Inicio » universidad » Tesis de Docencia Universitaria: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Docencia Universitaria – TFG – TFM

temas de tesis de Docencia Universitaria, ejemplos para tesis en Docencia Universitaria, ideas para tesis en Docencia Universitaria, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Una tesis sobre una carrera, es el trabajo investigativo de formato escrito cuyo idea es principalmente investigar sobre la veracidad de alguna problemática que afecta la sociedad, y se debe hacer con bases contundentes.

Guías de Títulos para la Tesis de Docencia universitaria TFG-TFM

  • Las profesoras universitarias de Género: percepciones a partir de su experiencia académica.
  • Caleidoscopio de la creatividad: .. remirar la docencia ..
  • Entornos de enseñanza y aprendizaje mediados por tecnologías: orientaciones para la docencia universitaria.
  • Docencia Universitaria:al rescate del valor público.
  • Hacia una docencia inclusiva en la Educación Superior: La investigación sobre la propia práctica docente como herramienta de transformación.
  • Misión de la Universidad.
  • La profesión docente en las carreras de la salud.
  • Perfil docente del supervisor clínico de Mutual de Seguridad.
  • Acreditación universitaria.
  • Significados de los estudiantes de pedagogía básica sobre su formación docente universitaria.
  • Política de sustentabilidad universitaria.
  • Desafíos de la educación jurídica latinoamericana en tiempos de pandemia.
  • Desafíos de la educación jurídica latinoamericana en tiempos de pandemia.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para la Universidad de La Serena área de pregrado.
  • La docencia online y presencial de la Historia en los nuevos planes de Comunicación.
  • Evaluación de Participación e Interacción en LMS de FAU 2005 – 2006.
  • Concepciones de enseñanza y aprendizaje en docentes universitarios de alumnos de primer año.
  • Concepciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de docentes que pertenecen a universidades con programas de acción afirmativa en base a criterios socioeconómicos.
  • Navegación por Internet, protocolos perceptivos y cognitivos, desafíos de la participación ciudadana hoy.
  • Un nuevo modelo de universidad en la sociedad del conocimiento.
  • Percepción de estudiantes de pedagogía en educación física hacia sus profesores.
  • ¿Hay alguien ahí? Interacciones pedagógicas con cámaras apagadas en tiempos de pandemia.
  • Seminario de Equidad e Inclusión Universitaria.
  • Estatuto nacional del profesorado universitario.
  • Conocimiento Profesional Práctico de la Docencia en Profesores Universitarios. Análisis de casos en contextos de Diversidad Socioeducativa.
  • Encuestas de evaluación docente y sesgos de género: un estudio exploratorio.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para la Facultad de Ingeniería, Universidad de La Serena.
  • Diseño e implementación de una plaraforma de microscopía virtual para apoyar docencia universitaria.

Elegir el nombre de Tesis y Trabajo para final de Grado y final de Master de Docencia universitaria TFG TFM

  • Política de corresponsabilidad social en la conciliación de las responsabilidades familiares y las actividades universitarias.
  • Rendimiento, estabilidad y validez de trayectorias de evaluación docente a lo largo de un semestre Análisis de caso en 23 cursos universitarios de pedagogía en matemática.
  • Vocación por la calidad: resumen ejecutivo del informe de evaluación interna.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para el departamento de salud de la Universidad de Los Lagos.
  • Las Asociaciones Universitarias como aporte a la Preparación Profesional del Ingeniero Comercial: Clubes FEN.
  • Las profesoras universitarias de género: Percepciones a partir de su experiencia académica.
  • Caracterización laboral de los docentes de educación básica con estudios superiores no tradicionales.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para el departamento de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta.
  • Fin de la Universidad: Rol y destrucción.
  • Renacer desde la crisis.
  • Variaciones del salario en función del área de trabajo para las carreras de ingeniería comercial y contador auditor: estudio de las variaciones del salario en las carreras de ingeniería comercial y contador auditor controlando por área de trabajo, puntajes de prueba de selección universitaria y condiciones socioeconómicas.
  • Debate universitario.
  • Sistema de gestión de contenido en taller de arquitectura, basado en herramientas web 2.0 de libre acceso.
  • Sistema de gestión de contenido en taller de arquitectura, basado en herramientas web 2.0 de libre acceso.
  • Evaluación de Participación e Interacción en LMS MOODLE.
  • Lugar de la realidad en las prácticas de conocimiento filosófico. Quiebre y resistencia al orden instituído.
  • Determinantes de los salarios en las carreras de Ingeniería Comercial y Contador Auditor.
  • Necesidad de las humanidades, su lugar en la universidad.
  • Impuesto al Valor Agregado en las actividades desarrolladas por las universidades.
  • Asedio al mundo académico.
  • Propuesta de Política de Tecnología Educativa para la Acción Docente en la Universidad del Desarrollo.
  • Conceptos de educación en ingeniería aplicados a un módulo geotécnico.
  • Experiencia académica de estudiantes mujeres en primer año de ingeniería. Propuestas de mejoramiento de los sistemas de apoyo a estudiantes con mirada de género.
  • Monitoreo y retroalimentación de Unidades Académicas basado en eficiencia.
  • Propuesta del perfil de egreso para subespecialidad médica de cateterismo cardiaco y cardiología intervencionista de la Universidad de Valparaíso.
  • SISIB: 20 años no es nada.
  • Nueva estrategia para las «Ues».
  • El Taller de Diseño. Blended-Learning.
  • El hospital docente del siglo XXI.

Temas para hacer una tesis de de Master en 2023

  • Propuesta de un sistema de control de gestión en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta.
  • Una propuesta de clasificación de la clase magistral impartida en la Facultad de Derecho.
  • Las Universidades como Sistemas Sociales: Estructura y Semántica.
  • El trabajo invisible en la docencia.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para el Centro de Formación Técnica Juan Bohón – La Serena.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para pregrado de la Universidad San Sebastián, sede de la Patagonia.
  • Coloquio Democracia y Participación Universitaria.
  • La Motivación de los Empleados en Organizaciones con Planes de Desarrollo de Carrera.
  • Tensiones y desafíos de las asesorías pedagógicas en un sistema de educación superior arrojado a las leyes del mercado.
  • Modelo de gestión: reflexiones y propuestas desde la Iniciativa Bicentenario.
  • SISIB inaugura Servicio de Información Al Día.
  • Centro Austral de investigación en humedales. Difusión, conservación, investigación, docencia.
  • Diagnóstico del grado de cumplimiento de los 12 criterios de evaluación, conducentes a la acreditación de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Magallanes.
  • Características ideales del docente de la carrera de Kinesiología de la Universidad de Magallanes según la percepción de los estudiantes de primero a quinto año y docentes de la carrera.
  • Aplicación de un sistema de control de gestión en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Universidad de la Frontera.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para la implantación de la responsabilidad social universitaria.
  • Factores de absentismo a clases, referidos por los estudiantes del plan de formación innovado de la carrera de enfermería, durante el primer semestre año 2015.
  • Importancia de la investigación clínica en la formación de nuevos cirujanos.
  • Elaboración y validación del instrumento: |b»Evaluación del desempeño docente en asignaturas clínicas en odontología a través de las percepciones de los estudiantes».
  • Vivienda rural, tecnologías apropiadas; segregación habitacional y gentrificación comercial.
  • Encuesta Longitudinal de Docentes 2005: Análisis y Principales Resultados.
  • Anuario Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas 2012.
  • Sistema de evaluación del internado de fonoaudiología infantil de la UDD: coherencia con el programa de estudios de la rotación.

Títulos de Ejemplo para una Tesis o Trabajo de final de Grado o de Master de Docencia universitaria TFG – TFM

  • Metodologías de costeo de educación superior.
  • La universidad:su misión histórica y su deuda con la sociedad del siglo XXI.
  • Semblanza del profesor Dr. Mario Ferreccio Podestá (In memoriam).
  • Autoevaluación del Aprendizaje en Arquitectura.
  • Una criticada «insistencia».
  • Fabricando “verdades”, ocultando la historia y “haciendo” universidad.
  • Una extensión con sentido de país. Memoria 2014 – 2018.
  • Sentidos Subjetivos Sobre Profesionalismo de Docentes de Aula: Una Mirada Desde su Trabajo Cotidiano.
  • Las clases de Pierry.
  • Diseño de un sistema control de gestión para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Diego Portales.
  • Anuario Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas 1:2011-2012.
  • Discurso fúnebre al profesor Gonzalo Figueroa Yáñez.
  • Historia y desarrollo de la disciplina académica de R.R.H.H.: 1973-1990.
  • Entender y saber hacer, dilema universitario.
  • Diseño de proceso de gestión de trayectoria curricular para la detección de riesgo de deserción en estudiantes de pregrado en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado.
  • Significados construidos por los actores institucionales que participan en programas de equidad e inclusión, sobre el proceso de inserción a la educación superior de estudiantes históricamente excluidos.
  • Metodología de asignación de recursos para una Unidad Académica Universitaria.
  • Contribución al debate de la reforma a la educación superior: análisis del Proyecto de Ley.
  • Vinculando la investigación científica con la formación de pregrado en carreras de la salud.
  • “Efectos de las prácticas de recursos humanos en los procesos de acreditación de la Universidad Técnica de la Capital”: análisis exploratorio desde una lógica experiencial de investigación acción.
  • Efecto del acercamiento temprano a la Clínica odontológica sobre la percepción del rol profesional del odontólogo en un grupo de estudiantes de primer año de la FOUCH año 2013.

Anota los siguientes Títulos para Trabajos de Grado de Docencia universitaria para 2023

  • Sentidos subjetivos de académicos/docentes que trabajan en dos universidades del Cruch. El sentido del trabajo en la universidad contemporánea.
  • Concepciones sobre el aprendizaje en los/as estudiantes de universidades con programas de acción afirmativa con criterios de equidad.
  • Visión sobre sus prácticas educacionales de los docentes responsables de la formación de cirujanos generales frente a cambios recientes en contexto nacional.
  • Palabras del Rector en ceremonia de lanzamiento del proyeto «Beauchef 851».
  • Significado de la «enzeñanza a pares» comorecurso formativo de la docencia clínica.
  • La ley orgánica de instrucción secundaria y superior de 1879.
  • Primer encuentro nacional de profesores universitarios de lenguas extranjeras.
  • Escuelas de arte, campo universitario y formación artística.
  • Percepciones de docentes de enseñanza media sobre el uso de herramientas digitales en contexto de emergencia.
  • Identificación de Factores Relacionados con la Rotación Laboral de los Médicos que Trabajan en Centros de Salud de Atención Primaria del Gran Santiago.
  • Discurso Inauguración Año Académico 2012.
  • Plan de Comunicaciones internas para el Campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María.
  • Estado de avance de las prácticas evaluativas aplicadas en los planes de estudio renovados en base a competencias, en la Universidad de Magallanes.
  • Gestión Directiva Universitaria: Un Instrumento para su Evaluación.
  • C-EUNACOM.
  • Calidad es equidad. Discurso del Rector Víctor Pérez con motivo de la Inauguración del Año Académico 2007.
  • Decisiones educativas y valoración de la educación superior en la trayectoria académica de los profesionales primera generación universitaria.
  • Heidegger y la época técnica.
  • Caracterización del conocimiento científico latinoamericano sobre educación de adultos producido entre el año 2010 y 2016.

Mejores Tesis de Docencia universitaria que como prototipo

  • Curriculum Vitae de Rolando Bernardo Mellafe Rojas.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para una institución de educación superior.
  • Traslaciones y apropiaciones: desarrollo de la antropología del género.
  • Plan estratégico para Escuela de Verano.
  • Rector Víctor Pérez Vera: «Pedimos que se respeten nuestros derechos para poder cumplir con nuestros deberes».
  • Vivencias de practicantes(I) de pedagogías en ciencias: prácticas de conocimiento científico y pedagógico (II).
  • Educación pública de calidad y equitativa: motor del desarrollo y constructora de ciudadanía.
  • El rector de la Casa de Bello propone un nuevo trato Estado-universidad.
  • Calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes universitarios de primer año.
  • La educación en China.
  • Revolución de los papeles: una mirada desde la revista de la Universidad Técnica del Estado (1969-1973) para la construcción de memoria del taller gráfico UTE.
  • Plan estratégico de exportación de servicios educativos de imagenología médica en Sudamérica.
  • Saberes Docentes e inserción profesional. Construcción y resignificación de los repertorios disciplinares y pedagógicos en el caso de los profesores neófitos en historia y ciencias sociales.
  • Las ciencias sociales como conocimiento de la época.
  • El atmoterrorismo burocrático.
  • Proyecto de ley sobre Universidades del Estado: Falta de una mirada integral e innovadora.
  • Movimientos estudiantiles en América Latina (1918-2011): aproximación historiográfica a sus rasgos compartidos.
  • El Bossa Nova y el cifrado de la armonía popular: aportes para la práctica del análisis armónico.
  • Análisis de la política en materia de financiamiento propuesta por la Comisión de Estudio de la Educación Superior de 1990, en relación al régimen jurídico establecido a partir de 1980.
  • Sergio Vergara Quiroz 1943- 2002.
  • Clases Magistrales en carreras de la salud:reflexiones basadas en evidencias y experiencias.
  • Sobre el origen y desarrollo del libro Semiología Médica.

Mejores Temas de ejemplo para la Tesis de Docencia universitaria TFG-TFM 2023

  • Buscando una Política Pública en Formación Docente y tecnologías digitales, hoy: Recogiendo las visiones de los expertos desde una mirada interpretativa.
  • Asedio al mundo estudiantil.
  • Subjetividad social en los discursos de docentes de establecimientos educacionales de la Región Metropolitana en el contexto de las actuales movilizaciones sociales por la educación.
  • Alfabetización académica y profesional en el siglo XXI: leer y escribir desde las disciplinas.
  • Los profesores como sujetos políticos.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.