Inicio » mineria » Tesis de Extraccion De Minerales: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Extraccion De Minerales – TFG – TFM

temas de tesis de Extraccion De Minerales, ejemplos para tesis en Extraccion De Minerales, ideas para tesis en Extraccion De Minerales, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Una mejor manera de conseguir títulos de investigación para tu tesis profesional, es mediante el uso de guías que podemos ver en internet e inclusive si puedes con el uso de libros específicos sobre tu tema de tesis.

Algunos Temas para hacer tesis en 2023

  • Secuencia de Extracción y Análisis Marginal de Fases Incorporando Modelo de Dilución.
  • Lixiviación de minerales sulfurados de cobre de baja ley en columnas unitarias utilizando la tecnología CuproChlor®.
  • Diseño de planta de extracción por solventes a escala banco como proceso complementario para tecnología EWTECH-LED.
  • Estudio de FlowSim como una herramienta de simulación de flujo gravitacional.
  • Análisis con y sin Forzamiento del Crecimiento del Sector Oeste de Mina Esmeralda.
  • Análisis experimental de esfuerzos inducidos por flujo gravitacional en minería de Block/Panel Caving.
  • Recuperación de cobre en función de estrategias de mojamiento de pilas en columnas.
  • Optimización de la extracción secuencial aplicada a la interpretación geoquímica de sulfuros en pórfidos cupríferos.
  • Sistema de manejo de materiales en minería por hundimiento con fragmentación fina.
  • Diseño Optimizado para Sistema de Manejo de Mineral en Block o Panel Caving.
  • Plan de incremento de productividad de camiones de extracción y palas eléctricas en operación minera.
  • Evaluación de metodologías para el escalamiento de pruebas de laboratorio para la predicción del potencial de generación de drenaje minero ácido en depósitos de estériles.
  • Efecto de dos suplementos minerales entregados en formas químicas distintas sobre la concentración plasmática de cobre y zinc en potrillos finasangre de Carrera.
  • Optimización del método de extracción secuencial BCR para extender su aplicación a residuos mineros.
  • Desarrollo de un Modelo de Programación Matemática para la Planificación de la Extracción Minera de Corto Plazo en una Empresa de la Mediana Minería.
  • El beneficio como criterio diferenciador entre las sustancias consideradas minerales y las sustancias directamente aplicables a la construcción.
  • Diseño y evaluación técnico económica de un nuevo sistema de carguío y transporte para la minería de hundimiento.
  • Recuperación de ácido sulfúrico desde una solución de ácido débil de planta de ácido sulfúrico usando extracción por solventes.
  • Evaluación de una explotación combinada de los recursos de los Yacimientos Toki y Quetena.
  • Definición de la ruta de crecimiento para Compañía Minera Cerro Colorado en un escenario de baja ley y restricciones de capital.
  • Modelo de confiabilidad operacional de un sistema explotado por método Block Caving.
  • Ensayos de lixiviación en medio inundado, a escala de laboratorio, para minerales mixtos de óxido-sulfuro de cobre.
  • Modelo de habilitación de puntos de extracción de minas subterráneas en un sistema de optimización de planes mineros de largo plazo.
  • Estudio de estrategias de extraccion para la mina Goldex.
  • Evaluación de un cambio tecnológico para el procesamiento de minerales de alta pureza.
  • Estimación de volúmen y ley de mineral remanente en panel caving.
  • Aplicación del modelo hidrológico Raven para la caracterización hidrológica de la cuenca Salar de Atacama.
  • Separación de lantano (III), cerio (III), praseodimio (III) y neodimio (III) mediante extracción por solventes utilizando extractantes organofosforados.
  • Desarrollo de un indicador de mineralización de molibdeno basado en caracterización hiperespectral.
  • Calibración y desarrollo de Flowsim mediante la utilización de trazadores inteligentes.
  • Análisis químico y mineralógico de la planta de tratamiento de Minera Valle Central para evaluar el futuro impacto ambiental del relave Carén, Región Metropolitana.
  • Calibración, validación y aplicación del modelo Heapsim para estimar la producción de cobre de Los Bronces y Collahuas.
  • Estudio experimental de flujo gravitacional en minería de Panel Caving.
  • Estudio de Esfuerzos en Roca Hundida por Medio de Elementos Discretos.
  • Propuesta modelo gestión para producción de mineral tipo barro, mineral El Teniente.

Mejores Temas como patrón para tu Tesis de Extraccion de minerales TFG-TFM

  • Impacto de la minería de áridos sobre el paisaje cultural agrícola, estudio de caso: Estación Experimental Germán Greve Silva, Rinconada de Maipú.
  • Desarrollo e implementación de Flowsim para su aplicación en minería de block/Panel caving.
  • Abatimiento de uranio en desechos líquidos provenientes de investigación nuclear.
  • Post-evaluación técnico y económica del método de explotación front caving en «El Teniente».
  • Mecanismos de entrada de dilución en Minas de Block/Panel Caving.
  • Secuenciamiento óptimo de caserones en minería subterránea selectiva.
  • Estudio y análisis de estrategias de extracción de agua-barro en la fase II de mina Diablo Regimiento.
  • Modificación del sistema de gestión de la planta de extracción por solvente de la División Radomiro Tomic.
  • Análisis de la contaminación por barro asociado a distintos diseños, mina El Teniente.
  • Composición de sedimentos del fondo marino del área entre la isla de Chiloé y la península de Taitao, y su relación con potenciales recursos minerales.
  • Análisis de eficiencia metalúrgica de operaciones de sorting de minerales e impacto energético en la línea de conminución.
  • Caracterización mineralógica del proceso metalúrgico y su impacto en la producción de concentrados de Cu y Mo en CMDIC.
  • Análisis de la capacidad productiva de la minería continua y su potencial aplicabilidad para yacimientos explotados por Block Caving.
  • Extracción cuantitativa de bifenilos policlorados desde aguas y de su fracción biodisponible en suelos mediante sorción en un dispositivo de disco rotatorio.
  • Diseño de un simulador de procesamiento de minerales con oro.
  • Purificación de salmueras de litio mediante el diseño y optimización de un sistema de extracción dual de magnesio y boro.
  • Recuperación Pilar Oeste proyecto mina Chuquicamata subterránea.
  • Optimización del plan de producción conjunto cielo abierto – subterránea.
  • Análisis de un caso de estudio real de potencial producción de cobalto como subproducto de una operación de cobre.
  • Modelamiento Geoestadístico de Abundancias de Minerales en el Yacimiento Radomiro Tomic.
  • Geología de los cuerpos de alta ley del sector La Unión inferior, yacimiento río Blanco, región de Valparaíso.
  • Modelamiento geometalúrgico del consumo de medios de molienda basado en técnicas de caracterización avanzada.
  • Efecto de diferentes cargas frutales sobre la distribución de elementos minerales en los diferentes órganos de la planta de olivo a cosecha.
  • Gestión de activos mineros, estrategia operacional en períodos de invierno altiplánico por efectos de cambio climático, División Radomiro Tomic, Codelco.
  • Estudio de resuspensión de sedimentos en sistemas someros energizados por el viento.
  • Cuantificación experimental y análisis estadístico de variables que inciden en la formación de colgaduras en minería de Caving.
  • Dilución operacional en mina El Soldado.
  • Impactos geológicos en el grado de liberación de los sulfuros de cobre en el procesamiento mineral de los pórfidos CU-MO, Distrito Escondida, Región de Antofagasta.
  • Estudio de Sistemas de Drenaje Basado en Tuberías y Suelos Granulares Aplicados a Pilas de Lixiviación.
  • Extractabilidad de pesticidas organoclorados y su biodisponibilidad en sistemas suelo-biosólido.
  • Propuesta de sistema de control de gestión para minería Antucoya.
  • Análisis de la ley de subcontratación y de empresas de servicios transitorios.
  • Valorización del aumento de confiabilidad en planes de producción de sistemas mineros subterraneos.
  • Caracterización geotécnica de mineral saturado de Mina Diablo Regimiento, Codelco, División El Teniente.
  • Efecto del Tiraje en la Definición de la Zona de Movimiento, en un Block-Panel Caving.
  • Importancia de la actividad microbiológica en la predicción del drenaje ácido de minas.

Modelos de Titulares para tu Tesis de Extraccion de minerales TFG-TFM

  • Estandarización de las etapas de creación del modelo de pre-mezcla, mina El Teniente.
  • Evaluación técnica y económica de tecnologías para calentar refino de una pila de biolixiviación.
  • Revisión sistemática de evidencias del estado de la seguridad conductual en el rubro de la minería, entre el 2010 y 2016, para la población hispanohablante latinoamericana.
  • Confiabilidad de Programas de Producción en Sistemas Mineros Subterráneos Complejos.
  • Diseño de un procedimiento para la separación de los iones tierras raras lantano(III), cerio(III), praseodimio(III) y neodimio(III) mediante membranas líquidas emulsificadas utilizando como agentes transportadores extractantes organofosforados.
  • Desarrollo de una metodología de optimización del portafolio de proyectos de exploración para yacimientos de cobre.
  • Modelamiento geometalúrgico de recuperación de cobre incorporando datos espectrales.
  • Efecto de diferentes cargas frutales sobre la distribución de elementos minerales en los diferentes órganos de la planta de olivo a cosecha.
  • Ocurrencia de cobalto y su asociación en la mineralización de hierro en el yacimiento Bronce Sur, Distrito Pleito, Región de Atacama.
  • Selección y diseño de sensores de humedad para minería Block Caving.
  • Interacción agua/roca durante molienda e impactos fisicoquímicos y geoquímicos en la flotación: Caso pórfido Escondida.
  • Metodología para ordenar interés en un portafolio de prospectos mineros.
  • Evaluación de la altura de socavación en la productividad de la minería de Block/Panel Caving.
  • Modelo multivariable de ingreso de dilución en minería de Caving.
  • Evaluación económica de técnicas de selectividad de mineral (Ore Sorting) para su aplicación en Collahuasi.
  • Simulación del Impacto de Interferencias Operacionales para la Planificación de Producción.
  • Optimización de planes mineros en minas explotadas por Panel Caving incluyendo actividades de preparación minera.
  • Análisis de alternativas para aumentar la capacidad de carguío y transporte en división Mantoverde.
  • Estratigrafía y mineralogía de las evaporitas superiores zona SO, Salar de Atacama.
  • Análisis de fallas en maquinaria minera.
  • Coexistencia de sustancias concesibles con inconcesibles en una pertenencia minera. Aspectos jurisprudenciales y somero análisis de la forma de explotación por parte del Estado.
  • La pequeña y mediana minería del cobre en Atacama, 1927-1989: sobrevivir gracias al Estado y a pesar del mercado.
  • Caracterización y geocronología de la alteración y mineralización en el sector Cajón González, cordillera principal andina, VII Región del Maule.
  • Síntesis de nanopartículas de magnetita (NPM) recubiertas con extractantes organofosforados y evaluación de su efectividad para la extracción de metales lantánidos.
  • Estudio del flujo gravitacional confinado y su aplicación a mineria de caving.
  • Evaluación de la capacidad de tratamiento de las unidades de aglomeración, lixiviación y extracción con solventes por expansión de la producción de una planta hidrometalúrgica de uranio.
  • Litio y las dificultades para la obtención de una calificación ambiental favorable en el Salar de Atacama. Análisis de las causas.
  • Modelamiento geoquímico de los fluidos geotérmicos en la Planta Cerro Pabellón.
  • Factores geoquímicos y mineralógicos condicionantes de la susceptibilidad magnética del plutón La Gloria, e implicancias petrológicas: evidencias de extracción tardía de material diferenciado.
  • Modelación hidrogeológica para proyectos mineros de extracción por block caving.
  • Simulación Multipunto de Indicadores para la Caracterización de Variables Continuas.
  • El futuro de la gestión de recursos humanos internacional: el manejo de personal global – estrategia, análisis, y procesos.

Seleccionar el tema de Tesis y Trabajos de Grado y Master de Extraccion de minerales TFG TFM

  • Medición de Cinética de Tostación de Concentrados de Molibdenita.
  • Modelamiento de costos de la industria del cobre y estimación de efectos cíclicos y estructurales.
  • Diagnóstico y análisis estratégico del negocio equipos de flotación.
  • Propuesta de estructura organizacional y gestión de dotaciones.
  • Modelamiento numérico del flujo de agua en operación de Block/Panel Caving.
  • Geología del prospecto cuprífero la Virtud – el límite, comuna de Maipú, Región Metropolitana: Mineralización, alteración hidritermal y estructuras.
  • Planificación geo-minero-metalúrgica para análisis de opciones de minerales marginales en Radomiro Tomic.
  • Plan productivo considerando interacción rajo-subterránea, Mina El Soldado.
  • Transferencia de lantano (III), cerio (III), praseodimio (III) y neodimio (III) a través de membranas líquidas emulsificadas utilizando cyanex 272 como agente transportador.
  • Comparación entre la aplicación de Kriging y Cokriging para estimar especies de cobre en un yacimiento tipo pórfido cuprífero.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para una empresa de servicios a la minería.
  • Diseño y desarrollo de un nuevo reporte compacto y automático de planificación mina División Los Bronces, Anglo American S.A.
  • Efectos tributarios en el proceso de cierre faenas mineras – cierre rajo minero en la gran minería del cobre.
  • Red de parques para el Cajón del Maipo: proyecto para la restauración ecológica de las áreas dañadas por extracción y acopio de áridos en la ribera del río Maipo.
  • Estudio experimental de colgaduras.
  • Comportamiento de vetillas de la mina El Teniente sometidas a ensayos de tracción directa.
  • Contribución a la evaluación nutricional mineral del ganado bovino proveniente de diferentes regiones del país, durante la estación de otoño, año 1995.
  • Extracción de compuestos fenólicos de residuos de palta hass mediante EFS-CO2-etanol y su estabilización en hidrogeles de alginato de propiedades reológicas y térmicas definidas.
  • Desarrollo de estrategias analíticas de microextracción de compuestos estrogénicos desde matrices líquidas para ser evaluados por cromatografía líquida con analizador de tiempo de vuelo y detector de masas (LC-TOF/MS).
  • Determinación de la capacidad antioxidante de las espigas de la planta de chía.
  • Impacto del efecto del campo magnético y del efecto centrífugo en la eficiencia de separación de minerales utilizando la nueva celda de flotación MGFoat®.
  • Evaluacion de variables de diseño del sistema de minería continua a partir de experimientación en laboratorio.
  • Modelación del potencial de drenaje ácido de botaderos. Calibración a partir de celdas húmedas y granulometría.
  • Climatización de edificios por medio del intercambio de calor con el subsuelo y agua subterránea, aspectos a considerar en el contexto local.
  • Determinación y caracterización de las zonas de extracción en un flujo gravitacional de material granular fino en presencia de humedad.
  • “Por los ríos libres”: degradación del Río Mapocho en las comunas de Talagante y El Monte.
  • Obtención del mucílago de la cáscara de la tuna (Opuntia ficus-indica) a partir de diferentes métodos de extracción.
  • El agua que bebemos.
  • Enfoque ecológico-social de la variabilidad climática, extracciones de agua y demandas territoriales en las cuencas del Desierto de Atacama.
  • Evaluación temprana del potencial económico de un proyecto de exploración minera.
  • Plan de negocios: — turismo cultural, experiencia pirquinera.
  • Plan de globalización para Aguamarina.

Algunos Ideas para Trabajos de Grado en Extraccion de minerales para 2023

  • Geología, alteración y mineralización del tacimiento estratologado de Mina Rafaela, Cabildo, V Región.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.