Temas para Tesis de Geologia Minera – TFG – TFM

En este post preparamos un listado de temas de tesis que te servirán de ejemplo para lograr tu título.
Recientes Trabajos Finales de Grado y Tesis de Geologia minera que te servirán de modelo – TFG TFM
- Modelamiento y Co-Simulación de Leyes de Cobre Total y Soluble.
- Riesgo en la Estimacion Geoestadistica: una Propuesta de Tratamiento en la Planificación Minera de Largo Plazo.
- Elementos estratégicos para el desarrollo de recursos geológicos en el Distrito Minero Tuina.
- Planificación minera considerando variables geometalúrgicas y evaluando incertidumbre.
- Prediccion Multivariable de Recursos Recuperables.
- Exploración minera del distrito Pantanillo, Franja de Maricunga, Región de Atacama.
- Geología, Alteración y Mineralización del Prospecto Bárbara, Quebrada Incahuasi.
- Comparación de Vecindades de Cokriging para Estimar una Corregionalización.
- Modelamiento Geológico Estocástico con Simulación Geoestadística.
- Modelamiento hidrogeológico conceptual de la Cuenca Alta del río Blanco, Región de Valparaíso.
- Co-Simulación de leyes de cobre total y cobre soluble.
- Diseño de un sistema para mediciones geodésicas puntuales en zonas inaccesibles de los rajos.
- Modelamiento Geoestadístico de Leyes de Cobre Total y Soluble.
- Simulación Secuencial Gaussiana de Leyes con Cambio de Soporte.
- Modelación geometalúrgica del proceso de flotación basado en mineralogía y ensayos metalúrgicos.
- Análisis químico y mineralógico de la planta de tratamiento de Minera Valle Central para evaluar el futuro impacto ambiental del relave Carén, Región Metropolitana.
- Simulación de Variables Categóricas Considerando Estadísticas de Patrones.
- Modelo petrogenético ígneo para el prospecto Brahma, yacimiento de cobre mioceno a los 35° 45′ Sur.
- La potestad administrativa sancionadora relacionada con la aplicación del Reglamento de Seguridad Minera: análisis casuístico de las infracciones y sanciones del Reglamento en la Cuarta Región de Coquimbo.
- Modelamiento geoestadístico para el mapeo geológico predictivo a partir de información geoquímica.
- El Valor de la Flexibilidad el Caso Mina Concentradora Chuquicamata.
- Interpretación de la exploración geológica y geoquímica del prospecto nueve vidas, Proyecto Victoria «Hochschild», II Región de Antofagasta.
- Importancia de la formación cerro Empexa en el emplazamiento de depósitos tipo pórfido cuprífero entre los 20° 30′-21°S’.
- Geoquímica de las unidades intrusivas presentes en el blanco de exploración picarón y sus relaciones con alteración hidrotermal y mineralización: Proyecto Victoria, Región de Antofagasta.
- Modelamiento geoestadístico de la lixiviabilidad de un yacimiento de cobre.
Ideas de Títulos para tu Tesis de Geologia minera TFG TFM
- Evaluación de recursos en geometrías complejas aplicación con algoritmo de aplanamiento.
- Metodología de análisis de incertidumbre geológica para planificación minera a cielo abierto de largo plazo.
- Generación e implementación de modelos geometalúrgicos: guía multidisciplinaria para la definición de reservas mineras.
- CEDIM Centro de Difusión Minero. Centro para la conservación y promoción del patrimonio geológico minero. Ex puerto minero Chungungo.
- Modelamiento geoestadístico de la incertidumbre en leyes y tipos de roca en un yacimiento ferrífero.
- Identificación de parámetros geomecánicos y geotécnicos bases para la construcción de obras en El Teniente.
- Modelamiento geoestadístico-geometalúrgico del relave Taltal, para reciclaje como materia prima de clinker mediante simulación de eventos discretos.
- Análisis sobre la prevención de pasivos ambientales mineros en el actual marco jurídico.
- Evaluación temprana del potencial económico de un proyecto de exploración minera.
- Caracterización de las variables mineraralógicas del yacimiento El Soldado para identificar parámetros geometalúrgicos que afectan la recuperación de cobre.
- Diseño de estrategia de crecimiento de geodata engineering orientada a la industria Minera.
- Geología, alteración y mineralización del tacimiento estratologado de Mina Rafaela, Cabildo, V Región.
- Guía metodológica para la certificación de la trazabilidad del cobre.
- Empresa de capacitación, entrenamiento y asesoría en la industria minera extractiva de la II Región.
- Evaluación económica de riesgos e incertezas en la decisión temporal del cierre de faenas mineras.
- Valorización de activos mineros metálico de cobre: Propuesta de metodología de valorización de activos mineros: el factor geológico.
- Propuesta para la regulación jurídica de pasivos ambientales mineros: casos de relaves de Chañaral y Andacollo.
- Factibilidad de la implementación de un nuevo régimen de amparo minero: la actual crisis y modelos en la experiencia comparada.
- Caracterización Estructural y Geotécnica de los Niveles Superiores de la Mina Este del Yacimiento Los Pelambres.
- Evaluación de metodologías para el escalamiento de pruebas de laboratorio para la predicción del potencial de generación de drenaje minero ácido en depósitos de estériles.
- Redefinición del gasto externo en servicios de la Superintendencia de Procesos – Minera Centinela.
- Estudio de evaluación económica de una secuencia minera para un modelo de Stock Pile generado bajo simulación condicional.
- Metodología rock engineering system para determinar estabilidad geomecánica en taludes mineros.
- Plan de incremento de productividad de camiones de extracción y palas eléctricas en operación minera.
- Geoquímica en Suelos Salinos en el Distrito Minero Mantos de la Luna: Utilización en Exploración Minera.
- Propiedades mecánicas de rocas con vetillas sometidas a altas tasas de deformación.
- Predicción de Resistencia a la Carga Puntual y RQD Mediante Kriging Ordinario en la Mina Cerro Colorado.
- El contrato de streaming como fuente alternativa de financiamiento de proyectos mineros y el riesgo de la volatilidad del precio del commodity.
Revisa estos Temas recomendados para hacer tu tesis
- Enfrentando el desajuste entre la oferta del sistema educacional técnico y la demanda de capital humano en la industria minera.
- Reestructuración y generación de valor en proceso de planificación largo plazo.
- Efectos tributarios en el proceso de cierre faenas mineras – cierre rajo minero en la gran minería del cobre.
- CIMM Centro de Investigación Minera y Metalúrgica: rehabilitación de las ruinas mineras de La Africana: Cerro Lo Aguirre, Pudahuel, Región Metropolitana.
- Metodología para la estimación de estabilidad y sobre-excavación de paredes de caserones en vetas angostas aplicado a Minera Florida.
- Geología del prospecto IOCG Alcaparra D, comuna de Huasco, Región de Atacama.
- Diseño de una estrategia de intervención basada en el desarrollo de capital humano para la minería artesanal.
- Geología del prospecto cuprífero la Virtud – el límite, comuna de Maipú, Región Metropolitana: Mineralización, alteración hidritermal y estructuras.
- Implicancias de la actualización de los planes de cierre de faenas e instalaciones mineras de Codelco, en el contexto de la Ley N° 20.551, desde un enfoque económico ambiental.
- Programa de implementación de la gestión del cambio en la organización de la planificación minera.
- Comparación de metodologías para la estimación geoestadística de recuperación metalúrgica de cobre.
- Evaluación de reservas en un yacimiento ferrífero considerando incertidumbre geológica y de mercado.
- Fitoestabilización de depositos de relaves.
- Estratigrafía y geología estructural de la región de Cerro La Ballena – Portezuelo Azabache (Cordillera de Domeyko 23°40′ – 24°00’S.
- Revisión y análisis práctico del título I del Código de Minería: estudio de contenido e interpretación de conceptos normativos específicos.
- Impacto de la minería de áridos sobre el paisaje cultural agrícola, estudio de caso: Estación Experimental Germán Greve Silva, Rinconada de Maipú.
- Impacto de la incorporación de incertidumbre geológica en planificación minera, para escenarios altamente estructurales.
- Diseño y desarrollo de un nuevo reporte compacto y automático de planificación mina División Los Bronces, Anglo American S.A.
- Geología, alteración y mineralización aurifera en el proyecto San Antonio, Franja Chañarcillo, Región de Atacama.
- Una propuesta de cuadro de mando integral para minera Michilla.
- Modelo de negocio de campamento de formación por competencia.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para minera Escondida limitada.
- Determinación de medidas de gestión estratégicas para el control de la operación de futuras minas bases de ENAMI.
- Caracterización de la falla Cariño Botado (32°30’S) y su relación al West Andean Thrust System (Wats).
- Levantamiento remoto de datos estructurales en rajos abiertos y su impacto en la definición de modelos estructurales: mina Los Bronces, AngloAmericano Sur.
- Estimación de volúmen y ley de mineral remanente en panel caving.
- Servicios de ingeniería en perforación de sondajes.
- Determinación de las condiciones de éxito de la ingeniería básica de un proyecto de explotación minera subterránea.
- Geología, alteración y mineralización del prospecto minero Verito, comuna de La Higuera, Región de Coquimbo.
- Aporte de las campañas de reconocimiento geológico al valor del plan minero Codelco-Andina.
- Patrimonio geológico de la comuna de Puchuncaví, para la creación del Geoparque Puchuncaví, V Región de Valparaíso.
Seleccionar el tema para Tesis y Trabajo de Grado y final de Master de Geologia minera TFG y TFM
- El beneficio como criterio diferenciador entre las sustancias consideradas minerales y las sustancias directamente aplicables a la construcción.
- Elaboración de una metodología de evaluación de planes mineros a través de un plan de desarrollo de recursos.
- Funcionamiento hidrogeológico del sistema acuífero Calama – María Elena.
- Gestión de procesos de la gerencia de evaluación de recursos (AMSA) para el plan de desarrollo del distrito Centinela 2012-2016.
- «Optimización activos a través de modelo de negocios»: operación Mantos Blancos, Anglo American.
- Definición de un nuevo criterio de categorización de recursos minerales basado en simulaciones geoestadísticas.
- Dilución operacional en mina El Soldado.
- Análisis de la densidad de las fallas mayores (P21) en la mina el Teniente.
- Modelos estadísticos de peligro sísmico aplicados a minería de Panel Caving.
- Sanciones jurídicas por efecto de actuaciones del Perito Mensurador.
- Gestión de la variabilidad de la dosificación de ácido con el modelo de bloques.
- Clean mining: servicio de limpieza de filtros de aire para equipos de mina.
- Comportamiento de vetillas de la mina El Teniente sometidas a ensayos de tracción directa.
- Caracterización y agregación de modelos geológicos para una exploración minera temprana.
- Gestión del capital humano en SCMMLCC (caserones).
- Diseño de un sistema de control de gestión para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Atacama.
- El crédito minero, contratos e instituciones de fomento en la pequeña y mediana minería.
- Plan de negocios «Empresa consultora de gestión social en el mercado minero de Perú».
- Exploración con Sondajes Proyecto Pulucktur Distrito Codelco Norte.
- Identificación y jerarquización de sitios con potencial presencia de contaminantes derivados de pasivos ambientales mineros en la Región Metropolitana de Santiago.
- Centro educativo de la Flora: reconversión de ex planta minera La Africana.
- Diseño de un balacend scorecard para el área de explotación de una empresa minera de la Quinta Región.
- Evaluación del Programa PAMMA (Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica) en la pequeña minería Ministerio de Minería.
- Comparación y análisis cuantitativo de la perforación autónoma con respecto a la convencional en Minera Escondida.
- Caracterización geológica preliminar de depósitos de ceolitas en la VII Región.
- Modelo geológico tridimensional en el Valle del río Volcán: Un caso de estudio con fotogrametría digital.
- Evaluación económica de técnicas de selectividad de mineral (Ore Sorting) para su aplicación en Collahuasi.
- Transep.
- Caracterización Litogeoquímica del Distrito Minero Talcuna IV Región de Coquimbo.
- Geología, Alteración y Mineralización en los Prospectos Au-Ag Las Bellas y Don Bernardo, Comuna de Alhué, Región Metropolitana.
Ideas de Títulos de Ejemplo para una Tesis o Trabajo de Final de Grado o Master de Geologia minera TFG – TFM
- Centro de formación técnica Minera «El Teniente».
- Caracterización Geotécnica y Determinación de Ángulos de Talud en Yacimiento Franke.
- Formulación de instrumentos de fomento a la innovación en pequeña mineria.
- Efectos de la incorporación de tecnologías autónomas en el diseño y la planificación minera.
- Planificación integrada de mediano/largo plazo para obras interior mina en proyecto Andes Norte – nuevo nivel mina.
- Stakeholders intelligence: Minera Los Pelambres.
- Análisis de modelo permisos en proyectos Greenfield.
- Análisis desde la justicia hídrica a la mercantilización de los derechos y contratos de agua en la región de Antofagasta.
- Simulación como herramienta para la planificación de la preparación minera en minería tipo Block/Panel Caving.
- Desarrollo de un indicador de mineralización de molibdeno basado en caracterización hiperespectral.
- Propuesta de túneles de drenaje en el rajo Escondida y su caracterización geológica – geotécnica.
- Generación de modelos tridimensionales a partir de fotogrametría y su aplicación en geología estructural.
- Catastro de oportunidades I+D en innovación tecnológica para minería de Block/Panel Caving.
- Estratigrafía y mineralogía de las evaporitas superiores zona SO, Salar de Atacama.
- Reingeniería de Xilab: Sistema genérico de administración y levantamiento de datos para geología.
- Incorporación de la mujer en la industria minera: «Diversidad de Género» División Gabriela Mistral.
- Geopatrimonio de las unidades volcánicas y plutónicas del sector oriental del Lago General Carrera: Selección, caracterización y estrategias de divulgación.
- Modelo predictivo de daño inducido por vibraciones originadas de tronadura en campo cercano y lejano en minera Los Pelambres.
- Optimización de las distancias de transporte mediante la ubicación y diseño de botaderos en Minera Antucoya.
- Áreas de interés científico para efectos mineros: ¿adecuado mecanismo para proteger la biodiversidad?: motivos de dictación y permisos de labores mineras otorgados en ellas: análisis práctico Caso «GEF Alto Cantillana».
- Valoración de pasivos geológicos mineros por opciones reales.
- Simulación Multipunto de Indicadores para la Caracterización de Variables Continuas.
- Elementos para el estudio de territorios agromineros: el caso de Cuncumén en el Alto Choapa.
- Propuesta de procedimiento para determinar el valor comercial de proyectos mineros.
- Desarrollo de una metodología de optimización del portafolio de proyectos de exploración para yacimientos de cobre.
- Explotación de recursos de óxidos en Minera Rafaela.
- Planificación integrada mina-concentradora-relaves.
- Análisis crítico de la jurisprudencia de daño ambiental en materia de relaves.
- Comportamiento de la mineralogía de ganga en el proceso hidrometalúrgico en mina Cerro Colorado.
- Innovación en el cálculo de la densidad de fracturas y su utilidad en el modelo estructural de la mina Los Pelambres.
Mejores Temas de idea para la Tesis de Geologia minera TFG-TFM
- Evolución Morfológica de la Depresión de Domeyko entre los 28º45`- 29º00` Durante el Neógeno.
- Preparación minera con equipos autónomos y semiautónomos.
- Mineralogía y geoquímica de las vetas de Cu-(Ag) de la mina 21 de Mayo, distrito Talcuna, Región de Coquimbo.
- Validacion herramienta de optimizacion VMM-BOS², en área de planificacion mediano-corto plazo, en Compañía Minera Cerro Colorado.
- Capacitación integral para la mediana y gran mineria.
- La noción de parque como plataforma para la restauración ecológica de paisajes afectados por la minería.
- Un río en medio del desierto: Las tensiones en torno a la mercantilización del agua y la producción de un paisaje residual en Calama.
- Desarrollo de curvas de estabilidad local para minería de Sublevel Stoping usando el software Mineroc.
- Geología y mineralización Aurífera-Argentífera de la veta Julia en el Distrito Amancaya, Región de Antofagasta.
- Reconstrucción estructural 3D sinclinal de Barros Arana, cuenca del Salar de Atacama (22°30’S-23°S).
- Estimación multivariable y sesgo condiciona.
- Geología de los cuerpos de alta ley del sector La Unión inferior, yacimiento río Blanco, región de Valparaíso.
- Desarrollo de una estrategia de negocios para FPR Consultores y servicios de ingeniería E.I.R.L.
- Planificación adaptativa utilizando simulación geoestadística antitética.
- Caracterización hidrogeoquímica del Distrito Sierra Gorda y procesos hidrogeoquímicos de las napas freáticas de faena Sierra Gorda, Región de Antofagasta.
- Simulación del comportamiento geomecánico de las vetillas del yacimiento El Teniente mediante PFC3D.
- Ocurrencia de cobalto y su asociación en la mineralización de hierro en el yacimiento Bronce Sur, Distrito Pleito, Región de Atacama.
- Impacto de la inclusión de variables ambientales en la planificación minera de corto plazo.
- Hidrogeoquímica de Aguas Subterráneas en la Cuenca del Estero Punitaqui, IV Región.
- Dimensionamiento de cámaras para optimizar producción en Minera el Toqui.
- Ocurrencia y distribución de molibdenita, esfalerita y galena en el sistema pórfido cuprífero del yacimiento Mina Ministro Hales.
- Implementación sistema de gestión para reducción de costos optimizando el desempeño por componente en equipos mineros.
- Diseño de experiencia de usuario enfocado en el mockup de un juego para estudiantes de exploración minera.
- Mujeres en la minería: Una aproximación a la construcción de los géneros.
- Análisis de elementos competitivos que inciden en la inversión en exploración minera cobre.
- Creando capital humano, emprendimiento en formación técnica (EFT).
- Dársena de Cruz Grande: una nueva caleta artesanal como propuesta de arquitectura y reactivación de pequeñas localidades.
- Consultorías gestión Mina DataForce.
- Factibilidad técnica y económica de la explotación de un yacimiento de caliza en la región Metropolitana.
Lee los mejores Modelos para Trabajos de Master de Geologia minera para 2023
- Análisis de un caso de estudio real de potencial producción de cobalto como subproducto de una operación de cobre.
- Simulación plurigaussiana usando proporciones locales.
- Modelo evaluativo para el cálculo de flota de equipos de carguío y transporte en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para una empresa de mediana minería.
- Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de un plan de crecimiento de la empresa Metso con foco en la gran minería de la Región de Antofagasta.
- Evaluación Económica del Proyecto Minero San Antonio Óxidos.
- Pampa Colorada: conflicto etno-ambiental y Movimiento Indígena Atacameño.
- Propuesta de un sistema de control de gestión para compañía minera Lomas Bayas – Glencore.
Recomendado:
Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente
Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.
Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.