Inicio » frutas » Tesis de Frutas: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Frutas – TFG – TFM

temas de tesis de Frutas, ejemplos para tesis en Frutas, ideas para tesis en Frutas, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Es importante elaborar tu tesis de forma correspondiente, de acuerdo a los requisitos existentes. No olvides insertar el tema que vas a abordar en la introducción de tu proyecto para que quien decida leerlo tenga presente una idea de lo que va a leer a lo largo del proyecto.

Temas como guía para tu Tesis de Frutas TFG o TFM

  • Elaboración y caracterización de láminas de pulpa de frutilla (Fragaria x annanasa Dush) con incorporación de ácido ascórbico y concentrado de granada.
  • Caracterización Fluidodinámica de los Envases Paletizables de Frutas de Exportación.
  • Evaluación Económica y Estratégica de Máquinas Expendedoras de Fruta Fresca Envasada.
  • Factibilidad del Enfriamiento Rápido Contínuo para Fruta Fresca.
  • Año Internacional de Frutas y Verduras 2021.
  • Atracticidas para el control de polillas de la fruta.
  • Simulacion CFD de los Fenomenos de Transporte en Secado de Nueces.
  • Efectos de los portainjertos citrange troyery y citrumelo swingle sobre la producción y calidad de fruta de clemenules.
  • Efectos de la temperatura y el tiempo de almacenamiento sobre la intensidad colorante, la composición fenólica y la capacidad antioxidante de los jugos de frutas concentrados.
  • Diseño y evaluación de una bebida funcional en base a cranberry prebiótico y probiótico.
  • DESARROLLO DEL FRUTO DE CLEMENULES, SEGÚN SU UBICACIÓN EN EL ÁRBOL, EN DOS PORTAINJERTOS.
  • Comportamiento de duraznos (Prunus persicae (L.) Batsch) de la variedad elegant lady, o’henry y nectarinos (Prunus persicae var. Nectarina (L.) Batsch) de la variedad summer brite, summer diamond y red glen, post-acondicionados.
  • Microencapsulación de extracto de cáscara de granada por secado por atomización y su efecto en la estabilidad microbiológica de jugo de fruta no pasteurizado.
  • Plan de Negocios de Empresa “DNA Biotecnologia” para Lanzamiento de Biofungicida.
  • Algunas acciones para fortalecer la industria de exportación de frutas de carozo.
  • Autoimagen, motivaciones y perspectivas de empresarios modernos (empresarios competitivos o exportadores de fruta).
  • Plan de negocio para desarrollar un lugar especializado en ventas de frutas y verduras en el sector oriente de Santiago.
  • Nectarines, uva de mesa y ensaladas de frutas mínimamente procesadas almacenadas en atmósfera controlada.
  • Contenedor cerámico para prolongar la vida de frutas y verduras.
  • Comercial Santa Clara.
  • Efecto de la aplicación de ácido giberélico sobre la partidura de cereza y la expresión de genes asociados.
  • Efecto del uso de taninos enológicos sobre la composición fenólica, estabilidad colorante y capacidad antioxidante en jugos de uva concentrados de la variedad tintorera.
  • El campo de los abuelos.
  • Aplicación y efectividad de un modelo educativo en hábitos saludables con entrega de fruta y programa de actividad física en escolares.
  • Estudio de Prefactibilidad Técnico Económico de una Planta de Fruta Mínimamente Procesada en Fresco.
  • Plan de Negocios: Livian: “Yogurt Probiótico Natural con Frutas para el NSE “B” de Lima Metropolitana».
  • Insta Frut.
  • Generación de una metodología de evaluación objetiva del pardeamiento interno de la pulpa en frutos de durazno.
  • Punto sano: módulo promocional y de expendio de fruta troceada en el centro de la ciudad de Santiago. Programa Santiago Sano.
  • Diseño de un sistema de reportería para los clientes de una empresa de servicios de control de calidad de fruta de exportación.
  • Pastas de fruta para la heladería artesanal.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para una empresa productora y comercializadora de fruta congelada.

Mejores Temas para hacer tesis de de Master en 2023

  • Análisis comparativo de distintas estrategias de comercialización de uva de mesa (Vitis vinífera) de exportación: estudio de caso.
  • Perfil de competitividad exportadora peruana de la palta (Persea americana M.) y estrategia de marketing para incrementar su ingreso en mercados internacionales.
  • Evaluación de la exposición a plaguicidas órgano-fosforados en escolares de la provincia de talca: Identificación de los factores de riesgos asociados.
  • Herramienta manual para conservar los atributos de calidad externos del arándano en su etapa de cosecha.
  • Efecto de la carga frutal y época de cosecha sobre la productividad y calidad del fruto en ciruelo europeo variedad d’agen.
  • Calidad sensorial de duraznos de pulpa no fundente en postcosecha.
  • Evaluación de dos detergentes agrícolas sobre ninfas de segundo estado y hembras de Pseudococcus longispinus (Tagioni – Tozzetti) en laboratorio.
  • Planta de embalaje San Vicente de Tagua Tagua.
  • Etapas del cambio, motivaciones y barreras relacionadas con el consumo de frutas y verduras y la actividad física en madres de preescolares atendidas en centros de atención primaria de salud.
  • Efecto del estado de madurez sobre la calidad industrial de variedades tempranas de durazno conservero.
  • Efecto del estado de madurez y período de almacenaje refrigerado sobre la calidad de variedades tardías de durazno conservero.
  • Plan de Negocios para la Elaboración de Jugos Naturales a Base de Frutas y Hortalizas.
  • Evaluación de factibilidad técnica y económica para diseñar un modelo de negocio bajo el formato de Food Trucks en el mercado de consumo de alimentos saludables.
  • Fruta balance.
  • Modelación matemática de los perfiles de velocidad y temperatura para arreglos de cajas de frutas sometidos a cámaras de frío.
  • Desarrollo de packaging de exportación para los Estados Unidos: para una línea de productos de la Empresa «Mel Alimentos Ltda».
  • Calidad sensorial y postcosecha de damascos (Prunus armeniaca L.) variedades Robada y Goldrich sometidos a «preacondicionado».
  • Mermelada sin azúcar: La Huerta.
  • Mejora de procesos de abastecimiento y comercialización de fruta a través de pronósticos en la oferta y demanda en Geofrut.
  • Dinámica estacionaria en el trabajo de temporada relacionado con la fruta de exportación: una propuesta desde la gestión de personas y la dinámica organizacional.
  • Evaluación de las condiciones del proceso de secado en túneles de polietileno para frutos de ciruelo europeo (Prunus domestica) variedad D’Agen.
  • Diseño de estrategia de desarrollo de empresa.
  • Evaluando nombres en frutas de alta calidad: efectos de la connotación y pronunciación.
  • Efecto de dos criterios de riego, sobre el crecimiento de raíces en uva de mesa cv. Thompson Seedless.
  • Efecto de la aplicación de tidiazurón sobre el tamaño de bayas y la calidad de la fruta en vid variedad Thompson Seedless.
  • Determinación de la vida útil de durazno y nectarines mínimamente procesados conservados bajo atmósfera modificada y refrigeración.
  • Plan de negocios para una exportadora de uva de mesa al mercado chino.
  • Efecto de avg, cppu y aba sobre la condición del raquis durante postcosecha en uva de mesa (vitis vinifera l.) var. flame seedless.
  • Evaluación del tipo de caja en el tiempo de enfriado y presión de succión en un túnel de aire forzado en frutos de mandarina.
  • Caracterización de compuestos bioactivos y concentración de micro/macronutrientes en frutos de cerezo (Prunus avium), ciruelo japonés (Prunis salicina) y duraznero (Prunus persica) provenientes de poblaciones segregares.
  • Propuesta de un sistema de control de gestión para la exportadora Alsu Spa.
  • Propuesta y evaluación de estrategias de minimización del uso de agua en la producción de jugos sin aditivos.
  • Efecto de fungicidas sobre poblaciones epífitas de Geotrichum candidum Link ex Pers, en duraznos.
  • Mihuerto multicolor.
  • Implementación de un sistema de producción integrada en uva de mesa en el Valle de Copiapó.
  • Fenología y calidad de fruta en una población F2 de nectarinas (Prunus persica var. Nucipersica (L.) Batsch.) «Venus».

Titulares para Tesis de Frutas TFG-TFM

  • Caracterización de consumo de kiwi en la Comuna de Maipú, RM, Santiago.
  • Evaluación de tratamientos de poda, cianamida hidrogenada y etefón, para concentrar la madurez de arándanos (Vaccinium corymbosum L. ) cv. Brigitta.
  • Predicción del Ablandamiento del Kiwi en Postcosecha.
  • Efecto de diferentes cargas frutales sobre la distribución de elementos minerales en los diferentes órganos de la planta de olivo a cosecha.
  • Farm Fresh fruit export company.
  • Efecto del estado de madurez y el período de almacenaje refrigerado en la calidad de conservas elaboradas con duraznos de media estación.
  • Comportamiento de frutos de palto (Persea americana Mill.) var. Hass en atmósfera modificada.
  • Efecto de diferentes cargas frutales sobre la distribución de elementos minerales en los diferentes órganos de la planta de olivo a cosecha.
  • Efecto de la aspersión de boro, incisión de corteza y la aplicación de algunos reguladores de crecimiento, sobre la retención y calidad de fruta en mandarino variedad fortuna.
  • Polilla del álamo: nueva plaga cuarentenaria en fruta de exportación.
  • Poblaciones epífitas de Geotrichum candidum Link ex Pers. en postcosecha de duraznos y validación de un sistema de pronóstico temprano de la pudrición ácida.
  • Barra verde PTY.
  • Jugos prensados en frío-Rawjuz.
  • Evaluación de tres métodos para el control de golpe de sol en frutos de granado (Punica granatum L.).
  • Manual para planificación alimentaria.
  • Planta de acondicionamiento Profruit Perú Sac: plan de negocio, integrado a un modelo de asociatividad, para productores de aguacate y mandarina en Ica – Perú.
  • Diseño y elaboración de un snack saludable de naranja para escolares.
  • Caracterización de Riles de Acuerdo a Actividad Industrial del Gran Santiago.
  • Evaluación de Capacidades de Envases de Cartón para el Enfriamiento Rápido de Uvas de Mesa de Exportación.
  • Descripción de los componentes del rendimiento de uva de mesa variedad Flame Seedless.
  • Efecto del tipo de corte y la temperatura de almacenamiento en la actividad metabólica en manzanas «red delicious» y «cripps pink» mínimamente procesadas en fresco.
  • Notificaciones por violación a requisitos sanitarios, fitosanitarios y técnicos en exportaciones hortofrutícolas latinoamericanas.
  • Absorbancia de la clorofila durante la maduración de damascos «Goldrich»y «Robada» y su incidencia en la aceptabilidad del consumidor.
  • Efecto del tipo de corte y la temperatura de almacenamiento en la actividad metabólica en manzanas «rojo delicioso» y «Cripps rosa» mínimamente procesadas en fresco.
  • Sistema de control de gestión aplicado en la empresa exportadora de fruta fresca frutera Euroamerica S.A.
  • Bases para el manejo integrado del chanchito blanco (Pseudococcus viburni) en granado (Punica granatum): evaluación de métodos de seguimiento y control.
  • Plan de negocios para una empresa de logística con frío.
  • Evaluacion tecnico economica de la plantacion y cultivo de mandarina W. Murcott, en reemplazo de palta Hass.
  • Valoración Empresa Agricola S.A.
  • Efecto del estado de madurez y el almacenaje refrigerado sobre la calidad industrial de variedades tempranas de duraznos conserveros.
  • Capacidad antioxidante y aceptabilidad de snacks de apio (Apium graveolens) cortados en dos formatos y elaborados por dos métodos de secado.
  • Estimulando hábitos alimenticios sanos: kit de herramientas didácticas para insertar en el sistema educacional preescolar.

Seleccionando el tema de Tesis y Trabajos de final de Grado y Master de Frutas TFG-TFM

  • Efecto del troceado y de la temperatura de almacenamiento sobre la tasa respiratoria de manzanas «Red delicious» y «Cripps pink» mínimamente procesadas.
  • Evaluación del efecto de 1-metilciclopropeno (1-MCP) bajo diferentes concentraciones, en el comportamiento post cosecha de kiwis variedad Jintao.
  • Descripción de los componentes del rendimiento de uva de mesa variedad Flame Seedless.
  • Efecto de los tipos de trozos y las temperaturas sobre la actividad respiratoria en manzanas de las variedades fuji y granny smith mínimamente procesadas en fresco.
  • Rol de la cera cuticular en la susceptibilidad a partidura en dos variedades contrastantes de cerezas.
  • Diseño de un sistema de control de gestión para Gioia-Prontoexport.
  • Evaluación de la aplicación de atmósferas controladas en cascos de duraznos var. Royal glory.
  • Elaboración de barras deshidratadas a partir de pulpa de tunas anaranjadas y púrpura con incorporación de sucralosa y semillas de linaza.
  • Optimización de la obtención de nanopartículas de quitosano/timol y su incorporación en recubrimientos comestibles de proteínas de quínoa y quitosano, para su aplicación en frutillas frescas (Fragaria x ananassa) y aumentar su vida útil.
  • Evaluación del impacto de la ley 20.606 en colaciones dulces destinadas para el consumo de menores de 14 años, en dos comunas de la Región Metropolitana, en el año 2018.
  • Comportamiento de los damascos gold rich, palsteyn y canino en postcosecha.
  • Efecto de la estiba en la efectividad del desverdizado de limones (Citrus limón L. Burm) var. fino 49 y naranjas (Citrus sinensis L. Osbeck) var. Lane late.
  • Efecto del 1-MCP sobre la calidad postcosecha.
  • Gelatería PIACEVOLE.
  • Plan de negocios: Frutbols.
  • Efecto de la relación entre área foliar y carga frutal sobre la capacidad productiva en uva de mesa var. Queen Rose.
  • Antecedentes bibliográficos del efecto de la época de remoción de frutas en frutales de hoja persistente y en particular en Olivo sobre el retorno floral y la producción.
  • Aspectos importantes para satisfacer a los consumidores de kiwi.
  • Efecto del aceite mineral en la incidencia de Frankliniella occidentalis Pergande en cerezas en etapa de precosecha.
  • Validación de un instrumento para evaluar consumo, hábitos y prácticas alimentarias en escolares de 8 a 11 años.
  • Efecto de la aplicación de ácido giberélico y 2,4-D, sobre la carga frutal en mandarino variedad fortune.
  • Efecto de inhibidores del pardeamiento enzimático en peras (Pyrus communis L.) cv. Packham’s Triumph mínimamente procesadas.
  • Efecto de la incisión de corteza y de la aplicación de CPPU sobre la floración y producción de olivos (Olea europea L.) variedad picual.
  • Evolución de la calidad sensorial de nectarinas [Prunus persica var. Nucipersica (L.) Batsch.], «Venus» y «Maria Dolce», en postcosecha.
  • Efecto del tiempo de almacenaje en la calidad de damacos (Prunnus armenaica L.) Var. robada y castlebrite.
  • Propuesta de Estrategia Comercial para Exportar Mermeladas Naturales a Australia, Empresa Dulcería el Ingenio.
  • Evaluación de seis insecticidas en el control de la mosquita blanca del fresno, Siphoninus phillyreae (Haliday) (Hemiptera: Aleyrodidae) en granados en la Región Metropolitana.
  • Comportamiento y actitud hacia el consumo de vegetales frescos en estudiantes de educación básica de la Región de O’Higgins.
  • Queratosis actínicas, hidroperóxidos plasmáticos y alimentación.
  • Efecto del manejo del follaje y la temperatura en el desarrollo vegetativo, la actividad fotosintética y la calidad del mosto y vino en la variedad cabernet sauvignon.

Ideas para Trabajos de Grado de Frutas de 2023

  • Encapsulación de extracto de cáscara de granada mediante emulsiones dobles y su aplicación como antimicrobiano en jugo de manzana no pasteurizado.
  • Plan de negocios para una unidad estratégica de negocios para zumo congelado de una empresa agrícola.
  • Evolución de la calidad sensorial en frutos de damascos (Prunus armeniaca L.) variedades Palsteyn y Grandir en postcosecha.
  • Exportación de cerezas al mercado chino: Sociedad San Francisco Lo Garcés.
  • Elaboración de mermelada light de durazno.
  • Efecto de la aplicación de cianamida hidrogenada y ácido naftalén acético sobre la disminución de flores de kiwi «Hayward» y «Summer kiwi».
  • Utilización agroindustrial del nopal.
  • Producción de volátiles en distintos estados de madurez en damascos (Prunus armeniaca L.).
  • Estudio del desarrollo de la yema floral del olivo (olea Europaea L) cultivar «Arbequina».
  • Caracterización de la tasa de ablandamiento y harinosidad de la pulpa en una población F2 de nectarinos ‘Venus’.
  • Aplicaciones de soluciones antipardeantes y cloruro de calcio en manzana variedad Cripps pink mínimamente procesada.
  • Evaluación de proyecto procesadora de frutos secos Agrostar S.A.
  • Aplicaciones de soluciones antipardeantes y cloruro de calcio en manzana variedad Cripps pink mínimamente procesada.
  • Poda mecanizada de vides para vinificación.
  • Evaluación de técnicas de postcosecha en nectarines var. Ruby Diamond mínimamente procesados en fresco.
  • Determinación de la ocurrencia de infecciones por Botrytis cinerea Pers. en peras cv. Packham’s Triumph post floración.
  • Modelamiento de operación de un invernadero acoplado a un sistema de generación de ERNC para estructurar un gemelo digital.
  • Acidez málica y tartárica en fruta de distintas selecciones de vid «cabernet sauvignon».
  • Evaluación de distintas técnicas de conservación en peras «Packham’s Triumph» mínimamente procesadas.
  • Efecto del ácido giberélico y etileno, aplicados en postcosecha, sobre la conservación de limones de invierno variedad Eureka.
  • Factores pronósticos en pacientes con diagnóstico de carcinoma oral de células escamosas, atendidos en el Instituto Nacional del Cáncer: Período 2009-2012, serie de casos.
  • Efecto de la carga frutal en la producción y calidad en uva de mesa «Sultanina».
  • Determinación de vida útil de pulpa de frutilla, mediante pruebas aceleradas, elaborada por Agroindustria Rocofrut S.A.
  • Efecto de la carga frutal sobre variables fisiológicas en palto (Persea americana Mill.) variedad Hass.
  • Rediseño de un proceso de estimación de la demanda para Guallarauco.
  • Efecto del 1-metilciclopropeno (1-MCP) sobre la calidad sensorial de duraznos «september sun» y nectarinas «venus» en postcosecha.
  • Desarrollo de manzana trozada minimamente procesada y determinación de vida útil.
  • Control de la conchuela café europea Parthenolecanium corni (Bouché) en vid vinífera con insecticidas alternativos.
  • Efecto de los tratamientos térmicos suaves en la calidad de dos variedades de duraznos (Prunus persica (L.) Batsch), mínimamente procesadas en fresco.
  • Efecto de los tratamientos térmicos suaves en la calidad de dos variedades de duraznos (Prunus persica (L.) Batsch), mínimamente procesadas en fresco.
  • Evaluación del cambio en la frecuencia de consumo de alimentos de los participantes del programa apoyo a familias para el autoconsumo, del Ministerio de Desarrollo Social.
  • Actitudes del consumidor hacia el etiquetado de arándano (Vaccinium corymbosum) en fresco en el canal moderno de comercializacion (supermercados).
  • Producción de volátiles en distintos estados de madurez en damascos (Prunus armeniaca L.).
  • Efecto del uso de agentes antipardeantes y atmósfera modificada sobre el pardeamiento enzimático en cascos de manzana ‘Royal Gala’.
  • Efecto del uso de agentes antipardeantes y atmósfera modificada sobre el pardeamiento enzimático en cascos de manzana ‘Royal Gala’.
  • Evaluación de distintas técnicas de postcosecha para prolongar la vida útil de peras mínimamente procesadas.

Algunos Tesis ya terminadas de Frutas que te funcionarán como guía

  • Ferias Internacionales y la percepción de las empresas participantes.
  • Diseño de un estudio comunitario randomizado controlado multi-componente para prevención de obesidad en niños escolares: Protocolo de investigación.
  • Prospección de raleadores químicos en granado (Punica granatum L.).
  • Evaluación de soluciones antipardeantes en duraznos mínimamente procesados en fresco var. O’Henry.
  • Plan de negocios para la fabricación y comercialización de un fertilizante biológico en base a algas marinas.
  • Manejo silvopastoril del espinal para producción de forraje y frutos.
  • Influencia del contenido de la instrucción en la eficiencia de labores de poda y ajuste de carga en uva de mesa.
  • Estimación de la demanda de productos perecibles en un supermercado.
  • Evaluación de características microbiológicas y sensoriales de arilos de granada del clon seleccionado «UCH-NGD» mínimamente procesados en fresco.
  • Manejo del tamaño de fruto y la calidad de la tuna (Opuntia ficus indica, M.) mediante la regulación de la carga frutal, bajo condiciones de zona mediterranea y tropical.
  • Modelo de elección y plan de implementación de un proyecto agrícola para agrícola la REMESA LTDA.
  • Del azúcar al dulzor de las frutas: el impacto de las modernizaciones agrícolas en los pequeños productores rurales de Teno (1974-2018).
  • Foodbook: perfiles de alimentos.
  • Efecto del pH sobre la interacción proantocianidina-proteína salival y su relación con la sensación de astringencia.
  • Análisis del estado del arte en nutrición y riego bajo sistema de manejo orgánico en frambueso.
  • Descripción de la relación existente entre el potencial hídrico de vides «cabernet sauvignon» y el contenido de agua del suelo monitoreado con una sonda FDR.
  • Evaluación de técnicas de conservación en ensalada bicolor de uva mínimamente procesada en fresco.
  • “Cheesecake de fresas libre de gluten «.
  • Biodisponibilidad de plomo en suelos agrícolas cercanos a la carretera de la fruta (Ruta Ch-66), Región de O’Higgins.
  • Evaluación de proyectos de un packing climatizado para uva de mesa.
  • EVALUATION OF A NON-DESTRUCTIVE IMPACT SENSOR TO DETERMINE ON-LINE FRUIT FIRMNESS.
  • Evaluación de la aplicación de tratamientos combinados de antipardeantes en atmósfera modificada activa, sobre la calidad de nectarines var. Zee Glo mínimamente procesados ​​en fresco.
  • Evaluación de distintas técnicas de conservación en peras «Packham’s Triumph» mínimamente procesadas.
  • Indumentaria laboral para trabajadores de temporada en período de cosecha de frambuesas.
  • Plan de mejoramiento para la prevención de mermas en una cadena de supermercados.
  • Evaluación, diseño e implementación de programas pre-requisitos en una empresa elaboradora de jugos cold-pressed no pasteurizados.
  • Caracterización de la maduración y período de cosecha de variedades tardías de duraznos conserveros (Prunus persica (L.) Batsch).
  • Agroindustria campesina en Cauquenes.
  • Efectividad del uso de dentífricos desensibilizantes en base a arginina al 8% monofluorfosfato de sodio 1450 ppm y nitrato de potasio 5% fluoruro de sodio 25 ppm en el tratamiento de hipersensibilidad dentinaria, según hábitos: Ensayo clínico aleatorio.
  • Veggie Stop.
  • Mejoramiento de la pigmentación de bayas de vid de la variedad crimson seedless mediante la aplicación de ácido abscísico y ethephon.
  • Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una empresa de productos y servicios tecnológicos para el sector frutícola cerecero.

Diferentes Títulos de Ejemplo para Tesis y Trabajos de final de Grado o final de Master de Frutas TFG – TFM

  • Desarrollo de productos tratados por procesos térmicos y no térmicos a partir del fruto Physalis Peruviana Linnaeus.
  • Efecto de la alternativa productiva en la fenología y algunas variables productivas en olivo (Olea europaea L.) «Frantoio» en la Región Metropolitana.
  • Las temporeras de la fruta: cuerpo y relaciones familiares en la faena agrícola: una aproximación desde los estudios de género. Provincia de Quillota, 1980-2007.
  • Kala monkfruit sweetener.
  • Obtención de pulpa de frambuesa liofilizada y aplicación en yogur como colorante y saborizante natural.
  • Efecto de métodos combinados sobre la inactivación de Escherichia coli en jugo de zanahoria.
  • Desarrollo de un polietileno reforzado con grafeno oxidado para envasado activo de alimentos.
  • Diseño y evaluación de recubrimientos en base a proteínas de quínoa y quitosano que contienen agentes naturales nanoparticulados para su aplicación en frutillas.
  • Determinación de los conocimientos, actitudes y prácticas en inocuidad alimentaria en estudiantes de profesiones vinculadas a la alimentación.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.