Temas para Tesis de Energia – TFG – TFM

Hay que estudiar tu tesis de forma correspondiente, de acuerdo a los requisitos existentes. No se te olvide delimitar el título que vas a abordar en la introducción de tu proyecto para que toda persona que decida leerlo visualice una idea de lo que se va a tratar a lo largo del proyecto.
Ideas de Temas para tu Tesis en Energia TFG-TFM
- Bases para una estrategia de adopción de energía solar domiciliaria en la localidad de Cochiguaz, Comuna de Paihuano, Región de Coquimbo.
- Centro de investigación en energía solar: — parque temático de las energías renovables.
- Evaluación de la Infraestructura Asociada a Zonas de Desarrollo Eólico en el Sector Norte del SIC.
- Planificación de Sistemas de Distribución por Medio de Técnicas Evolutivas.
- Relación entre actividad económica y organización de los flujos de combustibles fósiles.
- Estructuración y Desarrollo de los Lineamientos Básicos de un Servicio de Generación de Electricidad a Partir de Energía Solar.
- Dimensionamiento de sistema fotovoltaico en tecnología BIPV.
- Transferencia de energía en el ion cobaltotetraaminsalicilato.
- Metodología para la Predicción de Demanda Georreferenciada Dentro de una Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica.
- Centro de investigación y difusión de energía solar. CIDES.
- Plan de negocio para una empresa distribuidora energética de incorporar energía solar térmica para proveer agua caliente.
- Diseño de una estrategia comercial para mejorar la eficacia en una empresa del rubro de las energías renovables.
- Factibilidad Técnica para el Suministro Eléctrico del Centro de Santiago Mediante un Enlace Subterráneo con Tecnología HVdc VSC.
- Análisis de Electrodos de Puesta a Tierra para Sistema de Transmisión de Corriente Continua en Alta Tensión.
- Integración de un Enlace HVDC al Control de Frecuencia del SIC.
- Modelo Estocastico de Predespacho Económico para el Manejo de la Incertidumbre Eólica Incorporando Acciones Correctivas.
- CINDES: — Centro de investigación y difusión de la energía solar.
- Estudio Teórico y Experimental de Colector Solar Parabólico para Generación de Energía Eléctrica.
- Bombeo de Agua para Riego en Cerro Calán Utilizando Energía Solar Fotovoltaica.
- Desarrollo de los Requerimientos Tecno-Económicos de Sistema de Gestión de la Energía en Base a Medidores EMH LZQJ y LZQJ-XC para Cam LTDA.
- Análisis técnico de interconexiones regionales desde una perspectiva de estabilidad.
- Planificación de la Expansión de Redes de Transporte de Energía Eléctrica Considerando Incertidumbre.
- Diseño de un Plan de Negocios para una Empresa Proveedora de Energía Eléctrica Solar Fotovoltaica.
- Generador de inducción doblemente alimentado (DFIG): aplicaciones con diversas fuentes de energías renovables y comparación con otras tecnologías.
- Centro de educación eficiencia energética y calidad medioambiental: colegio San Francisco Javier, Puerto Montt, X región.
- Diseño de la Estrategia de Incorporación de Fuentes de Energías Renovables no Convencionales para la División Codelco Norte.
- Energía eléctrica sustentable para el Siglo XXI.
- Análisis del sistema eléctrico peruano mediante el modelo.
- MINEM: Ministerio de energía.
- Estudio de Factibilidad del Uso de Energia Solar en Procesos de la Gran Mineria del Cobre.
- Evaluación técnica y económica de una planta de generación de energía a partir de Biomasa.
Anteriores Trabajos de Grado o Tesis ya hechas de Energia que te ayudarán de modelo – TFG TFM
- Integración energética eléctrica en minería.
- Energía alternativa: reemplazo de la cocina de combustible fósil, por una cocina de energía solar.
- Generación Eléctrica Mediante el Aprovechamiento del Oleaje Marítimo Costero.
- Dimensionamiento óptimo de sistemas de almacenamiento para centrales eólicas.
- Metodología de Evaluación de Costos para una Empresa Distribuidora para Distintos Niveles de Penetración de Generación Distribuida.
- Un nuevo sensor de torque para caracterización de turbina hidrocinética.
- Caracterización de una Planta Termo Solar de Colectores Parabólicos para Generación de Energía Eléctrica.
- Cuantificación, Caracterización y Análisis de la Comercialización de la Leña en Puerto Williams, Isla Navarino, XII Región.
- Prótesis energética: conversión del movimiento corporal en electricidad y almacenamiento portátil a través del uso de la bicicleta.
- El barrio solar: reflexiones y aplicaciones en doce ciudades iberoamericanas.
- Sociedad civil, Sistema de Gestión Ambiental y Empresariado Energético en un territorio socio-ambientalmente complejo — Una aproximación a la problemática de Huasco.
- Diseño de un Destilador Solar de Mediana Escala.
- Estudio Exploratorio de una Central Nuclear en el Sistema Interconectado Central.
- Pequeños medios de generación distribuida: caso aplicación purines de cerdos.
- Proyecto de Electrodo de Puesta a Tierra Terrestre para Sistema HVDC.
- Estudio técnico económico para la producción de biodiesel a partir de algas.
- Despacho de Carga Orientado a Eventual Separación en Islas.
- Predicción de Largo Plazo de la Generación Eólica Mediante Modelos Grises.
- Proyecto Electrificación Rural, Localidad de Camar, II Región, Antofagasta.
- Remarcación Eléctrica On-Line.
- Evaluación Energética de la Biolixiviación de Sulfuros de Baja Ley en Anglo American Sur, División Los Bronces.
- Revisión de los Criterios de Diseño de Pernos de Anclaje.
- Estados Satisfactorios del Modelo de Ising Antiferromagnético en Triangulaciones.
- Simulación de un entorno de transacciones de energía con múltiples participantes.
- Análisis de la Operación Interconectada de Centrales Eléctricas en Base a Tecnología Termo Solar de Tipo Concentrador con Torre.
- Metodología para el Abastecimiento Eléctrico por un Sistema Híbrido Conectado a la Red, Aplicado a la Posta de Boyeruca.
- «Desarrollo de un modelo predictivo para mejorar la estimación de energía por leer en los medidores (ELM) con el uso de datos generados por medidores del segmento masivo».
- Evaluación-técnico económica de planta de generación fotovoltaica de 3MW.
- Plan de negocio para la creación de una empresa de servicios y soluciones de almacenamiento residencial de energía.
- Sobre el problema inverso del Scattering a energía fija.
- Sobre el problema inverso del Scattering a energía fija.
- Eficiencia Energética a Partir del Uso de Cogeneración en Redes de Distribución Inteligentes.
- Análisis Económico de un Esquema Distribuído de Regulación de Frecuencia en el SIC.
Elige el tema para Tesis y Trabajo para Grado y final de Master de Energia TFG – TFM
https://www.youtube.com/watch?v=pz3v77IlEXM
- Requerimientos de legislación ambiental para la regulación de los proyectos de energia renovable no convencional.
- Estudio de Sobrevoltajes Causados por Impactos de Rayo en Sistemas de Transmisión con el Software ATP.
- CEBF: central energética de biomasa forestal.
- Energía de postcombustión de altos explosivos en espacios confinados.
- Proyecto de Electrificación Rural Basado en Energías Renovables en el Parque Natural Karukinka, Tierra del Fuego.
- Determinación de criterios estratégicos de la Cchen para la evaluación de sus alternativas de continuidad de la plataforma tecnológica nuclear.
- Modelación de un Compensador Estático para el Control de Generación Distribuida con Energías Renovables.
- Desarrollo de Ingeniería Conceptual y Básica de un Laboratorio Nacional de Homologación para Sistemas de Energía Térmica Solar.
- Diseño eficiente de malla de tierra en parques fotovoltaicos de grandes dimensiones.
- Centro de investigación y experimentación EERR.
- Diseño de Aerogeneradores con Imanes Permanentes para Aplicaciones en Electrificación Rural.
- Análisis de Factibilidad Técnico-Económico del Recurso Energético Asociado a las Corrientes de Marea en el Canal del Chacao.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para una empresa distribuidora de energía eléctrica.
- Estudios Eléctricos para la Operación de un Sistema Colector de Potencia Conectado a una Rectificadora HVDC.
- Evaluación de la Implementación de EDAC por Señal Específica como Complemento al Criterio N-1.
- Proyecto Control Pérdidas de Energía Grupo Saesa.
- Método para la Generación de Pérfiles de Demanda en Comunidades Aisladas y Predicción de Demanda de Corto Plazo, para Micro-Redes Basadas en Energías Renovables.
- Optimización de parámetros de diseño de una planta solar de concentración para generación eléctrica considerando distintos escenarios de despacho.
- Inecuación ERNC: análisis costo-beneficio de las energías renovables no convencionales y de las políticas públicas para su promoción.
- Método para Localización Óptima de Centrales de Energías Renovables.
- «Promotores de Eficiencia Energética Smart-Ing” Plan de Negocio para la Creación de una Empresa de Servicios de Auditoría y Ahorro Energético. (Investigación de Mercado y Plan de Marketing).
- Alternativas de Comercialización para Pequeños Medios de Generación en Sistemas Interconectados.
- Diseño de sistema experto para el diagnóstico y análisis de fallas en el SIC.
- Gestión de la Red de Subtransmisión.
- Incorporación de Centrales Térmicas de Respaldo al SIC.
- Planificación de Alimentadores de Distribución de Media Tensión en Función de la Penetración de Generación Distribuida en Baja Tensión.
- Análisis de Sistemas Flexibles de Transmisión y Evaluación de su Aplicabilidad en el Sistema Interconectado Central.
- Automatismo de liberación de carga ante falla en puntos de aporte de un sistema de subtransmisión enmallado.
- Análisis técnico-económico en mejoras de eficiencia energética para viviendas de precio entre 1000-3000 UF.
- Despacho Óptimo de una Central Solar con Almacenamiento de Calor en Sales.
- Determinación de la Resistencia de Puesta a Tierra en Torres de AT en Función del Arco Inverso.
- Diseño de una Estrategia de Control de Tensión para Minimizar el Impacto Derivado de la Conexión Masiva de Generadores Eólicos al SIC.
- Máxima Capacidad de Generación Distribuida en un Alimentador.
- Modelación de Centrales Térmicas de Ciclo Combinado y su Aplicación en el Problema de Predespacho de Unidades.
Mejores Títulos para Trabajos de Grado de Energia para 2023
- Procedimiento metodológico para identificar recursos naturales disponibles para la generación de energía en base al proyecto GeVi.
- Centro de investigación y educación de eficiencia energética.
- Caracterización, Modelación y Simulación de un Generador Eólico de Velocidad Fija.
- Instituto de desarrollo de eficiencia energética I.D.D.E.
- Modelo de optimización de dimensionamiento de baterías para la aplicación de recorte de punta en clientes libres.
- Estudio de factibilidad técnica y económica de plantas de generación eléctrica basadas en la combustión de hidrógeno producido en base a energía solar.
- El enigma de la energía radiada por una carga en reposo en un sistema de referencia uniformemente acelerado.
- La protección al consumidor en el marco regulatorio eléctrico: debilidades y propuestas.
- Diseño y modelamiento de disipadores de calor pasivos en paneles fotovoltaicos para reducción y redistribución de temperatura.
- Efecto de la longitud libre en la capacidad de absorción de energía, de pernos helicoidales de fortificación, utilizados en túneles mineros.
- Estudio del impacto de la futura penetración de energías renovables en el sistema eléctrico nacional.
- Estado del Arte y Evaluación Técnica de la Generación Termosolar de Electricidad.
- Estudio de Portafolios de Generación ERNC Bajo el Marco de la Ley de Fomento 20.257.
- Caracterización de una Aleación Superelástica CuZnAl Extruida, Considerada para Disipadores de Energía Sísmica.
- Mejora del proceso de diseño de sistemas de energía para la red de acceso móvil de Telefónica.
- Evaluación del Impacto de la Incorporación de Grandes Bloques de Energía Eólica en el Sistema de Transmisión del SIC.
- Concesiones de energía geotérmica.
- Estimación del ahorro energético y monetario de electricidad de un edificio público, al aprovechar la energía solar capturada en sus fachadas.
- Los incentivos en la Ley General de Servicios Eléctricos para la entrada de las energías renovables no convencionales al mercado eléctrico.
- Evaluación técnico-económica de la utilización de desechos del manejo forestal de renovables de roble, raulí, coihue, IX Región, en la generación de energía.
- Electrorueda: rueda generadora de energía eléctrica para las e-bike.
- Evaluación de factibilidad técnico económica y estratégica de un modelo de negocio de soluciones de generación de energía solar en cubiertas de instalaciones industriales de pequeña o mediana escala.
- Evaluación Técnico Económica del Abastecimiento de Energía Eléctrica de las Instalaciones del Embalse El Yeso.
- Evaluación del Impacto Técnico Económico del Proyecto de Ley de Fomento a las Energías Renovables no Convencionales en el Mercado Eléctrico Nacional.
- Sistemas de Almacenamiento de Energía para Aplicación en el Control Primario de Frecuencia.
- Estudio de factibilidad del uso de energía solar fotovoltaica a nivel residencial en generación distribuida, mediante el mecanismo «net metering».
- CETEDEL: Centro técnico de educación y difusión de las energías limpias: Ritoque, Comuna de Quintero, V Región.
- «Dispositivo de disipación de energía con sistema de cables y poleas».
- Tecnologías para la obtención de biodiésel.
- Modelos para cuantificar el riesgo de no pago en la cartera de clientes masivos de una distribuidora eléctrica.
Temas de guía para la Tesis de Energia TFG TFM 2023
- Estudios preinversionales para la incorporación de ERNC en el sector Cervecería Artesanal.
- Desarrollo Sistema de Control para Disipador Magneto Reológico en Pasarela Peatonal.
- Concesiones de Energía Geotérmica Ley 19.657.
- Diseño del sistema de control de micro-generador hidráulico de uso académico.
- Energías libres de transferencia de alquil de xantatos desde agua al solido y a micelas de cetiltrimetilamonio.
- Dimensionamiento óptimo de sistemas fotovoltaicos bajo el marco regulatorio de la ley 20.571.
- Evaluación de reemplazo de Central Térmica Mejillones por central solar.
- Optimización de la capacidad instalada y operación de un sistema de riego híbrido fotovoltaico con almacenamiento hídrico.
- Introducción de sistemas de almacenamiento de energía a la red de Metro Santiago.
- Cogeneración solar: integración entre minería y energía.
- Prefactibilidad técnico – económica para generación de energía a partir de orujo de aceitunas: estudio de caso.
- CIDES: Centro de Investigación y Desarrollo de Energía Solar: articulador entre habitante parque fotovoltaico.
- Energías renovables no convencionales para uso domiciliario: descripción, marco regulatorio e instrumentos de fomento.
- Desarrollo de Indices de Desempeño del Consumo Energético y de Agua Sanitaria en Edificios de Oficinas de Santiago.
- Diseño e Implementación de Plataforma Scada para Sistema de Electrificación Sustentable en la Localidad de Huatacondo.
- Desarrollo de Capa de Mezcla en Santiago: Análisis Observacional y Comparación con Modelo de Mesoescala.
- Análisis comparativo de mecanismos de integración de ERNC en sistemas eléctricos.
- Zitra: diseño de videojuego para la enseñanza de energías renovables no convencionales.
- Planificación energética con implementación de producción y consumo de hidrógeno.
- Diseño de un plan de negocios para una empresa que proveerá servicios de asesoría para la implementación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo.
- Energías libres de transferencias de moléculas aromáticas p-alquil sustituidas desde agua a micelas.
- Casillero para gimnasio con suministro de energía solar.
- Integración óptima de energía eólica y su contribución a la reducción de gases de efecto invernadero del sector generación eléctrica.
- Diseño y evaluación de un acelerómetro basado en el uso de recolectores de energía piezoeléctricos.
- Innovación tecnológica para sistema de eficiencia energética en planta cátodos de Minera Centinela.
- Estrategia de negocio para una empresa de ingeniería y construcción minera, para incluir en sus alcances de servicio, el desarrollo de parques fotovoltaicos para la minería.
- Fórmula India: ahorro para máxima energía.
Elige estos Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de Energia TFG – TFM
- Estudio teórico de Cu2O y CH3 NH3PbI3: estructura electrónica y alineamiento de bandas.
- Energía y juego: sistema lúdico de eficiencia energética para niños del segundo ciclo de enseñanza básica.
- El panel de expertos del sector eléctrico.
- Sistema de encapsulamiento de celdas fotovoltaicas para aplicaciones móviles de tracción eléctrica.
- Análisis factibilidad técnico-económica y estratégica de la implementación de una central fotovoltaica conectada al SIC.
- Diseño de Motor Stirling para Generación Eléctrica con Fuentes Geotérmicas.
- Análisis Numérico del Flujo Energético 3D en Colectores Solares Concentradores.
- Centro de educación e interpretación ambiental MNCÑ.
- Metodología Básica para la Definición de la Ubicación Óptima de un Generador Virtual.
- Estrategias de Negocios para grandes consumidores en el nuevo marco legal de energías renovables no convencionales.
- Modelamiento térmico de una granja solar fotovoltaica desde la perspectiva de sistemas ciberfísicos.
- Plan de negocios «Parque Eólico Limarí»: estudio de factibilidad técnica y económica.
- Rediseño del proceso de control de pérdidas de energía eléctrica: Transformador de distribución como eje articulador en la gestión de las pérdidas de energía.
- Oportunidades de aplicación de tecnología Blockchain en micro-redes.
- Plan de Negocios de Generación de Energía con Residuos Mediante Gasificación por Plasma.
- Diseño de sistema de movimiento cartesiano y preparación de material de impresora solar 3D alimentada por energía fotovoltaica.
- Estudio del impacto de nuevas políticas energéticas en la generación solar y eólica.
- Diseño de una cámara porta-blanco para la medición de la sección eficaz absoluta de la reacción T(d,n)4 He a energías menores de 5.0 MEV.
- Estudio de los procesos de transferencia de energia entre iones Pr3+ dopados en Cs2NaYCl6.
- Sistemas de Recuperación de Energía para la Línea 1 del Metro de Santiago.
- Desarrollo de una Herramienta Computacional para Analizar la Inserción de Energías Renovables en Redes Eléctricas de Plantas Mineras.
- Modelamiento de la Radiación Galáctica a 45 y 408 mhz Aplicado a la Deducción de la Distribución de Energía de los Electrones Cósmicos.
- Sistema de Evaluación Técnico–Económica de Medidas de Uso Eficiente de la Energía Eléctrica en el Parque de Motores de una Planta Concentradora de Cobre.
- Optimización de recolectores de energía piezoeléctricos.
- Instalación y mantención de paneles solares.
- Estudio de impactos en la red de distribución MT de la adopción residencial masiva de paneles fotovoltaicos y vehículos eléctricos.
Revisa estos Temas recomendados para hacer tu tesis en 2023
- Detección de movimientos de piernas peródicos y no periódicos sobre el electromiograma utilizando la energía de Shannon.
- Metodología para sintonización de controladores de centrales fotovoltaicas considerando criterios de estabilidad.
- Desarrollo y Validación de un Modelo de Optimización Energética para una Microrred.
- Factibilidad Técnica de Digestión Anaeróbica desde Residuos Papeleros.
- Comportamiento Superelástico de una Aleación Cu-11,8% pA1-0,5%pBe en Ensayos de Tracción Cíclicos bajo Condiciones tipo Sísmicas.
- Estudio Analítico de una Conexión Viga Columna Usando Aleación SMA CuAlBe.
- Estudio Técnico-Económico del Plan de Obras de Generación Futuro del Sing, Periodo 2014-2030.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.