracea L.).
- Internacionalización de Tratamiento para Recuperación Membranas de Osmosis Inversa: el Caso de la Empresa Regenera.
- Evaluacion de mezclas de residuos orgnánicos bioprocesados y otros materiales, para la propagación de arándano.
- Planta móvil para la pequeña minería.
- Planificación minera a cielo abierto utilizando fundamentos geomecánicos.
- Efecto de la aplicación de herbicidas en cultivares de haba (Vicia faba L.) de crecimiento determinado establecidos en dos fechas de siembra.
- Propuesta a nivel diseño para la mejora de la planta de tratamiento de residuos líquidos industriales de Viña Montgras.
- Servicios de mantenimiento de plantas desalinizadoras.
- Diseño básico y análisis de pre factibilidad de sistemas solares térmicos híbridos de gran envergadura para aplicación industrial, de potencias mayores a 2 MWt.
- Diseño de proceso para generar automáticamente documentos de despacho.
- Evaluación del efecto de manejos de poda y enmiendas al suelo sobre la respuesta de plantas de olivo (Olea europaea L.) a la sequía extrema en la Región de Coquimbo.
- Revisión del sistema de trazabilidad en una planta elaboradora de productos cárnicos de acuerdo a la NCh2997.Of2006.
- Estudios de patogenicidad y detección mediante PCR de Verticillium albo-atrum Reinke & Berth., en kiwi dorado (Actinidia chinensis Planch) cultivar Hort16A.
- Diseño de tronadura en una fase – aplicación a minería continua – CODELCO – División Andina.
- Análisis del efecto de las modificaciones de la norma NCh2369 en el diseño y desempeño de estructuras industriales de acero.
- EVALUACIÓN DE MEZCLAS DE RESIDUOS ORGÁNICOS BIOPROCESADOS Y OTROS MATERIALES, PARA LA PROPAGACIÓN DE ARÁNDANO.
- Efecto del déficit hídrico en algunas respuestas fisiológicas de Eucalyptus globulus Labill, Eucalyptus camaldulensis Dehnh y Eucalyptus cladocalyx F. Muell.
- Planta de secado Curanilahue.
- Desarrollo de una Solución Logística para la Programación de Operaciones en una Compañía Siderúrgica.
- Análisis y aplicación de modelo de gestión del cambio en la confiabilidad y mantenimiento de área de Gravilla y Pebbles en planta de cobre de minera Los Pelambres.
- Mecanismos fisiológicos de respuesta del genotipo de vid 140 Ruggeri al déficit de hierro y la presencia de bicarbonato en la solución nutritiva.
- Aplicación de inteligencia artificial para el agendamiento y optimización del diseño de fases en minería a cielo abierto.
- Planificación minera a cielo abierto considerando diseño óptimo de rampas.
- Estudio de factibilidad técnica y económica de plantas de generación eléctrica basadas en la combustión de hidrógeno producido en base a energía solar.
- Conformación del control del agua potable rural (APR), a partir de la implementación de plantas desalinizadoras, según concepción del ciclo hidrosocial, en las localidades de Michilla y Paposo, región de Antofagasta.
- Ctrl S. Plataforma web de recursos digitales para la difusión de la sustentabilidad aplicada al diseño gráfico.
- Diseño e implementación de sistema HACCP en planta de arroz preparado.
- EVALUACIÓN DE BIODISPONIBILIDAD DE Mn, Fe, Cu Y Zn EN SUELOS TRATADOS CON BIOSOLIDOS USANDO LECHUGA Y BALLICA.
- Modelo de gestión de negocio del mantenimiento industrial en Agrosuper.
- Evaluación de dos técnicas de injertación en dos cultivares de sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Mansf.) sobre dos patrones comerciales (Lagenaria spp. Ser.; Cucurbita máxima x C. moschata).
- Diseño de un Plan de Operaciones para una Empresa de Aceites Naturales Refinados.
- Plan de negocios de una planta para el reciclaje de desechos orgánicos.
- Servicio de hincado de pilotes y limpieza de paneles para plantas fotovoltaicas.
Los Mejores Temas como ejemplo para una Tesis de Diseño de planta TFG TFM 2023
- Herramienta para la extracción de cera de abejas.
- Planta de acondicionamiento Profruit Perú Sac: plan de negocio, integrado a un modelo de asociatividad, para productores de aguacate y mandarina en Ica – Perú.
- Tangata Manu Rapa Nui: diseño de una medalla para la International Coin Design Competition.
- Constructividad y Arquitectura.
- Modelamiento geoquímico de los fluidos geotérmicos en la Planta Cerro Pabellón.
- Rediseño y establecimiento del proceso de planificación del ciclo productivo de una empresa de arriendo de moldajes.
- Cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) hidropónico con agua desalinizada y desborificada en el valle de Lluta.
- Diagnóstico productivo en las operaciones unitarias de transporte y planta de chancado de Minera Antucoya mediante simulación dinámica de eventos discretos.
- Caracterización y Diagnóstico Sísmico de las Viviendas Sociales de Albañilería de la Ciudad de Arica.
- Diseño y Estudio Técnico-Económico de Switchgear de Media Tensión a 3.000 M.S.N.M.
- Diseño de proceso de refinamiento de aceite de canola en planta Avensur.
- Diagnóstico y análisis estratégico del negocio equipos de flotación.
- Efectos del uso de techos y fachadas vegetales en el comportamiento térmico de edificios.
- Procedimiento de diseño de conexiones estructurales aplicado a edificios industriales y mineros de acero.
- Evaluación Técnico Económica y Diseño de una Planta Generadora de Electricidad a Partir del Biogás.
- Inserción de energías renovables en plantas mineras.
- Moviendo el diseño urbano: elementos conceptuales y metodológicos para abordar el espacio público desde la movilidad.
- Planta de embalaje San Vicente de Tagua Tagua.
- Planificación minera a cielo abierto con clasificación mediante ore sorting.
- Determinación de la capacidad antioxidante de las espigas de la planta de chía.
- Modelo de Gestión para la puesta en marcha de plantas concentradoras de cobre.
- Efecto de las aplicaciones de boro al suelo sobre la concentración foliar del elemento y el crecimiento de raíces en vid «Flame Seedless».
- Respuestas fisiológicas y de crecimiento en plantas de Quillaja saponaria Mol. (Quillay) sometidas a distintos niveles de restricción hídrica.
- Análisis de riesgo del proyecto transformación de planta de ácido sulfúrico de Codelco en División Chuquicamata.
- Diseño e Implementación de Estrategias de Control Avanzado sobre Plataforma Labview para un Sistema de Calentamiento Inductivo de Fluídos.
- Efecto de la corta de protección en fajas sobre patrones de plantas de regeneración en un bosque del tipo forestal roble, raulí y coihue en la Región del BioBío.
- Optimización de los procesos de planificación de la producción de aserraderos.
- La constructividad del diseño arquitectónico: cómo mejorar la eficiencia de construcción desde el diseño.
- Diseño y Evaluación de un Proyecto de Generación Eléctrica no Convencional.
- Modelamiento de la dinámica microbiana a cambios multivariados de un reactor de lodos activados.
- Factibilidad de aumentar ángulos de talud globales en minas a cielo abierto.
- Centro educativo de la Flora: reconversión de ex planta minera La Africana.
- Mejoramiento de la gestión de carga viva en acopio Los Colorados, Minera Escondida Ltda.
- Fluctuación poblacional del áfido Melanaphis donacis (Passerini) (Hemiptera: aphididae) y su efecto sobre el rendimiento de Arundo donax (L.).
- «Garden To Go»: “Tu jardinero a domicilio”.
- Época de colecta de polen y oportunidad de polinización sobre la efectividad de cruzamientos dirigidos en uva de mesa.
- Calzado para la mujer mayor.
- Planta procesadora de neumáticos usados.
- Bioestimulantes como enriquecedores de sustratos para la producción de plantines de hortalizas.
Elige estos Títulos de Ejemplo para Tesis o Trabajo de Final de Grado y Master de Diseño de planta TFG-TFM
- Goodtime. Propuesta experimental para la creación de un instrumento para medir la maduración de la flor de cannabis a través de un método de reducción de color.
- Evaluación de plantas fitoacumuladoras en suelos aluviales con alto nivel de cobre disponible.
- Diseño y evaluación de planta modular de dezalinización de agua de mar con paneles solares y cultivos hidropónicos.
- Selección del método de transporte para la explotación de Yacimiento «Kunza».
- Evaluación energética para integración de energía solar térmica en procesos de la industria láctea.
- Flujos de co2 y ch4 en follaje de seis especies del matorral y bosque esclerófilo en la Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha.
- Planta de tratamiento integral de residuos de la construcción y demolición Puente Alto.
- Evaluación de Carpobrotus aequilaterus y aplicación de ácido fúlvico en relaves mineros como estrategia de fitorremediación.
- Identidad y pureza varietal de nabina (Brassica rapa L. var. silvestris (Lam.) Briggs.) cultivar Carlinda.
- Filtros de prensa para relaves.
- Diseño paramétrico y mimbre.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.