Inicio » grado » Tesis de Grado Javeriana: Ejemplos y temas TFG TFM

Temas para Tesis de Grado Javeriana – TFG – TFM

temas de tesis de Grado Javeriana, ejemplos para tesis en Grado Javeriana, ideas para tesis en Grado Javeriana, modelos de trabajo final de grado TFG y trabajo final de master TFM para guiarse

Una tesis sobre la carrera, es el trabajo investigativo de formato escrito cuyo finalidad es argumentar sobre la veracidad de alguna problemática que afecte a la sociedad, para ello se debe crear con bases sólidas.

Revisa estos Temas recomendados para tesis de final de grado

  • El devenir de la música andina colombiana en el colectivo La Distritofónica: el caso del cuarteto de Ricardo Gallo: diálogo entre tópicos, competencias y símbolos nacionales.
  • Intervención preventiva de salud mental escolar en adolescentes: desafíos para un programa público en comunidades educativas.
  • Proceso y oportunidades de la transferencia del conocimiento desde la psicología comunitaria a las políticas públicas.
  • Explicando las relaciones de labor emocional con exhaustividad emocional y satisfacción de vida: moderando el papel de la autonomía percibida.
  • Víctimas en justicia restaurativa: ¿sujetos activos o en necesidad? Un estudio europeo desde la perspectiva de operadores sociales.
  • Análisis mutacional del gen amelogenina (AMELEX) de una familia colombiana afectada por Amelogénesis Imperfecta, usando amplificación de genoma completo.
  • Efecto bactericida de desinfectantes sobre cepas de Escherichia coli y Listeria innocua en superficies de uso en la industria alimentaria.
  • La educación militar en Colombia entre 1886 y 1907.
  • Estrategia de renovación urbana para centros históricos: el caso del barrio San Bernardo en Bogotá, Colombia.
  • La buena fe como restricción a la libertad de contratación en los contratos de adhesión: artículo 16 letra g) Ley 19.496.
  • Análisis regional de la política de seguridad democrática durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez en Colombia.
  • Antisociales: el discurso de la “Paz” Ciudadana.
  • Evaluación de la efectividad de biocontroladores sobre Neufusicoccum australe en sarmientos no enraizados de uva de mesa cv. Thompson seedless bajo condiciones de laboratorio.
  • Determinación del coeficiente de dilución de un desinfectante compuesto de amonio cuaternario frente a cepas de interés en productos alimenticios.
  • Análisis crítico de problemas interpretativos que existen en torno a la aplicación del artículo 41 G de la ley sobre impuesto a la renta.
  • Maestros. Reinventando antiguos oficios.
  • Adaptación a la realidad de Latinoamérica de la guía clínica NASPGHAN/ESPGHAN 2016 sobre Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de Infección por Helicobacter pylori en Pediatría.
  • El poder de la palabra, Álvaro Uribe Vélez: Análisis de su discurso ¿neopopulista?.
  • El ilícito contractual Reflexiones preliminares a propósito de la revisión del concepto de la responsabilidad contractual.
  • El voto múltiple en la Sociedad por Acciones.
  • Ergonomía urbana como estrategia adaptativa del espacio público. Un análisis crítico al paradigma urbano actual.
  • El Estado frente a las drogas, la construcción de un problema: 1990-2014.

Temas de patrón para una Tesis de Grado javeriana TFG y TFM

  • Una revisión de la investigación sobre justicia ambiental urbana en Latinoamérica.
  • Maltrato emocional intrafamiliar en niños de 3 a 6 años de edad que asisten a la consulta en el consejo de protección del niño, niña y adolescente, ubicado en el consejo municipal de Roscio de San Juan de Los Morros, Estado Guárico. 2009.
  • Vivienda para la integración ecosistémica en espacios urbanos segregados.
  • Efectos de la cláusula de terminación unilateral en los contratos de servicio.
  • Intermediarios culturales y micromercados: modelos de circulación recientes de las músicas desde los medios sociales y para escenarios virtuales y reales.
  • Bioética en Latinoamérica: articulaciones entre bioética, biopolítica y colonialidad.
  • Sentido de comunidad escolar como factor protector de la salud mental adolescente.
  • Canto patagón.
  • Características de la producción científica de la Revista INVI en la era SciELO, 2009-2016.
  • Criptomonedas como medio de pago. Una aproximación a su naturaleza jurídica.
  • Confección de una base de datos para un call center y mejoramiento de las herramientas empleadas en labores del Departamento de Asuntos Regulatorios de un laboratorio cosmético.
  • Negritud y espiritualidad en la Lima del siglo XVII: el relato autobiográfico de la donada negra Úrsula de Jesús.
  • Entre la tradición y la modernidad: resignificación de la religiosidad popular campesina en el caso peumino de la Serpiente Luminosa (1960-2014).
  • Algunos problemas de la resolución por incumplimiento en la contratación contemporánea.
  • Comportamiento cooperativo y contratos de adhesión.
  • El deber de colaboración del acreedor en los contratos bilaterales a la luz de la jurisprudencia.
  • Notas generacionales para la acción comunitaria con jóvenes de sectores empobrecidos.
  • La Caperucita Roja: Perspectivas Infantiles sobre la Relación de Niñas y Niños con el Mundo Adulto.
  • Recomendaciones para la reapertura y reinicio de actividades de las Unidades de Neurogastroenterología ante la pandemia por COVID-19. Posicionamiento de la Sociedad Latinoamericana de Neurogastroenterología.
  • Paisaje submarino: para guitarra.
  • Validación de un método analítico para la detección de residuos de sulfonamidas en alimentos de origen animal.
  • Violencia en el ámbito de la comunidad escolar desde la literatura especializada y las Políticas Públicas Colombianas.
  • Dimensiones de la Justicia Procedimental en adolescentes ofensores tras un proceso de mediación penal en la región Metropolitana.
  • Caracterización y diferenciación productiva de las comunidades Mapuches de la región de La Araucanía de acuerdo al desarrollo comercial de su producción agropecuaria.
  • Análisis comparativo «in vitro» de la eficiencia de dos colorantes como marcadores de infiltración marginal en restauraciones de resina compuesta.
  • Implementación del regimen de metas de inflación en una economía pequeña y abierta el caso de Costa Rica.
  • Matriz conceptual y operativa de un «Observatorio Mercosur Cooperativo» (OMERCOOP).
  • Envidia general en delitos contra la propiedad.
  • Acerca de Jóvenes, Culturas y Sociedad Adultocéntrica. Miradas de (contra) Culturas, Géneros, Pueblos Originarios, Iglesias, Hermenéuticas y Epistemologías.
  • Prevalencia de anomalías dentomaxilares en niños de 12 años de edad de la Región Metropolitana año 2004 – 2005.
  • Preferencias de elección de escuela en dos casos de alta segregación escolar.
  • Excesos de gestión: sufrimiento y ética. Una aproximación al trabajo de psicólogos/as encargados/as del programa de Salud Mental en establecimientos de Atención Primaria de Salud.
  • Desarrollo de productos tratados por procesos térmicos y no térmicos a partir del fruto Physalis Peruviana Linnaeus.
  • La protección de áreas marinas en la Antártica.

Seleccionar el nombre de Tesis y Trabajo de Grado y Master de Grado javeriana TFG y TFM

  • Resistencia a antimicrobianos y caracterización de factores de virulencia de cepas de Campylobacter spp. aisladas de pavos.
  • La movilidad cotidiana desde una perspectiva feminista: experiencias peatonales de mujeres migrantes en el barrio La Chimba.
  • El pacto mundial de Naciones Unidas: mecanismo voluntario de sostenibilidad y responsabilidad corporativa. El Caso del Valle del Cauca, Colombia.
  • El delito de desaparición forzada de personas: análisis de la Convención Interamericana y los fundamentos de su insuficiencia.
  • Adherencia al tratamiento farmacológico y relación con el control metabólico en pacientes con DM2.
  • Del malestar a la depresión: Dinámicas en la construcción del significado personal de la experiencia de la depresión.
  • La Ley de inclusión escolar y los liceos emblemáticos: Un proceso en curso y nubes negras en el horizonte. Estudio de caso del Liceo José Victorino Lastarria.
  • Factores psicosociales del trabajo y síndrome de Burnout en trabajadores de la salud.
  • Vivienda nueva en pueblos de tierra: revalorización de la tierra cruda en Curimón.
  • Homo Homini Lupus: sobre el estado de naturaleza y educación en Thomas Hobbes.
  • Una aproximación a lo trágico en Nietzsche y Unamuno.
  • Rehabilitación arquitectónica de la Cárcel Pública de San Fernando.
  • Evaluación de la resistencia adhesiva a la dentina de restauraciones de resina compuesta realizadas con un adhesivo de grabado y lavado y un adhesivo autograbante.
  • De la operación de leasing financiero, de su naturaleza jurídica y de la evolución que ha experimentado: el criterio de la jurisprudencia nacional, en cuanto a su calificación, entre los años 2000-2012.
  • Las ruedas de Larmahue: una manifestación de construcción de territorio y paisaje agrario.
  • Juego y su contribución al aprendizaje: concepciones de educadoras de párvulos y técnicos en educación parvularia de jardines infantiles en la Región Metropolitana.
  • Validación secundaria de una metodología para el análisis microbiológico del agua purificada en una industria farmacéutica.
  • Caracterización del conocimiento científico latinoamericano sobre educación de adultos producido entre el año 2010 y 2016.
  • Framework para evaluación de modelos predictivos en señales electrocardiográficas con aplicación en la detección de arritmias.
  • La nación en tiempos de revolución: la construcción de un proyecto en Cuba (1952-1959).
  • Las tensiones y mecanismos de subjetividad que emergen de las causas judiciales: las historias de los esclavos negros Juan Arias y Domingo, negro (siglo XVII).
  • La apropiación de obras en el dominio público a través de su digitalización.
  • Elaboración de una pasta untable, a partir del alperujo de oliva.
  • Discriminación Salarial por Género en el Perú: 2003-2009.
  • De la naturaleza del cuidado en una intervención en apego: consideraciones desde la ética del cuidado y una lectura psicoanalítica de la ideología del desarrollo.
  • Del marketing farmacéutico tradicional al marketing farmacéutico digital en productos farmacéuticos de venta directa.
  • Desarrollo de plan de negocios para business game katWise, simulador de administración por categorías.
  • Violencia en la infancia y su relación con el desarrollo de conductas problemáticas: enfoque en la Comisión de Crímenes y Delitos.

Algunos Títulos de Ejemplo para tu Tesis y Trabajo de final de Grado y Master de Grado javeriana TFG-TFM

  • Comparación de mediciones para diagnóstico ortodóncico mediante dos métodos:|binforme preliminar.
  • “Viejismo” en la tercera edad y su relación con el autocuidado de la salud física.
  • Influencia en la implementación y percepciones de las características de una intervención en salud mental escolar.
  • Políticas de la memoria de las violaciones a los derechos humanos en la historia reciente: una revisión bibliográfica desde el 2008 al 2018.
  • Desafíos tributarios de la economía digital: análisis comparado y situación nacional.
  • El contrato de publicidad y la obligación de confidencialidad.
  • Transculturación y dislocación en los elementos reales-mágicos de Cien años de soledad como propuestas de trascendencia.
  • Determinación de fenoles totales y actividad sobre la 15-lipoxigenasa de extractos de Arthrospira platensis producidos con captura de CO2.
  • Determinación de fenoles totales y actividad sobre la 15-lipoxigenasa de extractos de Arthrospira platensis producidos con captura de CO2.
  • Material didáctico háptico para niños con ceguera. El sapito de 4 ojos y el ciclo de vida de un anfibio.
  • Control de convencionalidad y el efecto de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • Validación de la herramienta R2 lesion metrics, del software computer aided detection imagechecker 9.0, mediante la correlación de las microcalcificaciones, el resultado histopatológico y el score del cad.
  • Impacto económico de las enfermedades crónicas.
  • Alcances del «ciber-terrorismo» en la sociedad contemporánea.
  • La pena de libertad vigilada intensiva ¿cumple con los fines de la pena consagrados en la Ley 18.126 y especialmente con el de reinserción social?.
  • Filosofía política de la educación nuestroamericana: filosofía de la educación entre la dominación y la liberación de Latinoamérica.
  • «Un turista es una persona desagradable”: turismo neocolonial en Un pequeño lugar de Jamaica Kincaid y Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer de David Foster Wallace.
  • Educación y participación política: influencia de las políticas públicas en el currículum de la formación ciudadana, a partir de la Reforma Educacional de 1998.
  • La influencia de la estructura de propiedad en el valor y desempeño de las empresas latinoamericanas.
  • El contrato de streaming como fuente alternativa de financiamiento de proyectos mineros y el riesgo de la volatilidad del precio del commodity.
  • Manifestaciones del derecho penal del enemigo en la ley no. 20.000.
  • Formulación y análisis fisicoquímico de un alimento funcional bebida-gel para adultos mayores a partir de quínoa.
  • La guerra fría en las favelas y las poblaciones, 1945-1964. Una disputa entre comunistas e Iglesia Católica.
  • Crítica social y gestión cultural de una viajera sudamericana: Maipina de la Barra (1834-1904).
  • ATP liberado por osteoclastos activa la síntesis proteica del músculo esquelético a través de la vía Pl3K/Akt/mTOR.
  • Los actos de violencia sexual contra las mujeres en conflicto de guerra como constitutivos del crimen de genocidio: análisis del caso Akayesu.

Modelos de Títulos para una Tesis en Grado javeriana TFG TFM

  • Ética de la liberación: una propuesta ético crítica desde y para nuestra América.
  • Manifestaciones de la e-justice en el procedimiento de aplicación general laboral y de familia: y su presencia en los procedimientos de cobranza laboral y previsional.
  • Interpretación e integración de los principios de unidroit sobre contratos comerciales internacionales.
  • Modernismos en disputa la emergencia de la danza moderna bajo la tensión: |técnica y naturalismo en Loïe Fuller, Isadora Duncan y Vaslav Nijinsky.
  • Tumaco, un reto para el diseño de políticas multiculturales en Colombia.
  • Suite nostálgica: para guitarra y orquesta.
  • Las manifestaciones de la buena fe en el derecho laboral.
  • Una Aproximación a lo reparatorio: El lugar de las organizaciones en la significación sobre la reparación en sobrevivientes y familiares de afectados por la represión política ejercida durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.
  • Evaluación de las normas de procedimiento de los árbitros arbitradores.
  • Rumbo al sur: cartografía de Magallanes en la obra narrativa de Francisco Coloane: Cabo de Hornos y Tierra del Fuego.
  • Propuesta a nivel diseño para la mejora de la planta de tratamiento de residuos líquidos industriales de Viña Montgras.
  • Propuesta de Plan Estratégico 2010 – 2013 para la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
  • Estudio de caso: Alfabetización en segundo nivel de transición de educación parvularia, a través de estrategias basadas en el uso tics.
  • Los sentidos del acto testimonial sobre la violencia sexual en el campo psicojurídico y psicosocial.
  • Modelo Addie como apoyo al desarrollo docente instrumental en competencias tic como plan de certificación en estándares internacionales.
  • Análisis técnico y estadístico de la conciliación laboral en la reforma procesal laboral vigente.
  • Moviendo el estrés: comparación de satisfacción y estrés entre ciclistas y usuarios del Transantiago.
  • Conceptualización sobre participación ciudadana en la gestión pública y su relación con un mecanismo a nivel comunal.
  • Diversidad de artrópodos en viñas con manejo fitosanitario convencional y con feromonas de confusión sexual para Lobesia botrana (D. & S.).
  • Significado que otorgan los estudiantes a las metodologías de enseñanza desarrolladas por los docentes de la carrera de psicología de la Universidad Mayor de San Simón, de la ciudad de Cochabamba – Bolivia.
  • Metodología para evaluar la amenaza de flujos de detritos utilizando un análisis jerárquico de procesos y el software RAMMS, con aplicación en la cuenca del estero San Alfonso, Región Metropolitana.
  • Rehabilitación estación de tren La Calera: recuperando el patrimonio en ciudades de origen ferroviario.
  • Desplazamiento forzado, inmigración y salarios: evidencia para Colombia.
  • Ciudadanía digital de niños, niñas y jóvenes, oportunidades y desafíos de las tecnologías digitales para los niños, niñas, y jóvenes en américa latina.
  • Espectralidad y vaciamiento: miradas en torno a la ciudad en Sachiyo Nishimura y Rodrigo Casanova.
  • Rehabilitación conjunto Valle de la Luna: Quilicura, RM.
  • Polifonía epistémica de la investigación sobre las experiencias estudiantiles: El Caso Latinoamericano.
  • Penalización de ilícitos de libre competencia: una propuesta normativa respecto a la colusión.

Nota algunos Títulos para Trabajos de Grado de Grado javeriana para 2023

  • Tentativas de la escritura: desajuste y reajuste en la narrativa de Calvert Casey.
  • Estudio descriptivo acerca de las dimensiones operativas de pacientes adultos con alto consumo de alcohol a través de un instrumento de orientación Constructivismo Cognitivo.
  • Propuesta para la elaboración de un programa de gestión ambiental en base a los requisitos de la norma ISO 14.001 para el uso y almacenamiento de insumos peligrosos en una planta de tratamiento de aguas servidas.
  • Representaciones sociales de los pequeños agricultores sobre la escasez del recurso hídrico en la Provincia de Copiapó, Región de Atacama.
  • Cambios en el mundo rural de la comuna de Melipilla desde los significados atribuidos por sus actores, frentte a la modernidad en su espacio local.
  • Relación entre altas densidades habitacionales netas y áreas urbanas deterioradas en condominios sociales, casos de estudios comunas de Lo Espejo y San Ramón en el Área Metropolitana del gran Santiago.
  • Evaluación del desempeño de la atención primaria de salud de la comuna de Ancud desde la perspectiva de los prestadores.
  • Requerir, hacer amistad y poblar: haceres de la pacificación en la primera expansión hacia América del Sur: 1499-1534.
  • Sostenibilidad en la transformación del espacio público en el contexto del programa de recuperación de barrios. El caso del barrio San Gregorio c omuna de La Granja.
  • Modelo y plan de negocios para Hidro Iron, una empresa comercializadora de dispensadores de agua para ambientes al intemperie.
  • El rol del agente comunitario de salud.
  • Control Microbiológico en variedades de hierbas para infusión (Menta, Manzanilla, Boldo y Cedrón) de diferente origen y tratamiento desinfectante aplicado.
  • Factores que condicionan la recaída en los alcohólicos.
  • Factores que condicionan la recaída en los alcohólicos. Propuesta en la prevención de recaída.
  • La conciliación en la libre competencia.
  • Proporcionalidad en el control judicial de las políticas públicas.
  • Superación académica en primer año de Ingeniería y Ciencias: mecanismos de permanencia y mejoramiento académico.
  • Política de conciliación de la vida personal y familiar con el trabajo para una empresa del rubro de la construcción.
  • Construcción del hábitat residencial en poblaciones de bajos recursos. Intervenciones del habitante en el entorno inmediato en conjuntos habitacionales de vivienda social.
  • Percepciones y experiencias de la atención en salud del programa de la mujer en usuarias haitianas: el caso de la comuna de Quilicura.
  • Tacto neuronal: diseño de una experiencia multisensorial para el Museo Interactivo Mirador.
  • Responsabilidades a las que da lugar la actividad empresarial: en especial en el derecho laboral y de la seguridad social.
  • La obligación principal del vendedor en la compraventa.
  • Acceso a la justicia ambiental: participación ciudadana en el sistema de evaluación de impacto ambiental.
  • Modelo de negocio de un proveedor de contenidos para los sistemas de entretenimiento a bordo de aviones.
  • Hacia una nueva concepción de la psicagogía en Michel Foucault.
  • Tratamiento jurídico del deporte de alto rendimiento en el derecho nacional y comparado.
  • Subjetividad social en los discursos de docentes de establecimientos educacionales de la Región Metropolitana en el contexto de las actuales movilizaciones sociales por la educación.
  • El medio ambiente como sujeto de derecho: problemas en torno a la captura de su representación.
  • La estrategia geopolítica de los Estados Unidos y China Continental en América Central.
  • Restaurante El Encuentro.
  • Enmascararse y transfigurar la realidad: principios y elementos de diseño en el danzante enmascarado de la Escuela Carnavalera Chinchintirapié.
  • Gestión del riesgo por desastres. Propuesta metodológica para identificar y analizar condiciones de vulnerabilidad de las edificaciones en el centro histórico de La Serena.
  • Avances hacia la construcción y reconfiguración de la periferia urbana de la comuna 21 de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia, inclusionaria para la población en situación de desplazamiento forzado -PSD.

Temas de Trabajos de Grado y Tesis reales de Grado javeriana que de ejemplo – TFG TFM

  • Prácticas y significados del artivismo como dispositivo de influencia social en el fortalecimiento y construcción de identidad comunitaria y lucha contra la violencia Hétero-Cis-Patriarcal, por parte de artivistas Lesbo-feministas y disidencias con identidades no masculinas.
  • Resiliencia y Burnout en personal de programa que atienden niños, niñas y jóvenes que han sido víctimas de vulneraciones graves de derechos.
  • Arteterapia en el espacio comunitario: facilitando cohesión grupal desde el proceso creativo con adultos mayores.
  • Vinculación con el medio en ingeniería química, propuesta de diseño de un nuevo modelo.
  • Análisis de una intervención del espacio público: el caso de ciudad mujer en el Salvador.
  • Análisis de redes en la internacionalización de la educación terciaria.
  • Análisis del proceso político para la aprobación de la norma técnica del procedimiento médico de aborto impune vinculado con el artículo 121 del Código Penal en Costa Rica.
  • Oportunidades y desafíos para la protección del piedemonte andino de Santiago: una perspectiva desde la gobernanza urbana.
  • La gestión transcultural: un nuevo enfoque de la gestión cultural para las nuevas relaciones político-sociales con las comunidades participativas de la diferencia.

Recomendado:

Descarga las Tesis Gratis en PDF legalmente

Descarga las Tesis de Ejemplo en PDF desde su Sitio Web Oficial. Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo.

Nosotros no alojamos los archivos PDF. Debes acceder a su repositiorio oficial y descargarlas con licencia creative commons.