Temas para Tesis de Formulacion Y Evaluacion De Proyectos De Inversion – TFG – TFM

El título que selecciones para crear la investigación de tu tesis, debe ser algo que sea de tu agrado para que se te haga cómodo de investigar. Entonces podrás desarrollarla de forma correcta y será más entendible para quien la lea.
Los Mejores Temas de ejemplo para la Tesis de Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion TFG-TFM
- Diseño de un sistema de control presupuestario de proyectos de inversión en el Poder Judicial.
- Aspectos institucionales para potenciar la evaluación social de proyectos en transporte: lecciones de América latina.
- Análisis del actual sistema nacional de inversión pública de Honduras.
- Análisis de la eficiencia en el uso de los recursos regionales de rapida ejecución. El caso de los recursos Fril en el Gobierno Regional de Valparaiso.
- Propuesta de mejora al proceso de elaboración y gestión de proyectos de inversión (Capex). Caso mina el Peñón, Yamana Gold.
- Sistema de control de proyectos de inversión para empresas CMPC S.A. desde una perspectiva estratégica.
- Determinantes de la eficiencia de los proyectos de inversión pública.
- Elaboración de índice de calidad de la atención médica para evaluar inversiones de CESFAM y propuesta de mejoras metodológicas.
- Implementación e integración de servicios de consultoría en inversión pública.
- La evaluación de las políticas agropecuarias en Panamá: una perspectiva comparada internacional.
- Estudio Exploratorio de los Elementos que Afectan la Formulación de Proyectos a Nivel Municipal.
- Evaluación de riesgos de un proyecto de inversión minera y su aplicación a un proyecto de mediana minería.
- Rediseño del proceso de formulación y control de gestión del plan trienal de inversiones de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, EFE.
- Incidencia económica de proyectos de inversión pública sectorial en el PIB de Bolivia (Período 2000 – 2013).
- Sistemas de soporte a la toma de decisiones y la inteligencia de negocios.
- Comportamiento económico de la inversión pública en el PIB de Ecuador (período 1965-2014).
- La evaluación de impacto regulatorio en materias de derechos humanos. Aplicación actual, desafíos y potencialidades.
- Diseño de plataforma de gestión del conocimiento para mejorar el desempeño en la formulación y evaluación de iniciativas de inversión de las Municipalidades de la Región Metropolitana.
- Rediseño de los procesos de formulación, seguimiento y evaluación de los proyectos sociales de la empresa Anglo American.
- Desarrollo de un método para la evaluación de proyectos cuyos cash flows estén inter-temporalmente correlacionados.
- Analizar los resultados obtenidos a la fecha por el MOP en el desarrollo de los proyectos de infraestructura en obras públicas y la aplicación de las PMO.
- Evaluación social apertura de una Sucursal de BancoEstado en una localidad remota.
- Presupuestos participativos en la gestión pública local: El caso de la Comuna de Pudahuel.
- Modelo de optimización de portafolio para proyectos de Innovación Minera Codelco-División El Teniente.
- Análisis de modelo de gestión de proyecto óxidos encuentro Antofagasta Minerals S.A.
- Emprendimiento social y su evaluación.
- Propuesta de optimización en la gestión de proyectos de tecnología para procesos productivos de la minería.
- Protocolo de evaluación temprana del impacto de los emprendimientos sociales del área startup de Socialab.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para el Instituto de Biotecnología de Tarapacá.
Lista de Temas para una tesis
- Plan de Negocios de Empresa que Comercializa Sistemas de Cultivo para Salmones en Base a Aleaciones de Cobre.
- Modelo conceptual de estudio de impactos socioambientales de proyectos de plantas desalinizadoras de agua.
- Evaluación económica del repotenciamiento de molinos de bolas línea 3, planta concentradora Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
- Evaluación social de proyectos ferroviarios considerando externalidades, aplicado al proyecto de transporte de pasajeros Santiago – Valparaíso.
- Aplicación de un modelo de gestión del conocimiento en la evaluación técnico-económica de proyectos mineros.
- Evaluación cualitativa, comprensiva y comparativa del funcionamiento del sistema nacional de planificación de Haití.
- Aporte de la Inversión Pública en Infraestructura en la Percepción de Seguridad Ciudadana.
- La calificación de urgencia en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental.
- Nociones de Evaluación de Programas.
- La gestión del cambio en un sistema de gestión de proyectos.
- Diseño de una metodología de evaluación de un proyecto que apoya el desarrollo del sector turismo en la Región de Los Lagos.
- Inversión inmobiliaria para el desarrollo residencial en la comuna de Los Andes, Región de Valparaíso.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para Sociedad Constructora Soldanorte Ltda.
- Desarrollo de un producto farmacéutico de liberación modificada bajo parámetros de ICH Q8, Q9 y Q10.
- Análisis ex post en proyecto de riego Embalse Chacrillas.
- ¿Estándares de necesidades de equipamientos?.
- Diseño de un sistema de control de gestión para la gerencia de desarrollo competitivo de Corfo.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para la Diección de Obras Hidraulícas.
- Evaluación social de proyectos ferroviarios considerando externalidades, aplicado al proyecto de transporte de pasajeros Batuco-Malloco.
- Plan de negocio de una empresa de tecnologías de la información.
- Diseño, implementación y post-evaluación de un servicio de triturado de biomasa a partir de desechos forestales.
- Modernización del estado: los aportes de la flexibilidad en el manejo presupuestario, la evaluación y el presupuesto por resultado.
- Formulación y aplicación de un modelo de gobernanza en red: Estudio de caso del proyecto de gestión del riesgo de desastres asociados a incendios forestales por la Asociación Municipal de la Región del Bío-Bío.
- Modelo de elección y plan de implementación de un proyecto agrícola para agrícola la REMESA LTDA.
- Estrategia de funcionamiento para la transferencia de tecnología de la Universidad de Santiago.
- Evaluación del programa de desarrollo de inversiones del Instituto de Desarrollo Agropecuario.
- Caracterización programa de bienes públicos para la competitividad de la Corporación de Fomento de la Producción, entre los años 2005 – 2014.
- Diseño de un sistema de control de gestión para una empresa de generación de energía de fuentes renovables.
- Propuesta de modelo de gestión de proyectos para una institución sin fines de lucro.
- Evaluación más buenas prácticas. Aprendizaje y desafíos para la prevención del delito y la violencia.
- Propuesta de diseño de cuadro de mando integral para la División de Cooperación Público Privada de la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
- Modelo de priorización de proyectos hidráulicos de riego, a través de técnicas de evaluación multicriterio.
- Identificar factores que inciden en la sustentabilidad de proyectos hidroeléctricos.
Mejores Temas para Tesis en Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion del 2023
- Aporte de las campañas de reconocimiento geológico al valor del plan minero Codelco-Andina.
- Metodología para el dimensionamiento eficiente de sistema de acumulación de energía para planta termosolar del SING.
- Análisis al proceso de evaluación ambiental en la gestión de residuos sólidos para centrales termoeléctricas sometidas al sistema de evaluación de impacto ambiental.
- Sistema para la evaluación de las artes de la visualidad y la fotografía.
- Portafolios tecnológicos para el diseño confiable y resiliente de redes de distribución utilizando flujos lineales AC.
- Métricas para los procesos de gestión e ingeniería de proyectos de desarrollo de software para una PYME.
- Propuesta metodológica para la predicción de impactos ambientales acumulativos y sinérgicos (IAAS), en el marco del sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA).
- Optimización sistema formulación presupuestaria Los Bronces.
- Evaluación técnica-económica de la operación de un sistema de almacenamiento de energía como activo de transmisión en el Sistema Eléctrico Nacional.
- Sistema de control de gestión para gerencia de operaciones de ingeniería de la empresa Siemens S.A.
- Plan de negocio para consultora de administración de proyectos de investigación académica.
- Gestión ambiental participativa para la recuperación de cuencas en la zona patrimonial de Valparaíso.
- Área de influencia en el SEIA. Claridad y suficiencia de la definición legal del concepto.
- Propuesta de sistema de control de gestión para la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.
- Evaluación del modelo de negocio de gerencia de generación y comercialización de electricidad.
- Desarrollo de una estrategia de negocios para FPR Consultores y servicios de ingeniería E.I.R.L.
- Análisis de las oportunidades y amenazas de la puesta en marcha de la ley N° 20.958, sistema de aportes al espacio público.
- Modelo para estudios de ingeniería de perfil para proyectos de mini hidráulica.
- Diseño de un sistema de control de gestión para constructora Cypco.
- Planificación estratégica Empresa Jri Ingeniería.
- Memorias de ingenieros en alimentos: años 2002-2005.
- Modelo de negocio para empresa de servicios a la minería.
- Plan de negocios de una planta para el reciclaje de desechos orgánicos.
- Rediseño del proceso de gestión de clientes en postventa dentro del área de Servicios TI de Sonda S.A.
- Rediseño de la estrategia comercial para la venta de servicios de una empresa de consultorías en gestión de proyectos y contratos.
- Actividades económicas y su rol en la construcción social del riesgo. El caso de la comuna de Caldera, región de Atacama.
- Colaboractiva: inversiones colaborativas.
- Plan de negocios para la Empresa Cliodinámica Consulting.
- Análisis de la implementación del presupuesto por resultados en Guatemala.
- Plan Estratégico para la Internacionalización de Asesorías para la Obtención de la Certificación en LEED® en Colombia.
Eligiendo el tema para Tesis y Trabajo para final de Grado y final de Master de Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion TFG – TFM
- Análisis de la II convocatoria de proyectos para la Sociedad Civil BID-JPO.
- Gestión de clientes de altos patrimonios en base a su comportamiento de inversión.
- Mantenibilidad en proyectos de inversión.
- Perspectivas estratégicas y miradas tácticas: propuesta de un enfoque crítico y reflexivo en torno al proyecto urbano.
- «Modelo de gestión y administración de proyectos operacionales».
- Diseño y evaluación de un sistema de toma de datos de flujo vehicular para una consultora.
- Plan de negocios de una central mini-hidro en la Región de Aysén.
- Análisis de las medidas de compensación presentadas en la evaluación ambiental: período 2008 a 2015.
- Bases metodológicas para un plan estratégico de subcentralidades en torno a las estaciones Pedro Aguirre Cerda y Lo Valledor de la línea 6 del Metro de Santiago.
- Plan de negocios para una consultora en asuntos regulatorios y desarrollo de productos para Pymes orientadas en alimentos saludables.
- Alineamiento estratégico y operativo: un caso de gobierno local.
- Propuesta de herramienta de planificación estratégica para la gerencia educación de Fundación Minera Escondida.
- Dilemas éticos en la ingeniería.
- Evaluación del Programa PAMMA (Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica) en la pequeña minería Ministerio de Minería.
- Propuesta de metodología para el monitoreo y seguimiento del programa productivo alimentario en Nicaragua: matriz de marco lógico.
- Construcción de una estrategia y una identidad para una empresa de software.
- Política de Incentivo a las Plantaciones Forestales con Fines Productivos en Colombia. Análisis y Recomendaciones.
- Estrategia de crecimiento para la Empresa de Laboratorios de Certificación «Lmt» dedicada a la industria de la construcción.
- Gestión de proyectos deingeniería, rediseño de los procesos de negocios en una empresa de estudios de vialidad.
- Reestructuración de las líneas negocio y objetivos generales de una compañía del rubro de las tecnologías de información y comunicación.
- Estándar de protección de la inversión extranjera: tratamiento normativo, doctrinario y jurisprudencial de las cláusulas de expropiación y trato justo y equitativo.
- Fondo de Infraestructura.
- Implicancias de la actualización de los planes de cierre de faenas e instalaciones mineras de Codelco, en el contexto de la Ley N° 20.551, desde un enfoque económico ambiental.
- Jurisprudencia constitucional y medio ambiente. Fundamentos jurídicos de las decisiones ambientales del Comité de Ministros.
- Diseño de un sistema de control de gestión para el departamento de salud de la Universidad de Los Lagos.
- Proyecto generación de energía eléctrica localidad de Cochamo.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para minera Escondida limitada.
- Los bancos de compensación de biodiversidad como medida de compensación de biodiversidad en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
- Propuesta de sistema de control de gestión para una concesionaria de autopistas.
- Optimización en la gestión de la administración de contratos en Compañías Mineras.
- El régimen internacional de inversiones y las alternativas para Brasil.
- Formulación de estrategia digital para empresas de servicio de alimentación.
- Rediseño del proceso productivo de una empresa de cálculo estructural.
Mejores Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajo de Final de Grado o Master de Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
- Aprendizajes de la intervención pública agraria en la región Tacna, dentro del marco del proceso de la descentralización.
- Plan de negocio para una empresa de provisiones de profesionales de la ingeniería para la minería.
- Vocación por la calidad: resumen ejecutivo del informe de evaluación interna.
- Diseño de un plan de negocios para un proyecto de integración laboral sostenible en el tiempo: «Agroinm», integremos a inmigrantes en el Agro.
- ¿Superación de la pobreza un asunto de territorio? Una mirada desde la gestión de los gobiernos locales en el Perú.
- Realización de una evaluación de impacto al programa educativo «Red50» a través de indicadores institucionales en las primeras escuelas en que ha sido implementado.
- Rediseño del proceso de evaluación integrando tecnología en el segmento educacional de las escuelas diferenciales de lenguaje.
- Factibilidad económica y social proyecto de ampliación de planta de tratamientos de aguas servidas en la comuna de Pichidegua.
- Análisis de metodologías de estimación de duración de actividades en proyectos de ingeniería civil.
- Desarrollo de modelo de negocios para cadena de jardines infantiles con una visión de igualdad de oportunidades al acceso a una educación de calidad y movilidad social.
- Evaluación social de innovar en gestión pública a través del método de co creación.
- Evaluación del sistema de mejora continua de la gestión de los gobiernos regionales.
- Sistema de control de gestión propuesto para empresa que fabrica y comercializa sistemas de riego.
- Análisis de riesgo del proyecto transformación de planta de ácido sulfúrico de Codelco en División Chuquicamata.
- Elaboración de un plan de negocio para una institución de asistencia técnica educativa.
- Propuesta de lineamientos para los planes de seguimiento de la componente fauna empleados en proyectos mineros que ingresan a estudios de impacto ambiental desde una perspectiva de protección y conservación.
- Rediseño del proceso de planificación estratégica en el Instituto Nacional de la Juventud.
- Plan de negocio para la exportación de alimento para salmón basado en crustáceos de los niveles inferiores de la cadena trófica.
- Niveles de agencia y normatividad en fondos concursables para organizaciones de la Sociedad Civil de la Región Metropolitana.
- Litio y las dificultades para la obtención de una calificación ambiental favorable en el Salar de Atacama. Análisis de las causas.
- Costos ocultos en la producción inmobiliaria.
- Análisis comparativo entre Fondart regional y FNDR 2% cultura de la Región Metropolitana para los años 2010, 2011 y 2012.
- Historia sistematizada de la Ley 20. 417: definiciones, Ministerio del Medio Ambiente y órganos dependientes y Superintendencia del Medio Ambiente.
- Implementación de UEN en el área de consultoría y asesoría empresarial en PWC : gobiernos corporativos.
- Valuación de proyectos de gran escala: aplicación de una nueva herramienta.
- Desarrollo y evaluación de mecanismo de aumento de competitividad de proveedores de la industria minera.
- Insta Frut.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para una empresa de mediana minería.
- Determinación de las condiciones de éxito de la ingeniería básica de un proyecto de explotación minera subterránea.
- Desarrollo de un plan de negocio para la instalación de plantas fotovoltaicas.
- Institucionalización de género en las organizaciones públicas: estudio de caso del Ministerio de Energía.
Modelos de Titulares para la Tesis de Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion TFG-TFM
- Logros y retos en la implementación del presupuesto por resultados en Ecuador.
- Análisis de incentivos a la energía solar en una ciudad utilizando modelos de proyección de energía.
- Modelo de un estudio de negocio para una empresa de pavimentos camineros.
- Diseño de un Sistema de Control de Gestión para una Empresa de Servicios de Ingeniería de Consulta en Minería.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para E-CL : generación de energía eléctrica.
- Maximización de portafolio de inversión de proyectos de cobre con nuevas tecnologías.
- Diseño de un sistema de control de gestión para Galilea Ingeniería y Construcciones.
- Formulación de una estrategia digital para Banco Estado Microempresas.
- Plan de negocios para la fabricación y comercialización de muebles de madera en Honduras.
- Desarrollo, optimización y estudio de factibilidad técnico económica de productos a base de quinoa (Chenopodium quinoa Willd).
- Desarrollo de línea de productos cosméticos antiage para pieles con primeros signos de envejecimiento.
- Estimación de precios sociales para proyectos de transporte en Uruguay.
- Aplicación de un sistema de control de gestión para Enel Green Power.
- ¿Es el sistema de evaluación de impacto ambiental el escenario idóneo para la regulación de la consulta indígena prevista en el artículo 6 del convenio 169 de la OIT.
- Plan de negocios para una plataforma web de diseño e impresión digital.
- Estrategia de Implementación de un Modelo de Valorización de Capital Intelectual para el Área Operaciones de una Empresa de Consumo Masivo.
- Rediseño del proceso de preparación de propuestas de servicios integrales de neumáticos mineros de Toptire.
- El mecanismo de solución de controversias inversionista-estado en la nueva generación de tratados. Los casos de CPTPP, USCMA y CETA.
- Propuesta de planificación estratégica para la unidad de canales electrónicos Belltech S.A.
- Optimización de la capacidad instalada y operación de un sistema de riego híbrido fotovoltaico con almacenamiento hídrico.
- Diseño de plan de negocio para la empresa Desarrollo y Feedback Organizacional (DFO Consultores).
- Diseño de un sistema de control de gestión para empresa soluciones tecnológicas de negocios para Spa » Altiuz».
- Revestech.
- Plan de negocios «Empresa consultora de gestión social en el mercado minero de Perú».
- Propuesta de un sistema de control de gestión Empresa de los Ferrocarriles del Estado.
- Estimación del precio social de la mano de obra no calificada de un país centroamericano.
- «Rediseño del proceso de adquisición, operación y disposición final de neumáticos en una empresa de transporte».
- Análisis Estratégico y Rediseño del Proceso de Venta de una Empresa Pequeña del Rubro Tecnológico.
- Plan de negocios para el escalamiento productivo de un sistema de recirculación de agua modular para la industria acuícola.
- Diseño de una metodología de transferencia de proyectos tecnológicos de salud a instituciones de salud pública.
- Judicialización de los proyectos de inversión en el sistema de evaluación de impacto ambiental. Acción de protección v/s acciones propuestas en la Ley no. 20.600.
- Proyectos de infraestructura de transporte y su relación con el desarrollo de las localidades.
- Factibilidad técnica estratégica y económica de un Centro de Investigación y Desarrollo para el sector de construcción enfocado en sustentabilidad y aumento de la producción.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para una empresa de servicios marítimos.
Algunos Trabajos Finales de Grado o Tesis reales de Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion que te servirán como modelo – TFG TFM
- Sistema de planificación y control de gestión para Zurich Administradora General de Fondos S.A.
- Creando sinergias: un nuevo modelo de negocio para la perforación y tronadura en minería.
- Evaluación técnico-económica para el levantamiento de un campamento temporal en el norte del país en el marco de la carrera solar Atacama.
- “Garden Dreams».
- Evaluación de un plan de gestión de residuos sólidos domiciliarios en la comuna de Cochamó, ingeniería conceptual.
- Propuesta de rediseño del proceso de captación de emprendimientos dinámicos para OCTANTIS.
- Evaluación técnica y económica de distintos tipos de tecnologías de almacenamiento de energía y posibles aplicaciones en el sistema eléctrico nacional.
- Estrategias de Negocios para grandes consumidores en el nuevo marco legal de energías renovables no convencionales.
Recomendado:
Tabla de Contenidos
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.