Inicio » tesis » Tesis de Gastritis: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Gastritis – TFG – TFM

temas de tesis de Gastritis, ejemplos para tesis en Gastritis, ideas para tesis en Gastritis, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Espero que todos los temas aquí listados sean de tu utilidad, pero no olvides seguir con las normas correspondientes para tener una tesis profesional de mayor calidad para acreditar tus estudios. ¡Te deseamos mucho éxito!

Seleccionar el título para Tesis y Trabajo de Grado y Master de Gastritis TFG-TFM

  • Gastritis varioliforme y daño hepático crónico: Una inesperada asociación.
  • Hallazgos histológicos gástricos en obesos morbidos sometidos a gastrectomía vertical laparoscópica.
  • Helicobacter Pylori y organismos Helicobacter Heilmannii-Like: ¿qué roljuegan en perros y gatos?.
  • Estudio descriptivo retrospectivo de registros clínicos de caninos con signología gastrointestinal.
  • Helicobacter pylori y organismos Helicobacter heilmannii –like: ¿Qué rol juegan en perros y gatos?.
  • Detección de Helicobacter pylori y organismos «Helicobacter heilmannii – like» en mucosa gástrica de perros, a través de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
  • Descripción macroscópica e histológica de lesiones ulcerativas en estómagos de equinos de abasto.
  • Estudio descriptivo de registros endoscópicos gastroenterológicos y sus diagnósticos histopatológicos en caninos y felinos.
  • Estudio descriptivo retrospectivo de registros clínicos de gatos con signología gastrointestinal.
  • Pseudoterranovosis y sushi.
  • Gastrina: hormona de múltiples funciones.
  • Adaptación a la realidad de Latinoamérica de la guía clínica NASPGHAN/ESPGHAN 2016 sobre Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de Infección por Helicobacter pylori en Pediatría.

Elige estos Títulos de Ejemplo para la Tesis o Trabajos de final de Grado y Master de Gastritis

  • Aplicación de un modelo para el cambio de hábitos y adherencia al tratamiento médico en pacientes con enfermedades crónicas: Un estudio de caso único.
  • Efecto antibacteriano de extractos de orujo y escobajo sobre Helicobacter pylori y Escherichia coli.
  • Efecto antibacteriano del ácido gálico y de la catequina sobe Helicobacter pylori y Escherichia coli.
  • Mielopatía por déficit de vitamina B12 en el bienio 2003-2005.
  • Análisis de interacción de los polimorfismos CA-SSR-I, -216G>T, y R497K del gen EGFR, estado funcional del gen oipa y su relación con cáncer gástrico.
  • Mielopatía por déficit de vitamina B12: caracterización clínica de 11 casos.
  • La infección por Helicobacter pylori en niños se asocia a una expresión disminuida de SLC5A8, un gen supresor de cáncer.
  • Efecto antibacteriano de kaempferol y (-) -epicatequina sobre Helicobacter pylori y escherichia coli.
  • Supervivencia de pacientes con cáncer gástrico diagnosticados entre 1998-2002 en residentes de la provincia de Valdivia.
  • Estudio descriptivo de registros ecográficos abdominales en perros.
  • Anisakiasis en una paciente portadora de una pequeña hernia hiatal. Caso clínico.
  • Incidencia de intoxicación por plaguicidas en mujeres temporeras de las comunas de Nacimiento y Negrete, provincia de Bío Bío 2003.
  • Estudio descriptivo de las patologías del avestruz (Struthio camelus) detectadas en laboratorios de diagnóstico de la Región Metropolitana.
  • Efecto del pH y la disponibilidad de hierro sobre las modificaciones del lípido A de Helicobacter pylori y su impacto en la inmunogenicidad en células epiteliales AGS.
  • Papel de HIF-1[alfa] en la transición desde la activación de PI3K hacia el arresto del ciclo celular promovidos por Helicobacter pylori en células gástricas humanas.
  • Variantes alélicas de CYP1A1 y GSTM1 como biomarcadores de susceptibilidad a cáncer gástrico: influencia de los hábitos tabáquico y alcohólico.

Algunos Modelos para Trabajos de Master en Gastritis para 2023

  • La epidemia de cólera en América Latina: reemergencia y morbimortalidad.
  • Efectos secundarios a corto y mediano plazo del tratamiento con 131I en pacientes con cáncer diferenciado de tiroides.
  • Consultas por dolor torácico en el servicio de urgencia hospitalario de una comunidad rural. Llay-Llay 2005-2007.
  • Detección de reacciones adversas y posibles interacciones medicamentosas en pacientes con tuberculosis.
  • Cirugía en medicina general: manual de enfermedades quirúrgicas.
  • Prevalencia, factores de riesgo y manejo de la depresión en pacientes con infección por VIH: Revisión de la literatura.
  • Sinergismo entre dexketoprofeno y naproxenoen dolor visceral agudo experimental.
  • Actualización en el diagnóstico y manejo del daño hepático agudo grave en el embarazo.
  • Manejo clínico odontológico integral del paciente con síndrome de Sjögren: una propuesta.
  • Modulación adrenérgica y serotonérgica de la interacción de ketorolaco y meloxicam en dolor térmico experimental.
  • Cohort profile: The Maule cohort (MAUCO).
  • Desarrollo de una base de datos para el análisis de la información clínica en medicina veterinaria: inclusión de una nomenclatura sistematizada.
  • Filtraciones en bypass gástrico resectivo por laparotomía en obesidad mórbida.
  • Evaluación radiográfica de partículas demarcadoras radiopacas en el tracto gastrointestinal felino.
  • Interacción analgésica de ketorolaco con meloxicam en dolor orofacial experimental.
  • Análisis de la interacción entre ketoprofeno con metamizol, tramado o parecoxib en dolor agudo visceral experimental y su modulación a través del sistema NO-GMPc.
  • Experiencia farmacoterapéutica como instrumento de detección de factores de no adherencia terapéutica, en pacientes del Programa de Salud Cardiovascular en Atención Primaria de Salud.

Modelos de Temas para una Tesis de Gastritis TFG TFM

  • Efecto terapéutico de las vitaminas antioxidantes (C + E) en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial.
  • Interacción sistémica de dexketoprofeno trometamol con naproxeno en dolor orofacial experimental.
  • Estudio isobolográfico de la combinación metamizol e ibuprofeno en dolor agudo experimenta.
  • Estudio piloto de las condiciones de trabajo en profesores de nivel primario: una mirada desde la ergonomía.
  • Regulación de survivina en células epiteliales gingivales infectadas por Porphyromonas gingivalis.
  • Efecto de la terapia combinada: psicoterapia gestáltica-plano neuromuscular en la actividad electromiográfica y sintomatología de pacientes con bruxismo.
  • Modulación nitridérgica de la analgesia de dexketoprofeno en dolor orofacial experimental.
  • Perfil analgésico de la asociación de dexketoprofeno con meloxicam en dolor orofacial experimental.
  • Interacción analgésica de metamizol y tramadol en dolor orofacial experimental.
  • Interacción antinociceptiva de paracetamol con tramadol en dolor orofacial experimental.
  • Rol del sistema opioide y de la vía NO-GMPc en la antinocicepción de paracetamol y ketorolaco en analgesia aguda experimental.
  • Asociación de parámetros salivales, recuento e identificación de levaduras del género Candida en sujetos portadores de prótesis removible con y sin estomatitis protésica, luego de consumir leche con probiótico durante tres meses.
  • Tipo: taburete inductor para el odontólogo.
  • Efecto del enrofloxacino sobre la composición y sensibilidad de la microbiota intestinal en gallinas de postura.
  • Perfil farmacológico de la asociación naproxeno con tramadol en dolor orofacial experimental.
  • Estabilización de la curcumina mediante su encapsulación en nanosistemas O/W: estudio de la fotólisis y oxidación.
  • Presencia de presbifagia en adultos mayores institucionalizados y su relación con la calidad de vida.
  • Optimización de terapias farmacológicas en adultos mayores hospitalizados utilizando criterios de Beers 2012 y stopp&start.
  • Estudio de depleción de oxitetraciclina en huevos obtenidos de gallinas de postura experimentales.
  • Caleta Tortel:|bPercepción de salud desde la intervención odontológica.
  • Comparación del estado periodontal y patrón óseo alveolar y maxilar en pacientes dializados versus pacientes transplantados renales sometidos a tratamiento periodontal en el S.E.O. del Hospital Barros Luco Trudeau.
  • Evaluación del beneficio social del uso de telemedicina en un Hospital Público.
  • Descripción del comportamiento de ácidos biliares en caninos con insuficiencia hepática.
  • Análisis de un plato típico: el Chancho en Piedra. Identidad culinaria de la región del Maule.
  • Reconfigurando el mapa: propuestas y protestas del movimiento estudiantil segundario.
  • Naturaleza de la interacción entre dexketoprogfeno con ketorolaco en dolor orofacial experimental.
  • Musicoterapia dirigida a cuidadoras primarias de niños con cáncer: un espacio para el bienestar físico y emocional.
  • Plan Comercial para The T Company en el Mercado del Té Listo para Beber y las Aguas Purificadas.
  • Comparación de los niveles de depresión y ansiedad en madres con hijos que presentan consumo problemático de alcohol y drogas e infracción de ley y niveles de depresión y ansiedad en madres con hijos que no presentan consumo problemático de alcohol y drogas ni infracción de ley.

Temas como patrón para una Tesis de Gastritis TFG TFM

  • Caracterización de pacientes con HTA, adherencia, conocimiento de tratamiento y su percepción de calidad de atención en Atención Primaria de Salud.
  • Control Microbiológico en variedades de hierbas para infusión (Menta, Manzanilla, Boldo y Cedrón) de diferente origen y tratamiento desinfectante aplicado.
  • Nutri Lunch.
  • Sobrevida de pacientes con cáncer gástrico atendidos en el Hospital Regional de la ciudad de Punta Arenas.
  • Modelo comunitario versus modelo biomedico un acercamiento desde la atención primaria.
  • Conociendo el tránsito de la universidad al mundo del trabajo de los estudiantes de primera generación universitaria en Ingeniería y Ciencias: el caso de la FCFM, oportunidades y desafíos.
  • La novela crack: evidencias de la literatura latinoamericana contemporánea.
  • “Hospital para locos: Espacio imaginario y simbólico” estudio sobre las significaciones que tienen respecto del hospital, la enfermedad y el tratamiento un grupo de pacientes del Instituto Psiquiátrico DR. José Horwitz Barak.
  • El agua que bebemos.
  • Desarrollo de una mezcla alimenticia en polvo de balanceado valor proteico y libre de gluten, a base de harinas extruidas de cereales, pseudocereales y leguminosas.
  • Vectores virales AAV para terapia génica contra el alcoholismo: Inhibición de la enzima aldehído deshidrogenasa mitocondrial en células de hepatoma humanas.
  • Evaluación diagnóstica del conocimiento de odontólogos y estudiantes de odontología, respecto de los trastornos de la conducta alimentaria y su relación con el componente estomatológico de la salud.
  • Expresión y caracterización biológica de un fragmento de anticuerpo scFv anti-mica candidato para el desarrollo de un biofármaco y su posible aplicación en el tratamiento del cáncer gástrico.
  • Estudio exploratorio psicoanalítico acerca del funcionamiento psíquico en diez personas con hipertensión arterial esencial.
  • Factores que condicionan la recaída en los alcohólicos.
  • Factores que condicionan la recaída en los alcohólicos. Propuesta en la prevención de recaída.
  • Responsabilidad contractual médica: análisis jurisprudencial de las obligaciones de resultado.
  • Procesos de Subjetivación Familiares asociados al Desplazamiento en contextos de Desigualdad Social.
  • Una aproximación a los Itinerarios Corporales de la Menstruación.
  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA, PROBABILIDAD E INFERENCIA. Una visión conceptual y aplicada.
  • Cuadernos de hematología-oncología pediátrica 2015.
  • Estándares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en materia de privados de libertad.
  • Pensando la maternidad sin embarazo.
  • Evaluación de la percepción de un grupo de consumidores respecto al uso de antibióticos en animales de producción.
  • Proceso de remoción y de estabilización/solidificación de residuos arsenicales líquidos provenientes del proceso de foto-oxidación de Solarsenic.
  • Ficcionalizar la teoría: producción de un texto antinovelesco.
  • Efecto combinado de la luz UV-C y envases activos estafa antimicrobianos naturales sobre hojas de rúcula «Baby» (Eruca sativa).
  • Cementerio general: un espacio de representación de la memoria de la ciudad de santiago.
  • Inhabilidad parental por pobreza y susceptibilidad para la adopción vulneración del principio de la subsidiariedad de la adopción.
  • Avances en aditivos alimentarios y la reglamentación de los alimentos: aplicaciones y comentarios de orden químico y tecnológico.
  • Subjetividad social en los discursos de docentes de establecimientos educacionales de la Región Metropolitana en el contexto de las actuales movilizaciones sociales por la educación.

Lista de Temas para hacer tu tesis

  • El trabajo del sueño en el sueño traumático: Un quehacer singular en el «Más allá del principio de placer».
  • Optimización de la administración medicamentos por sondas de nutrición enteral en pacientes pediátricos del Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
  • La décadence de la societé chilienne dans l’oeuvre de José Donoso et Silvio Caiozzi.
  • ¿Cómo configuran su identidad profesional, en el marco de la Reforma, los docentes de dos colegios de la Región Metropolitana? Un estudio de Casos.
  • Derechos y deberes de las personas en los sistemas de salud. Análisis bioético de la ley no. 20.584.
  • Género y representaciones sociales de la salud en personas mayores usuarias de centros de atención primaria de Santiago.
  • (In)seguridad hídrica a nivel doméstico: análisis multidimensional en el caso de la ciudad de Antofagasta.
  • Recopilación de jurisprudencia para los cursos de derecho civil I, II y III.
  • Experiencia emocional en aula en profesoras de la Región Metropolitana.
  • Sufrimiento laboral y relatos de vida en una generación de profesionales postdictadura dentro de un modelo neoliberal avanzado.
  • Dispositivos de alivio, gobierno e individuos mayores: Una indagación sobre la incitación a la gestión individual de problemas colectivos.
  • Las reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: (1988-2007).
  • Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias laborales de la Corte Suprema y correspondientes a los años 2005, 2006 y 2007.
  • Análisis jurisprudencial en materia de cuidado personal y relación directa y regular.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.