Inicio » tesis » Tesis de F Moral Sierra De Segura: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de F Moral Sierra De Segura – TFG – TFM

temas de tesis de F Moral Sierra De Segura, ejemplos para tesis en F Moral Sierra De Segura, ideas para tesis en F Moral Sierra De Segura, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Es muy importante que cuando vay a investigar un tema, dispongas de estudios que lo respalden. Para eso es necesario que dispongas de una amplia lista de pruebas que corroboren es estudio de tu investigación y así contar con un trabajo de gran calidad genial para acreditar tu título.

Geniales Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajo de Final de Grado y Master de F moral sierra de segura

  • Legalidad y legitimidad de las intervenciones humanitarias: caso Sierra Leona.
  • Equipamiento de descanso para los senderos de baja y media montaña en el Parque Natural Aguas de Ramón.
  • El modelo comunitario frente al liberalismo: la economía campesina de la Sierra de Gata (Siglos XVI-XVIII).
  • Minería del oro y agua segura en territorios fronterizos, etnobiodiversos y de alta vulnerabilidad geopolítica. Dinámicas socio institucionales de la implementación de agua segura en la zona norte de la Provincia de Esmeraldas, Ecuador.
  • Construcción social de la etnicidad: Ego y alter en Atacama.
  • Vida campesina y fiscalidad en Villasbuenas de Gata (siglos XV-XVI).
  • Teoría y práctica de la intervención humanitaria en la tradición de la guerra justa.
  • El imaginario geográfico de José Carlos Mariátegui.Sin calco ni copia y con los pies en la tierra.
  • Pueblos transfronterizos en la Puna de Atacama: Conectividad de redes en el país más allá de las nubes.
  • Locas perdidas.
  • El discurso indigenista en el período republicano y la formación de una modernidad periférica en América Latina: Sarmiento, Mariátegui y Kusch.
  • Concentración de progesterona y variaciones histológicas del ovario en Fissurella crassa (Lamarck, 1822).
  • Identificación y caracterización de la enzima flap endonucleasa de trypanosoma cruzi (TcFEN1): su rol en la proliferación del parásito y su resistencia frente a daño oxidativo.
  • Contenido y alcance del Artículo 184 del Código del Trabajo.
  • La agricultura ecológica como parte de la estrategia de desarrollo rural sostenible en Andalucía.
  • Lonquimay; un túnel: relatos al margen.
  • Prisioneros en la Guerra del Pacífico: testimonios contemporáneos.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para división Gabriela Mistral, Corporación Nacional del Cobre.
  • Los derechos sexuales y reproductivos desde la perspectiva de género en América Latina: entre el control y la autonomía.
  • Tensiones, polémicas y debates: el museo «Lugar de la memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social» en el Perú post-violencia política.
  • La ‘mancha’ de don Quijote, el trasfondo islámico: Representaciones de un trauma cultural.
  • Identidad laboral en el empleo doméstico.
  • Perfil de las muertes maternas en el Departamento de Puno-Perú: aporte de los agentes voluntarios de salud 1999.
  • Asociación del sistema de clasificación de corderos en pie y su tipificación y valoración de canales.
  • Caleta de pescadores artesanales: Bahía Mansa: San Juan de la costa X Región.

Guías de Títulos para la Tesis en F moral sierra de segura TFG-TFM

  • Violencia, cuerpo y memoria en dos novelas peruanas de la posguerra interna.
  • Interacción de Campos Electromagnéticos de Extra Baja Frecuencia con el Cuerpo Humano. Mediciones de Campo Magnetico en Instalaciones de Media Tensión.
  • Bioseguridad en ganadería caprina en las comunidades agrícolas de Canela.
  • Recopilación de fallos de responsabilidad del estado administrador. Período 2000-2010.
  • Plantas satélites de regasificación.
  • Proporcionalidad en el control judicial de las políticas públicas.
  • Percepción del aporte de la realidad virtual 3D háptica en la transición de la formación pre-clínica a la atención de pacientes reales.
  • Responsabilidad contractual médica: análisis jurisprudencial de las obligaciones de resultado.
  • Impacto del proyecto de ley de reforma tributaria 2014 en el resultado de las sociedades y sus propietarios.
  • Gyro: innovación en movimiento.
  • Trastornos del espectro autista: Consideraciones evolutivas y lineamientos psicoterapéuticos desde el enfoque constructivista evolutivo con base en modelos actuales de intervención.
  • Mondadientes: ficción de sobremesa.
  • Derecho a la propia imagen y prestigio comercial: proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus Leyes Complementarias.
  • Parque rieles de Antofagasta. Recualificación de faja férrea y quebradas.
  • Estudio químico y farmacológico de distintos genotipos de Ugni molinae Turcz. (Murtilla), Myrtaceae: investigación bibliográfica de aspectos bioéticos en la experimentación con modelos animales.
  • Parque inundable vínculo San Joaquín: sutura urbana para el reconocimiento de un espacio público nodal.
  • Selección de Jurisprudencia Universal e Interamericana en Materia de Derechos Humanos y Mujeres.
  • Con mi voz sonora: campanas y toques de campana en la Catedral de Santiago (1789-1899).
  • Filosofía para niños desde una perspectiva de género. Análisis de textos utilizados en Filosofía para niños.
  • Bandidos y desertores de Colliguay 1817-1825.
  • Modelo Addie como apoyo al desarrollo docente instrumental en competencias tic como plan de certificación en estándares internacionales.
  • Disparidades intra regionales en Moquegua, Arequipa y San Martín, en la dimensión de salud del índice del desarrollo humano durante el período 2003 y 2012.
  • Análisis del marco de políticas públicas sobre niños con VIH en el sistema interamericano, desde la perspectiva de los derechos humanos.
  • Derecho de protección a la salud: desde el amparo del derecho a la vida e integridad física y psíquica.
  • Geología y análisis histórico-meteorológico del aluvión de marzo de 2015 en Chañaral, Atacama.
  • La responsabilidad del Estado juez: la infracción al derecho a ser juzgado en un plazo razonable como título atributivo de responsabilidad.
  • Ctrl S. Plataforma web de recursos digitales para la difusión de la sustentabilidad aplicada al diseño gráfico.
  • Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias de la Corte Suprema correspondientes a los años 2005 y 2006.
  • Evaluación técnico-económica del uso de equipos de almacenamiento de energía en servicios complementarios en el Sistema Interconectado Central.

Los Mejores Temas como guía para una Tesis de F moral sierra de segura TFG TFM

  • El diario de Bertram Brice: Estudio del diario de viaje de un inglés en la amazonía boliviana.
  • Obligaciones preventivas de riesgos laborales: el deber de seguridad del empleador y el deber de autocuidado del trabajador.
  • Asentamientos, poblaciones y autoridades de Tarapacá, siglos XV y XVI (ca. 1400-1572).
  • Estudio sobre la evaluación y análisis de las características físico-mecánicas y apreciativas de un biopolímero conformado de micelio de hongo ostra y desechos de mimbre.
  • «Coordinación interinstitucional a nivel local en materia de prevención de la violencia y el delito: la experiencia de los consejos comunales de seguridad pública (2014-2018).
  • Mobbing: una realidad oculta.
  • Gobernanza urbana, responsabilidad social empresarial y participación ciudadana: CREO Antofagasta en la disputa por hegemonía de la gran minería.
  • Centro de educación medioambiental y ecoturismo. Diseño y estrategia de evolución a partir de un campamento de faena.
  • Televisión y derechos fundamentales de las personas: regulación, procedimientos y sanciones: análisis a partir de tres casos relevantes en la materia.
  • 18 ensayos justicia transicional, estado de derecho y democracia.
  • Un delito, un castigo. Disciplinamiento punitivo y delincuencia, transformaciones culturales de una época en transición. El caso de Talca entre 1870 y 1880.
  • Comportamiento judicial de la Corte Suprema sobre delitos de lesa humanidad cometidos durante el periodo de la dictadura militar (1973-1990): el giro interpretativo con la radicación exclusiva de la segunda sala penal.
  • Análisis para la infiltración artificial de agua en la Cuenca de Santiago.
  • Remiso sin catecismo. Homenaje a Carlos Monsiváis.
  • Propuesta de pauta de evaluación de validez de pericias psicológicas en habilidades parentales.
  • Optimización sistema aireación pilas sulfuros con sal para aumentar recuperación de cobre.
  • Consideraciones sobre el estado social y constitucional de derecho: y sobre sus limitaciones desde una teoría respetuosa de las competencias del legislador democrático.
  • Las láminas musicales del Códice Martínez Compañón, Trujillo del Perú, 1782-85: espacio de mediación entre las ideas ilustradas de un obispo y las teorías y prácticas musicales de los habitantes de su diócesis.
  • Propuesta estratégica para implementar micro-redes basadas en energías renovables no convencionales en comunidades con aislamiento extremo: caso de estudio, Isla Alejandro Selkirk, Archipiélago Juan Fernández.
  • La formación del discurso crítico hispanoamericano (1810-1870).
  • Los criterios de la Corte Penal Internacional sobre autoría y participación: un análisis de la aplicación del artículo 25 del Estatuto de Roma en las decisiones de confirmación de cargos y sentencias definitivas.
  • Proyecto de ley de inmigración y extranjería crítica desde un punto de vista criminológico.
  • La risa de los cínicos: variaciones en torno a la figura del cinismo en filosofía.

Temas de Trabajos de Grado y Tesis reales de F moral sierra de segura que te servirán como ejemplo – TFG TFM

  • Mujeres e Ilustración: polémica de los sexos en el Mercurio Peruano de Historia, Literatura y Noticias Públicas (1791-1795).
  • 3:34 AM la apuesta del Amanecer: crisis y resurgimiento de las comunidades de pescadores artesanales de Tubul y Lico tras el 27/F.
  • Análisis crítico de la jurisprudencia de daño ambiental en materia de relaves.
  • El arteterapia como puente de comunicación con una adolescente.
  • El meme como forma de utilización de obras intelectuales exceptuada de la autorización del titular de derechos alcance de la autorización legal.
  • Acoso sexual callejero por contacto corporal: relevancia de su tipificación en comparación con el delito de abuso sexual.
  • Análisis jurisprudencial del procedimiento de tutela laboral período 2008 a 2010: prueba indiciaria, juicio de ponderación y medidas reparatorias.
  • Construcciones de desarrollo, buen vivir y sumak kawsay en Guaranda, provincia de Bolívar, Ecuador.
  • Racionalidad política y migración internacional. El caso de la inmigración africana subsahariana occidental hacia Río de Janeiro y Buenos Aires: 1990-2010.
  • Narrativas identitarias en personas asexuales.
  • Fútbol regional e identidad: el caso del club deportivo Luis Cruz Martínez (1962-1966).
  • Santiago, lugar de encuentro: transformaciones y propuestas.
  • «Pedro Urichipi, sambo, y Francisca Angola, mulata, porque podamos gozar de nuestro derecho, libremente»: esclavos y libertos litigantes ante el Tribunal de Charcas (1631-1822).
  • Notabilia lingüística de la Crónica de Vivar: el léxico militar.
  • Gestión del conocimiento para el mantenimiento, basado en la creación de un sistema experto.
  • Comportamiento cooperativo y contratos de adhesión.
  • Bomarea. Retratos imaginarios de una flor. Recopilación del imaginario y distintas visiones en torno a Garra de León, una de las flores más extrañas y míticas de la región de Atacama.
  • Cambio en psicoterapia desde las narrativas de niños y niñas en edad escolar que han participado de una Psicoterapia Grupal.
  • Los conflictos armados contemporáneos y los civiles a la luz del Derecho Internacional Humanitario.
  • El 14 de los blancos.
  • Identidad y resistencia: el alcoholismo como identidad cultural y resistencia a la disciplina social. Discursos de alteridad. Constitución. Región del Maule. 2020.
  • Imágen corporal y redes sociales en jóvenes de sexo femenino en etapa de adolescencia temprana.
  • Esa diaria gotera de la muerte: mortalidad infantil en Santiago (1860-1914).
  • Gestionando en la diversidad: desafíos y propuestas de promoción y gestión cultural en las comunidades culturales urbanas de Chillán.
  • Construcción del Estado nacional y agencias estatales en la periferia: la implementación del aparato policial en Taltal, 1877-1888.
  • La objeción de conciencia: el Tribunal Constitucional y la Contraloría General de la República, análisis descriptivo y comparativo.
  • La conexión entre la crueldad con los animales y la violencia humana.
  • El Catolicismo y su influencia en las relaciones de pareja.
  • La investigación en ciencias sociales y jurídicas.
  • Enrique Soro.
  • Iniciativa latinoamericana para el avance de los derechos humanos de las mujeres II: mujeres ciudadanía y multiculturalismo.

Algunos Títulos para Tesis en F moral sierra de segura de 2023

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.