Temas para Tesis de Experiencia Profesional – TFG – TFM

Una tesis sobre tu carrera, es un trabajo de investigación de tipo escrito y su finalidad es principalmente investigar sobre una necesidad de un problema que afecte la sociedad, para ello se debe estudiar con bases sólidas.
Algunos Temas para Trabajos de Master de Experiencia profesional en 2023
- Docencia y desarrollo profesional: fundamentos, debates y perspectivas.
- Hacia la Construcción de Personajes Terapéuticos: Experiencia de un taller piloto en la formación de terapeutas desde una mirada sistémica posmoderna.
- Desarrollo profesional docente y evaluación formativa en las comunidades educativas de Renca.
- La Integración curricular del lenguaje MIDI, en la formación musical. Una experiencia llevada a cabo en las carreras de Licenciatura en Música y Pedagogía en Música de las Universidades UMCE, ARCIS y UNAB.
- Análisis de desgaste profesional (burnout) y estrategias de autocuidado en el desarrollo del proyecto CTD Ambulatorio Santiago (Centro de Tránsito y Distribución).
- Proyecto de investigación-creación trago amargo con malicia — una experiencia de teatro desarrollada desde un enfoque popular.
- Conocimientos del cirujano dentista sobre responsabilidad profesional.
- Impacto subjetivo del éxito y fracaso terapéutico sobre las vivencias de bienestar/malestar del terapeuta.
- Las experiencias de aprendizaje prácticas para la formación de terapeutas ocupacionales en el contexto de un currículo basado en competencias.
- Colores de Chiloé: registro de color de Chiloé en la elaboración de su fibra lanar tinturada mediante técnica de tinción natural de origen vegetal como recurso visual en el diseño artesanal y profesional.
- Representaciones sociales del trabajo de jóvenes en situación de discapacidad intelectual: una aproximación dialógica.
- La escena del performer en terapia: Diálogo entre el modelo sistémico relacional y las artes escénicas.
- Relación entre Experiencias Clave de Aprendizaje e Identidad de Aprendiz en el contexto de la formación en investigación: el caso de una asignatura de pregrado de la carrera de Psicología.
- La práctica profesional como escenario de construcción del conocimiento y quehacer profesional del psicólogo educacional.
- Contornos del cuerpo docente moderno: re-flexiones foucaultianas en torno a la subjetividad docente en el discurso pedagógico.
- Estudio exploratorio sobre el proceso de construcción de identidad profesional en terapeutas constructivistas-cognitivos.
- Indagar las opiniones de los nutricionistas que ejercen docencia en la Clínica Dávila respecto al rol del tutor clínico.
- El taller RPaula: activando la resolución de problemas en las aulas.
- Construcción de identidad profesional: el caso de los profesionales del programa Servicio País de la Fundación Superación de la Pobreza en un contexto de intervención social con comunidades en situación de Pobreza.
- Significado de la experiencia de voluntariado para las y los voluntarios de Fundación Gesta.
- Sistema de administración de prácticas profesionales para el ADI.
- Percepción de los docentes sobre experiencias institucionales de participación profesional en escuelas de la Región Metropolitana.
- Plan de Negocios para un Centro de Formación de Emprendedores.
- Desarrollo de la persona del terapeuta y su influencia en el quehacer profesional. Desde la mirada de los experimentados.
- Diseño refrigerador top de línea con dispensadores marca FENSA.
- Alienación y arte en el capitalismo del siglo XX.
- La utilización del arte terapia en el acompañamiento de pacientes con cáncer.
- Significados de los estudiantes de pedagogía básica sobre su formación docente universitaria.
- Manejo emocional en docentes de segundo ciclo: Entre las demandas del trabajo y el deber ser emocional.
- El negocio de formar un arquitecto en el siglo XXI: La experiencia sustentada por un proceso de reflexión sistematizado.
- ¿Hay algún efecto de tener un estudio en el extranjero con el desarrollo de carrera de las personas?.
- El nuevo estatuto laboral de los deportistas profesionales: análisis teórico y tratamiento crítico desde una mirada comparada.
- Herramientas para el liderazgo en educación media técnico profesional.
- Del malestar a la depresión: Dinámicas en la construcción del significado personal de la experiencia de la depresión.
- ¿En que ámbitos de la formación médica contribuyen los cursos electivos profesionalizantes?.
Eligiendo el tema para Tesis y Trabajos de final de Grado y final de Master de Experiencia profesional TFG-TFM
- Equipamiento para arqueros de futbol.
- Vivir la escuela fuera de la escuela: una exploración narrativa sobre las experiencias escolares que construyen aquello que llamamos escuela.
- Master plan Maashaven.
- Alfabetización académica y profesional en el siglo XXI: leer y escribir desde las disciplinas.
- Procesos de reflexión en estudiantes que conforman grupos autoeducativos: Experiencias educativas en el contexto de la movilización estudiantil feminista.
- Renuncias en una clínica privada: análisis de las encuestas de salidas.
- Determinantes de los Salarios por Carrera.
- Evaluación de calidad de programa ‘niños y adolescentes con necesidades especiales en atención de salud’ (naneas) de Hospital Pediátrico Dr. Exequiel González Cortés.
- Efecto del acercamiento temprano a la Clínica odontológica sobre la percepción del rol profesional del odontólogo en un grupo de estudiantes de primer año de la FOUCH año 2013.
- Diseño y aplicación de una pauta de evaluación fonoaudiológica para sujetos que consulten por tartamudez.
- La enseñanza de apreciación musical en la formación de bailarines/as.
- Evaluar aprendizajes en el taller de práctica.
- Barreras y facilitadores en la inclusión de estudiantes sordos en un Liceo Técnico Profesional de la comuna de Ñuñoa.
- Prácticas profesionales y su valor en el futuro desempeño laboral.
- Hombres tras la cotona verde.
- Ensayo sobre áreas de desinformación en el mercado de los servicios legales.
- Arteterapia, un encuentro paso a paso.
- Saberes Docentes e inserción profesional. Construcción y resignificación de los repertorios disciplinares y pedagógicos en el caso de los profesores neófitos en historia y ciencias sociales.
- Estudio exploratorio de los efectos del programa en educación media técnico profesional «Experiencia empresa».
- Envejecimiento y voluntariado profesional. Observaciones desde los adultos mayores jubilados, voluntarios de la Región Metropolitana.
- Barreras socioculturales de estudiantes hombres y mujeres en carreras técnicas de nivel superior atípicas a su género.
- Diseño para el sistema de autodiagnóstico de las sintomatologías de transtornos de la conducta alimentaria.
- El Santiago no (in)visible: análisis de la percepción espacial en Santiago en personas con ceguera por medio de geografías creativas.
- La relación tutor-estudiante en las prácticas clínicas y su influencia en el proceso formativo del estudiante de Enfermería.
- La importancia de la relación entre docentes y estudiantes para una profesora de educación secundaria.
- El ejercicio profesional desempeñado desde la psicología de la salud por psicólogas/os del Hospital San Juan de Dios en la Región Metropolitana.
- Análisis de factibilidad técnico, económica y estratégica, para ampliar cobertura de enseñanza media Técnico Profesional, en Fundación Duoc UC.
- Razonamiento narrativo durante la intervención de Terapia Ocupacional en Unidades de Pacientes Críticos.
- Plan de negocios: — turismo cultural, experiencia pirquinera.
- Simbolismo y Tema de la Personalidad en el Gran Dios Brown de Eugene O’Neill. Investigación Teórica y Reflexión Sobre una Experiencia de Montaje.
- Gestión sustentable de aguas subterráneas los estatutos como herramienta de gestión para las organizaciones de usuarios el caso del acuífero de Petorca.
- Variaciones del salario en función del área de trabajo para las carreras de ingeniería comercial y contador auditor: estudio de las variaciones del salario en las carreras de ingeniería comercial y contador auditor controlando por área de trabajo, puntajes de prueba de selección universitaria y condiciones socioeconómicas.
Antiguos Tesis de Experiencia profesional que pueden servirte como ejemplo – TFG TFM
- Intervención musicoterapéutica en un niño que presenta trastorno del espectro autista.
- Experiencias de enfermedad en mujeres con Síndrome de Sjogren ¿cómo impactan en las conductas de salud?.
- Vinculación con el medio en ingeniería química, propuesta de diseño de un nuevo modelo.
- Trayectorias sociolaborales juveniles. Discursos sobre experiencias laborales y empleabilidad.
- Programa Habilidades Para La Vida En La Comuna De Pudahuel:Revisión Desde La Práctica Profesional.
- «Imaginarios de infancia que poseen educadoras de párvulos que desempeñan su rol profesional en salas cunas y/o nivel medio menor en jardines junji de la comuna de Rancagua.
- Liceo técnico profesional.
- Desarrollo, implementación y validación de una metodología analítica para la identificación y cuantificación por HPLC de una asociación de oxitetraciclina e hidrocortisona en suspensión para spray.
- Significaciones de redes sociales vecinales como estrategia familiar durante la Pandemia de COVID-19: Experiencias, disposiciones y funciones en la Población Violeta Parra, Cerro Navia.
- Escuela pública de excelencia académica en Maipú.
- Prácticas Narrativas en Psicoterapia con Niños, Niñas y Adolescentes que han sido abusados sexualmente.
- Plan Estratégico para la Empresa Urdile S.A.
- Transición de estudiante a trabajador.
- La psicoterapia relacional como un espacio de encuentro con la experiencia de muerte.
- Procesos de investigación de la propia práctica: posibilidades de empoderamiento epistémico de los docentes.
- Competencias tic declaradas adquiridas en la fid y su nivel de uso de egresados y estudiantes de las carreras de pedagogía en la facultad de educación de la Universidad UCINF.
- La práctica como lugar o el lugar de la práctica. Antinomia de temporalidades en la formación inicial docente.
- Internado rural: Una experiencia de aprendizaje inolvidable y significativa en la carrera de medicina.
- Teoría y praxis en enfermería en salud mental:Tensiones entre el “modelo biomédico” y el “modelo enfermero”.
- Concepciones de rol docente y calidad que subyacen a las políticas de formación permanente impulsadas por el CPEIP entre los años 2000 y 2014.
- Transexualidad masculina. Vivencias de la disforia de género.
- Fundamentos y principios somáticos Bartenieff, una herramienta para el trabajo de interpretación y creación en la danza contemporánea: descripción del proceso de entrenamiento y montaje de la obra Mudanza de la Compañía de Danza Experimental I.D.E.a.
- ¿Se premia la habilidad en el mercado laboral docente?: ¿cuánto impacta en el desempeño de los estudiantes?.
- Programa de acogida e integración para personas en situación de calle, Hogar de Cristo, sede Franklin.
- La experiencia de aprender como necesidad y deseo de ganar la propia vida: el relato biográfico de una estudiante universitaria.
- Experiencia académica de estudiantes mujeres en primer año de ingeniería. Propuestas de mejoramiento de los sistemas de apoyo a estudiantes con mirada de género.
- ARTICULACIÓN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN CHILE: POSIBILIDADES, TENSIONES Y DESAFÍOS.
- Simulación clínica con práctica deliberada en el proceso de aprendizaje en estudiantes de enfermería.
- Satisfacción post-recuperación del servicio: caso de la industria de las telecomunicaciones.
- “Introducción del papel higiénico húmedo scott complete care en el mercado panameño”.
- Significados otorgados por los egresados de cuanrto medio y titulados del Centro Politécnico Particular San Ramón a su proceso práctica profesional.
Lista de Temas para tu tesis de final de grado en 2023
- Significados sobre las diferencias individuales de los estudiantes construidos por docentes beneficiarios de un Programa de Postítulo con mención.
- CAPACIDAD DE LOS PACIENTES PARA TOMAR DECISIONES EN SALUD. ACTITUD Y SIGNIFICADO PARA MÉDICOS Y ABOGADOS.
- Sueños, voces e historias: hacia una experiencia de constituirse en grupo colaborativo.
- Sentidos Subjetivos Sobre Profesionalismo de Docentes de Aula: Una Mirada Desde su Trabajo Cotidiano.
- Variables asociadas a la toma de decisiones de tratamiento en cariología, de acuerdo a odontólogos-docentes de la Región Metropolitana.
- Liceo Técnico Profesional Tecnológico enfocado en innovación y desarrollo en tecnologías y comunicación: Li-InnDe.
- Autoevaluación del Aprendizaje en Arquitectura.
- Experiencia farmacoterapéutica como instrumento de detección de factores de no adherencia terapéutica, en pacientes del Programa de Salud Cardiovascular en Atención Primaria de Salud.
- Percepción del autocuidado en psicólogos clínicos novatos y experimentados.
- Quiero un cambio: Artes integradas como una herramienta didáctica en un tercer año básico de una escuela municipal de Puente Alto. Estudios de casos de una experiencia pedagógica en el marco de una práctica profesional.
- Gestión de la experiencia de clientes: Diagnóstico a nivel latinoamericano de los incidentes críticos y diseño de un modelo de Consultoría para la mejora de la gestión.
- Vivencias de practicantes(I) de pedagogías en ciencias: prácticas de conocimiento científico y pedagógico (II).
- Proceso de construcción del diagnóstico ocupacional en la asignatura de razonamiento clínico práctico II: percepción de estudiantes y egresados de Terapia Ocupacional de la Universidad de los Andes.
- Factores facilitadores y obstaculizadores en la realización de una intervención en contexto de educación rural: desde la experiencia de práctica en la Fundación Superación de la Pobreza, en la escuela Enrique Reymond Aldunate de San Pedro de Melipilla durante el periodo de Marzo a octubre de 2015.
- Resignificando el carácter relacional de la pedagogía en los procesos de aprendizaje de los alumnos.
- Expectativas de niños y padres consultantes frente a la psicoterapia infantil.
- Las Asociaciones Universitarias como aporte a la Preparación Profesional del Ingeniero Comercial: Clubes FEN.
- Un Modelo Empírico de Enseñanza de las Metodologías Agiles.
- Talleres integrados en la Licenciatura en Artes mención en Actuación y en Diseño Teatral.
- Migración y autopercepción: la experiencia de vivir entre mundos. Una perspsectiva constructivista cognitiva.
- LA EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA FORMACIÓN: Acciones abiertas a lo arquitectónico.
- Caracterización de la implementación del profesionalismo en la forma de los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad del desarrollo, sede Santiago.
- Convergencias entre la estética hermenéutica y cotidiana: la importancia de la estética para la educación de una experiencia inclusiva.
- Responsabilidad penal médica.
- Influencia del ranking relativo escolar de enseñanza media en los salarios.
- Experiencias de docentes principiantes en aulas escolares de nivel básico con estudiantes inmigrantes de la Región Metropolitana.
- Sistemas de convalidación de estudios realizados en el extranjero: y su aplicación en nuestro país.
- Aporte del dialogo moral en la formación ética y bioética en enfermería.
- Condiciones para la construcción de experiencias educativas en un dispositivo carcelario y adultocéntrico.
Temas para una Tesis en Experiencia profesional TFG TFM
- Narrativas sobre la historia de establecimientos educativos de nivel parvulario en sus proyectos educativos institucionales.Textos, tramas y metáforas en las narrativas históricas educativas de nivel local.
- La danza como entrenamiento expresivo para la natación artística.
- Planificación y ejecución del proyecto Edificio Brisas de Costa Laguna (Antofagasta).
- Entre lo colectivo y lo individual: Habitar el hogar en tiempo de cuarentena.
- Relación entre la “Escala Evolutiva de Evaluación de Inteligencias Múltiples (MIDAS)” y el Inventario “Control de Intereses Profesionales (CIP)”, en adolescentes de liceos de la Región Metropolitana.
- Red de sala cuna.
- Implicaciones de la experiencia lectora en la promoción del rol educador de adultos significativos.
- Reflexiones sobre enfermería desde la biopolítica: relaciones de poder y cuidado.
- Atracción y retención de recurso humano en salud en zonas rurales: percepción de profesionales rurales de Chiloé.
- Transformándome en la «sombra».
- Estudio comparativo sobre la frecuencia de uso de estrategias de autocuidado en psicoterapeutas novatos y experimentados.
- Atención farmacéutica en adultos mayores atendidos ambulatoriamente en un hospital universitario: estudio piloto de implementación.
- Polifonía epistémica de la investigación sobre las experiencias estudiantiles: El Caso Latinoamericano.
- “La Caleta Legua: revisión de sus enfoques teórico-metodológicos a la luz de la práctica” Análisis de la experiencia de práctica profesional durante el año 2013.
- Aprende visitando: salidas y experiencias pedagógicas.
- Conocimiento Profesional Práctico de la Docencia en Profesores Universitarios. Análisis de casos en contextos de Diversidad Socioeducativa.
- Aplicación de las máximas de la experiencia en un modelo de valoración racional de la prueba.
- Sistematización de Experiencia en Establecimiento de Larga Estadía de Adulto Mayor: “Hacia un Enfoque Gerontológico”.
- Paciente difícil adulto:Construcción de un perfil psicológico a partir de percepciones de odontológos de servicios de atención primaria.
- Análisis de articulación en establecimientos de administración delegada del sector de administración y comercio.
- Aprendizaje servicio desde el enfoque comunitario.
- Consejería: ¿Aporte o desafío al rol del psicólogo escolar?.
- Concepciones que otorgan los docentes técnicos profesionales a la formación de derechos laborales. Propuesta pedagógica de legislación laboral.
- El cuidado del Trauma. Una aproximación a las experiencias de trabajo de terapeutas especializados en atención a víctimas de violencia sexual.
- El proceso de enganche y desenganche del terapeuta en el curso de la psicoterapia: Hacia el descubrimiento terapéutico.
- El negocio de formar un arquitecto en el siglo XXI: la experiencia sustentada por un proceso de reflexión sistematizado.
- Las experiencias previas en el proceso de aprendizaje auditivo de estudiantes universitarios de música en nivel inicial.
- Un triángulo estratégico para una inserción cultural. Organización gremial, revistas de arquitectura y modernidad 1907-1942.
- Computación como disciplina en la Educación Media Técnico Profesional crítica, fundamentos y propuesta.
- Evaluación de factibilidad técnica. económica y estratégica de una consultora de ingeniería tipo boutique para proyectos mineros y de energía.
Buenos Títulos de Ejemplo para una Tesis o Trabajo de final de Grado o final de Master de Experiencia profesional TFG – TFM
- ¿Se premia la habilidad en el mercado laboral docente? ¿Cuánto impacta en el desempeño de los estudiantes?.
- Proceso de diseño e implementación de un repositorio educativo como herramienta en el trabajo colaborativo de las educadoras de párvulos en un jardín infantil de la comuna de Santiago.
- Aportes hacia la autoreflexividad de las nociones diagnósticas para la psicoterapia constructivista cognitiva.
- Sistema de evaluación del desempeño profesional docente una mirada desde la gestión de recursos humanos.
- “Chef & Trainer a tu casa”.
- Plan de negocios para una plataforma online de interacción entre consultores independientes de negocios y empresas que los demandan.
- Experiencias y significados de gestión de carrera: el caso de una institución financiera.
- Procesos de Participación en la Población Legua Emergencia: Sistematización de experiencia en Intervención Comunitaria realizada por ONG La Caleta.
- La experiencia de marca sus efectos sobre el consumidor y la empresa.
- El sentido social del profesionalismo médico.
- Levantamiento de demandas y necesidades de formación.
- Modelo comunitario versus modelo biomedico un acercamiento desde la atención primaria.
- Hacia un sistema de formación profesional basado en competencias laborales: análisis y propuestas normativas para el contrato de aprendizaje, la práctica profesional y la capacitación laboral.
- Estudio de factores determinantes en la búsqueda de empleo de los recién egresados del Departamento de Ingeniería Civil Industrial.
- Las terapias alternativas en el servicio público de salud Experiencia del hospital San Borja Arriarán de Santiago.
- Proyecciones del comunicador social en la era de Internet: fundamentos en la democracia electrónica y los multimedios on-line.
- Diseño de un sistema de información que permita caracterizar la calidad de la Educación Media Técnico-Profesional.
- Liceo técnico profesional agrícola y de capacitación: ex fundo El Guanaco-Peñaflor.
- Experiencia real: expertos que asesoran.
- Test de concordancia scrpit para la evaluación del razonamiento clínico en estudiantes de la carrera de tecnología médica mención oftalmología en la Universidad de Valparaíso.
- La mediación y los tribunales de la familia.
- Análisis y lectura crítica a la Ley No. 19.327. Soluciones normativas para el problema de violencia en el fútbol y los eventos deportivos.
- Prácticas de promoción de salud basadas en el arte: un análisis de iniciativas y experiencias.
- Características que influyen en la empleabilidad de los egresados de la carrera Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de Duoc UC en el año 2018.
- Marca empleador y atractivo organizacional: análisis de las diferencias en la valoración de atributos según perfiles de segmentos.
- La formación de terapeutas ocupacionales desde un interés crítico de la Educación.
- Percepción de atención dental de pacientes en situación de discapacidad atendidos en reclinador de silla de ruedas.
- Proceso musicoterapéutico en un paciente con cáncer hematológico.
Los Mejores Temas de idea para una Tesis de Experiencia profesional TFG TFM 2023
- El Diseño Urbano como experiencia docente: Estrategias y oportunidades de una formación temprana.
- Competencias Genéricas y práctica profesional de estudiantes de dos especialidades de un Liceo Técnico de la Comuna de Los Andes. Un estudio de casos.
- Acercamiento a un Sistema Básico de Trabajo de Actuación para Reclusos.
- Análisis de los contratos de trabajo en el deporte a la luz del Derecho Internacional y del principio de especificidad.
- Selección de contratistas y evaluación técnica de ofertas para la construcción de edificios de supermercados.
- Perfil docente del supervisor clínico de Mutual de Seguridad.
- Propuesta del perfil de egreso para subespecialidad médica de cateterismo cardiaco y cardiología intervencionista de la Universidad de Valparaíso.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.