Temas para Tesis de Evaluacion De Ruido – TFG – TFM

El tema que hayas elegido para crear la investigación de tu tesis, tiene que ser algo que sea de tu interés y se te haga cómodo de abordarla. De esta forma podrás desarrollarla correctamente.
Muy buenos Temas recomendados para hacer tu tesis en 2023
- Niveles de ruido ocupacional y desempeño audiológico en estudiantes y profesionales de odontología.
- Relación entre el reflejo eferente olivococlear y el reconocimiento de habla en ruido.
- Diseño y evaluación de un acelerómetro basado en el uso de recolectores de energía piezoeléctricos.
- Estudio de prevalencia de daño auditivo en una empresa minera de la Región Metropolitana año 2018.
- Validación de criterio y constructo para la creación de un cuestionario de exposición a ruido.
- Investigación en Tecnología de Reconocimiento de Voz Aplicada a Enseñanza de Segundo Idioma con Adaptación y Cancelación no Supervisada de Ruido.
- Diseño e implementación de una unidad de procesamiento de sonido para optimizar la comunicación de voz en mascaras de protección respiratoria.
- Evaluación de la discriminación del habla y resolución temporal en un grupo de adultos mayores hispanohablantes.
- Difusión acústica en espacios urbanos consolidados.
- Zonacustica.
- Estudio del comportamiento acústico de elementos de fachada.
- Implementación de métodos de reducción de ruido en modos de vibración con un sistema de correlación digital de imágenes.
- Características vibratográficas de articulaciones temporomandibulares con luxación discal con reducción tratadas con plano de reposicionamiento anterior.
- Cancelación de ruido y reverberación para reconocimiento de voz en interacción humano robot.
- Estudio de las otoemisiones acusticas con efecto de supresión en niños con y sin trastorno de lenguaje.
- Detección de daños en una viga simple mediante anti-resonancias y redes neuronales.
- Combinación de Códigos LDPC No Binarios con Sphere Packing y Space Time.
- Desarrollo de backend para sistema de medición automática de calidad de agua, adecuado a sensores de bajo costo.
- Deconvolución en audio utilizando modelos basados en Machine Deep Learning.
- Detección de daño en un prototipo de pala de helicóptero usando la curvatura de sus modos de vibración.
- Análisis de estructuras con múltiples entradas sísmicas.
- Utilización de modelos empíricos y filtros de partículas sensibles al riesgo para detección temprana de anomalías.
- Diseño, implementación y caracterización de un receptor astronómico de microondas para la detección de ráfagas rápidas de radio (FRB) en la vía láctea.
- Reconocimiento robusto de rostros en ambientes dinámicos.
- Comportamiento acústico de tres tipos de viviendas: un prototipo de vivienda de emergencia fabricado bajo el sistema constructivo SIP (Structural Insulated Panel), una vivienda social y una vivienda de emergencia actual (mediagua).
- Disfunción auditiva central asociada a la exposición ocupacional a solventes orgánicos.
- Asociación entre prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares y parámetros de morfología facial en pacientes ingresados al Postítulo de Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Facial de la FOUCH entre los años 2013 y 2015.
- Desarrollo y validación de variantes de la técnica Pomodoro basadas en interfaces sonoras.
- Identificación de daño en un panel compuesto utilizando la deformación de los modos de vibración.
- Evaluación de Impactos Ambientales.
- Sobre el paisaje sonoro urbano: reconocimiento, valoración y protección de sus factores caracterizantes caso comuna San Miguel, Barrio El Llano.
- Reconocimiento robusto de patrones acústicos basados en el sistema auditivo periférico.
- Procesos gaussianos y análisis bayesiano, aplicados a la detección de daños en placas de materiales compuestos.
- Efecto de la dispersión del mapeo de las portadoras en el SNR y en el PAPR en sistemas de LTE usando SC-FDMA.
- Descripción del desempeño de niños de 4 años a 5 años 11 meses, con y sin trastorno específico del lenguaje, en la prueba de reconocimiento de habla en ruido.
- Efecto de fluctuaciones internas en patrones y paredes de dominio.
Algunos Títulos de Ejemplo para una Tesis y Trabajos de Final de Grado o final de Master de Evaluacion de ruido
- Explorando la relación entre alta densidad urbana y el bienestar de las personas: caso estudio, un área de Santiago Centro.
- Entrenamiento de una red neuronal para la detección de daños en una viga usando frecuencias de anti-resonancia cruzadas.
- Automatización de un Radiómetro para Medir la Opacidad Atmosférica a 115 GHZ.
- Asociación entre la presbiacusia, ansiedad y rendimiento en una tarea de memoria de trabajo auditiva en adultos mayores.
- Detección automática de objetos espaciales usando imágenes capturadas con cámaras all-sky.
- Géneros musicales y sus variantes perceptuales, de configuración del tracto vocal, configuración laríngea y pendientes espectral en un grupo de cantantes populares de Santiago.
- Plan estratégico para la empresa «algoritmos y mediciones ambientales» para el período 2021-2025.
- Contaminación acústica y actividad aeronáutica: regulación y consecuencias.
- Evaluación y mejora de un sistema de reconocimiento de iris a distancia utilizando cámara de alta resolución.
- Estudio de capacidad de carga social en la zona de uso intensivo, para apoyar la gestión de la reserva nacional Río Clarillo, comuna de Pirque, Región Metropolitana.
- Evaluación de una prueba estadística para detectar endogeneidad en modelos Bid de uso de suelo.
- Diseño de sistema de detección y localización de disparos.
- Rol del receptor nicotínico α9/α10 en la conducta de atención selectiva a estímulos visuales en presencia de distractores auditivos.
- Evaluación de la efectividad de las medidas ambientales en el trazado urbano de la autopista acceso sur a Santiago en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental.
- Análisis práctico de evaluación por opciones reales aplicado a proyectos de inversión tipo brownfield en una compañía minera.
- Estudio comparativo del diagnóstico de restauraciones dentales, según los criterios Ryge modificados, entre el método de evaluación clínico y el de fotografías digitales procesadas en Adobe Photoshop.
- Asociación de la revalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares en sujetos con y sin mordida cruzada.
- Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares en pacientes con maloclusión examinados en el Postítulo de Ortodoncia de la Fouch entre los Años 2013 y 2015.
- Mejoramiento del Diseño de Control y Electrónico de un Vehículo Autobalanceado.
- Diseño y evaluación de radar de nubes de onda continua modulado en frecuencia de bajo costo a 35 Ghz.
- Metodología de Identificación de Impactos Ambientales en Pequeñas Centrales Hidroeléctricas de Pasada en Causes Naturales. Estudio de Caso.
- Modelo conceptual de estudio de impactos socioambientales de proyectos de plantas desalinizadoras de agua.
- Rendimiento, estabilidad y validez de trayectorias de evaluación docente a lo largo de un semestre Análisis de caso en 23 cursos universitarios de pedagogía en matemática.
- Seguimiento de Objetos Utilizando Información Multi-Sensorial y Cooperación entre Múltiples Robots.
- Factibilidad de uso de disipadores presurizados de columna líquida sintonizada (DPCLS) para el control de la respuesta sísmica de estructuras de período bajo.
- Correlación cruzada de ruido sísmico para la obtención de perfiles profundos de velocidad de onda de corte en la cuenca de Santiago.
- Tomografía de ruido sísmico de la cuenca de Santiago.
- Conciencia fonólogica en niños de 4 a 7 años con desarrollo típico del lenguaje según la prueba de evaluación de conciencia fonológica.
- Identificación de señales de origen tectónico en series de tiempo del Global Navigation Satellite System (GNSS).
- Exigencias de calidad de suministro en base a densidad de consumo mediante técnicas de minería de datos.
- Análisis comparativo de técnicas avanzadas de estimación Bayesiana aplicado al pronóstico del tiempo de descarga de celdas de ion-litio.
- Efectos del acoplamiento traslacional y el ruido en sistemas extendidos.
- Modelamiento y caracterización de curvas de luz cuasi-periódicas utilizando modelos de neuropercolación.
- Modelación y evaluación de propagación inalámbrica para enlaces de corto alcance en minas subterráneas.
- Implementación y experimentación con métodos numéricos de optimización de primer orden en sistemas inerciales con factor de amortiguamiento hessiano.
Eligiendo el tema de Tesis y Trabajos para final de Grado y Master de Evaluacion de ruido TFG – TFM
- Estudio del diseño de productos bajo preferencias no compensatorias.
- Área de influencia en el SEIA. Claridad y suficiencia de la definición legal del concepto.
- Diseño de plan de detección universal de problemas auditivos en escolares y preescolares.
- Selección de escalas de producción que permitan obtener un beneficio económico de la incerteza del precio del cobre en proyectos mineros a cielo abierto.
- Puesta en marcha de la etapa analógica de un interferómetro de dos antenas.
- Implementación de métodos basados en deep learning para localización de eventos sísmicos de origen volcánico.
- Detección y clasificación de grietas en asfalto mediante redes convolucionales y procesamiento de imágenes.
- Osificación del complejo óseo-ligamentario estilohioídeo en pacientes con trastornos temporomandibulares.
- Evaluación de los reflejos orofaciales, succión nutritiva y succión no nutritiva en lactantes prematuros y de término, de 3 y 6 meses de edad.
- Diagnóstico para la mejora de la evaluación de impacto por olor en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA).
- Evaluación de metodologías de seguimiento modal.
- Desafíos de la capa física para el monitoreo y control remoto de pacientes.
- Caracterización de una señal de mercado, determinismo, dinámica no-lineal y caótica, ajuste (Fitting), predicción (Forecasting).
- Estudio de la utilización del potencial de información cruzado en el aprendizaje con ensamble de redes neuronales.
- Participación ciudadana en la evaluación ambiental de proyectos relacionados al sector forestal entre los años 1999-2009.
- Evaluación ambiental de distintas tecnologías de almacenamiento de energía.
- Análisis del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación a través de la interpretación jurisprudencial recaída en el recurso de protección: período 2009-2014.
- Aplicabilidad de Funciones de Transferencia para Proyección de Efectos de Cambio Climático Sobre Caudales en la Cuenca Alta del Río Loa.
- Estimación y pronóstico en línea del estado-de-carga de baterías ion-litio en bicicletas eléctricas basado en filtro de partículas.
- Proponer una adaptación «Project Management» a la etapa de construcción de proyectos de inversión pública y privada.
- Estimación de propiedades modales mediante el uso de funciones de transmisibilidad.
- Contaminación ambiental en los lugares de trabajo. Aspectos jurídicos sobre protección al trabajador de los agentes químicos y fisícos.
- Incorporación de estrategias bioclimáticas pasivas en proyectos inmobiliarios residenciales: la persiana como parte de la envolvente del edificio.
- Aplicación y evaluación de estrategias para control de errores en canales satelitales mediante BICM.
- Nuevo sistema empírico de apoyo a la toma de decisiones de compraventa de acciones.
- Epidemiología geográfica de la industria peligrosa en la comuna de Cerrillos y su relación con áreas pobladas.
- Optimización de recolectores de energía piezoeléctricos.
- El niño con estridor persistente.
- Organización del ruido en el tiempo: a John Cage (1912-1992).
- Propuesta metodológica y experimental para describir emociones percibidas en transporte público mediante indicadores psicofisiológicos.
- Desarrollo de una metodología para caracterizar y predecir el riesgo criminal mediante la generación de modelos espacio-temporales empíricos basados en manejo de datos.
- Localización visual en robots de recursos computacionales limitados.
- Algoritmos de detección de fase para sincronización y control de frecuencia de Central Micro Hidráulica Plug & Play.
- Métodos avanzados para la evaluación del desempeño de algoritmos de estimación y pronóstico basados en métodos secuenciales de Monte Carlo.
- Caracteristicas de la deglución en niños con síndrome de down entre 2 y 5 años 11 meses de edad.
- Estimación de campos eléctricos y magnéticos en líneas aéreas en HVDC de cuatro polos.
- Desarrollo analítico de la reactividad pupilar y su uso como marcador fisiológico en enfermedades psiquiátricas.
- Análisis al proceso de evaluación ambiental en la gestión de residuos sólidos para centrales termoeléctricas sometidas al sistema de evaluación de impacto ambiental.
Los Mejores Temas de patrón para la Tesis de Evaluacion de ruido TFG TFM 2023
- Aproximación inicial para el diagnóstico y manejo del paciente con tinnitus.
- Evaluación de impactos ambientales en la industria porcina y propuestas de mejora en el manejo de purines. Estudio de caso.
- Propuesta metodológica para la predicción de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos (IAAS), en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA).
- Evaluación del estado ecológico de las quebradas y sus zonas ribereñas en la ciudad de Algarrobo, Región de Valparaíso.
- Robustez a Efectos de Canal en Verificación de Locutor.
- Mejoramiento y evaluación de técnicas de interpolación para la animación de mallas faciales.
- Recomendaciones para un plan de recuperación urbana de la relación ciudad-puerto: caso de estudio ciudad de San Antonio, región de Valparaíso.
- Determinación de las habilidades necesarias de un compañero de comunicación y las características ambientales que propician una comunicación efectiva en usuarios con afasia.
- Aplicación de Tecnologías de Robustez en Reconocimiento de Voz a la Enseñanza de Segundo Idioma.
- Microzonificaciones sísmicas en ciudades del mundo y discusión sobre la aplicabilidad en la ciudad de Santiago.
- Detección de sismos y visualización en tiempo real usando usuarios de Twitter como «sensores sociales».
- Sistemas de autoevaluación del desempeño.
- Estudio descriptivo de casos de gatos con afecciones respiratorias durante los años 2002-2009.
- Aplicabilidad de los protocolos de bienestar animal de Welfare Quality® en plantas de faenamiento de ganado bovino y porcino.
- Evaluación de sistemas multiusuarios de desalinización e impulsión de agua en minería y propuestas de políticas públicas para su implementación.
- Evaluación de una unidad de aprendizaje sobre loxocelismo en adolescentes de enseñanza básica.
- Diseño e implementación de un algoritmo de pre-procesamiento de datos sísmicos en túneles utilizando fuentes sísmicas controladas.
- Efectos territoriales, socioeconómicos y paisajísticos producto de la transformación de la carretera panamericana a la vía concesionada autopista central: el caso del corredor «Rio Maipo – Cruce Quilicura».
- Modelación y predicción de focos de criminalidad basado en modelos probabilísticos.
- Evaluación experimental del impacto de comunicación inalámbrica en microrredes.
- Análisis de la actividad cerebral medida a partir de un electroencefalograma como variable predictiva de la toma de decisión de un usuario web.
- Estimación de la Curva de Entonación para Aprendizaje de Segundo Idioma.
- Evaluación de impactos de las actividades productivas en el entorno del Parque Nacional Llanos de Challe.
- Selección y diseño de sensores de humedad para minería Block Caving.
- Interfaz humano máquina controlada por gestos.
- Estudio del Impacto en el Costo de Construcción, la Aplicación de las Normativas de Seguridad, Sanitarias y Ambientales.
- Identificar factores que inciden en la sustentabilidad de proyectos hidroeléctricos.
- ¿Es el sistema de evaluación de impacto ambiental el escenario idóneo para la regulación de la consulta indígena prevista en el artículo 6 del convenio 169 de la OIT.
- Rendimiento auditivo y lingüístico en escolares con trastorno específico del lenguaje que asisten a colegios con proyectos de integración.
- Evaluación de algoritmos de matching parcial en objetos 3D utilizando un escáner 3D óptico.
- Aplicación de la evaluación de riesgos en la construcción de túneles para obras hidráulicas.
- Mejoramiento del software Camarón de visualización de mallas 3D e inclusión de visualización científica.
- Daño e impacto ambiental en proyectos de gran envergadura: análisis y propuesta para su tratamiento en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
- Propuestas relacionadas a la gestión de materiales y residuos en la etapa de construcción para futuras modificaciones a la certificación edificio sustentable.
- Categorización de vias peatonales utilizando valoraciones subjetivas.
- Mejoramiento de la producción de cultivos de alta densidad en biorreactores mediante la utilización de observadores y controladores de orden entero y fraccionario.
- Auto tagging en catálogos virtuales de vestuario.
- Exploración y medición de los efectos de un programa de competencias de liderazgo según evaluaciones de colaboradores en el caso Hogar de Cristo.
Geniales Ideas para Tesis en Evaluacion de ruido para 2023
- Jurisprudencia constitucional y medio ambiente. Fundamentos jurídicos de las decisiones ambientales del Comité de Ministros.
- Evaluación de la herramienta de autorregulación posthipnótica del dolor (HAPDOL) en pacientes con síndrome de dolor lumbar crónico e impacto en su calidad de vida.
- Evaluación del desempeño de los sensores electroquímicos de SO2 y NO2 utilizando instrumentos de monitoreo regulatorio.
- Desempeños lingüístico, cognitivo y auditivo de un grupo de escolares con trastorno específico del lenguaje.
- Criterios de autorización de medidas provisionales y de medidas urgentes y transitorias de la Superintendencia del Medio Ambiente empleados por los Tribunales Ambientales.
- Plan táctico de implementación del plan estratégico de una empresa de entretención en el área de recursos humanos.
- Participación en la Unidad de Preparados Oncológicos del Instituto de Terapias Oncológicas Providencia y propuesta de mejora al modelo de producción de preparados farmacéuticos antineoplásicos del Instituto de Terapias Oncológicas Providencia.
- Diseño, implementación y evaluación de modelos matemáticos para estimar diámetros y número de troncos en bancos de madera sobre camión, mediante imágenes.
- Agenda – Setting: el papel de las agencias comunicacionales en la construcción de la agenda de los medios.
- Evaluación técnica y económica de aplicar medidas de reacondicionamiento en viviendas existentes.
- Evaluación de las concentraciones de florfenicol y su metabolito activo florfenicol amina en tejidos comestibles y plumas de pollo broiler mediante cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas (LC MS/MS).
- Evaluación social de proyectos ferroviarios considerando externalidades, aplicado al proyecto de transporte de pasajeros Santiago – Valparaíso.
- Análisis de Criterios de Decisión para la Inversión en Obras de Seguridad Vial, en Proyectos de Mejoramiento y Rehabilitación de Rutas Interurbanas.
- Monitoreo y aprendizaje de redes neuronales utilizando medidas de información y su aplicación en detección de eventos astronómicos transitorios.
- Estudio del impacto del uso de electroencefalograma en la identificación de website keyobjects.
- Gimnasios FitnessUP.
- Planta procesadora de neumáticos usados.
- Elaboración de índice de calidad de la atención médica para evaluar inversiones de CESFAM y propuesta de mejoras metodológicas.
- Detección y caracterización automática del potencial evocado cognitivo P300 en trials individuales en registros de niños de 10 años en un estudio GO/NOGO.
- No puedo estar segura.
- Diseño e implementación de un sistema de reconocimiento de iris a distancia.
- Estimación en línea del tiempo de descarga de baterías de Ion-Litio utilizando caracterización del perfil de utilización y métodos secuenciales de Monte Carlo.
- Guía metodológica para la certificación de la trazabilidad del cobre.
- Evaluación y aplicación de estrategias para control de errores en canales satelitales mediante codificación algebraica.
- Viviendas de emergencia, bases técnicas y normativas: anexos.
- Valoración de movimientos orofaciales en menores de 3 a 4 años con desarrollo normal: datos normativos.
- Habilidades de procesamiento auditivo en niños con trastorno específico del lenguaje de 7 a 10 años 11 meses pertenecientes a un proyecto de integración de la Región Metropolitana.
- Diseño de un biomarcador electrofisiológico para caracterizar un modelo animal de la enfermedad de Parkinson usando la potencia oscilatoria y scale-free de señales LFP.
- Calidad web en medios digitales: revisión bibliográfica sobre métodos e indicadores de evaluación general y atributos de confianza.
- Evaluación social de proyectos ferroviarios considerando externalidades, aplicado al proyecto de transporte de pasajeros Batuco-Malloco.
- Modulación de la percepción visual biestable por estímulos auditivos en un ambiente multisensorial con control atencional.
- Post-evaluación técnico y económica del método de explotación front caving en «El Teniente».
- Sistema tecnología como condicionante de la creación musical contemporánea en el campo de la interacción y comunicación social.
- Aplicación del Artículo 25 quinquies en el marco de la ejecución de proyectos mineros.
- Diseño de un sistema de pronóstico para una plataforma de marketing móvil geolocalizado.
- Evaluación de la bioacumulación de residuos de sulfacloropiridazina en plumas de pollos broiler en relación a su concentración en tejidos comestibles.
Muchos Tesis de Evaluacion de ruido que te funcionarán de guía
- Gestión integrada del manejo de riesgos en la construcción de túneles urbanos.
- Segmentación de vasos sanguíneos de retina usando selección de características mediantes distancia de bhattacharyya y algoritmos genéticos, para un clasificador por maximización de la entropía.
- Detección, Evasión y Manejo de Caídas en Robots Bípedos Humanoides.
- Propuesta metodológica para la evaluación del acceso a la información ambiental pública a través del Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA).
- Diseño de una metodología de negocios para una empresa de investigación, desarrollo e innovación en la gran minería nacional.
- Evaluación de la depleción de tilosina en plumas de pollos broiler y su relación con las concentraciones en tejidos comestibles: músculo e hígado.
- El rol de la pregunta en la enseñanza de las ciencias en la última década: Análisis comparativo del texto escolar de ciencias en enseñanza media entre los años 2009 y 2017.
- Algoritmos de detección de estrellas variables en imágenes astronómicas basados en factorización no negativa de matrices.
- Sorry y Perri: un webcomic para hablar de webcomics: estrategia digital para la narrativa gráfica visual.
- Precios de commodities y su impacto en índices accionarios.
- Diseño y plan de implemetación de la herramienta estratégica CRM en la Fundación Cultural Corpartes.
- Arquitectura como herramienta terapéutica en el campo de la salud mental: nuevas configuraciones arquitectónicas para el paradigma actual de integración en psiquiatría.
- Modelo de renta enfocado en el mercado de la estadía transitoria, como alternativa de desarrollo para predios especiales de la comuna de Providencia: prototipo de negocio hotelero replicable asociado a nuevas plataformas colaborativas.
- Teoría de matrices aleatorias aplicada al análisis estadístico de un modelo de factores.
- Estética de una presencia ausente: diseño de una interfaz para la visualización del silencio dentro de la sala de literatura de la Biblioteca de Santiago.
- Manejo de incertidumbre ante pérdida parcial o total de datos en algoritmos basados en métodos secuenciales de Monte Carlo y nueva definición de probabilidad de falla en el contexto de monitoreo en línea.
- Selección de Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales para Localidad de Santa Bárbara Usando Metodología de Decisión Multicriterio AHP.
- Trastornos del sueño en el paciente adulto hospitalizado.
- Evaluación Técnico Económica para la Implementación de una Planta de Ensamblaje de Motorreductores.
- Creación de modelo de clasificación de disfonía de origen laboral utilizando Machine Learning.
- Evaluación de la capacidad funcional y aptitud física en pacientes obesos de un hospital universitario de Santiago.
- Análisis y evaluación ambiental: — proyecto sistema de energización sustentable para Huatacondo, comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá.
- Medición de respuestas a notificaciones en Smartphones según carga cognitiva y perfil de adición del usuario.
- Evaluación de sistemas constructivos para edificios de mediana altura con elementos de hormigón prefabricado.
- Estudio de modelo de tópicos aplicado a transcripciones de clases de matemáticas.
- Jurisprudencia al día.
- Diseño de un curso teórico y práctico sobre: Big Data.
- Diagnóstico, análisis y propuestas de mejora en la evaluación de la gestión realizada por los altos directivos públicos.
- Diseño e implementación de un sistema para la clasificación de tweets según su polaridad.
- Una estrategia para realizar el procesamiento semi-automático de aspectos sociales de una comunidad virtual.
- Gestión por competencias: un modelo para su implementación formal en RRHH.
- Mejora en las simulaciones de un modelo hidrogeológico de base física mediante corrección complementaria de sus errores.
- Evaluación del impacto de un servicio de asistencia técnica educativa en las variaciones de los puntajes SIMCE de las escuelas asesoradas.
- Efecto de la terapia combinada: psicoterapia gestáltica-plano neuromuscular en la actividad electromiográfica y sintomatología de pacientes con bruxismo.
- Centro de investigación de eficiencia energética en sistemas interiores: propuesta arquitectónica para la sección energía y sustentabilidad.
- Estudio y análisis de búsqueda visual-semántica y su aplicación.
Titulares para Tesis en Evaluacion de ruido TFG TFM
- Musicoterapia como intersubjetividad estética: un estudio de caso en adolecente con Síndrome de Asperger sometido a acoso escolar presistente.
- Salud Ocupacional.
- Certificación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 en el Departamento de Marcas Propias de Hipermercados Tottus.
- Recurso de protección y tribunales ambientales: nuevo contencioso administrativo ambiental.
- Caracterización estadística del perfil de uso de baterías para el pronóstico del Estado-de-carga.
- Evaluación de estrategias de fusión para un sistema de identificación de personas multimodal utilizando imágenes de rostro y zona periocular.
- Filtrado bayesiano para estimación de parámetros orbitales en estrellas binarias visuales.
- Comparación de algoritmos para resúmenes automáticos en Twitter.
- Implicancia económica de las nuevas exigencias de la próxima normativa NTM 11-2014, respecto del acondicionamiento ambiental en las edificaciones de proyectos regulados por el DS N°105: caso aplicado Torres del Vaticano.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.