Tesis de Ensayo Sobre La Amistad
Las tesis de ensayo sobre la amistad pueden abordar una variedad de temas significativos sobre las relaciones humanas y la interacción social. Algunas preguntas centrales que una tesis sobre este tema intentaría responder son: ¿Cuáles son los factores que contribuyen a una amistad duradera y significativa? ¿Cómo influyen las amistades en la salud mental y el bienestar emocional de las personas? ¿Cuál es el impacto de las amistades en la formación de la identidad personal y la autoestima? Estas preguntas se relacionan con las brechas de investigaciones existentes al destacar la necesidad de explorar más a fondo los vínculos emocionales y psicológicos en las relaciones de amistad .
Contexto y Antecedentes Sobre La Amistad
En el campo de la psicología y la sociología, se ha investigado y publicado extensamente sobre la importancia de la amistad en la vida de las personas. Los hallazgos clave resaltan los beneficios emocionales y psicológicos de tener amistades sólidas, así como la influencia de las amistades en la toma de decisiones y el apoyo social. Sin embargo, sigue habiendo preguntas sin responder sobre cómo la amistad afecta la salud mental y el bienestar a lo largo del tiempo .
Brechas en la Investigación sobre la Amistad
Las lagunas en el conocimiento actual sobre la amistad incluyen áreas subexploradas, como el impacto de la amistad en diferentes etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, y las diferencias culturales en la formación y mantenimiento de amistades. Además, existen preguntas sin respuesta sobre el papel de la amistad en contextos específicos, como en el lugar de trabajo o en comunidades marginadas .
Metodología Adecuada para Investigar la Amistad
Para abordar estas preguntas de investigación, los métodos cualitativos, como entrevistas en profundidad y análisis de contenido, pueden ser útiles para explorar las experiencias subjetivas de la amistad. Asimismo, los métodos cuantitativos, como encuestas y análisis estadísticos, pueden proporcionar una comprensión más amplia de los patrones y tendencias en las relaciones de amistad. La combinación de ambos enfoques puede ofrecer una visión integral de la amistad .
Relevancia y Aplicación de la Investigación en Amistad
Esta investigación es importante porque puede mejorar la comprensión de cómo las relaciones de amistad impactan en la salud, la autoestima y la identidad personal. Además, puede informar políticas y programas destinados a fomentar la conectividad social y el apoyo emocional en diversas comunidades. Los hallazgos de esta investigación pueden influir en la promoción de relaciones saludables en entornos educativos, laborales y comunitarios .
Impacto y Aplicación Práctica de la Investigación
Además de su relevancia académica, esta investigación puede tener un impacto práctico al proporcionar orientación para programas de apoyo emocional y desarrollo de habilidades sociales. Asimismo, puede contribuir a la reducción del aislamiento social y la soledad en diversos grupos de población, mejorando su bienestar general .
Perspectivas a Largo Plazo de la Investigación en Amistad
Esta investigación puede integrarse en los objetivos a largo plazo del estudiante al proporcionar una base sólida para futuros estudios en psicología del desarrollo, sociología y salud mental. Asimismo, puede abrir puertas a oportunidades de empleo en organizaciones centradas en el bienestar emocional y la construcción de comunidades saludables .
Contribución Original de esta Investigación en Amistad
La contribución única de esta tesis radica en profundizar en el entendimiento de cómo las relaciones de amistad influyen en la salud mental y el bienestar emocional a lo largo de la vida. Esto se diferencia de investigaciones anteriores al enfocarse en el impacto a largo plazo de las amistades en la salud y el desarrollo personal .
Desarrollo de Habilidades para la Investigación en Amistad
Realizar esta tesis proporcionará al estudiante habilidades de investigación, escritura académica, análisis crítico y manejo de software especializado. Además, le brindará la oportunidad de presentar datos de manera persuasiva y comunicarse efectivamente con diversos públicos .
Redes de Contacto y Colaboración en Investigación
La investigación en amistad puede permitir al estudiante establecer conexiones con académicos, profesionales y expertos en el campo de la psicología, la sociología y la salud mental. Estas redes pueden proporcionar apoyo, orientación y oportunidades de colaboración futuras en investigación y práctica profesional .
Recursos y Viabilidad de la Investigación en Amistad
Para realizar esta investigación, se necesitarán recursos como acceso a datos de estudios longitudinales, equipamiento para entrevistas y habilidades específicas en el manejo de software de análisis de datos cualitativos y cuantitativos. En términos de viabilidad, la investigación requerirá tiempo, fondos para el acceso a datos y logística para la realización de entrevistas y encuestas .
Aspectos Éticos y Legales en la Investigación en Amistad
Esta investigación debe considerar aspectos éticos como el consentimiento informado de los participantes, la confidencialidad de los datos y el cumplimiento de las regulaciones sobre el manejo de datos personales. Además, se deben abordar consideraciones legales en relación con la privacidad y la protección de datos .
Perspectivas de Carrera y Oportunidades de Empleo en Investigación
Esta investigación en amistad puede influir en las oportunidades de carrera al alinearse con las crecientes demandas de servicios de bienestar emocional en diversos contextos, como educación, salud y desarrollo comunitario. Además, puede permitir al estudiante incursionar en roles de investigación y consultoría en organizaciones centradas en el bienestar social .
Temas para Tesis de Ensayo Sobre La Amistad – TFG – TFM

El tema que hayas elegido para crear la tesis, tiene que ser algo que sea de tu interés y sea cómodo de investigrala. De esta manera se podrá investigar de forma correcta.
Eligiendo el título para Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de Ensayo sobre la amistad TFG – TFM
- Estudio de correlaciones entre los ensayos de CBR terreno y CPT.
- Particularidades estéticas e ideológicas de la obra ensayística de William Ospina.
- Efecto de una manoproteína sobre la interacción tanino-proteína salival.
- Salas de ensayo musical Rockstart.
- Evaluación experimental del comportamiento mecánico de refuerzos de fibra de carbono con matriz cementícea (FRCM), influencia del tipo de matriz.
- Estudio experimental del comportamiento de barras de refuerzo de muros de hormigón armado pertenecientes a un edificio dañado durante el terremoto de 2010.
- Caracterización experimental de las vibraciones producidas por saltos hidráulicos en una tubería.
- Estudio de comportamiento ferroelástico en (LA0,6SR0,4)0,95CO0,2FE0,8O(3-X) (LSCF), mediante compresión e impresión.
- Amor a objetos y consumo de sujetos: «Reflexiones sobre la posibilidad del amor en la época contemporánea».
- Análisis numérico de llaves de corte con geometría doble T.
- Ensayos masivos de extinción en la renovación del miedo condicionado en humanos.
- Indagación filosófica en torno al ensayo:Borges y Lukács como paradigmas de ensayo literario y ensayo filosófico.
- Determinación de resistencia al corte mediante ensayo de veleta manual en suelos alofánicos de la Región de Ñuble.
- Análisis numérico y experimental del método de consolidación por vacío para relaves integrales.
- Efecto de la aplicación de CPPU y TDZ, sobre el crecimiento de vides red globe sobre tres portainjertos.
- Caracterización química de vinos del cv. carménère producido a partir de uvas cosechadas en distintos momentos de la maduración.
- Determinación de la capacidad antioxidante de dos genotipos de la Salvia hispánica l. sometida a distintos niveles de estrés hídrico.
- Uso de fotogrametría en elementos de hormigón armado.
- Estudio experimental de la fluidización inducida por la percolación de partículas finas en lechos de partículas gruesas a diferentes grados de vacío.
- Caracterización química, física y sensorial de mezclas de vino cabernet suvignon con carménère y carménère con chardonay.
- Efecto de la suplementación con frutos de Acacia caven (Mol.) durante la lactancia de ovejas Suffolk, sobre el peso al destete de sus corderos.
- Análisis del Pandeo de Barras de Refuerzo Longitudinal para Hormigón Armado Basado en un Modelo de Plasticidad Concentrada.
- Purificación, caracterización bioquímica y evaluación de la citotoxicidad del peptido antimicrobiano gicina A.
- Las estrategias escriturales y el discurso sobre la situación de la mujer en la escritura ensayística de Gertrudis Gómez de Avellaneda y Camila Henríquez Ureña.
- Graciela Paraskevaídis (Buenos Aires, 1 de abril, 1940 – Montevideo, 21 de noviembre, 2016).
- Persistencia de Halosulfuron-metil en cultivos de lechuga (Lactuca sativa L.) y espinaca (Spinacia oleracea L.).
- El riesgo filosófico de la acción (a propósito de la cita de Heidegger de: «polla ta deiná.. » de Antígona).
- Contrafuego. Relatos autobiográficos. Práctica experimental del video-ensayo en el campo del diseño desde una perspectiva crítica.
- Comportamiento monotónico y cíclico de suelos y rocas blandas afectados por remociones en masa cosísmicas.
- Efecto de los ácidos orgánicos sobre la interacción tanino-proteína y su relación con la sensación de astringencia.
- Estudio de la biocompatibilidad de compósitos poliméricos con nanopartículas de cobre.
- La imagen latente: Walter Benjamin y la historia del arte.
- Efecto del tipo de secado en las propiedades índice y compresibilidad de suelos de origen volcánico.
- La interrupción de la comunicación vía Ca2+ entre el retículo endoplasmático y la mitocondria reduce la migración e invasión celular.
Algunos Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajos de Final de Grado o Master de Ensayo sobre la amistad
- Benjamin, Lichtenberg, la joroba y los añicos.
- Sobre la democracia: críticas jurídico-políticas de Carl Schmitt al Estado Legislativo Parlamentarista.
- Efecto de lovastatina sobre células de carcinoma mamario canino (Canis lupus familiaris) CF41.Mg.
- Propuesta de procedimiento de reutilización de fibra de polipropileno recuperada en hormigón proyectado: caso estudio: Proyecto Chuquicamata subterráneo.
- Descripción de la morfología y establecimeinto de protocolo de germinación de la semilla de Rubus geoides Sm.
- Efecto del tipo de corte y la temperatura de almacenamiento en la actividad metabólica en manzanas «red delicious» y «cripps pink» mínimamente procesadas en fresco.
- Efecto del tipo de corte y la temperatura de almacenamiento en la actividad metabólica en manzanas «rojo delicioso» y «Cripps rosa» mínimamente procesadas en fresco.
- Aplicación del Metodo SASW en Suelos.
- Nanopartículas de oro multifuncionalizadas: su interacción con membranas fosfolipídicas y sus efectos sobre la viabilidad celular”.
- Injerto de plantines comerciales de tomate (Solanum lycopersicum L.): evaluación de combinaciones portainjerto/cultivar en dos estados fenológicos.
- Introducciones del uso: Derrida y la epokhé heideggeriana.
- Efecto de la disponibilidad de forraje pre-pastoreo sobre la conducta de pastoreo y parámetros productivos de vacas Holstein neozelandés.
- Aplicación de un sustituto graso a base de fibra de naranja en mayonesa y evaluación de sus propiedades texturales y sensoriales.
- Optimización de la gestión del recurso humano en labores de poda y cosecha en parrones de uva de mesa.
- El abrazo del dragón: la China maoísta y su relación con la junta militar, el precio de contener a Taiwán.
- Efecto de buprofezin, pyriproxifen y aceite mineral en postcosecha sobre escama de San José en manzano.
- Estudio de la evolución microestructural y propiedades de recubrimientos cobre-aluminio producidos por Cold-Spray sometidas a tratamientos térmicos.
- Interactómica de JMJD1B en extractos citosólicos de células HeLa y su rol en la maduración citosólica de las histonas H3 y H4.
- Optimización de la gestión del recurso humano en labores de poda y cosecha en parrones de uva de mesa.
- Efecto del acetato y formato sobre la capacidad de E. coli productora de toxina Shiga y E. coli enteroagregativa de aumentar la expresión de genes asociados a la virulencia e inducir la secreción de IL-8 en células epiteliales intestinales.
- Análisis del efecto del contenido de molibdeno y vanadio en la resistencia a la abrasión de una fundición blanca Fe-23Cr-3C.
- Estudio de alternativas de mejoramiento de suelos en sector sur del Puerto de San Antonio.
- Efecto de los finos no plásticos en la respuesta no drenada de una arena a altas presiones.
- Efecto del tiempo de acceso a la pastura sobre parámetros productivos y comportamiento ingestivo a corto plazo en vacas holstein neozelandés.
- La conseja de los Azcoitía como “marca” de una retombée neobarroca en el Obsceno pájaro de la noche (1970) de José Donoso.
- Caracterización ultrasónica de la densidad de dislocaciones en aceros.
- Efecto antineoplásico de un extracto de Solanum Dulcamara I (BIRM®) sobre células de carcinoma mamario canino (Canis Lupus Familiaris) CF41.Mg.
- Análisis de la colapsabilidad de suelos salinos en fundaciones de muros para depósitos de relaves.
- EDITORIALES Y CÍRCULOS INTELECTUALES EN CHILE 1930-1950.
- Presencias y ausencias sufíes en el Diván del Tamarit, de Federico García Lorca.
- Efecto de la radiación UV-C sobre la calidad de hojas “baby” de espinacas (Spinacia oleracea L. var. Viroflay) conservadas bajo atmosfera modificada.
- Evaluación de frecuencia y dos concentraciones de aplicación de bioestimulante (Biozyme®) en floración de berenjenas (Solanum melongena L.) para reducir los costos del cultivo.
- Efecto de la suplementación con ALKA-LAC+(R) sobre la producción en vacas lecheras de la zona central.
- Una escritora latinoamericanista. Entrevista a Ana Pizarro Romero.
- Reología y fábrica de la mineralización primaria, yacimiento El Teniente.
- Efecto de la restrición del tiempo de acceso a la pastura sobre el consumo y conducta de pastoreo en vacas Holstein neozelandés.
Anteriores Trabajos de Grado y Tesis reales de Ensayo sobre la amistad que te funcionarán como prototipo
- Montaje, implementación y puesta en marcha del vibrador APS 400 para realizar estudios dinámicos de estructuras y suelos.
- Chantal Mouffe y el giro de la filosofía política moderna. Nuevos horizontes para pensar la política.
- Efecto de extractos de Schinus molle (L.) y Artemisia absinthium (L.), solos y en mezcla con Bacillus thuringiensis (Berliner), sobre Heliothis zea (Boddie).
- Youtube un apoyo didáctico a la asignatura de Lenguaje y Comunicación.
- Modulación de la nocicepción trigeminal del dexketoprofeno y nimesulida utilizando el test orofacial de la formalina.
- Efecto de la fábrica y la estructura en la resistencia no drenada de relave integra.
- Entre economía general y soberanía: aproximación crítica en torno a la reivindicación del gasto improductivo en la obra de Georges Bataille.
- Aclaraciones sobre la destrucción fenomenológica: aproximación a la fenomenología hermenéutica de Martin Heidegger.
- Estudio de la asociación ketoprofeno con tramadol en dolor orofacial experimental.
- Efecto de la suplementación con frutos de espino (Acacia caven (Mol.) Mol.) en la condición corporal, peso vivo en último tercio de gestación y peso al nacimiento de corderos en ovejas Suffolk.
- Entre el sinsentido y el sentir: una reflexión desde la narrativa biográfica sobre el actuar docente en una educación de mercado.
- Análisis de la densidad superficial de relaves espesados depositados en capas delgadas con ciclos de secado.
- Una mirada a la obra de Carla Cordua.
- Evaluación de polinizadores y caracterización del efecto de polinizadores para las variedades de cerezo Kordia y Regina en la localidad de Panguipulli.
- Estudios analíticos preliminares para la caracterización farmacocinética de lidocaína y monoetilglicinxilidida como posible herramienta en la evaluación de la función hepática en pacientes críticos con inestabilidad hemodinámica sometidos a hemofiltración de alto volumen.
- Control biológico de Rhizoctonia solani (Kühn) mediante 2 cepas mejoradas de Trichoderma harzianum (Rifai) en tomate (Lycopersicon esculentum Mill.).
- Estudios epidemiológicos del repilo del olivo causado por Fusicladium oleagineum.
- Evaluación de las propiedades inhibitorias sobre enzimas que regulan la glicemia de extractos de hojas de diferentes genotipos de Ugni molinae.
- Efecto del uso de agentes estabilizadores del color sobre la composición fenólica y capacidad antioxidante en jugos de uva de la variedad tintorera.
- Comportamiento de la madera de Pinus radiata D. Don. impregnada con cobre alcalino cuaternario (ACQ-D) frente al ataque de hongos de pudrición y de termitas.
- La estabilidad social como objetivo de una teoría de la justicia. Un análisis desde la psicología moral rawlsiana.
- Efecto de la carga frutal sobre variables fisiológicas en palto (Persea americana Mill.) variedad Hass.
- El Amor como principio ético del ser humano.
- Contribución de los astrocitos al establecimiento de la esquizofrenia, mediante la secreción de factores neuroangiogénicos.
- De la imagen del cuerpo al goce del texto: poesía y gestos re-venidos/vertidos.
- Reflexión mínima. En torno a la pregunta ¿qué podemos entender por filosofía?.
- Velando las máscaras: lecturas del texto (auto)biográfico «Correr el tupido velo» de Pilar Donoso.
- El sudeste asiático: estructura y cambio de sus relaciones internaciona es.
- Evaluación de fitorremediación de suelos contaminados con plomo mediante el cultivo de Atriplex halimus L.
- El prólogo como acto performativo: una lectura con enfoque de género de la obra de autoras del Caribe hispánico entre los siglos XIX y XX.
- Estabilidad de taludes en Permafrost en zonas tropicales de alta montaña: caso de estudio, Cerro Chajnantor.
- Recomendaciones de diseño para una conexión de momento viga-columna usando perfiles T soldados.
- Del misticismo decadentista a la religiosidad revolucionaria: estudio sobre el desarrollo de la dimensión religiosa en el pensamiento de José Carlos Mariátegui.
- La Pérgola: medio siglo de historia, música y flores.
- Hacia la belleza, el amor y la amistad.
- Hábitos parasitarios y comportamiento de un aislamiento nativo del nematodo entomopatógeno Steinernema sp. en larvas de Galleria mellonella L.
- Hábitos parasitarios y comportamiento de un aislamiento nativo del nemátodo entomopatógeno Steinernema sp. en larvas de Galleria mellonella L.
Mejores Temas de modelo para tu Tesis de Ensayo sobre la amistad TFG o TFM
- Catálisis y regulación de la riboquinasa humana: papel de los motivos conservados NXXE y GXGD en la catálisis, regulación y unión de PO4-³ y Mg+².
- Efecto del sistema serotonérgico en la antinocicepción de dexketoprofeno en dolor orofacial.
- Confección y seguimiento de tramos de prueba de mezclas asfálticas con incorporación de polvo de caucho nacional de neumáticos fuera de uso (NFU) mediante vía seca.
- Estudio de la influencia del tamaño de cristalita sobre el límite de fluencia del cobre.
- Francisco Curt Lange (1903-1997): tributo a un americanista de excepción.
- Pierre Clastrés y la muerte del Estado: indagaciones sobre el accidente estatal desde una óptica libertaria.
- El gesto de la escritura <
> y quizás aún < > en esto: aproximaciones teórico-críticas a Sobre árboles y madres (1984) de Patricio Marchant. - Pensamiento y lenguaje en Maurice Blanchot: la escritura del diferimiento.
- Estimación analítica de la capacidad al corte de muros cortos de hormigón armado mediante un modelo panel.
- La decadencia de la phrónesis en la racionalidad liberal.
- Respuesta cíclica de arenas de relaves con nanopartículas.
- El tránsito del ensueño a la tragedia: Investigación biográfica sobre la escritora Maria Carolina Geel.
- Evaluación nutricional de dos ecotipos de quínoa (Chenopodium quinoa willd.) como alternativa forrajera para el ganado caprino.
- Estudio de la pirólisis catalítica de polietileno en un reactor semi-batch.
- Modelo de análisis integral de riesgos, aplicado a nivel micro, en componentes estructurales y mecánicos de celdas de flotación del tipo Wemco.
- Modelación por elementos finitos de pintura intumescente aplicada sobre perfiles de acero expuestos a incendio.
- Modulación monoaminérgica de la interacción de ketorolaco y meloxicam en dolor térmico experimental.
- Duplicación y profanación: operaciones de la referencialidad: prolegómenos para una discusión.
- Interacción analgésica de metamizol y tramadol en dolor orofacial experimental.
- Piececitos de niños: una investigación sobre la dimensión afectiva de la moral en niños y niñas de 4 años.
- La evocación de objeto como dispositivo narrativo en la obra realista «La más fuerte» de Strindberg.
- Sincronización del ciclo estral de la yegua Fina Sangre de Carrera mediante la utilización de un dispositivo intravaginal de progesterona y estradiol (PRID).
- Efecto de aplicaciones de aminoetoxivinilglicina (AVG) y etefón sobre la caída de precosecha, eficiencia productiva y calidad de frutos en duraznero (Prunus persica Batsch.) ʽcoronaʼ.
- Miguel Castillo Didier. Helenista y Humanista.
- Hegel y la muerte del Capitán Cook. Una revisión de la discusión epistemológica entre Marshall Sahlins y Gananath Obeyesekere a través del concepto de entendimiento reflexivo en la filosofía de George Wilhelm Friedrich Hegel.
- Rol del sistema nitridérgico en la analgesia trigeminal del dexketoprofeno.
- Caracterización de un material laminado desarrollado a partir de corteza de eucalyptus globulus para potenciales aplicaciones en líneas de productos.
- Estudio de la actividad antioxidante y surfactante de un extracto de episperma del grano de Chenopodium quinoa Wild.
- Efecto de la estimulación eléctrica de la vía eferente en la respuesta coclear de la chinchilla.
- Diseño, Construcción y Calibración de un Generador de Vibraciones y su Aplicación en una Pasarela Peatonal.
- El imaginario geográfico de José Carlos Mariátegui.Sin calco ni copia y con los pies en la tierra.
- Martirio. Apuntes para una genealogía de la resistencia.
- Ola ke ase?: estética adolescente en Santiago.
Lee estos Temas recomendados para la tesis de final de Master
- Regulación de la expresión de sindecanos 1 y 2 por el factor transcripcional snail en líneas celulares de cáncer prostático.
- Efecto de la utilización de diferentes boquillas antideriva en el control de malezas en viveros de vid (Vitis vinifera L.).
- Crítica de la razón lúdica.
- Los pliegues de la escritura: a propósito de «El bautismo» de Juan Almendro.
- La escritura de mujeres, la esfera pública letrada y la autoría literaria femenina en el Caribe anglófono e hispano: los debates sobre la esclavitud y su abolición en el siglo XIX.
- El Abencerraje y los Romances, dos lecturas de la España del siglo XVI.
- Juego y política en Walter Benjamin.
- Determinación de fenoles totales y actividad sobre la 15-lipoxigenasa de extractos de Arthrospira platensis producidos con captura de CO2.
- Educación feminista para prevenir la violencia de género.
- No hay como una contadora para hacer contar: metapoesía y mujer poeta en la obra de Gabriela Mistral.
- Crítica del mal: imaginario narcótico latinoamericano.
- La celda, el hábito y la evasión epistolar en Sor Juana Inés de la Cruz.
- Jacques Derrida: la política de la sobrevida.
- Estudio del efecto metabólico de las células Madre mesenquimales sobre sus propiedades condroprotectoras: modulando su metabolismo para mejorar su potencial terapéutico para el tratamiento de osteoartritis.
- Determinación de fenoles totales y actividad sobre la 15-lipoxigenasa de extractos de Arthrospira platensis producidos con captura de CO2.
- Homenaje a Luis Galdames.
- Hora de la filosofía, hora de la felicidad el motivo de la temporalidad en la carta a Meneceo.
- Rastreo de genes implicados en las paraplejias espásticas hereditarias asociadas a atlastina en Drosophila melanogaster.
- Análisis de la interacción dexketoprofeno con naproxeno en la nocicepción trigeminal usando el ensayo orofacial de la formalina.
- Control de carga frutal en olivos variedad coratina mediante poda de invierno.
- Ensayos sobre el Pacífico.
- De Freud a Bolaño en (la) literatura y (el) psicoanálisis. Elementos para una clínica de inspiración literaria.
- Chorizo Salvaje.
- Elisabeth de Schönau: autoridad visionaria y la presencia de los santos.
- Análisis de la interacción de dexketoprofeno y paracetamol en la nocicepción trigeminal por medio del test orofacial de la formalina.
- Estudio sobre la libertad como habitar común.
- Efecto remineralizante de un agente a base de fluor y grafeno, sobre discos de hidroxiapatita desmineralizada, con un modelo de biopelícula de Streptococcus mutans.
- La formación del discurso crítico hispanoamericano (1810-1870).
- Problemas de interpretación: crítica de arte, público y prensa frente a la obra de Gustave Coubert.
- Optimización del funcionamiento de fármacos alquilantes como método preventivo a la producción de sus efectos contaminantes: El caso de Dacarbazina.
- Aislamiento y caracterización de bacterias antárticas capaces de metabolizar fenantreno en presencia de metales pesados.
- Indagación teórica sobre los momentos de inscripción de las nociones de lo infantil y la infancia en la obra de Sigmund Freud.
- Modificación de nanobarras de oro para aumentar la llegada al cerebro.
- Isaiah Berlin y P. F. Strawson: antecedentes del pluralismo en la tradición analítica de la filosofía.
Ideas para Trabajos de Master en Ensayo sobre la amistad para 2023
- Diseño e implementación de una estación terrena en la banda de 2.4 GHz para nanosatélites tipo Cubesat de 2/3U.
- Estudio del flujo gravitacional confinado y su aplicación a mineria de caving.
- Modulación serotonérgica de inhibidores de COX-1 y COX-2 en dolor agudo experimental.
- En torno al problema de la existencia histórica.
- Asociación de dexibuprofeno con naproxeno en dolor orofacial experimental.
- Voluntad y espontaneidad en Hannah Arendt – Entre vida activa y vida del espíritu.
- Hacia un concepto de sana crítica: una propuesta de reconstrucción dogmática.
- Lo que puede un cuerpo: existencia estética y estilos de la carne.
- Manuel Prendes, la novela naturalista hispanoamericana. Evolución y direcciones de un proceso narrativo. Madrid, Ediciones Cátedra, 2003.
- Teresa Garulo, la literatura de Al-Andalus durante el siglo XI. Hiperión, Madrid, 1998.
- Sartre y Camus: existencialismo, libertad y acción: una visión filosófica sobre el conflicto «Sartre-Camus» y los problemas que derivaron de estas visiones.
- Estudios de corrosión y degradación de monoetanolamina en planta productora de dióxido de carbono.
- Verificación estructural prototipo de vivienda de emergencia.
- Estudio de la permeabilidad en nanocompósitos obtenidos a partir de grafeno y poliamida.
- Efecto de las distintas densidades poblacionales sobre la concentración de nitratos en hojas de espinaca «baby leaf» Spinacia oleracea L. cultivar monstruosa viroflay, en un sistema hidropónico de raíz flotante.
- La evocación y el encuentro: la búsqueda del sujeto real en El hermano alemán de Chico Buarque.
- Caracterización de la hidrólisis enzimática de xilano mediante herramientas experimentales y modelación en el marco de la producción de xilo-oligosacáridos.
- Fabricación y caracterización de La0,8Sr0,15Ba0,05Ga0,8Mg0,2O3-d para celdas sólidas de conversión de energía.
- La resignificación de la danza andina como instancia de resistencia y rebelión al sistema neoliberal desde la experiencia del colectivo «Churi Kanaku» Santiago 2011-2015.
- VITALSUELO SPA.
- Cognición y reciprocidad: una apuesta interdisciplinaria.
- Efecto de la dosis de semilla y uso de camellón sobre el rendimiento de trigo candeal (Triticum turgidum L. ssp. durum) en el secano mediterráneo.
- Efecto de la dosis de semilla y uso de camellón sobre el rendimiento de trigo candeal (Triticum turgidum L. ssp. durum) en el secano mediterráneo.
- Entre el síndrome de Stendhal y las lecciones de Adolfo Couve: una reflexión sobre la historia del arte como un ejercicio discontinuo.
- Imperio, imperialismo y repúblicas: ensayo histórico sobre el Imperio Español y América.
- Evaluación de diversas fórmulas de sustratos contenidos en sacos de cultivo para la producción de tomate.
- La filosofía de la persona en Jacques Maritain: un desafío a la educación.
- Composiciones para piano de Franz Liszt.
- Formación de biopelículas en cepas de Campylobacter termotolerantes aisladas durante el proceso de faenamiento de pollos broiler.
- VIRGINIA WOOLF EN LOS TESTIMONIOS DE VICTORIA OCAMPO: TENSIONES ENTRE FEMINISMO Y COLONIALISMO.
- Virginia Woolf en los Testimonios de Victoria Ocampo: tensiones entre feminismo y colonialismo.
- Modelo para detección de grietas incipientes en vigas de hormigón armado en base a Deep Learning.
- Efecto de buprofezin, pyriproxifen y aceite mineral en postcosecha sobre escama de San José en manzano.
- Apoyo al automanejo de condiciones crónicas: un desafío de los sistemas de salud de América Latina.
- El valor de los actos estatales unilaterales en el Derecho Internacional Público.
- Discursos y prácticas profesionales en la criminalización de niños infractores de ley.
- Hacia una poética direccional de Guillermo Calderón: Una cartografía de la palabra escénica.
- Caracterización de la actividad antibacteriana y estudio de propiedades farmacodinámicas de dos derivados arilmercaptoquinónicos, sobre aislamientos clínicos gram positivos multirresistentes.
Ideas de Títulos para Tesis de Ensayo sobre la amistad TFG-TFM
- Utilidad de las Mediciones de la Calidad de vida relacionada con la salud.
- La necesidad de instalar lo cómico feminista desde una mirada clownesca.
- Justicia como derecho: henos aquí, ahora, en la cuestión.
- Administración intranasal de nanopartículas de oro funcionalizadas con polietilenglicol y péptido D1.
- Efecto inmunomodulador de hemocianinas de moluscos combinadas con adyuvantes de vacuna en cáncer oral murino.
- Construcción de la(s) masculinidad(es) en varones jóvenes de la población La Legua sector Nueva La Legua que participan en organizaciones comunitarias.
- Influencia de la corticosterona en el umbral de respuesta vocal evocada y agresiva del anuro Pleurodema thaul (Amphibia; Leptodactylidae).
- Síntesis, caracterización electroquímica y reactividad con anión superóxido de nuevas cumarinas híbridas.
- Los aportes de don Luis Galdames a la historiografía nacional.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.