Inicio » escritura » Tesis de Expresion Escrita: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Expresion Escrita – TFG – TFM

temas de tesis de Expresion Escrita, ejemplos para tesis en Expresion Escrita, ideas para tesis en Expresion Escrita, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Es muy importante que al momento de investigar un tema, dispongas de estudios que respalden la veracidad de este. Por ello se necesita que cuentes con una amplia lista de fuentes que comprueben la realización de tu tesis y tener un trabajo de gran calidad válido para acreditar un título.

Mejores Temas recomendados para hacer tu tesis

  • Publicidad privada y censura indirecta en prensa escrita: una mirada nacional.
  • El niño lector: Un esfuerzo permanente.
  • Ursula Suárez: Una expresión del barroco indiano marginal.
  • EL QUIEBRE DE LA REPUBLICA DE WEIMAR EN ALEMANIA (1918-1933) Y SU EXPRESIÓN EN LA NOVELA LA MONTAÑA MÁGICA DE THOMAS MANN.
  • Las transformaciones de la política vista a través de la prensa: el primer semestre del gobierno de Ricardo lagos.
  • Expresión y creación desde un paradigma decolonial.
  • Estrategias de aprendizaje metacognitivas en la producción escrita en inglés como segunda lengua.
  • Derecho a la libertad de expresión en una nueva Constitución desde la perspectiva del derecho internacional de derechos humanos.
  • Libertad de expresión y libre emprendimiento: equilibrio entre las normas de pluralismo informativo y de la libre competencia como modelos regulatorios del mercado de los medios de comunicación.
  • Biografía de un niño escrita por su padre.
  • Relaciones retóricas en producciones escritas por niños de 4o básico.
  • Las últimas noticias: análisis de un éxito.
  • Sobre el lenguaje emocional: consideraciones críticas sobre métodos de análisis.
  • Concentración de medios y libertad de comunicación: un análisis jurídico-constitucional.
  • Gramática de la lengua neogriega estructural-funcional-comunicacional.
  • Niñas, Niños y Jóvenes: Construyendo imágenes en la Prensa escrita.
  • Guía Docente Curso de Postgrado: DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS AFASIAS.
  • La diglosía en la historia de la lengua griega.
  • La cátedra de lengua francesa. ¿Sí o no a la pedagogía del imprevisto?.
  • El periodismo y la libertad de prensa frente a una noticia ícono: primeros resultados cualitativos.
  • Mecanismos de cohesión en textos narrativos y argumentativos producidos por estudiantes de 7° básico.
  • Precisiones para un desarrollo teóricodescriptivo de las solidaridades léxicas.
  • El conflicto entre la regulación de la responsabilidad de intermediarios en Internet en América Latina por contenidos protegidos por derechos de autor y la libertad de expresión.
  • Apocalipsis sin sonido.
  • Ver la luz. Ensayo experimental audiovisual.
  • Los discursos de odio como límite a la libertad de expresión.
  • El vuelo de Clavileño.
  • Agenda de la prensa digital respecto a los temas de la privacidad de la ciudadanía y la vigilancia estatal en Colombia durante el periodo 2015-2016.

Títulos para una Tesis de Expresion escrita TFG TFM

  • Transmisión opiácea y alcoholismo: silenciamiento de la expresión del gen del receptor MU-opioide mediante RNA de interferencia.
  • Representación popular en el lenguaje del Diario la Cuarta.
  • Consideraciones en torno a la enseñanza de la composición.
  • Expresión inmunohistoquímica de COX-2 y KI-67 en tumores odontogénicos epiteliales localmente agresivos.
  • PROPIEDAD Y CONTROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL: ALGUNAS NOTAS SOBRE EL ESTATUTO DE LA RADIODIFUSIÓN.
  • Libertad de prensa y daños: consideraciones en torno al estándar de cuidado aplicable a los medios masivos de comunicación.
  • Elisa Alsina, piano.
  • Desarrollo e implementación de un sistema de detección automatica de publicidad en prensa escrita.
  • La expresión simbólica en las xilografías de Santos Chávez.
  • Tratamiento de unidades léxicas pluriverbales en el DUECh: Observaciones en torno a compuestos y locuciones nominales.
  • Proyecto creador en Un soplo de vida (pulsaciones), última obra narrativa escrita por Clarice Lispector.
  • Significado y comunicación.
  • Libertad de pensamiento y derechos conexos, aproximaciones desde la jurisprudencia, la doctrina y el derecho comparado.
  • La oralidad en la poesía mapuche actual.
  • Las libertades de opinión e información en la ley no. 19.733.
  • Cobertura de prensa del caso “Colusión de las Farmacias”: Análisis de contenido.
  • Análisis del inmigrante peruano en las últimas Noticia durante el año 2013.
  • Sistema de Apoyo a la Enseñanza de Inglés.
  • Habilidades psicolinguisticas en escolares de entre 6 años y 9 años 11 meses con trastorno por deficit atencional e hiperactividad.
  • Hacia una interpretación de la notación de la música contemporánea.
  • Comunismo del hombre solo. Un ensayo sobre Aki Kaurismaki.
  • Revista de historia indígena n° 5.
  • De dolamas y crujías: edición crítica de una carta de sor Dolores Peña y Lillo.
  • La imagen de los candidatos presidenciales en los medios.
  • Análisis de contenido a medios de comunicación de la prensa escrita respecto a las nuevas leyes modificatorias para herencias y plusvalía, desde el anuncio del Gobierno hasta su retiro de la Asamblea Nacional. Ecuador, del 24 de mayo al 15 de junio de 2015.

Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajos de final de Grado o Master de Expresion escrita TFG-TFM

  • Ismael Contreras: mi vida en verso. La memoria oral en la persistencia del débil.
  • Enseñando el Derecho Civil a través del método del Moot: bases teóricas y prácticas . Propuestas de trabajo.
  • Nuevas luces sobre Acario Cotapos.
  • Música de cámara de Soro.
  • Hunter: Una plataforma de reingeniería para JavaScript.
  • Diseño, Implementación y Validación de una Intervención Psicoeducativa Grupal para Padres no Agresores de Niños Víctima de Abuso Sexual.
  • Sobre los delitos de injurias y calumnias en el contexto de redes sociales y su relación con el principio de legalidad y tipicidad.
  • Discursos y prácticas profesionales en la criminalización de niños infractores de ley.
  • Poesía mapuche: Actualidad y permanencias. Entrevista a Jaime Huenún.
  • El derecho a la comunicación como ejercicio de la comunicación política: los casos de Radio Juan Gómez Millas, el Ciudadano y señal 3 de la Victoria.
  • Educar desde y contra la masculinidad hegemónica: recomendaciones pedagógicas a partir de un análisis de las expresiones verbales, corporales y proxémicas de jóvenes varones en contexto de encierro.
  • Comparando las crónicas y los textos visuales andinos. Elementos para un análisis.
  • Sistema de validación para el desarrollo incremental de un intérprete de R en Coq.
  • Diferencias de género en el empleo del discurso referido: aproximación sociolingüística y pragmático-discursiva.
  • Simulación de emulador de descarga para baterías de litio-ion basado en circuitos equivalentes eléctricos obtenidos con las técnicas de espectroscopia de impedancia electroquímica y extracción de parámetros en el dominio del tiempo.
  • Estudio comparativo de la frecuencia de resagos morfológicos dentales entre una población pre-actual del archipiélago de Chiloé y la población de aborígenes Chonos.
  • La monja Alférez: transición y posibilidad en el espacio americano.
  • Expresión corporal para el desarrollo integral del adolescente: dinámicas grupales.
  • Memorias (des)bordadas: el bordado como máquina de escritura para una expresión feminista.
  • Musas del hogar y la fe: La escritura pública de Rosario Orrego de Uribe.
  • Relación entre las estrategias de aprendizaje y el desarrollo de las habilidades de comprensión y producción textual.
  • Drama: el proceso creativo. Apliación de técnicas dramáticas para estimular la comunicación, en el proceso enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera.
  • Los plásmidos de piscirickettsia salmonis: desarrollo de un modelo alternativo para el estudio comparativo de sus factores de virulencia y la respuesta del hospedero a la infección.
  • Las obras para orquesta.

Geniales Temas para Tesis en Expresion escrita para 2023

  • Diario las Ultimas Noticias: las noticias que seducen al lector.
  • Los trasplantados o el realismo viajero de Alberto Blest Gana.
  • Investigación multidisciplinaria: voces en el aire. Apuntes para conocer la radio.
  • Hacia un Modelo de Taller de Diseño en Modalidad Blended.
  • La ciudad de Santiago resignificada como corporeidad comunicacional temporal en tiempos de estallido social.
  • Literatura menor, estado y máquina de guerra: proyecciones para una política literaria en Deleuze-Guattari.
  • Literacidad como promoción del pensamiento crítico en niños y niñas de segundo nivel de transición y primero básico, de una escuela municipal de la comuna de Santiago centro.
  • Multimodalidad. Usos y estrategias para el desarrollo del lenguaje en primer y segundo nivel de transición de educación parvularia y primer año de enseñanza básica.
  • Cuéntame un cuento.
  • Guía para la utilización del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en la Protección de los Denunciantes de Actos de Corrupción.
  • La presencia social y el desempeño en el trabajo escrito asíncrono de cursos de inglés con modalidad de trabajo blended: caso UNAB.
  • La noticia policial: una lectura moderna de violencia: Santiago y Buenos Aires, 1900-1920.
  • Actitudes hacia la evaluación sumativa de la lectura literaria y domiciliaria en estudiantes de tercero medio.
  • Caracterización de la creatividad en las actividades de escritura creativa en la asignatura de Lenguaje y Comunicación correspondiente a segundo año básico de un colegio particular subvencionado de la comuna de Santiago.
  • La literatura del caribe anglófono: una revisión de la primera mitad del siglo XX.
  • Breve Diccionario Ejemplificado de Americanismos.
  • Alfabetización y bilingüismo en aprendices visuales. Aportes desde las epistemologías de sordos.
  • Las décimas de Violeta Parra: identidad y canto popular.
  • Modelo de gestión para agrupaciones sinfónicas escolares, en base a repertorios identitarios de la comunidad.
  • El erotismo en Canto de mí mismo de Walt Whitman.
  • La democracia como programa constitucional: el lugar de los derechos fundamentales.
  • La microforma musical como concentración de ideas: una caracterización desde lo cualitativo.
  • La facultad del productor para modificar el guion cinematográfico de ficción en virtud del Artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual, y el derecho a la integridad del guionista.
  • La enseñanza de la música en la colonia: un diálogo entre el mulato Joseph Onofre Antonio de la Cadena y Herrera y los tratados heredados.
  • Intervención de arteterapia de un paciente con lesión cerebral adquirida.
  • Untitled.
  • Implementación numérica de una ley constitutiva no lineal tiempo-dependiente para el estudio de cables de fibras de poliéster ante cargas cíclicas.
  • No debo rallar.
  • Jorge Urrutia Blondel.
  • Juan Rafael Allende: el intelectual popular del siglo XIX.
  • El cuerpo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura rìtmica en la clase de lenguaje musical.
  • Relación de las fábulas y ritos de los incas.
  • Vocabulario de romance en latín.

Temas como patrón para la Tesis de Expresion escrita TFG-TFM 2023

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.