Temas para Tesis de Educacion Ambiental En Primaria – TFG – TFM

Nuestra intención es que todos los ejemplos aquí enumerados sean de tu utilidad, de igual forma no olvides seguir con las normas correspondientes para tener una tesis profesional de mayor calidad que logre acreditar tus estudios. ¡Te deseamos éxito!
Elige el nombre de Tesis y Trabajos para Grado y Master de Educacion ambiental en primaria TFG – TFM
- Buena Gestión en Educación Municipal ¿Un Desafío Posible?.
- El sector educativo del Mercosur. A 22 años del Tratado de Asunción.
- Diseño y análisis de usabilidad, del software dedicado a aprendizajes de educación ambiental, «juega aprende, flamenco rosado».
- ¿Para qué trabaja la escuela?: reflexiones en torno al Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE).
- Educación de calidad para todos: beneficios asociados a la atención de necesidades educativas especiales bajo el enfoque inclusivo.
- Prácticas pedagógicas de educación sustentable en nivel medio mayor: un estudio cualitativo.
- Pertinencia y conceptualización de educación ambiental en escuelas municipales certificadas de la Región Metropolitana.
- Pensar la escuela desde la escuela para el cambio social: el rol histórico de las maestras primarias en la construcción de la educación popular estatal (1927-1953).
- Propuesta de fomento para el cumplimiento de la normativa ambiental en Pymes agroindustriales en la Región Metropolitana.
- Conocimientos sobre el arte en el espacio educativo formal en Latinoamérica entre los años 2008 y 2018.
- Colegio Estatal de Puyehue.
- Plan de negocios para la implementación de un Centro Educativo de Educación Preescolar y Primaria.
- Modelo de gestión cultural para la educación básica.
- El aseguramiento de derechos y su relación con las Asociaciones Público-Privadas en la nueva institucionalidad en educación parvularia.
- Sistema penitenciario y derecho a la educación.
- Análisis curricular comparativo entre educación parvularia y educación básica desde una perspectiva corporal.
- Mercado, educación y sexualidad: una lectura crítica de la política de educación en sexualidad del Ministerio de Educación entre los años 2001 al 2005.
- Diseño de una propuesta curricular para el desarrollo del pensamiento tecnológico en el colegio Antonio Baraya de la ciudad de Bogotá-Colombia, en el marco de las políticas distritales.
- La dimensión social del espacio europeo de educación superior en el marco de la gobernanza.
- Gratuidad universal en la educación: hacia una política democrática del conocimiento.
Algunos Temas recomendados para la tesis en 2023
- Articulación entre Educación Parvularia y Básica Inicial: Una mirada desde la praxis.
- Centro de difusión de prácticas sostenibles: infraestructura de educación ambiental en Pudahuel.
- Jardín infantil Peñalolén: ambientes educativos en contextos de vulnerabilidad social.
- La calidad en Educación Superior y su relación con el desarrollo social inclusivo.
- Diseño y aplicación de un sistema de evaluación y seguimiento para un centro de atención primaria veterinaria.
- Identificación de Factores Relacionados con la Rotación Laboral de los Médicos que Trabajan en Centros de Salud de Atención Primaria del Gran Santiago.
- Nueva educación pública: contexto, contenidos y perspectivas de la desmunicipalización.
- Caracterización del conocimiento científico latinoamericano sobre educación de adultos producido entre el año 2010 y 2016.
- Liceo Técnico de Pomaire: protección y vitalización del patrimonio intangible.
- Centro de educación participativa para el reciclaje de residuos orgánicos San Bernardo.
- Valores y sentidos de la educación en general y en su trayectoria Una perspectiva desde mujeres profesoras representantes de las expansiones del sistema de Educación Superior de 1960 a 1973 y de 1999 a 2006, en los años 2011 y 2012.
- Propuesta para el aumento de la cobertura escolar en el nivel bachillerato en Ecuador un análisis costo – efectividad.
- Bosque Panul: sistema educativo ilustrado sobre el último bosque nativo del área de Santiago.
- Educación y movilidad social: el caso de la familia Bustamante.
- Didactics: innovando en la educación.
- Historias de la Universidad Azul.
- Análisis de la culpa en responsabilidad ambiental: ¿es necesario establecer un régimen de responsabilidad objetiva ambiental?.
- Impacto del modelo de atención de atención Clínica MAC de la FOUCh en niños de 6 a 8 años pertenecientes al sistema educacional minicipalizado de la Comuna de Santiago.
- Proyecto de vivienda e integración social: integración social en base a niveles socioeconómicos.
- Análisis de un sistema democrático efectivo para el cumplimiento de la participación ciudadana en materia ambiental a la luz de estándares latinoamericanos.
- Realización del derecho a la educación en la ejecución de sanciones contempladas en la Ley 20.084 de responsabilidad penal adolescente.
- Propuesta metodológica para la evaluación del acceso a la información ambiental pública a través del Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA).
- Análisis de articulación en establecimientos de administración delegada del sector de administración y comercio.
- Descripcion del grado de participacion de los equipos de odontologicos de la atencion primaria, en relacion a los procesos de transformacion al modelo de atencion integral con enfoque familiar y comunitario.
Mejores Ideas para Trabajos de Master en Educacion ambiental en primaria del 2023
- Asociación entre la percepción de clima escolar y la cantidad de horas de educación musical en estudiantes de primer ciclo básico de una escuela municipal de la comuna de Huechuraba.
- Significaciones de Estudiantes de Educación Primaria sobre las violencias en la escuela.
- Funcionalidad territorial: niveles de accesibilidad de la población a equipamientos de salud primaria en la comuna de Pudahuel.
- Efectividad del Policlínico Antitabaco en Red del Servicio de Salud de Talcahuano (2002 – 2004).
- Ser mujer y educadora análisis del discurso educativo de Amanda Labarca, Olga Poblete e Irma Salas entre 1930 y 1950.
- Educación feminista para prevenir la violencia de género.
- Implicaciones de la educación artística en la salud, bienestar y calidad de vida de los adultos mayores. Una respuesta al envejecimiento activo.
- Expectativas respecto al futuro académico y laboral de estudiantes 3° y 4° año de enseñanza media científico humanista de dos niveles socio culturales y económicos.
- La urgencia de una formación en educación inclusiva en pos de la comunidad LGBTQIA+: percepciones, experiencias y prácticas de docentes de educación media.
- Rol del Consejo de Ministros para la sustentabilidad y el cambio climático en la elaboración de los planes de prevención y descontaminación atmosférica entre 2013 Y 2018.
- Influencia de la participación y la identidad con el lugar en la actitud hacia el enfoque de salud comunitario e intercultural en funcionarios de atención primaria.
- La educación ¿opresora o liberadora? Encrucijada entre dos métodos de enseñanza.
- Computación como disciplina en la Educación Media Técnico Profesional crítica, fundamentos y propuesta.
- Problemas de salud en Ventanas ¿Por qué existen si la zona cumple con la normativa ambiental oportunidad para mejores regulaciones ambientales a partir de directrices OCDE.
- Arte, Educación y Primera Infancia. Relevancia de la Educación por el Arte en la Educación General Básica: Estudio de Caso de una Escuela Rural, Comuna de Codegua, Región de O’Higgins.
- La gestión de la educación sexual en el marco de una política desacoplada.
- Socialización de roles de género en niñas y niños de educación parvularia.
- Preferencias de elección de escuela en dos casos de alta segregación escolar.
- Nuevo Liceo Público Las Seis Manzanas de Talca.
- Educación para la libertad Un análisis de las nociones que tienen los docentes de Educación Básica Inicial.
- Ecos de la revolución pingüina: avances, debates y silencios en la reforma educacional.
- El proceso decisional de los padres frente a la elección de colegios.
- Tributos ambientales para la protección de la calidad de las aguas.
- Reserva humedal Campiche: centro de remediación y educación ambiental.
- Significados sobre la educación técnica, de estudiantes de centros de formación técnica de la Región Metropolitana.
- Analisis costo-utilidad de un programa para el control de la hipertensión en atención primaria.
- Educación entorno a la infancia: la construcción de la filosofía en base a la experiencia.
- El Lucro en la Educación Escolar. Evidencia y Desafíos Regulatorios.
- Activación urbana y nuevos espacios de integración: Parque de la infancia y jardín infantil para comunidad en vulnerabilidad social: Villa Cardenal Raúl Silva Henríquez, Quilicura.
- Herramienta de apoyo a la gestión de sostenedores de colegios para el MINEDUC.
- Propuesta de un sistema de gestión ambiental en fase I y II para una empresa elaboradora y comercializadora de productos químicos.
- Acceso a la justicia ambiental. Antes y después de la ley no. 20.600.
- Somos orkesta: proyecto pedagógico para la iniciación musical en la primera infancia dentro de establecimientos de educación formal.
Mejores Temas como ejemplo para la Tesis de Educacion ambiental en primaria TFG y TFM
- Plataforma e-learning para familias inmigrantes.
- La muerte de Prometeo: educación y aprendizaje desde la relación entre construccionismo social, la desescolarización y el humanismo de Iván Illich.
- Liceo polivalente Renca. Activador social y fomento de la educación pública.
- Reposición de Escuela Blue Star, Lo Espejo: espacios educativos contemporáneos en el marco de la reforma educacional.
- Directores efectivos: Prácticas necesarias para una educación parvularia de calidad.
- Aldea educativa: nueva escuela básica El Melocotón.
- Significado que le atribuyen los estudiantes y profesores de octavo año básico de la escuela Aviadores de la comuna de El Bosque, al ambiente escolar. Estudio de casos.
- Patente por no utilización de derechos de aprovechamiento de aguas y protección del medio ambiente.
- Aproximación a la intervención comunitaria en salud mental infantojuvenil en los centros de salud de atención primaria de la ciudad de Viña del Mar.
- Desarrollo de modelo de negocios para cadena de jardines infantiles con una visión de igualdad de oportunidades al acceso a una educación de calidad y movilidad social.
- La enseñanza actual de la lectoescritura en educación parvularia, en contraste con sus bases curriculares.
- Centro de Educación Ambiental: huertas + reciclaje: Parque Barrancas, Pudahuel.
- Puesta en marcha del Consejo de Ministros para la sustentabilidad. período 2010-2012.
- Concepto de biofilia en educación inicial.
- Desarrollo de un marco lógico para la estrategia de reducción de emisiones del transporte para la Región Metropolitana del Ministerio de Medio Ambiente.
- Prácticas pedagógicas en la sala de clases: Educadoras de párvulos y expectativas sobre su rol en la escuela.
- Capital material y cultural: Influencia de las familias para el aprendizaje de niños y niñas en educación inicial.
- Desarrollo de Capital Humano y su Impacto en el Crecimiento Económico de la República de Corea.
- Educación y participación política: influencia de las políticas públicas en el currículum de la formación ciudadana, a partir de la Reforma Educacional de 1998.
- Reposición celular del Liceo Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes.
- Análisis Comparativo de las Diferencias Entre Países en las Evaluaciones Internacionales de Aprendizaje en el Período 1995 – 2006.
- Representaciones sobre la educación en apoderados de Peñalolen.
- Perspectivas y propuestas didácticas para trans-formar la educación desde la disputa curricular: educación inclusiva y pedagogías queer.
- Prevención primaria de los defectos congénitos.
- Liceo polivalente de Zúñiga: estudiar en el campo.
- ¿Cómo se transforman los que transforman? Condiciones de emergencia y desarrollo de la conciencia ambiental a través de la trayectoria de vida en líderes de organizaciones ambientalistas.
- Acceso a la justicia ambiental: participación ciudadana en el sistema de evaluación de impacto ambiental.
- Factores clave en la gestión escolar de colegios subvencionados en contexto de pobreza.
- Historia sistematizada de la Ley 20. 417: definiciones, Ministerio del Medio Ambiente y órganos dependientes y Superintendencia del Medio Ambiente.
Mejores Trabajos Finales de Grado con Tesis de Educacion ambiental en primaria que pueden servirte de prototipo – TFG TFM
- Para una historia social de la educación: la construcción histórica de la escuela popular: una mirada desde el movimiento de pobladores (1957-1973).
- Salud bucal en establecimientos educacionales de la comuna de Puerto Montt intervenidos por programa sembrando sonrisas en el año 2018 y su asociación con variables de contexto sociodemográfico y escolar.
- CETEDEL: Centro técnico de educación y difusión de las energías limpias: Ritoque, Comuna de Quintero, V Región.
- Condición fisica en mujeres hipertensas adultas, controladas en atención primaria.
- Percepciones sobre la educación para la salud bucal, de mujeres que reciben atención odontológica integral para embarazadas RM 2014-2015.
- Del papel a la práctica: falencias en educación y capacitación laboral para adolescentes privados de libertad a la luz de la normativa internacional y nacional (2009, primer semestre 2012, segundo semestre 2018).
- El conflicto ambiental ante los ministros de la judicatura ambiental.
- Daño e impacto ambiental en proyectos de gran envergadura: análisis y propuesta para su tratamiento en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
- Revisión del manual de procedimientos en las farmacias de atención primaria pertenecientes a la comuna de San Ramón y sugerencias de cambios para optar a la acreditación.
- Lineamientos estratégicos para orientar la construcción de recursos educativos digitales como herramienta de trabajo transversal de las prácticas pedagógicas. Estudio de caso en el programa de formación complementaria de la institución educativa, ENSLAP.
- Significados en torno al proceso de aprendizaje escolar que construyen mujeres que participan como estudiantes en la educación de adultos.
- Propuesta de régimen sancionatorio penal ambiental en base a un sistema mixto de responsabilidad, como instrumento de prevención de daños al medio ambiente.
- Formación ciudadana en la escuela básica: Una aproximación a los conocimientos cívicos y ciudadanos de jóvenes estudiantes.
- Ambientes de aprendizaje y prácticas pedagógicas que favorecen en cuidado y respeto por los animales en párvulos de primer y segundo nivel de transición.
- Representaciones sociales de las familias sobre la educación y su incidencia en la elección de escuelas.
- Nuevo Colegio Fray Camilo Henríquez: San Joaquín, RM.
- Diseño de un sistema de información que permita caracterizar la calidad de la Educación Media Técnico-Profesional.
- La familia y la educacion como influencia positiva en el control metabolico del paciente diabetico tipo 2.
- Factibilidad técnica y económica de un modelo de negocio que apoye a los alumnos de educación básica y media como complemento de la educación tradicional en áreas académicas, artísticas y deportivas.
- Propuesta de diseño para la implementación de un cuadro de mando integral en la agencia de calidad de la educación.
- Conocimientos, prácticas y creencias en salud oral del personal sanitario no profesional de atención primaria, en la Región Metropolitana, 2010.
- Escuela rural Dolores Cattin Faúndez, comuna de Peñaflor: productividad de la obra pública – propuesta modular prefabricada.
- Cierre de establecimientos educacionales: El Caso de la comuna de Cerro Navia.
- Liceo Técnico Profesional Tecnológico enfocado en innovación y desarrollo en tecnologías y comunicación: Li-InnDe.
- Epidemiología de la discapacidady desarrollo de la red de rehabilitación en la última década.
- Mediación, facilitación y participación ciudadana en la nueva institucionalidad ambiental. Análisis y propuestas.
- Estudio cuantitativo sobre el efecto de variables estructurales en el incremento entre el SIMCE y la PSU. Un acercamiento al modelo de valor agregado.
- Estudio descriptivo y comparativo de las atenciones realizadas a gatos domésticos en un centro veterinario de atención primaria.
- Cuando sea grande quiero ser profesor: historia, nostalgias y anhelos del trabajo docente frente a la reforma.
- Responsabilidad por daño ambiental. Alternativas de reparación.
Guías de Titulares para una Tesis en Educacion ambiental en primaria TFG TFM
- Interculturalidad, curriculum y sus manifestaciones en la formación inicial docente, de cuatro universidades situadas en contexto interetnicos e interculturales mapuche.
- Estudio de caso sobre las creencias de dos profesoras de educación básica acerca del género en la enseñanza de las ciencias.
- La construcción de sentido en la conformación de su identidad que hace el educador popular en una experiencia llevada a cabo en un contexto urbano popular.
- Decisiones educativas y valoración de la educación superior en la trayectoria académica de los profesionales primera generación universitaria.
- Conocimiento de madres de niños de hasta 71 meses de 3 comunas de bajos ingresos de la RM, en factores de riesgo de caries temprana de la infancia según factores sociodemográficos y acceso a educación en salud oral.
- La participación ciudadana en los planes de prevención y descontaminación ambiental: análisis de casos de planes de leña.
- La figura del etnoeducador como docente y gestor cultural: el caso del distrito de Buenaventura, Colombia.
- Prácticas y representaciones sobre la des/igualdad de género en colegios municipales de la comuna de La Granja: 2006 – 2016.
- Cuando sea grande quiero ser profesor: historia, nostalgias y anhelos del trabajo docente frente a la reforma.
- Apoyos para la calidad de vida de escolares con y sin discapacidad: Revisión de Literatura.
- Mecanismos contemplados en la política para la participación ciudadana en el marco de la corresponsabilidad. La influencia en el Ministerio de Educación.
- Estudio de las variables que influyen en la eleccción de escuela en Lo Prado para determinar potenciales cambios debidos a la reforma educativa.
- El conocimiento e integración de Tic`s en proyecto «Jardín digital» de los jardines infantiles de fundación Integra.
- Uso de evaluaciones formativas en línea en estudiantes de la carrera de odontología.
- Rediseño de la coordinación de los programas de salud de JUNAEB en los colegios municipales en el marco de la reforma educacional.
- Estudio descriptivo de las atenciones realizadas en un centro veterinario de atención primaria.
- Escuela pública de excelencia académica en Maipú.
- Liceo técnico profesional agrícola y de capacitación: ex fundo El Guanaco-Peñaflor.
- Descubrir, repensar y re-crear el cuerpo. Consideraciones sobre cuerpo en el pensamiento psicosocial: Aportes a la educación Parvularia.
- Análisis y propuesta de inclusión de la dimensión ambiental en la política y programa de recuperación de barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo caso de estudio. Programa Piloto «Quiero mi Barrio».
- Condiciones técnicas, legales, económicas y organizacionales requeridas para el Establecimiento de una Universidad Medioambiental en Costa Rica.
- Aplicación y efectividad de un modelo educativo en hábitos saludables con entrega de fruta y programa de actividad física en escolares.
- Las formas de la relación público-privada en educación inicial en tres comunas de la Región Metropolitana: una aproximación al enfoque de derechos.
- Construcción de un instrumento para la evaluación de valores, políticas y prácticas inclusivas en educación superior: cuestionario para la inclusión en las comunidades universitarias (CICU).
- Bahía de Quintero: puerto industrial y energetico de origen granelero.
- Ampliación de centro de educación infantil en Madrid.
- Lengua indígenas, educación e interculturalidad. Acciones del estado y organización socio política en la demanda lingüistica.
- El rol del bosque urbano en la calidad del aire: análisis de medidas arbóreas en planes de prevención y descontaminación atmosférica.
- Propuesta de gestión y manejo de los residuos sólidos domiciliarios de la localidad de Inio, Comuna de Quellón.
- Identidad social, condiciones laborales y docencia: el profesor de enseñanza básica frente a la municipalización de la educación en Santiago, 1980-1990.
- Judicialización de los proyectos de inversión en el sistema de evaluación de impacto ambiental. Acción de protección v/s acciones propuestas en la Ley no. 20.600.
Mira estos Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajos de final de Grado y final de Master de Educacion ambiental en primaria
- Análisis de las competencias de fiscalización ambiental en el contexto de la reforma del 2010.
- La reforma educacional en el relato de jóvenes estudiantes urbano poopulares de establecimientos municipalizados de la comuna de Valparaíso.
- Trayectorias educacionales de jóvenes sancionados en Programa de Libertad Asistida Simple de Fundación DEM durante los años 2018-2019 y que han desertado de la educación.
- Quiero un cambio: Artes integradas como una herramienta didáctica en un tercer año básico de una escuela municipal de Puente Alto. Estudios de casos de una experiencia pedagógica en el marco de una práctica profesional.
- Análisis crítico de la constitucionalidad de la reforma educacional 2015.
- Historia sistematizada de la ley 20.417: instrumentos de gestión ambiental y otras materias.
- La escuela como institución moderna la paradoja de la libertad.
- Factores que inciden en la demanda por educación.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.