Temas para Tesis de Extraccion De Aceite De Coco – TFG – TFM

Es muy interesante que al momento de investigar un tema, encuentres estudios que respalden la veracidad de este. Así que es necesario que tengas una gran gama de pruebas que comprueben la preparación de tu investigación y así contar con un trabajo de buena calidad válido para acreditar un título.
Recientes Tesis de Extraccion de aceite de coco que te ayudarán de guía
- Modelo de comercialización de aceite de palta en el mercado peruano.
- Desarrollo de metodologías analíticas para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en alimentos grasos mediante espectroscopia de fluorescencia y calibración multivariada.
- Diseño de proceso de refinamiento de aceite de canola en planta Avensur.
- Diagnóstico de mercado del aceite de rosa mosqueta y sus posibilidades de desarrollo.
- Desarrollo de un sistema experto para la asesoría en la producción de biodiesel.
- Enriquecimiento de helado con triacilglicéridos estructurados de epa, dha y ácido caprílico, de acidólisis enzimática (Candida antarctica) de AGPICL n-3 y aceite refinado comercial de salmónidos.
- Plan de negocios para la producción y comercialización de aceites esenciales naturales en base a plantas nativas de la Región del Cusco-Perú.
- Optimización del proceso de acidólisis enzimática en dióxido de carbono supercrítico de aceite de canola (Brassica napus L.) con concentrado de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga.
- Implementación de un sistema de detección de residuos reciclables basado en visión computacional.
- Composición química y valor calórico de los chocolates. Características físicas y químicas de la materia grasa.
- Foodbook: perfiles de alimentos.
- Parte I: implementación preliminar de una metodología bioanalítica para la determinación de deltametrina en tejido de salmón: Parte II: desarrollo de una formulación de amoxicilina con ácido clavulánico en suspensión inyectable de uso veterinario.
- Cultivos energéticos: una apuesta de futuro.
- Efecto del soporte en la actividad catalítica de óxidos metálicos para la producción de biodiesel.
- Cultivos energéticos: una apuesta de futuro. 2a. ed.
- Jugos prensados en frío-Rawjuz.
- Análisis de ciclo de vida de la industria de detergente de lavado textil con estudio de caso empresa Envatec.
- Plan de negocios para una empresa de productos naturales para el cuidado personal.
- Valorización del carozo de durazno para el desarrollo de un material compuesto sostenible y su potencial aplicación.
- Políticas públicas y privadas para un sistema soyero competitivo en Bolivia.
- Caracterización reológica de emulsiones o/w estabilizadas con aislado de proteína de soya y coloreadas en base a luteína y enocianina, para el desarrollo de un colorante con características funcionales.
- Análisis desde la justicia hídrica a la mercantilización de los derechos y contratos de agua en la región de Antofagasta.
- Intoxicaciones por alimentos: su incidencia en la higiene y la tecnología de los alimentos.
- Restauración de pintura en caballete: obras de Hugo Jorquera, René Poblete Urquieta, Francisco Moya.
- Vaporera multiuso de cerámica para cocinar en casa.
- Desarrollo de un material compuesto basado en carozo de durazno y polipropileno para aplicaciones constructivas.
- Nociones generales del delito aduanero y análisis del delito de contrabando de mercancías sujetas al régimen suspensivo de derechos de almacén particular de importación y su tratamiento jurisprudencial.
- Avances en aditivos alimentarios y la reglamentación de los alimentos: aplicaciones y comentarios de orden químico y tecnológico.
- Producción de Aceitunas con bajo contenido de sodio (“Light”). Antecedentes técnicos y económicos.
- Tonato materia vegetal: propuesta de refuerzo para compuesto estéticamente símil al cuero natural.
- Validación del software biodieselFAO como herramienta de apoyo a la toma de decisión en proyectos de producción de biodiesel.
- Diterpenos de Azorella Compacta: transformaciones químicas y actividad biológica.
- Patrones alimentarios y riesgo de un primer infarto cerebral en adultos mayores de 45 años en el Hospital Herminda Martín de Chillan, Región de Ñuble: Estudio de caso y control.
- Desde el residuo: al rescate de la cáscara de nuez.
Algunos Temas para hacer tesis en 2023
- Evaluación de factibilidad técnica y económica de una empresa de microconsultoría dedicada a asesorar microempresas de alimentos.
- Modelo geometalúrgico predictivo de la viscosidad de escorias de fusión en función de la cantidad de minerales de arcilla en concentrados de cobre.
- Utilización agroindustrial del nopal.
- Monografía sobre el estado del arte de métodos de crianza en laboratorio de algunas especies de insectos y moluscos plaga.
- Arauco: Estudio de expansión de mercado en el Sudeste Asiático.
- Diseño de un reactor continuo de gasificación de biomasa.
- Evaluación técnica y económica de una planta de producción de combustible sólido a partir de biomasa forestal en la Región de Los Lagos.
- Plan de negocios para la implementación de una cadena de locales especializados en Té Gourmet.
- Estudio sobre la evaluación y análisis de las características físico-mecánicas y apreciativas de un biopolímero conformado de micelio de hongo ostra y desechos de mimbre.
- Aislamiento y caracterización de bacterias antárticas capaces de metabolizar fenantreno en presencia de metales pesados.
- Comercio interior en el Corregimiento de Santiago, 1773-1778.
- Modelo operacional para asistir la compra de carbones.
- Estudio del efecto de la adición de extremos hidrofóbicos en la expresión y purificación de celulasas recombinantes.
- Determinación de la aflatoxina M1 en lecherías de la Región Metropolitana y Región de Valparaíso.
- Desarrollo de un material compuesto biodegradable a partir de la utilización del residuo cáscara de nuez.
- Notificaciones por violación a requisitos sanitarios, fitosanitarios y técnicos en exportaciones hortofrutícolas latinoamericanas.
- NEO-EF Nueva elegancia femenina: aplicación de la metodología Upcycling para la confección de vestimenta Slow Fashion con enfoque de género femenino.
- Estudio etnográfico de la percepción que tienen los habitantes de cuatro comunas de Santiago, acerca del reciclaje como método de producción de prendas de vestir. Conciencia fashion revolution.
- El aporte de las INDC (Intended Nationally Determined Contributions) en la evolución de la legislación sobre cambio climático en el contexto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
- Valoración Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA).
- El comercio de algas en Bucalemu. Transformaciones locales en torno al intercambio de algas desde la segunda mitad del siglo XX.
- Plan de negocios para empresa de Hidromiel (MEADERY).
- Derechos de propiedad intelectual sobre las invenciones biotecnológicas, aproximación a los desafíos de una nueva realidad jurídica.
- Evaluación de Atriplex halimus y Chrysopogon zizanioides en la fitorremediación inducida de un suelo contaminado con plomo.
- Lácteos: nutrición y salud.
- El Caribe colombiano y el camino a la integración al área cultural caribeña.
- Las memorias de Mamá Blanca, de Teresa de la Parra: identidades y lenguajes nuevos en la modernidad latinoamericana.
Temas como patrón para la Tesis de Extraccion de aceite de coco TFG o TFM 2023
- Efecto del enfriamiento controlado de escorias industriales de cobre en la distribución de molibdeno y plata.
- Alternativas de abastecimiento energético para Rapa Nui.
- Estéticas menores.
- Valoración de la geodiversidad en la comuna de Puerto Varas: nuevas perspectivas para el desarrollo local.
- Estudio etnobotánico del bosque nativo y su vinculación con cuatro pueblos originarios presentes en el museo de la vivienda tradicional local.
- Compilación de Observaciones Finales del Comité de Derechos Humanos sobre países de América Latina y el Caribe.
- Infancia y ciudadanía: Producción de subjetividad en el caso del movimiento por una cultura de derechos de niñez y adolescencia.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.