Temas para Tesis de Garbanzo – TFG – TFM

Es importante que al momento de investigar una tesis, dispongas de pruebas que lo respalden. Entonces se necesita que dispongas de una funcional lista de pruebas que puedan corroborar la realización de tu tesis y así contar con un trabajo de excelente calidad válido para acreditar un título.
Titulares para Tesis en Garbanzo TFG-TFM
- Galletas con incorporación de harina de garbanzo (Cicer arietinum L.) harina de linaza (Linum usitatissimum L.), y reemplazo parcial de la materia grasa por inulina.
- Raciones enlatadas para alimentación institucional. Formulación y desarrollo.
- Factores que influyen en el rendimiento académico en el curso de exámenes funcionales del sistema visual I, de la carrera de Tecnología Médica mención oftalmología y optometría, Universidad de Valparaíso: percepción de los estudiantes.
- Estilos de aprendizaje y características sociales, personales e institucionales asociadas al rendimiento académico de estudiantes de Psicología en un proyecto de acción afirmativa.
- Optimización del proceso de planificación de producción de alimentos, empresa de concesión de casinos gastronómicos.
- Recomendaciones sobre el cultivo de alimentos utilizando material reciclable y/o de uso común.
- Caracterización física, química, funcional y tecnológica de ingredientes funcionales elaborados a base de productos alimentario intermedios.
- Don Juan de Gonzalo Torrente Ballester: Reelaboración de los ígenes.
- Validación de un instrumento para evaluar consumo, hábitos y prácticas alimentarias en escolares de 8 a 11 años.
- Vida e historia del merkén de Santa Juana, Valle de Catirai.
- Desarrollo de una mezcla alimenticia en polvo de balanceado valor proteico y libre de gluten, a base de harinas extruidas de cereales, pseudocereales y leguminosas.
- Lógicas productivas y empresa colonial desde la historia cultural. El caso del ingenio San Nicolás Tolentino, Nueva España, finales del siglo XVII.
- Manual para planificación alimentaria.
- Valor nutricional de los hidratos de carbono de los alimentos: integración de los estudios químicos y biológicos.
- Niveles de vida en trabajadores de Ferrocarriles 1905-1917: Una aproximación desde los salarios reales.
- Foodbook: perfiles de alimentos.
- Be Healthy Food.
- Intoxicaciones por alimentos: su incidencia en la higiene y la tecnología de los alimentos.
- El gluten. Su historia y efectos en la enfermedad celíaca.
- Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de un plan de crecimiento para la empresa de Transportes Maclau.
- Aplicación y efectividad de un modelo educativo en hábitos saludables con entrega de fruta y programa de actividad física en escolares.
- Esos grandes detalles. 92 relatos escritos durante la pandemia.
- Auto-Market.
- Alimentación y salud… aproximación antropológica a las representaciones sociales en torno al problema de la obesidad.
Variantes de Títulos de Ejemplo para tu Tesis o Trabajo de final de Grado o Master de Garbanzo TFG-TFM
- Tóxicos químicos en alimentos: avances en su identificación, previsión y desintoxicación.
- Dinámicas socio-espaciales en territorios de expansión forestal: Comuna de Curepto, Región del Maule 1974-2015.
- Set de implementos para el emplatado en casa utilizando criterios de la cocina creativa.
- Efecto del retinol palmitato y β-Caroteno sobre la biodisponibilidad de hierro no hemínico en mujeres en edad fértil.
- Trimestralización del producto geográfico bruto por origen y destino.
- Maíz en grano Del Monte en empaque Tetra Pak.
- Efecto de la temperatura de almacenamiento sobre la tasa respiratoria y calidad de germinados de alfalfa mínimamente procesados en fresco.
- La metamorfósis de Cobra. (Un análisis de género a la novela de Severo Sarduy).
- Efecto de los precultivos sobre el rendimiento y la calidad de trigo (Triticum turgidum L. ssp. durum) en un ambiente de secano mediterráneo.
- I COOK:empresa dedicada a la creación de recetas y la distribución de ingredientes a domicilio.
- Emprendimiento snacks saludables «Fresh ‘N Go».
- Evaluación de la eficiencia de fijación biológica de nitrógeno de cepas silvestres de rizobios en simbiosis con tres variedades de frejol (Phaseolus vulgaris L.).
- Caracterización física de tres ingredientes alimentarios elaborados a partir de productos alimentarios intermedios (PAI) provenientes de la agroindustria.
- Aquí la reina va a ser siempre la frutilla: modernización y transformación de la identidad campesina: el caso de los pequeños productores de frutilla en la comuna de San Pedro, 1967-2015.
- Zero waste.
- Plan de negocio para una cadena de restaurantes de experiencia alimentaria saludable basada en la trofología.
- Caracterización de los hogares agrícolas beneficiarios de proyectos de desarrollo agrícola de prodecop secano en la comuna de Navidad.
- Calidad percibida en aceite de oliva en la comuna de La Florida: un modelo explicativo sobre la base de atributos intrínsecos y extrínsecos.
- Dispositivo electrónico interactivo que facilita el cuidado del huerto en departamentos de zonas urbanas: vitaly.
- Estudio de la hidrofobicidad y reparto de isoflavonas.
- Aplicación de un sustituto graso a base de fibra de naranja en mayonesa y evaluación de sus propiedades texturales y sensoriales.
- Las epidemias en la historia demográfica de Florencia: 1325-1600.
- Selección de individuos de un material F2 en haba potencialmente interesantes para la agroindustria.
- Determinación de alantoína en baba de caracol, mediante electroforesis capilar y su relación con el consumo de purinas.
- El pueblo de indios de Malloa 1600-1675: Articulación económica del espacio indígena.
- Notificaciones por violación a requisitos sanitarios, fitosanitarios y técnicos en exportaciones hortofrutícolas latinoamericanas.
- Significaciones alimentarias en hombres y mujeres en condición de pobreza de la Región Metropolitana de Santiago.
- Cultura rural en la colección de cuentos fucoa: textos y contextos, región del Maule, 2007.
- Inclusión en educación superior. Experiencias de Estudiantes Trans en una Universidad Estatal de la Región Metropolitana.
- Kuking.
Mejores Temas recomendados para hacer la tesis
- Hamburguesería58.
- Efecto de extractos de Schinus molle (L.) y Artemisia absinthium (L.), solos y en mezcla con Bacillus thuringiensis (Berliner), sobre Heliothis zea (Boddie).
- Observatorio del medio ambiente Las Ventanas.
- Lanzamiento de un producto para el mercado del doble barbecho químico.
- Efectos de fitoestrógenos presentes en un extracto de planta medicinal sobre algunas respuestas estrogénicas genómicas y no genómicas en útero de rata prepúber.
- Evaluando nuevos enfoques metodológicos para el estudio de dietas en poblaciones prehistóricas. Microbioma oral y PIXE.
- Evaluación de la profilaxis de la preeclamsia de la mujer con vitamina E y C, a través del uso de indicadores bioquímicos de estrés oxidativo.
- Optimización de la extracción de polifenoles de vaina de tara y su estabilización por microencapsulación para el desarrollo de un ingrediente antioxidante natural.
- Paleovegetación e historia de fuego en la cuenca de Lago Negro, Región de Aysen (44° S), durante los últimos 1800 años.
- Vida campesina y fiscalidad en Villasbuenas de Gata (siglos XV-XVI).
- Del azúcar al dulzor de las frutas: el impacto de las modernizaciones agrícolas en los pequeños productores rurales de Teno (1974-2018).
- Estrategias de sustentabilidad de los pequeños productores rurales de la comuna de Paredones: 1975-2016.
- Edificio consistorial y centro cívico de Navidad: el edificio público como espacio público.
- Evaluación de la incorporación de hidrolizados proteicos de pescado (Biocp® y Activium®) en la dieta de preinicio para pollos broiler, a través de la determinación de parámetros productivos.
- Comercio interior en el Corregimiento de Santiago, 1773-1778.
- Efecto del escaldado con ultrasonido sobre la formación de acrilamida y 5-hidroximetilfurfural en rodajas de papas.
- Crónicas vaisnavas: una mirada a la filosofía Hare Krishna.
- Procedimiento metodológico para identificar recursos naturales disponibles para la generación de energía en base al proyecto GeVi.
- Patrones alimentarios y riesgo de un primer infarto cerebral en adultos mayores de 45 años en el Hospital Herminda Martín de Chillan, Región de Ñuble: Estudio de caso y control.
- ALIA disfruta comiendo libre.
- Palimpsesto del paisaje cultural: estudio de caso de los oficios en el fundo La Estrella del Maule, Cauquenes, Región del Maule.
- Tradición y modernidad: polos en conflicto: el caso de Colina y Hualañé, las transformaciones urbanas y sus efectos en la comunidad local 1960-2010.
- Niveles de vida y conflictividad laboral en los obreros de la Gran Minería del Cobre, 1911-1991.
- Cuantificación, valoración y noción de caos en la estructura binominal [N1 de N2].
- Monografía sobre el estado del arte de métodos de crianza en laboratorio de algunas especies de insectos y moluscos plaga.
- Estudios de caso relativos a los rechazos en frontera de productos agroalimentarios por motivos sanitarios y fitosanitarios.
- La esfera doméstica y la alimentación. Construcción de la identidad de género en mujeres populares de Santiago.
- Marco analítico para evaluación de seguridad alimentaria en contexto de cambio climático: Región del Libertador Bernardo O’Higgins como caso de estudio.
- Reactividad de flavonoides frente a O2(1Δg) en presencia de metales.
- «Es rico, te saciará y no es chatarra!!.. una experiencia saludable que querrás repetir».
- Manguel illael mapuche invitación a comer. Registro audiovisual que pretende dar valor al desarrollo de la cocina mapuche en Santiago.
- Inundación: relatos gráficos de la memoria.
- ¿Te cuento lo que como: guía ilustrada sobre el conteo de carbohidratos para preadolescentes con Diabetes Mellitus Tipo 1.
Geniales Ideas para Trabajos de Grado de Garbanzo de 2023
- Conversión de Texto a Voz Mediante Reglas y Redes Neuronales: Traducción de Texto a fonemas más acentuación y puntuación.
- El hospital San Juan de Dios de Santiago durante el siglo XVIII: el buen gobierno de un espacio de acogida.
- Alegorías de la derrota y trabajo de memoria en tres novelas de Nona Fernández.
- Digestibilidad de grano de lupino (Lupinus albus), grano de arveja (Pisum sativum) y torta de raps (Brassica napus), y su efecto sobre el crecimiento, eficiencia del alimento y composición de la carcasa en juveniles de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss).
- Evaluación de la incorporación de sobrehidrolizados proteicos de pescado, (Activium®) en la dieta de preinicio de pollos broiler, a través de características de la canal y crecimiento de músculos seleccionados de pechuga y muslos.
- Efectos de la inclusión de hidrolizados proteicos de pescado y de dos fuentes de proteína vegetal en la dieta de preinicio de pollos Broiler sobre sus rendimientos productivos y económicos.
- Léxico Kawésqar- Español, Español – Kawésqar (Alacalufe septentrional).
- Sol 3.
- La Comunidad Juana Millahual y el conflicto territorial en las localidades de Huillinco y Rucañanco (1979-2014).
- Aspectos biológicos y culturales del patrón genético de no persistencia de lactasa y su relación con las prácticas alimentarias en poblaciones con ancestría amerindia de la IX región de la Araucanía.
- Bases para una ingeniería sustentable: Tecnología, sociedad y naturaleza.
- La salud solidaria en la población La Victoria (1980-1990): experiencias del Grupo de Salud Solidario y el Grupo de Salud Poblacional.
- La obra visual de Violeta Parra: un acercamiento a sus innovaciones conceptuales y visuales a través del análisis iconográfico de arpilleras y óleos.
- Evaluación comparativa de la producción de fuentes proteicas de origen animal y vegetal.
- Agronomía de la cero labranza.
- Minero 34: La construcción de un montaje profesional a partir de conceptos de la teoría teatral brechtiana.
- Ventas de tierras tribales en la Araucanía: el régimen de excepción jurídica de Lebu y Cañete, 1876-1884.
- ¿Qué desarrollo y qué comunidades? dinámicas asociativas y comunitarias de experiencias colectivas de producción.
- Trasfondo sociocultural y ecológico del conocimiento etnobotánico en Galvarino, IX Región de La Araucanía: Perspectiva de mujeres mapuche en el análisis de la relación entre el ser humano y las plantas.
- Al saber de los antiguos: ramas, tronco y raíces del arte juglaresco del Ñuble.
- Nuevas perspectivas de la integración latinoamericana volumen IV. El momento actual de la cooperación e integración latinoamericana.
- Los mapuchismos en el DRAE.
- Un Flâneur a Contrapelo: (Des) configuración de Modernidad en Espantapájaros de Oliverio Girondo.
- Estudio Exploratorio para la Producción de Bioetanol y Co-Productos de Biorefinería, a Partir de Rastrojos de Maíz.
- AG FOODS.
- Estructura agraria de la comunidad agricola Alhuemilla Las Palmas Comuna de Canela.
- Canto a lo Poeta e Identidad local de la comuna Paredones. Significados asociados por adultos mayores a la tradición folklórica musical de su comuna.
- Detección temprana de riesgo cardiovascular usando text mining en los campos de texto no estructurado del registro clínico electrónico.
- Paredones. Prácticas y Representaciones desde el desastre del 27 Febrero del 2010.
- Escasez mundial de alimentos y materias primas.
Eligiendo el título de Tesis y Trabajos para final de Grado y Master de Garbanzo TFG – TFM
- Arte feminista latinoamericano: rupturas de un arte político en la producción visual.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.