Inicio » estrategias » Tesis de Estrategias Metacognitivas Para Mejorar La Comprension Lectora: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Estrategias Metacognitivas Para Mejorar La Comprension Lectora – TFG – TFM

temas de tesis de Estrategias Metacognitivas Para Mejorar La Comprension Lectora, ejemplos para tesis en Estrategias Metacognitivas Para Mejorar La Comprension Lectora, ideas para tesis en Estrategias Metacognitivas Para Mejorar La Comprension Lectora, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

El tema que selecciones para crear la investigación de tu tesis, ha de ser algo que sea de tu interés y sea cómodo de realizar. De esta manera podrás desarrollarla correctamente.

Temas de ejemplo para una Tesis de Estrategias metacognitivas para mejorar la comprension lectora TFG TFM 2023

  • Propuesta metodológica cognitivista C-H-E con estrategia visual organizadores gráficos interactivos-Ogis_orientada al mejoramiento de la comprensión lectora en el sector de lenguaje y comunicación de cuarto básico de NB2.
  • Desarrollo de la competencia lectora utilizando recursos digitales de aprendizaje.
  • Memoria operativa y comprensión lectora en estudiantes de Enseñanza Media: estudio de caso e intervención en estudiantes con bajo rendimiento en memoria operativa.
  • El rol de la pregunta en la enseñanza de las ciencias en la última década: Análisis comparativo del texto escolar de ciencias en enseñanza media entre los años 2009 y 2017.
  • Relación entre las estrategias de aprendizaje y el desarrollo de las habilidades de comprensión y producción textual.
  • La lectura comprensiva de artículos de investigación médica en inglés.
  • ¿Cómo aprenden y conciben el aprendizaje los estudiantes participantes del Programa Propedéutico Usach-Unesco? Estudio comparativo.
  • Multimodalidad. Usos y estrategias para el desarrollo del lenguaje en primer y segundo nivel de transición de educación parvularia y primer año de enseñanza básica.
  • Habilidades semánticas y rendimiento académico en escolares de 2o. y 4o. año básico.
  • Transdisciplinariedad en el currículum integrado: implementación de aprendizaje basado en problemas en la escuela.
  • Transdisciplinariedad en el currículum integrado.Implementación de aprendizaje basado en problemas en la escuela.
  • Literacidad como promoción del pensamiento crítico en niños y niñas de segundo nivel de transición y primero básico, de una escuela municipal de la comuna de Santiago centro.
  • Formulación y ejecución de planes en el adulto mayor: ¿se relaciona con dificultades en la atención, en la memoria y/o en el lenguaje?.
  • Identificar y comprender los signifiados de la implementación de un nuevo diseño curricular en el sector de Química.
  • Realización de una evaluación de impacto al programa educativo «Red50» a través de indicadores institucionales en las primeras escuelas en que ha sido implementado.
  • Musicoterapia en trastornos con déficit cognitivo rango limítrofe: cuadro multi-diagnóstico: la experiencia con «T», 6 años.
  • Proposiciones desde la fonoaudiología para la intervención psicosocial con enfoque comunitario: una experiencia dirigida a niños emigrantes.
  • Relación entre estilo cognitivo y capacidades de búsqueda de información en estudiantes de tercer año medio de colegios municipales del litoral central.
  • Prácticas pedagógicas en la sala de clases: Educadoras de párvulos y expectativas sobre su rol en la escuela.
  • Mecanismos de cohesión en textos narrativos y argumentativos producidos por estudiantes de 7° básico.
  • Youtube un apoyo didáctico a la asignatura de Lenguaje y Comunicación.
  • Las enseñanzas de una maestra: hacia una pedagogía para la liberación. Enseñar siempre; en el patio y en la calle como en la sala de clase, enseñar con la actitud, el gesto y la palabra..
  • Formación de competencias genéricas en estudiantes de enseñanza técnico profesional, desde las percepciones de los docentes.
  • Aprender a contar cuentos: Procesos de aprendizaje de educadores de párvulos en torno al uso del cuento en el aula.
  • Perfil del egresado de la carrera de Fonoaudiología de una universidad en la Región Metropolitana: estudio descritivo de las percepciones de estudiantes y académicos.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.