Temas para Tesis de Etica Profesional Del Docente – TFG – TFM

Debes recordar que para que tu título de tesis acepte, debe ser original. Por lo que, si deseas tomar como ejemplo los temas de nuestro listado no copies exactamente los títulos y debes darle tu propio toque personal.
Geniales Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajo de final de Grado o final de Master de Etica profesional del docente
- Análisis de la propuesta de implementación de una prueba de conocimientos obligatoria para egresados de carreras de educación.
- El proceso docente y la ética institucional.
- Modelo Addie como apoyo al desarrollo docente instrumental en competencias tic como plan de certificación en estándares internacionales.
- La profesión docente en las carreras de la salud.
- Dimensiones del trabajo cotidiano en tensión para la autonomía docente Un estudio de carácter etnográfico sobre las dimensiones en tensión de la autonomía docente y la toma de decisiones en el trabajo cotidiano en distintos contextos educativos.
- Rendimiento, estabilidad y validez de trayectorias de evaluación docente a lo largo de un semestre Análisis de caso en 23 cursos universitarios de pedagogía en matemática.
- Propuesta de sistema de retroalimentación a partir de la evaluación para el desempeño docente.
- Perfil docente del supervisor clínico de Mutual de Seguridad.
- La visión de los docentes sobre los programas de evaluación del desempeño e incentivos económicos individuales del Ministerio de Educación.
- Elaboración y validación del instrumento: |b»Evaluación del desempeño docente en asignaturas clínicas en odontología a través de las percepciones de los estudiantes».
- La profesión docente.
- El profesionalismo médico en la formación del estudiante de la carrera de medicina de la Universidad Católica del Maule.
- Percepción de los docentes acerca del currículum de la carrera de preparación física del instituto profesional Duoc UC, sede Maipú.
- Percepción de los docentes sobre experiencias institucionales de participación profesional en escuelas de la Región Metropolitana.
- Patrimonial, Tecno-científico, Público y Docente: la vida de los valores en un Hospital. Propuesta de Guión para una visita guiada al Hospital Doctor Eduardo Schutz Schroeder.
- Características ideales del docente de la carrera de Kinesiología de la Universidad de Magallanes según la percepción de los estudiantes de primero a quinto año y docentes de la carrera.
- Desafíos que enfrenta la formación inicial docente en convivencia escolar desde la perspectiva de formadores/as de formadores/as.
- Aporte del dialogo moral en la formación ética y bioética en enfermería.
- El Taller de Práctica I: desde la disciplina al compromiso pedagógico.
- El trabajo invisible en la docencia.
- El principio de estabilidad en el empleo docente y su influencia en el régimen jurídico de la declaración de salud incompatible: análisis sobre su aplicación como causal de desvinculación.
- Satisfacción con la atención médica de pacientes hospitalizados en un servicio clínico docente y en uno no docente.
- Percepción de los docentes acerca del currículum de la carrera de preparación física del instituto profesional Duoc UC, sede Maipú.
- Significados sobre las diferencias individuales de los estudiantes construidos por docentes beneficiarios de un Programa de Postítulo con mención.
- La complejidad del trabajo docente en el marco de su cotidianidad laboral. Una aproximación de carácter etnográfico a dimensiones reales del trabajo docente.
- Experiencias de desplazamiento y reconstrucción del trabajo docente: El caso de los profesores de Chaitén.
- Subjetividad social en los discursos de docentes de establecimientos educacionales de la Región Metropolitana en el contexto de las actuales movilizaciones sociales por la educación.
- Procesos de investigación de la propia práctica: posibilidades de empoderamiento epistémico de los docentes.
- Caracterización de la implementación del profesionalismo en la forma de los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad del desarrollo, sede Santiago.
- Variables asociadas a la toma de decisiones de tratamiento en cariología, de acuerdo a odontólogos-docentes de la Región Metropolitana.
- El hospital docente del siglo XXI.
Muy buenos Temas para hacer una tesis en 2023
- Evaluar aprendizajes en el taller de práctica.
- Revalidación de títulos médicos extranjeros: eficacia y eficiencia de un examen colaborativo y estandarizado.
- Proceso de transición hacia una conciencia crítica-fenomenológica de la profesión docente.
- Herramientas para el liderazgo en educación media técnico profesional.
- Percepción sobre la metodología indagatoria y sus estrategias de implementación en la enseñanza de las ciencias naturales en el liceo experimental Manuel de Salas.
- Competencias tic declaradas adquiridas en la fid y su nivel de uso de egresados y estudiantes de las carreras de pedagogía en la facultad de educación de la Universidad UCINF.
- Saberes Docentes e inserción profesional. Construcción y resignificación de los repertorios disciplinares y pedagógicos en el caso de los profesores neófitos en historia y ciencias sociales.
- Factores que influyen en el rendimiento académico en el curso de exámenes funcionales del sistema visual I, de la carrera de Tecnología Médica mención oftalmología y optometría, Universidad de Valparaíso: percepción de los estudiantes.
- Vínculo entre profesor y estudiantes en el Marco del Trabajo Docente.
- Significado que otorgan los estudiantes a las metodologías de enseñanza desarrolladas por los docentes de la carrera de psicología de la Universidad Mayor de San Simón, de la ciudad de Cochabamba – Bolivia.
- Control ético y profesional de las profesiones liberales: diagnóstico a la norma jurídica vigente: un análisis dogmático a la normativa legal vigente, doctrina, jurisprudencia y sus consecuencias.
- Subjetividad y trabajo profesional docente. Estudio etnográfico cualitativo sobre metáforas, temas generadores y lo inédito viable como estrategia de despliegue de la subjetividad social del profesorado.
- Sentidos Subjetivos Sobre Profesionalismo de Docentes de Aula: Una Mirada Desde su Trabajo Cotidiano.
- Compromiso bioético de los estudiantes durante proceso de enseñanza aprendizaje clínico en Odontología.
- Relación entre la eficacia colectiva docente y el desempeño escolar, en los liceos de la corporación municipal de educación de Talagante.
- La neutralidad y el posicionamiento en el discurso de docentes del sector particular subvencionado, en torno al sentido del trabajo y acción pedagógica.
- La urgencia de una formación en educación inclusiva en pos de la comunidad LGBTQIA+: percepciones, experiencias y prácticas de docentes de educación media.
- Selección de contenido culturales en las prácticas de aula y reproducción.
- Sueños, voces e historias: hacia una experiencia de constituirse en grupo colaborativo.
- El bienestar/malestar docente desde la musicoterapia en América Latina.
- Vivencia subjetiva del docente como trabajador en una institución de educación superior técnica.
- Las prácticas educativas de los profesores jefes de una escuela municipal de la comuna de La Florida.
- Estándares y competencias TIC de la dimensión técnica para la formación inicial docente: Estudio correlacional en estudiantes de seis carreras de pedagogía de la Universidad de Antofagasta.
- Factores que favorecen la integración de las tic en la escuela. Estudio de caso en escuelas municipales y particulares subvencionadas.
- Didáctica, temporalidad y formación docente.
Nota los siguientes Ideas para Trabajos de Master en Etica profesional del docente de 2023
- Significado que atribuyen a la práctica pedagógica de los docentes los estudiantes de la carrera de Historia de la Universidad Nacional de San Agustín de la ciudad de Arequipa-Perú en el año académico 2014.
- Sistema de evaluación del internado de fonoaudiología infantil de la UDD: coherencia con el programa de estudios de la rotación.
- Logros más alla de los objetivos: evaluación cualitativa de un programa de formación en educación médica.
- El vínculo entre profesor y estudiante: Núcleo del proceso del trabajo docente. Un análisis Teórico.
- Contenidos para una educación con perspectiva de género. La voz de las y los docentes. Sistematización de una experiencia de reflexión pedagógica colectiva con docentes de un establecimiento educacional municipal de la comuna de San Joaquín.
- Propuesta de Política de Tecnología Educativa para la Acción Docente en la Universidad del Desarrollo.
- Diseño Universal para el Aprendizaje en la Práctica Docente de Profesoras de 1º Año Básico en sus Clases de Lenguaje y Comunicación.
- Las competencias relacionales del docente: su rol tranformador.
- Hacia una formación docente con conciencia crítica.
- Gestión del conocimiento sobre competencias de empleabilidad a través de la plataforma Moodle.
- Conocimiento Profesional Práctico de la Docencia en Profesores Universitarios. Análisis de casos en contextos de Diversidad Socioeducativa.
- Construcción de sentido del trabajo en docentes de un establecimiento educativo orientado a constituirse en una comunidad de aprendizaje, en una comuna urbano-popular de la Región Metropolitana.
- La formación de terapeutas ocupacionales desde un interés crítico de la Educación.
- Liderazgo, competencia relevante a adquirir para los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad de Magallanes (UMAG).
- Que significados les atribuyen a su rol docente los profesores y las profesoras de enseñanza básica de colegios particulares subvencionados de la Comuna de Maipú.
- In Memoriam Héctor Carvallo Castro: estudio aproximativo a su vida y su labor docente.
- Las redes sociales y su incidencia en la forma en que los jóvenes se comunican y utilizan la lengua. Perspectiva de los docentes de lenguaje y comunicación.
- Conocimientos y habilidades relativas a convivencia escolar presentes en la formación inicial docente.
- Levantamiento de competencias para el equipo de coordinación informática de los establecimientos pertenecientes a enlaces desde la perspectiva de los diversos actores del sistema escolar.
- Concepciones que otorgan los docentes técnicos profesionales a la formación de derechos laborales. Propuesta pedagógica de legislación laboral.
- Factores clave en la gestión escolar de colegios subvencionados en contexto de pobreza.
- Representaciones de docentes y directivos sobre convivencia escolar de un colegio municipal de la comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana.
- Visión sobre sus prácticas educacionales de los docentes responsables de la formación de cirujanos generales frente a cambios recientes en contexto nacional.
- Diseño de un sistema control de gestión para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Diego Portales.
- Formación de competencias genéricas en estudiantes de enseñanza técnico profesional, desde las percepciones de los docentes.
- Concepciones sobre interacción social en relación al aprendizaje y desarrollo en docentes de primero básico.
- Significados que otorgan los equipos Directivos de un Colegio Municipal, uno Particular Subvencionados y otro Particular pagado de la Región Metropolitana al concepto de eficacia Docente.
- Ámbitos de acción de la gestión cultural en la asignatura de artes visuales: aportes de la gestión cultural para el desarrollo de habilidades de apreciación, creación, reflexión, difusión y valoración del arte en enseñanza media en la comuna de Buin.
- Contextualización curricular y visibilización Pewenche. Significados atribuidos por Docentes de Primer Ciclo Básico a la Implementación del Currículum Oficial en sus Prácticas Pedagógicas de Aula en Alto Biobío.
- El Profesor Doctor Hernán Alessandri: su legado para las nuevas generaciones de médicos.
- Clima de Aula Escolar y Estilos de Enseñanza Asociación y Representaciones Expresadas por Profesores de Educación Básica en la Comuna de Quilpué.
- Pasado, presente y futuro: los dilemas de la formación inicial docente.
- Análisis de factibilidad técnico, económica y estratégica, para ampliar cobertura de enseñanza media Técnico Profesional, en Fundación Duoc UC.
- Hombres tras la cotona verde.
- Constructo de Evaluación de Aprendizajes en la Formación y Ejercicio Docente y su Relación con la Propuesta Ministerial Vigente. Estudio comparativo entre estudiantes y docentes egresados de Educación General Básica de la Universidad Católica del Maule.
Recientes Tesis de Etica profesional del docente que pueden servirte como modelo – TFG TFM
- Percepción de estudiantes de pedagogía en educación física hacia sus profesores.
- Cuerpo muerto y ética: responsabilidades éticas del equipo de enfermería en los cuidados post mortem.
- La implicancia de la Organización Escolar, y su dimensión estructural, en el uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la Escuela Básica Santa Sara de la Comuna de Lampa.
- La figura del etnoeducador como docente y gestor cultural: el caso del distrito de Buenaventura, Colombia.
- Uso de Modelos simuladores como metodología docente para la carrera de medicina.
- La práctica profesional como escenario de construcción del conocimiento y quehacer profesional del psicólogo educacional.
- Diseño de una propuesta curricular para el desarrollo del pensamiento tecnológico en el colegio Antonio Baraya de la ciudad de Bogotá-Colombia, en el marco de las políticas distritales.
- Las paradojas tras la implementación del aumento de horas no lectivas en establecimientos educacionales.
- El Diseño Urbano como experiencia docente: Estrategias y oportunidades de una formación temprana.
- Violencias en las Relaciones Laborales de la Escuela: Un Estudio Interpretativo desde los Significados Docentes.
- Enseñanza virtual de la bioética. Desafíos.
- El papel de las creencias en la incorporación de las TIC en la formación profesional de estudiantes de Educación Parvularia y Educación Diferencial, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Vinculación con el medio en ingeniería química, propuesta de diseño de un nuevo modelo.
- Dilemas éticos en la ingeniería.
- Nociones de Evaluación de Programas.
- El valor que le otorgan los Profesores de Filosofía, a su formación inicial, para su quehacer docente.
- Concepciones docentes y estudiantiles sobre el proceso enseñanza aprendizaje: Un estudio de caso de docentes que han realizado Postítulos en Matemática.
- Explorando el efecto del programa de indagación científica para la educación en ciencias (ICEC) en las concepciones acerca de la educación en ciencias de educadoras y profesores de colegios del sector municipal . El caso de los docentes que participaron en la primera versión del Programa ICEC de la Universidad Alberto Hurtado.
- Un día de furia: triple asesinato en Valparaíso.
- Efecto del acercamiento temprano a la Clínica odontológica sobre la percepción del rol profesional del odontólogo en un grupo de estudiantes de primer año de la FOUCH año 2013.
- Análisis de factibilidad técnico-económica y estratégica de ampliar el Instituto Padre Alberto Hurtado hasta cuarto medio.
- Ensayo sobre áreas de desinformación en el mercado de los servicios legales.
- Concepciones docentes para responder a la diversidad ¿Barreras o recursos para la inclusión educativa?.
- Perfil del egresado de la carrera de Fonoaudiología de una universidad en la Región Metropolitana: estudio descritivo de las percepciones de estudiantes y académicos.
- Desarrollo del pensamiento con uso de tic en las planificaciones de clases de los docentes de los colegios adventistas de la Región Metropolitana, de Coquimbo y Valparaíso.
- Implicancias de los ámbitos institucional de la formación y de la experiencia docente que intervienen en el desarrollo de la práctica pedagógica en un liceo vulnerable de la V Región.
- Buscando una Política Pública en Formación Docente y tecnologías digitales, hoy: Recogiendo las visiones de los expertos desde una mirada interpretativa.
- El Currículum en el Sistema de Educación Intercultural Bilingue (SEIB): Construcción de significados otorgados por los docentes de educación básica en dos escuelas de las comunidades indígenas del Ecuador.
- Imaginarios sociales sobre integración tic de académicos formadores de docentes de especialidad.
- “Significado atribuido a la norma escolar” Un análisis de los discursos expresados por docentes de una Escuela municipal de la comuna de Santiago centro.
- Competencias Genéricas y práctica profesional de estudiantes de dos especialidades de un Liceo Técnico de la Comuna de Los Andes. Un estudio de casos.
- Dimensión pedagógica de los estándares tic.
Selecciona el tema de Tesis y Trabajo de Grado y final de Master de Etica profesional del docente TFG y TFM
- ¿Cómo configuran su identidad profesional, en el marco de la Reforma, los docentes de dos colegios de la Región Metropolitana? Un estudio de Casos.
- Mejoramiento escolar en acción.
- Tratado de neurología clínica.
- Las experiencias previas en el proceso de aprendizaje auditivo de estudiantes universitarios de música en nivel inicial.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para la Universidad de La Serena área de pregrado.
- Valores para vivir: Un programa educativo internacional.
- Significados que le otorgan al Programa de Integración Escolar (PIE) el Equipo Directivo, Docentes de Aula y Equipo PIE de un establecimiento municipal del sector sur oriente de la Región Metropolitana.
- Nivel de protagonismo de los/as docentes en procesos de mejora de los aprendizajes de establecimientos municipales de una Comuna de la Región Metropolitana Apoyados por ATE.
- Hitos que marcaron el proceso de cambio en una escuela municipalizada. Un estudio de caso a partir del relato de integrantes de la comunidad escolar.
- Significados sobre el control del trabajo en Docentes de Enseñanza Media de establecimientos con alto y bajo nivel de bienestar de la Región Metropolitana.
- ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza.
- Metodologías de enseñanza aprendizaje en aula que contribuyen al desarrollo de habilidades profesionales no técnicas, durante el primer ciclo formativo en estudiantes de enfermería de la Universidad de Valparaíso.
- Diseño de un sistema de información que permita caracterizar la calidad de la Educación Media Técnico-Profesional.
- «Imaginarios de educadoras de párvulos frente al trabajo en la escuela con niños y niñas transgénero. Un estudio exploratorio.
- Literacidad como promoción del pensamiento crítico en niños y niñas de segundo nivel de transición y primero básico, de una escuela municipal de la comuna de Santiago centro.
- Sistema de alimentación de información docente para el DCC.
- Revisión de contenidos relativos al desarrollo de conocimientos y habilidades de Convivencia Escolar en la Formación Inicial Docente de educación media en dos universidades de la Región Metropolitana.
- Generación de casos escritos que aborden conceptos clave en la formación de Ingenieros Comerciales de FEN.
- El espacio de aprendizaje del taller.
- Elaboración de un plan de negocio para una institución de asistencia técnica educativa.
- Rol y significado de la dimensión socio afectiva en la práctica pedagógica de docentes de tercer y cuarto año medio de un liceo municipal de Santiago.
- Cuando sea grande quiero ser profesor: historia, nostalgias y anhelos del trabajo docente frente a la reforma.
- Caracterización del conocimiento científico latinoamericano sobre educación de adultos producido entre el año 2010 y 2016.
- Cuando sea grande quiero ser profesor: historia, nostalgias y anhelos del trabajo docente frente a la reforma.
- Modelo de aprendizaje Flipped Classroom: experiencia de los estudiantes del curso «Reportes de Información Biomédica», en la carrera Informática Biomédica Duoc UC.
- La entrevista de reflexión didáctica como dispositivo de investigación y formación.
- Propuesta del perfil de egreso para subespecialidad médica de cateterismo cardiaco y cardiología intervencionista de la Universidad de Valparaíso.
- Significado, influencia y aportes que atribuyen estudiantes y docentes de primer y segundo ciclo de enseñanza básica y media de un colegio particular-subvencionado de la comuna de Lampa al programa especializado de formación en valores implementado en el establecimiento.
Guías de Títulos para Tesis de Etica profesional del docente TFG-TFM
- Planificación para la comprensión; Un estudio cuasi experimental.
- Alfabetización científica en estudiantes de segundo ciclo básico.
- El Liderazgo Transformacional como Agente Motivador en un Establecimiento Municipal.
- La química verde como perspectiva de la enseñanza de la química. Los significados que le otorgan los(as) docentes a esta perspectiva de enseñanza.
- Construyendo lugares: profesoras lesbianas en instituciones escolares.
- Factores de absentismo a clases, referidos por los estudiantes del plan de formación innovado de la carrera de enfermería, durante el primer semestre año 2015.
- Entre lo disciplinar y lo multidisciplinar: nuevas tensiones en la formación de los futuros trabajadores sociales.
- Percepciones y significados que tienen de su experiencia escolar alumnos y alumnas de Educación Media con problemas disciplinarios.
- Relatos de maestras y maestros. La responsabilidad hacia el otro/a, en la búsqueda de una pedagogía de la hospitalidad.
- Liceo técnico profesional.
- Diagnóstico del grado de cumplimiento de los 12 criterios de evaluación, conducentes a la acreditación de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Magallanes.
- Significaciones que Otorgan a la Formación y Participación Ciudadana Estudiantes de 3º y 4º año de Enseñanza Media en un Liceo Técnico- Profesional de la Región Metropolitana.
- Los supuestos ideológicos que subyacen a las propuestas de uso de las tic para el sistema educativo.
- Escuela, Política y Ciudadanía: Significados que otorgan directivos, docentes y estudiantes de tercero y cuarto año medio a la formación ciudadana en la escuela.
- Propuesta de levantamiento de perfil por competencias de inspector de colegio.
- Desde los Márgenes. La Filosofía en el “Mercado” de los Saberes Escolares.
- Tiempos y contratiempos de los docentes hoy: Significados del tiempo en los profesores/as.
- Uso reflexivo de datos y factores mediadores en ambientes escolares.
- AlgunasConcepciones de la Evaluación de la Creatividad en Segundo Nivel de Transición y Primer Año Básico: ¿Cómo evaluar aquello que no se puede expresar con números?.
- La convivencia escolar según las prácticas cotidianas y los discursos de los miembros de un colegio particular subvencionado de la zona poniente de Santiago.
- C-EUNACOM.
- Pedagogía del diálogo como estrategia innovadora para la educación presencial y a distancia.
- Grado de aplicación de precauciones estándar durante la atención de pacientes de programa de especialización profesional en endodoncia.
- Ecos de la revolución pingüina: avances, debates y silencios en la reforma educacional.
- Diseño de una estrategia pedagógica que incorpora herramientas del visual thinking en la integración de tic para la enseñanza de la literatura de ficción en 5 año básico.
- Perspectivas latinoamericanas sobre medicina centrada en la persona.
- LA EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA FORMACIÓN: Acciones abiertas a lo arquitectónico.
- Percepción de docentes y estudiantes sobre implementación de estrategias diversificadas de evaluación. Una mirada a un establecimiento educativo secundario de la comuna de San Miguel.
- De evaluar para comprender a evaluar para transformar: hacia una práctica evaluativa desde las pedagogías críticas latinoamericanas.
Mejores Temas de ejemplo para tu Tesis de Etica profesional del docente TFG-TFM 2023
- Fundamentos de política social.
- Construcción de los discursos pedagógicos de los docentes del área de lenguaje y comunicación en el contexto de los ajustes curriculares 2009-2013: Una Mirada desde el Análisis de las voces Pedagógicas de los Actores Sociales a través de la Teoría de la Transmisión Cultural de Basil Bernstein.
- ¿Cómo hacemos una buena pregunta pedagógica en los tiempos actuales?: análisis crítico del texto del estudiante de historia, geografía y ciencias sociales para 1ero medio.
- El sentido social del profesionalismo médico.
- Tensiones y desafíos de las asesorías pedagógicas en un sistema de educación superior arrojado a las leyes del mercado.
- Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario.
- Violencia en la escuela: Significados otorgados por profesores y profesoras a la violencia de género al interior de los establecimientos educacionales.
- Plan de negocios para la implementación de un Centro Educativo de Educación Preescolar y Primaria.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.